SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCIÓN RUSA
Y LA URSS
TEMA 7
PROTAGONISTAS
ZAR NICOLÁS II
LENIN
TROTSKYSTALIN
ETAPAS
• LA RUSIA ZARISTA
• GUERRA RUSO-JAPONESA (1904-1905)
• REVOLUCIÓN DE 1905
• REVOLUCIONES DE 1917
• FEBRERO
• OCTUBRE
• LA GUERRA CIVIL Y EL COMUNISMO DE GUERRA (1918-1921)
• LA NEP Y LA FORMACIÓN DEL ESTADO SOVIÉTICO (1921-1929)
• DICTADURA DE STALIN (1929-1953)
CAUSAS
• ABSOLUTISMO
• FALTA DE LIBERTADES
• MALAS CONDICIONES DE VIDA
• SURGIMIENTO DEL MOVIMIENTO OBRERO
LA RUSIA ZARISTA
• NICOLÁS II, ZAR ABSOLUTISTA
• GOBIERNO APOYADO EN LA NOBLEZA, LA IGLESIA ORTODOXA, EL EJÉRCITO Y LA BUROCRACIA
• PARLAMENTO (DUMA) CON PODERES LIMITADOS
• NO LIBERTADES POLÍTICAS, PERSECUCIÓN DE LOS OPOSITORES
• ECONOMÍA AGRARIA, INCIPIENTE INDUSTRIA (SIN BURGUESÍA)
• DIFERENTES PARTIDOS:
• DEMÓCRATAS CONSTITUCIONALISTAS (KDT)
• SOCIALREVOLUCIONARIOS (SR) KERENSKY
• SOCIALDEMÓCRATAS (SD):
• MENCHEVIQUES (MODERADOS)
• BOLVCHEVIQUES (RADICALES) LENIN
GUERRA RUSO-JAPONESA (1904-1905)
• LOS RUSOS TENÍAN TROPAS EN COREA Y MANCHURIA
• LOS JAPONESES VIVÍAN LA ERA MEIJI (1868-1912):
OCCIDENTALIZACIÓN E IMPERIALISMO
• TRATADO DE PORTSMOUTH (EEUU)
• ANEXIÓN JAPONESA DEL SUR DE MANCHURIA, PORT
ARTHUR Y LA MITAD DE SAJALÍN
• DERECHO JAPONÉS SOBRE COREA
• JAPÓN NO RECIBIÓ INDEMNIZACIÓN, LO QUE AUMENTÓ
EL NACIONALISMO RADICAL
REVOLUCIÓN DE 1905
• DERROTA DEL EJÉRCITO RUSO EN LA GUERRA RUSO-JAPONESA (1904-1905)
• 9 DE ENERO.- PETICIÓN DE REFORMAS POLÍTICAS EN EL PALACIO DE INVIERNO
• REPRESIÓN. “DOMINGO SANGRIENTO” (MÁS DE 1.000 MUERTOS)
• MANIFESTACIONES, HUELGAS Y MOTINES
• CAMPESINOS Y OBREROS EN SÓVIETS (CONSEJOS O ASAMBLEAS POPULARES)
• JUNIO.- SUBLEVACIÓN DEL ACORAZADO POTEMKIN EN EL PUERTO DE ODESSA (MAR NEGRO)
• OCTUBRE.- MANIFIESTO IMPERIAL: REFORMAS POLÍTICAS (SUFRAGIO UNIVERSAL)
MANIFIESTO IMPERIAL DE OCTUBRE
“La agitación, en las capitales y en numerosas regiones de nuestro Imperio, llenan nuestro corazón de una
gran pesada pena. El bienestar del soberano ruso es inseparable del bienestar de sus pueblos, y el dolor de
éstos es su dolor. El gran voto del juramento imperial Nos ordena esforzarnos con toda la potencia de
Nuestra razón, con toda la fuerza de Nuestra autoridad, para poner fin lo más pronto posible a esta
agitación tan peligrosa para el Estado (...). Nos, imponemos al gobierno la obligación de ejecutar Nuestra
voluntad inflexible:
