SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTO LINEAL Y
PENSAMIENTO SISTÉMICO
Diplomado de Constelaciones Familiares
PENSAMIENTO CLÁSICO O LINEAL
Las cosas y los acontecimientos son mirados como
una cadena de causa/efecto.
Ej.: Pateo a una piedra, ésta rueda.
PENSAMIENTO LINEAL
Utiliza: LÓGICA, ANÁLISIS Y SÍNTESIS
Pensar de
manera
lógica
Conocer
mediante el
análisis Comprender
con la
síntesis
ESTE MÉTODOESTE MÉTODO
NO EN TODONO EN TODO FUNCIONA…FUNCIONA…
Porque tiende a ver secuencias simples, de causa y
efecto; mientras que en los sistemas se estudian
patrones. La causa y el efecto pueden estar muy
distantes en tiempo y espacio.
Las personas y los acontecimientos no se rigen
por las reglas de la lógica, sino por la
situación.
PENSAMIENTO SISTÉMICO
Ve los acontecimientos en red y no en cadena.
EN REDEN RED
Cada elemento es parte de un todo y su reacción
es, a la vez, estímulo de nuevas reacciones.
Ej.: Pateo a mi perro. Él me muerde. Yo corro. Él
me persigue. Mi otro perrito lo imita. El corazón
se me acelera…
¿EL PEZ NADA,
O ES EMPUJADO POR LA OLA?
¿Influyen sobre él los demás
miembros del cardumen?
SISTEMA
Conjunto de elementos
que actúan como un todo y
se conectan entre sí por la
interacción.
UNA PIEZA NO CONTROLA AL
SISTEMA
Pero un movimiento suyo ocasiona que todo el sistema
sufra cambios.
ACTÚAN COMO UN TODO
No se pueden predecir las propiedades
de un sistema dividiéndolo y
analizando sus partes. Si lo
descomponemos, perdemos su
propiedades.
SE CONECTAN ENTRE SÍ POR
LA INTERACCIÓN
Aunque las partes sean distintas y con funciones
diferentes, se organizan en torno a las mismas reglas
generales (patrones).
Una serie de partes no conectadas
entre sí, forman un montón y no un
sistema.
UN SISTEMA CAMBIA SI
 SE LE QUITAN,
 AÑADEN O
 CAMBIAN DE LUGAR SUS PIEZAS.
EL CUERPO ES UN SISTEMA
 Sin flujo sanguíneo, las piernas no se
moverían.
 El movimiento de las piernas favorece el
retorno de sangre al corazón y acelera el
pulso cardiaco.
 Los latidos del corazón y la digestión
influyen en los pensamientos y son influidos
por ellos.
 Los pensamientos configuran estados de
ánimo.
 Los movimientos físicos tanto reflejan como
favorecen determinados estados de ánimo.
MÁS EJEMPLOS DE SISTEMAS:
 LA FAMILIA
 UNA EMPRESA
 LA ECONOMÍA
 LA POLÍTICA
 NUESTRO SISTEMA CULTURAL DE
CREENCIAS Y PENSAMIENTOS…
PROPIEDADES EMERGENTES
El todo tiene características distintas a las de sus
partes.
Ejemplos:
La música
El arte
La conciencia
Los recuerdos
INTERDEPENDENCIA
LOS SISTEMAS EXISTEN DENTRO DE SISTEMAS.
Ej.: las familias son sistemas formados por personas,
que también son sistemas.
Cada uno de nosotros
nace en una familia
determinada y, desde al
llegar, busca dentro de
ella su propio sitio y
estilo de pertenecer, de
acuerdo al lugar y
función que le fueron
asignados.
COMPLEJIDAD:
HAY DOS FORMAS DE COMPLEJIDAD:
El número de piezas,
La dinámica.
EL NÚMERO DE PIEZAS
Los sistemas siempre son complejos, aunque
estén compuestos por pocas partes.
COMPLEJIDAD DINÁMICA
Cada parte puede relacionarse con las otras de
múltiples maneras, así influye en ellas y en el
sistema.
ESTABILIDAD Y CAMBIO
Mientras más estable es un sistema, mayor
resistencia presenta ante el cambio.
RESISTENCIA
Todo sistema actúa como una
red elástica: si se tira de una
pieza, hará resistencia y al
soltarla, volverá a como
estaba antes.
CAMBIO
Cuando un sistema realmente
cambia, lo hace de manera rápida
y drástica.
Si se acumula la presión de
cambio sobre él, puede reventar
como un globo.
EL PENSAMIENTO SISTÉMICO
También llamado de RETROALIMENTACIÓN o
PENSAMIENTO CIRCULAR, se refiere a la
interdependencia de las partes, mediante la cual
se influyen entre sí y al todo.
EL PENSAMIENTO SISTÉMICO
Sirve
para identificar
reglas y patrones
dentro de un sistema.
PENSAMIENTO SISTÉMICO
Tiene el propósito de influir,
de manera consciente,
sobre el futuro de un sistema.
EL PENSAMIENTO SISTÉMICO
es un instrumento indispensable
para comprender la complejidad
de un proceso
y descubrir
la forma de mejorarlo.
LAS CONSTELACIONES
FAMILIARES SON:
 Método de terapia
 Breve
 Fenomenológica
 Familiar
 Sistémica
 Transgeneracional
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
YONKEINER BRAVO
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
BrianPerez73
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
Dr. Uploader
 
