Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

NOMENCLATURA QUIMICA INORGANICA DRA. CINDY SEMESTRE 2022-B.pdf

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
LABORATORISTA:
ROSA MARIA REYES ESPINOSA
PRACTICA No. 5
NOMENCLATURA QUIMICA INORGANICA
Objetivo general de la práctica. -...
LABORATORISTA:
ROSA MARIA REYES ESPINOSA
________________________________________________________________________
________...
LABORATORISTA:
ROSA MARIA REYES ESPINOSA
Papel tornasol azul
cerillos
DESARROLLO EXPERIMENTAL DE LA PRACTICA
EXPERIMENTO U...
Advertisement
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 5 Ad

More Related Content

Similar to NOMENCLATURA QUIMICA INORGANICA DRA. CINDY SEMESTRE 2022-B.pdf (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

NOMENCLATURA QUIMICA INORGANICA DRA. CINDY SEMESTRE 2022-B.pdf

  1. 1. LABORATORISTA: ROSA MARIA REYES ESPINOSA PRACTICA No. 5 NOMENCLATURA QUIMICA INORGANICA Objetivo general de la práctica. -Los alumnos aplicaran sus conocimientos sobre nomenclatura para nombrar correctamente a los compuestos químicos inorgánicos que participan en algunas reacciones químicas. FUNDAMENTOS TEORICOS En la química se conocen un gran número de compuestos químicos. A cada uno de ellos ha sido necesario asignarle un nombre para poder diferenciarlos de otros y puedan ser interpretados de igual manera en diferentes idiomas. Para establecer las normas bajo los cuales debe darse nombre a los compuestos, fue necesario crear un organismo que desarrollara dicha nomenclatura. Este organismo es la UIQPA (Unión Internacional de química Pura y aplicada) quien se encarga de dar el nombre correcto a los compuestos químicos, nombres que deben ser lo más general y descriptivo posible. Cuando dos o más elementos se combinan en proporciones de masa definida forman un compuesto químico. Estos compuestos se representan gráficamente utilizando los símbolos de los elementos que se combinaron. A esta representación se le conoce como fórmula química. La formación de todo compuesto o compuestos químicos se lleva a cabo a través de un proceso llamado reacción química, mediante el cual dos o más sustancias, llamadas reactivos, se unen para formar otras diferentes conocidas como productos. PREGUNTAS DE ANTECEDENTES TEORICOS INDICACIÓN. - Estas preguntas deben ser contestadas antes del día y hora de la realización de la práctica, y será un requisito para entrar a realizar la práctica. 1.- ¿Qué es una reacción química? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué es una fórmula química? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 3.- ¿Qué es una ecuación química?
  2. 2. LABORATORISTA: ROSA MARIA REYES ESPINOSA ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 4.- ¿Qué es el magnesio? ________________________________________________________________________ 5.- ¿Qué producto se forma cuando un metal reacciona con el oxígeno? ________________________________________________________________________ 6.- ¿Qué producto se forma cuando un oxido metálico reacciona con el agua? ________________________________________________________________________ 7.- ¿Qué es la fenoltaleina y para qué sirve? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 8.- ¿Qué es el papel tornasol azul y para qué sirve? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Lista de materiales y sustancias: 1 pinzas para crisol 1 mechero bunsen 2 pipeta de 5 ml 1 varilla de vidrio 3 tubos de ensaye de 16X150 mm 1 gradilla Sustancias: Magnesio en cinta Azufre en polvo Ácido Clorhídrico Agua destilada Fenolftaleina
  3. 3. LABORATORISTA: ROSA MARIA REYES ESPINOSA Papel tornasol azul cerillos DESARROLLO EXPERIMENTAL DE LA PRACTICA EXPERIMENTO UNO OBTENCIÓN DE UN ÓXIDO Y UN HIDRÓXIDO. Ecuaciones químicas de las reacciones químicas llevadas a cabo en el experimento uno: Indicación: Escribe el nombre del producto en cada reacción química. REACCION UNO 2Mg + O2 2MgO Magnesio dioxigeno REACCION DOS MgO + H2 O Mg (OH)2 Oxido de magnesio agua PROCEDIMIENTO 1.-Con unas pinzas para crisol sujeta una tira de 3 cm de magnesio y acércala a la flama del mechero Bunsen o lámpara de alcohol, para que al calentarse se efectúe la reacción. ¡ATENCIÓN! LA LLAMA PRODUCIDA POR ESTA REACCIÓN ES MUY BRILLANTE, NO LA OBSERVES DIRECTAMENTE, UTILIZA UNAS GAFAS OSCURAS. 2.-Una vez terminada la reacción, coloca con cuidado la nueva sustancia sobre un vidrio de reloj. Con ayuda de una varilla de vidrio tritura el producto. 3.-Agrégale 4 gotas de agua destilada y finalmente dos gotas del indicador fenolftaleína y observa. Espacio para anotar observaciones: ¿Qué apariencia tiene el residuo producto de la combustión de la cinta de magnesio? ________________________________________________________________________ ¿Qué color se observa en la sustancia al agregar las gotas de fenoltaleina y por qué? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ EXPERIMENTO DOS Nota: Este experimento se realizará de forma demostrativa. Ecuaciones de las reacciones químicas llevadas a cabo en el experimento dos: Indicación: Escribe el nombre del producto formado en cada reacción química.
  4. 4. LABORATORISTA: ROSA MARIA REYES ESPINOSA REACCION UNO S + O2 SO2 Azufre dioxigeno REACCION DOS SO2 + H2O H2SO3 Dióxido de agua Azufre PROCEDIMIENTO 1.-Coloca una pequeña cantidad de Azufre en polvo en un tubo de ensayo. 2.-Coloca un pedacito de papel tornasol azul humedecido con agua en la boca del tubo y calienta el tubo en el mechero hasta que el Azufre se funda y empiece a reaccionar con el oxígeno del aire. 3.-Observa la coloración que toma el papel tornasol azul cuando el Dióxido de azufre formado alcanza el papel indicador humedecido con agua. ¿Qué color toma el papel tornasol azul y por qué? ________________________________________________________________________ Espacio para las observaciones del experimento ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ EXPERIMENTO TRES Nota: Este experimento se realizará de forma demostrativa. Indicación. – Escribe los nombres de los productos que se forman en esta reacción química. Mg + 2HCl MgCl2 + H2 Magnesio ácido clorhídrico PROCEDIMIENTO 1.- Introduce un trozo de cinta de Magnesio en un tubo de ensaye de 16X150mm. 2.-Con ayuda de un gotero, agrega al tubo que tiene la cinta de magnesio un mililitro de ácido clorhídrico concentrado y observa el efecto de la reacción química, con cuidado acerca a la boca del tubo un cerillo encendido para identificar el desprendimiento de hidrógeno como segundo producto de la reacción química. Espacio para las observaciones del experimento
  5. 5. LABORATORISTA: ROSA MARIA REYES ESPINOSA ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Las burbujas formadas de la efervescencia de la reacción ¿qué gas contienen? ________________________________________________________________________ ¿Qué sucedió al hacer contacto la llama del cerillo con el gas hidrógeno? ________________________________________________________________________ Escribe el nombre de los productos de la reacción química: ________________________________________________________________________ Conclusiones de la práctica: ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

×