SlideShare una empresa de Scribd logo
IMAGEN CORPORATIVA
UNIVESIDAD CESAR VALLEJO
NOMBRE:
POMPA CALDERON DULCE FLOR
CONCEPTO


La imagen corporativa se refiere a cómo se percibe
una compañía. Es una imagen generalmente aceptada
de lo que una compañía "significa". La creación de una
imagen corporativa es un ejercicio en la dirección de
la percepción. Es creada sobre todo por los expertos
de relaciones públicas, utilizando principalmente
campañas comunicacionales, plataformas web (páginas
web, redes sociales) y otras formas de promoción para
sugerir un cuadro mental al público. Típicamente, una
imagen corporativa se diseña para ser atractiva al
público, de modo que la compañía pueda provocar un
interés entre los consumidores, cree hueco en su
mente, genere riqueza de marca y facilite así ventas
del producto. La imagen de una corporación no es
creada solamente por la compañía.


Un manual de identidad organizacional es un
documento en el que se concentra y detalla la
personalidad de una empresa, en este documento se
establecen las variables más convenientes para los
distintos actores que participan en la organización. La
disponibilidad y acceso al manual de identidad
organizacional contribuye al fortalecimiento y
consistencia de la organización, dentro del apartado
de identidad visual se establecen las normas de uso de
una marca, las cuales permitirán diferenciarse de
otras. Dicho manual también permite dar consistencia
y unidad a la imagen visual de una empresa, con esto
se contribuye directamente al fortalecimiento de la
imagen corporativa (apreciación de los clientes). En
un manual de identidad se pueden establecer
elementos fijos y variables, estos últimos se plantean
para dar dinamismo a las marcas. Por tanto contar
con un manual de identidad permite a los integrantes
de una empresa conocer y aplicar las normas de forma
paralela a la identidad corporativa.
NIVELES DE COMUNICACIÓN
CORPORATIVA


Comunicación Masiva:A través de las
comunicaciones masivas, los miembros de
los públicos obtienen información relativa a
las organizaciones, ya sean los mensajes
que crean y envían las entidades, como
también todas las informaciones que
provienen del entorno general y específico
que puedan ejercer influencia en los
públicos de la organización. Este nivel
engloba todos los mensajes que la
organización envía a sus públicos a través
de
los
medios
de
comunicación
masivos, pero también hace referencia a
todas
las
informaciones
difundidas
masivamente, que provienen de los
competidores, del sector al que pertenece
la organización, e incluso los mensajes de
carácter general que puedan afectar a la
organización.

COMUNICACIÓN
MASIVA

RELACIONES
INTERPERSONALES

EXPERIENCIA
PERSONAL
IMAGEN CORPORATIVA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
ESTRUCTURACION DE UNA EMPRESA
PLAN DE TRABAJO
TIPOGRAFIA

Las son usadas a diario, por ejemplo cuando
hacemos
un
trabajo
escrito
con
una computadora y seleccionamos el tipo de
letra que emplearemos; cuando consultamos
un libro u hojeamos una revista o
el periódico y notamos distintas letras, pues
ellas
son
las
tipografías.
"La tipografía lo que busca es que las
letras, el mensaje se adapte hacia el público
al
que
va
dirigido"
"La tipografía lo que busca principalmente es
ser funcional, comunicar, transmitir, aunque
sea experimental no deja de comunicar."
CONCLUSIONES


LA CREACION DE REMPRESAS REQUIERE DE UN LARGO PROCESO NO
SOLAMENTE, BASTA CON INSCRIBIRLO SI NO TAMBIEN QUE HAY QUE VER TODO
EL FUNCIONAMIENTO DE ESTA.



SE TIENE QUE TOMAR EN CUENTA QUE LA EMPRESA PERTENECE A UNA SOCIEDAD
Y POR LO TANTO TIENE QUE ESTAR SUJETA A ESTA.



SE DEBE TENER EN CUENTA QUE ELLOS EXISTEN POR QUE TIENEN UNA
OFERTA, Y ESA OFERTA SON LAS PERSONAS EN SI.

http://tramsnew.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Mi Carrito Mision Vision Valores
Mi Carrito Mision Vision ValoresMi Carrito Mision Vision Valores
Mi Carrito Mision Vision Valores
 
Tiendas de conveniencia
Tiendas de convenienciaTiendas de conveniencia
Tiendas de conveniencia
 
Mi examen de habilidades sociales!
Mi examen de habilidades sociales!Mi examen de habilidades sociales!
Mi examen de habilidades sociales!
 
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidorMotivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
 
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
 
Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
 

Destacado

Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
rosimy2014
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
CaroSn
 
Imagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativaImagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativa
hayenuma
 
Tema 6: La identidad corporativa en la empresa
Tema 6: La identidad corporativa en la empresaTema 6: La identidad corporativa en la empresa
Tema 6: La identidad corporativa en la empresa
Gloria Navas Jiménez
 
Imagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativaImagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativa
Gineth Rodriguez
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
wendigoh
 

Destacado (12)

Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Imagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativaImagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativa
 
Tema 6: La identidad corporativa en la empresa
Tema 6: La identidad corporativa en la empresaTema 6: La identidad corporativa en la empresa
Tema 6: La identidad corporativa en la empresa
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
La imagen corporativa
La imagen corporativaLa imagen corporativa
La imagen corporativa
 
Curso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y brandingCurso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y branding
 
Imagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativaImagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativa
 
La Imagen Corporativa
La Imagen CorporativaLa Imagen Corporativa
La Imagen Corporativa
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 

