Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Proyecto la huerta del camilo

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO
“EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD”
Resolución Departam...
INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO
“EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD”
Resolución Departam...
INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO
“EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD”
Resolución Departam...
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 46 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Proyecto la huerta del camilo (20)

Advertisement

More from DiegoPiedra8 (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Proyecto la huerta del camilo

  1. 1. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 LA HUERTA DEL CAMILO “SEMBRANDO SUEÑOS, COSECHAMOS VIDA”
  2. 2. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 LA HUERTA DEL CAMILO “SEMBRANDO SUEÑOS, COSECHAMOS VIDA” RESUMEN La huerta escolar del camilo es un proyecto de aula abierta, de libre expresión y aplicación de conocimientos transversales, que propicia la creación de ideas emprendedoras de una manera innovadora y amigable con el medio ambiente, con beneficios a nivel individual y comunitario. La huerta escolar consiste en la vinculación de toda la comunidad educativa en un proyecto educativo-productivo que permite la apropiación de conocimiento de todas las áreas, la innovación a través de mecanismo tecnológicos para optimizar el desarrollo sostenible , la recuperación de espacio subutilizados en la institución y la creación de otros subproyectos emprendedores que se derivan del mismo. ABSTRACT The school vegetable garden of Camilo is an open classroom Project, with free expression and application of transversal knowledge, making company in an innovative way with the environment with individual and community benefits. The school vegetable garden consists of linking the entire educational community in an educational-productive project that allows the appropriation of knowledge in all areas, innovation through technological mechanisms to optimize sustainable development, recovery of underutilized space in the institution and the creation of other entrepreneurial subprojects that derive from it. PALABRAS CLAVES: Aula abierta, Huerta escolar, sostenibilidad, compostera, reciclaje, sistema de riego automatizado, transversalizacion académica, sendero ecológico,
  3. 3. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Este proyecto nace inicialmente de interés de algunos líderes estudiantiles pertenecientes al consejo de estudiantes, en reuniones del proyecto de gobierno escolar; en las cuales se planteaba la problemática de las basuras y a la utilización inadecuada de los espacios locativos de la institución, además del aspecto o presentación de la misma. La primera idea que surgió fue la de aprovechar espacios institucionales que estaban siendo subutilizados; uno de ellos el espacio trasero nor-oriental del colegio que era un sitio abandonado y utilizado muchas veces como basurero por parte de la comunidad aledaña a la institución lo cual derivaba en otras problemáticas como proliferación de plagas y malos olores. OBJETIVOS Objetivo general Propiciar el aprovechamiento de espacios subutilizados en la institución educativa Camilo Torres, fortaleciendo procesos de aprendizaje experiencial mediante el cultivo de plantas y tratamiento de residuos sólidos, a través de la implementación de un proyecto educativo - productivo auto sostenible y en armonía con el medio ambiente. Objetivos específicos
  4. 4. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 1. Implementar la huerta escolar como proyecto de aula abierta que permita la transversalización de las áreas del conocimiento. 2. Formar líderes integrales con iniciativas emprendedoras, enfocados en la conservación del medio ambiente. 3. Recuperar los espacios físicos en la institución o zonas verdes, convirtiéndolos en lugares de aprendizaje con un uso productivo y sostenible. 4. Sistematizar y medir variables ambientales y agrícolas en la huerta escolar, mediante la estación meteorológica e implementación de mecanismos tecnológicos que permitan el desarrollo sostenible del proyecto. 5. Generar en los estudiantes una mayor conciencia sobre la conservación del ambiente, la importancia del reciclaje, la optimización de recursos; así como hábitos de higiene y nutrición. MARCO TEORICO 1. Aula abierta: El concepto de aula abierta se deriva de las teorías del aprendizaje experiencial y de trabajos experimentales (clínico, educativo, organizacional y social). Su historia data de las primeras décadas del siglo XX y en el ámbito educativo fue planteada por Kurt Hahn como un “ proceso de construcción de conocimiento, adquisición de destrezas y desarrollo de valores a partir de la experiencia directa” (Asociation for Experiential Education (AEE). El objetivo principal del aprendizaje experiencial a través de un aula abierta es posibilitar la toma de conciencia del ser y de su interacción en la transformación personal y social. En la institución Camilo Torres Restrepo el aula abierta de la huerta escolar es una experiencia flexible que permite permear el currículo académico de todas las áreas que se le imparten a los alumnos, permitiendo a los docentes mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de 5 ejes fundamentes donde nuestro proyecto de huerta puede contribuir al desarrollo significativo de las competencia. En estos ejes se desarrollan temáticas y talleres en sintonía con las mallas de los currículos
  5. 5. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 de cada grado donde se trabajan transversalmente con los conceptos y fundamento de la huerta, la agricultura, el medio ambiente, la globalización y los avances tecnológicos, además se tiene en cuenta la participación de los padres de familia y comunidad en general que desea conocer del proyecto; cabe anotar que el aula abierta sigue en su proceso de construcción en materia de módulos, talleres, material didáctico y experiencias que la nutran. La huerta en la química, la biología y las ciencias naturales • Los seres vivos en el ecosistema • La descomposición química en la compostera • Elaboración de alimentos • Diversidad bilógica en la biosfera • Los abonos y los insecticidas • Higiene , medio ambiente y salud • Las vitaminas y los minerales • La química orgánica e inorgánica • La clasificación de las plantas La huerta en las matemáticas y la física • La física en los sistemas de riego • La prensa hidráulica en el reciclaje • La estación meteorológica • La bomba de ariete • La estadística en los datos agrícolas • La geometría en la agricultura • Comercialización e ingresos financieros La huerta en el arte, la ética y la religión • Diversidad y belleza de las plantas • Actitudes positivas • Nutrición e higiene • Mitos y verdades de las plantas medicinales La huerta en la educación física y las ciencia sociales • El suelo y la agricultura • Siembras y cosechas • Normas con el medio ambiente • Niños sanos y activos • Diversión , juegos y esparcimiento • Señalización, caminos y vallas La huerta y la comunidad
  6. 6. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 • Beneficios para la escuela y la comunidad • Jardines y huertas casera • La voz de las abuelas Imágenes del proceso de aula abierta Las imágenes muestran talleres o clases de física, sociales y ciencia naturales 2. Desarrollo sostenible: El concepto de desarrollo sostenible es relativo al interés público de tal forma que se permita el crecimiento económico y el uso de los recursos naturales sin que a largo plazo se comprometa la vida en el planeta. Su definición se formalizó por primera vez en 1987 en el informe Brundtland. El desarrollo sostenible implica otro término, el de sustentabilidad que hace referencia a la eficacia. El énfasis del desarrollo sostenible es la reconciliación entre el bienestar económico, los recursos naturales y la sociedad, sin comprometer la calidad de vida de la especie humana.