1º Conceder a la población la libertad civil, establecida de una manera inquebrantable sobre la base de la
inviolabilidad personal, y las libertades de conciencia, de reunión y de asociación.
2ª No obstaculizar las elecciones a la Duma Imperial y admitir la participación en las elecciones de las
clases de población que han sido privadas hasta ahora del derecho de voto.
3º Establecer una regla inquebrantable que cualquier ley no será efectiva sin la sanción de la Duma
Imperial y que los representantes del pueblo tendrán los medios para participar realmente en el control de la
legalidad de los actos realizados por los miembros de Nuestra administración.”
Manifiesto de Octubre “Decreto Imperial de 30 de octubre de 1905".
CONSECUENCIAS
• RÉGIMEN SEUDOCONSTITUCIONAL
• LIBERTADES INDIVIDUALES
• SUFRAGIO UNIVERSAL
• DUMA CON PODERES LEGISLATIVOS
• 1907.- SUFRAGIO CENSITARIO
REVOLUCIÓN DE FEBRERO DE 1917
• 1914.- PARTICIPACIÓN EN LA GRAN GUERRA CON LA TRIPLE ENTENTE (FRANCIA Y REINO UNIDO)
• MALESTAR HUELGAS Y MANIFESTACIONES REPRESIÓN
• MANIFESTACIÓN DEL 23 DE FEBRERO EN SAN PETERSBURGO (“PAN Y PAZ”)
• HUELGA GENERAL (25 DE FEBRERO) Y MOTINES (26 DE FEBRERO)
• GOBIERNO PROVISIONAL (KERENSKY): SISTEMA POLÍTICO LIBERAL
• ABDICACIÓN DEL ZAR
CONSECUENCIAS
• ABDICACIÓN DEL ZAR E INSTAURACIÓN DE UN GOBIERNO PROVISIONAL DIRIGIDO POR KERENSKY
• RUSIA SE MANTIENE EN LA GUERRA
• CREACIÓN DEL SÓVIET DE PETROGRADO, DIRIGIDO POR TROTSKY, BOLCHEVIQUES
• MILICIAS ARMADAS (GUARDIA ROJA)
• TESIS DE ABRIL DE LENIN (VER TEXTO)
REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1917
• EL GOBIERNO PROVISIONAL NO ERA APOYADO NI POR LA IZQUIERDA NI POR LA DERECHA
• LOS BOLCHEVIQUES TOMAN EL PODER Y DERROCAN AL GOBIERNO PROVISIONAL
• ASALTO AL PALACIO DE INVIERNO (25 DE OCTUBRE)
• MEDIDAS:
• ABOLICIÓN DE LA PROPIEDAD AGRÍCOLA, REPARTO DE LAS TIERRAS
• CONTROL DE LAS FÁBRICAS POR LOS SÓVIETS DE OBREROS
• RECONOCIMIENTO DE LA IGUALDAD DE TODOS LOS PUEBLOS DEL IMPERIO RUSO Y SU DERECHO A LA
AUTODETERMINACIÓN
• NACIONALIZACIÓN DE LA BANCA
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN
• SALIDA DE LA GUERRA MUNDIAL (TRATADO DE BREST-LITOVSK, 3 DE MARZO DE 1918)
• CREACIÓN DE SÓVIETS
• GUERRA CIVIL (1918-1921)
• CREACIÓN DE LA URSS, PRIMER ESTADO SOCIALISTA DEL MUNDO (1921-1991)
GUERRA CIVIL (1918-1921)
• ZARISTAS Y LIBERALES EJÉRCITO BLANCO APOYO EXTERIOR
• BOLCHEVIQUES EJÉRCITO ROJO
• POLÍTICA ECONÓMICA: COMUNISMO DE GUERRA
