Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

PRIORIZACIÓN CURRICULAR 2020-2021

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 41 Ad

More Related Content

Slideshows for you (18)

Similar to PRIORIZACIÓN CURRICULAR 2020-2021 (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

PRIORIZACIÓN CURRICULAR 2020-2021

  1. 1. 2020 COVID-19
  2. 2. 2020 Selección de objetivos esenciales que permiten dar continuidad al aprendizaje en los niveles superiores. Se construye sobre el principio de la flexibilidad y la equidad. • Flexibilidad: se construye sobre criterios flexibles en la Evaluación y el Plan de Estudio que permitan optimizar los procesos educativos. • Equidad: guía en la misión de acortar la brecha de aprendizaje generada. Para acortar la brecha de aprendizaje surgida y orientar a todos los en los aprendizajes esenciales y en el desarrollo integral, incluye todas las asignaturas y especialidades del Currículum. PRIORIZACIÓ N CURRICULAR¿Qué es? ¿Para qué se construye ? ¿Cómo se construye ? ¿Para qué se construye ?
  3. 3. 20202020 REFERENTES Priorización Curricular 1.Los objetivos generales de la educación parvularia, básica y media de la Ley N°20.370 General de Educación. 2.Decreto N°83/2015 : regulaciones para la adecuación curricular en el contexto de la educación inclusiva. • Priorizar los aprendizajes básicos imprescindibles. • Identificar necesidades de apoyo: evaluación diagnóstica. • Enfatizar la colaboración y participación de distintos actore 3.Contexto nacional Corona virus (reducción de año escolar). 4.Experiencias internacionales.
  4. 4. 20202020 REFERENTE INTERNACIONAL Priorización Curricular OCDE-HARVARD
  5. 5. 20202020 IMPLEMENTACIÓN ¿Quiénes? Priorización Curricular 1. Todos los niveles de escolaridad: Educación regular desde Educación Parvularia a 4° medio, incluyendo el plan de Formación General para 3° y 4° medio. 2. Todas las asignaturas: Lenguaje, Matemáticas, Ciencias, Historia Geografía y Ciencias Sociales, Educación Ciudadana, Artes, Ed. Física y Salud, Inglés, Filosofía y Lengua Indígena. 3. Plan diferenciado de la formación Técnico Profesional (35 especialidades). 1. La Educación para Jóvenes y Adultos.
  6. 6. 20202020 IMPLEMENTACIÓN Priorización Curricular ES TRANSITORIA Se adscribe a un periodo concreto y acotado en relación a la emergencia sanitaria producto de la pandemia Covid-19. Se podrá utilizar durante el año 2020 y 2021 transitando al Curriculum vigente. El Curriculum actual vigente debe retomarse terminada la emergencia dada la relevancia que este tiene para lograr las capacidades que requiere un estudiante para el siglo XXI.
  7. 7. 20202020 PRIORIZACIÓN CURRICULAR ES PRIORIZADO PORQUE Conjunto de OA que se han seleccionado bajo ciertos criterios de prioridad y provienen del currículum vigente. • Imprescindible/Integrador/significativo • Progresan favoreciendo el aprendizaje • Se busca el equilibro entre ejes formativos Estos objetivos de aprendizaje seleccionados se consideran imprescindible o fundamentales para continuar el proceso de aprendizaje y debieran asegurarse al finalizar este año de excepción.
  8. 8. 20202020 IMPLEMENTACIÓN Priorización Curricular • Se enmarca en tres principios básicos definidos por el Ministerio de Educación; seguridad, flexibilidad, y equidad. • Duración de dos años con flexibilidad (2020 y 2021) . Se recomienda avance gradual en la cobertura del Currículum vigente . • Rol protagónico de establecimientos para construir un plan adecuado a sus posibilidades y diferencias. • Considerar espacios de contención en un espacio de aprendizaje inclusivo , de recuperación y reforzamiento de aprendizajes esenciales.
