SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES INTERPERSONALES
Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión
Escolar con Liderazgo Pedagógico
Demetrio Ccesa Rayme
1. ¿En dónde se expresan las emociones que
experimentamos?
2. ¿Cuáles son las 5 emociones básicas?
3. ¿Cómo se manifiesta la Tristeza cuando está en
déficit?
4. ¿En que consiste la autorregulación de
emociones?
15 minutos
Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017
Rpta: En nuestro cuerpo.
Rpta: Miedo, Alegría, Rabia, Tristeza y
Asombro.
Rpta: Como Indolencia/apatía.
Rpta: Como la capacidad de
reconocer la emocion, analizarla
yaccionar de la mejor manera.
5. ¿Cómo se manifiesta la Rabia cuando está
en exceso?
Rpta: Como Prepotencia.
6. ¿Cómo se manifiesta la Alegría cuando está
en exceso?
Rpta: Como Ingratitud.
7. ¿Por qué una persona se deja llevar por la
emoción?
15 minutos
Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017
Rpta: Porque realiza interpretaciones.
Nombre de la Sesión 3
“Reconociendo
mis estados de
ánimo”
Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017
Mi querido Director
Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017
Role Playing
15 minutos
¿Qué situaciones pueden generar la
alteración de las emociones de un
Director de una IE, en una
Reunión con sus profesores?
Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017
Pregunta al Panel
20 minutos
¿Qué ven?
¿Cuál es el discurso que tiene el
Director?
Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017
Reflexión en Plenaria
20 minutos
Desde allí ¿qué posibilidades tiene de resolver
sus problemas?”
¿Qué necesita el Director para salir de
esa situación?
¿Qué necesita decir el Director
para generar acciones que le
permitan solucionar lo que está
viviendo?
Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017
Reflexión en Plenaria
Características de una persona en el rol de VÍCTIMA
Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017
• Pone la responsabilidad en otros o en las circunstancias.
• Siempre dice que es inocente.
• Jamás reconoce haber contribuido a crear la situación que
vive.
• Cuando las cosas salen mal, busca a quién atribuir la culpa.
• Señala con el dedo los errores de otras personas.
• Los problemas siempre son consecuencia de las acciones de
los demás
Características de una persona en el rol de
PROTAGONISTA
Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017
• Asume su responsabilidad, enfrenta las circunstancias.
• Se ve a sí mismo como alguien que puede responder a las
circunstancias externas.
• Busca hacer las cosas de la mejor manera.
• Frente a un problema siempre considera que ha podido
contribuir en generarlo.
• Los factores externos que están más allá de su control, los
considera desafíos.
Ficha 2.
Ejercicio de
autoconocimiento
30 minutos
Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017
IDEAS RELEVANTES- LOS ESTADOS DE ÁNIMO
LOS ESTADOS DE ÁNIMO- Pedro Flores Opazo
Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017
• Los hechos ocurridos son aquellos acontecimientos de
nuestra vida sobre los que no podemos modificar nada
porque ya ocurrieron.
• Los hechos por ocurrir son aquellos que acontecimientos de
nuestra vida que nos traen posibilidades y oportunidades
tanto en cortísimo plazo como en mediano y largo plazo.
• Ambas realidades podemos vivirlas en oposición o en
aceptación, y dependiendo de ello viviremos un
determinado estado de ánimo.
IDEAS RELEVANTES
LOS ESTADOS DE ÁNIMO- Pedro Flores Opazo
Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017
• Tenemos dos maneras de vivir o relacionarnos con los
hechos ocurridos: desde el Resentimiento o desde la Paz.
