SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 49
HISTORIA CLINICA
   I.       ANAMNESIS

1. Fecha :
   Fecha de hospitalización: 29/09/2010            1:10 am
   Fecha de abordaje: 05/10/2010                   10:21 am
   Informante: paciente y esposa

2. Filiación:
       • Nombre y Apellidos: Miguel Ángel Quiroz Tejada
        •   Edad:41 años Sexo:masculino Raza :mestiza Estado civil: casado
        •   Grado de instrucción: superior completa universitaria
        •   Ocupación: docente
        •   Religión: evangélica.
        •   Lugar y fecha de Nacimiento: Cajamarca      23/09/1969
        •   Lugar de Procedencia: Cajamarca
        •   Domicilio actual: Jirón San Sebastián 607-Barrio San Sebastián.
        •   Teléfono : 976885883
        •   Persona responsable: Luz Ester Miranda Alaya.



3. Molestia Principal:
   - Trastorno del conocimiento


4. Enfermedad Actual:
T.E.: 5 días          F.I.: insidioso          CURSO: progresivo

DNP:
Funciones biológicas:
Apetito: conservada
Sed: conservada (200 ml al día)
Orina : conservada
Deposiciones: normales
Sueño: conservado (9 horas diarias)

5. Perfil del paciente:
a) Estilo de vida actual:
Paciente de 41 años, es docente de biología y química en un colegio de
Cajamarca , es casado y tienes 2 hijas (9-6 años) con quienes tiene muy
buenas relaciones interpersonales.
Normalmente se levanta a las 6 am , desayuna un vaso de jugo (papaya , o
surtido) con 2 ó 3 panes con mermelada o queso (en ocasiones con tortilla o
embutidos) y luego se dirige a su centro de trabajo . Llega de su trabajo a las 2
pm almuerza arroz con menestra “verde”, ensalada y sopa de verduras;
manifiesta no comer carnes (sobre todo las rojas) para evitar generar ácido
úrico.
En las tarde dicta regularmente clases de reforzamiento de la materia antes
mencionada.
En las noches cena




6. Antecedentes:

     Familiares :
      -HTA no controlada (mamá)
      -cirrosis hepática (papá)


7. Revisión por regiones o sistemas
Constitucionales
     • Variaciones de peso: Sí, 10 kg en 9 meses.
     • Anorexia : no refiere
     • Fatiga : Sí
     • Debilidad : Sí
     • Fiebre :no refiere
     • Sudores : no refiere
     • Escalofríos: Sí
     • Insomnio : no refiere
•       Irritabilidad : Sí, cuando tenía dolor

Piel
       •       Rash : no refiere
       •       Prurito: no refiere
       •       Antecedentes de lesiones cutáneas : no refiere
       •       Úlceras que no curan : no refiere
       •       Contusiones : no refiere
       •       Trastornos hemorrágicos: no refiere

Cabeza
  • Cefalea: Sí, en situaciones de estrés
  • Pérdida de conocimiento: Sí
  • Traumatismo: no refiere

Ojos
           •    Visión borrosa: Sí, a veces (1 vez a la semana)
           •    Fecha del último examen ocular: hace 10 años
           •    Antecedentes de glaucoma: no refiere
           •    Fotofobia: no refiere
           •    Dolor : no refiere
           •    Enrojecimiento: no refiere
           •    Irritación : no refiere
           •    Lagrimeo excesivo: Sí
           •    Diplopía : no refiere
           •    Escotomas: no refiere

Oídos

   •       Hipoacusia bilateral, 15 días antes de hospitalizarlo.
   •       Dolor: no refiere
   •       Vértigo: no refiere
   •       Tinnitus : Sí, 15 días antes de hospitalizarlo.




Respiratorio superior

   •       Resfriados frecuentes : no refiere
   •       Problema de senos paranasales: no refiere
   •       Goteo posnasal: no refiere
   •       Epistaxis : no refiere
   •       Obstrucción : no refiere

Respiratorio inferior
•   Tos : no refiere
   •   Falta de aliento: no refiere
   •   Sibilantes : no refiere
   •   Hemoptisis : no refiere
   •   Antecedentes de enfermedad torácica: no refiere
   •   Hábitos tabáquicos : no refiere

Linfáticos
   • Aumento de tamaño de nódulos : no refiere

Mamas
        •   Inflamación : no refiere
        •   Bultos : no refiere
        •   Dolor : no refiere
        •   Descarga: no refiere
        •   ¿Se realiza autoexamen? :no

Cardiovascular
       • Dolor torácico: no refiere
       • Palpitaciones: no refiere
       • Presión arterial: en rangos normales (120/80 mmHg)
       • Falta de aliento : no refiere
       • Ortopnea: no refiere
       • Edemas : no refiere
       • Dolor en las piernas , calambres: no refiere
       • Otros antecedentes cardíacos: no refiere
       • Factores de riesgo: no refiere
       • Nicturia : no refiere

Aparato gastrointestinales:

        •   Lesiones orales: no refiere
        •   Disfagia : no refiere
        •   Pirosis : no refiere
        •   Otros signos de indigestión : no refiere
        •   Náusea : Sí ,15 días antes de hospitalizarlo.
        •   Vómitos: Sí , 15 días antes de hospitalizarlo.
        •   Hematemesis: no refiere
        •   Dolor abdominal, malestar: Sí , 15 días antes de hospitalizarlo.
        •   Intolerancia a los alimentos : no refiere
        •   Antecedentes de enfermedades GI: no refiere
        •   Hematoquezia: no refiere
        •   Ictericia : no refiere
        •   Cambios en las heces: no refiere
        •   Diarrea : no refiere
•   Estreñimiento : no refiere

Aparato urinario
  • Poliuria: no refiere
  • Disuria : Sí
  • Hematuria : no refiere
  • Nicturia: no refiere
  • Tenesmo vesical : Sí , 1 semana antes de hospitalizarlo
  • Otros síntomas renales : no refiere



Menstrual
  • Menarquía: no aplica
  • Amenorrea : no aplica
  • Menorragia : no aplica
  • Último período : no aplica
  • Último frotis de Papanicolaou: no aplica
  • Embarazos : no aplica
  • Abortos : no aplica
  • Secreción vaginal: no aplica

Venérea
  • Historia de enfermedad venérea: no refiere
  • Historia de secreción peneana : no refiere
  • Historia de chancro: no refiere

Hábitos sexuales:

Articulaciones músculo esqueléticas
   • Dolor: Sí
General
   • Debilidad: no refiere
   • Calambres: no refiere
   • Historia de molestias de la espalda: no refiere
   • Historia de traumatismos, fracturas: no refiere
   • Historia de enfermedades endocrinas: no refiere
   • Síntomas de diabetes : no refiere
   • Síntomas tiroideos: no refiere
   • Cambios en la talla de guantes, zapatos: no refiere



Sistema nervioso
   • Problemas neurológicos: Sí
Locomotor
   • Atrofia: no refiere
   • Debilidad : no refiere
   • Movimientos involuntarios : no refiere

Sensitivos
  • Anestesia: no refiere
  • Parestesia : no refiere
  • Hiperparestesia : no refiere

Estatus mental
   • Cambios en la función cortical : no refiere
   • Cambios en la escritura, lectura: no refiere




II. EXAMEN FISICO:

   1. Signos vitales:


   T°:36.5 °C    FC : 78 x’   P.A.: 110/80 mmhg       F.R:20 RPM


   2. Somatometría :

      -No se realizó



   3. Apreciación General:
      Paciente con aparente regular general, localizada en tiempo, espacio y
      persona. Poco colaboradora, afebril, en regular estado de hidratación y
      se encuentra en decúbito dorsal preferencial.
      De expresión y arreglo personal adecuado.
      Expresión facial de depresión.


   4. Piel y anexos:
         • Piel : color rosada, termorreguladora , húmeda e hidratada , con
             elasticidad regular , de textura suave.

          •   Pelos :de color negro , lacio y la distribución está acorde con su
              género.
•   Uñas :de forma redonda ,cortas en manos y pies



   5. Tejido celular subcutáneo: no hay edema .

   6. Ganglios: no adenopatías.



7. CABEZA:
    • CRÁNEO: normocéfalo, simétrico.
   •    CABELLO: fino y de color negro


CARA:
OJOS:
   CEJAS: escasas

    PÁRPADOS: con movimientos conservados

    GLOBOS OCULARES: simétricos

    CONJUNTIVA: rosado pálido

    PUPILAS: isocónicas


NARIZ: tabique nasal sin desviación y sin abultamientos

OÍDOS: pabellón auricular redondeado y de tamaño mediano.

BOCA- FARINGE:
              -Labios rosados y humectados

                   -Mucosa oral húmeda
                   -No hay alteraciones en la lengua
                   -Orofaringe con amígdalas simétricas, no congestivas.

8. CUELLO: corto, cilíndrico, sin crepitaciones al movimiento.
-No hay presencia de nodulaciones, ni tumoraciones.

9. TÓRAX:
     PARED Y CAJA TORÁCICA: simétrico y sin presencia de pectus
      carinatum ni excavatum, no hay dolor.

       MAMAS: pequeñas, simétricas, de consistencia blanda, indoloras.
       PEZÓN: sin secreciones, ni retracciones.
APARATO RESPIRATORIO:
     INSPECCIÓN: piel sin lesiones; movimientos respiratorios de amplitud
     conservada, eupnea, tipo de respiración costal superior.
    PALPACIÓN: expansión torácica igual en ambos hemitórax, no presenta
    Tirajes, frémito torácico disminuido, no se palpan adenomegalias
     PERCUSIÓN: leve matidez pulmonar.

      AUSCULTACIÓN: buen pasaje del murmullo vesicular en ambos
      campos pulmonares.


10. APARATO CARDIOVASCULAR:

   -Arterias: pulso arterial: 78 PPM, amplitud normal.

     CORAZÓN:
         INSPECCIÓN Y PALPACIÓN: choque de punta en quinto espacio
       intercostal por línea media clavicular.

      AUSCULTACIÓN: no hay presencia de ruidos agregados.

11. ABDOMEN:
       INSPECCIÓN: globoso, simétrico, cicatriz umbilical normal, sin
       presencia de redes venosas y con cicatriz quirúrgica de cesárea,
       pocas estrías en flancos y partes bajas del abdomen.

        AUSCULTACIÓN: ruidos hidroaéreos conservados.

        PALPACIÓN: blando depresible .no hay dolor a la palpación superficial
         ni profunda. No hay presencia de hepatomegalia ni esplenomegalia.

           PERCUSIÓN: matidez hepática en cuadrante superior derecho.


12. Recto: no se realizó.


13. Genitales:

       •    FEMENINO: no se realizó.


14. SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO :
          • Columna vertebral: sin alteaciones.
          • Regiones Lumbares: no refiere molestias.

             •   Extremidades: miembros inferiores y superiores simétricos.no
                 hay molestias.
•   Articulaciones:-Muñecas móviles y hay dolor a la palpación y
                rotación
                -En rodillas derecha hay dolor a la flexión.




15. SISTEMA NERVIOSO
             • Nivel de conciencia: alerta

                •   Orientación: en espacio, tiempo y persona.

                •   Lenguaje: oral, escrito, compresión y        expresión sin

                    variaciones.

                •   Memoria: inmediaciones, reciente y remota conservada.




HISTORIA ORIENTADA AL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
1. Situación Problemática:


Paciente mujer de 28 años con diagnóstico previo de lupus eritematoso
sistémico desde hace 10 años , con tratamiento regular de prednisona 20 mg
al día vía oral.
Hace 9 años le diagnosticaron artritis, no refiere tratamiento. Se automedicaba
naproxeno 3 veces/semana vía oral y metamizol vía intramuscular, no precisa
dosis, condicional al dolor.
Hace 7 años le diagnosticaron vasculitis mesentérica, no refiere tratamiento.
Hace 6 años le diagnosticaron gastritis, no refiere tratamiento.
Hace 2 años le diagnosticaron nefritis lúpica, no refiere tratamiento.
Hace 1 año abandonó el tratamiento por no poder pagar su seguro médico.
Hace 1 mes presentó náuseas las que se manifestaban 1 hora después de
haber almorzado.
Hace 20 días tuvo hiporexia y sólo consumía 1 sporade® al día.
Hace 15 días presentaba malestar general , fatiga , dolor abdominal y de
cadera ; automedicándose naproxeno 3 veces/semana y metamizol ,no refiere
dosis.
Hace 4 días es hospitalizada por persistencia de sintomatología.
Hace 2 días presentó vómitos sin contenido sanguíneo. También presenta
metrorragia.
Hoy presenta hiporexia, dolor abdominal, malestar general , ansiedad y
artralgia en mano derecha y rodilla izquierda.
DNP: fiebre, diarrea.

Exámenes auxiliares:
    Hemoglobina : 10.8 gr/dl

    Linfocitos : 50.5%                         (V.N:20-40)

    Glucosa : 84

    TGO: 15

    TGP : 6

     BIOQUÍMICO
    C4        14.41 mg/ dl                      (10- 40)
    PCR       0.05 mg / dl                 (0 – 0.5)
    C3        82.28 mg/ dl                 (90 - 180)

       HEMOGRAMA

      WBC          6.09           10 ¨ 3 /ul            (4.00- 10.00)
      Neu #        2.65                                 (2.00- 7.00)
      Lym#         3.07                                 (0.80 – 4.00)
      Mon#         0.24                                 (0.12 – 1.20)
      Eos #        0.10                                 (0.02 – 0.50)
      Bas #        0.01                                 (0.00 – 0.10)
      Neu %               43.7%                                (50.0 – 70.0)
      Lym %               50.5%                                (20.0 – 40.0)
      Mon %               4.0%                                 (3.0 – 12.0)
      Eos %        1.6%                                 (0.5 – 5.0)
      Bas%         0.2                                  (0.0 – 1.0)
      RBC          3.8 UL                               (3.50 – 5.50)
      HGB L        10.8 g /dl                     (11.0 – 16.0)
      HCT L        31.5 %                               (37.0 – 54.0)
      MCV          83.0 fl                              (80.0 – 100.00)
      MCH          28.4 pg                              (27.0 – 34.0)
      MCHC                                        34.3 g/dl    (32.0 – 36.0)
      RDW – CV     41.0 fl                              (35.0 – 56.0)
      PLT          300 UL                               (150 - 450)
      MPV          9.0 fl                               (6.5 – 12.0)
      PDW          15.7                                 (9.0 – 17.0)
      PCT          0.270%                               (0.108 – 0.282)
      P- LCC                                      86        10 ¨ 9/ L (30 - 90)
      P – LCR                                     28.6%               (11.0 – 45.0)
2. Datos Relevantes:

Datos Relevantes:

   Mujer de 28 años

   Diagnósticos de : -LES (hace 10 años)

                        -Artritis (hace 9 años)
                        -Vasculitis mesentérica (hace 7 años)
                        -Gastritis (hace 6 años)
   Hiporexia

   Malestar general

   Fatiga

   Dolor abdominal y en cadera

   Automedica naproxeno y metamizol

   Lumbalgia

   Ansiedad

   Depresión

   Metrorragia

   Insomnio

   Sed disminuida

   Conjuntiva palpebral pálida

   Edema en manos

   Alergia al tramal

   Hemoglobina : 10.8 gr/dl

   Linfocitos : 50.5%                     (V.N:20-40)
 Glucosa : 84

   TGO: 15

   TGP : 6

    BIOQUÍMICO
   C4        14.41 mg/ dl                      (10- 40)
   PCR       0.05 mg / dl                 (0 – 0.5)
   C3        82.28 mg/ dl                 (90 - 180)

      HEMOGRAMA

     WBC          6.09           10 ¨ 3 /ul          (4.00- 10.00)
     Neu #        2.65                               (2.00- 7.00)
     Lym#         3.07                               (0.80 – 4.00)
     Mon#         0.24                               (0.12 – 1.20)
     Eos #        0.10                               (0.02 – 0.50)
     Bas #        0.01                               (0.00 – 0.10)
     Neu %               43.7%                              (50.0 – 70.0)
     Lym %               50.5%                              (20.0 – 40.0)
     Mon %               4.0%                               (3.0 – 12.0)
     Eos %        1.6%                               (0.5 – 5.0)
     Bas%         0.2                                (0.0 – 1.0)
     RBC          3.8 UL                             (3.50 – 5.50)
     HGB L        10.8 g /dl                   (11.0 – 16.0)
     HCT L        31.5 %                             (37.0 – 54.0)
     MCV          83.0 fl                            (80.0 – 100.00)
     MCH          28.4 pg                            (27.0 – 34.0)
     MCHC                                      34.3 g/dl    (32.0 – 36.0)
     RDW – CV     41.0 fl                            (35.0 – 56.0)
     PLT          300 UL                             (150 - 450)
     MPV          9.0 fl                             (6.5 – 12.0)
     PDW          15.7                               (9.0 – 17.0)
     PCT          0.270%                             (0.108 – 0.282)
     P- LCC                                    86        10 ¨ 9/ L (30 - 90)
     P – LCR                                   28.6%               (11.0 – 45.0)


   Uso de prednisona

   Náuseas

   Vómitos


3. Problemas de Salud
•   PROBLEMAS ACTIVOS:

         o P1: LES

         o P2: DOLOR ABDOMINAL

         o P3: ARTRALGIA

         o P4:SINDROME ANSIOSO-DEPRESIVO

         o P5: GINECORRAGIA

         o P6: NÁUSEAS-VÓMITOS

         o P7: PPL (+)

         o P8: ANEMIA


   •   PROBLEMAS INACTIVOS:

         o VASCULITIS MESENTÉRICA

         o NEFROPATÍA LÚPICA



4. Hipótesis Diagnóstica:



       a. H1: MULTIFACTORIAL

       b. H2 Y H5: GASTRITIS

       c. H3: LES

       d. H4: CONSUMO DE CORTICOIDES

       e. H5: MIOMATOSIS

       f. H7: PIELONEFRITIS

       g. H8: DÉFICIT ALIMENTICIO




5. Hipótesis diferenciales :
a. H1:-----------------------------------------------

      b. H2: Helicobacter pilory.

      c. H3: AR

      d. H4: FACTORES SOCIALES

      e. H5: PÓLIPOS

      f. H7: ITU

      g. H8: POR ENFERMEDAD CRÓNICA




6. Sustentación de la hipótesis:

HIPÓTESIS 1:
El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es el prototipo de las enfermedades
autoinmunes. Junto a sus múltiples manifestaciones clínicas se encuentran
numerosos autoanticuerpos dirigidos contra diferentes antígenos nucleares,
citoplasmáticos y de la membrana celular.
Afecta primordialmente a las mujeres en
edad reproductiva. Su etiología es aún desconocida, pero diferentes factores
genéticos, hormonales y ambientales interaccionan de una forma compleja
en su génesis, dando como resultado una pérdida de la tolerancia del
organismo a sus propios constituyentes, la producción de autoanticuerpos,
la formación de complejos inmunes y daño tisular.
Las manifestaciones clínicas del LES son extraordinariamente variables.
Puede haber compromiso del estado general, así como de piel,
articulaciones, riñones, pulmones, sistema nervioso, sangre y corazón.
Prácticamente puede afectar cualquier órgano con una intensidad variable
de paciente a paciente.
El compromiso de la piel y las articulaciones es el más frecuente, pero
la afección renal y neurológica define el pronóstico de la enfermedad.
Fenómenos isquémicos en diferentes órganos y debidos, entre otros, a la
presencia de anticuerpos antifosfosfolipídicos, pueden complicar el curso
de la enfermedad. Los medicamentos utilizados para el control de la afección
traen su propio cortejo de complicaciones, entre ellas la mayor
susceptibilidad a infecciones.
La valoración del paciente debe incluir una historia clínica completa, un examen
físico detallado y exámenes de laboratorio seleccionados con el fin de
determinar las manifestaciones constitucionales y la extensión y grado de
compromiso de los diversos órganos afectados.
El tratamiento de la enfermedad es complejo. No se dispone en el
momento actual de una terapia específica y la heterogeneidad clínica y la
evolución variable de la enfermedad no permiten una guía uniforme. La
terapia debe adecuarse individualmente a la actividad de la enfermedad y
la extensión y gravedad del daño orgánico. Dada su cronicidad, es fundamental
establecer una estrecha y satisfactoria relación médico-paciente.
Igualmente se requiere una aproximación interdisciplinaria con
una gran coordinación entre el médico tratante y los diferentes
subespecialistas consultados.
Los objetivos del tratamiento incluyen el control de la actividad de la
enfermedad, la prevención del daño orgánico, la recuperación funcional
del paciente y la detección y tratamiento de las complicaciones derivadas
de la enfermedad y de los fármacos utilizados.
El tratamiento integral del paciente comprende la educación, la
fotoprotección y la promoción de estilos de vida saludables además del control
de la hipertensión, hiperlipidemias, infecciones y otros problemas
médicos generales.
Los medicamentos utilizados son los antiinflamatorios no esteroideos,
los antimaláricos, los corticosteroides y los inmunosupresores. Excepto para
el tratamiento del compromiso renal, existen pocos estudios clínicos
controlados y aleatorizados como guía para la terapia farmacológica de las
múltiples manifestaciones del LES. Los antiinflamatorios no esteroideos se
utilizan para el control de la fiebre, artralgias, artritis y serositis. A los
antimaláricos y a las dosis bajas de esteroides se recurre cuando no se
obtiene una respuesta adecuada con los antiinflamatorios. Los corticosteroides,
a dosis moderadas y altas, constituyen la base del tratamiento
para la mayor parte de las alteraciones orgánicas, pero su uso no está exento
de complicaciones.
Los inmunosupresores se usan cuando hay compromiso orgánico grave
que no responde a altas dosis de esteroides, siendo el más utilizado la
ciclofosfamida en bolos. Otras terapias, como la gamaglobulina intravenosa
y la plasmaféresis, no han sido objeto de ensayos clínicos rigurosos. El
sindrome de anticuerpos antifosfolipídicos asociado al LES se trata con
antiagregantes plaquetarios y anticoagulantes.
La paciente lleva diez años con diagnóstico de LES que con el tratamiento
farmacológico regular que llevaba la sintomatología asociada estaba
controlada; pero hace un año ha abandona el tratamiento por lo que la
sintomatología presente es más intensa que en años anteriores y al impedirle
realizar sus actividades cotidianas la paciente acude por atención médica
donde ; quedando hospitalizada para darle tratamiento y posteriormente ver
evolución .

HIPÓTESIS 2:
Una gastritis es la inflamación de la mucosa del estómago producida por
diferentes causas. La gastritis es una irritación de la mucosa del estómago por
exceso de secreción ácida , bien porque ha comido algo fuerte, bien por la
toma de medicamentos antinflamatorios ; en un gran porcentaje de los casos
existe una infección por el Helicobacter pilory.
Los síntomas suele aparecer con acidez del estómago con quemazón a nivel
de estómago y que sube por el tórax, cierta pérdida de apetito, nauseas, y a
veces vómitos. En ocasiones se asocia a la presencia de gases intestinales con
eructos, distensión abdominal y mal sabor en la boca.