• CONTROL DEL ESTADO SOBRE LA ECONOMÍA
• NACIONALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA
• COLECTIVIZACIÓN DEL CAMPO Y REQUISAS DE GRANO A LOS CAMPESINOS
• INSTAURACIÓN DE LA DICTADURA COMUNISTA
• 1919.- INTERNACIONALISMO DE LENIN. III INTERNACIONAL (KOMINTERN)
EL ESTADO SOVIÉTICO (1921-1929)
• 1921.- LA NUEVA POLÍTICA ECONÓMICA (NEP)
• LIBERALIZACIÓN DE LAS COMPRAVENTAS Y DEL COMERCIO INTERIOR
• PROPIEDAD PRIVADA DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS INDUSTRIALES
• EL ESTADO CONTROLA LOS TRANSPORTES, EL COMERCIO EXTERIOR, LA BANCA Y LAS GRANDES EMPRESAS
• CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA RESURGIMIENTO DE LA BURGUESÍA (KULAKS)
• 1922.- FORMACIÓN DE LA URSS
LA URSS (1922)
• FEDERACIÓN DE REPÚBLICAS
• ESTADO PLURINACIONAL Y MULTIÉTNICO
• 1923.- CONSTITUCIÓN
• AUTONOMÍA DE LAS REPÚBLICAS
• ORGANIZACIÓN JUDICIAL, ENSEÑANZA, SANIDAD, LENGUAS
• ORGANIZACIÓN DEL ESTADO ( VER PÁG. 137)
• 1924.- MUERE LENIN
• STALIN ES NOMBRADO EN 1922 SECRETARIO GENERAL DEL PCUS
• LENIN MUERE EN 1924
• TROTSKY ES DESTERRADO EN 1929
• ASESINADO EN 1940 POR EL
ESPAÑOL RAMÓN MERCADER
LA DICTADURA ESTALINISTA (1929-1953)
• NOMBRADO SECRETARIO GENERAL DEL PCUS EN 1922
• ABANDONAR LA REVOLUCIÓN MUNDIAL POR EL “SOCIALISMO EN UN SOLO PAÍS”
• DICTADURA TOTALITARIA
• EL CULTO A LA PERSONALIDAD
• EL REFUERZO DEL PODER DEL PARTIDO COMUNISTA: CONTROL DE LOS SÓVIETS
• EL TERROR: REPRESIÓN DE LA NKVD (POLICÍA POLÍTICA) Y PURGAS
• CONTROL DE LA CULTURA: PROPAGANDA REALISMO SOCIALISTA
POTENCIA ECONÓMICA
• PLANES QUINQUENALES: OBJETIVOS ECONÓMICOS Y RECURSOS A UTILIZAR, DISEÑADOS POR EL GOSPLAN (1927)
• OBJETIVOS: SACAR A RUSIA DEL ATRASO ECONÓMICO Y ALCANZAR EL DESARROLLO INDUSTRIAL
• CONTROL DE LA ECONOMÍA Y DESAPARICIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA
• LA COLECTIVIZACIÓN AGRARIA: OPOSICIÓN / REPRESIÓN A LOS KULAKS
• KOLJOSES: GRANJAS EN RÉGIMEN DE COOPERATIVA
• SOVJOSES: GRANJAS ESTATALES CON MANO DE OBRA ASALARIADA
• POTENCIACIÓN DEL USO DE MAQUINARIA Y TÉCNICAS AGRÍCOLAS AVANZADAS
• EL DESARROLLO INDUSTRIAL: INDUSTRIA PESADA Y PRODUCCIÓN DE ENERGÍA
• CON LOS TRES PRIMEROS PLANES (15 AÑOS) SE CONSIGUIÓ UN DESARROLLO ECONÓMICO ESPECTACULAR
REALISMO SOCIALISTA El primer tractor,
de Vladímir Krijatzki.
Filántropos, de 
Vladímir Makovsky (1874)
Tema 7. la revolución rusa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

