Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

SESION 04.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Morfologia 1
Morfologia 1
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 24 Ad

More Related Content

Similar to SESION 04.pptx (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

SESION 04.pptx

  1. 1. LA MORFOLOGÍA Lic. Dayane Bolaños Paredes
  2. 2. La Morfología es la rama de la gramática que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar y la formación de nuevas palabras.
  3. 3. Los Monemas Los Monemas son las partes más pequeñas de una palabra que poseen significado. Son los Lexemas y los Morfemas Por ejemplo, la oración “Las chicas juegan” tiene ocho monemas: las = (1) la + (2) s chicas = (3) chic + (4) a + (5) s juegan = (6) jueg + (7) a = (8) n
  4. 4. Los Lexemas Los Monemas Los Morfemas Los lexemas tienen significado léxico y constituyen la parte invariable de la palabra. Ejm: • gat-o; • niñ-a • cant-ábamos. El Morfema es la unidad mínima capaz de expresar un significado gramatical. Está presente en todas las palabras y se une al lexema de la palabra para modificarlo o completar su significado. Los Morfemas son un tipo de monemas. Ejemplos: ✓ Gato: gat (lexema) + o (morfema con significado de género masculino) ✓ Niñas: niñ (lex.) + a (morf. de género femenino) + s (morf. de plural) ✓ Teléfono: tele (morf. prefijo) + fon (lex.) + o (morf. de género masculino) ✓ Cantaba: cant (lex.) + aba (morf. de modo indicativo y tiempo imperf.)
  5. 5. Tipos de Morfemas INDEPENDIENTES (LIBRES O CLÍTICOS) DEPENDIENTES (LIGADOS)
  6. 6. I. INDEPENDIENTES (LIBRES O CLÍTICOS) Admiten cierto grado de independencia con respecto al lexema. En algunos casos pueden formar por sí solos una palabra: ✓ Pronombres: él, ella, lo, la... ✓ Preposiciones: a, con, de, desde, en... ✓ Conjunciones: y, e, o, pero, aunque... ✓ Determinantes: el, ella, ese, un, una...
  7. 7. Van unidos al lexema o a otro morfema. Dos clases: ✓ DERIVATIVOS: añaden matices al significado de los lexemas: I. Prefijos II. Sufijos III. Interfijos ✓ FLEXIVOS: señalan los accidentes gramaticales: I. Género II. Número III. Persona IV. Modo y tiempo II. DEPENDIENTES (LIGADOS)
  8. 8. ✓ DERIVATIVOS Añaden matices al significado de los lexemas
  9. 9. PREFIJO
  10. 10. PREFIJO
  11. 11. SUFIJO
  12. 12. INTERFIJO CAFÉ CARN SOL BEBE HUEV PIE AND SALT CI ICE C C EC CEC AR AR ITO ERO ILLO ITA ILLO ITO IEGO ÍN EN LUGAR DE DECIR “CAFEITO” EN LUGAR DE DECIR “CARNERO” EN LUGAR DE DECIR “SOLILLO” EN LUGAR DE DECIR “BEBEITA” EN LUGAR DE DECIR “HUEVILLO EN LUGAR DE DECIR “PIEITO” EN LUGAR DE DECIR “ANDIEGO” EN LUGAR DE DECIR “SALTÍN”
  13. 13. ✓ FLEXIVOS Señalan los accidentes gramaticales
  14. 14. I. Género: gat-a, niñ-o, conej-a II. Número: gat-a-s, niñ-o-s, conej-o-s III.Persona: cant-aba-mos (indica primera persona del plural) IV.Modo y tiempo: cant-ar-é (indica modo indicativo y tiempo futuro)
  15. 15. Mecanismos de formación de palabras LA MORFOLOGÍA
  16. 16. Consiste en: Añadir morfemas derivativos (prefijos,sufijos, interfijos). Da lugar a las palabras derivadas (o familia léxica) ✓ Derivación:
  17. 17. ✓ Prefijación
  18. 18. ✓ Sufijación
  19. 19. ✓ Composición Unir varias palabras simples. Da lugar a las palabras compuestas: claroscuro mediodía paraguas bajamar porque
  20. 20. Utilización simultánea de Prefijación y Sufijación. Da lugar a palabras parasintéticas: ✓ Parasíntesis Ultramarino • Está formado por ultra (pref) + mar (lex) + ino (suf) Aprisionar • Se ha formado por a (pref) + prision (lex) + nar (suf

×