Pendientes cursos anteriores 2013 14. IES Pablo Gargallo

Enlaceswebs
EnlaceswebsDocente at Enlaceswebs

Criterios de evaluación para alumnos con asignaturas pendientes de cursos anteriores . IES Pablo Gargallo

RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES DE CURSOS
ANTERIORES

TUTORA DE ALUMNOS CON ASIGNATURAS PENDIENTES:
CLARA E. GUTIÉRREZ MELERO
Curso 2013- 2014

A la atención de Jefatura de Estudios, Jefes de Departamento y Tutores de
2º, 3º y 4º ESO, y 2º Bachillerato
DPTO.MÚSICA
1)Alumnos de 2º y 3º eso con la asignatura “música” 1º eso pendiente.
Entrega del cuaderno de actividades de 1º ESO debidamente cumplimentadas.
Este cuaderno, realizado por las profesoras del departamento , se ajustará
exclusivamente a los contenidos mínimos de la programación.
Se podrá recoger en la conserjería del instituto después del día 14 de Octubre
de 2013 .Para que la asignatura se considere aprobada, este cuaderno deberá
entregarse totalmente y PERSONALMENTE realizado en la conserjería del instituto o
en el departamento de música entre los días 12 y 28 de febrero de 2014(2ª
quincena). Ningún cuaderno será admitido después de esta fecha. Si hubiera alguna
sospecha de que el cuaderno estuviera copiado o no realizado en su totalidad por el
alumno, inmediatamente la asignatura quedaría SUSPENSA.
Una vez recogido el cuaderno , los alumnos tendrán derecho al préstamo de
un libro de texto con la finalidad de que puedan consultar diferentes contenidos que
les ayude a realizar las actividades que deben entregar. Deberán recoger el libro en el
departamento de música y rellenar un compromiso firmado que les obligará a
devolver el libro de texto prestado una vez entregado el cuadernillo de recuperación.

2)Alumnos de 4º eso con la asignatura “música” 3º ESO pendiente.
1. Alumnos que SÍ cursan la asignatura “Música” en 4º ESO:
Aprobar las tres evaluaciones de Música de 4º ESO
2. Alumnos que NO cursan la asignatura “Música” en 4º ESO:
Se realizará un Examen el día 12 de Febrero de 2014 en el Aula de
Música , a las 14.30 h. Los contenidos de la prueba versarán sobre aspectos del
lenguaje musical e historia de la música estudiados en clase.

No obstante, esta información se publicará en las puertas del instituto para
información de los alumnos interesados.
DPTO. ALEMÁN
Los alumnos que tienen pendiente la asignatura de Alemán la aprueban
aprobando la primera y la segunda evaluación del curso actual. Es decir si está en 2ESO
y tiene pendiente el Alemán de 1ESO si aprueban la primera y la segunda evaluación
de 2ºESO aprueban la del curso anterior

DPTO. CIENCIAS NATURALES
-De Bachillerato no tenemos alumnos con asignaturas pendientes.
-Fechas de recuperación de los alumnos de ESO:
Para alumnos de 1º 2º y 3º de ESO será el día 27 de Noviembre del 2013 a las 16
horas, para los alumnos que no superen la prueba, habrá otra oportunidad el día 9 de
Abril del 2014 a la misma hora.
Los criterios de evaluación y los contenidos mínimos los pueden consultar en el
departamento.

DPTO. EDUCACIÓN FÍSICA
Los alumnos con asignaturas pendientes de cursos anteriores, recuperan la
materia aprobando el curso siguiente.
DPTO. DIBUJO
- Alumnos con EPV pendiente que deben hacer la prueba extraordinaria de
Septiembre:
Cada trimestre, se irá informando a cada alumno de su situación respecto a la materia,
sobre todo el último trimestre. Llegados a este punto, y si han superado los mínimos
de su nivel, se les avisará con tiempo de los contenidos mínimos que habrán de
superar en dicha prueba extraordinaria. No se tendrá derecho a dicha prueba si no se
han entregado a lo largo del curso TODOS los trabajos de cada trimestre, y el cuaderno
con todos los contenidos pertinentes. Salvo justificación, se considerará abandono de
la materia. Siendo justificado, se reducirá todo a la prueba extraordinaria.
Aquellos que sólo tengan algunas láminas pendientes, pero tengan aprobados
los exámenes, podrían aprobar con sólo entregar las láminas pendientes hechas
correctamente.
La prueba extraordinaria consistirá en un único examen con contenidos del curso tanto
teóricos como prácticos.
La nota consistirá en la media entre las láminas 60% y el examen 40%.
superará la prueba si obtiene menos de 5 puntos.

El alumno no

- Alumnos con EPV pendiente de cursos anteriores:
A todos los alumnos con alguna materia pendiente adscrita al Dpto. de Dibujo, se les
entregará, antes de finalizar el mes de octubre, una hoja con todas las tareas que
tendrán que hacer para superar la materia. También se podrán ver en el blog del Dpto.
Dichas tareas se deberán entregar en 3 bloques en el Dpto. de Dibujo:
- El primero, antes del 8 de enero
- El segundo, antes del 2 de abril
- El tercero, después de Semana Santa, hasta el 15 de mayo
Asimismo, todos los alumnos deberán hacer un examen teórico-práctico a
finales de mayo. Todos aquellos que no hayan entregado todos los trabajos previos NO
TENDRÁN DERECHO a dicho examen, quedando dicha materia como pendiente para
septiembre. Se les aplicaría entonces las mismas pautas que a los alumnos con la
materia pendiente del curso en el que se encuentran.
Los que hayan entregado todos los trabajos correctamente, con un nivel
aceptable, podrían no necesitar hacer el examen de mayo. Todos los alumnos que
superen los trabajos y/o el examen tendrán una nota máxima de 5.
DPTO. ECONOMÍA
No hay este año alumnos de 2º bachillerato con la Economía pendiente de 1º , no
obstante esto es lo que recoge la programación del dpto:
-loa alumnos con la materia pendiente tendrán que realizar el ejercicio final
de toda la materia en el mes de mayo ( no obstante se podrán realizar dos pruebas
parciales para que el alumnos pueda recuperar la materia pendiente); El Jefe del
Departamento podrá impartir clases de repaso para estos alumnos en horas de recreo
quince días antes de la realización de la prueba global.

DPTO. FILOSOFÍA
A) RECUPERACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS QUE NO HAN APROBADO LA
ASIGNATURA:FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA 1ºBCHTO
El Departamento de Filosofía NO dispone de horas para impartir clases de repaso,
pero se atenderá a los alumnos que lo requieran en el Departamento.
- FECHAS DE EXÁMENES PARCIALES
Primer examen parcial: 28 de noviembre
Segundo examen parcial: 27 de febrero
Examen final: 24 de abril
a) Los alumnos que aprueben los dos exámenes parciales, quedan exentos de
realizar el examen final.
b) Los alumnos que no superen los parciales, necesitan realizar el examen
final.
- CONTENIDOS:- 1º PARCIAL: Bloque 2
- 2º PARCIAL: Bloques 3,4 y 5
B) RECUPERACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS QUE NO HAN APROBADO LA
ASIGNATURA: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA de 3º de ESO.
Los alumnos de Ética de 4º de ESO, pendientes de “Educación para la
ciudadanía” si aprueban la 1ª evaluación de la asignatura de 4º, habrán superado la de
Ciudadanía de 3º. Si suspenden se realizará un examen final el día 15 de mayo.
DPTO. FRANCÉS
-Alumnos con la asignatura suspendida del curso anterior y que continúan
estudiando francés en el presente curso.
Cada profesor de francés arbitrará la medida que considere oportuna para que los
alumnos superen la asignatura del curso anterior pero, con carácter general, estos
alumnos se atendrán al sistema de evaluación continua, es decir, aprobarán la
asignatura pendiente conforme vayan aprobando la del año en el curso. Si aprueban la
primera o segunda evaluación, superan el curso anterior.
-Alumnos con la asignatura pendiente del curso anterior
asignatura.

y que abandonan la

Estos alumnos deberán superar una prueba el 12 de marzo. El alumno que no se
presente será calificado negativamente. A lo largo del curso se les facilitará material
que les permita superar la asignatura. Durante este curso no tenemos ninguan hora
dedicada a la tutoría de pendientes pero cuando se nos pase la lista de alumnos
pendientes, daremos a los alumnos material para preparar el examen de marzo o
resolveremos dudas.
Los alumnos que no hayan superado los objetivos mínimos de los cursos anteriores,
habiendo tenido la posibilidad citada anteriormente podrán presentarse al examen de
la prueba extraordinaria en septiembre.
La recuperación queda planteada como una tarea personal del alumno, planificada con
el profesor, previo análisis de las deficiencias detectadas en cada fase del aprendizaje.
Intentamos que el alumno se haga responsable de sus carencias, desvinculándolo, en
este aspecto del resto de sus compañeros, que siguen el ritmo de trabajo previamente
programado.
El profesor que imparta francés a un alumno que tenga la asignatura pendiente del
curso anterior, será el encargado de proponerle los ejercicios adecuados de
recuperación y de un seguimiento adaptado a las capacidades del alumno.
DPTO. FÍSICA Y QUÍMICA
-Recuperación para alumnos de 4º de ESO con Física y Química de 3º de ESO PENDIENTE
La recuperación se llevará a cabo a través de las siguientes pruebas escritas:
Primera prueba: viernes 15 de noviembre 2013 a las 13.40 h. en el laboratorio de Física.
Contenidos: Unidad didáctica 1: La medida. El método científico.
Unidad didáctica 2: La materia
Segunda prueba: viernes 27 de febrero, de 2014 a las 13.40 horas en el laboratorio de Física.
Contenidos: Unidad didáctica 3: Átomos y moléculas.
Unidad didáctica 4: Cantidad de sustancia.
Tercera prueba: viernes 9 de mayo de 2014 a las 13.40 horas en el laboratorio de Física.
Contenidos: Unidad didáctica 5: Reacciones químicas.
Prueba final : viernes 23 de mayo, de 2014 a las 13.40 horas en el laboratorio de Física.

Sólo para los alumnos que no hubieran superado las pruebas escritas señaladas
anteriormente. (Se examinarán de las partes no superadas).

