SlideShare una empresa de Scribd logo
Demetrio Ccesa Rayme
QUÉ ES EL CONFLICTO?“
El conflicto escolar puede ser definido como cualquier proceso que viola o
afecta la integridad física, social y/o psicológica de otra persona o grupo en el
marco de la escuela. Las expresiones específicas del conflicto escolar pueden
ser muy diversas y de alguna manera están vinculadas a la idiosincrasia de
cada sociedad. Entre las mas generalizadas están la disrupción en las aulas,
problemas de disciplina (conflicto entre profesorado y alumnado), maltrato
entre compañeros ,vandalismo y daños materiales, violencia física (agresiones,
extorsiones), y acoso sexual.
“Hemos aprendido a volar
como los pájaros, a nadar
como los peces, pero no
hemos aprendido al sencillo
arte de vivir como
humanos.”
Martin Luther king
MALTRATO PSICOLÓGICO
 Palabras – apodos-
 Actos
 Gesticulaciones
 Burlas
 Insultos
 Mentiras
 Discriminaciones
MALTRATO FÍSICO
 Golpes
 Patadas
 Estrujones
 Uso de palos, armas, etc
CONSECUENCIAS
 Baja autoestima
 Inseguridad
 Desconfianza en los demás.
 Conductas antisociales
Mecanismos de defensa.
¿ POR QUÉ A MI ?
 La víctima puede ser cualquiera
 El agresor solo busca desquitarse
 La diferencia entre jóvenes (raza,
estatura, peso, religión, personalidad,
estatus económico, social, político y/o
cultural)
 Distanciamiento emocional
¿ QUÉ HACER ?
 Intenta razonar con él ( jóvenes en conflicto o enojos, chismes,
pleitos, enredos, bochinches).
El directivo o docente puede acompañarlos.
 Que se escuchen las personas mutuamente.
 No dejar que los constantes ataques los fastidien.
 Expresarles que su comportamiento es inútil con gestos y palabras.
 Inducir a que en silencio se miren a los ojos.
 No caer en provocaciones.
 No dejar que haya enfrentamientos verbales o fisicos.
“Responder violencia con violencia siempre trae lo peor para
todos”
TENGA EN CUENTA
1. Descubrir la raiz del problema.
2. Confrontar las diferencias
 Ceder y recibir un poco
 Perder o ganar ?
3. Aprovechar la red de relaciones.
4. Tomar en cuenta los pactos entre las partes
 Convivencia
 Respeto
 Solidaridad
 Amistad
 Afecto
 Paz
“ No es hallar culpables, sino restaurar relaciones”
ESTRUCTURA DEL CONFLICTO
FACETAS QUE FORMAN LA ESTRUCTURA
DEL CONFLICTO
1. LAS PERSONAS
A. Comprender la magnitud del problema.
B. Conocer a los involucrados y afectados.
C. Papel que desempeñan.
D. Cómo se relacionan.
E. Qué influencia tienen.
F. La dinámica del “encerrarse en sí mismo”
PARA COMPRENDER UN CONFLICTO TENGA EN CUENTA:
a. El asunto: Diferentes áreas de discrepancia o de incompatibilidad que
se han de tratar para solucionar el problema.
b. Los intereses: La razón po la que cada uno de estos asuntos importa
a la persona.
c. Las necesidades: Lo indispensable, lo mínimo que hace falta para
satisfacer a una persona.
d. La posición: Expresión para resolver un problema.
La Resolución de Conflictos es
para Todos
•Pensar en ello
•Hablar sobre ello
•Analizarlo
•Aceptarlo
•Tratar de resolverlo
CÓMO CONSTRUIR UNA CULTURA DE CONVIVENCIA
PACÍFICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA?
1. CONFORMAR EL GRUPO PRINCIPAL DE COMUNIDAD EDUCATIVA.
2. REALIZAR UNA LLUVIA DE IDEAS A PARTIR DE LA SIGUIENTE
PREGUNTA:
¿Qué significa construir en nuestra comunidad, una cultura de
convivencia pacífica ?
Elaborar un diagnóstico o análisis de la situación actual de la
Institución.
3. REALIZAR UN ANÁLISIS DE LO PLANTEADO A TRAVÉS DE LA
MATRIZ DOFA
D Debilidades internas del colegio.
O Oportunidades externas para el colegio.
F Fortalezas internas del colegio.
A Amenazas externas para el colegio.
“LA FELICIDAD NO ES LA
AUSENCIA DEL CONFLICTO,
SINO LA CAPACIDAD PARA
LIDIARLO”
DALÁI LAMA
El Conflicto Escolar y la Convivencia en la Institución Educativa  ccesa007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflictos y tipos de conflicto
Conflictos y tipos de conflictoConflictos y tipos de conflicto
Conflictos y tipos de conflicto
Filosofia Liceo Santander
 
