SlideShare una empresa de Scribd logo
Mitología Griega
1º. La mitología griega fue una de las primeras en desarrollarse en nuestro
mundo. Los griegos tenían dioses para todo, y los veneraban de diferentes
maneras en diferentes partes de Grecia.
Estos relatos de transmisión oral fueron de alguna manera "fijados" por
escrito por poetas como Hesíodo quien escribió La Teogonía, Los trabajos
y los días y el Catálogo de las mujeres; y Ho mero con la famosa Ilíada y la
Odisea.
2º. Historia fabulosa de tradición oral que explica, por medio de la
narración, las acciones de seres que encarnan de forma simbólica fuerzas
de la naturaleza, aspectos de la condición humana, etc.; se aplica
especialmente a la que narra las acciones de los dioses o héroes de la
Antigüedad.
La leyenda está basada en un acontecimiento histórico aunque con el
tiempo ha sido enriquecida con elementos de fantasía. El mito no tiene
ninguna base real o histórica, tratándos e únicamente de una narración
fantasiosa.
La leyenda pretende narrar, de forma folclórica y alimentado por el boca a
boca, un acontecimiento histórico. El mito por su parte intenta explicar el
origen del mundo, explicar condiciones naturales o sucesos que estén más
allá de nuestro entendimiento.
3º. Los doce dioses principales, habitualmente llamados Olímpicos, eran
Zeus, Hera, Hefesto, Atenea, Apolo, Artemisa, Ares, Afrodita, Hestia,
Hermes, Deméter y Poseidón.
ZEUS:
Es en la mitología griega, dios del cielo y soberano de los dioses
olímpicos. Zeus corresponde al dios romano Júpiter.
ERA:
Es en la mitología griega, reina de los dioses, hija de los titanes Cronos y
Rea, hermana y mujer del dios Zeus. Hera era la diosa del matrimonio y la
protectora de las mujeres casadas.
HEFESTO:
En la mitología griega, dios del fuego y de la metalurgia, hijo del dios
Zeus y de la diosa Hera o, en algunos relatos, sólo hijo de Hera. A
diferencia de los demás dioses, Hefesto era cojo y desgarbado.
ARTEMIS O ARTEMISA:
En la mitología griega, una de las principales diosas, equivalente de la
diosa romana Diana. Era hija del dios Zeus y de Leto y hermana gemela
del dios Apolo. Era la rectora de los dioses y diosas de la caza y de los
animales salvajes, especialmente los osos, Ártemis era también la diosa del
parto, de la naturaleza y de las cosechas.
APOLO:
En la mitología griega, hijo del dios Zeus y de Leto, hija de un titán. Era
también llamado Délico, de Delos, la isla de su nacimiento, y Pitio, por
haber matado a Pitón, la legendaria serpiente que guardaba un santuario en
las montañas del Parnaso. En la leyenda homérica, Apolo era sobre todo el
dios de la profecía.
ATENEA:
Atenea, una de las diosas más importantes en la mitología griega. En la
mitología latina, llegó a identificarse con la diosa Minerva, también
conocida como Palas Atenea. Atenea salió ya adulta de la frente del dios
Zeus y fue su hija favorita.
AFRODITA:
Afrodita, en la mitología griega, diosa del amor y la belleza, equivalente a
la Venus romana. En la Iliada de Homero aparece como la hija de Zeus y
Dione, una de sus consortes, pero en leyendas posteriores se la describe
brotando de la espuma del mar y su nombre puede traducirse como 'nacida
still drede la espuma'.
HADES:
Hades, en la mitología griega, dios de los muertos. Era hijo del titán
Cronos y de la titánide Rea y hermano de Zeus y Poseidón.
POSEIDON:
Poseidón, en la mitología griega, dios del mar, hijo del titán Cronos y la
titánide Rea, y hermano de Zeus y Hades. Poseidón era marido de
Anfitrite, una de las nereidas, con quien tuvo un hijo, Tritón.
ARES:
Ares, en la mitología griega, dios de la guerra e hijo de Zeus, rey de los
dioses, y de su esposa Hera. Los romanos lo identificaban con Marte,
también un dios de la guerra. Agresivo y sanguinario, Ares personificaba la
brutal naturaleza de la guerra, y era impopular tanto para los dioses como
para los seres humanos.
HERMES:
Hermes, en la mitología griega, mensajero de los dioses, hijo del dios Zeus
y de Maya, la hija del titán Atlas. Como especial servidor y correo de
Zeus, Hermes tenía un sombrero y sandalias aladas y llevaba un caduceo
de oro, o varita mágica, con serpientes enrolladas y alas en la parte
superior.
DIONISO:
Dioniso, dios del vino y del placer, estaba entre los dioses más populares.
Los griegos dedicaban muchos festivales a este dios telúrico, y en algunas
regiones llegó a ser tan importante como Zeus. A menudo lo acompañaba
una hueste de dioses fantásticos que incluía a sátiros, centauros y ninfas.
Los sátiros eran criaturas con piernas de cabra y la parte superior del
cuerpo era simiesca o humana. Los centauros tenían la cabeza y el torso de
hombre y el resto del cuerpo de caballo. Las hermosas y encantadoras
ninfas frecuentaban bosques y selvas.
4º. En la mitología griega y romana, hijo nacido de la unión entre un dios y
un ser humano: Hércules, Aquiles y Eneas eran héroes.
Semidioses, que son aquellos que tienen un progenitor o antecedente
familiar divino. No son dioses pero sí descendientes directos, co mo por
ejemplo Perseo, que es hijo de Zeus.
Hercules:
Era considerado hijo de Zeus y Alcmea,una reina mortal, hijo adoptivo de
Anfitrión y bisnieto de Perseo por la línea materna.
5º. Uno de los poetas que escribiò mitologia griega fue Francisco de
Quevedo.
Los artistas que se dedicaron a pintar y esculpir sobre dioses griegos
fueron Botticelli y Rubens.
6º. Pegaso (en griego, Πήγασος) era un caballo alado. Pegaso fue el primer
caballo que llegó a estar entre los dioses. Pegaso era el caballo de Zeus,
dios del Cielo y de la Tierra. Pegaso nació del chorro de sangre que brotó
cuando Perseo cortó la cabeza a Medusa. Ésta era una de las tres hermanas
Gorgonas: las otras eran Esteno y Euríale. Suele representarse en blanco o
negro y tiene dos alas que le permiten volar. Una característica de su vuelo
es que cuando lo realiza, mueve las patas como si en realidad estuviera
corriendo por el aire.
Según las fuentes clásicas, Perseo no llegó a volar montado en Pegaso,
puesto que lo hacía gracias a unas sandalias aladas; sin embargo, muchos
artistas renacentistas lo representaron volando en este caballo.
Pegaso aparece relacionado fundamentalmente con el héroe Belerofonte
quien a lomos del equino alado logró dar muerte a la Quimera, bestia de
múltiples cabezas (entre ellas una de león y otra de cabra) que asolaba los
territorios de Licia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La antigua grecia, la mitología griega.
La antigua grecia, la mitología griega.La antigua grecia, la mitología griega.
La antigua grecia, la mitología griega.toledoarriaza
 
Dioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griegaDioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griegaCarlyPazmino
 
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzonDiapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
jeisson Daniel
 
12 dioses de la mitología griega
12 dioses de la mitología griega12 dioses de la mitología griega
12 dioses de la mitología griega
Daniela Villanueva
 
Dioses griegos y romanos
Dioses griegos y romanos Dioses griegos y romanos
Dioses griegos y romanos
isacallameconunbeso
 
Diapositivas Dioses Griegos Dsy
Diapositivas Dioses Griegos DsyDiapositivas Dioses Griegos Dsy
Diapositivas Dioses Griegos DsyDensy Tamayo
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
Edwin1207
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
alejandraroca15
 
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
D´WillArt
 
Dioses Griegos
Dioses GriegosDioses Griegos
Dioses GriegosNNEEGGRROO
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegosmangjab
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
josemeitar
 
Dioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitologíaDioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitología
Amparo
 
Dioses Griegos ♥
Dioses Griegos ♥Dioses Griegos ♥
Dioses Griegos ♥
020122
 
Mitos y dioses de la mitologia griega
Mitos y dioses de la mitologia griegaMitos y dioses de la mitologia griega
Mitos y dioses de la mitologia griega
Pedro Alberto De Los Santos pineda
 
Religion en grecia y roma
Religion en grecia y romaReligion en grecia y roma
Religion en grecia y roma
Zoila Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
La antigua grecia, la mitología griega.
La antigua grecia, la mitología griega.La antigua grecia, la mitología griega.
La antigua grecia, la mitología griega.
 
Dioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griegaDioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griega
 
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzonDiapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
 
12 dioses de la mitología griega
12 dioses de la mitología griega12 dioses de la mitología griega
12 dioses de la mitología griega
 
Presentación mitología griega
Presentación mitología griegaPresentación mitología griega
Presentación mitología griega
 
Dioses griegos y romanos
Dioses griegos y romanos Dioses griegos y romanos
Dioses griegos y romanos
 
Diapositivas Dioses Griegos Dsy
Diapositivas Dioses Griegos DsyDiapositivas Dioses Griegos Dsy
Diapositivas Dioses Griegos Dsy
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
 
12 dioses griegos
12 dioses griegos12 dioses griegos
12 dioses griegos
 
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
 
Dioses Griegos
Dioses GriegosDioses Griegos
Dioses Griegos
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Dioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitologíaDioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitología
 
Dioses Griegos ♥
Dioses Griegos ♥Dioses Griegos ♥
Dioses Griegos ♥
 
Mitos y dioses de la mitologia griega
Mitos y dioses de la mitologia griegaMitos y dioses de la mitologia griega
Mitos y dioses de la mitologia griega
 
Religion en grecia y roma
Religion en grecia y romaReligion en grecia y roma
Religion en grecia y roma
 

Destacado

Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griegaeduardodani
 
Complejo de Narciso- María Marchán
Complejo de Narciso- María MarchánComplejo de Narciso- María Marchán
Complejo de Narciso- María Marchán
referentesjoanot
 
Mitología griega final de finalpor jose manuel pollack accinelli
Mitología griega final  de finalpor jose manuel pollack accinelliMitología griega final  de finalpor jose manuel pollack accinelli
Mitología griega final de finalpor jose manuel pollack accinelliJosepollack
 
Manuel gil mitologia clasica
Manuel gil   mitologia clasicaManuel gil   mitologia clasica
Manuel gil mitologia clasicaManuel Gil
 
Identificación de un contenido mítico
Identificación de un contenido mítico Identificación de un contenido mítico
Identificación de un contenido mítico
Kelvis Escandela
 
Mitología Griega por Daniel Robles
Mitología Griega por Daniel RoblesMitología Griega por Daniel Robles
Mitología Griega por Daniel Robles
danielrobleso
 
La mitología griega. Sofía Criado 6ºa
La mitología griega. Sofía Criado 6ºaLa mitología griega. Sofía Criado 6ºa
La mitología griega. Sofía Criado 6ºaCrelgo
 
Seres mitológicos de la antigua grecia
Seres mitológicos de la antigua greciaSeres mitológicos de la antigua grecia
Seres mitológicos de la antigua greciaAndresBeltran97
 
Mitología griega y romana
Mitología griega y romanaMitología griega y romana
Mitología griega y romana
sextoalqueria
 
La Naturaleza del Mito más allá de la Mitologia Griega Vol I [Cap. I]
La Naturaleza del Mito más allá de la Mitologia Griega Vol I [Cap. I]La Naturaleza del Mito más allá de la Mitologia Griega Vol I [Cap. I]
La Naturaleza del Mito más allá de la Mitologia Griega Vol I [Cap. I]
E. J. Ríos
 
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
Latinoamericana1
 
El cóndor y las estrellas
El cóndor y las estrellasEl cóndor y las estrellas
El cóndor y las estrellas
Latinoamericana1
 
Dioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasDioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasguxman
 
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
Josegomez15
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
Rocío Romero Crisóstomo
 
Seres fantásticos en la mitología griega
Seres fantásticos en la mitología griegaSeres fantásticos en la mitología griega
Seres fantásticos en la mitología griega
Hector Rivero
 