II República (1931-1933): Proclamación, Gobierno Provisional y Bieno Progresista
II República (1931-1933): Proclamación, Gobierno Provisional y Bieno ProgresistaII República (1931-1933): Proclamación, Gobierno Provisional y Bieno Progresista
II República (1931-1933): Proclamación, Gobierno Provisional y Bieno Progresista
Emilydavison
 
Revolución bolchevique
Revolución bolcheviqueRevolución bolchevique
Revolución bolchevique
efallasq
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
germantres
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
elsorayo
 
14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía
14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía
14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía
Emilydavison
 
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
guest0682b9
 

La actualidad más candente (19)

Esquema la caída del zarismo revol1917
Esquema la caída del zarismo revol1917Esquema la caída del zarismo revol1917
Esquema la caída del zarismo revol1917
 
Tema 8 la revolucion rusa
Tema 8 la revolucion rusaTema 8 la revolucion rusa
Tema 8 la revolucion rusa
 
Rusia. trabajo historia
Rusia. trabajo historiaRusia. trabajo historia
Rusia. trabajo historia
 
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión SoviéticaTema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
 
II República (1931-1933): Proclamación, Gobierno Provisional y Bieno Progresista
II República (1931-1933): Proclamación, Gobierno Provisional y Bieno ProgresistaII República (1931-1933): Proclamación, Gobierno Provisional y Bieno Progresista
II República (1931-1933): Proclamación, Gobierno Provisional y Bieno Progresista
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Imperio Ruso
Imperio RusoImperio Ruso
Imperio Ruso
 
Historia de rusia sabado
Historia de rusia sabadoHistoria de rusia sabado
Historia de rusia sabado
 
Esquema revolucion rusa
Esquema revolucion rusaEsquema revolucion rusa
Esquema revolucion rusa
 
Tema 07 LA URSS, un nuevo modelo de Estado
Tema 07 LA URSS,  un nuevo modelo de EstadoTema 07 LA URSS,  un nuevo modelo de Estado
Tema 07 LA URSS, un nuevo modelo de Estado
 
Revolución bolchevique
Revolución bolcheviqueRevolución bolchevique
Revolución bolchevique
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución rusia
Revolución  rusiaRevolución  rusia
Revolución rusia
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía
14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía
14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía
 
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
 
Imperio Ruso-Grupo 5
Imperio Ruso-Grupo 5Imperio Ruso-Grupo 5
Imperio Ruso-Grupo 5
 
Revolución rusa y urss
Revolución rusa y urssRevolución rusa y urss
Revolución rusa y urss
 

Destacado (8)

Textos Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Textos Primera Guerra Mundial y Revolución RusaTextos Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Textos Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
 
Inicios del siglo xx
Inicios del siglo xxInicios del siglo xx
Inicios del siglo xx
 
Revolución Rusa de 1917
Revolución Rusa de 1917Revolución Rusa de 1917
Revolución Rusa de 1917
 
La intervención militar norteamericana en la República Dominicana
La intervención militar norteamericana en la República  DominicanaLa intervención militar norteamericana en la República  Dominicana
La intervención militar norteamericana en la República Dominicana
 
España del XIX
España del XIXEspaña del XIX
España del XIX
 
La revolución Rusa
La revolución RusaLa revolución Rusa
La revolución Rusa
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
Línea del tiempo revolución rusa
Línea del tiempo revolución rusaLínea del tiempo revolución rusa
Línea del tiempo revolución rusa
 

Similar a Tema 7. la revolución rusa

DE Rusia a la URSS. 1905 1953
DE Rusia a la URSS. 1905   1953DE Rusia a la URSS. 1905   1953
DE Rusia a la URSS. 1905 1953
Geogalia
 
El período de entreguerras I
El período de entreguerras IEl período de entreguerras I
El período de entreguerras I
Conchagon
 
A revolución rusa de febreiro e de outubro
A revolución rusa de febreiro e de outubroA revolución rusa de febreiro e de outubro
A revolución rusa de febreiro e de outubro
saratoti
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10
 
Revoluicion Bolchevique (1º bachillerato).
Revoluicion Bolchevique  (1º bachillerato).Revoluicion Bolchevique  (1º bachillerato).
Revoluicion Bolchevique (1º bachillerato).
palomaromero
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10
 

Similar a Tema 7. la revolución rusa (20)

Revolucion rusa revisada y editada
Revolucion rusa revisada y editada Revolucion rusa revisada y editada
Revolucion rusa revisada y editada
 
Entreg
EntregEntreg
Entreg
 
Entre
EntreEntre
Entre
 
La etapa zarista y el estallido de la revolución
La etapa zarista y el estallido de la revoluciónLa etapa zarista y el estallido de la revolución
La etapa zarista y el estallido de la revolución
 
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
 
DE Rusia a la URSS. 1905 1953
DE Rusia a la URSS. 1905   1953DE Rusia a la URSS. 1905   1953
DE Rusia a la URSS. 1905 1953
 