Sinergia y Recursividad/ Division de Sistemas
Sinergia y Recursividad/ Division de SistemasSinergia y Recursividad/ Division de Sistemas
Sinergia y Recursividad/ Division de Sistemas
Axel Ramos
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
NEXA
 
Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02maritaramos17
 
Mapas mentales de enfoques
Mapas mentales de enfoquesMapas mentales de enfoques
Mapas mentales de enfoques
Conny Gantiva Rueda
 
Propiedades y características de los sistemas 2
Propiedades y características de los sistemas  2Propiedades y características de los sistemas  2
Propiedades y características de los sistemas 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
La Teoria General de sistemas
La Teoria General de sistemasLa Teoria General de sistemas
La Teoria General de sistemas
Edwin Ortega
 
Diagrama teoria general de los sistemas
Diagrama teoria general de los sistemasDiagrama teoria general de los sistemas
Diagrama teoria general de los sistemasvictoria casadiego
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemasYesenia
 
Sistemas y casificación de sistemas (1)
Sistemas y casificación de sistemas (1)Sistemas y casificación de sistemas (1)
Sistemas y casificación de sistemas (1)
Celmira Borda Acuña
 
Modelos Mentales (3).pptx
Modelos Mentales (3).pptxModelos Mentales (3).pptx
Modelos Mentales (3).pptx
MarielyOrtiz5
 
Teoria general de sistemas presentacion
Teoria general de sistemas  presentacionTeoria general de sistemas  presentacion
Teoria general de sistemas presentacionGustavo Guisao
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Sinergia y Recursividad/ Division de Sistemas
Sinergia y Recursividad/ Division de SistemasSinergia y Recursividad/ Division de Sistemas
Sinergia y Recursividad/ Division de Sistemas
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02
 
Mapas mentales de enfoques
Mapas mentales de enfoquesMapas mentales de enfoques
Mapas mentales de enfoques
 
Propiedades y características de los sistemas 2
Propiedades y características de los sistemas  2Propiedades y características de los sistemas  2
Propiedades y características de los sistemas 2
 
La Teoria General de sistemas
La Teoria General de sistemasLa Teoria General de sistemas
La Teoria General de sistemas
 
Diagrama teoria general de los sistemas
Diagrama teoria general de los sistemasDiagrama teoria general de los sistemas
Diagrama teoria general de los sistemas
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Modelo tavistock
Modelo tavistockModelo tavistock
Modelo tavistock
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Sistemas y casificación de sistemas (1)
Sistemas y casificación de sistemas (1)Sistemas y casificación de sistemas (1)
Sistemas y casificación de sistemas (1)
 
Modelos Mentales (3).pptx
Modelos Mentales (3).pptxModelos Mentales (3).pptx
Modelos Mentales (3).pptx
 
Origen de la teoria de sistemas
Origen de la teoria de sistemasOrigen de la teoria de sistemas
Origen de la teoria de sistemas
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
Teoria general de sistemas presentacion
Teoria general de sistemas  presentacionTeoria general de sistemas  presentacion
Teoria general de sistemas presentacion
 
tgs y sistemas de control
tgs y sistemas de controltgs y sistemas de control
tgs y sistemas de control
 

Similar a Pensamiento lineal y sistemico

Pedagogía sistémica
Pedagogía sistémicaPedagogía sistémica
Pedagogía sistémicasandraherga20
 
Seminario psicologia y complejidad angeles
Seminario psicologia y complejidad angelesSeminario psicologia y complejidad angeles
Seminario psicologia y complejidad angeles15648
 