-Recuperación para alumnos de 2º de Bachillerato con la Física y Química de 1º de
Bachillerato pendiente.
La recuperación se llevará a cabo a través de las siguientes pruebas escritas:
Primera prueba: viernes 15 de noviembre 2013 a las 13.40 h. en el laboratorio de Física.
Contenidos:
Unidad 1: “El método científico. Magnitudes y unidades”.
Unidad 2: “Movimiento”.
Unidad 3: “Estudio de los movimientos”.
Unidad 4: “Fuerzas”.
Unidad 5: “Interacciones fundamentales”.
Segunda prueba: viernes 27 de febrero, de 2014 a las 13.40 horas en el laboratorio de Física.
Contenidos:
Unidad 6: “Dinámica”.
Unidad 7: “Trabajo y energía”.
Unidad 10: “La Materia”.
Unidad 11: “Estructura del átomo. Sistema Periódico”.
Tercera prueba: viernes 9 de mayo de 2014 a las 13.40 horas en el laboratorio de Física
Contenidos:
Unidad 13: “Enlace químico”.
Unidad 12: “Formulación y nomenclatura inorgánica”.
Unidad 14: “Reacciones químicas”.
Prueba final : viernes 23 de mayo, de 2014 a las 13.40 horas en el laboratorio de Física.
-Sólo para los alumnos que no hubieran superado las pruebas escritas señaladas
anteriormente. (Se examinarán de las partes no superadas).

DPTO. GEOGRAFIA E HISTORIA
El Departamento durante este curso 2013-14 va a dedicar una hora lectiva, el jueves
de 14,30 a 15,20 horas, para la atención al alumnado pendiente tanto de Secundaria como de
Bachillerato, que será asumida por el profesor D. Javier Capapé Abós. Además, se establece
las siguientes formas de recuperación:
-ESO
Los alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO, que tengan la asignatura de Ciencias
Sociales pendiente del curso anterior, deberán realizar la Libreta de Competencias Básicas de
la editorial Vicens Vives durante el Primer Trimestre del curso, siendo el ÚLTIMO DÍA DE
ENTREGA, el lunes 13 de Enero de 2014 (1ª parte) y el lunes 28 de Abril de 2014 (2ª parte). Se
hace fuerte hincapié en la necesidad de realizar estos cuadernos, que tendrán gran
importancia ya que tienen un valor en la nota final del 30%. A ello se unirá la correspondiente
prueba de recuperación que versará sobre la materia trabajada, con un valor del 70%,
debiendo alcanzar al menos en la prueba un 3,50 sobre 10 para hacer media..
La PRUEBA sobre los cuadernos se realizará el jueves 23 de Enero de 2014 (1ª parte) y
el 8 de Mayo (2ª parte) a las 14,30 horas. Las notas se harán públicas en el tablón de anuncios
del Departamento. Los alumnos que no aprueben estas dos partes tendrán que ir a la prueba
de Septiembre.
BACHILLERATO
Durante este curso académico 2013-14 no hay alumnos de 2º de Bachillerato que tengan
pendientes la “Historia del Mundo Contemporáneo” de 1º.
DPTO. LENGUA
-PRIMER CICLO DE ESO:
Los alumnos de 2º de ESO con la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 1º
de ESO pendiente tienen dos opciones de recuperación:
-Aprobar la 1ª evaluación de la asignatura de 2º de ESO.
-Aprobar la 2ª evaluación de la asignatura de 2º de ESO.
Los alumnos de 2º de ESO con la asignatura de Taller de Lengua de 1º de ESO
pendiente la recuperarán si aprueban la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 2º de
ESO.
-SEGUNDO CICLO DE ESO:
Los alumnos de 3º de ESO con la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 2º de ESO
pendiente tienen dos opciones de recuperación:
-Aprobar la 1ª evaluación de la asignatura de 3º de ESO.
-Aprobar la 2ª evaluación de la asignatura de 3º de ESO.
Los alumnos de 3º de ESO con la asignatura de Taller de Lengua de 2º de ESO
pendiente la recuperarán si aprueban la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 3º de
ESO.
Los alumnos de 4º de ESO con la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 3º de
ESO pendiente tienen dos opciones de recuperación:
-Aprobar la 1ª evaluación de la asignatura de 4º de ESO.
-Aprobar la 2ª evaluación de la asignatura de 4º de ESO.
Los alumnos de 4º de ESO con la asignatura de Taller de Lengua de 3º de ESO
pendiente la recuperarán si aprueban la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 3º de
ESO.
Se publicará el listado de los alumnos con la(s) asignatura(s) pendiente(s) en el
correspondiente tablón de anuncios del Departamento.
-BACHILLERATO:
Los alumnos de 2º de BACHILLERATO con la asignatura de Lengua castellana y Literatura de
1º de BACHILLERTO pendiente tienen dos opciones de recuperación:


Realizar un examen de toda la materia, el 7 de noviembre.



Si se suspende el examen anterior, realizar un nuevo examen de toda la materia,
el 20 de febrero.
Se publicará el listado de los alumnos con la asignatura pendiente en el
correspondiente tablón de anuncios del Departamento. Asimismo se informará de forma
pública y con suficiente antelación de las fechas y lugar previsto para la realización de
exámenes.
Los alumnos podrán requerir a sus profesores correspondientes la resolución de
dudas, puesto que no se dispone de hora específica de atención para los alumnos pendientes.

DPTO. INGLÉS


2º ,3º y 4º ESO con la asignatura del curso/s anterior/es pendiente: Se seguirá con ellos
una evaluación continua a lo largo del curso. Si aprobaran la 2ª evaluación del nivel que
estén cursando o cualquier otra posterior, se les considerará aprobada la pendiente. Si no
aprobaran ninguna evaluación, tendrán la oportunidad de recuperarla en una prueba final
en el mes de mayo de la cual serán informados con suficiente antelación.



2º de Bachillerato, con la asignatura pendiente de 1º: Tendrán que realizar una prueba
global escrita de los contenidos de 1º.
Habrá 2 convocatorias:

22 de enero de 2014, a las 17 h.
24 de abril de 2014, a las 17 h.

Si no superan la 1ª, podrán presentarse a la 2ª convocatoria.

RELIGION CATÓLICA Y RELIGIÓN EVANGÉLICA.
Los alumnos con asignaturas pendientes deberán hablar con la profesora correspondiente
para ver qué tipo de trabajo tienen que entregar.
DPTO. TECNOLOGÍA
-CONSIDERACIONES PREVIAS















El Departamento de Tecnología del I.E.S. Pablo Gargallo, no dispone de asignación
horaria lectiva para la atención de alumnos con materias pendientes.
Los alumnos serán atendidos durante periodos de recreo (únicos en los que el alumno
no tiene clase) por cualquier profesor del departamento que disponga de voluntad de
hacerlo y previo comunicado.
Hasta el momento se habilitaba al menos una hora lectiva semanal en horario del
profesor y puesta en horario de tarde, para: atención a alumnos, realización de
pruebas objetivas, presentación y corrección de trabajos, realización de actividades
constructivas en taller; como quiera que la disponibilidad horaria para el profesor
impide este trato al alumno, la totalidad de consultas y trabajos se realizará en horario
matutino sea coincidente o no con actividades normales de curso, a solicitud del
alumno y disponibilidad de profesorado competente.
Los trabajos de construcción de objetos en taller se realizarán en horario acordado con
alumnos en similares condiciones al apartado anterior.
La coordinación de actividades de recuperación será realizada bajo supervisión del Jefe
de Departamento.
Cualquier circunstancia significativa que afecte a las actividades de recuperación será
puesta en conocimiento, con antelación suficiente, al profesor responsable de
coordinación de recuperación de alumnos con asignaturas pendientes, designado por
Dirección.
Las circunstancias actuales de ordenación de la actividad docente dificulta la práctica
educativa, con calidad suficiente para el impulso de mejoras sustanciales en evolución
positiva de alumnos con asignaturas pendientes.
Durante el curso escolar 2012-2013 no aplica recuperación (al no haber alumnos con
asignaturas pendientes de cursos anteriores de):
Tecnología Industrial II
TIC (1º Bachillerato)
Informática 4º E.S.O. (fin de ciclo)
Área Práctica 3º Diversificación Curricular
Si apareciesen circunstancias de recuperación para algún caso no contemplado en este
documento, se realizaría la oportuna adenda al mismo con objeto de cubrir la
contingencia y se comunicaría de manera expresa a profesores y alumnos afectados.


 TECNOLOGÍA 3º E.S.O.
Actividades de recuperación para los alumnos con materias no superadas de cursos
anteriores y las orientaciones y apoyos para lograr dicha recuperación.
Los alumnos que no resultan evaluados positivamente al finalizar el curso dispondrán de
mecanismos de recuperación suficientes durante el curso siguiente para la consecución de
objetivos previstos para el área.
Esta circunstancia lleva consigo la necesidad de superar contenidos: conceptuales,
procedimentales y actitudinales. Por lo que se desaconsejan las pruebas (tipo examen) como
único instrumento de evaluación.
Casos posibles:
 Pendientes 2º E.S.O. matriculados en Tecnología 3º E.S.O.
 Pendientes no matriculados en Tecnología 3º E.S.O. adscritos a programa de
diversificación curricular. (cursan “Área Práctica”)
Para los alumnos en las circunstancias anteriores, el seguimiento de recuperación se realizará
coincidiendo con el proceso de aprendizaje del área en el curso actual; de tal modo que
superando los objetivos del curso superior se supone recuperados los del curso precedente.
Puede darse el caso de que no se alcancen en su totalidad los objetivos del curso superior y
por lo tanto no se haya obtenido calificación positiva para éste, pero se aprecie una evolución
positiva en el alumno de acuerdo con los criterios establecidos para la recuperación; en este
caso cabe la posibilidad de que al finalizar el curso pueda ser evaluado positivamente en el
curso precedente y por lo tanto recuperar el área pendiente. Estableciendo criterios comunes
entre el profesor del curso actual y el profesor responsable de alumnos pendientes.
Será exigible, en todo caso la superación de objetivos relacionados con los contenidos no
impartidos durante el curso 3º, mediante trabajos y pruebas específicas al respecto, a
determinar por el profesor a cargo de alumnos pendientes.
En el caso de que no se aprecie evolución positiva y por ende los objetivos del curso actual
estén lejos de alcanzarse, el alumno recibirá atención descrita en el protocolo especificado al
final del apartado.Se considera básico para considerar la evolución del alumno como positiva,
la superación de 1ª y 2ª evaluación del curso actual (3º E.S.O.)
Para los alumnos de 3º E.S.O. y 3º Diversificación, el seguimiento de recuperación de
contenidos no coincidentes con los desarrollados en el curso actual, deberá llevarse a cabo en
periodos de tiempo extraordinarios, de los cuales los alumnos deberán ser informados. Su
protocolo de evaluación exige al menos:
 Presentarse a las convocatorias informativas efectuadas por el
departamento para ofrecer el contenido de tareas a realizar por el alumno
durante el periodo que se estime.
 Ser evaluados a lo largo del curso en tres ocasiones, próximas a las
programadas para su actual curso pero no precisamente coincidentes. En
cada una de ellas deberán realizar y presentar puntualmente la selección
de tareas propuestas por los profesores del Departamento, relacionados
con las realizadas en el curso de 2° ESO. Además de la presentación de las
mismas harán una prueba escrita acerca de los contenidos trabajados en
dichas tareas. La presentación de las tareas será condición indispensable
para poder presentarse a la prueba escrita e incluso sustituir a ésta.
 Se aceptarán como instrumentos de recuperación todas las aportaciones
voluntarias de los alumnos como: presentación de trabajos, ejecución de
técnicas instrumentales a título particular, publicaciones Web,
participación en programas educativos relacionados directa o
indirectamente con el área, colaboraciones técnicas con otros
departamentos, etc.