• Tenemos dos maneras de vivir o relacionarnos con los
hechos por ocurrir: desde la Resignación o desde el
Entusiasmo (Ambición).
• Para pasar del Resentimiento a la Paz necesitamos aprender
a DEJAR IR, a tener la CONVERSACIONES PENDIENTES y a
PERDONAR.
• Para pasar de la Resignación al Entusiasmo necesitamos
aprender a MERECER, a CELEBRAR y a GANAR.
Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017
• ¿A qué estado de animo corresponde los
comportamientos descritos en el primer recuadro?
• ¿A qué estado de animo corresponde los
comportamientos descritos en el segundo recuadro?
• A qué estado de animo corresponde los
comportamientos descritos en el tercer recuadro?
• A qué estado de animo corresponde los
comportamientos descritos en el cuarto recuadro?
¿A qué estado de ánimo corresponde? 10 minutos
Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017
Entusiasmo
(Ambición)
Resignación
Paz
(Serenidad)
Hechos ocurridos
(pasado)
Hechos por ocurrir
(futuro)
Estado de Ánimo Estado de Ánimo
Resentimiento
ACEPTAMOS
NOS OPONEMOS
Los estados de ánimo
Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017
• ¿Cómo se sienten luego de realizar el ejercicio?
• ¿Qué han descubierto de sí mismos?
• ¿Cuál es el estado de ánimo más recurrente
cuando trabajan?
• Los comportamientos que se generan a partir de
ese estado de ánimo, ¿de qué manera influyen
en el clima laboral?
Reflexión 10 minutos
20 minutos
Respondan estas preguntas dentro de sí mismos
1. ¿Cuál de tus estados de ánimo favorece al clima de tu
Institución Educativa?
2. ¿Cuál de tus estados de ánimo afecta al clima de tu
Institución Educativa?
3. ¿Cuál de tus estados de ánimo fomenta en ti el Síndrome
de Agotamiento Profesional SAP?
Módulo 3. Sesión 3 Habilidades Interpersonales 2017
Reconocimiento y compromiso
personal (Ficha 3)
20 minutos
Escriban en cada uno de los
cuadrantes las situaciones o
hechos que actualmente
alimentan cada uno de los 4
estados de ánimo trabajados
Módulo 3. Sesión 3 Habilidades Interpersonales 2017
Ficha 3.
Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017
Círculo de reconocimiento de mis estados de
ánimo
3 minutos
• Cada vez que hay un cambio dentro de nuestro espacio de posibilidades
se generan emociones.
• Los estados de ánimo son una distinción muy diferente de la emoción.
Se refieren a una emocionalidad que no remite necesariamente a
condiciones específicas y que por lo tanto, normalmente no lo podemos
relacionar con acontecimientos determinados. Los estados de ánimo
viven en el trasfondo desde el cual actuamos.
• Lo que empezó como una emoción ligada a un determinado
acontecimiento, puede a menudo convertirse en un estado de ánimo si
permanece con la persona, el tiempo suficiente y se traslada al
trasfondo desde el cual actúa.
• Maturana sostiene que las emociones y los estados de ánimo son
predisposiciones para la acción.
R. Echevarría, Formación Profesional de Coaching.
Módulo 3. Sesión 3 Habilidades Interpersonales 2017
DEFINICIONES
3 minutos
• Los sentimientos son estados afectivos, más complejos, más estables,
más duraderos y menos intensos que las emociones. Se habla de
sentimiento cuando la persona es capaz de codificar en el cerebro la
emoción y con ello identificar la emoción específica que experimenta
(alegría, pena, soledad).
Módulo 3. Sesión 3 Habilidades Interpersonales 2017
DEFINICIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
7 TECNICAS PARA PRACTICAR LA ASERTIVIDAD by COACH2ENJOY
7 TECNICAS PARA PRACTICAR LA ASERTIVIDAD by COACH2ENJOY7 TECNICAS PARA PRACTICAR LA ASERTIVIDAD by COACH2ENJOY
7 TECNICAS PARA PRACTICAR LA ASERTIVIDAD by COACH2ENJOY
Paolo Iudicone Castiglioni
 