Teoría Sistemas Pensam Complejo
Teoría Sistemas Pensam ComplejoTeoría Sistemas Pensam Complejo
Teoría Sistemas Pensam Complejo
Miguel Angel Ruano
 
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismogestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
Sergio Gonzalez Nuniez
 
01_del mito a lo complejo.ppt
01_del mito a lo complejo.ppt01_del mito a lo complejo.ppt
01_del mito a lo complejo.ppt
SebastianSC10
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémicogeriverar
 
05-02-Cuerpo y Emociones-Estructuras integrales
05-02-Cuerpo y Emociones-Estructuras integrales05-02-Cuerpo y Emociones-Estructuras integrales
05-02-Cuerpo y Emociones-Estructuras integrales
Dr. Arturo O'Byrne
 
Paradigmas emergentes de la
Paradigmas emergentes de laParadigmas emergentes de la
Paradigmas emergentes de lajavi562
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
Oscar Ascon
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Oscar Ascon
 
Dialectica Del Conocimiento
Dialectica Del ConocimientoDialectica Del Conocimiento
Dialectica Del Conocimientorojas41
 
Dialectica Del Conocimiento
Dialectica Del ConocimientoDialectica Del Conocimiento
Dialectica Del Conocimiento
rojas41
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
Sandrabcunad
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémicomago5969
 
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemicoNuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Manuel Antonio Velandia Mora
 
COMPOSICIONES BIDIMENCIONALES
COMPOSICIONES BIDIMENCIONALESCOMPOSICIONES BIDIMENCIONALES
COMPOSICIONES BIDIMENCIONALES
Euro Pino
 

Similar a Pensamiento lineal y sistemico (20)

Pedagogía sistémica
Pedagogía sistémicaPedagogía sistémica
Pedagogía sistémica
 
Seminario psicologia y complejidad angeles
Seminario psicologia y complejidad angelesSeminario psicologia y complejidad angeles
Seminario psicologia y complejidad angeles
 
Teoría Sistemas Pensam Complejo
Teoría Sistemas Pensam ComplejoTeoría Sistemas Pensam Complejo
Teoría Sistemas Pensam Complejo
 
Psicoterapia familiar
Psicoterapia familiarPsicoterapia familiar
Psicoterapia familiar
 
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismogestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
 
01_del mito a lo complejo.ppt
01_del mito a lo complejo.ppt01_del mito a lo complejo.ppt
01_del mito a lo complejo.ppt
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
05-02-Cuerpo y Emociones-Estructuras integrales
05-02-Cuerpo y Emociones-Estructuras integrales05-02-Cuerpo y Emociones-Estructuras integrales
05-02-Cuerpo y Emociones-Estructuras integrales
 
Paradigmas emergentes de la
Paradigmas emergentes de laParadigmas emergentes de la
Paradigmas emergentes de la
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
Dialectica Del Conocimiento
Dialectica Del ConocimientoDialectica Del Conocimiento
Dialectica Del Conocimiento
 
Dialectica Del Conocimiento
Dialectica Del ConocimientoDialectica Del Conocimiento
Dialectica Del Conocimiento
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Pensamiento SistéMico
Pensamiento SistéMicoPensamiento SistéMico
Pensamiento SistéMico
 
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemicoNuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
 
COMPOSICIONES BIDIMENCIONALES
COMPOSICIONES BIDIMENCIONALESCOMPOSICIONES BIDIMENCIONALES
COMPOSICIONES BIDIMENCIONALES
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 

Más de Dolores Hernández González

Como detectar que cancelar
Como detectar que cancelarComo detectar que cancelar
Como detectar que cancelar
Dolores Hernández González
 
Como cancelar y afirmar
Como cancelar y afirmarComo cancelar y afirmar
Como cancelar y afirmar
Dolores Hernández González
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Buena conciencia
Buena concienciaBuena conciencia
160903 las nuevas constelaciones
160903 las nuevas constelaciones160903 las nuevas constelaciones
160903 las nuevas constelaciones
Dolores Hernández González
 
160109 lealtades
160109 lealtades160109 lealtades
140919 órdenes del amor
140919 órdenes del amor140919 órdenes del amor
140919 órdenes del amor
Dolores Hernández González
 
140218 virginia satir
140218 virginia satir140218 virginia satir
140218 virginia satir
Dolores Hernández González
 
140124 cuentas claras, amistades largas
140124 cuentas claras, amistades largas140124 cuentas claras, amistades largas
140124 cuentas claras, amistades largas
Dolores Hernández González
 