La paciente ha estado presentando en muchas náuseas y vómitos que los
atribuía al no comer a una hora adecuada o en ocasiones al no comer . Por lo
que el médico tratante solicita una endoscopía y estamos a la espera de los
resultados.

HIPÓTESIS 3:
casi todos los pacientes muestran artralgias y mialgias, siendo las
articulaciones más afectadas la interfalángeas proximales, las
metacarpofalángeas, las muñecas y las rodillas. Sin embargo, a diferencia de la
artritis reumatoide, el lupus rara vez va acompañado de erosiones articulares.
En un 10% de los casos, la artritis es la consecuencia de una inflamación
periarticular que ocasiona una artropatía de Jaccoud, con deformaciones de las
articulaciones. Son frecuentes las mialgias y que pueden ser secundarias a un
tratamiento con corticoides, así como las necrosis isquémicas óseas que tienen
lugar más frecuentemente en la cadera, rodilla y hombro en los pacientes
tratados con glucocorticoides.
La paciente refiere dolor en dedo índice de la mano izquierda y dolor intenso en
la rodilla derecha pero sólo al flexionarla (cuando sube por las escaleras).
Por dicho dolor es que ella se automedicaba naproxeno y metamizol.

HIPÓTESIS 4:
Los efectos psíquicos del consumo de corticoides a veces son beneficiosos: el
paciente se vuelve eufórico y le entra mucho apetito, lo que le conviene si está
malnutrido. A veces, este aumento del apetito es tan grande que, junto con los
edemas producidos por los corticoides, producen una obesidad muyllamativa
por lo cual la autoestima de los pacientes sufre aun más.

A veces los corticoides producen irritación, intranquilidad, confusión, depresión,
falta de concentración e insomnio. Dado que la misma enfermedad puede
producir estos síntomas, a veces es difícil diferenciar la causa de los trastornos
psíquicos. A veces el paciente está completamente desorientado y le falta tanto
la concentración que tiene que dejar de estudiar. Otras veces hay psicosis
franca.

Actualmente la paciente presenta insomnio y al llegar la noche tiene miedo
dormir ; afirma que durante el día sólo duerme 3 horas .
Actualmente tiene expresión facial triste y se siente sola porque recibe muy
pocas visitas familiares ; al llorar se pregunta por qué tiene que padecer este
mal (por el LES) si ella es una buena persona; a pesar de ello no muestra
manifestaciones suicidas y más bien se muestra preocupada al pensar que su
hijo se quedará solo cuando ella fallezca.
Al aplicarle el test de HAMILTON , obtiene una puntuación de 23 que la
clasifica con depresión severa.

HIPÓTESIS 5:
Tumor benigno que se origina en el miometrio, por lo que su componente
histológico predominante es el tejido muscular y, en menor medida, el
conectivo y fibroso. El único tratamiento efectivo es el quirúrgico; sin embargo,
sólo requieren ser tratados aquellos que producen síntomas.

En la evaluación y Diagnóstico se manifiesta :

Historia:

   1. El síntoma más frecuente suele ser la hemorragia uterina.
   2. Los síntomas principales están relacionados con el crecimiento del
      tumor.
   3. La paciente puede notar una masa en hipogastrio o abdomen inferior.
   4. La masa se puede asociar a dolor pélvico, o manifestaciones por
      compresión de órganos o estructuras vecinas.
   5. Puede haber alteración de la fertilidad.




Examen Físico:

   1. Se debe realizar con la vejiga y el recto vacuo.
   2. El hallazgo primordial es el aumento de volumen y consistencia del
      útero, el cual puede ser simétrico (nódulos submucosos) o irregular
      (nódulos intramurales o subserosos).

       Por lo que se le pedirá como exámenes auxiliares :

   1. Papanicolau cérvico–vaginal: Indicado siempre; permite descartar
      neoplasia epitelial cervical o cáncer infiltrante de cérvix.
   2. Ultrasonido transabdominal y transvaginal: Indicado siempre; permite
      evaluar la localización, tamaño y número aproximado de miomas.
   3. Hemoglobina, hematocrito: Indicado cuando hay historia de sangrado;
      orienta en la severidad del sangrado y anemia.
   4. Hemograma y VSG: Indicado cuando hay historia de fiebre; si es
      anormal sugiere infección o necrosis del mioma (puede ser apropiado
      descartar infección de otro órgano o sistema).
   5. Grupo sanguíneo y factor Rh: Si hay anemia severa o en el
      preoperatorio.
   6. Perfil de coagulación (tiempo de protrombina y de tromboplastina parcial,
      recuento de plaquetas): Si hay historia de sangrado exagerado.
   7. Gonadotrofina coriónica (sub–unidad b sérica): Permite descartar posible
      embarazo en casos de ciclos irregulares, retraso menstrual o útero de
      consistencia blanda.



HIPÓTESIS 7:
La pielonefritis aguda (PA) se define como el proceso infeccioso que afecta la
pelvis y el parénquima renal y que se refleja en un cuadro clínico caracterizado
por dolor lumbar, fiebre y bacteriuria. El espectro de presentación clínica es
muy amplio, concordante con la severidad de la enfermedad, la cual puede
cursar como infección localizada o evolucionar a una infección severa con los
signos clásicos de respuesta inflamatoria sistémica o shock séptico.
En personas adultas se presenta con más frecuencia en mujeres que en
hombre con una relación de 20 a 1.
El 80% de casos el agente etiológico es la Escherichia coli pielonefritogénica o
uropatógena, caracterizada por tener determinantes específicos de virulencia
que le permiten infectar el tracto urinario superior. En los últimos años se han
descrito en diversas partes del mundo cepas de E. coli y de Klebsiella spp
resistentes, con capacidad de producir betalactamasas de espectro ampliado.
En general la etiología de la PA puede variar de acuerdo a las características
de los pacientes y sus factores de riesgo.

Al examen físico tenemos PPL es positivo. Se ha solicitado un uroanálisis,
Urocultivo y tinción gran . En la paciente se espera encontrar piuria, nitritos ,
leucocitosis.En la tinción gram se puede encuentran bacilos gran negativos .
Lo que nos confirmaría la posible pielonefritis.

HIPÓTESIS 8:
La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos
rojos sanos. Los glóbulos rojos le suministran oxígeno a los tejidos corporales.
Existen muchos tipos de anemia. La ferropénica implica una disminución del
número de glóbulos rojos en la sangre provocada por la escasez de hierro.
La ferropénica es la forma más común de anemia. Aproximadamente el 20% de
las mujeres, el 50% de las mujeres embarazadas y el 3% de los hombres no
tienen suficiente hierro en el cuerpo.
El hierro es una parte clave de la hemoglobina, la proteína que transporta el
oxígeno en la sangre. El cuerpo normalmente obtiene el hierro a través de los
alimentos y por el reciclaje de hierro de glóbulos rojos viejos. Sin este
elemento, la sangre no puede transportar de manera efectiva el oxígeno, un
elemento necesario para el funcionamiento normal de todas las células del
cuerpo.
Las causas de deficiencia de hierro son:
  •    Pérdida de sangre
  •    Absorción deficiente de hierro por parte del cuerpo
  •    Muy poco hierro en la alimentación

Esta deficiencia también puede estar relacionada con la intoxicación con plomo
en niños.
La anemia se desarrolla lentamente después de agotadas las reservas
normales de hierro en el organismo y en la médula ósea. En general, las
mujeres tienen reservas más pequeñas de hierro que los hombres y tienen más
pérdida a través de la menstruación, lo que las deja en mayor riesgo de
padecer anemia que los hombres.
En los hombres y en las mujeres posmenopáusicas, la anemia generalmente
es provocada por sangrado gastrointestinal a raíz de:
  •     Algunos tipos de cáncer (esófago, estómago, colon)
  •     Várices esofágicas
  •     Uso prolongado de ácido acetilsalicílico (aspirin) o antinflamatorios no
       esteroides (AINES)
  •     Úlcera péptica

La anemia ferropénica también puede ser causada por absorción deficiente de
hierro en la alimentación, debido a:
  •    Celiaquía
  •    Enfermedad de Crohn
  •    Cirugía de derivación gástrica
  •    Tomar antiácidos

Otras causas de anemia ferropénica abarcan:
  •     Sangrado menstrual frecuente, prolongado o abundante
  •     No recibir suficiente hierro en la alimentación (por ejemplo, si usted es
       un vegetariano estricto)

Los adultos en alto riesgo de presentar anemia comprenden:
  •  Aquellos que usan ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno u otros
     medicamentos para la artritis por mucho tiempo
  •  Mujeres embarazadas o lactantes que tienen bajos niveles de hierro
  •  Personas mayores
  •  Mujeres en edad de procrear
   • Coloración azul en la parte blanca de los ojos

       Síntomas

   •   Uñas quebradizas
   •   Disminución del apetito (especialmente en niños)
   •   Fatiga
   •   Dolor de cabeza
   •   Irritabilidad
   •   Color pálido de la piel
   •   Dificultad respiratoria
   •   Dolor en la lengua
   •   Antojos alimentarios inusuales (llamados pica)
   •   Debilidad


La paciente refiere tener una alimentación bastante deficiente en hierro ; no
consume menestras (como la lenteja) , no le agradan la vísceras de origen
animal , y tiene escaso consumo de frutas y verduras. Por consiguiente la
paciente tiene una hemoglobina de 10.8 gr/dl.

7. Contrastación de la hipótesis:
•   Exámenes hematológicos:


-   Hemoglobina: para conocer la concentración de hemoglobina total en la
    paciente. En la paciente espero encontrar la hemoglobina por debajo de
    los niveles normales, es decir anemia por enfermedad crónica.

    Resultado en la paciente: Hb: 10.8 /dL: la paciente con anemia.

-   Hematocrito: para hacer la medición de la fracción volumétrica de
    eritrocitos. Es un indicador clave en la reducción de la cantidad de
    eritrocitos.

    Resultado en la paciente: Hto: 31.5%: el hematocrito se encuentra
    disminído



    -   Índices eritrocíticos:

        o Volumen corpuscular medio: es la medida del volumen de
          eritrocitos, para hacer la clasificación de la anemia en microcítica,
          normocítica o macrocítica.

           Resultado en la paciente: 83 um3 anemia macrocítica .



        o Hemoglobina corpuscular media: es el contenido medio de la
          hemoglobina en los eritrocitos, expresa el promedio de peso de la
          hemoglobina en los glóbulos rojos.

           Resultado en la paciente:28.4 pg



        o Concentración de hemoglobina corpuscular media: mide la
          cantidad de hemoglobina relativa al tamaño del eritrocito.

           Resultado en la paciente: 34.3

        En la paciente se encontró estos valores por encima del rango
        normal, ya que postularía una anemia macrocitica
        . Hemograma: para evaluar la cantidad de leucocitos y la existencia o
        no de alguna alteración leucocitaria.
        Resultado en la paciente:neutrófilo:43.7  por debajo del rango
        normal.
        Linfocito: 50.5 %--> por encima de los valores normales.
        En la paciente encontramos neutropenia y una linfocitosis.
-   Recuento plaquetario: para evaluar la cantidad de plaquetas de la
          paciente. Esperaría encontrar un recuento menor de 150 000/µL.

          Resultado en la paciente: no se tiene resultado.


      •   Otros Exámenes :

Examen de orinacompleto
     Se espera encontrar piuria, nitritos , leucocitosis
     .En la tinción gram se puede encuentrar bacilos gram negativos .
Lo que nos confirmaría la posible pielonefritis.



8. Plan de Trabajo:

   HIPÓTESIS 1:

       Ya hay un diagnóstico previo

   HIPÓTESIS 2:

       Endoscopía



   HIPÓTESIS 3:

       Rx de manos y rodillas



   HIPÓTESIS 4:

       Test hamilton

       Derivar con psiquiatría



   HIPÓTESIS 5:

         Papanicolau cérvico–vaginal
         Ultrasonido transabdominal y transvaginal:
         Hemoglobina, hematocrito
         Hemograma y VSG
         Perfil de coagulación.
         Gonadotrofina coriónica (sub–unidad b sérica)
HIPÓTESIS 7:

       Urocultivo

       Ecografía renal



   HIPÓTESIS 8:

        Examen de hemoglobina

        VCM

        HCM

        CMHM



9. Tratamiento farmacológico :

         HIPÓTESIS 1:

         -Prednisona

         -Ciclofosfamidas

         -cloroquina

         -rituximab

         -ibuprofeno




        HIPÓTESIS 2:

        -va a depender de los resultados de la endoscopía




        HIPÓTESIS 3:

       - ibuprofeno
HIPÓTESIS 4:

        -alprazolam



        HIPÓTESIS 5:

       -Depende del resultado de los exámenes auxiliares.



        HIPÓTESIS 7:

        - ceftriaxona

        -ciprofloxacino




a) prednisona:

Mecanismo de acción: los glucocorticoides son hormonas naturales que
previenen o inhiben la inflamación y las respuestas inmunológicas cuando se
administran en dosis terapéuticas. Los glucocorticoides atraviesan con facilidad
la membrana celular y se unen con alta afinidad a receptores citoplasmáticos.
La activación de estos receptores induce la transcripción y la síntesis de
proteínas específicas. Algunas de las acciones mediadas por los
glucocorticoides son la inhibición de la infiltración de leucocitos en los lugares
inflamados, la interferencia con los mediadores de la inflamación, y la supresión
de las respuestas humorales. La respuestas antiinflamatorios se deben a la
producción de lipocortinas, unas proteínas inhibidoras de la fosfolipasa A2,
enzima implicada en la síntesis del ácido araquidónico, intermedido de la
síntesis de mediadores de la inflamación como las prostaglandinas o los
leucotrienos. En consecuencia, los glucocorticoides reducen la inflamación y
producen una respuesta inmunosupresora.

Fármacocinética: después de su administración oral, la prednisona se
absorbe rápidamente alcanzándose los máximos niveles en sangre en 1-2
horas. El fármaco se une extensamente a las proteínas del plasma, en
particular a la albúmina. Una vez en la circulación sistémica la prednisona se
distribuye rápidamente en los riñones, intestinos, piel, hígado y músculos. En el
hígado, la prednisona es metabolizada a prednisolona, el metabolito activo, la
cual es a su vez metabolizada originando otros compuestos inactivos. Estos
metabolitos inactivos, así como una pequeña cantidad del fármaco sin alterar
son excretados en la orina. La semi-vida de eliminación es de 1 hora, mientras
que los efectos se prolongan entre 18 y 36 horas.

Tratamiento a corto plazo de enfermedades reumáticas (como terapia
adyuvante en crisis o exacerbaciones de espondilitis anquilosante, bursitis
aguda y subaguda, tenosinovitis aguda inespecífica, artritis gotosa aguda,
osteoartritis post-traumática, sinovitis y epicondilis):

Administración oral:

   •   Adultos: las dosis suelen oscilar entre 5 y 30 mg una vez al día. Se
       deben ajustar individualmente en función de las respuestas
   •   Niños: 0.05-2 mg/kg/día divididos en 4 administraciones

Tratamiento de las enfermedades del colágeno (en exacerbaciones o como
terapia de mantenimiento en casos de lupus eritematoso sistémico, polimiositis
o carditis reumática aguda)

  Lupus eritematoso sistémico

Administración oral

   •   Adultos: para las exacerbaciones se han utilizado dosis de 1-2 mg/kg/día
       y para el mantenimiento dosis de 5 a 10 mg/dia.

   Tratamiento de la nefritis lúpica en combinación con fármacos citotóxicos
(azatioprima, ciclofosfamida, clorambucil)

Administración oral

   •   Adultos: en la enfermedad proliferativa mesangial focal moderada,
       suelen ser suficientes dosis de 0.25 mg/kg/día. En la enfermedad
       proliferativa difusa o focal grave, se han recomendado dosis de 1
       mg/kg/día durante un mes, seguidas de una reducción gradual. En
       combinación con azatioprina o ciclofosfamida se han utilizado dosis de
       60 mg una vez al día. Las dosis se deben ajustar a lo largo de 6 meses a
       30-60 mg en días alternos

  Tratamiento de la dermatomiositis sistémica (polimiositis) en combinación
con azatioprina

Administración oral:

   •   Adultos: se han usado dosis altas (60 mg una vez al día) y una vez
       controlada la enfermedad las dosis de han reducido a 5-10 mg en días
       alternos

  Tratamiento de la carditis reumática, poliarteritis nodosa, etc)
Administración oral:

Adultos: ajustar la dosis individualmente. Las más usuales oscilan entre 5 y 60
mg una vez al día o en dosis divididas. Dependiendo de la indicación y de la
respuesta las dosis se deben reducir gradualmente después de 1-2 semanas y
discontinuar después de 4 semanas

Niños: 0.05-2 mg/kg/día divididos en 1 a 4 administraciones

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

Aunque el fabricante señala que la prednisona está contraindicada en
pacientes con enfermedades fúngicas sistémicas, muchos investigadores
opinan que este fármaco puede ser administrado a pacientes con cualquier tipo
de infección siempre y cuando sea administrado concomitantemente un
tratamiento antifúngico apropiado. Los corticoides en general, y la prednisona
en particular, pueden enmascarar los síntomas de una infección y no deben ser
utilizados en casos de infecciones víricas o bacterianas que no estén
adecuadamente controladas mediante agentes anti-infecciosos. Son frecuentes
las infecciones secundarias durante un tratamiento con corticoides.

Los corticoides pueden reactivar la tuberculosis, y por lo tanto no deben ser
utilizados en pacientes con historia de tuberculosis, excepto si se encuentran
controlados bajo un tratamiento adecuado. Los pacientes tratados con dosis
inmunosupresoras de corticoides deben evitar el contacto con pacientes
enfermos de varicela o sarampión. En el caso de un contacto deben recurrir
inmediatamente a su médico. En general, los corticoides no deben ser
utilizados en pacientes con infecciones por herpes. Los pacientes deben de ser
advertidos para que contacten con su médico inmediatamente que noten
síntomas de infección o se produzcan heridas durante un tratamiento con
corticoides y durante los doce meses siguientes a la interrupción del
tratamiento. En casos de cirugía, los pacientes deben informar al cirujano sobre
los corticoides recibidos durante los doce últimos meses y la condición para la
cual fueron prescritos.

El tratamiento con corticoides ha sido asociado a la rotura de la pared del
ventrículo izquierdo en pacientes con infartos de miocardio recientes, por lo que
deben ser utilizados con precaución en tales pacientes. Además, los corticoides
producen edema, el cual a su vez puede exacerbar una insuficiencia cardíaca
congestiva o producir hipertensión.

Los corticosteroides producen cataratas y exacerban el glaucoma cuando se
administran crónicamente. Se recomienda una evaluación oftalmológica en los
pacientes que reciban tratamiento corticosteroide tópico o sistémico durante
largos períodos.

Los corticosteroides deben ser utilizados con precaución en los pacientes con
enfermedades gastrointestinales debido a la posibilidad de una perforación
intestinal y en los pacientes con enfermedades hepáticas que ocasionan
albuminemia tales como la cirrosis. Aunque los corticosteroides se utilizan para
tratamiento de las exacerbaciones agudas de algunas enfermedades
gastrointestinales tales como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, no
se recomienda su utilización a largo plazo.

Otras condiciones que pueden empeorar bajo el tratamiento con
corticosteroides son la osteoporosis, la enfermedad renal, las infecciones
oculares por herpes simple, la diabetes mellitus, y la epilepsia.

Algunos pacientes con hipotiroidismo pueden mostrar una respuesta exagerada
a los corticoides, por lo que estos deberán ser utilizados con precaución. De
igual forma deben ser utilizados con precaución en los pacientes con miastenia
grave que se encuentren bajo tratamiento con inhibidores de la colinesterasa.
Se ha comunicado casos de debilidad muscular que han requerido respiración
asistida al iniciarse un tratamiento en pacientes con miastenia grave . Los
corticoides deben ser administrados con precaución en pacientes con
coagulopatías o enfermedades tromboembólicas, ya que en ocasiones pueden
aumentar la coagulabilidad de la sangre produciendo trombosis tromboflebitis y
tromboembolismo.

REACCIONES ADVERSAS

La administración prolongada de dosis fisiológicas de sustitución de los
glucocorticoides en casos de insuficiencia adrenal no suele ocasionar
reacciones adversas, aunque la prednisona no es el fármaco de elección para
estos casos.

En los tratamientos farmacológicos, las reacciones adversas dependen de las
dosis y de la duración del tratamiento. Grandes dosis durante tratamientos
cortos no suelen ocasionar reacciones adversas, pero la administración crónica
conduce a una atrofia corticoadrenal y a una depleción generalizada de las
proteínas, caracterizada por miopatía, osteoporosis, fracturas y necrosis óseas
y deterioro de la cicatrización. Estos estos efectos son más frecuentes en los
pacientes de más edad o debilitados. Las mujeres postmenopaúsicas han de
ser vigiladas durante un tratamiento con corticosteroides por ser mayor el
riesgo de osteoporosis. En los niños, la administración de corticoides produce
un retraso del crecimiento.

Los corticosteroides pueden reactivar la tuberculosis y no deben de ser
utilizados en pacientes con tuberculosis activa a menos de que
simultáneamente se mantenga un tratamiento antituberculoso adecuado.

La administración prolongada de corticoides puede ocasionar edema e
hipertensión, y en pacientes susceptibles, puede desarrollarse una insuficiencia
cardíaca congestiva.

Aunque en los corticoides se utilizan para el tratamiento de enfermedad de
Graves, pueden producir reacciones adversas oculares tales como exoftalmos,
cataratas, e hipertensión ocular que puede resultar en glaucoma o lesiones del
nervio ocular, incluyendo neuritis óptica. Se han descrito casos de alteraciones
permanentes o temporales de la visión después de la administración de
corticoides.

Las infecciones fungicidas o víricas pueden ser exacerbadas por tratamiento
con corticosteroides.

El tratamiento prolongado con un corticosteroides puede afectar al sistema
endocrino, producir irregularidades menstruales, hiperglucemia y agravación de
la diabetes mellitus en pacientes susceptibles. Los efectos gastrointestinales
asociados a la administración del corticoides incluyen náusea/vómitos, anorexia
y pérdida de peso. También se han comunicado casos de diarrea, constipación,
dolor abdominal, úlceras esofágicas, gastritis y pancreatitis. Por el contrario no
se ha demostrado que la incidencia de úlcera péptica sea mayor en los
pacientes tratados con corticoides en comparación con los controles en contra
de lo que se pensaba antiguamente.

Entre los efectos adversos neurológicos hay que destacar las cefaleas,
insomnio, vértigo, neuropatía isquémica periférica, convulsiones y cambios
electroencefalográficos. También se han comunicado alteraciones mentales
tales como depresión, ansiedad, euforia, cambios de personalidad y psicosis

Son varios los efectos dermatológicos asociados al tratamiento corticosteroide.
Algunos de ellos son atrofia de la piel, acné, eritema facial, estrías, petequias,
hirsutismo y equimosis. La reacciones de hipersensibilidad se manifiestan
como urticaria, dermatitis alérgica y angiodema.