Resuelvo mis problemas (viii unidad) quinto
Resuelvo mis problemas (viii unidad) quintoResuelvo mis problemas (viii unidad) quinto
Resuelvo mis problemas (viii unidad) quinto
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Convivencia democrática y cultura de paz
Convivencia democrática y cultura de pazConvivencia democrática y cultura de paz
Convivencia democrática y cultura de paz
María Esther Hinostroza Illescas
 
La mediacion escolar en las organizaciones ccesa007
La  mediacion escolar en las organizaciones  ccesa007La  mediacion escolar en las organizaciones  ccesa007
La mediacion escolar en las organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo presManejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Aidde
 
Presentación conflicto en los equipos de trabajo
Presentación conflicto en los equipos de trabajoPresentación conflicto en los equipos de trabajo
Presentación conflicto en los equipos de trabajo
Rayito Rivera
 
Abordaje no violento de conflictos
Abordaje no violento de conflictosAbordaje no violento de conflictos
Abordaje no violento de conflictos
ceciliavielma
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
marykarmen68
 
Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.
Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.
Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.
expotile129
 
5 Unidad Conflicto Y FrustracióN
5 Unidad Conflicto Y FrustracióN5 Unidad Conflicto Y FrustracióN
5 Unidad Conflicto Y FrustracióNguestdec13b
 
Clases de conflictos
Clases de conflictosClases de conflictos
Clases de conflictos
Jeniffer Ramirez Barreda
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictosheracliteo
 
Componentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflictoComponentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflicto
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
Ocet unidad2 actividad1_zoraidapartida
Ocet unidad2 actividad1_zoraidapartidaOcet unidad2 actividad1_zoraidapartida
Ocet unidad2 actividad1_zoraidapartida
Zoraida Alejandra Partida Padilla
 
Conflicto Y Frustracion
Conflicto Y FrustracionConflicto Y Frustracion
Conflicto Y Frustracionguest25798032
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
Graciela Di Lonardo
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
laura eduwiges lopez villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de conflictos
Tipos de conflictosTipos de conflictos
Tipos de conflictos
 
Conflictos y tipos de conflicto
Conflictos y tipos de conflictoConflictos y tipos de conflicto
Conflictos y tipos de conflicto
 
Esvin
EsvinEsvin
Esvin
 
Resuelvo mis problemas (viii unidad) quinto
Resuelvo mis problemas (viii unidad) quintoResuelvo mis problemas (viii unidad) quinto
Resuelvo mis problemas (viii unidad) quinto
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Convivencia democrática y cultura de paz
Convivencia democrática y cultura de pazConvivencia democrática y cultura de paz
Convivencia democrática y cultura de paz
 
La mediacion escolar en las organizaciones ccesa007
La  mediacion escolar en las organizaciones  ccesa007La  mediacion escolar en las organizaciones  ccesa007
La mediacion escolar en las organizaciones ccesa007
 
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo presManejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
 
Presentación conflicto en los equipos de trabajo
Presentación conflicto en los equipos de trabajoPresentación conflicto en los equipos de trabajo
Presentación conflicto en los equipos de trabajo
 
Abordaje no violento de conflictos
Abordaje no violento de conflictosAbordaje no violento de conflictos
Abordaje no violento de conflictos
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.
Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.
Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.
 