Inventario emocional BarOn: NA
Inventario emocional BarOn: NAInventario emocional BarOn: NA
Inventario emocional BarOn: NA
tito prado
 
Comunicación asertiva y habilidades sociales
Comunicación  asertiva y habilidades socialesComunicación  asertiva y habilidades sociales
Comunicación asertiva y habilidades sociales
jerson barbosa
 
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictosTaller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
Maria Dolors Berenguer Bailén
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller de introducción a la Comunicación No-Violenta (CNV)
Taller de introducción a la Comunicación No-Violenta (CNV)Taller de introducción a la Comunicación No-Violenta (CNV)
Taller de introducción a la Comunicación No-Violenta (CNV)
Luis Miguel García Delgado
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
ComunicacióN No Violenta
ComunicacióN No ViolentaComunicacióN No Violenta
ComunicacióN No Violentaelienaydvilla
 
Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"
Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"
Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresxmariapandoluzuriaga
 
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Circulo Economía de la Provincia de Alicante
 
Tecnicas evaluacion competencias emocionales
Tecnicas evaluacion competencias emocionalesTecnicas evaluacion competencias emocionales
Tecnicas evaluacion competencias emocionalescarlafig
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mariel Bajo Hervás
 
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Circulo Economía de la Provincia de Alicante
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertivaDesiree Avila
 

La actualidad más candente (20)

Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
 
Com
ComCom
Com
 
Técnica de asertividad nº 1
Técnica de asertividad nº 1Técnica de asertividad nº 1
Técnica de asertividad nº 1
 
7 TECNICAS PARA PRACTICAR LA ASERTIVIDAD by COACH2ENJOY
7 TECNICAS PARA PRACTICAR LA ASERTIVIDAD by COACH2ENJOY7 TECNICAS PARA PRACTICAR LA ASERTIVIDAD by COACH2ENJOY
7 TECNICAS PARA PRACTICAR LA ASERTIVIDAD by COACH2ENJOY
 
Inventario emocional BarOn: NA
Inventario emocional BarOn: NAInventario emocional BarOn: NA
Inventario emocional BarOn: NA
 
Comunicación asertiva y habilidades sociales
Comunicación  asertiva y habilidades socialesComunicación  asertiva y habilidades sociales
Comunicación asertiva y habilidades sociales
 
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictosTaller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
 
Taller de introducción a la Comunicación No-Violenta (CNV)
Taller de introducción a la Comunicación No-Violenta (CNV)Taller de introducción a la Comunicación No-Violenta (CNV)
Taller de introducción a la Comunicación No-Violenta (CNV)
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
 
ComunicacióN No Violenta
ComunicacióN No ViolentaComunicacióN No Violenta
ComunicacióN No Violenta
 
Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"
Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"
Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
 
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
 
Tecnicas evaluacion competencias emocionales
Tecnicas evaluacion competencias emocionalesTecnicas evaluacion competencias emocionales
Tecnicas evaluacion competencias emocionales
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Pauta evaluacion habilidades sociales
Pauta evaluacion habilidades socialesPauta evaluacion habilidades sociales
Pauta evaluacion habilidades sociales
 

Similar a Las Habilidades Interpersonales en las Instituciones Educativas ccesa007

Las Habilidades Interpersonales y la Educación Emocional ccesa007
Las Habilidades Interpersonales y la Educación Emocional  ccesa007Las Habilidades Interpersonales y la Educación Emocional  ccesa007
Las Habilidades Interpersonales y la Educación Emocional ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Expresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientosExpresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientos
So Perez
 
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
O&M Resources
 
Taller_4_La_empatia_como_vehiculo_para_crear_y_SER_calidad.pdf
Taller_4_La_empatia_como_vehiculo_para_crear_y_SER_calidad.pdfTaller_4_La_empatia_como_vehiculo_para_crear_y_SER_calidad.pdf
Taller_4_La_empatia_como_vehiculo_para_crear_y_SER_calidad.pdf
AriAmbrosio
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
tonygarcia483926
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Lizette Sandoval Meneses
 
Como mejorar nuestra inteligencia emocional
Como mejorar nuestra inteligencia emocionalComo mejorar nuestra inteligencia emocional
Como mejorar nuestra inteligencia emocional
JacquelineLissetteGu
 
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
Lizette Sandoval Meneses
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Miguel Frias Carrillo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Salmi Aguirre Uscanga
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
LILI CORTEZ
 
Expresion Del Reconocimiento
Expresion Del ReconocimientoExpresion Del Reconocimiento
Expresion Del Reconocimiento
Juan Carlos Fernandez
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Lizette Sandoval Meneses
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Diapositivasdeinteligenciaemocional 130215172254-phpapp02
Diapositivasdeinteligenciaemocional 130215172254-phpapp02Diapositivasdeinteligenciaemocional 130215172254-phpapp02
Diapositivasdeinteligenciaemocional 130215172254-phpapp02
Mary Carmen González Paredes
 
Consejeria lizz
Consejeria lizzConsejeria lizz
Consejeria lizzLissOrtiz
 
Consejeria lizz
Consejeria lizzConsejeria lizz
Consejeria lizzLissOrtiz
 
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivasGestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
UNMSM
 
Educación emocional 2
Educación emocional 2Educación emocional 2

Similar a Las Habilidades Interpersonales en las Instituciones Educativas ccesa007 (20)