El tratamiento con corticoides a largo plazo ocasiona la supresión del eje
hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA) efecto que puede reducirse administrando
estos fármacos en días alternos. La supresión HPA puede requerir aumentos
de las dosis durante períodos de estrés fisiológico y, si se discontinua
tratamiento de forma abrupta, puede ocasionar una insuficiencia adrenal aguda
que se caracteriza por anorexia, letargia, náuseas, vómitos, cefaleas, fiebre
alta, mialgia, dermatitis exfoliativa, pérdida de peso e hipotensión. También se
han comunicado aumentos de la presión intracraneal con papiledema al
discontinuar un tratamiento corticoide.

Se han descrito casos de trombocitopenia en algunos pacientes tratados con
altas dosis de corticosteroides

Otros efectos adversos raras veces observados son palpitaciones, taquicardia
sinusal, glositis, estomatitis e incontinencia urinaria. Ocasionalmente, los
corticosteroides pueden reducir las concentraciones plasmáticas y vitaminas C
yA




PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS ESPECIALES
PRECAUCIONES: Los inhibidores de la bomba de protones deben ser usados
con precaución durante el embarazo, lactancia y en pacientes con enfermedad
hepática. No se han desarrollado estudios apropiados sobre los efectos del
OMEPRAL® en la población pediátrica.
Los inhibidores de la bomba de protones pueden enmascarar los síntomas de
cáncer gástrico, se requiere particular cuidado en pacientes cuyos síntomas son
variables y en aquellos mayores de 45 años, la presencia de malignidad
gástrica debe descartarse antes de iniciar el tratamiento.

EFECTOS ADVERSOS
REACCIONES ADVERSAS: Las reacciones adversas que pueden presentarse
son:
Erupción ampollar, síndrome de Stevens - Johnson, necrólisis epidérmica
tóxica, anafilaxis, fiebre, fotosensibilidad, parestesia, vértigo, nefritis intersticial,
alopecia, somnolencia, insomnia, sudoración, ginecomastía, raramente
impotencia, cambios en el gusto, estomatitis, alteración enzimática hepática e
insuficiencia hepática, encefalopatía en enfermedad hepática, cambios
hematológicos (incluyendo agranulocitosis, leucopenia, pancitopenia,
trombocitopenia), hiponatremia, confusión reversible, agitación y alucinaciones
en pacientes severamente enfermos.

DOSIFICACIÓN Y POSOLOGIA
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Vía oral.

Dosis usual en adultos:
• Úlcera gástrica o duodenal benigna: 20 mg
(1 cápsula) una vez al día durante 4 semanas en úlcera duodenal o durante 8
semanas en úlcera gástrica. En casos severos o recurrentes incrementar la
dosis a 40 mg por día.

Dosis de mantenimiento en úlcera duodenal recurrente: 20 mg por día.

Prevención de la recaída por úlcera duodenal: 10 mg por día, si los síntomas
persisten incrementar a 20 mg diarios.
• Úlcera gástrica o duodenal y erosiones gastroduodenales inducidas por
AINEs: 20 mg (1 cápsula) una vez al día por 4 semanas, seguido por un periodo
de 4 semanas si no se obtiene mejoría.
Como terapia de prevención en pacientes con antecedentes de úlcera péptica o
dispepsia quienes requieren continuar un tratamiento con AINEs: 20 mg (1
cápsula) por día.
• Úlcera gástrica o duodenal benigna asociada con Helicobacter pylori
(Tratamiento adjunto): 20 mg de omeprazol y 1g de amoxicilina, dos veces al
día por 2 semanas.




b)ciclofosfamida

Mecanismo de acción: la ciclofosfamida es un profármaco que necesita ser
activado por el sistema de enzimas microsomales hepáticas para ser citotóxico.
Esta enzimas hepáticas convierten la ciclofosfamida en primer lugar a
aldofosfamida y 4-hidroxiciclofosfamida, y luego a acroleína y fosforamida, dos
potentes sustancias alquilantes del ADN. Al reaccionar con el ADN, los agentes
alquilantes forman unos puentes que impiden la duplicación del mismo y
provocan la muerte de la célula

Farmacocinética: después de una dosis oral de hasta 100 mg, la
ciclofosfamida se absorbe por el tracto digestivo. Las dosis de 300 mg o más,
muestran una biodisponibilidad del 75%. Los metabolitos activos de la
ciclofosfamida se distribuyen por todos los tejidos, pero el fármaco no pasa la
barrera hematoencefálica en dosis suficientes como para tratar la leucemia
meníngea. La ciclofosfamida se detecta en la leche materna y alcanza unas
concentraciones en el líquido amniótico que son un 25% las observadas en el
plasma. El fármaco se une sólo en pequeña proporción a las proteínas del
plasma. Aproximadamente el 15% de la dosis se elimina como fármaco sin
alterar en la orina.

Adultos:
IV, inducción: inicialmente, dosis de carga de 40-50 mg/kg (1,5-1,8 g/m2), en
dosis divididas durante 2-5 días. Si hay depresión de la médula ósea reducir un
33-50% la dosis de carga. Alternativamente, dosis iniciales de 20-40 mg/kg
cada 10-20 días, e incluso hasta 100 mg/kg cada 20-30 días. OR, inducción: 1-
5 mg/kg/día.
Mantenimiento según respuesta clínica, 1-5 mg/kg/día (OR) ó 10-15 mg/kg (IV)
cada 7-10 días, o bien 3-5 mg/kg (IV) 2 veces por semana. El recuento de
leucocitos puede servir para el ajuste de la dosis. Niños, OR, IV: inducción 2-8
mg/kg/día (60-250 mg/m2/día). Ajuste de dosis en insuficiencia renal: Clcr 50-
25 mL/min: administrar el 75% de la dosis; Clcr <25 mL/min: administrar el 50%
de la dosis. Moderadamente dializable (20-50%). Ajuste de dosis en
insuficiencia hepática: bilirrubina 3,5-5 mg/dL: administrar el 75% de la dosis;
bilirrubina >5 mg/dL: omitir dosis.
Vias de administración:
OR: Oral Administración: IV directa: reconstituir el vial con el disolvente que se
adjunta: 10 mL y 50 mL de API para los viales de 200 mg y 1 g,
respectivamente (concentración resultante: 20 mg/mL). Adminstrar en 2-3 min.
Infusión intermitente: Diluir la solución reconsituida en 50-500 mL de SG5%, SF
ó SGS. Administrar en 15-120 min o infusión continua. También puede
utilizarse por via IM (asociado a Thiomucase), intraarterial, intracavitaria (ej:
intrapleural, intraperitoneal) o intralesional, en forma de inyección directa.
Algunos clínicos no consideran adecuada esta vía debido a que se evita la
activación hepática.Lista de excipientes y especialidades

CONTRAINDICACIONES
-Contraindicado en hipersensibilidad a la ciclofosfamida. - Uso prolongado en
[DEPRESION MEDULAR] grave, [PORFIRIA] y [CISTITIS] hemorrágica.
PRECAUCIONES
- Administrar con precaución a pacientes con [TROMBOPENIA],
[LEUCOPENIA], [CANCER DE MEDULA OSEA], radioterapia tratamiento
previo con citotóxicos. - [DISCRASIA SANGUINEA]: riesgo de depresión
medular grave especialmente trombocitopenia y leucopenia. - [INSUFICIENCIA
RENAL]: adecuar la dosis al grado de insuficiencia renal. - Toxicidad renal:
Para disminuir el riesgo de cistitis hemorrágica se recomienda la ingestión
abundante de líquido 24 h antes, durante y después de la administración de la
ciclofosfamida. - [GOTA], [HIPERURICEMIA]: la muerte celular ocasionada por
el fármaco puede elevar los niveles de ácido úrico en sangre.

REACCIONES ADVERSAS
Las reacciones adversas son más frecuentes con tratamientos prolongados y la
mayoría son reversibles si se detectan tempranamente. Las más características
son: -Neoplasias secundarias (de vejiga, mieloproliferativas o linfoproliferativas)
al usarlo solo o con otros antineoplásicos o radioterapia, a veces años depués
del tratamiento. -Alérgicas/Dermatológicas: frecuentemente (10-25%):
[ALOPECIA]; ocasionalmente (1-9%): [ERUPCIONES EXANTEMATICAS];
raramente (<1%): [HIPERPIGMENTACION CUTANEA]. -Cardiovasculares:
raramente (<1%): necrosis cardíaca hemorrágica, hemorragia transmural,
[VASCULITIS] coronaria con dosis masivas (120-240 mg/kg). -Digestivas:
frecuentemente (10-25%): [ANOREXIA], [NAUSEAS], [VOMITOS], [DIARREA],
[ESTOMATITIS], [DOLOR ABDOMINAL]; raramente (<1%):[COLITIS
ULCEROSA], [ULCERA BUCAL]. -Genitourinarias: frecuentemente (7-40%):
[CISTITIS] hemorrágica aguda. -Hepatobiliares: raramente (<1%): [ICTERICIA]
ictericia. -Respiratorias: ocasionalmente (1-9%): [FIBROSIS PULMONAR]
fibrosis pulmonar, en tratamientos prolongados con dosis altas, comenzando
con síntomas como tos, disnea y fiebre. -Sanguíneas: muy frecuentemente
(>25%): [LEUCOPENIA](<2.000/mm3); ocasionalmente (1-9%): [ANEMIA],
[TROMBOPENIA].


c) cloroquina

FARMACOCINÉTICA

Cloroquina se absorbe rápida y completamente por vía gastrointestinal, se liga
a las proteínas en un 50% a 60%. Alcanza concentraciones plasmáticas
máximas en tres horas. Tiene un volumen de distribución amplio, alcanzando
grandes concentraciones en varios tejidos como hígado, bazo, pulmones y en
tejidos que contengan melanina. Atraviesa la membrana placentaria con
rapidez y es excretada por la leche materna. Su vida media es de tres a cinco
días y su eliminación es por vía renal. La acidificación de la orina aumenta su
excreción. Debido a su volumen de distribución extenso en el plasma, es
necesaria una dosis de carga para alcanzar niveles plasmáticos
esquizonticidas.

FARMACODINAMIA

Cloroquina forma un complejo con DNA impidiendo la replicación de RNA de
los protozoos. Impide que el parásito metabolice y use la hemoglobina al
modificar el pH de sus vacuolas alimenticias. Además, posiblemente interfiere
con el metabolismo de los fosfolípidos que van a ser utilizados por el parásito.
La efectividad del fármaco depende de su capacidad para concentrarse en
eritrocitos normales y en los parasitados

Dosis en adultos: VO 600 mg de base (dosis inicial), después 300 mg de base
a las 6,24 y 48 horas siguientes

CONTRAINDICACIONES

Cloroquina está contraindicada en personas con hipersensibilidad al fármaco.
En pacientes que pueden precipitar ataques agudos de porfiria o psoriasis. No
debe utilizarse en pacientes con alteraciones retinianas o del campo visual ni
con antecedentes de epilepsia.(1,5)

EFECTOS SECUNDARIOS

Cloroquina es bien tolerada cuando se usa tanto para profilaxis como para
tratamiento del paludismo.

   •   Efectos locales: prurito, urticaria, alopecia, se ha observado
       pigmentación de mucosas y piel luego de la administración de dosis
       orales por tiempo prolongado.
   •   Efectos gastrointestinales: anorexia, náusea, vómito.
   •   Efectos neurológicos: cefalea, crisis convulsivas.
   •   Efectos sobre los órganos de los sentidos:              queratopatías o
       retinopatías , ototoxicidad.
   •   Efectos     hematológicos:        discrasias    sanguíneas,   hemólisis,
       especialmente en pacientes con deficiencia de la enzima glucosa 6-
       fosfato deshidrogenasa.

PRECAUCIONES
  • Cuando su administración es por vía parenteral debe realizarse por
    infusión intravenosa lenta o incrementando dosis pequeñas por vía
    intramuscular para evitar toxicidad por el depósito de concentraciones
    altas en tejidos y por su eliminación lenta.(1,4)
  • Cloroquina debe usarse con precaución en pacientes con antecedentes
    de daño hepático, trastornos neurológicos o hematológicos. (1,4)
  • Se la debe administrar con precaución en pacientes con deficiencia de la
    enzima glucosa 6-fosfato deshidrogenasa ya que puede provocar crisis
    hemolíticas.(1,4)
  • Se recomienda realizar exámenes neurológicos y oftalmológicos cada
    tres a seis meses en pacientes que reciben dosis altas por tiempos
    prolongados.(1,4)
  • Se debe tener precaución con la administración del fármaco a
    embarazadas ya que se ha reportado paresia cocleovestibular en el
    recién nacido. (3)
  • Su utilización en madres lactantes no conlleva ningún riesgo ya que las
    concentraciones detectadas en la leche materna son mínimas
d) rituximab

Mecanismo de acción: el rituximab se une específicamente al antígeno de
membrana CD20, una fosfoproteína no-glucosilada localizada en los linfocitos
pre-13 y B maduros. El antígeno se expresa en más del 95% de todos los
linfoma noHodgkin de células B (LNH). Los CD20 se encuentran tanto en
células B normales como en malignas, pero no en células progenitoras
hematopoyéticas, pro-células B, células plasmáticas normales u otros tejidos
normales. Este antígeno no se internaliza tras la unión de¡ anticuerpo y no se
desprende de la superficie celular. CD20 no circula en plasma como antígeno
libre y por esta razón no compite por la unión con los anticuerpos. El dominio
Fab de rituximab se une al antígeno CD20 de los linfocitos B y restablece
funciones efectoras inmunes para mediar la lisis de células B vía dominio Fc.
Los mecanismos posibles de la lisis celular incluyen citotoxicidad complemento-
dependiente (CDC) como resultado de la unión de C1q, y la citotoxicidad
celular anticuerpo-dependiente (ADCC) mediada por uno o más receptores Fcg
de la superficie de los granulocitos, macrófagos y células NK. Tras completarse
la primera dosis, la mediana de los contajes de células B periféricas disminuyó
por debajo de lo normal, comenzando su recuperación después de 6 meses.
Los niveles de células B volvieron a su estado normal entre los 9 y los 12
meses después de finalizado el tratamiento.

Datos de laboratorio: No se apreciaron respuestas en los 67 pacientes en los
que se evaluó el anticuerpo antimurino humano HAMA. De 355 pacientes en
los que se evaluó el HACA, menos del 1,0% fueron positivos (3 pacientes).

Propiedades farmacocinéticas: Las concentraciones séricas de anticuerpo
aumentaron al incrementar la dosis en pacientes tratados bien con 125, 250 ó
375 mg/ml de superficie corporal de Rituximab, administrado una vez a la
semana, durante cuatro semanas, como perfusión intravenosa. Después de la
primera perfusión, en pacientes que recibieron la dosis de 375 rng/M2 la
semivida sérica media de rituximab fue 68,1 horas, la Cmax fue 238,7 mg/ml y
el aclaramiento plasmático medio fue 0,0459 L/hora; tras la cuarta perfusión,
los valores medios para la semivida sérica, Crnáx y aclaramiento plasmático
fueron, respectivamente, 189,9 horas, 480,7 mg/ml y 0,0145 L/hora. Sin
embargo, la variabilidad en los niveles séricos fue amplia. Las concentraciones
séricas de rituximab fueron mayores, de forma estadísticamente significativa,
en los pacientes que presentaban respuesta comparado con los pacientes que
no presentaban respuesta, justo antes y después de la cuarta perfusión y
después del tratamiento. Las concentraciones séricas se correlacionaron
negativamente con la carga tumoral. Generalmente rituximab se detectó
durante 3 a 6 meses.

Toxicidad: se ha demostrado que rituximab posee una alta especificidad para
el antígeno CD20 de las células B. Durante los ensayos de toxicidad en el
macaco cangrejero no se observó ningún otro efecto más que la depleción
farmacológica previsible de células B en la sangre periférica y en el tejido
linfático. En general, la recuperación de células B periféricas se caracterizó por
su gran variabilidad intraindividual. Sin embargo, la recuperación de células B
periféricas comenzó dos semanas después de¡ tratamiento, y la mediana de los
recuentos de células B alcanzó el 40% de los niveles en el inicio después de un
período de tres meses. No se han encontrado reacciones adversas no
relacionadas con el efecto deseado, tanto en los estudios con dosis únicas
como múltiples en el macaco cangrejero (cynomolgus). No se han realizado
estudios en animales a largo plazo para establecer el potencial carcinogénico
de rituximab, o determinar su efecto sobre la fertilidad en machos o hembras.
No se han llevado a cabo pruebas estándar para investigar la mutagenicidad,
ya que tales pruebas no son relevantes para esta molécula. Sin embargo,
debido a su carácter, es poco probable que rituxímab tenga algún potencial
mutagénico.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El rituximab está contraindicado en los pacientes con hipersensibilidad
conocida a cualquier componente de este producto o a las proteínas murinas.

El tratamiento con Rituximab debe ser iniciado por un especialista en
hematología u oncología.

Asociados a la perfusión de Rituximab se han comunicado hipotensión
transitoria y broncoespasmo. Generalmente, estos síntomas son reversibles
con la interrupción temporal de la perfusión de Rituximab y la administración de
un medicamento antihistamínico, un analgésico y, ocasionalmente, solución
salina intravenosa o broncodilatadores. Se puede completar la perfusión
cuando los síntomas disminuyan.

Por la posibilidad de que se produzca hipotensión transitoria durante la
perfusión de Rituximab, se debería retirar la medicación antihipertensiva 12
horas antes de la perfusión de Rituximab. Se han dado casos de angina
recurrente o arritmias cardíacas en pacientes con un historial de enfermedad
cardíaca. Por tanto, se debería vigilar cuidadosamente a estos pacientes.

Después de la administración intravenosa de proteínas pueden presentarse
reacciones anafilactoides y de hipersensibilidad de distinta índole. Conviene
disponer para uso inmediato de medicamentos utilizados para combatir las
reacciones de hipersensibilidad, es decir, epinefrina, antihistamínicos y
corticoides, por si ocurriera una reacción alérgica durante la administración de
Rituximab.

Los pacientes deben ser observados durante la primera hora de la perfusión.

Aunque el rituximab no es un mielosupresor, se recomienda prudencia antes de
aplicar el tratamiento a pacientes con un recuento de neutrófilos <1,5 x 10 9/L
y/o plaquetas <75 x 109/L, puesto que la experiencia clínica en esta población
es limitada.El rituximab se ha utilizado en 21 pacientes sometidos a trasplante
autólogo de médula ósea y en otros grupos de riesgo con una función de
médula ósea presumiblemente reducida sin inducir mielotoxicidad.
Durante el tratamiento con rituximab se realizará periódicamente un recuento
sanguíneo completo incluyendo recuento de plaquetas. Las soluciones
preparadas no deben administrarse en perfusión rápida o bolo intravenoso.

REACCIONES ADVERSAS

Los siguientes efectos no deseados se refieren a las reacciones adversas
observadas en los ensayos clínicos realizados con Rituximab en 315 pacientes.
Estos pacientes fueron pretratados y la mayoría tuvieron factores de mal
pronóstico. Estas reacciones adversas pueden no estar directamente
relacionadas con el tratamiento con Rituximab. Los pacientes con una masa
tumoral alta definida como lesiones únicas con un diámetro >10 cm tendieron a
presentar una incidencia elevada de efectos grado 3-4 (17% frente a 8%).

Reacciones adversas relacionados con la perfusión: La mayoría de los
pacientes pueden sufrir síntomas relacionados con la perfusión, consistentes
primordialmente en fiebre y escalofríos/tiritona y ocurre, predominantemente,
durante la primera perfusión de Rituximab, en general dentro de las primeras
dos horas. Otros síntomas relacionados con la perfusión incluyen náuseas,
urticaria/rash, fatiga, dolor de cabeza, prurito, disnea/broncoespasmo,
sensación de hinchazón en lengua y garganta (angioedema), irritación de
garganta, rinitis, vómitos, hipotensión transitoria, rubor y dolor tumoral. Los
pacientes experimentaron, con menor frecuencia, exacerbación de las
condiciones cardíacas preexistentes, tales como angina pectoris o insuficiencia
cardíaca congestiva. La incidencia de reacciones relacionadas con la perfusión
disminuye sustancialmente con las perfusiones posteriores.

Reacciones adversas de tipo hematológico: Las anomalías hematológicas
que aparecen en una minoría de pacientes son, en general, leves y reversibles.
La trombocitopenia y la neutropenia graves aparecieron en el 1,3% y el 1,9%
de los pacientes, respectivamente, y la anemia grave en el 1,0% de los
pacientes. Se ha comunicado un único acontecimiento de anemia aplásica
transitoria (aplasia eritrocitaria pura) y acontecimientos infrecuentes de anemia
hemolítica a continuación del tratamiento con Rituximab.

Otras reacciones adversas: Durante el tratamiento con Rituximab se han
descrito reacciones pulmonares, incluyendo broncoconstricción, y sólo el 2% de
todos los pacientes recibieron broncodilatadores. Se observó un único caso de
bronquiolitis obliterante.

Aunque Rituximab induce la depleción de células B y se puede asociar con una
disminución de las inmunoglobulinas séricas, la incidencia de infección no
parece mayor de la esperada es esta población de pacientes y las infecciones
graves u oportunistas fueron considerablemente más bajas que las informadas
con la quimioterapia convencional. Durante el tratamiento y hasta un año
después de¡ mismo, aproximadamente un 17% y 16%, respectivamente, de los
pacientes desarrollaron infecciones, en general comunes, no oportunistas, y
leves.
El tratamiento con Rituximab como agente único no se ha asociado con
toxicidad hepática o renal clínicamente significativas, si bien se han descrito
elevaciones leves y transitorias de las pruebas de función hepática.

A continuación se relacionan reacciones adversas adicionales observadas en
<1% de los pacientes:

   •   Generales: astenia, dolor abdominal, dolor de espalda, dolor
       torácico,malestar, dilatación abdominal, dolor en el lugar de perfusión.
       Aparato cardiovascular: hipertensión, bradicardia, taquicardia,
       arritmia, hipotensión postural.
       Aparato digestivo: diarrea, dispepsia, anorexia.
       Sistema linfático y sanguíneo: linfadenopatía. Trastornos metabóficos y
       nutricionales, hiperglucemia, edema periférico, aumento de la LDH,
       hipocalcemia.
       Sístema musculoesquelético: artralgia, mialgia, dolor, hipertonía
       Sistema nervioso: mareo, ansiedad, parestesia, hiperestesia, agitación,
       insomnio, nerviosismo.
       Aparato respiratorio: aumento de tos, sinusitis, bronquitis, enfermedad
       respiratoria.
       Piel y anejos: sudores nocturnos, sudoración, herpes simplex, herpes
       zoster.
       Sentídos: alteración del lacrimal, conjuntivitis, alteración del gusto.

A continuación se relacionan reacciones adversas graves adicionales
observadas en <1 % de los pacientes.