  7. 7. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 3. Siembra: Para el proceso de siembra se tiene en cuenta las fases lunares Luna llena En esta fase puede haber un aumento de las plagas. Además la savia se encuentra principalmente concentrada en el follaje de la planta, es por eso que crece más rápidamente el follaje, aunque hay menos fructificación que en otras fases lunares. Luna creciente Durante esta fase la savia asciende desde las raíces hasta la parte superior de la planta. Si siembras durante esta fase el desarrollo será más rápido, en concreto, el follaje crecerá mucho más que las raíces. Por eso sería buena idea favorecer el desarrollo de éstas. También es más común que las plantas sean menos resistentes a las enfermedades o plagas. Luna nueva Durante esta fase está recomendado llevar a cabo labores como el control de adventicias, eliminando aquellas plantas que no deseemos en nuestra huerta, además llevaremos a cabo otras tareas de mantenimiento de los cultivos. Luna menguante Durante la luna menguante notaremos que la planta tiene más esplendor, y tanto es así que tiende a fructificar mucho más. Es un periodo en el que la savia desciende hacia las raíces. https://www.ecoagricultor.com/fases-lunares-huerto/
  8. 8. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 www.labioguia.com/notas/como-cultivar-teniendo-en-cuenta-las-fases-lunares 4. Sistema de riego: Sistema de riego de riego automatizado de la huerta Camilo Torres En nuestra institución existió la necesidad de recurrir a un sistema de riego automatizado por aspersión debido a que la producción de la cosecha que se generó en el mes de diciembre de 2016 se vio afectada ´por el ausentismo del receso escolar en la institución camilo torres, lo cual no permitió establecer un control en abonado y en el riego de la siembra. Esta situación dio lugar optar por un sistema independiente del control manual y de aspersión mas no por goteo atendiendo a la topografía del lugar donde está instalada nuestra huerta escolar. El sistema lo montamos con asesoría del profesor de física de nuestro colegio.
  9. 9. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 Sistema de riego por aspersión: es una modalidad de riego mediante la cual el agua llega a las plantas en forma de "lluvia" localizada. Partes de nuestro sistema de riego automatizado Válvula de paso: permites controlar el paso del caudal de agua Temporizador: controlan y dan la orden de paso de agua durante 30 min en la noche y 15 min con intervalos de tiempo entre las 7: pm y las 7 am Conectores: permiten interconectar todo el sistema automatizado Mangueras: permiten llevar el caudal de agua hasta los aspersores Aspersores: permiten realizar el pivoteo de agua en forma de lluvia Ventajas de nuestro sistema de riego automatizado • El consumo de agua es menor que el requerido para el riego por surcos o por inundación; • Puede ser utilizado con facilidad en terrenos colinares • Se puede dosificar el agua con una buena precisión • Se puede controlar automáticamente y también manual • Se puede adaptar a un sistema de bombeo de lluvia
  10. 10. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 • Permite medir la cantidad de agua que consumen nuestras plantas 5. Reciclaje El reciclaje es un proceso por el cual recuperamos total o parcialmente materia prima reutilizable de un producto ya elaborado. La necesidad de reciclar surge de la mano del consumismo desenfrenado del último siglo. Los profundos cambios sociales que ha producido la Revolución Industrial han afectado directamente al estilo de vida, sobre todo al occidental y a la forma en que consumimos, surgiendo toda una variedad de productos elaborados y diseñados para el consumo individual Paquetes, plástico, cartones, envases desechables… comer, vestirse o asearse son procesos que generan cada vez más kilos de basura Paquetes, plástico, cartones, envases desechables… comer, vestirse o asearse son procesos que generan cada vez más kilos de basura. De acuerdo a datos del Eurostat, España es uno de los países que más basura genera, con una media de 575 kilos por habitante, frente a la media de la UE de 524 kilos. Sólo es superado por Dinamarca, Irlanda, Chipre y Luxemburgo, todos ellos con más de 700 kg por persona. https://www.inspiraction.org/ Dado que para el sostenimiento de la huerta escolar se necesitaron recursos adicionales se recurrió a la idea del reciclaje como fuente de ingresos para el desarrollo de esta y es cuando la comunidad educativa se integra de forma efectiva ya fuera en la recolección de envases clasificados, tapas, papel y pastas comerciables en diferentes entidades con las que se realizaron convenios institucionales y también con la donación de semillas o también con asesorías ya fuera de la secretaria de educación u otras entidades con intereses similares relativos al medio ambiente, es de anotar que no solo se pensó en el reciclaje inorgánico sino también en lo orgánico, como una fuente de obtención de abonos. Si bien el reciclaje inorgánico propicio recursos para el desarrollo de la huerta, también se vio la necesidad de producir insumos propios como abonos para esta,
  11. 11. