Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

PLANEACIÓN DE UBICACIÓN ESPACIAL TANNIA R.V.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
sesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docx
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 15 Ad

More Related Content

Similar to PLANEACIÓN DE UBICACIÓN ESPACIAL TANNIA R.V.pptx (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

PLANEACIÓN DE UBICACIÓN ESPACIAL TANNIA R.V.pptx

  1. 1. PLANEACIÓN EDUCADORA:TANNIA RAYGOZA GRUPO: 1° “ B “ FECHA: 31 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO Duración: 1 SEMANA Campo o Área: Pensamiento matemático Aprendizaje esperado: Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia. Propósito: Que los alumnos establezcan relaciones espaciales utilizando puntos de referencia, para ubicar en el espacio objetos o lugares cuya posición desconocen.
  2. 2. TEMA“SABERES PREVIOS” FECHA: LUNES 31 DE ENERO CLASE VIRTUAL INICIO: • Bienvendia • Explicación sobre el tema • Presentar la canción “ARRIBA Y ABAJO APRENDEMOS CANTANDO” https://www.youtube.com/watch?v=gc5bFNZl9mw realizar cada uno de los movimientos que se proponen. DESARROLLO: *Preguntar al alumno ¿Dónde es arriba? ¿Dónde es abajo? ¿Cuál es su mano derecha? ¿Y la izquierda? ¿Dónde está su cabeza, arriba o abajo? ¿Y sus pies?, etc. *Después mencionar preguntar similares refiriéndose a objetos de casa: ¿Dónde están los libros? ¿Dónde están tus juguetes? ¿Dónde están los focos? ¿Qué hay arriba de la mesa?, etc. * Jugar a la ruleta interactiva .(apoyo de la asistente ) CIERRE: *Proporcionar a su hijo una pelota y mencionar que seguirá las indicaciones: coloca la pelota arriba de tu cabeza, debajo de la mesa, arriba del sillón, en medio de la cocina, etc. *Observar el desempeño del alumno y registrar que posiciones logra colocar correctamente. * Para finalizar realizar la actividad del anexo 1 y 2 Recursos:  Pelota.  Canción “Arriba, abajo aprendemos cantando”  Anexo 1 y 2 LINK DE LA CLASE VIRTUAL: https://us04web.zoom.us/j/7529244698?pwd=NE1QdGRTZ mhDSitlcXB4aE9CZzhSQT09 ID de reunión: 752 924 4698 Código de acceso: 29eDq6 Fecha : lunes 31 de enero Hora: 1:00pm
  3. 3. TEMA:“ARRIBA ABAJO” CLASE VIRTUAL MARTES 1 DE FEBRERO INICIO: *Para reforzar los conceptos arriba y abajo pedir a su hijo bailar/cantar la canción “arriba y abajo” https://www.youtube.com/watch?v=vCoqbqz8s9E después proporcionar la FICHA DE TRABAJO 1 en donde donde va a colorear de verde las mariposas que están arriba y de rojo las que están abajo. DESARROLLO: *Pedir la participación de los demás integrantes de la familia para jugar a “las sillas”, explicar las reglas del juego. • La variante será de que cuando la música se detenga los participantes deberán poner atención para escuchar donde colocarse: Arriba de la silla, abajo, atrás, adelante, etc. • *jugar a la ruleta interactiva . (apoyo de Elvia ) CIERRE: *Comentar sobre cómo les pareció la actividad, si fue fácil o difícil realizarla y por qué. *Pedir levantar las manos hacia arriba, ahora colocarlas abajo, realizar varios ejercicios con las manos. Recursos:  Video “Dentro, fuera”.  Colores  Anexo 1 LINK DE LA CLASE VIRTUAL: https://us04web.zoom.us/j/7529244698?pwd=NE1QdGRTZmhD SitlcXB4aE9CZzhSQT09 ID de reunión: 752 924 4698 Código de acceso: 29eDq6 Fecha : lunes 31 de enero Hora: 1:00pm
  4. 4. “ADENTRO Y AFUERA” Fecha: Miércoles 2 de febrero INICIO: *Proyectar a su hijo el video “Dentro, fuera” https://www.youtube.com/watch?v=DMEaVcyXX-Q seguir los movimientos que se proponen. *Después proporcionar la FICHA DE TRABAJO 2, en dónde deberá identificar y colorear los dulces que están dentro y las que están fuera del recipiente. DESARROLLO: *Buscar un espacio amplio para realizar la actividad, proporcionar un aro a su hijo y explicar las reglas del juego: seguir las indicaciones, permanecer únicamente en el patio, respetar el espacio, ayudar a guardar el material, etc. *La consigna será ubicarse atendiendo a las indicaciones: dentro/fuera del aro, atrás/adelante, arriba/abajo, haciéndolo también con diversos movimientos: saltando, gateando, caminando, etc. CIERRE: *Platicar sobre las actividades realizadas, si le fue difícil o fácil colocar el aro en cada posición y por qué. Recursos:  Video “Dentro, fuera”.  Ficha de trabajo 2  Aros Evidencias para enviar:  Video de su hijo realizando la actividad con su aro.  Fotografías de las actividades realizadas.
  5. 5. “¿EN DÓNDE ESTÁ?” Fecha: Jueves 3 de febrero INICIO: *Presentar la canción “BAILEMOS JUNTOS” https://www.youtube.com/watch?v=T1_hJEEiDYA seguir los movimientos y direcciones que se mencionan. DESARROLLO: *Recortar las imágenes del ANEXO 1, colocarlas en la pared de manera dispersa. Pedir a su hijo que observe muy bien cada una y mencione el nombre de cada objeto. *Cuestionar sobre la ubicación de cada objeto, por ejemplo; ¿En dónde está el lápiz?, ¿La pelota en dónde se encuentra?, ¿Qué hay en medio del árbol?, ¿Dónde está el gato? ¿Dónde están los libros?, ¿dónde está la mochila?, ¿dónde está el niño de cachucha? etc. CIERRE: *Comentar sobre cómo les pareció la actividad, si fue fácil o difícil realizarla y por qué. *Pedir levantar las manos hacia arriba, ahora colocarlas abajo, realizar varios ejercicios con las manos. Recursos: *Canción “Bailemos juntos”. *Imágenes del Anexo 1.2. Evidencias para enviar:  Video de su hijo mencionando en donde se encuentran los objetos.  Fotografías de las actividades realizas.
  6. 6. TEMA“IZQUIERDA DERECHA ” FECHA: VIERNES 4 DE FEBRERO INICIO: *Preguntar a su hijo ¿Dónde es arriba? ¿Dónde es abajo? ¿Cuál es su mano derecha? ¿Y la izquierda? ¿Dónde está su cabeza, arriba o abajo? ¿Y sus pies?, etc. DESARROLLO: *Proporcionar a su hijo 2 frutas (manzana y plátano )y mencionar que seguirá las indicaciones: “Manzana levantar la mano derecha. “Plátano” la izquierda . *Observar el desempeño de su hij@ que posiciones logra colocar correctamente. CIERRE: * Realizar el anexo Recursos:  fruta.  Anexos Evidencias para enviar:  Video de su hijo siguiendo las indicaciones que se mencionan.  Fotografías de las actividades realizadas de los anexos .
  7. 7. ATENTAMENTE: EDUCADORA: JEFA DE ÁREA: MTRA: TANNIA RAYGOZA VILLASEÑOR MTRA: Cecilia Guadalupe Contreras H. DIRECTORA: MTRA: Maricela Lozano Bocanegra.

×