  9. 9. 20202020 PRIORIZACIÓN CURRICULAR PRIORIZADO Son parte indispensable de la priorización curricular : Las asignaturas: • Orientación • Tecnología Son transversales: • Las actitudes disciplinares (claves en este contexto) • Los objetivos transversales y habilidades Se flexibiliza su implementación : • la propuesta de electivos de 3° y 4° medio • Los talleres de EPJA
  10. 10. 20202020 PRIORIZACIÓN CURRICULAR CONSTRUCCIÓN PASO 1. Identificar en cada eje, objetivos de aprendizaje imprescindibles (nivel 1) confirmando un equilibro de objetivos por eje. PASO 2 Construir la progresión de los objetivos prioritarios que favorecen su aprendizaje. Se organiza en función de los ejes o temas que corresponden a la asignatura. PASO 3 Identificar los objetivos de aprendizaje integradores y significativos (nivel 2)
  11. 11. 20202020 Nivel 1 : Aquellos objetivos de aprendizaje que se requieren para construir otros aprendizajes, son imprescindibles esenciales , su ausencia no le permitiría al estudiante avanzar en el aprendizaje de la asignatura. Nivel 2 : Aquellos objetivos de aprendizaje que tiene un fuerte componente explícito que los hace integradores y significativos. • Criterio Integrador: ¿el objetivo le permite al estudiante relacionar conocimientos de otras asignaturas o con otros ejes al interior de la misma asignatura? • Criterio Significativo: ¿el objetivo le permite al estudiante adaptarse activamente a la sociedad? CONSTRUCCIÓN Priorización Curricular
  12. 12. 20202020 PRIORIZACIÓN CURRICULAR CONSTRUCCIÓN NIVEL 1 NIVEL 2
  13. 13. 20202020 PRIORIZACIÓN CURRICULAR CONSTRUCCIÓN Eje Objetivo de aprendizaje Fundamentación Números y operaciones OA 9: Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 20 progresivamente, de 0 a 5, de 6 a 10, de 11 a 20 con dos sumandos:  usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia  representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando software educativo  representando el proceso en forma simbólica  resolviendo problemas en contextos familiares  creando problemas matemáticos y resolviéndolos NIVEL 1 El objetivo es imprescindible para que los estudiantes avancen progresivamente en la asignatura, ya que es un conocimiento base para la adquisición de las operaciones de multiplicación y división.
  14. 14. 20202020 PRIORIZACIÓN CURRICULAR CONSTRUCCIÓN Eje Objetivo/ OF-CMO Fundamentación Números y Operaciones OA 1: Contar números del 0 al 100 de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10, hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 100. El objetivo es significativo para los estudiantes, ya que es un conocimiento que se utiliza frecuentemente en el conteo de objetos para empacar productos o para el ingreso o egreso de personas a un lugar. Geometría OA 14: Identificar en el entorno figuras 3D y figuras 2D y relacionarlas, usando material concreto. El objetivo es integrador los conocimientos adquiridos pueden ser relacionados con el diseño de objetos.
  15. 15. 20202020 PRIORIZACIÓN CURRICULAR CONSTRUCCIÓN : LENGUAJE 1° BÁSICO
  16. 16. 20202020 PRIORIZACIÓN CURRICULAR CONSTRUCCIÓN : LENGUAJE 1° BÁSICO
  17. 17. 20202020 IMPLEMENTACiÓN PRIORIZACIÓN CURRICULAR CONTEXTUALIZACIÓN CLAVE PARA LA APROPIACIÓN