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 por lo cual se aprovechó un espacio institucional para construir una compostera y para poder verter los desechos orgánicos en esta (hojas y re3siduos de comida), para ser aprovechada en la huerta. Además se explica de una manera practica la naturaleza los procesos bioquímicos de la materia orgánica en los suelos, el efecto de los descomponedores, bacterias nitrificantes, ciclos de los elementos etc… (Insumos pedagógicos prácticos, en educación transversalizada e integral). Reciclaje de residuos sólidos inorgánicos En la institución se selecciona y recicla 3 tipos de material reciclable, PET: botellas plásticas de gaseosa clasificadas por colores separados y limpias, trasparente que son las de mayor valor, verdes, ámbar (malta) y aceite. PP: tapas de gaseosa o recipientes plásticos, y aparte envases de desinfectantes, límpidos, crema de manos, entre otros. Papel de oficina: papeles de fotocopias, hojas de cuadernos o libros en mal estado o sin uso. Forma de recolección En el caso del PET, estos residuos los estudiantes voluntarios pasan recogiendo los envases recolectados en los salones los cuales son traídos por los estudiantes o padres de familia desde sus casas, o generados dentro de la institución, y llevados a un sitio de selección y separación. Luego para facilitar y ser mas eficaz en venta del pet, el envase es pisado y empacado en costales para ser llevado al lugar de venta EKORED, que es una empresa captadora de PET , que vinculo a la institución para la compra del producto con precio de vendedores con grandes volúmenes, mejorando el recaudo de dinero por este producto, ya que esta empresa vende sus productos por gran cantidad a ENKA que es la planta de procesamiento de este material mas grande de la ciudad. Pero a partir de la necesidad de llevar más eficaz el producto a la empresa con mayor volumen y peso se está creando una compactadora de PET, que se está construyendo entre alumnos y algunos docentes.
  12. 12. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 Con el PP los envases también se compactan y se empacan en costales, las tapas se recolectan en cajas o costales, pero estas son llevadas a estas empresas ubicadas en el barrio miranda dedicadas al procesamiento de PP y venta de material reciclable de PP. Con el papel de oficina se retiran las pastas de cuadernos y libros y se empacan junto con las fotocopias en costales para la venta de este producto en el sector de miranda. Hay que tener en cuenta que para estos dos últimos materiales el precio fluctúa según la demanda y por peso (Kg) para todos. Y la limpieza de estos productos es tenida en cuenta para su aceptación. COMPOSTERA (manejo de residuos orgánicos) En la compostera se depositan los residuos orgánicos del restaurante escolar, la hojarasca de los árboles de la institución, y residuos de la revuelteria vecina a la institución. La compostera hay que estar revolviendo el material depositado, y en ocasiones se le echa cal agrícola para evitar los malos olores y un mejor procesamiento del abono orgánico resultante.
  13. 13. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 Luego de un periodo se va chequeando el proceso de compost se retira y se empaca en canecas para ser utilizado como abono 6. Plantas aromáticas y medicinales La menta (Mentha piperita) Es una planta medicinal y aromática perenne, es un género de plantas herbáceas vivaces, perteneciente a la familia de las Lamiaceae. El origen de esta planta está estrechamente ligado a la tradición europea, de hecho, hay constancia de que las civilizaciones griega y romana la utilizaban para sus baños con el objetivo de
  14. 14. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 aromatizar y fortalecer el cuerpo. Además solían añadirlas a sus platos para aromatizar y dar sabor e incluso se utilizaban en ritos religiosos. Suele cultivarse en huertos y jardines, pero también es posible encontrarla creciendo de forma espontánea en zonas con elevada humedad. Antiguamente ya era una planta medicinal muy apreciada y utilizada por sus cualidades terapéuticas para tratar dolencias del aparato digestivo, del aparato respiratorio o de la piel. La parte de esta planta que es utilizada con fines medicinales es la hoja. La planta de la menta suele medir unos 70 centímetros de altura y no requiere grandes cuidados, por lo que es muy típica en los hogares. La menta alcanza su apogeo en verano, el momento perfecto para recoger sus hojas. A día de hoy es muy utilizado en la elaboración de pastas de dientes, enjuagues bucales, chicles o caramelos, ya que proporcionan un aliento fresco. La menta piperita está compuesta, entre otros, por ácido ascórbico también conocido como vitamina C, acético y benzoico Además de dichos ácidos, en su composición también destacan vitaminas del grupo B (B1, B2 y B3), fundamentales para el proceso metabólico; y minerales como el calcio, fósforo, hierro o el magnesio. Asimismo, en sus hojas, encontramos una cantidad moderada de fibra, necesaria para llevar una dieta saludable y betacaroteno, componente antioxidante y fundamental para la producción de vitamina A. El consumo de menta también puede ayudarte a luchar contra el envejecimiento, pues contiene flavonoides, unos antioxidantes que reducen la acción de los radicales libres. Propiedades medicinales de la menta La menta es una planta medicinal con acción digestiva, antiinflamatoria, expectorante, carminativa, antiespasmódica, aperitiva, antigripal, colerética, antiséptica, mucolítica, antirreumática, analgésica, antibacteriana, colagoga, antitusiva, antifúngica y descongestionante de las vías respiratorias. La menta se puede usar de forma interna en infusión, aceite esencial (debe tener una etiqueta que indique explícitamente que es apta para uso interno) y en tintura. Para usos externos de la menta la podemos utilizar en baños, vahos, aceite esencial, cataplasmas, etc. Contraindicaciones y uso seguro de la menta
  15. 15. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 Debido a su efecto estimulante, tanto la infusión como la tintura y el aceite esencial de menta pueden producir insomnio en algunas personas si se usa por la noche. No está recomendado el uso de aceite esencial de menta de forma interna durante el embarazo y la lactancia ni tampoco en niños menores de 6 años. No se debe usar el aceite esencial directamente sobre la piel, se debe mezcla con un aceite base como por ejemplo el aceite de almendras dulces, aceite de argán, aceite de oliva o incluso aceite de coco. La hierbabuena Mentha spicata , conocida popularmente como hierbabuena o yerbabuena, es una especie del género Mentha, una hierba aromática muy empleada en gastronomía y perfumería por su aroma intenso y fresco. Asimismo se usa para preparar cócteles y algunas bebidas medicinales. Esta planta aromática se utiliza en muchos tratamientos terapéuticos debido a sus múltiples beneficios y las innumerables propiedades que aporta a la salud.