Destacado (20)

Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griega
 
Complejo de Narciso- María Marchán
Complejo de Narciso- María MarchánComplejo de Narciso- María Marchán
Complejo de Narciso- María Marchán
 
Mitología griega final de finalpor jose manuel pollack accinelli
Mitología griega final  de finalpor jose manuel pollack accinelliMitología griega final  de finalpor jose manuel pollack accinelli
Mitología griega final de finalpor jose manuel pollack accinelli
 
Manuel gil mitologia clasica
Manuel gil   mitologia clasicaManuel gil   mitologia clasica
Manuel gil mitologia clasica
 
Identificación de un contenido mítico
Identificación de un contenido mítico Identificación de un contenido mítico
Identificación de un contenido mítico
 
Mitología Griega por Daniel Robles
Mitología Griega por Daniel RoblesMitología Griega por Daniel Robles
Mitología Griega por Daniel Robles
 
La mitología griega. Sofía Criado 6ºa
La mitología griega. Sofía Criado 6ºaLa mitología griega. Sofía Criado 6ºa
La mitología griega. Sofía Criado 6ºa
 
Seres mitológicos de la antigua grecia
Seres mitológicos de la antigua greciaSeres mitológicos de la antigua grecia
Seres mitológicos de la antigua grecia
 
Mitología griega y romana
Mitología griega y romanaMitología griega y romana
Mitología griega y romana
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
La Naturaleza del Mito más allá de la Mitologia Griega Vol I [Cap. I]
La Naturaleza del Mito más allá de la Mitologia Griega Vol I [Cap. I]La Naturaleza del Mito más allá de la Mitologia Griega Vol I [Cap. I]
La Naturaleza del Mito más allá de la Mitologia Griega Vol I [Cap. I]
 
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
 
El cóndor y las estrellas
El cóndor y las estrellasEl cóndor y las estrellas
El cóndor y las estrellas
 
Dioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasDioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicas
 
Seres mitologicos
Seres mitologicosSeres mitologicos
Seres mitologicos
 
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Seres fantásticos en la mitología griega
Seres fantásticos en la mitología griegaSeres fantásticos en la mitología griega
Seres fantásticos en la mitología griega
 

Similar a Mitología griega

La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
Jésica Ibrahim
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
Jorge Quiñones Vega
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpoMaPiThAa
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
MaPiThAa
 
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
wesloeyjoe11
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griega
hatsumiku
 
Http://dioses.com
Http://dioses.comHttp://dioses.com
Http://dioses.com
puecarmen
 
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzonDiapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
jeisson Daniel
 
Los dioses del olimpo
Los dioses del olimpoLos dioses del olimpo
Los dioses del olimpo
Alexis De la Rosa
 
Mitología Griega (Dioses)
Mitología Griega (Dioses)Mitología Griega (Dioses)
Mitología Griega (Dioses)
Daniela Villanueva
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griega
justin-1031
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griegajustin-1031
 

Similar a Mitología griega (20)

La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Mitologia griega
Mitologia  griegaMitologia  griega
Mitologia griega
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
 
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
 
Dioses olímpicos - María garcía
Dioses olímpicos - María garcíaDioses olímpicos - María garcía
Dioses olímpicos - María garcía
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griega
 
Http://dioses.com
Http://dioses.comHttp://dioses.com
Http://dioses.com
 
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzonDiapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
 
Los dioses del olimpo
Los dioses del olimpoLos dioses del olimpo
Los dioses del olimpo
 
Mitología Griega (Dioses)
Mitología Griega (Dioses)Mitología Griega (Dioses)
Mitología Griega (Dioses)
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Wesleystanziola 121026100248-phpapp02
Wesleystanziola 121026100248-phpapp02Wesleystanziola 121026100248-phpapp02
Wesleystanziola 121026100248-phpapp02
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griega
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griega
 

Más de Doralamatadora98

La mitología en nuestras manos..Orfeo y Eurídice
La mitología en nuestras manos..Orfeo y EurídiceLa mitología en nuestras manos..Orfeo y Eurídice
La mitología en nuestras manos..Orfeo y Eurídice
Doralamatadora98
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
Doralamatadora98
 