   •   Sistema línfático y sanguíneo: alteración de la coagulación;
   •   Aparato respiratorio: asma, alteración pulmonar.



d) ibuprofeno

Mecanismo de acción: como todos los antiinflamatorios no esteroidicos de la
familia de los ácidos aril-propionicos, el ibuprofen inhibe la acción de las
enzimas COX-1 y COX-2. Los efectos anti-inflamatorios del ibuprofeno son el
resultado de la inhibición periférica de la síntesis de prostaglandinas
subsiguiente a la inhibición de la ciclooxigenasa. El ibuprofen inhibe la
migración leucocitaria a las áreas inflamadas, impidiendo la liberación por los
leucocitos de citoquinas y otras moléculas que actúan sobre los receptores
nociceptivos. El ibuprofeno, como otros AINEs, no altera el umbral del dolor ni
modifica los niveles de prostaglandinas cerebrales, concluyéndose que sus
efectos son periféricos. La antipiresis es consecuencia de la vasodilatación
periférica debido a una acción central sobre el centro regulador de la
temperatura del hipotálamo.

Farmacocinética: El ibuprofeno se absorbe rápidamente en el tracto
gastrointestinal, presentándose picos de concentraciones plasmáticas 1-2
horas después de la administración. Su vida media de eliminación es de unas 2
horas aproximadamente. El ibuprofeno se une fuertemente a las proteínas
plasmáticas. El ibuprofeno se metaboliza en el hígado, dando lugar a 2
metabolitos inactivos que, junto con el ibuprofeno, se excretan por vía renal
bien como tales o como metabolitos conjugados. La excreción renal es rápida y
completa. La farmacocinética de los gránulos de ibuprofeno es comparable a la
de los comprimidos, por lo que no debe haber diferencias en la pauta de
utilización clínica de ambas presentaciones.

Toxicidad: en los estudios de toxicidad los efectos tóxicos observados
coinciden con los de otros antiinflamatorios no esteroideos. El ibuprofeno no
resultó teratogénico en diferentes especies animales. Asimismo, tanto los
estudios de mutagénesis como los de cancerogénesis dieron resultados
negativos.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de artritis reumatoide (incluyendo artritis reumatoide juvenil),
espondilitis anquilopoyética, artrosis y otros procesos reumáticos agudos o
crónicos. Tratamiento de lesiones de tejidos blandos como torceduras o
esguinces. Tratamiento de procesos dolorosos de intensidad leve y moderada
como el dolor dental, el dolor postoperatorio y tratamiento sintomático de la
cefalea. Alivio de sintomatología en dismenorrea primaria. Tratamiento
sintomático de la fiebre en cuadros febriles de etiología diversa.

La posología deberá ajustarse a la intensidad del cuadro a tratar, empleando la
mínima dosis que produzca remisión de la sintomatología.

Administración oral:

   •   Adultos: Uso como antiinflamatorio: la dosis recomendada es de 1.200-
       1.800 mg/día administrados en varias dosis. Algunos pacientes pueden
       ser mantenidos con 800-1.200 mg. La dosis total diaria no debería
       exceder de 2.400 mg. Uso como analgésico y antipirético: la dosis
       recomendada es de 400-600 mg cada 4-6 horas dependiendo de la
       intensidad del cuadro y de la respuesta al tratamiento. Uso como
       antidismenorreico: el tratamiento debe comenzar al iniciarse el dolor. La
       dosis usual es de 400-600 mg, cada 4-6 horas, dependiendo de la
       intensidad de los síntomas.
   •   CONTRAINDICACIONES

   •   Pacientes con úlcera péptica activa. Pacientes que hayan presentado
       reacciones de hipersensibilidad (asma, rinitis o urticaria) con el
       ibuprofeno, el ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios no
       esteroideos.

   •   El ibuprofen debe administrarse con precaución en los siguientes casos:
       Pacientes que padezcan o tengan antecedentes de asma bronquial, ya
       que se ha notificado que el ibuprofeno puede provocar broncospasmo en
       estos pacientes. Pacientes con antecedentes de enfermedad
       gastrointestinal. Pacientes con alteraciones renales, hepáticas o
cardiacas, ya que el uso de antiinflamatorios no esteroideos puede
       producir deterioro de la función renal. En este tipo de pacientes debe
       utilizarse la dosis más baja y monitorizarse la función renal. Pacientes
       con antecedentes de insuficiencia cardiaca o hipertensión ya que se ha
       notificado asociación entre edema y administración de ibuprofeno.

REACCIONES ADVERSAS

   •   Gastrointestinales: son las reacciones adversas que se presentan con
       más frecuencia. Con la administración de ibuprofeno se ha notificado la
       aparición de náuseas, vómitos, diarrea, dispepsia, dolor abdominal,
       melenas, hematemesis, estomatitis ulcerosa y hemorragia digestiva. Se
       han observado con menor frecuencia gastritis, úlcera duodenal, úlcera
       gástrica y perforación. Los datos epidemiológicos indican que, de los
       siete antiinflamatorios no esteroideos más usados, el ibuprofeno posee
       el menor riesgo de toxicidad digestiva alta.
   •   Hipersensibilidad: se han notificado reacciones de hipersensibilidad con
       ibuprofeno. Pueden consistir en (a) reacción alérgica inespecífica y
       anafilaxia, (b) reactividad del tracto respiratorio comprendiendo asma,
       agravación del asma, broncospasmo o disnea, o (c) alteraciones
       cutáneas variadas, incluyendo rash de varios tipos, prurito, urticaria,
       púrpura, angioedema y, menos frecuentemente, dermatosis bullosas
       (incluyendo necrólisis epidérmica y eritema multiforme).
   •   Cardiovasculares: se ha notificado la aparición de edema asociada al
       tratamiento con ibuprofeno. Otras reacciones adversas que se han
       notificado con menor frecuencia y cuya relación no ha sido
       necesariamente establecida son:
   •   Renales: varias formas de nefrotoxicidad, incluyendo nefritis intersticial,
       síndrome nefrótico e insuficiencia renal. Hepáticas: alteración de la
       función hepática, hepatitis e ictericia.
   •   Neurológicas y de los órganos de los sentidos: alteraciones visuales,
       neuritis óptica, cefalea, parestesias, depresión, confusión, alucinaciones,
       tinnitus, vértigo, mareo, fatiga y somnolencia. Se han descrito casos
       aislados de meningitis aséptica reversible al cesar el tratamiento. Su
       aparición es más probable en pacientes con lupus eritematoso y otras
       enfermedades del colágeno.
   •   Hematológicas: trombocitopenia, neutropenia, agranulocitosis, anemia
       aplásica y hemolítica. Ç
   •   Dermatológicas: fotosensibilidad (ver Reacciones adversas,
       Hipersensibilidad para otras reacciones cutáneas).



e) ceftriaxona

Mecanismo de acción: la ceftriaxona, como todos los antibióticos beta-
lactámicos es bactericida, inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana al unirse
específicamente a unas proteínas llamadas "proteínas ligandos de la penicilina
(PBPs)" que se localizan en dicha pared. Las PBPs son responsables de varios
de los pasos en la síntesis de la pared bacteriana y su número oscila entre
varios cientos a varios miles de moléculas en cada bacteria. Estas proteínas
son diferentes para cada especie bacteriana, por lo que la actividad de cada
uno de los antibióticos b-lactámicos depende de la capacidad de estos para
acceder y unirse a dichas proteínas. En todos los casos, una vez que el
antibiótico se ha unido a las PBPs estas pierden su capacidad funcional, con lo
que la bacteria pierde su capacidad para formar la pared, siendo el resultado
final la lisis de la bacteria. Esta lisis se debe a las autolisinas bacterianas cuya
actividad es, al parecer exaltada por los cefalosporinas de segunda y tercera
generación, que son capaces de interferir con un inhibidor de las autolisinas. La
presencia de un grupo aminotiazolilacetilo y de una cadena lateral en la
posición 7 de un grupo metoximino aumenta la actividad antibacteriana de la
ceftriaxona, en particular frente a las enterobacterias. Aunque no todas,
muchas cepas de Pseudomonas aeruginosa son sensibles a la ceftriaxona.
Otras cepas susceptibles son las Enterobacter, Citrobacter, Morganella,
Providencia, Moraxella (Branhamella) catarrhalis, y N. meningitidis. Es
particularmente intensa la actividad antimicrobiana de la ceftriaxona frente a las
Enterobacteriaceae (E. coli, Klebsiella, Proteus, y Serratia) y frente a las H.
influenzae y N. gonorrhoeae siendo considerada como el fármaco de elección
en el tratamiento de las infecciones gonocócicas. Aunque la ceftriaxona es
activa frente a la mayor parte de las bacterias gram-positivas incluyendo las
cepas de estafilococos productoras de penicilinasa, las cefalosporinas de
primera generación suelen ser más activas

Farmacocinética: la ceftriaxona se administra parenteralmente debido a que
no se absorbe por vía digestiva. Después de una dosis intramuscular, las
máximas concentraciones séricas tienen lugar entre 1 y 4 horas. La unión del
antibiótico a las proteínas del plasma es del orden del 58 a 96%. La ceftriaxona
se distribuye ampliamente en la mayor parte de los órganos, tejidos y fluidos,
incluyendo la vesícula biliar, el hígado, los riñones, los huesos, útero, ovarios,
esputo, bilis y los fluidos pleural y sinovial. La duración de las concentraciones
plasmáticas eficaces es considerable: así, por ejemplo, después de la dosis
intramuscular de 50 mg/kg se obtienen en el oído medio concentraciones de 35
a 20 µg/ml que se mantienen hasta 48 horas.

La ceftriaxona atraviesa sin dificultad las meninges inflamadas alcanzando
niveles terapéuticos en el líquido cefalorraquídeo. Igualmente, este antibiótico
atraviesa la barrera placentaria.

Aproximadamente el 35-65% del fármaco se elimina en la orina, principalmente
por filtración glomerular. El resto, se elimina a través de la bilis, por vía fecal.
Una pequeña cantidad de la ceftriaxona es metabolizada en los intestinos
ocasionando un metabolito inactivo antes de ser eliminada. En los pacientes
con la función renal normal, la semi-vida de eliminación es de 5.5 a 11 horas
aumentando hasta las 12-18 horas en los pacientes con enfermedad renal
terminal. Sin embargo, debido a la eliminación biliar relativamente extensa, no
son necesarios reajustes de las dosis en estos pacientes.



Tratamiento de las infecciones no complicadas del tracto urinario:
Administración intramuscular

   •   Adultos y adolescentes: una dosis única de 500 mg i.m. de ceftriaxona
       ha demostrado ser tan eficaz como un tratamiento de 7 días con
       trimetoprim/sulfametoxazol por vía oral

Administración intravenosa

   •   Adultos y adolescentes: 0.5-1 g cada 24 horas

       CONTRAINDICACIONES

   •   La ceftriaxona se debe utilizar con precaución en pacientes con
       hipersensibilidad a la penicilina. Al ser ambos antibióticos químicamente
       parecidos pueden darse reacciones de hipersensibilidad cruzada,
       reacciones que pueden ser desde un ligero rash hasta una anafilaxis
       fatal. Los pacientes que hayan experimentado una reacción de
       hipersensibilidad con la penicilina no deben ser tratados con ceftriaxona.
       Igualmente, la ceftriaxona se deberá utilizar con precaución en pacientes
       con hipersensibilidad a las cefalosporinas y a las cefamicinas.
   •   Las cefalosporinas en general incluyendo la ceftriaxona se deben utilizar
       con precaución en pacientes con historia de enfermedades digestivas,
       especialmente colitis, debido a que las reacciones adversas asociadas a
       los tratamientos con estos antibióticos pueden exacerbar la condición.
       De igual manera, los pacientes que desarrollen diarrea durante o poco
       después de un tratamiento con ceftriaxona deben ser considerados para
       un diagnóstico diferencial de colitis seudomembranosa asociada a una
       terapia antibiótica.

   •   La mayor parte de las cefalosporinas son excretadas en pequeñas
       cantidades en la leche materna, por lo que el lactante puede
       experimentar desarreglos de su flora intestinal con aparición de diarrea y
       posible deshidratación. Se recomienda utilizar las cefalosporinas con
       precaución durante la lactancia evaluando los beneficios del tratamiento
       para la madre y los posibles riesgos para el lactante.

   •   Todas las cefalosporinas, incluyendo la ceftriaxona pueden inducir,
       aunque raras veces, hipotrombinemia con el riesgo subsiguiente de
       sangrado. Algunas, conteniendo en la cadena lateral un grupo n-
       metiltetrazol (como el cefamandol, la cefoperazona o el cefotetan) tienen
       un mayor potencial como inductoras del sangrado que la ceftriaxona. Sin
       embargo, la ceftriaxona se deberá administrar con precaución a los
       pacientes con coagulopatías preexistentes (p.ejem con deficiencia de
       vitamina K) por estar estos pacientes más predispuestos a un episodio
       hemorrágico. Además, las inyecciones intramusculares o intravenosas
       pueden ocasionar hematomas o cardenales.

   •   Como ocurre con todos los tratamientos antibióticos, el tratamiento con
       ceftriaxona puede ocasionar superinfecciones por organismos no
       sensibles, siendo los más probables infecciones por Candida, B. fragilis
y Pseudomonas aeruginosa. Se recomienda una estrecha vigilancia de
    los pacientes durante todo el tratamiento con ceftriaxona

    REACCIONES ADVERSAS

•   Puede producirse una reacción local en el lugar de la inyección
    intramuscular de ceftriaxona con dolor e induración. Los efectos
    gastrointestinales que se suelen producir con este antibiótico incluyen
    náusea/vómitos, dolor abdominal y diarrea. En raras ocasiones (< 0.1%)
    se han comunicado flatulencia y diarrea. También es muy poco
    frecuente el desarrollo de una colitis seudomembranosa durante o
    después de la administración de la ceftriaxona.
•   Los efectos más frecuentes sobre el sistema hematológico son la
    eosinofilia (6%), trombocitosis (5%),y leucopenia (2%). La
    trombocitopenia es un efecto adverso de las cefalosporinas que ha sido
    asociado a la presencia de un grupo metil-tiotetrazol o a grupos tioles
    -SH. La ceftriaxona contiene un grupo -SH y, por lo tanto, puede producir
    trombocitopenia. Sin embargo, es cuestionable su alteración del tiempo
    de protrombina y no se han descrito sangrado ni hemorragias con este
    fármaco. De todas formas, el fabricante sugiere vigilar los tiempos de
    protrombina en aquellos pacientes que muestran un déficit de vitamina
    K. Otras reacciones hematológicas que han sido descritas incluyen
    agranulocitosis, basofilia, leucocitosis, linfocitosis, monocitosis, y
    disminución del tiempo de protrombina.

•   Aunque las convulsiones son poco frecuentes, constituyen una seria
    reacción adversa de las cefalosporinas y penicilinas. Estas han sido
    asociadas al grupo b-lactámico característico de ambos tipos de
    antibióticos. Las dosis muy elevadas y la disfunción renal son factores
    que predisponen a dichas convulsiones

•   Aunque la nefritis intersticial es una reacción adversa de
    hipersensibilidad de las cefalosporinas, no ha comunicado ningún caso
    con la ceftriaxona.

•   Otras reacciones adversas que se han comunicado en el caso de la
    ceftriaxona han sido broncoespasmo, aumento de las enzimas
    hepáticas, mareos, epistaxis, glicosuria, cefaleas, hematuria, ictericia,
    rash maculopapular, nefrolitiasis, palpitaciones y urticaria. Puede
    desarrollarse seudolitiasis o seudocolelitiasis durante un tratamiento con
    ceftriaxona, especialmente en niños. En general esta reacción adversa
    es asintomática y se suele descubrir accidentalmente al practicar
    radiografías abdominales. Se debe a la elevada excreción biliar de la
    ceftriaxona.

•   Pueden desarrollarse síntomas similares a los de una colecistitis con
    náusea/vómitos y reblandecimiento del cuadrante superior derecho.
    Estos síntomas suelen desaparecer cuando se discontinua el
    tratamiento con la ceftriaxona.
f) ciprofloxacino

Farmacocinética y Farmacodinamia: Es un quimioterápico derivado de las 4-
quinolonas, inhibe la DNA girasa bacteriana, interfiriendo con la replicación del
DNA bacteriano. Se absorbe por vía oral en un 95% en dos horas y 100% en 3
horas. Ofrece una biodisponibilidad del 70% encontrándose concentraciones
máximas en suero después de 60 a 90 min, correspondientes a 1.3, 2.5 y 3.5
mg/l con vida media de 4 horas, alto volumen de distribución y alcanza
concentraciones muy superiores a las concentraciones séricas en diversos
tejidos y líquidos.

Se une a proteínas plasmáticas en un 30%, se elimina principalmente por vía
renal por filtración glomerular y excreción tubular como ciprofloxacino sin
cambios y en forma de sus 4 metabolitos activos (oxiciprofloxacino,
sulfociprofloxacino, desmetilenciprofloxacino y formiciprofloxacino). El
Ciprofloxacino (Floxantina) tiene como vía de eliminación alterna el sistema
hepatobiliar.

Contraindicaciones:

En pacientes con hipersensibilidad demostrada al Ciprofloxacino (Floxantina) o
sustancias similares del grupo de las quinolonas. No administrarse en niños o
jóvenes en crecimiento ya que puede afectar el cartílago de crecimiento
(experimentación animal), excepto cuando los beneficios superen ampliamente
a los riesgos posibles. No administrarse a menores de 18 años.

Reacciones Secundarias y Adversas:

Rara vez reacciones gastrointestinales (náuseas, dolor abdominal, anorexia,
meteorismo, dispepsia, diarrea, vómito); del SNC (cefalea, cansancio,
insomnio, irritabilidad, tinnitus); hipersensibilidad (tipo rash, prurito, fiebre); de
musculoesquelético; cardiovasculares (taquicardia).



Dosis y Vía De Administración:

Oral. El Ciprofloxacino (Floxantina) debe administrarse de 250 a 750 mg cada
12 horas dependiendo del agente causal y la gravedad del padecimiento. En
infecciones de vías urinarias o vías respiratorias se puede administrar de 250 a
500 mg cada 12 horas, se recomienda la primera dosis en ayunas y con
abundante agua y prolongar el tratamiento por lo menos tres días después de
que haya desaparecido la sintomatología

g) alprazolam

Mecanismo de acción: las benzodiazepinas actúan a nivel de las regiones
límbica, talámica, e hipotalámica del sistema nervioso central produciendo una
depresión de su actividad que se traduce en sedación, hipnosis, relajación
muscular y actividad anticonvulsivante. Recientes estudios apuntan a que las
benzodiazepimas ejercen sus efectos a través del complejo receptor
benzodiazepínico-GABA. El ácido g-aminiobutírico (GABA) es un
neurotransmisor inhibitorio que actúa sobre varios subtipos de receptores
denominados GABA-A y GABA-B. GABA-A es el subtipo de receptor primario
del SNC a través del cual actúan los ansiolíticos y sedantes. Algunos subtipos
de receptores benzodiazepínicos parecen estar acoplados a los receptores
GABA-A.

Se conocen tres subtipos de receptores benzodiazepínicos localizados en el
cerebelo y corteza cerebral , los situados en el cortex (BNZ1), los receptores
BNZ2 en la corteza cerebral y la médula espinal y los receptores BNZ3 en los
tejidos periféricos. La activación de los BNZ1 induce el sueño, mientras que los
fármacos que se unen a los BNZ2 ocasionan relajación muscular, actividad
anticonvulsivante y afectan la memoria. Las benzodiazepinas se unen de forma
inespecífica a los receptores BNZ1 y BNZ2 lo que exalta los efectos del GABA.
A diferencia de los barbituratos que aumentan las respuestas del GABA
manteniendo abierto durante más tiempo el canal del Cl-, las benzodiazepinas
aumentan los efectos del GABA lo que permite mantener abierto el canal de
cloro en células hiperpolarizadas y evitar una posterior excitación de las
mismas.

Farmacocinética: Después de la administración oral, el principio activo es
rápidamente absorbido y las concentraciones máximas en plasma se obtienen
1 a 2 horas después de la administración. Después de la dosis única de
alprazolam, los niveles en plasma son proporcionales a la dosis administrada:
con dosis de 0,50 mg a 3,0 mg se observaron niveles de 8,0 a 37 ng/ml.
Durante la administración múltiple de 1,5 a 10 mg/día de alprazolam, en dosis
divididas, los niveles de equilibrio fueron de 18,3 a 100 ng/ml. La vida media del
alprazolam es 12-15 horas. El alprazolam y sus metabolitos son excretados
principalmente por orina. Los metabolitos predominantes son: alfa
hidroxialprazolam y una benzofenona derivada de alprazolam. La actividad
biológica de alfa hidroxialprazolam es aproximadamente la mitad de la de
alprazolam; benzofenona es esencialmente inactiva. Los niveles en plasma de
estos metabolitos son muy bajos, sin embargo, su vida media es similar a la de
alprazolam. Alprazolam no afectó a los tiempos de protrombina o los niveles de
warfarina en plasma, en estudios en voluntarios, a los que se administró
warfarina sódica por vía oral. In vitro, la fijación proteica (proteína de suero
humano) de alprazolam es de 80%.

Toxicidad: no se ha observado potencial carcinogénico de alprazolam en
estudio de bioensayo de 2 años en ratas, a dosis de hasta 30 mg/kg/día (150
veces la dosis máxima recomendada) y en ratones a dosis de hasta 10
mg/kg/día (50 veces la dosis máxima recomendada en humanos). Alprazolam
no fue mutagénico en pruebas de micronúcleo de rata, a dosis de hasta 100
mg/kg, la cual es 500 veces la dosis diaria máxima recomendada en humanos
de 10 mg/día. Tampoco fue mutagénico in vitro en el ensayo del daño en
DNA/elución alcalina o en el ensayo de Ames. Alprazolam no afectó la fertilidad
en ratas a dosis de hasta 5 mg/kg/día, lo que supone 25 veces la dosis diaria
máxima recomendada en humanos de 10 mg/día. DOSIFICACION
La dosis óptima de alprazolam deberá ser determinada individualmente en
base a la gravedad de los síntomas y a la respuesta individual del paciente. La
dosis diaria (ver tabla en este apartado) satisfará las necesidades de la
mayoría de pacientes.


                             Dosis inicial           Rango dosis usual

Ansiedad                   0,25 a 0,50 mg               0,5 a 4 mg/día en
                           3 veces al día                 dosis divididas

Pacientes geriátricos o          0,25 mg,          0,50 a 0,75 mg/día en
pacientes con               2-3 veces/día         dosis divididas; podrán
enfermedades                                 incrementarse gradualmente
debilitantes                                           si fuese necesario
                                                               y tolerado

Trastornos por angustia    0,50 a 1,00 mg      La dosis debe ajus-tarse en
                             al acostarse                           función
                                                          de la respuesta*
* Los ajustes de dosis deben realizarse mediante incrementos no
superiores a 1 mg cada 3 a 4 días. Pueden añadirse dosis adicionales
hasta alcanzar el esquema posológico de 3 ó 4 veces al día. La dosis
media, en estudios clínicos multicéntricos, fue de 5,7 a 2,3 mg/día, con
algunos pacientes requiriendo dosis de hasta 10 mg/día.



CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

No se ha establecido su utilidad en depresión con rasgos psiquiátricos, en
trastornos bipolares y en depresión endógena, es decir, en pacientes
hospitalizados severamente deprimidos. Habituación y dependencia
psíquica/física: puede producirse con benzodiazepinas, incluyendo alprazolam.
Se debe tener precaución al prescribir benzodiazepinas a pacientes con
tendencia a abuso de drogas, tales como alcohólicos y drogadictos, debido a
su predisposición al hábito y dependencia. Los pacientes que desempeñen
trabajos que requieran vigilancia (trabajo con maquinaria, conducción de
vehículos, etc.) deberán ser advertidos de la posibilidad de aparición de
somnolencia o aturdimiento durante el tratamiento con alprazolam. Han
aparecido síntomas de abstinencia después de disminución rápida o supresión
abrupta de benzodiazepinas, incluyendo alprazolam. Por lo tanto, la dosis debe
ser reducida gradualmente para evitar síntomas por una supresión rápida.
Estos síntomas pueden variar, desde ligera disforia e insomnio, a un síndrome
más importante que puede incluir calambres abdominales y musculares,
vómitos, sudoración, temblor y convulsiones. Estos signos y síntomas,
especialmente los más graves, son normalmente más frecuentes en aquellos
pacientes que han recibido altas dosis durante un largo periodo de tiempo. Sin
embargo, han aparecido también síntomas de abstinencia después de
supresión abrupta de benzodiazepinas administradas a niveles terapéuticos.
Por lo tanto, se debe evitar supresión brusca, y debe disminuirse la dosis
gradualmente. Cuando se suprime la terapia en pacientes con trastornos por
angustia, los síntomas asociados con recurrencia de crisis de angustia, se
asemejan a menudo a los de supresión.

El medicamento debe administrarse con precaución a pacientes con depresión
grave o con idea suicida y prescribirse a la concentración apropiada. Se han
asociado trastornos por angustia con trastornos depresivos mayores primarios
y secundarios y un aumento de la incidencia de suicidio entre pacientes no
tratados. Por lo tanto, se debe tener la misma precaución al administrar altas
dosis de alprazolam para el tratamiento de pacientes con trastornos por
angustia como en caso de cualquier fármaco psicotrópico en pacientes
deprimidos o en aquellos en los que se sospecha una ideación o planes de
suicidio. En pacientes con trastornos de la función renal o hepática deberán ser
observadas las precauciones habituales dado que el aclaramiento reducido del
fármaco puede ocasionar su acumulación.

El alprazolam está contraindicado en pacientes con glaucoma agudo de ángulo
cerrado que estén recibiendo un tratamiento adecuado.

El alprazolam debe ser empleado con suma precaución en pacientes con
depresión respiratoria, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o
apnea del sueño ya que puede exacerbar la insuficiencia respiratoria. En
algunos casos, se han producido muertes en estos pacietes al iniciarse un
tratamiento con alprazolam

El alprazolam puede emperorar los casos de miastenia grave. Los pacientes
con un Parkinson tardío puede agravarse o pueden mostrar un mayor deterioro
de su función cognitiva al ser tratados con benzodiazepinas. Estas también
pueden causar reacciones de incoordinación en estos sujetos que pueden
empeorar su condición

La administración del alprazolam puede exacerbar una porfiria aguda
intermitente, por lo que se deberá administrar con precaución a pacientes que
padezcan esta condición.

En ancianos, el aclaramiento del alprazolam se encuentra reducido. La semi-
vida plasmática del fármaco aumenta hasta 16.3 horas en comparación con las
11.2 horas de los sujetos normales. Este retraso en la elimiación puede
intensificar o prolongar los efectos del fármaco. De hecho, la administración de
benzodiazepinas ha sido asociado a un aumento de las caídas en los ancianos,
con un deterioro de las las funciones cognitiva y motora más acentuado. Se
recomienda comenzar con las dosis más bajas en esta población

REACCIONES ADVERSAS

Los efectos adversos más frecuentes están relacionados con los efectos
farmacológicos del producto, es decir depresión del sistema nervioso central. Si
se producen, se observan generalmente al inicio del tratamiento, y
normalmente desaparecen durante el tratamiento continuado o con disminución
de dosis. En pacientes con ansiedad y asociación de ansiedad y depresión, los
efectos más comunes son somnolencia y aturdimiento/mareo. Estos efectos se
presentan en el 1% de los casos.

Menos frecuentemente aparecen: visión borrosa, dolor de cabeza, depresión,
insomnio, nerviosismo/ansiedad, temblores, cambios en el peso, deterioro de
memoria/amnesia, trastornos de la coordinación, diversos síntomas
gastrointestinales y síntomas propios del sistema nervioso vegetativo. Al igual
que con otras benzodiazepinas, se han observado las siguientes reacciones:
estimulación, agitación, dificultades en la concentración, confusión,
alucinaciones u otros efectos adversos sobre la conducta.

Raramente se ha comunicado un aumento en la presión intraocular. Además,
se han observado los siguientes efectos secundarios asociados al uso de
benzodiazepinas ansiolíticas, incluyendo alprazolam: distonía, irritabilidad,
anorexia, fatiga, disartria, ictericia, debilidad muscular, cambios en la libido,
irregularidades menstruales, incontinencia, retención urinaria y función hepática
anormal.

Las reacciones adversas más comunes en pacientes con trastornos por
angustia son: sedación/somnolencia, fatiga, ataxia/deterioro de la coordinación,
disartria, y menos frecuentemente: alteraciones del estado de ánimo, síntomas
gastrointestinales, dermatitis, problemas de la memoria, disfunción sexual,
alteración de las funciones intelectuales y confusión.

Incluso después de tratamientos de corta duración se presentan evidencias de
dependencia fisiológica con síndromes de abstinencia. Estos puedn variar
desde una disforia leve e insomnio a síntomas más graves con calambres
musculares y abdominales, vómitos, sudoración, temblores y convulsiones. Las
dosis más altas y el uso prolongado son los que ocasionan mayor
dependencia. La discontinuación del tratamiento puede ocasionar un fenómeno
de rebote con un pánico más severo que al inicio del tratamiento.

Se han asociado los siguientes síntomas a la discontinuación del alprazolam:
percepción sensorial exaltadas, deterioro de la capacidad para concentrarse,
disosmia, parestesias, calambres musculares, diarrea, visión borrosa y pérdida
de apetito. También se han observado depresión e insomnio si bien estos
síntomas se pueden atribuir a la condición subyacente. Si es necesario
discontinuar el tratamiento, las dosis se deben ir reduciendo poco a poco para
reducir al máximo los síntomas de la abstinencia.

En algún caso se ha observado un aumento de la bilirrubina y de las enzimas
hepáticas acompañado de ictericia

Sobredosis: las manifestaciones por sobredosis de alprazolam incluyen
acentuación de sus propiedades farmacológicas, generalmente ataxia y
somnolencia. Se recomienda inducir vómito y/o lavado gástrico. Como en todos
los casos de sobredosis, la respiración, pulso y tensión arterial deberán ser
controlados, adaptándose las medidas generales necesarias, tales como
administración intravenosa de líquidos, ventilación pulmonar adecuada, etc.
Historia clínica: Trastorno del conocimiento
Historia clínica: Trastorno del conocimiento
Historia clínica: Trastorno del conocimiento
Historia clínica: Trastorno del conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REDACCION DE HISTORIA CLINICA
REDACCION DE HISTORIA CLINICAREDACCION DE HISTORIA CLINICA
REDACCION DE HISTORIA CLINICAMAVILA
 
Modelo historia clinica
Modelo historia clinicaModelo historia clinica
Modelo historia clinicavicggg
 
Modelo de examen físico
Modelo de examen físicoModelo de examen físico
Modelo de examen físicoHector Garcia
 
13. semiología del sistema génito urinario (1)
13. semiología del sistema génito urinario (1)13. semiología del sistema génito urinario (1)
13. semiología del sistema génito urinario (1)Marthita Sanchez Rojas
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Any Flowers
 
Ficha de identificación del paciente[5041].pdf
Ficha de identificación del paciente[5041].pdfFicha de identificación del paciente[5041].pdf
Ficha de identificación del paciente[5041].pdfAlicia Deep
 
EXPLORACION GENITAL MASCULINO
EXPLORACION GENITAL MASCULINOEXPLORACION GENITAL MASCULINO
EXPLORACION GENITAL MASCULINOErikaW009
 
Semiologia Nutrición
Semiologia NutriciónSemiologia Nutrición
Semiologia NutriciónHilda Murillo
 
Seminario del tórax
Seminario del tóraxSeminario del tórax
Seminario del tóraxMejia Lml
 
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomenInspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomenYiniver Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

Guia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinicaGuia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinica
 
REDACCION DE HISTORIA CLINICA
REDACCION DE HISTORIA CLINICAREDACCION DE HISTORIA CLINICA
REDACCION DE HISTORIA CLINICA
 
Modelo historia clinica
Modelo historia clinicaModelo historia clinica
Modelo historia clinica
 
Modelo de examen físico
Modelo de examen físicoModelo de examen físico
Modelo de examen físico
 
4. historia clinica parte ii.
4. historia clinica parte ii.4. historia clinica parte ii.
4. historia clinica parte ii.
 
Semiologia genitourinario
Semiologia genitourinarioSemiologia genitourinario
Semiologia genitourinario
 
Caso clinico de estreñimiento
Caso clinico de estreñimientoCaso clinico de estreñimiento
Caso clinico de estreñimiento
 
13. semiología del sistema génito urinario (1)
13. semiología del sistema génito urinario (1)13. semiología del sistema génito urinario (1)
13. semiología del sistema génito urinario (1)
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
 
Ficha de identificación del paciente[5041].pdf
Ficha de identificación del paciente[5041].pdfFicha de identificación del paciente[5041].pdf
Ficha de identificación del paciente[5041].pdf
 
EXPLORACION GENITAL MASCULINO
EXPLORACION GENITAL MASCULINOEXPLORACION GENITAL MASCULINO
EXPLORACION GENITAL MASCULINO
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Exámen Físico
Exámen FísicoExámen Físico
Exámen Físico
 
Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012
 
Historia clínica formato pediátrico
Historia clínica formato pediátricoHistoria clínica formato pediátrico
Historia clínica formato pediátrico
 
Semiologia Nutrición
Semiologia NutriciónSemiologia Nutrición
Semiologia Nutrición
 
Examen físico del tórax
Examen físico del tóraxExamen físico del tórax
Examen físico del tórax
 
Seminario del tórax
Seminario del tóraxSeminario del tórax
Seminario del tórax
 
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomenInspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
 

Destacado

Caso clinico psicosiscaso clico psicosis
Caso clinico  psicosiscaso clico psicosisCaso clinico  psicosiscaso clico psicosis
Caso clinico psicosiscaso clico psicosisdamabiah_23
 
Manual llenado hc adulto mayor 06.10.2006
Manual llenado hc adulto mayor 06.10.2006Manual llenado hc adulto mayor 06.10.2006
Manual llenado hc adulto mayor 06.10.2006Linda Rosaluz
 
Historia clinica elvira
Historia clinica elviraHistoria clinica elvira
Historia clinica elviraYerly Muñoz
 
Resumen de historia clinica
Resumen de historia clinicaResumen de historia clinica
Resumen de historia clinicamnilco
 
Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013martovp
 
Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaDinorah Mendez
 
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICOANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICOMAVILA
 
Historia clínica básica examen fisico
Historia clínica básica examen fisicoHistoria clínica básica examen fisico
Historia clínica básica examen fisicoLloyd Toledo
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)On
 

Destacado (11)

Historia clinica mary
Historia clinica maryHistoria clinica mary
Historia clinica mary
 
Caso clinico psicosiscaso clico psicosis
Caso clinico  psicosiscaso clico psicosisCaso clinico  psicosiscaso clico psicosis
Caso clinico psicosiscaso clico psicosis
 
Manual llenado hc adulto mayor 06.10.2006
Manual llenado hc adulto mayor 06.10.2006Manual llenado hc adulto mayor 06.10.2006
Manual llenado hc adulto mayor 06.10.2006
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Historia clinica elvira
Historia clinica elviraHistoria clinica elvira
Historia clinica elvira
 
Resumen de historia clinica
Resumen de historia clinicaResumen de historia clinica
Resumen de historia clinica
 
Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013
 
Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
 
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICOANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
 
Historia clínica básica examen fisico
Historia clínica básica examen fisicoHistoria clínica básica examen fisico
Historia clínica básica examen fisico
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
 

Similar a Historia clínica: Trastorno del conocimiento

Similar a Historia clínica: Trastorno del conocimiento (20)

Cushing
CushingCushing
Cushing
 
Caso clinico eda2
Caso clinico eda2Caso clinico eda2
Caso clinico eda2
 
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptxLES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
 
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptxDIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
 
Respiratorio-caso clinico final
Respiratorio-caso clinico finalRespiratorio-caso clinico final
Respiratorio-caso clinico final
 
CASO CLINICO CELULITIS.pptx
CASO CLINICO CELULITIS.pptxCASO CLINICO CELULITIS.pptx
CASO CLINICO CELULITIS.pptx
 
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínicoNeumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
CASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptx
CASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptxCASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptx
CASO CLINICO SINTOMAS DIGESTIVOS.pptx
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptxH.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
Caso clínico Linfoma de Hodgkin
Caso clínico Linfoma de HodgkinCaso clínico Linfoma de Hodgkin
Caso clínico Linfoma de Hodgkin
 
Lmc..caso clinico
Lmc..caso clinicoLmc..caso clinico
Lmc..caso clinico
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Historia clínica- Semiologia.pptx
Historia clínica- Semiologia.pptxHistoria clínica- Semiologia.pptx
Historia clínica- Semiologia.pptx
 
Sindrome febril Sin Foco en niños
Sindrome febril Sin Foco en niñosSindrome febril Sin Foco en niños
Sindrome febril Sin Foco en niños
 
Caso clinico de una paciente desdentada
Caso clinico de una paciente desdentadaCaso clinico de una paciente desdentada
Caso clinico de una paciente desdentada
 
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL .pptx
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL    .pptxHISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL    .pptx
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL .pptx
 