  16. 16. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 Descripción y origen. La hierbabuena es una planta herbácea vivaz, que no suele sobrepasar los 30cm de altura, sus hojas le dan su nombre por su forma lanceolada (Spica, significa lanza en latín), son muy aromáticas, serradas, pilosas al envés y de un color verde más claro que la menta, el tallo es redondeado, del mismo color que las hojas, esta ramificado y rematado por espigas de flores azuladas. Aparece principalmente en huertos y jardines con humedad, sin otros cultivos. Algunos teóricos sitúan la aparición del hibrido en Inglaterra, donde se extendió su cultivo durante el siglo XII. Es una hierba perenne que vive muchos años y que requiere de bastante humedad, cortando unos tallos con hojas de esta planta y poniéndolos en un recipiente con agua para que aparezcan sus raicillas, podremos después plantarlas en semisombra, proliferando así generosamente. Su floración y cosecha se dan entre julio y septiembre. Para uso medicinal se recolectan sus hojas y flores y se ponen a secar en capas finas a la sombra a una temperatura máxima de 35°C. Propiedades y Usos Medicinales Tiene propiedades útiles, antiespasmódicas, es carminativo, antiséptico, analgésico, antiinflamatorio y estimulante. Contiene mentol como principal componente activo, pudiendo actuar directamente sobre los nervios que transmiten la sensación dolorosa, amortiguando así tal sensación. También contiene mentona, felandreno y limoneno. Estudios recientes han mostrado que la infusión de hierbabuena puede ser usada como un tratamiento leve de hirsutismo en las mujeres. Sus propiedades antiandrogénicas reducen el nivel de testosterona en la sangre.1 En su uso tópico, el aceite con hierbabuena tiene acción relajante y actúa como antiirritante y analgésico con capacidad de reducir el dolor y de mejorar el flujo de la sangre al área afectada.
  17. 17. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 Al mezclar la infusión con aceite de oliva se obtiene un excelente ungüento que puede ser usado en compresas para curar las quemaduras y como calmante de calambres musculares, o como lubricante. La hierbabuena es recomendable para tratar los refriados por sus propiedades antivirales, además es usada para la inapetencia y trastornos gástricos. El orégano También conocido como Origanum vulgare, es una planta medicinal y aromática con un olor muy agradable y característico fácilmente reconocible cuando se usa en recetas de cocina. Pero además, el uso en remedios naturales de esta planta en la medicina popular ha sido muy variado por diferentes culturas antiguas debido a las propiedades medicinales del orégano. El orégano pertenece a la familia botánica de las Lamiáceas o Labiadas, igual que otras plantas medicinales y aromáticas. Origen Varias especies del género Origanum son nativas de la zona mediterránea y todas ellas son tratadas como especia. La influencia del clima, la estación y el suelo afectan en mayor medida a la composición del aceite esencial que contienen, que la diferencia entre especies. En las leyendas mitológicas se dice que Afrodita, diosa del amor y el romanticismo, fue la que plantó el primer orégano y le dio la fragancia que actualmente posee.