Los procedimientos y criterios aplicables serán los mismos que figuran en
la programación del curso que se evalúa. (Contenidos mínimos).
 Si por cualquier circunstancia, el alumno no ofrece instrumentos de
evaluación posibles, por negativa al seguimiento por parte del profesor
responsable de alumnos pendientes, durante el intervalo correspondiente
al curso escolar, será admitido en prueba extraordinaria del curso
pendiente.
Los alumnos dispondrán de tiempo para poder efectuar consultas al profesor responsable de
su seguimiento durante los periodos establecidos al efecto; durante el presente curso:
Recreos (previo aviso)
Jefe de Departamento
Las convocatorias: informativas, de examen, destinadas a construcción de objetos en el aula
de Tecnología se efectuará mediante:
 Comunicado escrito expuesto en lugar visible del Instituto (puerta de entrada principal
y tablones de anuncios acceso al aula) con plazo de antelación no inferior a cuarenta y
ocho horas.
 Correo electrónico individual
propio de dominio iespablogargallo.org.
(s/disponibilidad)
 Publicación Web en blog departamento (o blog del Centro)
Los alumnos tienen el deber de informarse de cualquier circunstancia relativa al procedimiento
de recuperación de sus asignaturas pendientes, por lo tanto no se admitirá reclamación alguna
que se fundamente en el desconocimiento de las convocatorias, dado que la presencia de
carteles informativos en lugares principales, e-mail, blog y Web del departamento, unidos a la
responsabilidad exigible al alumno sobre su desarrollo académico hacen desestimable
cualquier omisión de su compromiso con la recuperación de la asignatura.
Primera convocatoria prevista 14 de Octubre de 2013
(Se darán instrucciones para la realización de trabajos y pruebas)
Las convocatorias para evaluación serán programadas durante la primera semana tras el
regreso de los periodos de vacaciones. Las fechas se publicarán con suficiente antelación, en
lugares visibles y por los medios reseñados en convocatorias ordinarias.
TECNOLOGÍA 4º E.S.O.
Actividades de recuperación para los alumnos con materias no superadas de cursos
anteriores y las orientaciones y apoyos para lograr dicha recuperación.
Puesto que la asignatura de Tecnología en 4º Curso de E.S.O. es optativa, la presencia de
alumnos que no han superado la materia en el curso 3º E.S.O. resulta paradójico y se da en
mínimas ocasiones.
Ciertamente se produce, en la mayor parte de los casos, alumnos en 4º E.S.O. con Tecnología
pendiente de 3º E.S.O. no matriculados en Tecnología.
Casos posibles:
 Pendientes matriculados en Tecnología 4º E.S.O.
Para los alumnos en las circunstancias anteriores, el seguimiento de recuperación se realizará
coincidiendo con el proceso de aprendizaje del área en el curso actual; de tal modo que
superando los objetivos del curso superior se supone recuperados los del curso precedente.
Puede darse el caso de que no se alcancen en su totalidad los objetivos del curso superior y
por lo tanto no se haya obtenido calificación positiva para éste, pero se aprecie una evolución
positiva en el alumno de acuerdo con los criterios establecidos para la recuperación; en este
caso cabe la posibilidad de que al finalizar el curso pueda ser evaluado positivamente en el
curso precedente y por lo tanto recuperar el área pendiente. Estableciendo criterios comunes
entre el profesor del curso actual y el profesor responsable de alumnos pendientes.
Se considera básico para considerar la evolución del alumno como positiva, la superación de 1ª
y 2ª evaluación del curso actual (4º E.S.O.)
En el caso de que no se aprecie evolución positiva y por ende los objetivos del curso actual
estén lejos de alcanzarse, el alumno recibirá idéntico trato que los alumnos no matriculados.
 Pendientes no matriculados en Tecnología 4º E.S.O.
Los alumnos que no resultan evaluados positivamente al finalizar el curso dispondrán de
mecanismos de recuperación suficientes durante el curso siguiente para la consecución de
objetivos previstos para el área.
Esta circunstancia lleva consigo la necesidad de superar contenidos: conceptuales,
procedimentales y actitudinales. Por lo que se desaconsejan las pruebas (tipo examen) como
único instrumento de evaluación.
En el caso de alumnos de 4° ESO que no han elegido como optativa la Tecnología, el
seguimiento de recuperación deberá llevarse a cabo en periodos de tiempo extraordinarios, de
los cuales los alumnos deberán ser informados. Su protocolo de evaluación exige al menos:
 Presentarse a las convocatorias informativas efectuadas por el
departamento para ofrecer el contenido de tareas a realizar por el alumno
durante el periodo que se estime.
 Ser evaluados a lo largo del curso en tres ocasiones, próximas a las
programadas para su actual curso pero no precisamente coincidentes. En
cada una de ellas deberán realizar y presentar puntualmente la selección
de tareas propuestas por los profesores del Departamento, relacionados
con las realizadas en el curso de 3° ESO. Además de la presentación de las
mismas harán una prueba escrita acerca de los contenidos trabajados en
dichas tareas. La presentación de las tareas será condición indispensable
para poder presentarse a la prueba escrita e incluso sustituir a ésta.
 Se aceptarán como instrumentos de recuperación todas las aportaciones
voluntarias de los alumnos como: presentación de trabajos, ejecución de
técnicas instrumentales a título particular, publicaciones Web,
participación en programas educativos relacionados directa o
indirectamente con el área, colaboraciones técnicas con otros
departamentos, etc.
 Los procedimientos y criterios aplicables serán los mismos que figuran en
la programación del curso que se evalúa. (Contenidos mínimos).
 Si por cualquier circunstancia, el alumno no ofrece instrumentos de
evaluación posibles, por negativa al seguimiento por parte del profesor
responsable de alumnos pendientes, durante el intervalo correspondiente
al curso escolar, será admitido en prueba extraordinaria del curso
pendiente.
Los alumnos dispondrán de tiempo para poder efectuar consultas al profesor responsable de
su seguimiento durante los periodos establecidos al efecto; durante el presente curso:
Recreos (previo aviso)
Jefe de Departamento
Las convocatorias: informativas, de examen, destinadas a construcción de objetos en el aula
de Tecnología se efectuará mediante:
 Comunicado escrito expuesto en lugar visible del Instituto (puerta de entrada principal
y tablones de anuncios acceso al aula) con plazo de antelación no inferior a cuarenta y
ocho horas.
 Correo electrónico individual propio de dominio iespablogargallo.org.
 Publicación Web en blog departamento (o blog del Centro)
Los alumnos tienen el deber de informarse de cualquier circunstancia relativa al procedimiento
de recuperación de sus asignaturas pendientes, por lo tanto no se admitirá reclamación alguna
que se fundamente en el desconocimiento de las convocatorias, dado que la presencia de
carteles informativos en lugares principales, unido a la responsabilidad exigible al alumno
sobre su desarrollo académico hacen desestimable cualquier omisión de su compromiso con la
recuperación de la asignatura.
Primera convocatoria prevista 15 de Octubre de 2013 (Se darán instrucciones para la
realización de trabajos y pruebas)
Las convocatorias para evaluación serán programadas durante la primera semana tras el
regreso de los periodos de vacaciones. Las fechas se publicarán con suficiente antelación, en
lugares visibles y por los medios reseñados en convocatorias ordinarias.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II 2º BACHILLERATO
Actividades de recuperación para los alumnos con materia Tecnología Industrial I 1º
Bachilerato no superadas de curso anterior y las orientaciones y apoyos para lograr dicha
recuperación.
El presente curso escolar 2013-2014 y el caso concreto de un alumno con matrícula en
Tecnología Industrial II con Tecnología Industrial I pendiente de 1º Bachillerato, el
Departamento ha determinado que la recuperación pasará por las siguientes fases:
 Presentarse a las convocatorias informativas efectuadas por el
departamento para ofrecer el contenido de tareas a realizar por el alumno
durante el periodo que se estime.
 Ser evaluados a lo largo del curso al menos en dos ocasiones, próximas a
las programadas para su actual curso pero no precisamente coincidentes.
En cada una de ellas deberán realizar y presentar puntualmente la
selección de tareas propuestas por los profesores del Departamento,
relacionados con las realizadas en el curso de 1º de Bto. Además de la
presentación de las mismas harán una prueba escrita acerca de los
contenidos trabajados. La presentación de las tareas será condición
indispensable para poder presentarse a la prueba escrita e incluso sustituir
a ésta.
 Se aceptarán como instrumentos de recuperación todas las aportaciones
voluntarias de los alumnos como: presentación de trabajos, ejecución de
técnicas instrumentales a título particular, publicaciones Web,
participación en programas educativos relacionados directa o
indirectamente con la asignatura, colaboraciones técnicas con otros
departamentos, etc.
 Los procedimientos y criterios aplicables serán los mismos que figuran en
la programación del curso que se evalúa. (Contenidos mínimos).
 Si por cualquier circunstancia, el alumno no ofrece instrumentos de
evaluación posibles, por negativa al seguimiento por parte del profesor
responsable de alumnos pendientes, durante el intervalo correspondiente
al curso escolar, será admitido en prueba extraordinaria del curso
pendiente.
 Caso de obtener un buen rendimiento académico durante el curso 2º de
Bachillerato y tras informe del profesor de la asignatura podrá
establecerse la convalidación de los bloques temáticos coincidentes en
ambos cursos: Automatismos neumáticos e hidráulicos y Materiales
(apartado ensayos). Asimismo se puede considerar la convalidación del
apartado correspondiente a Energía mediante superación de bloque:
Principios de máquinas.
Los alumnos dispondrán de tiempo para poder efectuar consultas al profesor responsable de
su seguimiento durante los periodos establecidos al efecto; durante el presente curso:
Recreos (previo aviso)
Jefe de Departamento
Las convocatorias: informativas y de examen, se efectuarán mediante:
 Comunicado escrito expuesto en lugar visible del Instituto (puerta de entrada principal
y tablones de anuncios acceso al aula) con plazo de antelación no inferior a cuarenta y
ocho horas.
 Correo electrónico individual propio de dominio iespablogargallo.org.
 Publicación Web en blog departamento (o blog del Centro)
Los alumnos tienen el deber de informarse de cualquier circunstancia relativa al procedimiento
de recuperación de sus asignaturas pendientes, por lo tanto no se admitirá reclamación alguna
que se fundamente en el desconocimiento de las convocatorias, dado que la presencia de
carteles informativos en lugares principales, unido a la responsabilidad exigible al alumno
sobre su desarrollo académico hacen desestimable cualquier omisión de su compromiso con la
recuperación de la asignatura.
Primera convocatoria prevista 15 de Octubre de 2013 (Se darán instrucciones para la
realización de trabajos y pruebas)
DPTO. MATEMÁTICAS
-ESO:
En la E.S.O. los alumnos con la materia pendiente de cursos anteriores reciben apoyo
por parte de los profesores que les imparten la materia en el curso actual. El estudio de la
materia en el curso en el que están les ayuda, dada la peculiar forma en que se estructura el
estudio de las matemáticas, a superar las dificultades del curso anterior. Aprobarán la
asignatura del curso o cursos anteriores si obtienen una calificación igual o superior a 4 en la
segunda evaluación del curso actual, o superior a 5 en la final de Junio. Los que no hayan
aprobado en Junio, recibirán una colección de ejercicios para preparar el examen de
recuperación de Septiembre.
-2º BACHILLERATO CON LAS MATEMÁTICAS PENDIENTES DE PRIMERO
PLAN DE TRABAJO
Se propone como plan de trabajo personal, preparar los exámenes parciales, utilizando los
materiales del curso anterior.
Los alumnos acudirán a su Profesor de Matemáticas del grupo actual para solicitar cualquier
ayuda o aclaración. En el caso de alumnos que en el presente curso no tengan Matemáticas, su
profesor de referencia será el Jefe del Departamento de Matemáticas.
EL PROGRAMA QUEDA DIVIDIDO EN DOS BLOQUES:
Matemáticas 1º Bachillerato: Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I
Primera Parte: Números reales (L1). Álgebra (L3). Funciones elementales (L4).
Funciones exponenciales, logarítmicas y trigonométricas (L5). Límites de funciones,
Continuidad y ramas infinitas (L6).
Segunda Parte Iniciación al cálculo de derivadas. Aplicaciones (L7). Distribuciones de
probabilidad, variable discreta. Distribución binomial (L10). Distribución de variable
continua (L11).
Matemáticas 1º Bachillerato: Matemáticas I
Primera Parte: Números reales (L1). Sucesiones (L2). Álgebra (L3). Resolución de
triángulos (L4). Funciones y fórmulas trigonométricas (L5). Números Complejos (L6).
Vectores (L7). Geometría analítica. Problemas afines y métricos (L8).
Segunda Parte: Lugares geométricos. Cónicas (L9). Funciones elementales (L10).
Límites de funciones. Continuidad y ramas infinitas (L11). Iniciación al cálculo de derivadas.
Aplicaciones (L12). Distribuciones bidimensionales (L13). Cálculo de probabilidades (L14).
Distribuciones de probabilidad (L15)
PRUEBAS
Se realizará una prueba escrita (examen parcial) de cada uno de los dos bloques, estas
pruebas las propondrá el Departamento.
Los alumnos que no superen estas pruebas, deberán presentarse al examen final de toda la
asignatura..
Los alumnos que aprueben cada una de ellas, o hubieran podido compensar alguna no
necesitarán hacer el examen final.
La posibilidad de compensar ambas pruebas queda a juicio del Departamento.
CALENDARIO DE EXÁMENES:
Primer examen parcial:
26 de noviembre de 2013, a las 13;40 h en el aula 24
Segundo examen parcial: 25 de marzo de 2014, a las 13;40 h en el aula 24
Examen final:
29 de abril de 2014, a las 13:40 h en el aula 24

