Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

La lectura

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Glosario
Glosario
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 11 Ad

More Related Content

Slideshows for you (19)

Similar to La lectura (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

La lectura

  1. 1. LA LECTURA Profesora: Diovelis Jaén
  2. 2. <ul><li>Leer es un mecanismo muy complejo al que puede llegar una persona e implica decodificar un sistema de señales y símbolos abstractos. </li></ul><ul><li>Tipos de Lectura : </li></ul><ul><li>1. Lectura Mecánica : Identifica palabras prescindiendo del significado de las mismas. </li></ul><ul><li>2. Lectura Literal : Comprensión superficial del contenido. </li></ul><ul><li>3. Lectura Oral : Se produce cuando leemos en voz alta. </li></ul><ul><li>4. Lectura Silenciosa : capta mentalmente el mensaje sin pronunciar palabras. </li></ul><ul><li>Comprensión Lectora : Consiste en extraer de un texto la opinión del autor, reflexionar, aclarar conceptos y aportar nuestras propias conclusiones. </li></ul>LA LECTURA
  3. 3. ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE LA LECTURA <ul><li>Percepción Visual : proceso activo mediante el cual el cerebro transforma la información lumíca que capta el ojo en una recreación de la realidad externa o copia de ella. </li></ul>
  4. 4. Memoria Visual <ul><li>consiste en procesar imágenes, que es una de las funciones del hemisferio derecho y que correlaciona luego con la capacidad de generar ideas. </li></ul>
  5. 5. Relaciones Espaciales <ul><li>Habilidad para ubicarse adecuadamente en el espacio y requiere el conocimiento de una serie de conceptos de dirección. </li></ul>
  6. 6. Cierre Visual <ul><li>Habilidad para reconocer el todo cuando solo se presenta una parte. </li></ul><ul><li>Discriminación Visual </li></ul><ul><li>Capacidad que posee un individuo para discriminar o diferenciar por medio de la vista un objeto de otro. </li></ul>
  7. 7. Motricidad Fina (pinza digital) : <ul><li>Habilidad para coordinar los movimientos de sus manos en relación con las cosas que ven. Favorece coordinación visomotora (ojo-mano). </li></ul>
  8. 8. Esquema Corporal <ul><li>Es una estructura adquirida, que permite al individuo reconocerse a sí mismo las diferentes partes de su cuerpo. </li></ul>
  9. 9. Equilibrio: <ul><li>Habilidad que tiene el niño para sostener el control de su cuerpo al usar ambos lados simultáneamente. </li></ul>
  10. 10. ESTRATEGIAS PARA APRENDER A APRENDER <ul><li>Esquemas </li></ul><ul><li>El esquema es consecuencia del subrayado porque permite expresar gráficamente las ideas principales del tema y su organización. El esquema entra por la vista. </li></ul><ul><li>Recomendaciones para elaborar un buen esquema : </li></ul><ul><li>Identificar temas y sub-temas y dividirlos en sub- puntos. </li></ul><ul><li>Señalar las ideas principales y luego los detalles de esas ideas. </li></ul><ul><li>Usar sólo las palabras necesarias. </li></ul>
  11. 11. RESUMENES <ul><li>Resumir: Constituye una redacción escrita, producto de la identificación de las ideas principales de un texto, respetando las ideas del autor. Es un procedimiento derivado de la comprensión lectora. </li></ul><ul><li>Síntesis : Constituye una redacción escrita, producto de la identificación de las ideas principales de un texto con la interpretación personal de éste. </li></ul>

×