LAS REVOLUCIONES RUSAS
LAS REVOLUCIONES RUSASLAS REVOLUCIONES RUSAS
LAS REVOLUCIONES RUSAS
 
El período de entreguerras I
El período de entreguerras IEl período de entreguerras I
El período de entreguerras I
 
Revolución Rusa -Laura e Irene
Revolución Rusa -Laura e IreneRevolución Rusa -Laura e Irene
Revolución Rusa -Laura e Irene
 
De la haba uclés purificación hmc1 u3 tarea ii.2
De la haba uclés purificación hmc1 u3 tarea ii.2De la haba uclés purificación hmc1 u3 tarea ii.2
De la haba uclés purificación hmc1 u3 tarea ii.2
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
A revolución rusa de febreiro e de outubro
A revolución rusa de febreiro e de outubroA revolución rusa de febreiro e de outubro
A revolución rusa de febreiro e de outubro
 
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdf
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdfSISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdf
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdf
 
Revoluciones rusas
Revoluciones rusasRevoluciones rusas
Revoluciones rusas
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Revoluicion Bolchevique (1º bachillerato).
Revoluicion Bolchevique  (1º bachillerato).Revoluicion Bolchevique  (1º bachillerato).
Revoluicion Bolchevique (1º bachillerato).
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Tema 7. la revolución rusa

