SlideShare una empresa de Scribd logo
Norma Técnica de Evaluación
de Competencias
Dirección General de Gestión Descentralizada - DIGEGED
Extensión del Sistema de evaluación a toda la secundaria:
todos tendrían un sistema cualitativo y discreto y con una
escala de 4 niveles
• La NT decía que transitoriamente en el 2019 solo 1ero de secundaria.
• 68% de escuelas son de 8 o menos secciones.
• Consistencia conceptual.
• Los calificativos vigesimales no están asociados a conclusiones descriptivas.
• Inquietud: ¿Estamos preparados todos los docentes? ¿Qué se
requiere para lograrlo?
• Consistencia conceptual.
• Se busca desarrollar competencias e informar sobre éstas y consolidar la importancia
de reconocer el desarrollo de cada una.
• Desde punto de vista pedagógico no es posible concluir el nivel de logro de un área.
Los estudiantes no desarrollan áreas, si no competencias.
• Para informar a otros agentes; es decir, para cubrir lo administrativo el SIAGIE dará
información. Se incluirá una fórmula en el SIAGIE.
• Medida de transición cuando hay dos sistemas. También está hecha la propuesta a
partir de una fórmula.
• Se dará la posibilidad de incorporar competencias cuando cumplan determinadas
características y no se obligará a hablar de talleres.
Informar solo por competencias
 I ciclo (Inicial): solo descripciones
 II ciclo (Inicial): Se concluye nivel de logro y se elaboran descripciones
 Primaria y Secundaria: Se consignarán niveles de logro a las competencias trabajadas (al
final del año sí deben haberse trabajado todas). Si incluirán conclusiones descriptivas
obligatoriamente cuando la competencia esté en nivel “C”.
 Los docentes consignan el nivel de logro (calificativo) del último periodo. Es ese el nivel de
logro (calificación) alcanzado a lo largo del año
 Inquietud: ¿Qué se requiere para que los docentes puedan identificar los niveles de logro?
¿Hacer buenas descripciones?
Las conclusiones descriptivas y el establecimiento de
niveles de logro para cada competencia
Promoción y permanencia
• Exigencia igual entre primaria y secundaria. Inicial y primer grado automática.
• Nos preguntamos por consistencia conceptual: ¿Estándares por ciclo? ¿Permanencia cada
grado?
• “B” al interior del ciclo está muy próximo al nivel esperado. Ninguna competencia en C.
• A al final del ciclo en la mitad o más de las competencias asociadas al área.
• No tomar en cuenta área de DPCyC o competencias de Construye identidad y convive para
primaria. Pero plantear hacer talleres ad hoc
• Competencias de cuáles áreas a tomar en cuenta: las mismas que en norma actual
• Primaria: Comunicación y matemática / 6to C y T y ¿competencias “cognitivas” de PS?
• Secundaria: se considera a todas.
• EIB: se incluyen otras condiciones
• Por ejemplo: en escuelas de fortalecimiento B en oralidad de castellano como segunda lengua.
Prueba de ubicación
• EBR:
• Que sea solo por edad.
• Si no es así, que la DRE o quien haga sus veces, lo organice.
• EBA:
• Solo en instituciones designadas.
• Banco de preguntas desde MINEDU para que luego armen sus pruebas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f
nino54
 
Gold touring-guide-sp 2014 (etel 600)
Gold touring-guide-sp 2014 (etel 600)Gold touring-guide-sp 2014 (etel 600)
Gold touring-guide-sp 2014 (etel 600)
Karen Rodriguez
 
Matriz planificador evaluadores comunicaciones efectivas
Matriz planificador   evaluadores comunicaciones efectivasMatriz planificador   evaluadores comunicaciones efectivas
Matriz planificador evaluadores comunicaciones efectivas
germanshare
 
Matriz de valoración entre pares.docx
Matriz de valoración entre pares.docxMatriz de valoración entre pares.docx
Matriz de valoración entre pares.docx
nena1978
 