La mitología griega en nuestras manos.
La mitología griega en nuestras manos.La mitología griega en nuestras manos.
La mitología griega en nuestras manos.
Doralamatadora98
 
MITOLOGÍA GRIEGA: NARCISO
MITOLOGÍA GRIEGA: NARCISOMITOLOGÍA GRIEGA: NARCISO
MITOLOGÍA GRIEGA: NARCISO
Doralamatadora98
 
La mitología en nuestras manos
La mitología en nuestras manosLa mitología en nuestras manos
La mitología en nuestras manos
Doralamatadora98
 

Más de Doralamatadora98 (6)

La mitología en nuestras manos..Orfeo y Eurídice
La mitología en nuestras manos..Orfeo y EurídiceLa mitología en nuestras manos..Orfeo y Eurídice
La mitología en nuestras manos..Orfeo y Eurídice
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
La mitología griega en nuestras manos.
La mitología griega en nuestras manos.La mitología griega en nuestras manos.
La mitología griega en nuestras manos.
 
MITOLOGÍA GRIEGA: NARCISO
MITOLOGÍA GRIEGA: NARCISOMITOLOGÍA GRIEGA: NARCISO
MITOLOGÍA GRIEGA: NARCISO
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
La mitología en nuestras manos
La mitología en nuestras manosLa mitología en nuestras manos
La mitología en nuestras manos
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Mitología griega