  18. 18. 20202020 IMPLEMENTACIÓN PRIORIZACIÓN CURRICULAR CÓMO FUNCIONA MULTIGRADO Nivel 1 Nivel 2 Los demá s Currículum Vigente 1° BÁSICO Nivel 1 Nivel 2 Los demá s 2° BÁSICO Currículum Vigente Nivel 1 Nivel 2 Los demá s Currículum Vigente 3° BÁSICO
  19. 19. 20202020 IMPLEMENTACIÓN PRIORIZACIÓN CURRICULAR CÓMO FUNCIONA REGULAR Nivel 1 Nivel 2 Los demás Currículum Vigente 2020 1° Básico Nivel 1 Nivel 2 Los demás 2021 2° Básico Currículum Vigente
  20. 20. 20202020 IMPLEMENTACIÓN PRIORIZACIÓN CURRICULAR DESAFÍOS Y ACOMPAÑAMIENTO Desafío: avanzar con todos los estudiantes y desde su particularidad para que desarrollen los aprendizajes esenciales (nivel1) y luego nivel 2. Se pondrán a disposición orientaciones para implementación de la priorización curricular, temáticas de la asignatura “Orientación”, plan de estudios y evaluación. Se pondrán a disposición recursos, planificaciones y material clase a clase en base al texto de escolar para el estudiante y el docente .
  21. 21. 20202020 PRIORIZACIÓN CURRICULAR DESAFÍOS Y ACOMPAÑAMIENTO
  22. 22. 20202020 IMPLEMENTACIÓN Priorización Curricular • Se espera que los objetivos priorizados esenciales puedan ser cumplidos con el máximo de realización posible en las circunstancias en que se encuentra el país.
  23. 23. 20202020 ¿QUÉ DEBEN APRENDER MIS HIJOS? MATEMÁTICAS Nivel ¿Qué debe aprender? Conocimientos y Comprensión Habilidades 1° y 2° básico Sumar y restar Resolver problemas Representar Modelar Argumentar y comunicar 3° y 4° básico Multiplicar y dividir 5° y 6° básico Fracciones y ecuaciones de primer grado 7° y 8° básico Porcentajes y raíces cuadradas 1° y 2° medio Potencias, raíces y logaritmos 3° y 4° medio Toma de decisiones fundamentada en información
  24. 24. 20202020 ¿QUÉ DEBEN APRENDER MIS HIJOS? LENGUAJE Nivel ¿Qué debe aprender? 1° y 2° básico Aprender a Leer comprensivamente narraciones, experimentar con la escritura y comprender lo que se escucha 3° y 4° básico Profundizar su comprensión y Escribir textos frecuentemente , comprender textoorales documentales y películas 5° y 6° básico Leer y familiarizarse con distintos tipos de textos y escribir textos informativos y narraciones, escribir creativamente frecuentemente 7° y 8° básico Formular interpretaciones de textos, Comparar textos, Analizar y evaluar textos, tener una postura personal 1° y 2° medio Analizar textos de los medios de comunicación. Ampliar habilidades de escritura 3° y 4° medio Evaluar críticamente textos de diversos géneros y producir textos coherentes y cohesionados
  25. 25. 20202020 ¿QUÉ DEBEN APRENDER MIS HIJOS? CIENCIAS Nivel ¿Qué debe aprender? Conocimiento y comprensión Habilidades 1° y 2° básico Identificar y explicar órganos del cuerpo humano y su función , Experimentar con materiales, hábitat y ciclo de vida de animales , cambios tiempo atmosférico Observar y preguntar Experimentar (1º y 2º básico) / Planificar y conducir una investigación (3º a 6º básico) Analizar evidencia y comunicar 3° y 4° básico Explicar Movimiento del cuerpo y Hábitos alimenticios, Ecosistema e importancia de las Plantas ,Movimientos de la Tierra en el sistema solar, Experimentar con la Medir en la materia , masa volumen y experimentar con la luz y la fuerza 5° y 6° básico Explicar Sistema reproductor y seres , la fotosíntesis ,y la energía del sol , investigar impacto del hombre en el ambiente , cambios en la materia 7° y 8° básico Explicar formación de un nuevo individuo , Desarrollar modelos de función de células , analizar un circuito eléctrico; Analizar teorías de la constitución de la materia . 1° y 2° medio Analizar diversidad de organizamos , Explicar fotosíntesis y respiración en plantas , explicar fenómenos luminosos , establecer relaciones en compuestos químicos , Investigar material genético , manipulación , Experimentar con fuerza, modelar compuestos con carbono 3° y 4° medio Analizar transmisión de agentes infecciosos , A partir de modelos riesgos naturales , modelar efectos del cambio climático, explicar modelos en astronomía