  18. 18. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 Descripción La planta forma un pequeño arbusto achaparrado (grueso y bajito) de unos 45 cm de alto. Los tallos, se ramifican en la parte superior y tienden a deshojarse en las partes más inferiores. Las hojas surgen opuestas, ovaladas y anchas de entre 2-5 cm, con bordes enteros o ligeramente dentados y con vellosidad en el haz. Las diminutas flores, de color blanco o rojo, que nacen en apretadas inflorescencias terminales muy ramificadas están protegidas por diminutas hojillas de color rojizo. Principios activos y acción medicinal del orégano. La planta del orégano posee flavonoides, taninos, ácidos fenólicos, aceite esencial (carvacrol, timol, origaneno). Dentro de la acción medicinal del orégano podemos resaltar que es antiálgico, digestivo, antidiabético, anticatarral, vermífugo, antiséptico, carminativo, antitusivo y béquico, emenagogo, antiinflamatorio, estrogénico, tónico, antioxidante y expectorante Propiedades medicinales y beneficios del uso del orégano. En general, el orégano es una planta medicinal muy beneficiosa para afecciones del aparato respiratorio debido a su efecto antiinflamatorio, analgésico y antiséptico. Prepara un aceite de orégano o diluye el aceite esencial de romero en aceite base (de almendras dulces, argán, coco, oliva) y masajea las zonas con artritis, reuma, dolores musculares, lumbago, ciática, traumatismos (sin heridas abiertas), luxaciones, etc. para mitigar los dolores y estimular la mejora. El orégano es una planta que estimula la circulación de la sangre, si hay problemas de gases y flatulencias, además de que el orégano contribuirá a prevenirlo, te ayuda a eliminarlos y aliviar sus molestias. Además sirve para limpiar heridas, llagas, picaduras de insectos, etc. Alivia los casos de tos, los casos de retención de líquidos; estimula la producción de estrógenos, hormonas femeninas que se reducen durante la menopausia. Debido a su acción antioxidante, el orégano es una
  19. 19. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 forma natural de mejorar nuestras defensas y el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico. El orégano puede contribuir a reducir los niveles de glucosa o azúcar en sangre en personas con diabetes. El limoncillo Cymbopogon citratus, es una especie de hierba perteneciente a la familia de las poáceas. Es una planta herbácea, perenne, aromática y robusta que se propaga por esquejes y pertenece a la familia de las Gramíneas. Las flores se reúnen en espiguillas de 30-60 cm de longitud formando racimos. Las hojas son muy aromáticas y alargadas como listones, ásperas, de color verde claro que brotan desde el suelo formando matas densas. Las flores están agrupadas en espigas y se ven dobladas al igual que las hojas. Es natural de la India, Ceilán y Malasia. En la actualidad se la cultiva como planta medicinal en zonas tropicales y subtropicales. La hierba limón crece en climas templados y cálidos. Requiere para su crecimiento la presencia de luz. Resiste a las severidades del invierno, ya que soporta lluvias pero no en exceso. No tolera las nieblas. Recibe también los nombres comunes de: hierba limón, toronjil de caña, limonaria, limoncillo, etc. Propiedades
  20. 20. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 • De ella se obtiene el aceite esencial denominado Lemongrass. • Es carminativo, digestivo y para el tratamiento de flatulencia. • En infusión se utiliza como tónico aromático y febrífugo. • Es muy usado como repelente de insectos, particularmente mosquitos • Pese a este efecto, es por contra, atrayente de las abejas, por lo que se utiliza para recuperar enjambres • Tiene efecto conservante sobre algunos alimentos. Los componentes activos principales de su extracto, geraniol y citronelol, son antisépticos y le confieren propiedades fungistáticas e incluso bactericidas. Cultivo Se debe preparar el suelo 40 días antes de la plantación, ya que este debe estar en condiciones óptimas para el buen crecimiento de la planta, para lo cual se debe realizar las siguientes actividades: • Lavar la tierra (profundidad de 30cm.), para facilitar el crecimiento de las raíces. • Limpieza del suelo de todas malezas, para que éstas no afecten el crecimiento del nuevo cultivo. • Regar periódicamente, para que el suelo cuente con condiciones óptimas para el crecimiento del nuevo cultivo. • Asurcar el suelo. • Colocar una correcta cantidad de abono con productos tales como: estiércol bien fermentado, azufre. Usos medicinales La limonaria sirve para aliviar: • catarros incluyendo los catarros bronquiales. • digestiones difíciles. • debilidad del estómago. • pereza intestinal. • Flatulencia. • Gripe. • Neuralgias. • Influenza.
  21. 21. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 • Malaria. • asma y reumatismo. • Acné. • pie de atleta. Contraindicaciones Dado que la planta produce un efecto estimulante y no se puede utilizar en todos los trastornos nerviosos que van acompañados de sobreexcitación. Tampoco puede tomar hierba de limón una persona que padezca enfermedad crónica del hígado, epilepsia, insomnio, infección viral respiratoria aguda, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares, No utilice hierba de limón durante el embarazo y durante la lactancia, así como, si una persona aparece una reacción alérgica individuo a esta. La albahaca Ocimum basilicum denominada vulgarmente como albahaca o alhábega, es una hierba aromática anual de la familia de las lamiáceas nativa de Irán, India, Pakistán y otras regiones tropicales de Asia, que lleva siendo cultivada varios milenios. Características La albahaca es una hierba anual, cultivada como perenne en climas tropicales, de crecimiento bajo (entre 30 y 130 cm), con hojas opuestas de un verde lustroso,
  22. 22. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 ovales u ovadas, dentadas y de textura sedosa, que miden de 3 a 11 cm de longitud por 1 a 6 cm de anchura. Emite espigas florales terminales, con flores tubulares de color blanco o violáceo las cuales, a diferencia de las del resto de la familia, tienen los cuatro estambres y el pistilo apoyados sobre el labio inferior de la corola. Cultivo Esta planta es muy sensible a las heladas. Se cultiva por semillas y por esquejes, que se pueden sembrar en semilleros o macetas en un invernadero a principios o mediados de la primavera. Requiere una posición soleada, aunque en climas de veranos muy calurosos agradece algo de sombra y suelos fértiles, permeables y húmedos. Propiedades medicinales de la albahaca Esta planta medicinal y aromática tiene propiedades antiespasmódicas, antibacterianas, antiinflamatorias, estimulantes, sedantes, galactógena y béquica. Posee aceites esenciales (como el cineol, estragol o eugenol), taninos, flavonoides y antioxidantes. Beneficios y usos de la albahaca • Es beneficiosa en casos de insomnio y ansiedad • Activa el funcionamiento del intestino • Combate la fatiga física y mental • Ayuda a eliminar los cálculos o piedras del riñón • Favorece la buena digestión de los alimentos • Evita la debilidad muscular • Reduce el malestar estomacal y los vómitos • Mejora las afecciones de las vías respiratorias • Repele los mosquitos • Activa el sistema inmunológico • Reduce la ansiedad • Estimula la producción de leche materna • Combate el envejecimiento prematuro • Mejora la salud de las arterias • Alivia los pezones irritados • Reduce la inflamación • Elimina o mitiga el dolor de cabeza o cefalea • Es muy eficaz para la laringitis y faringitis
  23. 23. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 • Se usa para el dolor de oídos • Acelera la recuperación de los resfriados • Calma la tos • Fortalece el cabello y evita su caída • Se usa para la inflamación de las vías urinarias • Ayuda a cicatrizar las heridas Pronto alivio Lippia alba es una especie perteneciente a la familia de las verbenáceas, nativa del sur de Texas en los Estados Unidos, México, el Caribe, América central, y América del Sur. Entre sus nombres comunes se encuentran lipia arbustiva, cidrón, juanilama, hierba negra, pitiona, pronto alivio y salvia morada en Argentina. Características Es un arbusto muy ramificado, con una altura de hasta 1,5 m. Sus hojas miden de 1 a 3 cm de largo y 0,9 a 2 cm de ancho, siendo opuestas o en tríos. Las flores poseen tonos blanco, rosa, o corolas azul-purpúreas formando Inflorescencias de 2 cm de longitud.