  • 1. Mitología Griega 1º. La mitología griega fue una de las primeras en desarrollarse en nuestro mundo. Los griegos tenían dioses para todo, y los veneraban de diferentes maneras en diferentes partes de Grecia. Estos relatos de transmisión oral fueron de alguna manera "fijados" por escrito por poetas como Hesíodo quien escribió La Teogonía, Los trabajos y los días y el Catálogo de las mujeres; y Ho mero con la famosa Ilíada y la Odisea.
  • 2. 2º. Historia fabulosa de tradición oral que explica, por medio de la narración, las acciones de seres que encarnan de forma simbólica fuerzas de la naturaleza, aspectos de la condición humana, etc.; se aplica especialmente a la que narra las acciones de los dioses o héroes de la Antigüedad. La leyenda está basada en un acontecimiento histórico aunque con el tiempo ha sido enriquecida con elementos de fantasía. El mito no tiene ninguna base real o histórica, tratándos e únicamente de una narración fantasiosa. La leyenda pretende narrar, de forma folclórica y alimentado por el boca a boca, un acontecimiento histórico. El mito por su parte intenta explicar el origen del mundo, explicar condiciones naturales o sucesos que estén más allá de nuestro entendimiento.
  • 3. 3º. Los doce dioses principales, habitualmente llamados Olímpicos, eran Zeus, Hera, Hefesto, Atenea, Apolo, Artemisa, Ares, Afrodita, Hestia, Hermes, Deméter y Poseidón. ZEUS: Es en la mitología griega, dios del cielo y soberano de los dioses olímpicos. Zeus corresponde al dios romano Júpiter. ERA: Es en la mitología griega, reina de los dioses, hija de los titanes Cronos y Rea, hermana y mujer del dios Zeus. Hera era la diosa del matrimonio y la protectora de las mujeres casadas. HEFESTO: En la mitología griega, dios del fuego y de la metalurgia, hijo del dios Zeus y de la diosa Hera o, en algunos relatos, sólo hijo de Hera. A diferencia de los demás dioses, Hefesto era cojo y desgarbado. ARTEMIS O ARTEMISA: En la mitología griega, una de las principales diosas, equivalente de la diosa romana Diana. Era hija del dios Zeus y de Leto y hermana gemela del dios Apolo. Era la rectora de los dioses y diosas de la caza y de los animales salvajes, especialmente los osos, Ártemis era también la diosa del parto, de la naturaleza y de las cosechas. APOLO: En la mitología griega, hijo del dios Zeus y de Leto, hija de un titán. Era también llamado Délico, de Delos, la isla de su nacimiento, y Pitio, por haber matado a Pitón, la legendaria serpiente que guardaba un santuario en las montañas del Parnaso. En la leyenda homérica, Apolo era sobre todo el dios de la profecía. ATENEA: Atenea, una de las diosas más importantes en la mitología griega. En la mitología latina, llegó a identificarse con la diosa Minerva, también conocida como Palas Atenea. Atenea salió ya adulta de la frente del dios Zeus y fue su hija favorita. AFRODITA:
  • 4. Afrodita, en la mitología griega, diosa del amor y la belleza, equivalente a la Venus romana. En la Iliada de Homero aparece como la hija de Zeus y Dione, una de sus consortes, pero en leyendas posteriores se la describe brotando de la espuma del mar y su nombre puede traducirse como 'nacida still drede la espuma'. HADES: Hades, en la mitología griega, dios de los muertos. Era hijo del titán Cronos y de la titánide Rea y hermano de Zeus y Poseidón. POSEIDON: Poseidón, en la mitología griega, dios del mar, hijo del titán Cronos y la titánide Rea, y hermano de Zeus y Hades. Poseidón era marido de Anfitrite, una de las nereidas, con quien tuvo un hijo, Tritón. ARES: Ares, en la mitología griega, dios de la guerra e hijo de Zeus, rey de los dioses, y de su esposa Hera. Los romanos lo identificaban con Marte, también un dios de la guerra. Agresivo y sanguinario, Ares personificaba la brutal naturaleza de la guerra, y era impopular tanto para los dioses como para los seres humanos. HERMES: Hermes, en la mitología griega, mensajero de los dioses, hijo del dios Zeus y de Maya, la hija del titán Atlas. Como especial servidor y correo de Zeus, Hermes tenía un sombrero y sandalias aladas y llevaba un caduceo de oro, o varita mágica, con serpientes enrolladas y alas en la parte superior. DIONISO: Dioniso, dios del vino y del placer, estaba entre los dioses más populares. Los griegos dedicaban muchos festivales a este dios telúrico, y en algunas regiones llegó a ser tan importante como Zeus. A menudo lo acompañaba una hueste de dioses fantásticos que incluía a sátiros, centauros y ninfas. Los sátiros eran criaturas con piernas de cabra y la parte superior del cuerpo era simiesca o humana. Los centauros tenían la cabeza y el torso de hombre y el resto del cuerpo de caballo. Las hermosas y encantadoras ninfas frecuentaban bosques y selvas.
  • 5. 4º. En la mitología griega y romana, hijo nacido de la unión entre un dios y un ser humano: Hércules, Aquiles y Eneas eran héroes. Semidioses, que son aquellos que tienen un progenitor o antecedente familiar divino. No son dioses pero sí descendientes directos, co mo por ejemplo Perseo, que es hijo de Zeus. Hercules: Era considerado hijo de Zeus y Alcmea,una reina mortal, hijo adoptivo de Anfitrión y bisnieto de Perseo por la línea materna. 5º. Uno de los poetas que escribiò mitologia griega fue Francisco de Quevedo. Los artistas que se dedicaron a pintar y esculpir sobre dioses griegos fueron Botticelli y Rubens.
  • 6. 6º. Pegaso (en griego, Πήγασος) era un caballo alado. Pegaso fue el primer caballo que llegó a estar entre los dioses. Pegaso era el caballo de Zeus, dios del Cielo y de la Tierra. Pegaso nació del chorro de sangre que brotó cuando Perseo cortó la cabeza a Medusa. Ésta era una de las tres hermanas Gorgonas: las otras eran Esteno y Euríale. Suele representarse en blanco o negro y tiene dos alas que le permiten volar. Una característica de su vuelo es que cuando lo realiza, mueve las patas como si en realidad estuviera corriendo por el aire. Según las fuentes clásicas, Perseo no llegó a volar montado en Pegaso, puesto que lo hacía gracias a unas sandalias aladas; sin embargo, muchos artistas renacentistas lo representaron volando en este caballo. Pegaso aparece relacionado fundamentalmente con el héroe Belerofonte quien a lomos del equino alado logró dar muerte a la Quimera, bestia de múltiples cabezas (entre ellas una de león y otra de cabra) que asolaba los territorios de Licia.