5 Unidad Conflicto Y FrustracióN
5 Unidad Conflicto Y FrustracióN5 Unidad Conflicto Y FrustracióN
5 Unidad Conflicto Y FrustracióN
 
Clases de conflictos
Clases de conflictosClases de conflictos
Clases de conflictos
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
 
Componentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflictoComponentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflicto
 
Ocet unidad2 actividad1_zoraidapartida
Ocet unidad2 actividad1_zoraidapartidaOcet unidad2 actividad1_zoraidapartida
Ocet unidad2 actividad1_zoraidapartida
 
Conflicto Y Frustracion
Conflicto Y FrustracionConflicto Y Frustracion
Conflicto Y Frustracion
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
 

Similar a El Conflicto Escolar y la Convivencia en la Institución Educativa ccesa007

Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Carolina Martínez Sepúlveda
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
ArmandARTE
 
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdftriptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
diegomoro24
 
Clima Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
Clima Escolar y Bienestar Socioemocional  ccesa007Clima Escolar y Bienestar Socioemocional  ccesa007
Clima Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aproximación teoría conflicto
Aproximación teoría conflictoAproximación teoría conflicto
Aproximación teoría conflicto
IESO Cáparra
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SaucedoM
 
Presentación en ppt "Conflicto" dad en la Capacitación en la CGT, "Conflicto ...
Presentación en ppt "Conflicto" dad en la Capacitación en la CGT, "Conflicto ...Presentación en ppt "Conflicto" dad en la Capacitación en la CGT, "Conflicto ...
Presentación en ppt "Conflicto" dad en la Capacitación en la CGT, "Conflicto ...
jorge luis dipasquale
 
Herramientas de negociacion cap 3
Herramientas de negociacion cap 3Herramientas de negociacion cap 3
Herramientas de negociacion cap 3brendaflorian
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
ANA LÓPEZ CORBALÁN
 
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictosEstrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
envirmaster
 
Liderazgo y gestion de conflictos v3
Liderazgo y gestion de conflictos v3Liderazgo y gestion de conflictos v3
Liderazgo y gestion de conflictos v3Anthony Polo Lopez
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
MarcoAntonioBecerraDiaz1
 
Organización y coord. de e.t.unidad 2 act.1 ppt.
Organización y coord. de e.t.unidad 2 act.1 ppt.Organización y coord. de e.t.unidad 2 act.1 ppt.
Organización y coord. de e.t.unidad 2 act.1 ppt.
Serbando Larios
 

Similar a El Conflicto Escolar y la Convivencia en la Institución Educativa ccesa007 (20)

Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacionalConflicto organizacional
Conflicto organizacional
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdftriptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
 
Clima Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
Clima Escolar y Bienestar Socioemocional  ccesa007Clima Escolar y Bienestar Socioemocional  ccesa007
Clima Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
 
Aproximación teoría conflicto
Aproximación teoría conflictoAproximación teoría conflicto
Aproximación teoría conflicto
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Presentación en ppt "Conflicto" dad en la Capacitación en la CGT, "Conflicto ...
Presentación en ppt "Conflicto" dad en la Capacitación en la CGT, "Conflicto ...Presentación en ppt "Conflicto" dad en la Capacitación en la CGT, "Conflicto ...
Presentación en ppt "Conflicto" dad en la Capacitación en la CGT, "Conflicto ...
 
Herramientas de negociacion cap 3
Herramientas de negociacion cap 3Herramientas de negociacion cap 3
Herramientas de negociacion cap 3
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
 
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictosEstrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
 
Liderazgo y gestion de conflictos v3
Liderazgo y gestion de conflictos v3Liderazgo y gestion de conflictos v3
Liderazgo y gestion de conflictos v3
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
 
Organización y coord. de e.t.unidad 2 act.1 ppt.
Organización y coord. de e.t.unidad 2 act.1 ppt.Organización y coord. de e.t.unidad 2 act.1 ppt.
Organización y coord. de e.t.unidad 2 act.1 ppt.
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