  • 1. LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA URSS TEMA 7
  • 3. ETAPAS • LA RUSIA ZARISTA • GUERRA RUSO-JAPONESA (1904-1905) • REVOLUCIÓN DE 1905 • REVOLUCIONES DE 1917 • FEBRERO • OCTUBRE • LA GUERRA CIVIL Y EL COMUNISMO DE GUERRA (1918-1921) • LA NEP Y LA FORMACIÓN DEL ESTADO SOVIÉTICO (1921-1929) • DICTADURA DE STALIN (1929-1953)
  • 4. CAUSAS • ABSOLUTISMO • FALTA DE LIBERTADES • MALAS CONDICIONES DE VIDA • SURGIMIENTO DEL MOVIMIENTO OBRERO
  • 5. LA RUSIA ZARISTA • NICOLÁS II, ZAR ABSOLUTISTA • GOBIERNO APOYADO EN LA NOBLEZA, LA IGLESIA ORTODOXA, EL EJÉRCITO Y LA BUROCRACIA • PARLAMENTO (DUMA) CON PODERES LIMITADOS • NO LIBERTADES POLÍTICAS, PERSECUCIÓN DE LOS OPOSITORES • ECONOMÍA AGRARIA, INCIPIENTE INDUSTRIA (SIN BURGUESÍA) • DIFERENTES PARTIDOS: • DEMÓCRATAS CONSTITUCIONALISTAS (KDT) • SOCIALREVOLUCIONARIOS (SR) KERENSKY • SOCIALDEMÓCRATAS (SD): • MENCHEVIQUES (MODERADOS) • BOLVCHEVIQUES (RADICALES) LENIN
  • 6. GUERRA RUSO-JAPONESA (1904-1905) • LOS RUSOS TENÍAN TROPAS EN COREA Y MANCHURIA • LOS JAPONESES VIVÍAN LA ERA MEIJI (1868-1912): OCCIDENTALIZACIÓN E IMPERIALISMO • TRATADO DE PORTSMOUTH (EEUU) • ANEXIÓN JAPONESA DEL SUR DE MANCHURIA, PORT ARTHUR Y LA MITAD DE SAJALÍN • DERECHO JAPONÉS SOBRE COREA • JAPÓN NO RECIBIÓ INDEMNIZACIÓN, LO QUE AUMENTÓ EL NACIONALISMO RADICAL
  • 7.
  • 8. REVOLUCIÓN DE 1905 • DERROTA DEL EJÉRCITO RUSO EN LA GUERRA RUSO-JAPONESA (1904-1905) • 9 DE ENERO.- PETICIÓN DE REFORMAS POLÍTICAS EN EL PALACIO DE INVIERNO • REPRESIÓN. “DOMINGO SANGRIENTO” (MÁS DE 1.000 MUERTOS) • MANIFESTACIONES, HUELGAS Y MOTINES • CAMPESINOS Y OBREROS EN SÓVIETS (CONSEJOS O ASAMBLEAS POPULARES) • JUNIO.- SUBLEVACIÓN DEL ACORAZADO POTEMKIN EN EL PUERTO DE ODESSA (MAR NEGRO) • OCTUBRE.- MANIFIESTO IMPERIAL: REFORMAS POLÍTICAS (SUFRAGIO UNIVERSAL)
  • 9. MANIFIESTO IMPERIAL DE OCTUBRE “La agitación, en las capitales y en numerosas regiones de nuestro Imperio, llenan nuestro corazón de una gran pesada pena. El bienestar del soberano ruso es inseparable del bienestar de sus pueblos, y el dolor de éstos es su dolor. El gran voto del juramento imperial Nos ordena esforzarnos con toda la potencia de Nuestra razón, con toda la fuerza de Nuestra autoridad, para poner fin lo más pronto posible a esta agitación tan peligrosa para el Estado (...). Nos, imponemos al gobierno la obligación de ejecutar Nuestra voluntad inflexible: 1º Conceder a la población la libertad civil, establecida de una manera inquebrantable sobre la base de la inviolabilidad personal, y las libertades de conciencia, de reunión y de asociación. 2ª No obstaculizar las elecciones a la Duma Imperial y admitir la participación en las elecciones de las clases de población que han sido privadas hasta ahora del derecho de voto. 3º Establecer una regla inquebrantable que cualquier ley no será efectiva sin la sanción de la Duma Imperial y que los representantes del pueblo tendrán los medios para participar realmente en el control de la legalidad de los actos realizados por los miembros de Nuestra administración.” Manifiesto de Octubre “Decreto Imperial de 30 de octubre de 1905".
  • 10. CONSECUENCIAS • RÉGIMEN SEUDOCONSTITUCIONAL • LIBERTADES INDIVIDUALES • SUFRAGIO UNIVERSAL • DUMA CON PODERES LEGISLATIVOS • 1907.- SUFRAGIO CENSITARIO
  • 11. REVOLUCIÓN DE FEBRERO DE 1917 • 1914.- PARTICIPACIÓN EN LA GRAN GUERRA CON LA TRIPLE ENTENTE (FRANCIA Y REINO UNIDO) • MALESTAR HUELGAS Y MANIFESTACIONES REPRESIÓN • MANIFESTACIÓN DEL 23 DE FEBRERO EN SAN PETERSBURGO (“PAN Y PAZ”) • HUELGA GENERAL (25 DE FEBRERO) Y MOTINES (26 DE FEBRERO) • GOBIERNO PROVISIONAL (KERENSKY): SISTEMA POLÍTICO LIBERAL • ABDICACIÓN DEL ZAR