Recommended

Información para Pendientes by
Información para PendientesInformación para Pendientes
Información para PendientesIESSimnPrez
2.6K views4 slides
Instrucciones pendientes by
Instrucciones pendientesInstrucciones pendientes
Instrucciones pendientesfyqlaserna
344 views4 slides
microplan by
microplanmicroplan
microplanLOREFLY3
565 views2 slides
Diario De Obsevación Viernes de 24 Abril 2015 by
Diario De Obsevación Viernes  de 24 Abril 2015Diario De Obsevación Viernes  de 24 Abril 2015
Diario De Obsevación Viernes de 24 Abril 2015Yajaira Madeliin
402 views5 slides
Calendario académico III T 2014 by
Calendario académico  III T  2014Calendario académico  III T  2014
Calendario académico III T 2014Juan Castellon Narvaez
2.3K views1 slide
Intormación a familias de alumnado de 3º ESO by
Intormación a familias de alumnado de 3º ESOIntormación a familias de alumnado de 3º ESO
Intormación a familias de alumnado de 3º ESOiesluanco
417 views19 slides

More Related Content

What's hot

3º basico a 12 de junio by
3º basico a  12 de junio3º basico a  12 de junio
3º basico a 12 de junioColegio Camilo Henríquez
461 views7 slides
Informativo nº 13 4º basico b- 20 de mayo (1) by
Informativo nº 13  4º basico b- 20 de mayo (1)Informativo nº 13  4º basico b- 20 de mayo (1)
Informativo nº 13 4º basico b- 20 de mayo (1)Colegio Camilo Henríquez
527 views4 slides
Informativo nº 13 4º basico b- 20 de mayo by
Informativo nº 13  4º basico b- 20 de mayoInformativo nº 13  4º basico b- 20 de mayo
Informativo nº 13 4º basico b- 20 de mayoColegio Camilo Henríquez
372 views4 slides
Charla de 4º de eso 2011/2012 by
Charla de 4º de eso 2011/2012Charla de 4º de eso 2011/2012
Charla de 4º de eso 2011/2012Carmen Monzo González
432 views12 slides
Diario 20 04-15 by
Diario 20 04-15Diario 20 04-15
Diario 20 04-15LizzAngeles
255 views6 slides
Tercero básico b by
Tercero básico bTercero básico b
Tercero básico bColegio Camilo Henríquez
967 views5 slides

Similar to Pendientes cursos anteriores 2013 14. IES Pablo Gargallo

Plan pendientes 19 20 by
Plan pendientes 19 20Plan pendientes 19 20
Plan pendientes 19 20IES Pablo Neruda
709 views4 slides
3º basico a 03 de julio by
3º basico a  03 de julio3º basico a  03 de julio
3º basico a 03 de julioColegio Camilo Henríquez
632 views5 slides
Nº 25 3º basico b- 28 de agosto by
Nº 25  3º basico b- 28 de agostoNº 25  3º basico b- 28 de agosto
Nº 25 3º basico b- 28 de agostoColegio Camilo Henríquez
415 views7 slides
Extracte 2n batx 16 17 by
Extracte 2n batx 16 17Extracte 2n batx 16 17
Extracte 2n batx 16 17Esmeralda76
339 views2 slides
3º basico b 21 de agosto by
3º basico b  21 de agosto3º basico b  21 de agosto
3º basico b 21 de agostoColegio Camilo Henríquez
113 views6 slides
3º basico b 21 de agosto by
3º basico b  21 de agosto3º basico b  21 de agosto
3º basico b 21 de agostoColegio Camilo Henríquez
237 views6 slides

Similar to Pendientes cursos anteriores 2013 14. IES Pablo Gargallo(20)

Extracte 2n batx 16 17 by Esmeralda76
Extracte 2n batx 16 17Extracte 2n batx 16 17
Extracte 2n batx 16 17
Esmeralda76339 views
Criterios de evaluación del departamento de inglés by anacarietta
Criterios de evaluación del departamento de inglésCriterios de evaluación del departamento de inglés
Criterios de evaluación del departamento de inglés
anacarietta6K views
Reunión padres 6º 2014 15 by josetiradorguez
Reunión padres 6º 2014 15Reunión padres 6º 2014 15
Reunión padres 6º 2014 15
josetiradorguez10.5K views
Reunión de padres 6 º 2014/15 by oscargrcgrc
Reunión  de  padres  6 º   2014/15 Reunión  de  padres  6 º   2014/15
Reunión de padres 6 º 2014/15
oscargrcgrc2.7K views