Similar a Imagen corporativa

diapositivas Branding
diapositivas Brandingdiapositivas Branding
diapositivas Branding
Yohedrys Cano
 
link de precentacion digital
link de precentacion digital link de precentacion digital
link de precentacion digital
Ariangeli Marin
 
Apunte Comunicación Corporativa
Apunte Comunicación CorporativaApunte Comunicación Corporativa
Apunte Comunicación Corporativa
dchiappetta
 

Similar a Imagen corporativa (20)

Branding Corporativo
Branding Corporativo Branding Corporativo
Branding Corporativo
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
yoheBranding
yoheBrandingyoheBranding
yoheBranding
 
diapositivas Branding
diapositivas Brandingdiapositivas Branding
diapositivas Branding
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Componentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativaComponentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativa
 
link de precentacion digital
link de precentacion digital link de precentacion digital
link de precentacion digital
 
Ariangeli marin
Ariangeli marin Ariangeli marin
Ariangeli marin
 
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamientoLa gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
 
Presentacion evolucion socio politica
Presentacion evolucion socio politicaPresentacion evolucion socio politica
Presentacion evolucion socio politica
 
Componente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacionComponente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacion
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Componentes b. comun corp
Componentes b. comun corpComponentes b. comun corp
Componentes b. comun corp
 
Apunte Comunicación Corporativa
Apunte Comunicación CorporativaApunte Comunicación Corporativa
Apunte Comunicación Corporativa
 
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativaComponentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
 
Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
 
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad CorporativaC:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 

Más de Dulce0007 (8)

Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Enfermedades virales
Enfermedades viralesEnfermedades virales
Enfermedades virales
 
Rubeola (1)
Rubeola (1)Rubeola (1)
Rubeola (1)
 
La varicel aaa
La varicel aaaLa varicel aaa
La varicel aaa
 
La varicel as
La varicel asLa varicel as
La varicel as
 
La varicela
La varicelaLa varicela
La varicela
 
La varicela la
La varicela laLa varicela la
La varicela la
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Imagen corporativa

  • 1. IMAGEN CORPORATIVA UNIVESIDAD CESAR VALLEJO NOMBRE: POMPA CALDERON DULCE FLOR
  • 2. CONCEPTO  La imagen corporativa se refiere a cómo se percibe una compañía. Es una imagen generalmente aceptada de lo que una compañía "significa". La creación de una imagen corporativa es un ejercicio en la dirección de la percepción. Es creada sobre todo por los expertos de relaciones públicas, utilizando principalmente campañas comunicacionales, plataformas web (páginas web, redes sociales) y otras formas de promoción para sugerir un cuadro mental al público. Típicamente, una imagen corporativa se diseña para ser atractiva al público, de modo que la compañía pueda provocar un interés entre los consumidores, cree hueco en su mente, genere riqueza de marca y facilite así ventas del producto. La imagen de una corporación no es creada solamente por la compañía.
  • 3.  Un manual de identidad organizacional es un documento en el que se concentra y detalla la personalidad de una empresa, en este documento se establecen las variables más convenientes para los distintos actores que participan en la organización. La disponibilidad y acceso al manual de identidad organizacional contribuye al fortalecimiento y consistencia de la organización, dentro del apartado de identidad visual se establecen las normas de uso de una marca, las cuales permitirán diferenciarse de otras. Dicho manual también permite dar consistencia y unidad a la imagen visual de una empresa, con esto se contribuye directamente al fortalecimiento de la imagen corporativa (apreciación de los clientes). En un manual de identidad se pueden establecer elementos fijos y variables, estos últimos se plantean para dar dinamismo a las marcas. Por tanto contar con un manual de identidad permite a los integrantes de una empresa conocer y aplicar las normas de forma paralela a la identidad corporativa.
  • 4. NIVELES DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA  Comunicación Masiva:A través de las comunicaciones masivas, los miembros de los públicos obtienen información relativa a las organizaciones, ya sean los mensajes que crean y envían las entidades, como también todas las informaciones que provienen del entorno general y específico que puedan ejercer influencia en los públicos de la organización. Este nivel engloba todos los mensajes que la organización envía a sus públicos a través de los medios de comunicación masivos, pero también hace referencia a todas las informaciones difundidas masivamente, que provienen de los competidores, del sector al que pertenece la organización, e incluso los mensajes de carácter general que puedan afectar a la organización. COMUNICACIÓN MASIVA RELACIONES INTERPERSONALES EXPERIENCIA PERSONAL
  • 9. TIPOGRAFIA Las son usadas a diario, por ejemplo cuando hacemos un trabajo escrito con una computadora y seleccionamos el tipo de letra que emplearemos; cuando consultamos un libro u hojeamos una revista o el periódico y notamos distintas letras, pues ellas son las tipografías. "La tipografía lo que busca es que las letras, el mensaje se adapte hacia el público al que va dirigido" "La tipografía lo que busca principalmente es ser funcional, comunicar, transmitir, aunque sea experimental no deja de comunicar."
  • 10. CONCLUSIONES  LA CREACION DE REMPRESAS REQUIERE DE UN LARGO PROCESO NO SOLAMENTE, BASTA CON INSCRIBIRLO SI NO TAMBIEN QUE HAY QUE VER TODO EL FUNCIONAMIENTO DE ESTA.  SE TIENE QUE TOMAR EN CUENTA QUE LA EMPRESA PERTENECE A UNA SOCIEDAD Y POR LO TANTO TIENE QUE ESTAR SUJETA A ESTA.  SE DEBE TENER EN CUENTA QUE ELLOS EXISTEN POR QUE TIENEN UNA OFERTA, Y ESA OFERTA SON LAS PERSONAS EN SI. http://tramsnew.blogspot.com/