Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

GESTION Y USOS DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS.docx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Infocentros
Infocentros
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 2 Ad

More Related Content

Similar to GESTION Y USOS DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS.docx (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

GESTION Y USOS DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS.docx

  1. 1. GESTION Y USOS DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS Entendemos la gestión tecnológica como el manejo de recursos tecnológicos y tecnologías, en un proceso dinámico y evolutivo, con miras a alcanzarlos objetivos de la organización SATELITE SIMON BOLIVAR VANNESAT-1 El satélite VENESAT-1 (Simón Bolívar) es el primer satélite artificial propiedad del Estado venezolano lanzado desde China el día 29 de octubre de 2008. Es administrado por el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología a través de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) de Venezuela para el uso por el Ministerio de Ciencia y Tecnología a mediados de 2004. CON EL SATELITE BRINDA:  Educación hasta las regiones más remotas  Salud hasta las poblaciones que debido a su gran lejanía de los centros poblados principales del país se encuentran desasistidas.  Centros productivos Todos ellos mediante el desarrollo de una plataforma o el satélite con fines sociales, apuntando hacia la soberanía independiente REDES SOCIALES DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología promueve la conformación de Redes Socialistas de Innovación Productiva como espacios de participación en los que la comunidad organizada, empresas públicas y privadas, centros de conocimiento y otras instituciones, unen esfuerzos con el objeto de promover el desarrollo de las comunidades aprovechando el potencial local. En el caso del estado Mérida, Funda cite asumió esa tarea respaldando iniciativas de trabajo concertado en rubros que poseen ventajas comparativas. Redes social Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Con rads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad. En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en INTERNET. Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma acelerada. En estas comunidades, un número inicial de participantes envía mensajes a miembros de su propia red social en general su base de contactos de correo electrónico- invitándolos a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, y así crecen el número total de miembros y los enlaces de la red.
  2. 2. En las redes sociales en internet se promueve ante todo la posibilidad de interactuar con otras personas, aunque no se conozcan personalmente. El sistema es abierto y dinámico y se va construyendo con lo que cada suscripto a la red aporta. Cada nuevo miembro que ingresa aporta lo propio al grupo y lo transforma. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Las políticas públicas son acciones de gobierno con objetivos de interés público que surgen de decisiones sustentadas en un proceso de diagnóstico y análisis de factibilidad, para la atención efectiva de problemas públicos específicos, en donde participa la ciudadanía en la definición de problemas y soluciones. las políticas públicas vinculadas al tic de la siguiente manera  La promulgación de la Ley De Firmas y Datos Electrónicos en 2001  El programa de los Infocentros garantizo el acceso para la población en más de doscientos REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION. “ALDEA BOLIVARIANA JOSE LEONARDO CHIRINOS” PIRITU- PORTUGUESA GESTION Y USO DE LOS RECURSOS TECNOLOGICO TRIUNFADORAS ELEANYI ESCORCHE YALITZY AZUAJE BARBARA GONZALEZ P.N.F ADMINISTRACION I-I MARIA GONZALEZ

×