SlideShare una empresa de Scribd logo
La Contaminación
La Lluvia Ácida
Adrián Ochoa y Claudia Broomer
¿Qué es la Contaminación?
La contaminación:
Alteración de la composición normal del aire debido a partículas o energía
que pueden resultar nocivas para los seres vivos y su entorno.
Lluvia ácida
Se forma cuando la combinación de dióxido de azufre (SO2) y óxido de
nitrógeno ( NOx), reacciona químicamente con el oxígeno y se disuelven en el
agua de la atmósfera
Estos regresan a la tierra en forma de lluvia mezclados con el agua.
Causas
NATURALES
● Erupciones Volcánicas
● Terremotos
● Tormentas eléctricas
● Descomposición de las plantas
CAUSADOS POR EL HUMANO
● Contaminación Industrial
● Automóviles por combustible.
Consecuencias
1.En el Agua:
Al caer en lagos o en corrientes de agua dulce, se vuelven más ácidos
y causan daños en la vida acuática.
2.En el suelo:
La acidez afecta a la composición de los suelos produciendo la
lixiviación de nutrientes para las plantas como el magnesio, el
calcio y el potasio
3.En la ciudad
Los efectos de la lluvia ácida alcanzan estructuras
creadas por el hombre. Monumentos
históricos,catedrales, estatuas…Pueden desaparecer
debido a que algunos materiales utilizados para su
construcción son más vulnerables a la corrosión y
degradación.
4.En los Seres Vivos
Los contaminantes presentes en la atmósfera, aumentan los niveles
de toxicidad de los alimentos cultivados, lo cual conlleva a que todos
los seres vivos se debiliten y experimenten la disminución de sus
defensas.
Soluciones
Ahorremos energía
Caminemos y pedaleemos más
Fin del
Discurso
Esperamos que os haya gustado.

Más contenido relacionado

Similar a CLIMANTK22 - La Contaminación.pptx

Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
AgostinaF
 
Lluvia Ácida
Lluvia ÁcidaLluvia Ácida
Lluvia Ácidamariaha93
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
Jennifer González
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
DubyPetro
 
L lu via acida
L lu via acidaL lu via acida
L lu via acida
guestbd7587
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalAliens Vega
 
22 juan josegomez
22 juan josegomez22 juan josegomez
22 juan josegomezProyectoGB
 
La lluvia ácida
La lluvia ácidaLa lluvia ácida
La lluvia ácidaProyectoGB
 
Presentacion de ecologia
Presentacion de ecologiaPresentacion de ecologia
Presentacion de ecologiaifsb
 
Presentacion de ecologia
Presentacion de ecologiaPresentacion de ecologia
Presentacion de ecologiaifsb
 
ContaminacióN Ambiental
ContaminacióN AmbientalContaminacióN Ambiental
ContaminacióN AmbientalDaniel Novoa
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
BrunaCares
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambientalelipesantez
 
Los problemas medioambientales
Los problemas medioambientalesLos problemas medioambientales
Los problemas medioambientalessarah196
 
El efecto invernadero 2
El efecto invernadero 2El efecto invernadero 2
El efecto invernadero 2majogon
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acidalizale17
 

Similar a CLIMANTK22 - La Contaminación.pptx (20)

Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
 
Lluvia Ácida
Lluvia ÁcidaLluvia Ácida
Lluvia Ácida
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Lluvia a. (1)
Lluvia a. (1)Lluvia a. (1)
Lluvia a. (1)
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
L lu via acida
L lu via acidaL lu via acida
L lu via acida
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
22 juan josegomez
22 juan josegomez22 juan josegomez
22 juan josegomez
 
La lluvia ácida
La lluvia ácidaLa lluvia ácida
La lluvia ácida
 
Presentacion de ecologia
Presentacion de ecologiaPresentacion de ecologia
Presentacion de ecologia
 
Presentacion de ecologia
Presentacion de ecologiaPresentacion de ecologia
Presentacion de ecologia
 
ContaminacióN Ambiental
ContaminacióN AmbientalContaminacióN Ambiental
ContaminacióN Ambiental
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Gilder
GilderGilder
Gilder
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Los problemas medioambientales
Los problemas medioambientalesLos problemas medioambientales
Los problemas medioambientales
 
El efecto invernadero 2
El efecto invernadero 2El efecto invernadero 2
El efecto invernadero 2
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
josedavidf114
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
JoseBatista98
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 

Último (17)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 

CLIMANTK22 - La Contaminación.pptx

  • 1. La Contaminación La Lluvia Ácida Adrián Ochoa y Claudia Broomer
  • 2. ¿Qué es la Contaminación? La contaminación: Alteración de la composición normal del aire debido a partículas o energía que pueden resultar nocivas para los seres vivos y su entorno.
  • 3. Lluvia ácida Se forma cuando la combinación de dióxido de azufre (SO2) y óxido de nitrógeno ( NOx), reacciona químicamente con el oxígeno y se disuelven en el agua de la atmósfera Estos regresan a la tierra en forma de lluvia mezclados con el agua.
  • 4. Causas NATURALES ● Erupciones Volcánicas ● Terremotos ● Tormentas eléctricas ● Descomposición de las plantas CAUSADOS POR EL HUMANO ● Contaminación Industrial ● Automóviles por combustible.
  • 5. Consecuencias 1.En el Agua: Al caer en lagos o en corrientes de agua dulce, se vuelven más ácidos y causan daños en la vida acuática. 2.En el suelo: La acidez afecta a la composición de los suelos produciendo la lixiviación de nutrientes para las plantas como el magnesio, el calcio y el potasio 3.En la ciudad Los efectos de la lluvia ácida alcanzan estructuras creadas por el hombre. Monumentos históricos,catedrales, estatuas…Pueden desaparecer debido a que algunos materiales utilizados para su construcción son más vulnerables a la corrosión y degradación. 4.En los Seres Vivos Los contaminantes presentes en la atmósfera, aumentan los niveles de toxicidad de los alimentos cultivados, lo cual conlleva a que todos los seres vivos se debiliten y experimenten la disminución de sus defensas.