131213 amor ciego
131213 amor ciego131213 amor ciego
131213 amor ciego
Dolores Hernández González
 
131025 el propio lugar
131025 el propio lugar131025 el propio lugar
131025 el propio lugar
Dolores Hernández González
 
Trauma
TraumaTrauma
Terapia de contención
Terapia de contenciónTerapia de contención
Terapia de contención
Dolores Hernández González
 
Relación conmigo misma
Relación conmigo mismaRelación conmigo misma
Relación conmigo misma
Dolores Hernández González
 
Percepcion y pertenencia
Percepcion y pertenenciaPercepcion y pertenencia
Percepcion y pertenencia
Dolores Hernández González
 
Fundamentos Constelaciones Familiares
Fundamentos Constelaciones FamiliaresFundamentos Constelaciones Familiares
Fundamentos Constelaciones Familiares
Dolores Hernández González
 
El inconsciente
El inconscienteEl inconsciente
El inconsciente la salle
El inconsciente la salleEl inconsciente la salle
El inconsciente la salle
Dolores Hernández González
 
El corazón en méxico2
El corazón en méxico2El corazón en méxico2
El corazón en méxico2
Dolores Hernández González
 
Ecologia de las mentes
Ecologia de las mentesEcologia de las mentes
Ecologia de las mentes
Dolores Hernández González
 

Más de Dolores Hernández González (20)

Como detectar que cancelar
Como detectar que cancelarComo detectar que cancelar
Como detectar que cancelar
 
Como cancelar y afirmar
Como cancelar y afirmarComo cancelar y afirmar
Como cancelar y afirmar
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Buena conciencia
Buena concienciaBuena conciencia
Buena conciencia
 
160903 las nuevas constelaciones
160903 las nuevas constelaciones160903 las nuevas constelaciones
160903 las nuevas constelaciones
 
160109 lealtades
160109 lealtades160109 lealtades
160109 lealtades
 
140919 órdenes del amor
140919 órdenes del amor140919 órdenes del amor
140919 órdenes del amor
 
140218 virginia satir
140218 virginia satir140218 virginia satir
140218 virginia satir
 
140124 cuentas claras, amistades largas
140124 cuentas claras, amistades largas140124 cuentas claras, amistades largas
140124 cuentas claras, amistades largas
 
131213 amor ciego
131213 amor ciego131213 amor ciego
131213 amor ciego
 
131025 el propio lugar
131025 el propio lugar131025 el propio lugar
131025 el propio lugar
 
Trauma
TraumaTrauma
Trauma
 
Terapia de contención
Terapia de contenciónTerapia de contención
Terapia de contención
 
Relación conmigo misma
Relación conmigo mismaRelación conmigo misma
Relación conmigo misma
 
Percepcion y pertenencia
Percepcion y pertenenciaPercepcion y pertenencia
Percepcion y pertenencia
 
Fundamentos Constelaciones Familiares
Fundamentos Constelaciones FamiliaresFundamentos Constelaciones Familiares
Fundamentos Constelaciones Familiares
 
El inconsciente
El inconscienteEl inconsciente
El inconsciente
 
El inconsciente la salle
El inconsciente la salleEl inconsciente la salle
El inconsciente la salle
 
El corazón en méxico2
El corazón en méxico2El corazón en méxico2
El corazón en méxico2
 
Ecologia de las mentes
Ecologia de las mentesEcologia de las mentes
Ecologia de las mentes
 

Último

Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 

Último (12)

Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 

Pensamiento lineal y sistemico

  • 1. PENSAMIENTO LINEAL Y PENSAMIENTO SISTÉMICO Diplomado de Constelaciones Familiares
  • 2. PENSAMIENTO CLÁSICO O LINEAL Las cosas y los acontecimientos son mirados como una cadena de causa/efecto. Ej.: Pateo a una piedra, ésta rueda.
  • 3. PENSAMIENTO LINEAL Utiliza: LÓGICA, ANÁLISIS Y SÍNTESIS Pensar de manera lógica Conocer mediante el análisis Comprender con la síntesis
  • 4. ESTE MÉTODOESTE MÉTODO NO EN TODONO EN TODO FUNCIONA…FUNCIONA… Porque tiende a ver secuencias simples, de causa y efecto; mientras que en los sistemas se estudian patrones. La causa y el efecto pueden estar muy distantes en tiempo y espacio.
  • 5. Las personas y los acontecimientos no se rigen por las reglas de la lógica, sino por la situación.
  • 6. PENSAMIENTO SISTÉMICO Ve los acontecimientos en red y no en cadena.
  • 7. EN REDEN RED Cada elemento es parte de un todo y su reacción es, a la vez, estímulo de nuevas reacciones. Ej.: Pateo a mi perro. Él me muerde. Yo corro. Él me persigue. Mi otro perrito lo imita. El corazón se me acelera…
  • 8. ¿EL PEZ NADA, O ES EMPUJADO POR LA OLA? ¿Influyen sobre él los demás miembros del cardumen?
  • 9. SISTEMA Conjunto de elementos que actúan como un todo y se conectan entre sí por la interacción.
  • 10. UNA PIEZA NO CONTROLA AL SISTEMA Pero un movimiento suyo ocasiona que todo el sistema sufra cambios.
  • 11. ACTÚAN COMO UN TODO No se pueden predecir las propiedades de un sistema dividiéndolo y analizando sus partes. Si lo descomponemos, perdemos su propiedades.
  • 12. SE CONECTAN ENTRE SÍ POR LA INTERACCIÓN Aunque las partes sean distintas y con funciones diferentes, se organizan en torno a las mismas reglas generales (patrones).
  • 13. Una serie de partes no conectadas entre sí, forman un montón y no un sistema.
  • 14. UN SISTEMA CAMBIA SI  SE LE QUITAN,  AÑADEN O  CAMBIAN DE LUGAR SUS PIEZAS.
  • 15. EL CUERPO ES UN SISTEMA  Sin flujo sanguíneo, las piernas no se moverían.  El movimiento de las piernas favorece el retorno de sangre al corazón y acelera el pulso cardiaco.  Los latidos del corazón y la digestión influyen en los pensamientos y son influidos por ellos.  Los pensamientos configuran estados de ánimo.  Los movimientos físicos tanto reflejan como favorecen determinados estados de ánimo.
  • 16. MÁS EJEMPLOS DE SISTEMAS:  LA FAMILIA  UNA EMPRESA  LA ECONOMÍA  LA POLÍTICA  NUESTRO SISTEMA CULTURAL DE CREENCIAS Y PENSAMIENTOS…
  • 17. PROPIEDADES EMERGENTES El todo tiene características distintas a las de sus partes. Ejemplos: La música El arte La conciencia Los recuerdos
  • 18. INTERDEPENDENCIA LOS SISTEMAS EXISTEN DENTRO DE SISTEMAS. Ej.: las familias son sistemas formados por personas, que también son sistemas.
  • 19. Cada uno de nosotros nace en una familia determinada y, desde al llegar, busca dentro de ella su propio sitio y estilo de pertenecer, de acuerdo al lugar y función que le fueron asignados.
  • 20. COMPLEJIDAD: HAY DOS FORMAS DE COMPLEJIDAD: El número de piezas, La dinámica.
  • 21. EL NÚMERO DE PIEZAS Los sistemas siempre son complejos, aunque estén compuestos por pocas partes.
  • 22. COMPLEJIDAD DINÁMICA Cada parte puede relacionarse con las otras de múltiples maneras, así influye en ellas y en el sistema.
  • 23. ESTABILIDAD Y CAMBIO Mientras más estable es un sistema, mayor resistencia presenta ante el cambio.
  • 24. RESISTENCIA Todo sistema actúa como una red elástica: si se tira de una pieza, hará resistencia y al soltarla, volverá a como estaba antes.
  • 25. CAMBIO Cuando un sistema realmente cambia, lo hace de manera rápida y drástica. Si se acumula la presión de cambio sobre él, puede reventar como un globo.
  • 26. EL PENSAMIENTO SISTÉMICO También llamado de RETROALIMENTACIÓN o PENSAMIENTO CIRCULAR, se refiere a la interdependencia de las partes, mediante la cual se influyen entre sí y al todo.
  • 27. EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Sirve para identificar reglas y patrones dentro de un sistema.
  • 28. PENSAMIENTO SISTÉMICO Tiene el propósito de influir, de manera consciente, sobre el futuro de un sistema.
  • 29. EL PENSAMIENTO SISTÉMICO es un instrumento indispensable para comprender la complejidad de un proceso y descubrir la forma de mejorarlo.
  • 30. LAS CONSTELACIONES FAMILIARES SON:  Método de terapia  Breve  Fenomenológica  Familiar  Sistémica  Transgeneracional
  • 31. FIN