  24. 24. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 Propiedades Esta especie es ampliamente cultivada como planta ornamental por su follaje aromático y hermosas flores|. La composición de su aceite esencial es única en cada planta, pero puede incluir piperitona, geranial, neral, cariofileno, alcanfor, eucaliptol, limoneno, Germacreno, α-guaieno, β-ocimeno, linalool, o mirceno. Sus hojas son usadas para condimentar las comidas, como la salsa de mole de Oaxaca, México.7 La planta se usa medicinalmente por sus propiedades somáticas, sedativas, antidepresivas y analgésicas. Uso de la planta Esta especie, según el 50% de los comercializadores, tiene propiedades analgésicas para diversos casos como: Los Trastornos digestivos, baja el azúcar en la sangre. Es antimicrobiano y sedante del sistema nervioso. La infusión de las hojas y la inflorescencia se ha empleado como sedante gastrointestinal, sudorífico, expectorante, emenagogo y en el tratamiento de la diabetes. Las hojas también se usan para las hemorroides, para inducir el sueño, contra enfermedades venéreas, afecciones de la piel y mucosas, flujo vaginal, goma, artritis, dolores musculares y de muelas; las hojas tienen propiedades antisépticas, anti fúngicas y antibacteriales; también tiene propiedades analgésicas para diversos dolores: cólicos, dolor de estómago, jaqueca y dolor de huesos. Ruda
  25. 25. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 Ruta graveolens, comúnmente llamada ruda, es una especie de la familia Rutaceae, nativa del sur de Europa. Se suele cultivar como planta ornamental de jardín, en especial por sus hojas azuladas y por su tolerancia a suelos secos y al calor. También se cultiva como hierba medicinal y condimento. Arbusto muy ramificado que puede vivir varios años, debido a esta longevidad el tallo puede volverse leñoso. Alcanza alturas de entre 70 a 100 cm. Las hojas semi- perennes, de color verde glauco, son alternas compuestas por varios segmentos de los cuales los laterales son alargados y el terminal ovalado o blanquecino, de consistencia algo carnosa. Las flores, forman ramilletes y tienen entre cuatro y cinco pétalos, siendo de un color amarillo vivo. El fruto es una especie de cápsula con cinco lóbulos. La planta entera tiene un aroma característico difícil de confundir con otros. El sabor de las hojas es ligeramente picante pero éste queda enmascarado por el intenso aroma que despide. Propiedades y usos medicinales Los principios activos o aceites esenciales de esta planta se encuentran principalmente en sus hojas. Por este motivo, para aprovechar las propiedades medicinales de esta planta será necesario utilizar sus hojas. Las propiedades de la ruda son muchas, pero se destacan principalmente las relacionadas con problemas digestivos, cólicos y ansiedad. • la función biliar. Por eso es muy recomendable beber infusiones de hoja de ruda para tratar casos de estreñimiento o desordenes digestivos. Se recomienda beber estas infusiones de manera posterior a las comidas.
  26. 26. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 • Antiespasmódica. Es por este motivo que la ruda es muy útil para tratar casos de cólicos estomacales, de la misma forma sirve para tratar las diarreas. Para Digestivas. Debido a esto, la ruda facilita los procesos digestivos ya que estimula estos casos lo mejor es consumir infusiones de ruda. • Emenagoga. Debido a esto la ruda sirve para disminuir los malestares ocasionados por la menstruación. El consumo de la ruda reduce los dolores de cabeza y la sensación de irritabilidad, típicos del periodo menstrual y del síndrome premenstrual. También se emplea en casos de amenorrea. • Sedante. Debido a que ejerce un efecto calmante y relajante, la ruda se utiliza para disminuir la sensación de dolor en golpes o heridas. Además, las infusiones de esta planta reducen la ansiedad y el nerviosismo. • Circulatoria. La ruda puede tener efectos muy positivos para tonificar arterias y normalizar el flujo sanguíneo. METODOLOGIA La metodología de investigación que se ha estado usando para desarrollar y orientar la pregunta de investigación es exploratoria y experimental; ha girado en torno a un trabajo de análisis de los recursos y espacios susceptibles de cultivar y ser aprovechados para desarrollar un proyecto educativo y productivo sostenible y por otro lado experimentar relaciones y comportamiento de variables en las plantas a cultivar en la huerta escolar.