More from Enlaceswebs

Boletin_Convocatorias_Empleo_25Octubre.pdf by
Boletin_Convocatorias_Empleo_25Octubre.pdfBoletin_Convocatorias_Empleo_25Octubre.pdf
Boletin_Convocatorias_Empleo_25Octubre.pdfEnlaceswebs
311 views136 slides
Boletin_Convocatorias_Empleo_18Octubre.pdf by
Boletin_Convocatorias_Empleo_18Octubre.pdfBoletin_Convocatorias_Empleo_18Octubre.pdf
Boletin_Convocatorias_Empleo_18Octubre.pdfEnlaceswebs
538 views113 slides
Boletin_Convocatorias_Empleo_11Octubre.pdf by
Boletin_Convocatorias_Empleo_11Octubre.pdfBoletin_Convocatorias_Empleo_11Octubre.pdf
Boletin_Convocatorias_Empleo_11Octubre.pdfEnlaceswebs
198 views99 slides
Boletin_Convocatorias_Empleo_04Octubre.pdf by
Boletin_Convocatorias_Empleo_04Octubre.pdfBoletin_Convocatorias_Empleo_04Octubre.pdf
Boletin_Convocatorias_Empleo_04Octubre.pdfEnlaceswebs
396 views130 slides
Boletin_Convocatorias_Empleo 27 septiembre by
Boletin_Convocatorias_Empleo 27 septiembreBoletin_Convocatorias_Empleo 27 septiembre
Boletin_Convocatorias_Empleo 27 septiembreEnlaceswebs
293 views134 slides
Boletin Semanal convocatoria empleo publico 64 by
Boletin Semanal convocatoria empleo publico 64Boletin Semanal convocatoria empleo publico 64
Boletin Semanal convocatoria empleo publico 64Enlaceswebs
228 views148 slides

More from Enlaceswebs(20)

Boletin_Convocatorias_Empleo_25Octubre.pdf by Enlaceswebs
Boletin_Convocatorias_Empleo_25Octubre.pdfBoletin_Convocatorias_Empleo_25Octubre.pdf
Boletin_Convocatorias_Empleo_25Octubre.pdf
Enlaceswebs311 views
Boletin_Convocatorias_Empleo_18Octubre.pdf by Enlaceswebs
Boletin_Convocatorias_Empleo_18Octubre.pdfBoletin_Convocatorias_Empleo_18Octubre.pdf
Boletin_Convocatorias_Empleo_18Octubre.pdf
Enlaceswebs538 views
Boletin_Convocatorias_Empleo_11Octubre.pdf by Enlaceswebs
Boletin_Convocatorias_Empleo_11Octubre.pdfBoletin_Convocatorias_Empleo_11Octubre.pdf
Boletin_Convocatorias_Empleo_11Octubre.pdf
Enlaceswebs198 views
Boletin_Convocatorias_Empleo_04Octubre.pdf by Enlaceswebs
Boletin_Convocatorias_Empleo_04Octubre.pdfBoletin_Convocatorias_Empleo_04Octubre.pdf
Boletin_Convocatorias_Empleo_04Octubre.pdf
Enlaceswebs396 views
Boletin_Convocatorias_Empleo 27 septiembre by Enlaceswebs
Boletin_Convocatorias_Empleo 27 septiembreBoletin_Convocatorias_Empleo 27 septiembre
Boletin_Convocatorias_Empleo 27 septiembre
Enlaceswebs293 views
Boletin Semanal convocatoria empleo publico 64 by Enlaceswebs
Boletin Semanal convocatoria empleo publico 64Boletin Semanal convocatoria empleo publico 64
Boletin Semanal convocatoria empleo publico 64
Enlaceswebs228 views
Boletin nº 63 convocatoria empleo público by Enlaceswebs
Boletin nº 63 convocatoria empleo públicoBoletin nº 63 convocatoria empleo público
Boletin nº 63 convocatoria empleo público
Enlaceswebs284 views
Boletin semanal 62 convocatorias empleo público by Enlaceswebs
Boletin semanal 62 convocatorias empleo públicoBoletin semanal 62 convocatorias empleo público
Boletin semanal 62 convocatorias empleo público
Enlaceswebs200 views
Boletin_Convocatorias Empleo público by Enlaceswebs
Boletin_Convocatorias Empleo públicoBoletin_Convocatorias Empleo público
Boletin_Convocatorias Empleo público
Enlaceswebs193 views
Boletin convocatorias empleo público by Enlaceswebs
Boletin convocatorias empleo públicoBoletin convocatorias empleo público
Boletin convocatorias empleo público
Enlaceswebs222 views
Boletín últimas convocatorias empleo público by Enlaceswebs
Boletín últimas convocatorias empleo público Boletín últimas convocatorias empleo público
Boletín últimas convocatorias empleo público
Enlaceswebs7 views
Boletín Semanal Empleo publico 59 by Enlaceswebs
Boletín Semanal Empleo publico 59Boletín Semanal Empleo publico 59
Boletín Semanal Empleo publico 59
Enlaceswebs277 views
Boletin convocatoria empleo publico 57 by Enlaceswebs
Boletin convocatoria empleo publico 57Boletin convocatoria empleo publico 57
Boletin convocatoria empleo publico 57
Enlaceswebs334 views
BOLETÍN SEMANAL CONVOCATORIAS EMPLEO PÚBLICO 56 by Enlaceswebs
BOLETÍN SEMANAL CONVOCATORIAS EMPLEO PÚBLICO 56BOLETÍN SEMANAL CONVOCATORIAS EMPLEO PÚBLICO 56
BOLETÍN SEMANAL CONVOCATORIAS EMPLEO PÚBLICO 56
Enlaceswebs278 views
Boletin Semanal convocatoria empleo publico 55 by Enlaceswebs
Boletin Semanal convocatoria empleo publico 55Boletin Semanal convocatoria empleo publico 55
Boletin Semanal convocatoria empleo publico 55
Enlaceswebs369 views
Boletín Semanal Convocatoria Empleo Público by Enlaceswebs
Boletín Semanal Convocatoria Empleo Público Boletín Semanal Convocatoria Empleo Público
Boletín Semanal Convocatoria Empleo Público
Enlaceswebs285 views
Boletín semanal 53 empleo público by Enlaceswebs
Boletín semanal 53 empleo públicoBoletín semanal 53 empleo público
Boletín semanal 53 empleo público
Enlaceswebs265 views
Boletín semanal ultimas convocatorias empleo público by Enlaceswebs
Boletín semanal ultimas convocatorias empleo públicoBoletín semanal ultimas convocatorias empleo público
Boletín semanal ultimas convocatorias empleo público
Enlaceswebs250 views
Revista Gratuita 5 Divulgación Educativa by Enlaceswebs
Revista Gratuita 5 Divulgación EducativaRevista Gratuita 5 Divulgación Educativa
Revista Gratuita 5 Divulgación Educativa
Enlaceswebs195 views
Boletin convocatorias empleo público 51 by Enlaceswebs
Boletin convocatorias empleo público 51Boletin convocatorias empleo público 51
Boletin convocatorias empleo público 51
Enlaceswebs200 views

Recently uploaded

organos de los sentidos.pptx by
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptxperaltanatalia1302
27 views7 slides
Imagen de exito.pptx by
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
56 views1 slide
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf by
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 views91 slides
Diploma.pdf by
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 views1 slide
Ác. nucleicos 2023.pdf by
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
57 views56 slides

Recently uploaded(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx by blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... by IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx by CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx by e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 views