  26. 26. 20202020 PRIORIZACIÓN CURRICULAR PLAN DE RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES EN BASE AL TEXTO ESCOLAR Son cuatro las etapas que lo conforman: • Organización del trabajo, plan de estudio y de evaluaciones • Diagnóstico integral • Plan de reforzamientos de los aprendizajes y evaluación formativa • Plan de trabajo con la Priorización Curricular
  27. 27. 2020
  28. 28. 2020 TEXTO DEL ESTUDIANTE CUADERNO DE ACTIVIDADE S
  29. 29. 2020 Lanzamiento Web AprendoenlíneaDocente
  30. 30. 2020 Este año el Ministerio de Educación propuso un currículum priorizado centrado en los aprendizajes esenciales de los estudiantes del país, para enfrentar el contexto de suspensión de clases.
  31. 31. 2020 Desde el Mineduc se han realizado diferentes iniciativas para apoyar la difusión y comprensión de la priorización curricular. A estas acciones se suma la nueva plataforma AprendoenlíneaDocente Docentes podrán acceder a más de 20000 mil recursos de apoyo para el desarrollo de los objetivos de aprendizaje priorizados en todas las asignaturas.
  32. 32. 2020 Objetivo de la plataforma • Permite a profesor/a armar su clase y contar con todos los materiales necesarios: planificación de la priorización curricular, textos escolares, guías de trabajo y la posibilidad de elaborar evaluaciones formativas. • Los/as docentes podrán incorporar en G-Suite los recursos pedagógicos disponibles en la web y crear manuales “clase a clase” en Google Clasroom.
  33. 33. 2020 Podrán ingresar todos los/as docentes del país a través la plataforma aprendoenlinea.mineduc.cl, seleccionando la opción “docente”. Aproximadamente 20.000 recursos disponibles:
  34. 34. 2020 AprendoenlíneaDocente es un espejo de la plataforma del estudiante. Los contenidos para los docentes tendrán reforzamientos en la sección del estudiante. Con ello los trabajos podrán ser realizados en el aula o desde sus casas.
  35. 35. 2020 Pasos para conocer la web: 1. Ingresar a aprendoenlinea.mineduc.cl 2. Seleccionar la opción “docente” 3. Seleccionar asignatura y curso
  36. 36. 2020 ¿Qué contenidos puedes encontrar en la plataforma? • Lenguaje, Matemáticas, Historia y Ciencias • Otras asignaturas • TP, EPJA y Educación Parvularia • Pueblos originarios ancestrales • Arma tu evaluación • Orientación y habilidades socioemocionales • Herramientas digitales • Textos escolares
  37. 37. 2020 Además la plataforma Desarrollo Docente en Línea del CPEIP ofrece a los docentes para la priorización curricular: • Cursos formativos • Cápsulas pedagógicas • Recursos para la autoformación Docentes pueden suscribirse para recibir alertas de futuros programas permitiendo planificar su proceso de formación
  38. 38. 20202020 NUEVA PRUEBA DE ADMISIÓN Apoyo de aprendo en línea para Apoderados
  39. 39. 20202020 NUEVA PRUEBA DE ADMISIÓN Apoyo de aprendo en línea para Apoderados
  40. 40. 2020 ¡Bienvenido a Aprendo en línea docente! Aprendoenlinea.mineduc.cl
  41. 41. 2020 ¡Gracias! Algunas de las imágenes utilizadas en esta presentación fueron obtenidas en freepik.com

×