  27. 27. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 Se eligieron para cultivar 4 espacios de la institución adecuados para la siembra de las diferentes plantas. Los cuales se adecuaron con la recolección y remoción de escombros y basuras, y deshierbe, y se le hecho cal agrícola para bajar la acides de la tierra, además de arar manualmente la tierra para hacer eras de siembra o ablandar el terreno simplemente. Estos espacios se distribuyeron de la siguiente forma según sus ventajas o necesidades de siembra: Espacio1: Huerta central: es donde hay mayor espacio para cultivar y mayor captación de los rayos solares, por tal razón se sembró lo siguiente. • Frijol de arbolito • Papa criolla • Piña • Maracuyá: se sembró junto a la maya para utilizarlo como apoyo y enredadera) • Cilantro • Pimentón Espacio 2 Matera N° 1 Este espacio se dividió en dos: 1. Medicinales ya que en este da mayor sombra por unos arboles • Penca • Yerba buena • Limoncillo • Pronto alivio • Menta • Albahaca • Orégano 2. Donde hay mayor radiación solar se sembró
  28. 28. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 • Yuca • Cebolla larga • Maracuyá (se siembra junto a la maya para que se apoye como enredadera) Espacio 3 Matera N°2 En este espacio hay mayor sombra de los árboles y un menor espacio de cultivo, donde se siembran plantas ornamentales en su mayoría flores. La huerta también necesita plantas de flor, para que los insectos, abejas y mariposas se alimenten y además polinicen. • Rosa amarilla • Salvia roja • Siempre viva • Signa • Frijol ornamental-frijol hindú • Gitanilla En este espacio se está trabajando con la licenciada Paula Andrea Orrego, quien es una docente del programa de formación ambiental “palo de lluvia” con estudiantes de primaria que asisten voluntariamente en jornadas complementarias. Espacio 4 Muro ornamental En muro de la fachada del bloque 2 se utilizan recipientes de pet o envases plásticos reciclables como materas para la siembra de plantas ornamentales, como • Novio • Pegonio conchita • Princesita • Miami • Duranta • Bella a las 11
  29. 29. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 • Suculenta • Milto Identificación de árboles La identificación de árboles que hay dentro y fuera de la institución es necesaria para el aprovechamiento y conocimiento de sus bondades. Para esto es necesario la investigación e identificación de los árboles, en el que nos están apoyando los docentes de “palo de lluvia”, que servirán para el proyecto del sendero ecológico. Dentro de la institución hay 10 árboles y un arbusto
  30. 30. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 1. Guayacán, Roble, Bignoniaceae 2. Almendro, Terminalia, Catappa, Árbol Mediano, Combretaceae, 3. Guayacán rosado, Roble, Bignoniaceae 4. Confite, Ciruela, Guáimara, Buchosía Armeniaca, Árbol pequeño 5. Croto, Euphorbiaceae, Arbusto. 6. Palo Cruz, Broenea areiza o Brownea Grandiceps, Caesalpiniaceae. RESULTADOS OBTENIDOS, ANÁLISIS E INTERPRETACION Los resultados obtenidos a partir de la implementación de la huerta escolar pueden agruparse en tres grandes logros: 1. CONVIVENCIA ESCOLAR Y LIDERAZGO: El trabajo participativo y la integración de estudiantes para la realización de actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza, ha propiciado un mejoramiento a nivel de convivencia, disminuyendo el número de incidentes entre estudiantes y generando un ambiente de tranquilidad que disminuye las tensiones y el nivel de estrés como fuente de conflicto. Se ha evidenciado también el liderazgo de muchos estudiantes dentro de las diferentes labores de este proyecto, y algunos que presentaban problemas comportamentales se han unido con agrado a estas actividades y han presentado cambios muy positivos en su comportamiento, llegando incluso a ser líderes de este y muy destacados. 2. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: La Huerta escolar como proyecto de aula abierta ha facilitado la aprehensión de conocimientos de una manera significativa para los estudiantes. Poner en práctica los conceptos de la física y la química por ejemplo permite que una mayor motivación del
  31. 31. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 estudiante frente al aprendizaje y que éste pueda darle un significado práctico y aplicable a la vida diaria; lo cual se traduce casi automáticamente en un mejoramiento académico y motivación hacia el estudio reflejado en el comportamiento de indicadores como: Deserción escolar, el cual ha disminuido considerablemente; ausentismo que también ha disminuido; y participación, este por su parte ha aumentado evidenciado en la cantidad de estudiantes que deciden por voluntad propia hacer parte del proyecto de huerta en alguno de sus componentes. 3. CONCIENCIA ECOLÓGICA Y EMBELLECIMIENTO DEL ESPACIO FÍSICO INSTITUCIONAL: Este es sin duda uno de los resultados más visibles en la institución y aunque todavía falta lograr mayores desarrollos en el tema de manejo de residuos; ya se empieza a evidenciar una cultura del cuidado del ambiente y de los espacios; así como de las plantas cultivadas. Se observan cambios en los hábitos del manejo de basuras, reconociendo conceptos de reciclaje y un ambiente limpio dentro y fuera del salón de clases, e incluso llegando a sus hogares, porque muchos padres cooperan con la recolección de reciclaje en su casas y lo traen a la institución. CONCLUSIONES Ensayo error En el proceso de aprendizaje del cultivo de plantas, a través del primer cultivo, de tomate y zanahoria, se encontraron resultados a la hora de la cosecha, el tomate ya estaba produciendo y antes de recoléctalo las plantas de tomate se dañaron por una plaga y fue por falta de insecticidas o plantas que ayudaran al control de estas. La zanahoria creció muy pequeña por lo que se sembró la semilla a muy poca profundidad, y las que obtuvieron un mejor resultado fueron las que se encontraban