MENINGITIS.pptx
MENINGITIS.pptxMENINGITIS.pptx
MENINGITIS.pptx
 

Historia clínica: Trastorno del conocimiento

  • 1. HISTORIA CLINICA I. ANAMNESIS 1. Fecha : Fecha de hospitalización: 29/09/2010 1:10 am Fecha de abordaje: 05/10/2010 10:21 am Informante: paciente y esposa 2. Filiación: • Nombre y Apellidos: Miguel Ángel Quiroz Tejada • Edad:41 años Sexo:masculino Raza :mestiza Estado civil: casado • Grado de instrucción: superior completa universitaria • Ocupación: docente • Religión: evangélica. • Lugar y fecha de Nacimiento: Cajamarca 23/09/1969 • Lugar de Procedencia: Cajamarca • Domicilio actual: Jirón San Sebastián 607-Barrio San Sebastián. • Teléfono : 976885883 • Persona responsable: Luz Ester Miranda Alaya. 3. Molestia Principal: - Trastorno del conocimiento 4. Enfermedad Actual: T.E.: 5 días F.I.: insidioso CURSO: progresivo DNP:
  • 2. Funciones biológicas: Apetito: conservada Sed: conservada (200 ml al día) Orina : conservada Deposiciones: normales Sueño: conservado (9 horas diarias) 5. Perfil del paciente: a) Estilo de vida actual: Paciente de 41 años, es docente de biología y química en un colegio de Cajamarca , es casado y tienes 2 hijas (9-6 años) con quienes tiene muy buenas relaciones interpersonales. Normalmente se levanta a las 6 am , desayuna un vaso de jugo (papaya , o surtido) con 2 ó 3 panes con mermelada o queso (en ocasiones con tortilla o embutidos) y luego se dirige a su centro de trabajo . Llega de su trabajo a las 2 pm almuerza arroz con menestra “verde”, ensalada y sopa de verduras; manifiesta no comer carnes (sobre todo las rojas) para evitar generar ácido úrico. En las tarde dicta regularmente clases de reforzamiento de la materia antes mencionada. En las noches cena 6. Antecedentes:  Familiares : -HTA no controlada (mamá) -cirrosis hepática (papá) 7. Revisión por regiones o sistemas Constitucionales • Variaciones de peso: Sí, 10 kg en 9 meses. • Anorexia : no refiere • Fatiga : Sí • Debilidad : Sí • Fiebre :no refiere • Sudores : no refiere • Escalofríos: Sí • Insomnio : no refiere
  • 3. Irritabilidad : Sí, cuando tenía dolor Piel • Rash : no refiere • Prurito: no refiere • Antecedentes de lesiones cutáneas : no refiere • Úlceras que no curan : no refiere • Contusiones : no refiere • Trastornos hemorrágicos: no refiere Cabeza • Cefalea: Sí, en situaciones de estrés • Pérdida de conocimiento: Sí • Traumatismo: no refiere Ojos • Visión borrosa: Sí, a veces (1 vez a la semana) • Fecha del último examen ocular: hace 10 años • Antecedentes de glaucoma: no refiere • Fotofobia: no refiere • Dolor : no refiere • Enrojecimiento: no refiere • Irritación : no refiere • Lagrimeo excesivo: Sí • Diplopía : no refiere • Escotomas: no refiere Oídos • Hipoacusia bilateral, 15 días antes de hospitalizarlo. • Dolor: no refiere • Vértigo: no refiere • Tinnitus : Sí, 15 días antes de hospitalizarlo. Respiratorio superior • Resfriados frecuentes : no refiere • Problema de senos paranasales: no refiere • Goteo posnasal: no refiere • Epistaxis : no refiere • Obstrucción : no refiere Respiratorio inferior
  • 4. Tos : no refiere • Falta de aliento: no refiere • Sibilantes : no refiere • Hemoptisis : no refiere • Antecedentes de enfermedad torácica: no refiere • Hábitos tabáquicos : no refiere Linfáticos • Aumento de tamaño de nódulos : no refiere Mamas • Inflamación : no refiere • Bultos : no refiere • Dolor : no refiere • Descarga: no refiere • ¿Se realiza autoexamen? :no Cardiovascular • Dolor torácico: no refiere • Palpitaciones: no refiere • Presión arterial: en rangos normales (120/80 mmHg) • Falta de aliento : no refiere • Ortopnea: no refiere • Edemas : no refiere • Dolor en las piernas , calambres: no refiere • Otros antecedentes cardíacos: no refiere • Factores de riesgo: no refiere • Nicturia : no refiere Aparato gastrointestinales: • Lesiones orales: no refiere • Disfagia : no refiere • Pirosis : no refiere • Otros signos de indigestión : no refiere • Náusea : Sí ,15 días antes de hospitalizarlo. • Vómitos: Sí , 15 días antes de hospitalizarlo. • Hematemesis: no refiere • Dolor abdominal, malestar: Sí , 15 días antes de hospitalizarlo. • Intolerancia a los alimentos : no refiere • Antecedentes de enfermedades GI: no refiere • Hematoquezia: no refiere • Ictericia : no refiere • Cambios en las heces: no refiere • Diarrea : no refiere
  • 5. Estreñimiento : no refiere Aparato urinario • Poliuria: no refiere • Disuria : Sí • Hematuria : no refiere • Nicturia: no refiere • Tenesmo vesical : Sí , 1 semana antes de hospitalizarlo • Otros síntomas renales : no refiere Menstrual • Menarquía: no aplica • Amenorrea : no aplica • Menorragia : no aplica • Último período : no aplica • Último frotis de Papanicolaou: no aplica • Embarazos : no aplica • Abortos : no aplica • Secreción vaginal: no aplica Venérea • Historia de enfermedad venérea: no refiere • Historia de secreción peneana : no refiere • Historia de chancro: no refiere Hábitos sexuales: Articulaciones músculo esqueléticas • Dolor: Sí General • Debilidad: no refiere • Calambres: no refiere • Historia de molestias de la espalda: no refiere • Historia de traumatismos, fracturas: no refiere • Historia de enfermedades endocrinas: no refiere • Síntomas de diabetes : no refiere • Síntomas tiroideos: no refiere • Cambios en la talla de guantes, zapatos: no refiere Sistema nervioso • Problemas neurológicos: Sí
  • 6. Locomotor • Atrofia: no refiere • Debilidad : no refiere • Movimientos involuntarios : no refiere Sensitivos • Anestesia: no refiere • Parestesia : no refiere • Hiperparestesia : no refiere Estatus mental • Cambios en la función cortical : no refiere • Cambios en la escritura, lectura: no refiere II. EXAMEN FISICO: 1. Signos vitales: T°:36.5 °C FC : 78 x’ P.A.: 110/80 mmhg F.R:20 RPM 2. Somatometría : -No se realizó 3. Apreciación General: Paciente con aparente regular general, localizada en tiempo, espacio y persona. Poco colaboradora, afebril, en regular estado de hidratación y se encuentra en decúbito dorsal preferencial. De expresión y arreglo personal adecuado. Expresión facial de depresión. 4. Piel y anexos: • Piel : color rosada, termorreguladora , húmeda e hidratada , con elasticidad regular , de textura suave. • Pelos :de color negro , lacio y la distribución está acorde con su género.
  • 7. Uñas :de forma redonda ,cortas en manos y pies 5. Tejido celular subcutáneo: no hay edema . 6. Ganglios: no adenopatías. 7. CABEZA: • CRÁNEO: normocéfalo, simétrico. • CABELLO: fino y de color negro CARA: OJOS:  CEJAS: escasas  PÁRPADOS: con movimientos conservados  GLOBOS OCULARES: simétricos  CONJUNTIVA: rosado pálido  PUPILAS: isocónicas NARIZ: tabique nasal sin desviación y sin abultamientos OÍDOS: pabellón auricular redondeado y de tamaño mediano. BOCA- FARINGE: -Labios rosados y humectados -Mucosa oral húmeda -No hay alteraciones en la lengua -Orofaringe con amígdalas simétricas, no congestivas. 8. CUELLO: corto, cilíndrico, sin crepitaciones al movimiento. -No hay presencia de nodulaciones, ni tumoraciones. 9. TÓRAX: PARED Y CAJA TORÁCICA: simétrico y sin presencia de pectus carinatum ni excavatum, no hay dolor. MAMAS: pequeñas, simétricas, de consistencia blanda, indoloras. PEZÓN: sin secreciones, ni retracciones.
  • 8. APARATO RESPIRATORIO: INSPECCIÓN: piel sin lesiones; movimientos respiratorios de amplitud conservada, eupnea, tipo de respiración costal superior. PALPACIÓN: expansión torácica igual en ambos hemitórax, no presenta Tirajes, frémito torácico disminuido, no se palpan adenomegalias PERCUSIÓN: leve matidez pulmonar. AUSCULTACIÓN: buen pasaje del murmullo vesicular en ambos campos pulmonares. 10. APARATO CARDIOVASCULAR: -Arterias: pulso arterial: 78 PPM, amplitud normal. CORAZÓN: INSPECCIÓN Y PALPACIÓN: choque de punta en quinto espacio intercostal por línea media clavicular. AUSCULTACIÓN: no hay presencia de ruidos agregados. 11. ABDOMEN: INSPECCIÓN: globoso, simétrico, cicatriz umbilical normal, sin presencia de redes venosas y con cicatriz quirúrgica de cesárea, pocas estrías en flancos y partes bajas del abdomen. AUSCULTACIÓN: ruidos hidroaéreos conservados. PALPACIÓN: blando depresible .no hay dolor a la palpación superficial ni profunda. No hay presencia de hepatomegalia ni esplenomegalia. PERCUSIÓN: matidez hepática en cuadrante superior derecho. 12. Recto: no se realizó. 13. Genitales: • FEMENINO: no se realizó. 14. SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO : • Columna vertebral: sin alteaciones. • Regiones Lumbares: no refiere molestias. • Extremidades: miembros inferiores y superiores simétricos.no hay molestias.
  • 9. Articulaciones:-Muñecas móviles y hay dolor a la palpación y rotación -En rodillas derecha hay dolor a la flexión. 15. SISTEMA NERVIOSO • Nivel de conciencia: alerta • Orientación: en espacio, tiempo y persona. • Lenguaje: oral, escrito, compresión y expresión sin variaciones. • Memoria: inmediaciones, reciente y remota conservada. HISTORIA ORIENTADA AL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS 1. Situación Problemática: Paciente mujer de 28 años con diagnóstico previo de lupus eritematoso sistémico desde hace 10 años , con tratamiento regular de prednisona 20 mg al día vía oral. Hace 9 años le diagnosticaron artritis, no refiere tratamiento. Se automedicaba naproxeno 3 veces/semana vía oral y metamizol vía intramuscular, no precisa dosis, condicional al dolor. Hace 7 años le diagnosticaron vasculitis mesentérica, no refiere tratamiento. Hace 6 años le diagnosticaron gastritis, no refiere tratamiento. Hace 2 años le diagnosticaron nefritis lúpica, no refiere tratamiento. Hace 1 año abandonó el tratamiento por no poder pagar su seguro médico. Hace 1 mes presentó náuseas las que se manifestaban 1 hora después de haber almorzado. Hace 20 días tuvo hiporexia y sólo consumía 1 sporade® al día. Hace 15 días presentaba malestar general , fatiga , dolor abdominal y de cadera ; automedicándose naproxeno 3 veces/semana y metamizol ,no refiere dosis. Hace 4 días es hospitalizada por persistencia de sintomatología.
  • 10. Hace 2 días presentó vómitos sin contenido sanguíneo. También presenta metrorragia. Hoy presenta hiporexia, dolor abdominal, malestar general , ansiedad y artralgia en mano derecha y rodilla izquierda. DNP: fiebre, diarrea. Exámenes auxiliares:  Hemoglobina : 10.8 gr/dl  Linfocitos : 50.5% (V.N:20-40)  Glucosa : 84  TGO: 15  TGP : 6 BIOQUÍMICO  C4 14.41 mg/ dl (10- 40)  PCR 0.05 mg / dl (0 – 0.5)  C3 82.28 mg/ dl (90 - 180) HEMOGRAMA  WBC 6.09 10 ¨ 3 /ul (4.00- 10.00)  Neu # 2.65 (2.00- 7.00)  Lym# 3.07 (0.80 – 4.00)  Mon# 0.24 (0.12 – 1.20)  Eos # 0.10 (0.02 – 0.50)  Bas # 0.01 (0.00 – 0.10)  Neu % 43.7% (50.0 – 70.0)  Lym % 50.5% (20.0 – 40.0)  Mon % 4.0% (3.0 – 12.0)  Eos % 1.6% (0.5 – 5.0)  Bas% 0.2 (0.0 – 1.0)  RBC 3.8 UL (3.50 – 5.50)  HGB L 10.8 g /dl (11.0 – 16.0)  HCT L 31.5 % (37.0 – 54.0)  MCV 83.0 fl (80.0 – 100.00)  MCH 28.4 pg (27.0 – 34.0)  MCHC 34.3 g/dl (32.0 – 36.0)  RDW – CV 41.0 fl (35.0 – 56.0)  PLT 300 UL (150 - 450)  MPV 9.0 fl (6.5 – 12.0)  PDW 15.7 (9.0 – 17.0)  PCT 0.270% (0.108 – 0.282)  P- LCC 86 10 ¨ 9/ L (30 - 90)  P – LCR 28.6% (11.0 – 45.0)
  • 11. 2. Datos Relevantes: Datos Relevantes:  Mujer de 28 años  Diagnósticos de : -LES (hace 10 años) -Artritis (hace 9 años) -Vasculitis mesentérica (hace 7 años) -Gastritis (hace 6 años)  Hiporexia  Malestar general  Fatiga  Dolor abdominal y en cadera  Automedica naproxeno y metamizol  Lumbalgia  Ansiedad  Depresión  Metrorragia  Insomnio  Sed disminuida  Conjuntiva palpebral pálida  Edema en manos  Alergia al tramal  Hemoglobina : 10.8 gr/dl  Linfocitos : 50.5% (V.N:20-40)
  • 12.  Glucosa : 84  TGO: 15  TGP : 6 BIOQUÍMICO  C4 14.41 mg/ dl (10- 40)  PCR 0.05 mg / dl (0 – 0.5)  C3 82.28 mg/ dl (90 - 180) HEMOGRAMA  WBC 6.09 10 ¨ 3 /ul (4.00- 10.00)  Neu # 2.65 (2.00- 7.00)  Lym# 3.07 (0.80 – 4.00)  Mon# 0.24 (0.12 – 1.20)  Eos # 0.10 (0.02 – 0.50)  Bas # 0.01 (0.00 – 0.10)  Neu % 43.7% (50.0 – 70.0)  Lym % 50.5% (20.0 – 40.0)  Mon % 4.0% (3.0 – 12.0)  Eos % 1.6% (0.5 – 5.0)  Bas% 0.2 (0.0 – 1.0)  RBC 3.8 UL (3.50 – 5.50)  HGB L 10.8 g /dl (11.0 – 16.0)  HCT L 31.5 % (37.0 – 54.0)  MCV 83.0 fl (80.0 – 100.00)  MCH 28.4 pg (27.0 – 34.0)  MCHC 34.3 g/dl (32.0 – 36.0)  RDW – CV 41.0 fl (35.0 – 56.0)  PLT 300 UL (150 - 450)  MPV 9.0 fl (6.5 – 12.0)  PDW 15.7 (9.0 – 17.0)  PCT 0.270% (0.108 – 0.282)  P- LCC 86 10 ¨ 9/ L (30 - 90)  P – LCR 28.6% (11.0 – 45.0)  Uso de prednisona  Náuseas  Vómitos 3. Problemas de Salud
  • 13. PROBLEMAS ACTIVOS: o P1: LES o P2: DOLOR ABDOMINAL o P3: ARTRALGIA o P4:SINDROME ANSIOSO-DEPRESIVO o P5: GINECORRAGIA o P6: NÁUSEAS-VÓMITOS o P7: PPL (+) o P8: ANEMIA • PROBLEMAS INACTIVOS: o VASCULITIS MESENTÉRICA o NEFROPATÍA LÚPICA 4. Hipótesis Diagnóstica: a. H1: MULTIFACTORIAL b. H2 Y H5: GASTRITIS c. H3: LES d. H4: CONSUMO DE CORTICOIDES e. H5: MIOMATOSIS f. H7: PIELONEFRITIS g. H8: DÉFICIT ALIMENTICIO 5. Hipótesis diferenciales :
  • 14. a. H1:----------------------------------------------- b. H2: Helicobacter pilory. c. H3: AR d. H4: FACTORES SOCIALES e. H5: PÓLIPOS f. H7: ITU g. H8: POR ENFERMEDAD CRÓNICA 6. Sustentación de la hipótesis: HIPÓTESIS 1: El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es el prototipo de las enfermedades autoinmunes. Junto a sus múltiples manifestaciones clínicas se encuentran numerosos autoanticuerpos dirigidos contra diferentes antígenos nucleares, citoplasmáticos y de la membrana celular. Afecta primordialmente a las mujeres en edad reproductiva. Su etiología es aún desconocida, pero diferentes factores genéticos, hormonales y ambientales interaccionan de una forma compleja en su génesis, dando como resultado una pérdida de la tolerancia del organismo a sus propios constituyentes, la producción de autoanticuerpos, la formación de complejos inmunes y daño tisular. Las manifestaciones clínicas del LES son extraordinariamente variables. Puede haber compromiso del estado general, así como de piel, articulaciones, riñones, pulmones, sistema nervioso, sangre y corazón. Prácticamente puede afectar cualquier órgano con una intensidad variable de paciente a paciente. El compromiso de la piel y las articulaciones es el más frecuente, pero la afección renal y neurológica define el pronóstico de la enfermedad. Fenómenos isquémicos en diferentes órganos y debidos, entre otros, a la presencia de anticuerpos antifosfosfolipídicos, pueden complicar el curso de la enfermedad. Los medicamentos utilizados para el control de la afección traen su propio cortejo de complicaciones, entre ellas la mayor susceptibilidad a infecciones. La valoración del paciente debe incluir una historia clínica completa, un examen físico detallado y exámenes de laboratorio seleccionados con el fin de determinar las manifestaciones constitucionales y la extensión y grado de compromiso de los diversos órganos afectados. El tratamiento de la enfermedad es complejo. No se dispone en el
  • 15. momento actual de una terapia específica y la heterogeneidad clínica y la evolución variable de la enfermedad no permiten una guía uniforme. La terapia debe adecuarse individualmente a la actividad de la enfermedad y la extensión y gravedad del daño orgánico. Dada su cronicidad, es fundamental establecer una estrecha y satisfactoria relación médico-paciente. Igualmente se requiere una aproximación interdisciplinaria con una gran coordinación entre el médico tratante y los diferentes subespecialistas consultados. Los objetivos del tratamiento incluyen el control de la actividad de la enfermedad, la prevención del daño orgánico, la recuperación funcional del paciente y la detección y tratamiento de las complicaciones derivadas de la enfermedad y de los fármacos utilizados. El tratamiento integral del paciente comprende la educación, la fotoprotección y la promoción de estilos de vida saludables además del control de la hipertensión, hiperlipidemias, infecciones y otros problemas médicos generales. Los medicamentos utilizados son los antiinflamatorios no esteroideos, los antimaláricos, los corticosteroides y los inmunosupresores. Excepto para el tratamiento del compromiso renal, existen pocos estudios clínicos controlados y aleatorizados como guía para la terapia farmacológica de las múltiples manifestaciones del LES. Los antiinflamatorios no esteroideos se utilizan para el control de la fiebre, artralgias, artritis y serositis. A los antimaláricos y a las dosis bajas de esteroides se recurre cuando no se obtiene una respuesta adecuada con los antiinflamatorios. Los corticosteroides, a dosis moderadas y altas, constituyen la base del tratamiento para la mayor parte de las alteraciones orgánicas, pero su uso no está exento de complicaciones. Los inmunosupresores se usan cuando hay compromiso orgánico grave que no responde a altas dosis de esteroides, siendo el más utilizado la ciclofosfamida en bolos. Otras terapias, como la gamaglobulina intravenosa y la plasmaféresis, no han sido objeto de ensayos clínicos rigurosos. El sindrome de anticuerpos antifosfolipídicos asociado al LES se trata con antiagregantes plaquetarios y anticoagulantes. La paciente lleva diez años con diagnóstico de LES que con el tratamiento farmacológico regular que llevaba la sintomatología asociada estaba controlada; pero hace un año ha abandona el tratamiento por lo que la sintomatología presente es más intensa que en años anteriores y al impedirle realizar sus actividades cotidianas la paciente acude por atención médica donde ; quedando hospitalizada para darle tratamiento y posteriormente ver evolución . HIPÓTESIS 2: Una gastritis es la inflamación de la mucosa del estómago producida por diferentes causas. La gastritis es una irritación de la mucosa del estómago por exceso de secreción ácida , bien porque ha comido algo fuerte, bien por la toma de medicamentos antinflamatorios ; en un gran porcentaje de los casos existe una infección por el Helicobacter pilory. Los síntomas suele aparecer con acidez del estómago con quemazón a nivel de estómago y que sube por el tórax, cierta pérdida de apetito, nauseas, y a
  • 16. veces vómitos. En ocasiones se asocia a la presencia de gases intestinales con eructos, distensión abdominal y mal sabor en la boca. La paciente ha estado presentando en muchas náuseas y vómitos que los atribuía al no comer a una hora adecuada o en ocasiones al no comer . Por lo que el médico tratante solicita una endoscopía y estamos a la espera de los resultados. HIPÓTESIS 3: casi todos los pacientes muestran artralgias y mialgias, siendo las articulaciones más afectadas la interfalángeas proximales, las metacarpofalángeas, las muñecas y las rodillas. Sin embargo, a diferencia de la artritis reumatoide, el lupus rara vez va acompañado de erosiones articulares. En un 10% de los casos, la artritis es la consecuencia de una inflamación periarticular que ocasiona una artropatía de Jaccoud, con deformaciones de las articulaciones. Son frecuentes las mialgias y que pueden ser secundarias a un tratamiento con corticoides, así como las necrosis isquémicas óseas que tienen lugar más frecuentemente en la cadera, rodilla y hombro en los pacientes tratados con glucocorticoides. La paciente refiere dolor en dedo índice de la mano izquierda y dolor intenso en la rodilla derecha pero sólo al flexionarla (cuando sube por las escaleras). Por dicho dolor es que ella se automedicaba naproxeno y metamizol. HIPÓTESIS 4: Los efectos psíquicos del consumo de corticoides a veces son beneficiosos: el paciente se vuelve eufórico y le entra mucho apetito, lo que le conviene si está malnutrido. A veces, este aumento del apetito es tan grande que, junto con los edemas producidos por los corticoides, producen una obesidad muyllamativa por lo cual la autoestima de los pacientes sufre aun más. A veces los corticoides producen irritación, intranquilidad, confusión, depresión, falta de concentración e insomnio. Dado que la misma enfermedad puede producir estos síntomas, a veces es difícil diferenciar la causa de los trastornos psíquicos. A veces el paciente está completamente desorientado y le falta tanto la concentración que tiene que dejar de estudiar. Otras veces hay psicosis franca. Actualmente la paciente presenta insomnio y al llegar la noche tiene miedo dormir ; afirma que durante el día sólo duerme 3 horas . Actualmente tiene expresión facial triste y se siente sola porque recibe muy pocas visitas familiares ; al llorar se pregunta por qué tiene que padecer este mal (por el LES) si ella es una buena persona; a pesar de ello no muestra manifestaciones suicidas y más bien se muestra preocupada al pensar que su hijo se quedará solo cuando ella fallezca. Al aplicarle el test de HAMILTON , obtiene una puntuación de 23 que la clasifica con depresión severa. HIPÓTESIS 5:
  • 17. Tumor benigno que se origina en el miometrio, por lo que su componente histológico predominante es el tejido muscular y, en menor medida, el conectivo y fibroso. El único tratamiento efectivo es el quirúrgico; sin embargo, sólo requieren ser tratados aquellos que producen síntomas. En la evaluación y Diagnóstico se manifiesta : Historia: 1. El síntoma más frecuente suele ser la hemorragia uterina. 2. Los síntomas principales están relacionados con el crecimiento del tumor. 3. La paciente puede notar una masa en hipogastrio o abdomen inferior. 4. La masa se puede asociar a dolor pélvico, o manifestaciones por compresión de órganos o estructuras vecinas. 5. Puede haber alteración de la fertilidad. Examen Físico: 1. Se debe realizar con la vejiga y el recto vacuo. 2. El hallazgo primordial es el aumento de volumen y consistencia del útero, el cual puede ser simétrico (nódulos submucosos) o irregular (nódulos intramurales o subserosos). Por lo que se le pedirá como exámenes auxiliares : 1. Papanicolau cérvico–vaginal: Indicado siempre; permite descartar neoplasia epitelial cervical o cáncer infiltrante de cérvix. 2. Ultrasonido transabdominal y transvaginal: Indicado siempre; permite evaluar la localización, tamaño y número aproximado de miomas. 3. Hemoglobina, hematocrito: Indicado cuando hay historia de sangrado; orienta en la severidad del sangrado y anemia. 4. Hemograma y VSG: Indicado cuando hay historia de fiebre; si es anormal sugiere infección o necrosis del mioma (puede ser apropiado descartar infección de otro órgano o sistema). 5. Grupo sanguíneo y factor Rh: Si hay anemia severa o en el preoperatorio. 6. Perfil de coagulación (tiempo de protrombina y de tromboplastina parcial, recuento de plaquetas): Si hay historia de sangrado exagerado. 7. Gonadotrofina coriónica (sub–unidad b sérica): Permite descartar posible embarazo en casos de ciclos irregulares, retraso menstrual o útero de consistencia blanda. HIPÓTESIS 7:
  • 18. La pielonefritis aguda (PA) se define como el proceso infeccioso que afecta la pelvis y el parénquima renal y que se refleja en un cuadro clínico caracterizado por dolor lumbar, fiebre y bacteriuria. El espectro de presentación clínica es muy amplio, concordante con la severidad de la enfermedad, la cual puede cursar como infección localizada o evolucionar a una infección severa con los signos clásicos de respuesta inflamatoria sistémica o shock séptico. En personas adultas se presenta con más frecuencia en mujeres que en hombre con una relación de 20 a 1. El 80% de casos el agente etiológico es la Escherichia coli pielonefritogénica o uropatógena, caracterizada por tener determinantes específicos de virulencia que le permiten infectar el tracto urinario superior. En los últimos años se han descrito en diversas partes del mundo cepas de E. coli y de Klebsiella spp resistentes, con capacidad de producir betalactamasas de espectro ampliado. En general la etiología de la PA puede variar de acuerdo a las características de los pacientes y sus factores de riesgo. Al examen físico tenemos PPL es positivo. Se ha solicitado un uroanálisis, Urocultivo y tinción gran . En la paciente se espera encontrar piuria, nitritos , leucocitosis.En la tinción gram se puede encuentran bacilos gran negativos . Lo que nos confirmaría la posible pielonefritis. HIPÓTESIS 8: La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos le suministran oxígeno a los tejidos corporales. Existen muchos tipos de anemia. La ferropénica implica una disminución del número de glóbulos rojos en la sangre provocada por la escasez de hierro. La ferropénica es la forma más común de anemia. Aproximadamente el 20% de las mujeres, el 50% de las mujeres embarazadas y el 3% de los hombres no tienen suficiente hierro en el cuerpo. El hierro es una parte clave de la hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en la sangre. El cuerpo normalmente obtiene el hierro a través de los alimentos y por el reciclaje de hierro de glóbulos rojos viejos. Sin este elemento, la sangre no puede transportar de manera efectiva el oxígeno, un elemento necesario para el funcionamiento normal de todas las células del cuerpo. Las causas de deficiencia de hierro son: • Pérdida de sangre • Absorción deficiente de hierro por parte del cuerpo • Muy poco hierro en la alimentación Esta deficiencia también puede estar relacionada con la intoxicación con plomo en niños. La anemia se desarrolla lentamente después de agotadas las reservas normales de hierro en el organismo y en la médula ósea. En general, las mujeres tienen reservas más pequeñas de hierro que los hombres y tienen más pérdida a través de la menstruación, lo que las deja en mayor riesgo de padecer anemia que los hombres.