Las Habilidades Interpersonales y la Educación Emocional ccesa007
Las Habilidades Interpersonales y la Educación Emocional  ccesa007Las Habilidades Interpersonales y la Educación Emocional  ccesa007
Las Habilidades Interpersonales y la Educación Emocional ccesa007
 
Expresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientosExpresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientos
 
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
 
Taller_4_La_empatia_como_vehiculo_para_crear_y_SER_calidad.pdf
Taller_4_La_empatia_como_vehiculo_para_crear_y_SER_calidad.pdfTaller_4_La_empatia_como_vehiculo_para_crear_y_SER_calidad.pdf
Taller_4_La_empatia_como_vehiculo_para_crear_y_SER_calidad.pdf
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
 
Como mejorar nuestra inteligencia emocional
Como mejorar nuestra inteligencia emocionalComo mejorar nuestra inteligencia emocional
Como mejorar nuestra inteligencia emocional
 
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Expresion Del Reconocimiento
Expresion Del ReconocimientoExpresion Del Reconocimiento
Expresion Del Reconocimiento
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Diapositivasdeinteligenciaemocional 130215172254-phpapp02
Diapositivasdeinteligenciaemocional 130215172254-phpapp02Diapositivasdeinteligenciaemocional 130215172254-phpapp02
Diapositivasdeinteligenciaemocional 130215172254-phpapp02
 
Consejeria lizz
Consejeria lizzConsejeria lizz
Consejeria lizz
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
 
Consejeria lizz
Consejeria lizzConsejeria lizz
Consejeria lizz
 
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivasGestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
 
Educación emocional 2
Educación emocional 2Educación emocional 2
Educación emocional 2
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Las Habilidades Interpersonales en las Instituciones Educativas ccesa007