Pendientes cursos anteriores 2013 14. IES Pablo Gargallo

  • 1. RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES TUTORA DE ALUMNOS CON ASIGNATURAS PENDIENTES: CLARA E. GUTIÉRREZ MELERO Curso 2013- 2014 A la atención de Jefatura de Estudios, Jefes de Departamento y Tutores de 2º, 3º y 4º ESO, y 2º Bachillerato
  • 2. DPTO.MÚSICA 1)Alumnos de 2º y 3º eso con la asignatura “música” 1º eso pendiente. Entrega del cuaderno de actividades de 1º ESO debidamente cumplimentadas. Este cuaderno, realizado por las profesoras del departamento , se ajustará exclusivamente a los contenidos mínimos de la programación. Se podrá recoger en la conserjería del instituto después del día 14 de Octubre de 2013 .Para que la asignatura se considere aprobada, este cuaderno deberá entregarse totalmente y PERSONALMENTE realizado en la conserjería del instituto o en el departamento de música entre los días 12 y 28 de febrero de 2014(2ª quincena). Ningún cuaderno será admitido después de esta fecha. Si hubiera alguna sospecha de que el cuaderno estuviera copiado o no realizado en su totalidad por el alumno, inmediatamente la asignatura quedaría SUSPENSA. Una vez recogido el cuaderno , los alumnos tendrán derecho al préstamo de un libro de texto con la finalidad de que puedan consultar diferentes contenidos que les ayude a realizar las actividades que deben entregar. Deberán recoger el libro en el departamento de música y rellenar un compromiso firmado que les obligará a devolver el libro de texto prestado una vez entregado el cuadernillo de recuperación. 2)Alumnos de 4º eso con la asignatura “música” 3º ESO pendiente. 1. Alumnos que SÍ cursan la asignatura “Música” en 4º ESO: Aprobar las tres evaluaciones de Música de 4º ESO 2. Alumnos que NO cursan la asignatura “Música” en 4º ESO: Se realizará un Examen el día 12 de Febrero de 2014 en el Aula de Música , a las 14.30 h. Los contenidos de la prueba versarán sobre aspectos del lenguaje musical e historia de la música estudiados en clase. No obstante, esta información se publicará en las puertas del instituto para información de los alumnos interesados.
  • 3. DPTO. ALEMÁN Los alumnos que tienen pendiente la asignatura de Alemán la aprueban aprobando la primera y la segunda evaluación del curso actual. Es decir si está en 2ESO y tiene pendiente el Alemán de 1ESO si aprueban la primera y la segunda evaluación de 2ºESO aprueban la del curso anterior DPTO. CIENCIAS NATURALES -De Bachillerato no tenemos alumnos con asignaturas pendientes. -Fechas de recuperación de los alumnos de ESO: Para alumnos de 1º 2º y 3º de ESO será el día 27 de Noviembre del 2013 a las 16 horas, para los alumnos que no superen la prueba, habrá otra oportunidad el día 9 de Abril del 2014 a la misma hora. Los criterios de evaluación y los contenidos mínimos los pueden consultar en el departamento. DPTO. EDUCACIÓN FÍSICA Los alumnos con asignaturas pendientes de cursos anteriores, recuperan la materia aprobando el curso siguiente.
  • 4. DPTO. DIBUJO - Alumnos con EPV pendiente que deben hacer la prueba extraordinaria de Septiembre: Cada trimestre, se irá informando a cada alumno de su situación respecto a la materia, sobre todo el último trimestre. Llegados a este punto, y si han superado los mínimos de su nivel, se les avisará con tiempo de los contenidos mínimos que habrán de superar en dicha prueba extraordinaria. No se tendrá derecho a dicha prueba si no se han entregado a lo largo del curso TODOS los trabajos de cada trimestre, y el cuaderno con todos los contenidos pertinentes. Salvo justificación, se considerará abandono de la materia. Siendo justificado, se reducirá todo a la prueba extraordinaria. Aquellos que sólo tengan algunas láminas pendientes, pero tengan aprobados los exámenes, podrían aprobar con sólo entregar las láminas pendientes hechas correctamente. La prueba extraordinaria consistirá en un único examen con contenidos del curso tanto teóricos como prácticos. La nota consistirá en la media entre las láminas 60% y el examen 40%. superará la prueba si obtiene menos de 5 puntos. El alumno no - Alumnos con EPV pendiente de cursos anteriores: A todos los alumnos con alguna materia pendiente adscrita al Dpto. de Dibujo, se les entregará, antes de finalizar el mes de octubre, una hoja con todas las tareas que tendrán que hacer para superar la materia. También se podrán ver en el blog del Dpto. Dichas tareas se deberán entregar en 3 bloques en el Dpto. de Dibujo: - El primero, antes del 8 de enero - El segundo, antes del 2 de abril - El tercero, después de Semana Santa, hasta el 15 de mayo Asimismo, todos los alumnos deberán hacer un examen teórico-práctico a finales de mayo. Todos aquellos que no hayan entregado todos los trabajos previos NO TENDRÁN DERECHO a dicho examen, quedando dicha materia como pendiente para septiembre. Se les aplicaría entonces las mismas pautas que a los alumnos con la materia pendiente del curso en el que se encuentran. Los que hayan entregado todos los trabajos correctamente, con un nivel aceptable, podrían no necesitar hacer el examen de mayo. Todos los alumnos que superen los trabajos y/o el examen tendrán una nota máxima de 5.
  • 5. DPTO. ECONOMÍA No hay este año alumnos de 2º bachillerato con la Economía pendiente de 1º , no obstante esto es lo que recoge la programación del dpto: -loa alumnos con la materia pendiente tendrán que realizar el ejercicio final de toda la materia en el mes de mayo ( no obstante se podrán realizar dos pruebas parciales para que el alumnos pueda recuperar la materia pendiente); El Jefe del Departamento podrá impartir clases de repaso para estos alumnos en horas de recreo quince días antes de la realización de la prueba global. DPTO. FILOSOFÍA A) RECUPERACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS QUE NO HAN APROBADO LA ASIGNATURA:FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA 1ºBCHTO El Departamento de Filosofía NO dispone de horas para impartir clases de repaso, pero se atenderá a los alumnos que lo requieran en el Departamento. - FECHAS DE EXÁMENES PARCIALES Primer examen parcial: 28 de noviembre Segundo examen parcial: 27 de febrero Examen final: 24 de abril a) Los alumnos que aprueben los dos exámenes parciales, quedan exentos de realizar el examen final. b) Los alumnos que no superen los parciales, necesitan realizar el examen final. - CONTENIDOS:- 1º PARCIAL: Bloque 2 - 2º PARCIAL: Bloques 3,4 y 5 B) RECUPERACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS QUE NO HAN APROBADO LA ASIGNATURA: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA de 3º de ESO. Los alumnos de Ética de 4º de ESO, pendientes de “Educación para la ciudadanía” si aprueban la 1ª evaluación de la asignatura de 4º, habrán superado la de Ciudadanía de 3º. Si suspenden se realizará un examen final el día 15 de mayo.
  • 6. DPTO. FRANCÉS -Alumnos con la asignatura suspendida del curso anterior y que continúan estudiando francés en el presente curso. Cada profesor de francés arbitrará la medida que considere oportuna para que los alumnos superen la asignatura del curso anterior pero, con carácter general, estos alumnos se atendrán al sistema de evaluación continua, es decir, aprobarán la asignatura pendiente conforme vayan aprobando la del año en el curso. Si aprueban la primera o segunda evaluación, superan el curso anterior. -Alumnos con la asignatura pendiente del curso anterior asignatura. y que abandonan la Estos alumnos deberán superar una prueba el 12 de marzo. El alumno que no se presente será calificado negativamente. A lo largo del curso se les facilitará material que les permita superar la asignatura. Durante este curso no tenemos ninguan hora dedicada a la tutoría de pendientes pero cuando se nos pase la lista de alumnos pendientes, daremos a los alumnos material para preparar el examen de marzo o resolveremos dudas. Los alumnos que no hayan superado los objetivos mínimos de los cursos anteriores, habiendo tenido la posibilidad citada anteriormente podrán presentarse al examen de la prueba extraordinaria en septiembre. La recuperación queda planteada como una tarea personal del alumno, planificada con el profesor, previo análisis de las deficiencias detectadas en cada fase del aprendizaje. Intentamos que el alumno se haga responsable de sus carencias, desvinculándolo, en este aspecto del resto de sus compañeros, que siguen el ritmo de trabajo previamente programado. El profesor que imparta francés a un alumno que tenga la asignatura pendiente del curso anterior, será el encargado de proponerle los ejercicios adecuados de recuperación y de un seguimiento adaptado a las capacidades del alumno.
  • 7. DPTO. FÍSICA Y QUÍMICA -Recuperación para alumnos de 4º de ESO con Física y Química de 3º de ESO PENDIENTE La recuperación se llevará a cabo a través de las siguientes pruebas escritas: Primera prueba: viernes 15 de noviembre 2013 a las 13.40 h. en el laboratorio de Física. Contenidos: Unidad didáctica 1: La medida. El método científico. Unidad didáctica 2: La materia Segunda prueba: viernes 27 de febrero, de 2014 a las 13.40 horas en el laboratorio de Física. Contenidos: Unidad didáctica 3: Átomos y moléculas. Unidad didáctica 4: Cantidad de sustancia. Tercera prueba: viernes 9 de mayo de 2014 a las 13.40 horas en el laboratorio de Física. Contenidos: Unidad didáctica 5: Reacciones químicas. Prueba final : viernes 23 de mayo, de 2014 a las 13.40 horas en el laboratorio de Física. Sólo para los alumnos que no hubieran superado las pruebas escritas señaladas anteriormente. (Se examinarán de las partes no superadas). -Recuperación para alumnos de 2º de Bachillerato con la Física y Química de 1º de Bachillerato pendiente. La recuperación se llevará a cabo a través de las siguientes pruebas escritas: Primera prueba: viernes 15 de noviembre 2013 a las 13.40 h. en el laboratorio de Física. Contenidos: Unidad 1: “El método científico. Magnitudes y unidades”. Unidad 2: “Movimiento”. Unidad 3: “Estudio de los movimientos”. Unidad 4: “Fuerzas”. Unidad 5: “Interacciones fundamentales”. Segunda prueba: viernes 27 de febrero, de 2014 a las 13.40 horas en el laboratorio de Física. Contenidos: Unidad 6: “Dinámica”. Unidad 7: “Trabajo y energía”.
  • 8. Unidad 10: “La Materia”. Unidad 11: “Estructura del átomo. Sistema Periódico”. Tercera prueba: viernes 9 de mayo de 2014 a las 13.40 horas en el laboratorio de Física Contenidos: Unidad 13: “Enlace químico”. Unidad 12: “Formulación y nomenclatura inorgánica”. Unidad 14: “Reacciones químicas”. Prueba final : viernes 23 de mayo, de 2014 a las 13.40 horas en el laboratorio de Física. -Sólo para los alumnos que no hubieran superado las pruebas escritas señaladas anteriormente. (Se examinarán de las partes no superadas). DPTO. GEOGRAFIA E HISTORIA El Departamento durante este curso 2013-14 va a dedicar una hora lectiva, el jueves de 14,30 a 15,20 horas, para la atención al alumnado pendiente tanto de Secundaria como de Bachillerato, que será asumida por el profesor D. Javier Capapé Abós. Además, se establece las siguientes formas de recuperación: -ESO Los alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO, que tengan la asignatura de Ciencias Sociales pendiente del curso anterior, deberán realizar la Libreta de Competencias Básicas de la editorial Vicens Vives durante el Primer Trimestre del curso, siendo el ÚLTIMO DÍA DE ENTREGA, el lunes 13 de Enero de 2014 (1ª parte) y el lunes 28 de Abril de 2014 (2ª parte). Se hace fuerte hincapié en la necesidad de realizar estos cuadernos, que tendrán gran importancia ya que tienen un valor en la nota final del 30%. A ello se unirá la correspondiente prueba de recuperación que versará sobre la materia trabajada, con un valor del 70%, debiendo alcanzar al menos en la prueba un 3,50 sobre 10 para hacer media.. La PRUEBA sobre los cuadernos se realizará el jueves 23 de Enero de 2014 (1ª parte) y el 8 de Mayo (2ª parte) a las 14,30 horas. Las notas se harán públicas en el tablón de anuncios del Departamento. Los alumnos que no aprueben estas dos partes tendrán que ir a la prueba de Septiembre. BACHILLERATO Durante este curso académico 2013-14 no hay alumnos de 2º de Bachillerato que tengan pendientes la “Historia del Mundo Contemporáneo” de 1º.