  32. 32. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 con mayor exposición al sol.. El cilantro y la cebolla de rama, se recolecto con muy buenos resultados siendo un buen acierto, que incluso se recolecto semilla de cilantro para esta nueva siembra, pero hubo cebolla que por la falta de sol crecieron delgadas. Esto sirvió para que en esta segunda etapa de siembra se seleccionaran mucho mejor los sectores y las plantas a sembrar, para ir optimizando resultados. Convivencia, liderazgo y motivación escolar El trabajo de huerta escolar bajo una metodología de aula abierta propicia resultados favorables a nivel de motivación escolar y convivencia; evidenciado en cambios en los hábitos de los estudiantes y su comportamiento frente a los compañeros y cuidado del entorno. Adicionalmente el incremento en la participación de los estudiantes propicia un empoderamiento de los procesos y mayor sentido de pertenencia hacia la institución, así como el desarrollo de potencialidades de liderazgo entre aquellos estudiantes que antes se identificaban por sus comportamientos disruptivos. BIBLIOGRAFIA
  33. 33. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 Asociation for Experiential Education (AEE). EARTH FROM ABOVE Defending Water Is Defending Life de Yann Arthus Bertrand. CIBERGRAFIA https://www.ecoagricultor.com/fases-lunares-huerto/ www.labioguia.com/notas/como-cultivar-teniendo-en-cuenta-las-fases-lunares https://www.inspiraction.org/ CRONOGRAMA ACTIVIDADES MARZO – MAYO 2017 JULIO – SEPTIEMBE 2017 OCTUBRE – DICIEMBRE 2017 ENERO- FEBRERO 2018 Inicio del proyecto, limpieza terreno y campañas de reciclaje. X Trabajo de aula abierta en las diferentes
  34. 34. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 asignaturas (compostaje, siembra, reciclaje, sistema de riego) X Profundización en las áreas de física y química, trabajos experimentales (riego automatizado, compactador) Resiembra de plantas X Cosecha y preparación de nuevo del terreno. X AGRADECIMIENTOS A los docentes y directivos de la institución educativa Presbítero Camilo Torres Restrepo que dispusieron sus tiempos y recursos en el desarrollo de este proyecto. A los funcionarios del parque explora que acompañaron y animaron la participación del proyecto en los distintos eventos académicos. A todos y cada uno de los estudiantes comprometidos con el proceso.
  35. 35. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 ANEXOS Algunas plantas que se cultivan en el clima (templado) Aguacate Cebolla de rama
  36. 36. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 Tomate Zanahoria
  37. 37. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 Frijol CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, REFORESTACIÓN Áreas integradas a la clase: ciencias sociales, ciencia natural, artística y ética y valores. ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE PLANTAR ÁRBOLES, SEMILLAS DE PAN COGER Y PLANTAS ORNAMENTALES CON FLORES? Sólo sería necesario decir que los árboles cumplen una extraordinaria tarea absorbiendo los gases invernadero, y esa es razón más que suficiente para contestar la pregunta.
  38. 38. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 Estudiantes sembrando árbol de mango
  39. 39. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 Estudiantes sembrando un vástago de yuca Maracuyá
  40. 40. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 Dibujos de estudiantes de 4° grado ¿para qué nos sirve la huerta escolar?
  41. 41. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917
  42. 42. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 Veamos que dice la Dr. Elaine Soloway una experta en el tema: “El único modo de revivir un área que sufre de desertificación es sembrando árboles, para permitir que otras plantas, animales, insectos y aves regresen a la zona. Los árboles son el elemento fundamental del ecosistema. Los árboles son una cura para muchos problemas ambientales. No sólo son los pulmones del mundo, son el aire acondicionado del mundo. Enfrían los suelos, permiten que la lluvia regrese, pues el aire frío que se eleva, equivale a que las nubes no se vuelen, sino que dejen caer la lluvia. Los árboles también estabilizan los suelos que se están erosionando. Paran las tormentas de arena. Se plantan como fajas protectoras, alrededor de ciudades, aldeas y granjas. Almacenan carbón, y con eso, contrarrestan los efectos del recalentamiento global. Si un tercio del planeta estuviera cubierto de bosques, muchos de nuestros problemas disminuirían y hasta desaparecerían”. Fuente: EARTH FROM ABOVE Defending Water Is Defending Life de Yann Arthus Bertrand. “El que antes de su muerte ha plantado un árbol, no ha vivido inútilmente”, Proverbio indio. Plantemos árboles y contribuyamos ahora mismo a reforestar el ambiente en que vivimos, para nuestra supervivencia y la de todas las especies que habitan este planeta. CORREDORES AMBIENTALES
  43. 43. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917
  44. 44. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917 MUROS ORNAMENTALES SENDERO ECOLÓGICO
  45. 45. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917
  46. 46. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO CAMILO TORRES RESTREPO “EDUCAMOS CON AMOR PARA LA VIDA Y LA LIBERTAD” Resolución Departamental 16208 del 27 de Noviembre de 2002 Modificada por la resolución 201850018639 del 23 de febrero de 2018 Autorizada para impartir Educación Formal en los niveles: Preescolar, Educación Básica Primaria, Secundaria, Media Académica y Media técnica con especialidad en comercio. CODIGO DANE 105001000141 NIT. 811.019.503-9 NUCLEO EDUCATIVO 917

×