  • 19. En los hombres y en las mujeres posmenopáusicas, la anemia generalmente es provocada por sangrado gastrointestinal a raíz de: • Algunos tipos de cáncer (esófago, estómago, colon) • Várices esofágicas • Uso prolongado de ácido acetilsalicílico (aspirin) o antinflamatorios no esteroides (AINES) • Úlcera péptica La anemia ferropénica también puede ser causada por absorción deficiente de hierro en la alimentación, debido a: • Celiaquía • Enfermedad de Crohn • Cirugía de derivación gástrica • Tomar antiácidos Otras causas de anemia ferropénica abarcan: • Sangrado menstrual frecuente, prolongado o abundante • No recibir suficiente hierro en la alimentación (por ejemplo, si usted es un vegetariano estricto) Los adultos en alto riesgo de presentar anemia comprenden: • Aquellos que usan ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno u otros medicamentos para la artritis por mucho tiempo • Mujeres embarazadas o lactantes que tienen bajos niveles de hierro • Personas mayores • Mujeres en edad de procrear • Coloración azul en la parte blanca de los ojos Síntomas • Uñas quebradizas • Disminución del apetito (especialmente en niños) • Fatiga • Dolor de cabeza • Irritabilidad • Color pálido de la piel • Dificultad respiratoria • Dolor en la lengua • Antojos alimentarios inusuales (llamados pica) • Debilidad La paciente refiere tener una alimentación bastante deficiente en hierro ; no consume menestras (como la lenteja) , no le agradan la vísceras de origen animal , y tiene escaso consumo de frutas y verduras. Por consiguiente la paciente tiene una hemoglobina de 10.8 gr/dl. 7. Contrastación de la hipótesis:
  • 20. Exámenes hematológicos: - Hemoglobina: para conocer la concentración de hemoglobina total en la paciente. En la paciente espero encontrar la hemoglobina por debajo de los niveles normales, es decir anemia por enfermedad crónica. Resultado en la paciente: Hb: 10.8 /dL: la paciente con anemia. - Hematocrito: para hacer la medición de la fracción volumétrica de eritrocitos. Es un indicador clave en la reducción de la cantidad de eritrocitos. Resultado en la paciente: Hto: 31.5%: el hematocrito se encuentra disminído - Índices eritrocíticos: o Volumen corpuscular medio: es la medida del volumen de eritrocitos, para hacer la clasificación de la anemia en microcítica, normocítica o macrocítica. Resultado en la paciente: 83 um3 anemia macrocítica . o Hemoglobina corpuscular media: es el contenido medio de la hemoglobina en los eritrocitos, expresa el promedio de peso de la hemoglobina en los glóbulos rojos. Resultado en la paciente:28.4 pg o Concentración de hemoglobina corpuscular media: mide la cantidad de hemoglobina relativa al tamaño del eritrocito. Resultado en la paciente: 34.3 En la paciente se encontró estos valores por encima del rango normal, ya que postularía una anemia macrocitica . Hemograma: para evaluar la cantidad de leucocitos y la existencia o no de alguna alteración leucocitaria. Resultado en la paciente:neutrófilo:43.7  por debajo del rango normal. Linfocito: 50.5 %--> por encima de los valores normales. En la paciente encontramos neutropenia y una linfocitosis.
  • 21. - Recuento plaquetario: para evaluar la cantidad de plaquetas de la paciente. Esperaría encontrar un recuento menor de 150 000/µL. Resultado en la paciente: no se tiene resultado. • Otros Exámenes : Examen de orinacompleto  Se espera encontrar piuria, nitritos , leucocitosis  .En la tinción gram se puede encuentrar bacilos gram negativos . Lo que nos confirmaría la posible pielonefritis. 8. Plan de Trabajo: HIPÓTESIS 1:  Ya hay un diagnóstico previo HIPÓTESIS 2:  Endoscopía HIPÓTESIS 3:  Rx de manos y rodillas HIPÓTESIS 4:  Test hamilton  Derivar con psiquiatría HIPÓTESIS 5:  Papanicolau cérvico–vaginal  Ultrasonido transabdominal y transvaginal:  Hemoglobina, hematocrito  Hemograma y VSG  Perfil de coagulación.  Gonadotrofina coriónica (sub–unidad b sérica)
  • 22. HIPÓTESIS 7:  Urocultivo  Ecografía renal HIPÓTESIS 8:  Examen de hemoglobina  VCM  HCM  CMHM 9. Tratamiento farmacológico : HIPÓTESIS 1: -Prednisona -Ciclofosfamidas -cloroquina -rituximab -ibuprofeno HIPÓTESIS 2: -va a depender de los resultados de la endoscopía HIPÓTESIS 3: - ibuprofeno
  • 23. HIPÓTESIS 4: -alprazolam HIPÓTESIS 5: -Depende del resultado de los exámenes auxiliares. HIPÓTESIS 7: - ceftriaxona -ciprofloxacino a) prednisona: Mecanismo de acción: los glucocorticoides son hormonas naturales que previenen o inhiben la inflamación y las respuestas inmunológicas cuando se administran en dosis terapéuticas. Los glucocorticoides atraviesan con facilidad la membrana celular y se unen con alta afinidad a receptores citoplasmáticos. La activación de estos receptores induce la transcripción y la síntesis de proteínas específicas. Algunas de las acciones mediadas por los glucocorticoides son la inhibición de la infiltración de leucocitos en los lugares inflamados, la interferencia con los mediadores de la inflamación, y la supresión de las respuestas humorales. La respuestas antiinflamatorios se deben a la producción de lipocortinas, unas proteínas inhibidoras de la fosfolipasa A2, enzima implicada en la síntesis del ácido araquidónico, intermedido de la síntesis de mediadores de la inflamación como las prostaglandinas o los leucotrienos. En consecuencia, los glucocorticoides reducen la inflamación y producen una respuesta inmunosupresora. Fármacocinética: después de su administración oral, la prednisona se absorbe rápidamente alcanzándose los máximos niveles en sangre en 1-2 horas. El fármaco se une extensamente a las proteínas del plasma, en particular a la albúmina. Una vez en la circulación sistémica la prednisona se distribuye rápidamente en los riñones, intestinos, piel, hígado y músculos. En el hígado, la prednisona es metabolizada a prednisolona, el metabolito activo, la cual es a su vez metabolizada originando otros compuestos inactivos. Estos metabolitos inactivos, así como una pequeña cantidad del fármaco sin alterar
  • 24. son excretados en la orina. La semi-vida de eliminación es de 1 hora, mientras que los efectos se prolongan entre 18 y 36 horas. Tratamiento a corto plazo de enfermedades reumáticas (como terapia adyuvante en crisis o exacerbaciones de espondilitis anquilosante, bursitis aguda y subaguda, tenosinovitis aguda inespecífica, artritis gotosa aguda, osteoartritis post-traumática, sinovitis y epicondilis): Administración oral: • Adultos: las dosis suelen oscilar entre 5 y 30 mg una vez al día. Se deben ajustar individualmente en función de las respuestas • Niños: 0.05-2 mg/kg/día divididos en 4 administraciones Tratamiento de las enfermedades del colágeno (en exacerbaciones o como terapia de mantenimiento en casos de lupus eritematoso sistémico, polimiositis o carditis reumática aguda) Lupus eritematoso sistémico Administración oral • Adultos: para las exacerbaciones se han utilizado dosis de 1-2 mg/kg/día y para el mantenimiento dosis de 5 a 10 mg/dia. Tratamiento de la nefritis lúpica en combinación con fármacos citotóxicos (azatioprima, ciclofosfamida, clorambucil) Administración oral • Adultos: en la enfermedad proliferativa mesangial focal moderada, suelen ser suficientes dosis de 0.25 mg/kg/día. En la enfermedad proliferativa difusa o focal grave, se han recomendado dosis de 1 mg/kg/día durante un mes, seguidas de una reducción gradual. En combinación con azatioprina o ciclofosfamida se han utilizado dosis de 60 mg una vez al día. Las dosis se deben ajustar a lo largo de 6 meses a 30-60 mg en días alternos Tratamiento de la dermatomiositis sistémica (polimiositis) en combinación con azatioprina Administración oral: • Adultos: se han usado dosis altas (60 mg una vez al día) y una vez controlada la enfermedad las dosis de han reducido a 5-10 mg en días alternos Tratamiento de la carditis reumática, poliarteritis nodosa, etc)
  • 25. Administración oral: Adultos: ajustar la dosis individualmente. Las más usuales oscilan entre 5 y 60 mg una vez al día o en dosis divididas. Dependiendo de la indicación y de la respuesta las dosis se deben reducir gradualmente después de 1-2 semanas y discontinuar después de 4 semanas Niños: 0.05-2 mg/kg/día divididos en 1 a 4 administraciones CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES Aunque el fabricante señala que la prednisona está contraindicada en pacientes con enfermedades fúngicas sistémicas, muchos investigadores opinan que este fármaco puede ser administrado a pacientes con cualquier tipo de infección siempre y cuando sea administrado concomitantemente un tratamiento antifúngico apropiado. Los corticoides en general, y la prednisona en particular, pueden enmascarar los síntomas de una infección y no deben ser utilizados en casos de infecciones víricas o bacterianas que no estén adecuadamente controladas mediante agentes anti-infecciosos. Son frecuentes las infecciones secundarias durante un tratamiento con corticoides. Los corticoides pueden reactivar la tuberculosis, y por lo tanto no deben ser utilizados en pacientes con historia de tuberculosis, excepto si se encuentran controlados bajo un tratamiento adecuado. Los pacientes tratados con dosis inmunosupresoras de corticoides deben evitar el contacto con pacientes enfermos de varicela o sarampión. En el caso de un contacto deben recurrir inmediatamente a su médico. En general, los corticoides no deben ser utilizados en pacientes con infecciones por herpes. Los pacientes deben de ser advertidos para que contacten con su médico inmediatamente que noten síntomas de infección o se produzcan heridas durante un tratamiento con corticoides y durante los doce meses siguientes a la interrupción del tratamiento. En casos de cirugía, los pacientes deben informar al cirujano sobre los corticoides recibidos durante los doce últimos meses y la condición para la cual fueron prescritos. El tratamiento con corticoides ha sido asociado a la rotura de la pared del ventrículo izquierdo en pacientes con infartos de miocardio recientes, por lo que deben ser utilizados con precaución en tales pacientes. Además, los corticoides producen edema, el cual a su vez puede exacerbar una insuficiencia cardíaca congestiva o producir hipertensión. Los corticosteroides producen cataratas y exacerban el glaucoma cuando se administran crónicamente. Se recomienda una evaluación oftalmológica en los pacientes que reciban tratamiento corticosteroide tópico o sistémico durante largos períodos. Los corticosteroides deben ser utilizados con precaución en los pacientes con enfermedades gastrointestinales debido a la posibilidad de una perforación intestinal y en los pacientes con enfermedades hepáticas que ocasionan albuminemia tales como la cirrosis. Aunque los corticosteroides se utilizan para
  • 26. tratamiento de las exacerbaciones agudas de algunas enfermedades gastrointestinales tales como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, no se recomienda su utilización a largo plazo. Otras condiciones que pueden empeorar bajo el tratamiento con corticosteroides son la osteoporosis, la enfermedad renal, las infecciones oculares por herpes simple, la diabetes mellitus, y la epilepsia. Algunos pacientes con hipotiroidismo pueden mostrar una respuesta exagerada a los corticoides, por lo que estos deberán ser utilizados con precaución. De igual forma deben ser utilizados con precaución en los pacientes con miastenia grave que se encuentren bajo tratamiento con inhibidores de la colinesterasa. Se ha comunicado casos de debilidad muscular que han requerido respiración asistida al iniciarse un tratamiento en pacientes con miastenia grave . Los corticoides deben ser administrados con precaución en pacientes con coagulopatías o enfermedades tromboembólicas, ya que en ocasiones pueden aumentar la coagulabilidad de la sangre produciendo trombosis tromboflebitis y tromboembolismo. REACCIONES ADVERSAS La administración prolongada de dosis fisiológicas de sustitución de los glucocorticoides en casos de insuficiencia adrenal no suele ocasionar reacciones adversas, aunque la prednisona no es el fármaco de elección para estos casos. En los tratamientos farmacológicos, las reacciones adversas dependen de las dosis y de la duración del tratamiento. Grandes dosis durante tratamientos cortos no suelen ocasionar reacciones adversas, pero la administración crónica conduce a una atrofia corticoadrenal y a una depleción generalizada de las proteínas, caracterizada por miopatía, osteoporosis, fracturas y necrosis óseas y deterioro de la cicatrización. Estos estos efectos son más frecuentes en los pacientes de más edad o debilitados. Las mujeres postmenopaúsicas han de ser vigiladas durante un tratamiento con corticosteroides por ser mayor el riesgo de osteoporosis. En los niños, la administración de corticoides produce un retraso del crecimiento. Los corticosteroides pueden reactivar la tuberculosis y no deben de ser utilizados en pacientes con tuberculosis activa a menos de que simultáneamente se mantenga un tratamiento antituberculoso adecuado. La administración prolongada de corticoides puede ocasionar edema e hipertensión, y en pacientes susceptibles, puede desarrollarse una insuficiencia cardíaca congestiva. Aunque en los corticoides se utilizan para el tratamiento de enfermedad de Graves, pueden producir reacciones adversas oculares tales como exoftalmos, cataratas, e hipertensión ocular que puede resultar en glaucoma o lesiones del nervio ocular, incluyendo neuritis óptica. Se han descrito casos de alteraciones
  • 27. permanentes o temporales de la visión después de la administración de corticoides. Las infecciones fungicidas o víricas pueden ser exacerbadas por tratamiento con corticosteroides. El tratamiento prolongado con un corticosteroides puede afectar al sistema endocrino, producir irregularidades menstruales, hiperglucemia y agravación de la diabetes mellitus en pacientes susceptibles. Los efectos gastrointestinales asociados a la administración del corticoides incluyen náusea/vómitos, anorexia y pérdida de peso. También se han comunicado casos de diarrea, constipación, dolor abdominal, úlceras esofágicas, gastritis y pancreatitis. Por el contrario no se ha demostrado que la incidencia de úlcera péptica sea mayor en los pacientes tratados con corticoides en comparación con los controles en contra de lo que se pensaba antiguamente. Entre los efectos adversos neurológicos hay que destacar las cefaleas, insomnio, vértigo, neuropatía isquémica periférica, convulsiones y cambios electroencefalográficos. También se han comunicado alteraciones mentales tales como depresión, ansiedad, euforia, cambios de personalidad y psicosis Son varios los efectos dermatológicos asociados al tratamiento corticosteroide. Algunos de ellos son atrofia de la piel, acné, eritema facial, estrías, petequias, hirsutismo y equimosis. La reacciones de hipersensibilidad se manifiestan como urticaria, dermatitis alérgica y angiodema. El tratamiento con corticoides a largo plazo ocasiona la supresión del eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA) efecto que puede reducirse administrando estos fármacos en días alternos. La supresión HPA puede requerir aumentos de las dosis durante períodos de estrés fisiológico y, si se discontinua tratamiento de forma abrupta, puede ocasionar una insuficiencia adrenal aguda que se caracteriza por anorexia, letargia, náuseas, vómitos, cefaleas, fiebre alta, mialgia, dermatitis exfoliativa, pérdida de peso e hipotensión. También se han comunicado aumentos de la presión intracraneal con papiledema al discontinuar un tratamiento corticoide. Se han descrito casos de trombocitopenia en algunos pacientes tratados con altas dosis de corticosteroides Otros efectos adversos raras veces observados son palpitaciones, taquicardia sinusal, glositis, estomatitis e incontinencia urinaria. Ocasionalmente, los corticosteroides pueden reducir las concentraciones plasmáticas y vitaminas C yA PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS ESPECIALES PRECAUCIONES: Los inhibidores de la bomba de protones deben ser usados
  • 28. con precaución durante el embarazo, lactancia y en pacientes con enfermedad hepática. No se han desarrollado estudios apropiados sobre los efectos del OMEPRAL® en la población pediátrica. Los inhibidores de la bomba de protones pueden enmascarar los síntomas de cáncer gástrico, se requiere particular cuidado en pacientes cuyos síntomas son variables y en aquellos mayores de 45 años, la presencia de malignidad gástrica debe descartarse antes de iniciar el tratamiento. EFECTOS ADVERSOS REACCIONES ADVERSAS: Las reacciones adversas que pueden presentarse son: Erupción ampollar, síndrome de Stevens - Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, anafilaxis, fiebre, fotosensibilidad, parestesia, vértigo, nefritis intersticial, alopecia, somnolencia, insomnia, sudoración, ginecomastía, raramente impotencia, cambios en el gusto, estomatitis, alteración enzimática hepática e insuficiencia hepática, encefalopatía en enfermedad hepática, cambios hematológicos (incluyendo agranulocitosis, leucopenia, pancitopenia, trombocitopenia), hiponatremia, confusión reversible, agitación y alucinaciones en pacientes severamente enfermos. DOSIFICACIÓN Y POSOLOGIA DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Vía oral. Dosis usual en adultos: • Úlcera gástrica o duodenal benigna: 20 mg (1 cápsula) una vez al día durante 4 semanas en úlcera duodenal o durante 8 semanas en úlcera gástrica. En casos severos o recurrentes incrementar la dosis a 40 mg por día. Dosis de mantenimiento en úlcera duodenal recurrente: 20 mg por día. Prevención de la recaída por úlcera duodenal: 10 mg por día, si los síntomas persisten incrementar a 20 mg diarios. • Úlcera gástrica o duodenal y erosiones gastroduodenales inducidas por AINEs: 20 mg (1 cápsula) una vez al día por 4 semanas, seguido por un periodo de 4 semanas si no se obtiene mejoría. Como terapia de prevención en pacientes con antecedentes de úlcera péptica o dispepsia quienes requieren continuar un tratamiento con AINEs: 20 mg (1 cápsula) por día. • Úlcera gástrica o duodenal benigna asociada con Helicobacter pylori (Tratamiento adjunto): 20 mg de omeprazol y 1g de amoxicilina, dos veces al día por 2 semanas. b)ciclofosfamida Mecanismo de acción: la ciclofosfamida es un profármaco que necesita ser activado por el sistema de enzimas microsomales hepáticas para ser citotóxico.
  • 29. Esta enzimas hepáticas convierten la ciclofosfamida en primer lugar a aldofosfamida y 4-hidroxiciclofosfamida, y luego a acroleína y fosforamida, dos potentes sustancias alquilantes del ADN. Al reaccionar con el ADN, los agentes alquilantes forman unos puentes que impiden la duplicación del mismo y provocan la muerte de la célula Farmacocinética: después de una dosis oral de hasta 100 mg, la ciclofosfamida se absorbe por el tracto digestivo. Las dosis de 300 mg o más, muestran una biodisponibilidad del 75%. Los metabolitos activos de la ciclofosfamida se distribuyen por todos los tejidos, pero el fármaco no pasa la barrera hematoencefálica en dosis suficientes como para tratar la leucemia meníngea. La ciclofosfamida se detecta en la leche materna y alcanza unas concentraciones en el líquido amniótico que son un 25% las observadas en el plasma. El fármaco se une sólo en pequeña proporción a las proteínas del plasma. Aproximadamente el 15% de la dosis se elimina como fármaco sin alterar en la orina. Adultos: IV, inducción: inicialmente, dosis de carga de 40-50 mg/kg (1,5-1,8 g/m2), en dosis divididas durante 2-5 días. Si hay depresión de la médula ósea reducir un 33-50% la dosis de carga. Alternativamente, dosis iniciales de 20-40 mg/kg cada 10-20 días, e incluso hasta 100 mg/kg cada 20-30 días. OR, inducción: 1- 5 mg/kg/día. Mantenimiento según respuesta clínica, 1-5 mg/kg/día (OR) ó 10-15 mg/kg (IV) cada 7-10 días, o bien 3-5 mg/kg (IV) 2 veces por semana. El recuento de leucocitos puede servir para el ajuste de la dosis. Niños, OR, IV: inducción 2-8 mg/kg/día (60-250 mg/m2/día). Ajuste de dosis en insuficiencia renal: Clcr 50- 25 mL/min: administrar el 75% de la dosis; Clcr <25 mL/min: administrar el 50% de la dosis. Moderadamente dializable (20-50%). Ajuste de dosis en insuficiencia hepática: bilirrubina 3,5-5 mg/dL: administrar el 75% de la dosis; bilirrubina >5 mg/dL: omitir dosis. Vias de administración: OR: Oral Administración: IV directa: reconstituir el vial con el disolvente que se adjunta: 10 mL y 50 mL de API para los viales de 200 mg y 1 g, respectivamente (concentración resultante: 20 mg/mL). Adminstrar en 2-3 min. Infusión intermitente: Diluir la solución reconsituida en 50-500 mL de SG5%, SF ó SGS. Administrar en 15-120 min o infusión continua. También puede utilizarse por via IM (asociado a Thiomucase), intraarterial, intracavitaria (ej: intrapleural, intraperitoneal) o intralesional, en forma de inyección directa. Algunos clínicos no consideran adecuada esta vía debido a que se evita la activación hepática.Lista de excipientes y especialidades CONTRAINDICACIONES -Contraindicado en hipersensibilidad a la ciclofosfamida. - Uso prolongado en [DEPRESION MEDULAR] grave, [PORFIRIA] y [CISTITIS] hemorrágica. PRECAUCIONES
  • 30. - Administrar con precaución a pacientes con [TROMBOPENIA], [LEUCOPENIA], [CANCER DE MEDULA OSEA], radioterapia tratamiento previo con citotóxicos. - [DISCRASIA SANGUINEA]: riesgo de depresión medular grave especialmente trombocitopenia y leucopenia. - [INSUFICIENCIA RENAL]: adecuar la dosis al grado de insuficiencia renal. - Toxicidad renal: Para disminuir el riesgo de cistitis hemorrágica se recomienda la ingestión abundante de líquido 24 h antes, durante y después de la administración de la ciclofosfamida. - [GOTA], [HIPERURICEMIA]: la muerte celular ocasionada por el fármaco puede elevar los niveles de ácido úrico en sangre. REACCIONES ADVERSAS Las reacciones adversas son más frecuentes con tratamientos prolongados y la mayoría son reversibles si se detectan tempranamente. Las más características son: -Neoplasias secundarias (de vejiga, mieloproliferativas o linfoproliferativas) al usarlo solo o con otros antineoplásicos o radioterapia, a veces años depués del tratamiento. -Alérgicas/Dermatológicas: frecuentemente (10-25%): [ALOPECIA]; ocasionalmente (1-9%): [ERUPCIONES EXANTEMATICAS]; raramente (<1%): [HIPERPIGMENTACION CUTANEA]. -Cardiovasculares: raramente (<1%): necrosis cardíaca hemorrágica, hemorragia transmural, [VASCULITIS] coronaria con dosis masivas (120-240 mg/kg). -Digestivas: frecuentemente (10-25%): [ANOREXIA], [NAUSEAS], [VOMITOS], [DIARREA], [ESTOMATITIS], [DOLOR ABDOMINAL]; raramente (<1%):[COLITIS ULCEROSA], [ULCERA BUCAL]. -Genitourinarias: frecuentemente (7-40%): [CISTITIS] hemorrágica aguda. -Hepatobiliares: raramente (<1%): [ICTERICIA] ictericia. -Respiratorias: ocasionalmente (1-9%): [FIBROSIS PULMONAR] fibrosis pulmonar, en tratamientos prolongados con dosis altas, comenzando con síntomas como tos, disnea y fiebre. -Sanguíneas: muy frecuentemente (>25%): [LEUCOPENIA](<2.000/mm3); ocasionalmente (1-9%): [ANEMIA], [TROMBOPENIA]. c) cloroquina FARMACOCINÉTICA Cloroquina se absorbe rápida y completamente por vía gastrointestinal, se liga a las proteínas en un 50% a 60%. Alcanza concentraciones plasmáticas máximas en tres horas. Tiene un volumen de distribución amplio, alcanzando grandes concentraciones en varios tejidos como hígado, bazo, pulmones y en tejidos que contengan melanina. Atraviesa la membrana placentaria con rapidez y es excretada por la leche materna. Su vida media es de tres a cinco días y su eliminación es por vía renal. La acidificación de la orina aumenta su excreción. Debido a su volumen de distribución extenso en el plasma, es necesaria una dosis de carga para alcanzar niveles plasmáticos esquizonticidas. FARMACODINAMIA Cloroquina forma un complejo con DNA impidiendo la replicación de RNA de los protozoos. Impide que el parásito metabolice y use la hemoglobina al