  • 9. DPTO. LENGUA -PRIMER CICLO DE ESO: Los alumnos de 2º de ESO con la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 1º de ESO pendiente tienen dos opciones de recuperación: -Aprobar la 1ª evaluación de la asignatura de 2º de ESO. -Aprobar la 2ª evaluación de la asignatura de 2º de ESO. Los alumnos de 2º de ESO con la asignatura de Taller de Lengua de 1º de ESO pendiente la recuperarán si aprueban la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 2º de ESO. -SEGUNDO CICLO DE ESO: Los alumnos de 3º de ESO con la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 2º de ESO pendiente tienen dos opciones de recuperación: -Aprobar la 1ª evaluación de la asignatura de 3º de ESO. -Aprobar la 2ª evaluación de la asignatura de 3º de ESO. Los alumnos de 3º de ESO con la asignatura de Taller de Lengua de 2º de ESO pendiente la recuperarán si aprueban la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 3º de ESO. Los alumnos de 4º de ESO con la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 3º de ESO pendiente tienen dos opciones de recuperación: -Aprobar la 1ª evaluación de la asignatura de 4º de ESO. -Aprobar la 2ª evaluación de la asignatura de 4º de ESO. Los alumnos de 4º de ESO con la asignatura de Taller de Lengua de 3º de ESO pendiente la recuperarán si aprueban la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 3º de ESO. Se publicará el listado de los alumnos con la(s) asignatura(s) pendiente(s) en el correspondiente tablón de anuncios del Departamento. -BACHILLERATO: Los alumnos de 2º de BACHILLERATO con la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 1º de BACHILLERTO pendiente tienen dos opciones de recuperación:  Realizar un examen de toda la materia, el 7 de noviembre.  Si se suspende el examen anterior, realizar un nuevo examen de toda la materia, el 20 de febrero.
  • 10. Se publicará el listado de los alumnos con la asignatura pendiente en el correspondiente tablón de anuncios del Departamento. Asimismo se informará de forma pública y con suficiente antelación de las fechas y lugar previsto para la realización de exámenes. Los alumnos podrán requerir a sus profesores correspondientes la resolución de dudas, puesto que no se dispone de hora específica de atención para los alumnos pendientes. DPTO. INGLÉS  2º ,3º y 4º ESO con la asignatura del curso/s anterior/es pendiente: Se seguirá con ellos una evaluación continua a lo largo del curso. Si aprobaran la 2ª evaluación del nivel que estén cursando o cualquier otra posterior, se les considerará aprobada la pendiente. Si no aprobaran ninguna evaluación, tendrán la oportunidad de recuperarla en una prueba final en el mes de mayo de la cual serán informados con suficiente antelación.  2º de Bachillerato, con la asignatura pendiente de 1º: Tendrán que realizar una prueba global escrita de los contenidos de 1º. Habrá 2 convocatorias: 22 de enero de 2014, a las 17 h. 24 de abril de 2014, a las 17 h. Si no superan la 1ª, podrán presentarse a la 2ª convocatoria. RELIGION CATÓLICA Y RELIGIÓN EVANGÉLICA. Los alumnos con asignaturas pendientes deberán hablar con la profesora correspondiente para ver qué tipo de trabajo tienen que entregar.
  • 11. DPTO. TECNOLOGÍA -CONSIDERACIONES PREVIAS          El Departamento de Tecnología del I.E.S. Pablo Gargallo, no dispone de asignación horaria lectiva para la atención de alumnos con materias pendientes. Los alumnos serán atendidos durante periodos de recreo (únicos en los que el alumno no tiene clase) por cualquier profesor del departamento que disponga de voluntad de hacerlo y previo comunicado. Hasta el momento se habilitaba al menos una hora lectiva semanal en horario del profesor y puesta en horario de tarde, para: atención a alumnos, realización de pruebas objetivas, presentación y corrección de trabajos, realización de actividades constructivas en taller; como quiera que la disponibilidad horaria para el profesor impide este trato al alumno, la totalidad de consultas y trabajos se realizará en horario matutino sea coincidente o no con actividades normales de curso, a solicitud del alumno y disponibilidad de profesorado competente. Los trabajos de construcción de objetos en taller se realizarán en horario acordado con alumnos en similares condiciones al apartado anterior. La coordinación de actividades de recuperación será realizada bajo supervisión del Jefe de Departamento. Cualquier circunstancia significativa que afecte a las actividades de recuperación será puesta en conocimiento, con antelación suficiente, al profesor responsable de coordinación de recuperación de alumnos con asignaturas pendientes, designado por Dirección. Las circunstancias actuales de ordenación de la actividad docente dificulta la práctica educativa, con calidad suficiente para el impulso de mejoras sustanciales en evolución positiva de alumnos con asignaturas pendientes. Durante el curso escolar 2012-2013 no aplica recuperación (al no haber alumnos con asignaturas pendientes de cursos anteriores de): Tecnología Industrial II TIC (1º Bachillerato) Informática 4º E.S.O. (fin de ciclo) Área Práctica 3º Diversificación Curricular Si apareciesen circunstancias de recuperación para algún caso no contemplado en este documento, se realizaría la oportuna adenda al mismo con objeto de cubrir la contingencia y se comunicaría de manera expresa a profesores y alumnos afectados.   TECNOLOGÍA 3º E.S.O. Actividades de recuperación para los alumnos con materias no superadas de cursos anteriores y las orientaciones y apoyos para lograr dicha recuperación. Los alumnos que no resultan evaluados positivamente al finalizar el curso dispondrán de mecanismos de recuperación suficientes durante el curso siguiente para la consecución de objetivos previstos para el área.
  • 12. Esta circunstancia lleva consigo la necesidad de superar contenidos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Por lo que se desaconsejan las pruebas (tipo examen) como único instrumento de evaluación. Casos posibles:  Pendientes 2º E.S.O. matriculados en Tecnología 3º E.S.O.  Pendientes no matriculados en Tecnología 3º E.S.O. adscritos a programa de diversificación curricular. (cursan “Área Práctica”) Para los alumnos en las circunstancias anteriores, el seguimiento de recuperación se realizará coincidiendo con el proceso de aprendizaje del área en el curso actual; de tal modo que superando los objetivos del curso superior se supone recuperados los del curso precedente. Puede darse el caso de que no se alcancen en su totalidad los objetivos del curso superior y por lo tanto no se haya obtenido calificación positiva para éste, pero se aprecie una evolución positiva en el alumno de acuerdo con los criterios establecidos para la recuperación; en este caso cabe la posibilidad de que al finalizar el curso pueda ser evaluado positivamente en el curso precedente y por lo tanto recuperar el área pendiente. Estableciendo criterios comunes entre el profesor del curso actual y el profesor responsable de alumnos pendientes. Será exigible, en todo caso la superación de objetivos relacionados con los contenidos no impartidos durante el curso 3º, mediante trabajos y pruebas específicas al respecto, a determinar por el profesor a cargo de alumnos pendientes. En el caso de que no se aprecie evolución positiva y por ende los objetivos del curso actual estén lejos de alcanzarse, el alumno recibirá atención descrita en el protocolo especificado al final del apartado.Se considera básico para considerar la evolución del alumno como positiva, la superación de 1ª y 2ª evaluación del curso actual (3º E.S.O.) Para los alumnos de 3º E.S.O. y 3º Diversificación, el seguimiento de recuperación de contenidos no coincidentes con los desarrollados en el curso actual, deberá llevarse a cabo en periodos de tiempo extraordinarios, de los cuales los alumnos deberán ser informados. Su protocolo de evaluación exige al menos:  Presentarse a las convocatorias informativas efectuadas por el departamento para ofrecer el contenido de tareas a realizar por el alumno durante el periodo que se estime.  Ser evaluados a lo largo del curso en tres ocasiones, próximas a las programadas para su actual curso pero no precisamente coincidentes. En cada una de ellas deberán realizar y presentar puntualmente la selección de tareas propuestas por los profesores del Departamento, relacionados con las realizadas en el curso de 2° ESO. Además de la presentación de las mismas harán una prueba escrita acerca de los contenidos trabajados en dichas tareas. La presentación de las tareas será condición indispensable para poder presentarse a la prueba escrita e incluso sustituir a ésta.  Se aceptarán como instrumentos de recuperación todas las aportaciones voluntarias de los alumnos como: presentación de trabajos, ejecución de técnicas instrumentales a título particular, publicaciones Web, participación en programas educativos relacionados directa o indirectamente con el área, colaboraciones técnicas con otros departamentos, etc.
  • 13.  Los procedimientos y criterios aplicables serán los mismos que figuran en la programación del curso que se evalúa. (Contenidos mínimos).  Si por cualquier circunstancia, el alumno no ofrece instrumentos de evaluación posibles, por negativa al seguimiento por parte del profesor responsable de alumnos pendientes, durante el intervalo correspondiente al curso escolar, será admitido en prueba extraordinaria del curso pendiente. Los alumnos dispondrán de tiempo para poder efectuar consultas al profesor responsable de su seguimiento durante los periodos establecidos al efecto; durante el presente curso: Recreos (previo aviso) Jefe de Departamento Las convocatorias: informativas, de examen, destinadas a construcción de objetos en el aula de Tecnología se efectuará mediante:  Comunicado escrito expuesto en lugar visible del Instituto (puerta de entrada principal y tablones de anuncios acceso al aula) con plazo de antelación no inferior a cuarenta y ocho horas.  Correo electrónico individual propio de dominio iespablogargallo.org. (s/disponibilidad)  Publicación Web en blog departamento (o blog del Centro) Los alumnos tienen el deber de informarse de cualquier circunstancia relativa al procedimiento de recuperación de sus asignaturas pendientes, por lo tanto no se admitirá reclamación alguna que se fundamente en el desconocimiento de las convocatorias, dado que la presencia de carteles informativos en lugares principales, e-mail, blog y Web del departamento, unidos a la responsabilidad exigible al alumno sobre su desarrollo académico hacen desestimable cualquier omisión de su compromiso con la recuperación de la asignatura. Primera convocatoria prevista 14 de Octubre de 2013 (Se darán instrucciones para la realización de trabajos y pruebas) Las convocatorias para evaluación serán programadas durante la primera semana tras el regreso de los periodos de vacaciones. Las fechas se publicarán con suficiente antelación, en lugares visibles y por los medios reseñados en convocatorias ordinarias. TECNOLOGÍA 4º E.S.O. Actividades de recuperación para los alumnos con materias no superadas de cursos anteriores y las orientaciones y apoyos para lograr dicha recuperación. Puesto que la asignatura de Tecnología en 4º Curso de E.S.O. es optativa, la presencia de alumnos que no han superado la materia en el curso 3º E.S.O. resulta paradójico y se da en mínimas ocasiones. Ciertamente se produce, en la mayor parte de los casos, alumnos en 4º E.S.O. con Tecnología pendiente de 3º E.S.O. no matriculados en Tecnología. Casos posibles:  Pendientes matriculados en Tecnología 4º E.S.O. Para los alumnos en las circunstancias anteriores, el seguimiento de recuperación se realizará coincidiendo con el proceso de aprendizaje del área en el curso actual; de tal modo que superando los objetivos del curso superior se supone recuperados los del curso precedente.