3. desarrollo de un programa por competencias
3.  desarrollo de un programa por competencias3.  desarrollo de un programa por competencias
3. desarrollo de un programa por competenciasJocelyn Sánchez Casados
 
formato de evaluación
formato de evaluaciónformato de evaluación
formato de evaluación
Karen Lagos
 
Marylin y cesar matriz de valoracion pid y aamtic
Marylin y cesar matriz de valoracion pid y aamticMarylin y cesar matriz de valoracion pid y aamtic
Marylin y cesar matriz de valoracion pid y aamtic
mary8729
 
Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
AnguloFrank
 
Matriz de valoracion pid y aamtic
Matriz de valoracion pid y aamticMatriz de valoracion pid y aamtic
Matriz de valoracion pid y aamtic
Polo Apolo
 
Autoevaluación docente
Autoevaluación docente Autoevaluación docente
Autoevaluación docente
DGETI Zacatecas
 
Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)aura2014
 

La actualidad más candente (13)

Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f
 
Gold touring-guide-sp 2014 (etel 600)
Gold touring-guide-sp 2014 (etel 600)Gold touring-guide-sp 2014 (etel 600)
Gold touring-guide-sp 2014 (etel 600)
 
Matriz planificador
Matriz planificadorMatriz planificador
Matriz planificador
 
Matriz planificador evaluadores comunicaciones efectivas
Matriz planificador   evaluadores comunicaciones efectivasMatriz planificador   evaluadores comunicaciones efectivas
Matriz planificador evaluadores comunicaciones efectivas
 
Matriz de valoración entre pares.docx
Matriz de valoración entre pares.docxMatriz de valoración entre pares.docx
Matriz de valoración entre pares.docx
 
3. desarrollo de un programa por competencias
3.  desarrollo de un programa por competencias3.  desarrollo de un programa por competencias
3. desarrollo de un programa por competencias
 
formato de evaluación
formato de evaluaciónformato de evaluación
formato de evaluación
 
Marylin y cesar matriz de valoracion pid y aamtic
Marylin y cesar matriz de valoracion pid y aamticMarylin y cesar matriz de valoracion pid y aamtic
Marylin y cesar matriz de valoracion pid y aamtic
 
Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
 
Matriz planificador
Matriz planificadorMatriz planificador
Matriz planificador
 
Matriz de valoracion pid y aamtic
Matriz de valoracion pid y aamticMatriz de valoracion pid y aamtic
Matriz de valoracion pid y aamtic
 
Autoevaluación docente
Autoevaluación docente Autoevaluación docente
Autoevaluación docente
 
Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)
 

Similar a Norma Técnica de Evaluación de los Aprendizajes MINEDU 2020 ccesa007

EVALUACION DE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACION BASICA
EVALUACION DE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACION BASICAEVALUACION DE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACION BASICA
EVALUACION DE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACION BASICA
CesarAugustoSUCARIQU
 
Norma Tecnica de Evaluacion de las Competencias 2023 Ccesa007.pdf
Norma Tecnica de  Evaluacion de las Competencias 2023  Ccesa007.pdfNorma Tecnica de  Evaluacion de las Competencias 2023  Ccesa007.pdf
Norma Tecnica de Evaluacion de las Competencias 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion inicia
Evaluacion iniciaEvaluacion inicia
Evaluacion inicia
Tamii Sandoval Perez
 
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACION DE COMPETENCIAS.pptx
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACION DE COMPETENCIAS.pptxORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACION DE COMPETENCIAS.pptx
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACION DE COMPETENCIAS.pptx
MariacecibelSanturca
 
Programacion 2018
Programacion 2018Programacion 2018
Programacion 2018
Eco76
 
Miercoles normales ciees matt fmo (1)
Miercoles normales ciees matt fmo (1)Miercoles normales ciees matt fmo (1)
Miercoles normales ciees matt fmo (1)
Francisco Montes de Oca Garro
 