  • 1. HABILIDADES INTERPERSONALES Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico Demetrio Ccesa Rayme
  • 2. 1. ¿En dónde se expresan las emociones que experimentamos? 2. ¿Cuáles son las 5 emociones básicas? 3. ¿Cómo se manifiesta la Tristeza cuando está en déficit? 4. ¿En que consiste la autorregulación de emociones? 15 minutos Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017 Rpta: En nuestro cuerpo. Rpta: Miedo, Alegría, Rabia, Tristeza y Asombro. Rpta: Como Indolencia/apatía. Rpta: Como la capacidad de reconocer la emocion, analizarla yaccionar de la mejor manera.
  • 3. 5. ¿Cómo se manifiesta la Rabia cuando está en exceso? Rpta: Como Prepotencia. 6. ¿Cómo se manifiesta la Alegría cuando está en exceso? Rpta: Como Ingratitud. 7. ¿Por qué una persona se deja llevar por la emoción? 15 minutos Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017 Rpta: Porque realiza interpretaciones.
  • 4. Nombre de la Sesión 3 “Reconociendo mis estados de ánimo” Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017
  • 5. Mi querido Director Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017 Role Playing
  • 6. 15 minutos ¿Qué situaciones pueden generar la alteración de las emociones de un Director de una IE, en una Reunión con sus profesores? Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017 Pregunta al Panel
  • 7. 20 minutos ¿Qué ven? ¿Cuál es el discurso que tiene el Director? Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017 Reflexión en Plenaria
  • 8. 20 minutos Desde allí ¿qué posibilidades tiene de resolver sus problemas?” ¿Qué necesita el Director para salir de esa situación? ¿Qué necesita decir el Director para generar acciones que le permitan solucionar lo que está viviendo? Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017 Reflexión en Plenaria
  • 9. Características de una persona en el rol de VÍCTIMA Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017 • Pone la responsabilidad en otros o en las circunstancias. • Siempre dice que es inocente. • Jamás reconoce haber contribuido a crear la situación que vive. • Cuando las cosas salen mal, busca a quién atribuir la culpa. • Señala con el dedo los errores de otras personas. • Los problemas siempre son consecuencia de las acciones de los demás
  • 10. Características de una persona en el rol de PROTAGONISTA Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017 • Asume su responsabilidad, enfrenta las circunstancias. • Se ve a sí mismo como alguien que puede responder a las circunstancias externas. • Busca hacer las cosas de la mejor manera. • Frente a un problema siempre considera que ha podido contribuir en generarlo. • Los factores externos que están más allá de su control, los considera desafíos.
  • 11. Ficha 2. Ejercicio de autoconocimiento 30 minutos Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017
  • 12. IDEAS RELEVANTES- LOS ESTADOS DE ÁNIMO LOS ESTADOS DE ÁNIMO- Pedro Flores Opazo Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017 • Los hechos ocurridos son aquellos acontecimientos de nuestra vida sobre los que no podemos modificar nada porque ya ocurrieron. • Los hechos por ocurrir son aquellos que acontecimientos de nuestra vida que nos traen posibilidades y oportunidades tanto en cortísimo plazo como en mediano y largo plazo. • Ambas realidades podemos vivirlas en oposición o en aceptación, y dependiendo de ello viviremos un determinado estado de ánimo.
  • 13. IDEAS RELEVANTES LOS ESTADOS DE ÁNIMO- Pedro Flores Opazo Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017 • Tenemos dos maneras de vivir o relacionarnos con los hechos ocurridos: desde el Resentimiento o desde la Paz. • Tenemos dos maneras de vivir o relacionarnos con los hechos por ocurrir: desde la Resignación o desde el Entusiasmo (Ambición). • Para pasar del Resentimiento a la Paz necesitamos aprender a DEJAR IR, a tener la CONVERSACIONES PENDIENTES y a PERDONAR. • Para pasar de la Resignación al Entusiasmo necesitamos aprender a MERECER, a CELEBRAR y a GANAR.
  • 14. Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017 • ¿A qué estado de animo corresponde los comportamientos descritos en el primer recuadro? • ¿A qué estado de animo corresponde los comportamientos descritos en el segundo recuadro? • A qué estado de animo corresponde los comportamientos descritos en el tercer recuadro? • A qué estado de animo corresponde los comportamientos descritos en el cuarto recuadro? ¿A qué estado de ánimo corresponde? 10 minutos
  • 15. Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017 Entusiasmo (Ambición) Resignación Paz (Serenidad) Hechos ocurridos (pasado) Hechos por ocurrir (futuro) Estado de Ánimo Estado de Ánimo Resentimiento ACEPTAMOS NOS OPONEMOS Los estados de ánimo
  • 16. Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017 • ¿Cómo se sienten luego de realizar el ejercicio? • ¿Qué han descubierto de sí mismos? • ¿Cuál es el estado de ánimo más recurrente cuando trabajan? • Los comportamientos que se generan a partir de ese estado de ánimo, ¿de qué manera influyen en el clima laboral? Reflexión 10 minutos
  • 17. 20 minutos Respondan estas preguntas dentro de sí mismos 1. ¿Cuál de tus estados de ánimo favorece al clima de tu Institución Educativa? 2. ¿Cuál de tus estados de ánimo afecta al clima de tu Institución Educativa? 3. ¿Cuál de tus estados de ánimo fomenta en ti el Síndrome de Agotamiento Profesional SAP? Módulo 3. Sesión 3 Habilidades Interpersonales 2017 Reconocimiento y compromiso personal (Ficha 3)
  • 18. 20 minutos Escriban en cada uno de los cuadrantes las situaciones o hechos que actualmente alimentan cada uno de los 4 estados de ánimo trabajados Módulo 3. Sesión 3 Habilidades Interpersonales 2017 Ficha 3.
  • 19. Módulo 3. Sesión 3. Habilidades Interpersonales 2017 Círculo de reconocimiento de mis estados de ánimo
  • 20. 3 minutos • Cada vez que hay un cambio dentro de nuestro espacio de posibilidades se generan emociones. • Los estados de ánimo son una distinción muy diferente de la emoción. Se refieren a una emocionalidad que no remite necesariamente a condiciones específicas y que por lo tanto, normalmente no lo podemos relacionar con acontecimientos determinados. Los estados de ánimo viven en el trasfondo desde el cual actuamos. • Lo que empezó como una emoción ligada a un determinado acontecimiento, puede a menudo convertirse en un estado de ánimo si permanece con la persona, el tiempo suficiente y se traslada al trasfondo desde el cual actúa. • Maturana sostiene que las emociones y los estados de ánimo son predisposiciones para la acción. R. Echevarría, Formación Profesional de Coaching. Módulo 3. Sesión 3 Habilidades Interpersonales 2017 DEFINICIONES
  • 21. 3 minutos • Los sentimientos son estados afectivos, más complejos, más estables, más duraderos y menos intensos que las emociones. Se habla de sentimiento cuando la persona es capaz de codificar en el cerebro la emoción y con ello identificar la emoción específica que experimenta (alegría, pena, soledad). Módulo 3. Sesión 3 Habilidades Interpersonales 2017 DEFINICIONES