  • 12. CONSECUENCIAS • ABDICACIÓN DEL ZAR E INSTAURACIÓN DE UN GOBIERNO PROVISIONAL DIRIGIDO POR KERENSKY • RUSIA SE MANTIENE EN LA GUERRA • CREACIÓN DEL SÓVIET DE PETROGRADO, DIRIGIDO POR TROTSKY, BOLCHEVIQUES • MILICIAS ARMADAS (GUARDIA ROJA) • TESIS DE ABRIL DE LENIN (VER TEXTO)
  • 13. REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1917 • EL GOBIERNO PROVISIONAL NO ERA APOYADO NI POR LA IZQUIERDA NI POR LA DERECHA • LOS BOLCHEVIQUES TOMAN EL PODER Y DERROCAN AL GOBIERNO PROVISIONAL • ASALTO AL PALACIO DE INVIERNO (25 DE OCTUBRE) • MEDIDAS: • ABOLICIÓN DE LA PROPIEDAD AGRÍCOLA, REPARTO DE LAS TIERRAS • CONTROL DE LAS FÁBRICAS POR LOS SÓVIETS DE OBREROS • RECONOCIMIENTO DE LA IGUALDAD DE TODOS LOS PUEBLOS DEL IMPERIO RUSO Y SU DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN • NACIONALIZACIÓN DE LA BANCA
  • 14. CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN • SALIDA DE LA GUERRA MUNDIAL (TRATADO DE BREST-LITOVSK, 3 DE MARZO DE 1918) • CREACIÓN DE SÓVIETS • GUERRA CIVIL (1918-1921) • CREACIÓN DE LA URSS, PRIMER ESTADO SOCIALISTA DEL MUNDO (1921-1991)
  • 15. GUERRA CIVIL (1918-1921) • ZARISTAS Y LIBERALES EJÉRCITO BLANCO APOYO EXTERIOR • BOLCHEVIQUES EJÉRCITO ROJO • POLÍTICA ECONÓMICA: COMUNISMO DE GUERRA • CONTROL DEL ESTADO SOBRE LA ECONOMÍA • NACIONALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA • COLECTIVIZACIÓN DEL CAMPO Y REQUISAS DE GRANO A LOS CAMPESINOS • INSTAURACIÓN DE LA DICTADURA COMUNISTA • 1919.- INTERNACIONALISMO DE LENIN. III INTERNACIONAL (KOMINTERN)
  • 16. EL ESTADO SOVIÉTICO (1921-1929) • 1921.- LA NUEVA POLÍTICA ECONÓMICA (NEP) • LIBERALIZACIÓN DE LAS COMPRAVENTAS Y DEL COMERCIO INTERIOR • PROPIEDAD PRIVADA DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS INDUSTRIALES • EL ESTADO CONTROLA LOS TRANSPORTES, EL COMERCIO EXTERIOR, LA BANCA Y LAS GRANDES EMPRESAS • CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA RESURGIMIENTO DE LA BURGUESÍA (KULAKS) • 1922.- FORMACIÓN DE LA URSS
  • 17. LA URSS (1922) • FEDERACIÓN DE REPÚBLICAS • ESTADO PLURINACIONAL Y MULTIÉTNICO • 1923.- CONSTITUCIÓN • AUTONOMÍA DE LAS REPÚBLICAS • ORGANIZACIÓN JUDICIAL, ENSEÑANZA, SANIDAD, LENGUAS • ORGANIZACIÓN DEL ESTADO ( VER PÁG. 137) • 1924.- MUERE LENIN
  • 18.
  • 19.
  • 20. • STALIN ES NOMBRADO EN 1922 SECRETARIO GENERAL DEL PCUS • LENIN MUERE EN 1924 • TROTSKY ES DESTERRADO EN 1929 • ASESINADO EN 1940 POR EL ESPAÑOL RAMÓN MERCADER
  • 21. LA DICTADURA ESTALINISTA (1929-1953) • NOMBRADO SECRETARIO GENERAL DEL PCUS EN 1922 • ABANDONAR LA REVOLUCIÓN MUNDIAL POR EL “SOCIALISMO EN UN SOLO PAÍS” • DICTADURA TOTALITARIA • EL CULTO A LA PERSONALIDAD • EL REFUERZO DEL PODER DEL PARTIDO COMUNISTA: CONTROL DE LOS SÓVIETS • EL TERROR: REPRESIÓN DE LA NKVD (POLICÍA POLÍTICA) Y PURGAS • CONTROL DE LA CULTURA: PROPAGANDA REALISMO SOCIALISTA
  • 22. POTENCIA ECONÓMICA • PLANES QUINQUENALES: OBJETIVOS ECONÓMICOS Y RECURSOS A UTILIZAR, DISEÑADOS POR EL GOSPLAN (1927) • OBJETIVOS: SACAR A RUSIA DEL ATRASO ECONÓMICO Y ALCANZAR EL DESARROLLO INDUSTRIAL • CONTROL DE LA ECONOMÍA Y DESAPARICIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA • LA COLECTIVIZACIÓN AGRARIA: OPOSICIÓN / REPRESIÓN A LOS KULAKS • KOLJOSES: GRANJAS EN RÉGIMEN DE COOPERATIVA • SOVJOSES: GRANJAS ESTATALES CON MANO DE OBRA ASALARIADA • POTENCIACIÓN DEL USO DE MAQUINARIA Y TÉCNICAS AGRÍCOLAS AVANZADAS • EL DESARROLLO INDUSTRIAL: INDUSTRIA PESADA Y PRODUCCIÓN DE ENERGÍA • CON LOS TRES PRIMEROS PLANES (15 AÑOS) SE CONSIGUIÓ UN DESARROLLO ECONÓMICO ESPECTACULAR
  • 23. REALISMO SOCIALISTA El primer tractor, de Vladímir Krijatzki.