  • 14. Puede darse el caso de que no se alcancen en su totalidad los objetivos del curso superior y por lo tanto no se haya obtenido calificación positiva para éste, pero se aprecie una evolución positiva en el alumno de acuerdo con los criterios establecidos para la recuperación; en este caso cabe la posibilidad de que al finalizar el curso pueda ser evaluado positivamente en el curso precedente y por lo tanto recuperar el área pendiente. Estableciendo criterios comunes entre el profesor del curso actual y el profesor responsable de alumnos pendientes. Se considera básico para considerar la evolución del alumno como positiva, la superación de 1ª y 2ª evaluación del curso actual (4º E.S.O.) En el caso de que no se aprecie evolución positiva y por ende los objetivos del curso actual estén lejos de alcanzarse, el alumno recibirá idéntico trato que los alumnos no matriculados.  Pendientes no matriculados en Tecnología 4º E.S.O. Los alumnos que no resultan evaluados positivamente al finalizar el curso dispondrán de mecanismos de recuperación suficientes durante el curso siguiente para la consecución de objetivos previstos para el área. Esta circunstancia lleva consigo la necesidad de superar contenidos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Por lo que se desaconsejan las pruebas (tipo examen) como único instrumento de evaluación. En el caso de alumnos de 4° ESO que no han elegido como optativa la Tecnología, el seguimiento de recuperación deberá llevarse a cabo en periodos de tiempo extraordinarios, de los cuales los alumnos deberán ser informados. Su protocolo de evaluación exige al menos:  Presentarse a las convocatorias informativas efectuadas por el departamento para ofrecer el contenido de tareas a realizar por el alumno durante el periodo que se estime.  Ser evaluados a lo largo del curso en tres ocasiones, próximas a las programadas para su actual curso pero no precisamente coincidentes. En cada una de ellas deberán realizar y presentar puntualmente la selección de tareas propuestas por los profesores del Departamento, relacionados con las realizadas en el curso de 3° ESO. Además de la presentación de las mismas harán una prueba escrita acerca de los contenidos trabajados en dichas tareas. La presentación de las tareas será condición indispensable para poder presentarse a la prueba escrita e incluso sustituir a ésta.  Se aceptarán como instrumentos de recuperación todas las aportaciones voluntarias de los alumnos como: presentación de trabajos, ejecución de técnicas instrumentales a título particular, publicaciones Web, participación en programas educativos relacionados directa o indirectamente con el área, colaboraciones técnicas con otros departamentos, etc.  Los procedimientos y criterios aplicables serán los mismos que figuran en la programación del curso que se evalúa. (Contenidos mínimos).  Si por cualquier circunstancia, el alumno no ofrece instrumentos de evaluación posibles, por negativa al seguimiento por parte del profesor responsable de alumnos pendientes, durante el intervalo correspondiente al curso escolar, será admitido en prueba extraordinaria del curso pendiente.
  • 15. Los alumnos dispondrán de tiempo para poder efectuar consultas al profesor responsable de su seguimiento durante los periodos establecidos al efecto; durante el presente curso: Recreos (previo aviso) Jefe de Departamento Las convocatorias: informativas, de examen, destinadas a construcción de objetos en el aula de Tecnología se efectuará mediante:  Comunicado escrito expuesto en lugar visible del Instituto (puerta de entrada principal y tablones de anuncios acceso al aula) con plazo de antelación no inferior a cuarenta y ocho horas.  Correo electrónico individual propio de dominio iespablogargallo.org.  Publicación Web en blog departamento (o blog del Centro) Los alumnos tienen el deber de informarse de cualquier circunstancia relativa al procedimiento de recuperación de sus asignaturas pendientes, por lo tanto no se admitirá reclamación alguna que se fundamente en el desconocimiento de las convocatorias, dado que la presencia de carteles informativos en lugares principales, unido a la responsabilidad exigible al alumno sobre su desarrollo académico hacen desestimable cualquier omisión de su compromiso con la recuperación de la asignatura. Primera convocatoria prevista 15 de Octubre de 2013 (Se darán instrucciones para la realización de trabajos y pruebas) Las convocatorias para evaluación serán programadas durante la primera semana tras el regreso de los periodos de vacaciones. Las fechas se publicarán con suficiente antelación, en lugares visibles y por los medios reseñados en convocatorias ordinarias. TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II 2º BACHILLERATO Actividades de recuperación para los alumnos con materia Tecnología Industrial I 1º Bachilerato no superadas de curso anterior y las orientaciones y apoyos para lograr dicha recuperación. El presente curso escolar 2013-2014 y el caso concreto de un alumno con matrícula en Tecnología Industrial II con Tecnología Industrial I pendiente de 1º Bachillerato, el Departamento ha determinado que la recuperación pasará por las siguientes fases:  Presentarse a las convocatorias informativas efectuadas por el departamento para ofrecer el contenido de tareas a realizar por el alumno durante el periodo que se estime.  Ser evaluados a lo largo del curso al menos en dos ocasiones, próximas a las programadas para su actual curso pero no precisamente coincidentes. En cada una de ellas deberán realizar y presentar puntualmente la selección de tareas propuestas por los profesores del Departamento, relacionados con las realizadas en el curso de 1º de Bto. Además de la presentación de las mismas harán una prueba escrita acerca de los contenidos trabajados. La presentación de las tareas será condición indispensable para poder presentarse a la prueba escrita e incluso sustituir a ésta.  Se aceptarán como instrumentos de recuperación todas las aportaciones voluntarias de los alumnos como: presentación de trabajos, ejecución de
  • 16. técnicas instrumentales a título particular, publicaciones Web, participación en programas educativos relacionados directa o indirectamente con la asignatura, colaboraciones técnicas con otros departamentos, etc.  Los procedimientos y criterios aplicables serán los mismos que figuran en la programación del curso que se evalúa. (Contenidos mínimos).  Si por cualquier circunstancia, el alumno no ofrece instrumentos de evaluación posibles, por negativa al seguimiento por parte del profesor responsable de alumnos pendientes, durante el intervalo correspondiente al curso escolar, será admitido en prueba extraordinaria del curso pendiente.  Caso de obtener un buen rendimiento académico durante el curso 2º de Bachillerato y tras informe del profesor de la asignatura podrá establecerse la convalidación de los bloques temáticos coincidentes en ambos cursos: Automatismos neumáticos e hidráulicos y Materiales (apartado ensayos). Asimismo se puede considerar la convalidación del apartado correspondiente a Energía mediante superación de bloque: Principios de máquinas. Los alumnos dispondrán de tiempo para poder efectuar consultas al profesor responsable de su seguimiento durante los periodos establecidos al efecto; durante el presente curso: Recreos (previo aviso) Jefe de Departamento Las convocatorias: informativas y de examen, se efectuarán mediante:  Comunicado escrito expuesto en lugar visible del Instituto (puerta de entrada principal y tablones de anuncios acceso al aula) con plazo de antelación no inferior a cuarenta y ocho horas.  Correo electrónico individual propio de dominio iespablogargallo.org.  Publicación Web en blog departamento (o blog del Centro) Los alumnos tienen el deber de informarse de cualquier circunstancia relativa al procedimiento de recuperación de sus asignaturas pendientes, por lo tanto no se admitirá reclamación alguna que se fundamente en el desconocimiento de las convocatorias, dado que la presencia de carteles informativos en lugares principales, unido a la responsabilidad exigible al alumno sobre su desarrollo académico hacen desestimable cualquier omisión de su compromiso con la recuperación de la asignatura. Primera convocatoria prevista 15 de Octubre de 2013 (Se darán instrucciones para la realización de trabajos y pruebas)
  • 17. DPTO. MATEMÁTICAS -ESO: En la E.S.O. los alumnos con la materia pendiente de cursos anteriores reciben apoyo por parte de los profesores que les imparten la materia en el curso actual. El estudio de la materia en el curso en el que están les ayuda, dada la peculiar forma en que se estructura el estudio de las matemáticas, a superar las dificultades del curso anterior. Aprobarán la asignatura del curso o cursos anteriores si obtienen una calificación igual o superior a 4 en la segunda evaluación del curso actual, o superior a 5 en la final de Junio. Los que no hayan aprobado en Junio, recibirán una colección de ejercicios para preparar el examen de recuperación de Septiembre. -2º BACHILLERATO CON LAS MATEMÁTICAS PENDIENTES DE PRIMERO PLAN DE TRABAJO Se propone como plan de trabajo personal, preparar los exámenes parciales, utilizando los materiales del curso anterior. Los alumnos acudirán a su Profesor de Matemáticas del grupo actual para solicitar cualquier ayuda o aclaración. En el caso de alumnos que en el presente curso no tengan Matemáticas, su profesor de referencia será el Jefe del Departamento de Matemáticas. EL PROGRAMA QUEDA DIVIDIDO EN DOS BLOQUES: Matemáticas 1º Bachillerato: Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I Primera Parte: Números reales (L1). Álgebra (L3). Funciones elementales (L4). Funciones exponenciales, logarítmicas y trigonométricas (L5). Límites de funciones, Continuidad y ramas infinitas (L6). Segunda Parte Iniciación al cálculo de derivadas. Aplicaciones (L7). Distribuciones de probabilidad, variable discreta. Distribución binomial (L10). Distribución de variable continua (L11). Matemáticas 1º Bachillerato: Matemáticas I Primera Parte: Números reales (L1). Sucesiones (L2). Álgebra (L3). Resolución de triángulos (L4). Funciones y fórmulas trigonométricas (L5). Números Complejos (L6). Vectores (L7). Geometría analítica. Problemas afines y métricos (L8). Segunda Parte: Lugares geométricos. Cónicas (L9). Funciones elementales (L10). Límites de funciones. Continuidad y ramas infinitas (L11). Iniciación al cálculo de derivadas. Aplicaciones (L12). Distribuciones bidimensionales (L13). Cálculo de probabilidades (L14). Distribuciones de probabilidad (L15) PRUEBAS Se realizará una prueba escrita (examen parcial) de cada uno de los dos bloques, estas pruebas las propondrá el Departamento. Los alumnos que no superen estas pruebas, deberán presentarse al examen final de toda la asignatura.. Los alumnos que aprueben cada una de ellas, o hubieran podido compensar alguna no necesitarán hacer el examen final. La posibilidad de compensar ambas pruebas queda a juicio del Departamento. CALENDARIO DE EXÁMENES: Primer examen parcial: 26 de noviembre de 2013, a las 13;40 h en el aula 24 Segundo examen parcial: 25 de marzo de 2014, a las 13;40 h en el aula 24 Examen final: 29 de abril de 2014, a las 13:40 h en el aula 24