El curriculo nacional en las instituciones educativas ccesa007
El curriculo nacional en las instituciones educativas  ccesa007El curriculo nacional en las instituciones educativas  ccesa007
El curriculo nacional en las instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
ELVI SEYER
 
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
jackskulls68
 
Evaluacion del desempeño Docente
Evaluacion del desempeño DocenteEvaluacion del desempeño Docente
Evaluacion del desempeño Docente
Armando Martinez Mendiola
 
Licenciatura como trabajar en call center
Licenciatura como trabajar en call centerLicenciatura como trabajar en call center
Licenciatura como trabajar en call center
ErikaContrerasMartin
 
Reactivos de los lineamientos 2011
Reactivos de los lineamientos 2011Reactivos de los lineamientos 2011
Reactivos de los lineamientos 2011
Melyna Aceves
 
Evaluación continuoib
Evaluación continuoibEvaluación continuoib
Evaluación continuoibjacquelinu
 
Presentación sie chucho
Presentación sie chuchoPresentación sie chucho
Presentación sie chucho
Jesus Villa
 
Fascículo u1 comprensión lectora (1)
Fascículo u1 comprensión lectora (1)Fascículo u1 comprensión lectora (1)
Fascículo u1 comprensión lectora (1)
AlejandroTSalasGamar
 
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRODescripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Heidy Rios
 
Presentación lomce
Presentación lomce Presentación lomce
Presentación lomce
angelronco93
 
Presentación lomce colegio
Presentación lomce colegioPresentación lomce colegio
Presentación lomce colegio
solemonfortt
 
Presentación lomce colegio (2)
Presentación lomce colegio (2)Presentación lomce colegio (2)
Presentación lomce colegio (2)
victor diaz gomez
 

Similar a Norma Técnica de Evaluación de los Aprendizajes MINEDU 2020 ccesa007 (20)

EVALUACION DE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACION BASICA
EVALUACION DE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACION BASICAEVALUACION DE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACION BASICA
EVALUACION DE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACION BASICA
 
Norma Tecnica de Evaluacion de las Competencias 2023 Ccesa007.pdf
Norma Tecnica de  Evaluacion de las Competencias 2023  Ccesa007.pdfNorma Tecnica de  Evaluacion de las Competencias 2023  Ccesa007.pdf
Norma Tecnica de Evaluacion de las Competencias 2023 Ccesa007.pdf
 
Evaluacion inicia
Evaluacion iniciaEvaluacion inicia
Evaluacion inicia
 
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACION DE COMPETENCIAS.pptx
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACION DE COMPETENCIAS.pptxORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACION DE COMPETENCIAS.pptx
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACION DE COMPETENCIAS.pptx
 
Programacion 2018
Programacion 2018Programacion 2018
Programacion 2018
 
Miercoles normales ciees matt fmo (1)
Miercoles normales ciees matt fmo (1)Miercoles normales ciees matt fmo (1)
Miercoles normales ciees matt fmo (1)
 
El curriculo nacional en las instituciones educativas ccesa007
El curriculo nacional en las instituciones educativas  ccesa007El curriculo nacional en las instituciones educativas  ccesa007
El curriculo nacional en las instituciones educativas ccesa007
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
 
Evaluacion del desempeño Docente
Evaluacion del desempeño DocenteEvaluacion del desempeño Docente
Evaluacion del desempeño Docente
 
Licenciatura como trabajar en call center
Licenciatura como trabajar en call centerLicenciatura como trabajar en call center
Licenciatura como trabajar en call center
 
Reactivos de los lineamientos 2011
Reactivos de los lineamientos 2011Reactivos de los lineamientos 2011
Reactivos de los lineamientos 2011
 
Evaluación continuoib
Evaluación continuoibEvaluación continuoib
Evaluación continuoib
 
Presentación sie chucho
Presentación sie chuchoPresentación sie chucho
Presentación sie chucho
 