El Conflicto Escolar y la Convivencia en la Institución Educativa ccesa007

  • 2. QUÉ ES EL CONFLICTO?“ El conflicto escolar puede ser definido como cualquier proceso que viola o afecta la integridad física, social y/o psicológica de otra persona o grupo en el marco de la escuela. Las expresiones específicas del conflicto escolar pueden ser muy diversas y de alguna manera están vinculadas a la idiosincrasia de cada sociedad. Entre las mas generalizadas están la disrupción en las aulas, problemas de disciplina (conflicto entre profesorado y alumnado), maltrato entre compañeros ,vandalismo y daños materiales, violencia física (agresiones, extorsiones), y acoso sexual.
  • 3. “Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido al sencillo arte de vivir como humanos.” Martin Luther king
  • 4. MALTRATO PSICOLÓGICO  Palabras – apodos-  Actos  Gesticulaciones  Burlas  Insultos  Mentiras  Discriminaciones MALTRATO FÍSICO  Golpes  Patadas  Estrujones  Uso de palos, armas, etc
  • 5. CONSECUENCIAS  Baja autoestima  Inseguridad  Desconfianza en los demás.  Conductas antisociales Mecanismos de defensa. ¿ POR QUÉ A MI ?  La víctima puede ser cualquiera  El agresor solo busca desquitarse  La diferencia entre jóvenes (raza, estatura, peso, religión, personalidad, estatus económico, social, político y/o cultural)  Distanciamiento emocional
  • 6. ¿ QUÉ HACER ?  Intenta razonar con él ( jóvenes en conflicto o enojos, chismes, pleitos, enredos, bochinches). El directivo o docente puede acompañarlos.  Que se escuchen las personas mutuamente.  No dejar que los constantes ataques los fastidien.  Expresarles que su comportamiento es inútil con gestos y palabras.  Inducir a que en silencio se miren a los ojos.  No caer en provocaciones.  No dejar que haya enfrentamientos verbales o fisicos. “Responder violencia con violencia siempre trae lo peor para todos”
  • 7. TENGA EN CUENTA 1. Descubrir la raiz del problema. 2. Confrontar las diferencias  Ceder y recibir un poco  Perder o ganar ? 3. Aprovechar la red de relaciones. 4. Tomar en cuenta los pactos entre las partes  Convivencia  Respeto  Solidaridad  Amistad  Afecto  Paz “ No es hallar culpables, sino restaurar relaciones”
  • 9. FACETAS QUE FORMAN LA ESTRUCTURA DEL CONFLICTO 1. LAS PERSONAS A. Comprender la magnitud del problema. B. Conocer a los involucrados y afectados. C. Papel que desempeñan. D. Cómo se relacionan. E. Qué influencia tienen. F. La dinámica del “encerrarse en sí mismo”
  • 10. PARA COMPRENDER UN CONFLICTO TENGA EN CUENTA: a. El asunto: Diferentes áreas de discrepancia o de incompatibilidad que se han de tratar para solucionar el problema. b. Los intereses: La razón po la que cada uno de estos asuntos importa a la persona. c. Las necesidades: Lo indispensable, lo mínimo que hace falta para satisfacer a una persona. d. La posición: Expresión para resolver un problema.
  • 11. La Resolución de Conflictos es para Todos •Pensar en ello •Hablar sobre ello •Analizarlo •Aceptarlo •Tratar de resolverlo
  • 12.
  • 13. CÓMO CONSTRUIR UNA CULTURA DE CONVIVENCIA PACÍFICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA? 1. CONFORMAR EL GRUPO PRINCIPAL DE COMUNIDAD EDUCATIVA. 2. REALIZAR UNA LLUVIA DE IDEAS A PARTIR DE LA SIGUIENTE PREGUNTA: ¿Qué significa construir en nuestra comunidad, una cultura de convivencia pacífica ? Elaborar un diagnóstico o análisis de la situación actual de la Institución. 3. REALIZAR UN ANÁLISIS DE LO PLANTEADO A TRAVÉS DE LA MATRIZ DOFA D Debilidades internas del colegio. O Oportunidades externas para el colegio. F Fortalezas internas del colegio. A Amenazas externas para el colegio.
  • 14. “LA FELICIDAD NO ES LA AUSENCIA DEL CONFLICTO, SINO LA CAPACIDAD PARA LIDIARLO” DALÁI LAMA