Fascículo u1 comprensión lectora (1)
Fascículo u1 comprensión lectora (1)Fascículo u1 comprensión lectora (1)
Fascículo u1 comprensión lectora (1)
 
Evaluació...pptx
 Evaluació...pptx  Evaluació...pptx
Evaluació...pptx
 
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRODescripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
 
Presentación lomce
Presentación lomce Presentación lomce
Presentación lomce
 
Presentación lomce colegio
Presentación lomce colegioPresentación lomce colegio
Presentación lomce colegio
 
Presentación lomce colegio (2)
Presentación lomce colegio (2)Presentación lomce colegio (2)
Presentación lomce colegio (2)
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Norma Técnica de Evaluación de los Aprendizajes MINEDU 2020 ccesa007

  • 1. Norma Técnica de Evaluación de Competencias Dirección General de Gestión Descentralizada - DIGEGED
  • 2. Extensión del Sistema de evaluación a toda la secundaria: todos tendrían un sistema cualitativo y discreto y con una escala de 4 niveles • La NT decía que transitoriamente en el 2019 solo 1ero de secundaria. • 68% de escuelas son de 8 o menos secciones. • Consistencia conceptual. • Los calificativos vigesimales no están asociados a conclusiones descriptivas. • Inquietud: ¿Estamos preparados todos los docentes? ¿Qué se requiere para lograrlo?
  • 3. • Consistencia conceptual. • Se busca desarrollar competencias e informar sobre éstas y consolidar la importancia de reconocer el desarrollo de cada una. • Desde punto de vista pedagógico no es posible concluir el nivel de logro de un área. Los estudiantes no desarrollan áreas, si no competencias. • Para informar a otros agentes; es decir, para cubrir lo administrativo el SIAGIE dará información. Se incluirá una fórmula en el SIAGIE. • Medida de transición cuando hay dos sistemas. También está hecha la propuesta a partir de una fórmula. • Se dará la posibilidad de incorporar competencias cuando cumplan determinadas características y no se obligará a hablar de talleres. Informar solo por competencias
  • 4.  I ciclo (Inicial): solo descripciones  II ciclo (Inicial): Se concluye nivel de logro y se elaboran descripciones  Primaria y Secundaria: Se consignarán niveles de logro a las competencias trabajadas (al final del año sí deben haberse trabajado todas). Si incluirán conclusiones descriptivas obligatoriamente cuando la competencia esté en nivel “C”.  Los docentes consignan el nivel de logro (calificativo) del último periodo. Es ese el nivel de logro (calificación) alcanzado a lo largo del año  Inquietud: ¿Qué se requiere para que los docentes puedan identificar los niveles de logro? ¿Hacer buenas descripciones? Las conclusiones descriptivas y el establecimiento de niveles de logro para cada competencia
  • 5. Promoción y permanencia • Exigencia igual entre primaria y secundaria. Inicial y primer grado automática. • Nos preguntamos por consistencia conceptual: ¿Estándares por ciclo? ¿Permanencia cada grado? • “B” al interior del ciclo está muy próximo al nivel esperado. Ninguna competencia en C. • A al final del ciclo en la mitad o más de las competencias asociadas al área. • No tomar en cuenta área de DPCyC o competencias de Construye identidad y convive para primaria. Pero plantear hacer talleres ad hoc • Competencias de cuáles áreas a tomar en cuenta: las mismas que en norma actual • Primaria: Comunicación y matemática / 6to C y T y ¿competencias “cognitivas” de PS? • Secundaria: se considera a todas. • EIB: se incluyen otras condiciones • Por ejemplo: en escuelas de fortalecimiento B en oralidad de castellano como segunda lengua.
  • 6. Prueba de ubicación • EBR: • Que sea solo por edad. • Si no es así, que la DRE o quien haga sus veces, lo organice. • EBA: • Solo en instituciones designadas. • Banco de preguntas desde MINEDU para que luego armen sus pruebas.