  • 31. modificar el pH de sus vacuolas alimenticias. Además, posiblemente interfiere con el metabolismo de los fosfolípidos que van a ser utilizados por el parásito. La efectividad del fármaco depende de su capacidad para concentrarse en eritrocitos normales y en los parasitados Dosis en adultos: VO 600 mg de base (dosis inicial), después 300 mg de base a las 6,24 y 48 horas siguientes CONTRAINDICACIONES Cloroquina está contraindicada en personas con hipersensibilidad al fármaco. En pacientes que pueden precipitar ataques agudos de porfiria o psoriasis. No debe utilizarse en pacientes con alteraciones retinianas o del campo visual ni con antecedentes de epilepsia.(1,5) EFECTOS SECUNDARIOS Cloroquina es bien tolerada cuando se usa tanto para profilaxis como para tratamiento del paludismo. • Efectos locales: prurito, urticaria, alopecia, se ha observado pigmentación de mucosas y piel luego de la administración de dosis orales por tiempo prolongado. • Efectos gastrointestinales: anorexia, náusea, vómito. • Efectos neurológicos: cefalea, crisis convulsivas. • Efectos sobre los órganos de los sentidos: queratopatías o retinopatías , ototoxicidad. • Efectos hematológicos: discrasias sanguíneas, hemólisis, especialmente en pacientes con deficiencia de la enzima glucosa 6- fosfato deshidrogenasa. PRECAUCIONES • Cuando su administración es por vía parenteral debe realizarse por infusión intravenosa lenta o incrementando dosis pequeñas por vía intramuscular para evitar toxicidad por el depósito de concentraciones altas en tejidos y por su eliminación lenta.(1,4) • Cloroquina debe usarse con precaución en pacientes con antecedentes de daño hepático, trastornos neurológicos o hematológicos. (1,4) • Se la debe administrar con precaución en pacientes con deficiencia de la enzima glucosa 6-fosfato deshidrogenasa ya que puede provocar crisis hemolíticas.(1,4) • Se recomienda realizar exámenes neurológicos y oftalmológicos cada tres a seis meses en pacientes que reciben dosis altas por tiempos prolongados.(1,4) • Se debe tener precaución con la administración del fármaco a embarazadas ya que se ha reportado paresia cocleovestibular en el recién nacido. (3) • Su utilización en madres lactantes no conlleva ningún riesgo ya que las concentraciones detectadas en la leche materna son mínimas
  • 32. d) rituximab Mecanismo de acción: el rituximab se une específicamente al antígeno de membrana CD20, una fosfoproteína no-glucosilada localizada en los linfocitos pre-13 y B maduros. El antígeno se expresa en más del 95% de todos los linfoma noHodgkin de células B (LNH). Los CD20 se encuentran tanto en células B normales como en malignas, pero no en células progenitoras hematopoyéticas, pro-células B, células plasmáticas normales u otros tejidos normales. Este antígeno no se internaliza tras la unión de¡ anticuerpo y no se desprende de la superficie celular. CD20 no circula en plasma como antígeno libre y por esta razón no compite por la unión con los anticuerpos. El dominio Fab de rituximab se une al antígeno CD20 de los linfocitos B y restablece funciones efectoras inmunes para mediar la lisis de células B vía dominio Fc. Los mecanismos posibles de la lisis celular incluyen citotoxicidad complemento- dependiente (CDC) como resultado de la unión de C1q, y la citotoxicidad celular anticuerpo-dependiente (ADCC) mediada por uno o más receptores Fcg de la superficie de los granulocitos, macrófagos y células NK. Tras completarse la primera dosis, la mediana de los contajes de células B periféricas disminuyó por debajo de lo normal, comenzando su recuperación después de 6 meses. Los niveles de células B volvieron a su estado normal entre los 9 y los 12 meses después de finalizado el tratamiento. Datos de laboratorio: No se apreciaron respuestas en los 67 pacientes en los que se evaluó el anticuerpo antimurino humano HAMA. De 355 pacientes en los que se evaluó el HACA, menos del 1,0% fueron positivos (3 pacientes). Propiedades farmacocinéticas: Las concentraciones séricas de anticuerpo aumentaron al incrementar la dosis en pacientes tratados bien con 125, 250 ó 375 mg/ml de superficie corporal de Rituximab, administrado una vez a la semana, durante cuatro semanas, como perfusión intravenosa. Después de la primera perfusión, en pacientes que recibieron la dosis de 375 rng/M2 la semivida sérica media de rituximab fue 68,1 horas, la Cmax fue 238,7 mg/ml y el aclaramiento plasmático medio fue 0,0459 L/hora; tras la cuarta perfusión, los valores medios para la semivida sérica, Crnáx y aclaramiento plasmático fueron, respectivamente, 189,9 horas, 480,7 mg/ml y 0,0145 L/hora. Sin embargo, la variabilidad en los niveles séricos fue amplia. Las concentraciones séricas de rituximab fueron mayores, de forma estadísticamente significativa, en los pacientes que presentaban respuesta comparado con los pacientes que no presentaban respuesta, justo antes y después de la cuarta perfusión y después del tratamiento. Las concentraciones séricas se correlacionaron negativamente con la carga tumoral. Generalmente rituximab se detectó durante 3 a 6 meses. Toxicidad: se ha demostrado que rituximab posee una alta especificidad para el antígeno CD20 de las células B. Durante los ensayos de toxicidad en el macaco cangrejero no se observó ningún otro efecto más que la depleción farmacológica previsible de células B en la sangre periférica y en el tejido linfático. En general, la recuperación de células B periféricas se caracterizó por su gran variabilidad intraindividual. Sin embargo, la recuperación de células B periféricas comenzó dos semanas después de¡ tratamiento, y la mediana de los
  • 33. recuentos de células B alcanzó el 40% de los niveles en el inicio después de un período de tres meses. No se han encontrado reacciones adversas no relacionadas con el efecto deseado, tanto en los estudios con dosis únicas como múltiples en el macaco cangrejero (cynomolgus). No se han realizado estudios en animales a largo plazo para establecer el potencial carcinogénico de rituximab, o determinar su efecto sobre la fertilidad en machos o hembras. No se han llevado a cabo pruebas estándar para investigar la mutagenicidad, ya que tales pruebas no son relevantes para esta molécula. Sin embargo, debido a su carácter, es poco probable que rituxímab tenga algún potencial mutagénico. CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES El rituximab está contraindicado en los pacientes con hipersensibilidad conocida a cualquier componente de este producto o a las proteínas murinas. El tratamiento con Rituximab debe ser iniciado por un especialista en hematología u oncología. Asociados a la perfusión de Rituximab se han comunicado hipotensión transitoria y broncoespasmo. Generalmente, estos síntomas son reversibles con la interrupción temporal de la perfusión de Rituximab y la administración de un medicamento antihistamínico, un analgésico y, ocasionalmente, solución salina intravenosa o broncodilatadores. Se puede completar la perfusión cuando los síntomas disminuyan. Por la posibilidad de que se produzca hipotensión transitoria durante la perfusión de Rituximab, se debería retirar la medicación antihipertensiva 12 horas antes de la perfusión de Rituximab. Se han dado casos de angina recurrente o arritmias cardíacas en pacientes con un historial de enfermedad cardíaca. Por tanto, se debería vigilar cuidadosamente a estos pacientes. Después de la administración intravenosa de proteínas pueden presentarse reacciones anafilactoides y de hipersensibilidad de distinta índole. Conviene disponer para uso inmediato de medicamentos utilizados para combatir las reacciones de hipersensibilidad, es decir, epinefrina, antihistamínicos y corticoides, por si ocurriera una reacción alérgica durante la administración de Rituximab. Los pacientes deben ser observados durante la primera hora de la perfusión. Aunque el rituximab no es un mielosupresor, se recomienda prudencia antes de aplicar el tratamiento a pacientes con un recuento de neutrófilos <1,5 x 10 9/L y/o plaquetas <75 x 109/L, puesto que la experiencia clínica en esta población es limitada.El rituximab se ha utilizado en 21 pacientes sometidos a trasplante autólogo de médula ósea y en otros grupos de riesgo con una función de médula ósea presumiblemente reducida sin inducir mielotoxicidad.
  • 34. Durante el tratamiento con rituximab se realizará periódicamente un recuento sanguíneo completo incluyendo recuento de plaquetas. Las soluciones preparadas no deben administrarse en perfusión rápida o bolo intravenoso. REACCIONES ADVERSAS Los siguientes efectos no deseados se refieren a las reacciones adversas observadas en los ensayos clínicos realizados con Rituximab en 315 pacientes. Estos pacientes fueron pretratados y la mayoría tuvieron factores de mal pronóstico. Estas reacciones adversas pueden no estar directamente relacionadas con el tratamiento con Rituximab. Los pacientes con una masa tumoral alta definida como lesiones únicas con un diámetro >10 cm tendieron a presentar una incidencia elevada de efectos grado 3-4 (17% frente a 8%). Reacciones adversas relacionados con la perfusión: La mayoría de los pacientes pueden sufrir síntomas relacionados con la perfusión, consistentes primordialmente en fiebre y escalofríos/tiritona y ocurre, predominantemente, durante la primera perfusión de Rituximab, en general dentro de las primeras dos horas. Otros síntomas relacionados con la perfusión incluyen náuseas, urticaria/rash, fatiga, dolor de cabeza, prurito, disnea/broncoespasmo, sensación de hinchazón en lengua y garganta (angioedema), irritación de garganta, rinitis, vómitos, hipotensión transitoria, rubor y dolor tumoral. Los pacientes experimentaron, con menor frecuencia, exacerbación de las condiciones cardíacas preexistentes, tales como angina pectoris o insuficiencia cardíaca congestiva. La incidencia de reacciones relacionadas con la perfusión disminuye sustancialmente con las perfusiones posteriores. Reacciones adversas de tipo hematológico: Las anomalías hematológicas que aparecen en una minoría de pacientes son, en general, leves y reversibles. La trombocitopenia y la neutropenia graves aparecieron en el 1,3% y el 1,9% de los pacientes, respectivamente, y la anemia grave en el 1,0% de los pacientes. Se ha comunicado un único acontecimiento de anemia aplásica transitoria (aplasia eritrocitaria pura) y acontecimientos infrecuentes de anemia hemolítica a continuación del tratamiento con Rituximab. Otras reacciones adversas: Durante el tratamiento con Rituximab se han descrito reacciones pulmonares, incluyendo broncoconstricción, y sólo el 2% de todos los pacientes recibieron broncodilatadores. Se observó un único caso de bronquiolitis obliterante. Aunque Rituximab induce la depleción de células B y se puede asociar con una disminución de las inmunoglobulinas séricas, la incidencia de infección no parece mayor de la esperada es esta población de pacientes y las infecciones graves u oportunistas fueron considerablemente más bajas que las informadas con la quimioterapia convencional. Durante el tratamiento y hasta un año después de¡ mismo, aproximadamente un 17% y 16%, respectivamente, de los pacientes desarrollaron infecciones, en general comunes, no oportunistas, y leves.
  • 35. El tratamiento con Rituximab como agente único no se ha asociado con toxicidad hepática o renal clínicamente significativas, si bien se han descrito elevaciones leves y transitorias de las pruebas de función hepática. A continuación se relacionan reacciones adversas adicionales observadas en <1% de los pacientes: • Generales: astenia, dolor abdominal, dolor de espalda, dolor torácico,malestar, dilatación abdominal, dolor en el lugar de perfusión. Aparato cardiovascular: hipertensión, bradicardia, taquicardia, arritmia, hipotensión postural. Aparato digestivo: diarrea, dispepsia, anorexia. Sistema linfático y sanguíneo: linfadenopatía. Trastornos metabóficos y nutricionales, hiperglucemia, edema periférico, aumento de la LDH, hipocalcemia. Sístema musculoesquelético: artralgia, mialgia, dolor, hipertonía Sistema nervioso: mareo, ansiedad, parestesia, hiperestesia, agitación, insomnio, nerviosismo. Aparato respiratorio: aumento de tos, sinusitis, bronquitis, enfermedad respiratoria. Piel y anejos: sudores nocturnos, sudoración, herpes simplex, herpes zoster. Sentídos: alteración del lacrimal, conjuntivitis, alteración del gusto. A continuación se relacionan reacciones adversas graves adicionales observadas en <1 % de los pacientes. • Sistema línfático y sanguíneo: alteración de la coagulación; • Aparato respiratorio: asma, alteración pulmonar. d) ibuprofeno Mecanismo de acción: como todos los antiinflamatorios no esteroidicos de la familia de los ácidos aril-propionicos, el ibuprofen inhibe la acción de las enzimas COX-1 y COX-2. Los efectos anti-inflamatorios del ibuprofeno son el resultado de la inhibición periférica de la síntesis de prostaglandinas subsiguiente a la inhibición de la ciclooxigenasa. El ibuprofen inhibe la migración leucocitaria a las áreas inflamadas, impidiendo la liberación por los leucocitos de citoquinas y otras moléculas que actúan sobre los receptores nociceptivos. El ibuprofeno, como otros AINEs, no altera el umbral del dolor ni modifica los niveles de prostaglandinas cerebrales, concluyéndose que sus efectos son periféricos. La antipiresis es consecuencia de la vasodilatación periférica debido a una acción central sobre el centro regulador de la temperatura del hipotálamo. Farmacocinética: El ibuprofeno se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal, presentándose picos de concentraciones plasmáticas 1-2 horas después de la administración. Su vida media de eliminación es de unas 2
  • 36. horas aproximadamente. El ibuprofeno se une fuertemente a las proteínas plasmáticas. El ibuprofeno se metaboliza en el hígado, dando lugar a 2 metabolitos inactivos que, junto con el ibuprofeno, se excretan por vía renal bien como tales o como metabolitos conjugados. La excreción renal es rápida y completa. La farmacocinética de los gránulos de ibuprofeno es comparable a la de los comprimidos, por lo que no debe haber diferencias en la pauta de utilización clínica de ambas presentaciones. Toxicidad: en los estudios de toxicidad los efectos tóxicos observados coinciden con los de otros antiinflamatorios no esteroideos. El ibuprofeno no resultó teratogénico en diferentes especies animales. Asimismo, tanto los estudios de mutagénesis como los de cancerogénesis dieron resultados negativos. INDICACIONES Y POSOLOGIA Tratamiento de artritis reumatoide (incluyendo artritis reumatoide juvenil), espondilitis anquilopoyética, artrosis y otros procesos reumáticos agudos o crónicos. Tratamiento de lesiones de tejidos blandos como torceduras o esguinces. Tratamiento de procesos dolorosos de intensidad leve y moderada como el dolor dental, el dolor postoperatorio y tratamiento sintomático de la cefalea. Alivio de sintomatología en dismenorrea primaria. Tratamiento sintomático de la fiebre en cuadros febriles de etiología diversa. La posología deberá ajustarse a la intensidad del cuadro a tratar, empleando la mínima dosis que produzca remisión de la sintomatología. Administración oral: • Adultos: Uso como antiinflamatorio: la dosis recomendada es de 1.200- 1.800 mg/día administrados en varias dosis. Algunos pacientes pueden ser mantenidos con 800-1.200 mg. La dosis total diaria no debería exceder de 2.400 mg. Uso como analgésico y antipirético: la dosis recomendada es de 400-600 mg cada 4-6 horas dependiendo de la intensidad del cuadro y de la respuesta al tratamiento. Uso como antidismenorreico: el tratamiento debe comenzar al iniciarse el dolor. La dosis usual es de 400-600 mg, cada 4-6 horas, dependiendo de la intensidad de los síntomas. • CONTRAINDICACIONES • Pacientes con úlcera péptica activa. Pacientes que hayan presentado reacciones de hipersensibilidad (asma, rinitis o urticaria) con el ibuprofeno, el ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios no esteroideos. • El ibuprofen debe administrarse con precaución en los siguientes casos: Pacientes que padezcan o tengan antecedentes de asma bronquial, ya que se ha notificado que el ibuprofeno puede provocar broncospasmo en estos pacientes. Pacientes con antecedentes de enfermedad gastrointestinal. Pacientes con alteraciones renales, hepáticas o
  • 37. cardiacas, ya que el uso de antiinflamatorios no esteroideos puede producir deterioro de la función renal. En este tipo de pacientes debe utilizarse la dosis más baja y monitorizarse la función renal. Pacientes con antecedentes de insuficiencia cardiaca o hipertensión ya que se ha notificado asociación entre edema y administración de ibuprofeno. REACCIONES ADVERSAS • Gastrointestinales: son las reacciones adversas que se presentan con más frecuencia. Con la administración de ibuprofeno se ha notificado la aparición de náuseas, vómitos, diarrea, dispepsia, dolor abdominal, melenas, hematemesis, estomatitis ulcerosa y hemorragia digestiva. Se han observado con menor frecuencia gastritis, úlcera duodenal, úlcera gástrica y perforación. Los datos epidemiológicos indican que, de los siete antiinflamatorios no esteroideos más usados, el ibuprofeno posee el menor riesgo de toxicidad digestiva alta. • Hipersensibilidad: se han notificado reacciones de hipersensibilidad con ibuprofeno. Pueden consistir en (a) reacción alérgica inespecífica y anafilaxia, (b) reactividad del tracto respiratorio comprendiendo asma, agravación del asma, broncospasmo o disnea, o (c) alteraciones cutáneas variadas, incluyendo rash de varios tipos, prurito, urticaria, púrpura, angioedema y, menos frecuentemente, dermatosis bullosas (incluyendo necrólisis epidérmica y eritema multiforme). • Cardiovasculares: se ha notificado la aparición de edema asociada al tratamiento con ibuprofeno. Otras reacciones adversas que se han notificado con menor frecuencia y cuya relación no ha sido necesariamente establecida son: • Renales: varias formas de nefrotoxicidad, incluyendo nefritis intersticial, síndrome nefrótico e insuficiencia renal. Hepáticas: alteración de la función hepática, hepatitis e ictericia. • Neurológicas y de los órganos de los sentidos: alteraciones visuales, neuritis óptica, cefalea, parestesias, depresión, confusión, alucinaciones, tinnitus, vértigo, mareo, fatiga y somnolencia. Se han descrito casos aislados de meningitis aséptica reversible al cesar el tratamiento. Su aparición es más probable en pacientes con lupus eritematoso y otras enfermedades del colágeno. • Hematológicas: trombocitopenia, neutropenia, agranulocitosis, anemia aplásica y hemolítica. Ç • Dermatológicas: fotosensibilidad (ver Reacciones adversas, Hipersensibilidad para otras reacciones cutáneas). e) ceftriaxona Mecanismo de acción: la ceftriaxona, como todos los antibióticos beta- lactámicos es bactericida, inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana al unirse específicamente a unas proteínas llamadas "proteínas ligandos de la penicilina (PBPs)" que se localizan en dicha pared. Las PBPs son responsables de varios de los pasos en la síntesis de la pared bacteriana y su número oscila entre
  • 38. varios cientos a varios miles de moléculas en cada bacteria. Estas proteínas son diferentes para cada especie bacteriana, por lo que la actividad de cada uno de los antibióticos b-lactámicos depende de la capacidad de estos para acceder y unirse a dichas proteínas. En todos los casos, una vez que el antibiótico se ha unido a las PBPs estas pierden su capacidad funcional, con lo que la bacteria pierde su capacidad para formar la pared, siendo el resultado final la lisis de la bacteria. Esta lisis se debe a las autolisinas bacterianas cuya actividad es, al parecer exaltada por los cefalosporinas de segunda y tercera generación, que son capaces de interferir con un inhibidor de las autolisinas. La presencia de un grupo aminotiazolilacetilo y de una cadena lateral en la posición 7 de un grupo metoximino aumenta la actividad antibacteriana de la ceftriaxona, en particular frente a las enterobacterias. Aunque no todas, muchas cepas de Pseudomonas aeruginosa son sensibles a la ceftriaxona. Otras cepas susceptibles son las Enterobacter, Citrobacter, Morganella, Providencia, Moraxella (Branhamella) catarrhalis, y N. meningitidis. Es particularmente intensa la actividad antimicrobiana de la ceftriaxona frente a las Enterobacteriaceae (E. coli, Klebsiella, Proteus, y Serratia) y frente a las H. influenzae y N. gonorrhoeae siendo considerada como el fármaco de elección en el tratamiento de las infecciones gonocócicas. Aunque la ceftriaxona es activa frente a la mayor parte de las bacterias gram-positivas incluyendo las cepas de estafilococos productoras de penicilinasa, las cefalosporinas de primera generación suelen ser más activas Farmacocinética: la ceftriaxona se administra parenteralmente debido a que no se absorbe por vía digestiva. Después de una dosis intramuscular, las máximas concentraciones séricas tienen lugar entre 1 y 4 horas. La unión del antibiótico a las proteínas del plasma es del orden del 58 a 96%. La ceftriaxona se distribuye ampliamente en la mayor parte de los órganos, tejidos y fluidos, incluyendo la vesícula biliar, el hígado, los riñones, los huesos, útero, ovarios, esputo, bilis y los fluidos pleural y sinovial. La duración de las concentraciones plasmáticas eficaces es considerable: así, por ejemplo, después de la dosis intramuscular de 50 mg/kg se obtienen en el oído medio concentraciones de 35 a 20 µg/ml que se mantienen hasta 48 horas. La ceftriaxona atraviesa sin dificultad las meninges inflamadas alcanzando niveles terapéuticos en el líquido cefalorraquídeo. Igualmente, este antibiótico atraviesa la barrera placentaria. Aproximadamente el 35-65% del fármaco se elimina en la orina, principalmente por filtración glomerular. El resto, se elimina a través de la bilis, por vía fecal. Una pequeña cantidad de la ceftriaxona es metabolizada en los intestinos ocasionando un metabolito inactivo antes de ser eliminada. En los pacientes con la función renal normal, la semi-vida de eliminación es de 5.5 a 11 horas aumentando hasta las 12-18 horas en los pacientes con enfermedad renal terminal. Sin embargo, debido a la eliminación biliar relativamente extensa, no son necesarios reajustes de las dosis en estos pacientes. Tratamiento de las infecciones no complicadas del tracto urinario:
  • 39. Administración intramuscular • Adultos y adolescentes: una dosis única de 500 mg i.m. de ceftriaxona ha demostrado ser tan eficaz como un tratamiento de 7 días con trimetoprim/sulfametoxazol por vía oral Administración intravenosa • Adultos y adolescentes: 0.5-1 g cada 24 horas CONTRAINDICACIONES • La ceftriaxona se debe utilizar con precaución en pacientes con hipersensibilidad a la penicilina. Al ser ambos antibióticos químicamente parecidos pueden darse reacciones de hipersensibilidad cruzada, reacciones que pueden ser desde un ligero rash hasta una anafilaxis fatal. Los pacientes que hayan experimentado una reacción de hipersensibilidad con la penicilina no deben ser tratados con ceftriaxona. Igualmente, la ceftriaxona se deberá utilizar con precaución en pacientes con hipersensibilidad a las cefalosporinas y a las cefamicinas. • Las cefalosporinas en general incluyendo la ceftriaxona se deben utilizar con precaución en pacientes con historia de enfermedades digestivas, especialmente colitis, debido a que las reacciones adversas asociadas a los tratamientos con estos antibióticos pueden exacerbar la condición. De igual manera, los pacientes que desarrollen diarrea durante o poco después de un tratamiento con ceftriaxona deben ser considerados para un diagnóstico diferencial de colitis seudomembranosa asociada a una terapia antibiótica. • La mayor parte de las cefalosporinas son excretadas en pequeñas cantidades en la leche materna, por lo que el lactante puede experimentar desarreglos de su flora intestinal con aparición de diarrea y posible deshidratación. Se recomienda utilizar las cefalosporinas con precaución durante la lactancia evaluando los beneficios del tratamiento para la madre y los posibles riesgos para el lactante. • Todas las cefalosporinas, incluyendo la ceftriaxona pueden inducir, aunque raras veces, hipotrombinemia con el riesgo subsiguiente de sangrado. Algunas, conteniendo en la cadena lateral un grupo n- metiltetrazol (como el cefamandol, la cefoperazona o el cefotetan) tienen un mayor potencial como inductoras del sangrado que la ceftriaxona. Sin embargo, la ceftriaxona se deberá administrar con precaución a los pacientes con coagulopatías preexistentes (p.ejem con deficiencia de vitamina K) por estar estos pacientes más predispuestos a un episodio hemorrágico. Además, las inyecciones intramusculares o intravenosas pueden ocasionar hematomas o cardenales. • Como ocurre con todos los tratamientos antibióticos, el tratamiento con ceftriaxona puede ocasionar superinfecciones por organismos no sensibles, siendo los más probables infecciones por Candida, B. fragilis
  • 40. y Pseudomonas aeruginosa. Se recomienda una estrecha vigilancia de los pacientes durante todo el tratamiento con ceftriaxona REACCIONES ADVERSAS • Puede producirse una reacción local en el lugar de la inyección intramuscular de ceftriaxona con dolor e induración. Los efectos gastrointestinales que se suelen producir con este antibiótico incluyen náusea/vómitos, dolor abdominal y diarrea. En raras ocasiones (< 0.1%) se han comunicado flatulencia y diarrea. También es muy poco frecuente el desarrollo de una colitis seudomembranosa durante o después de la administración de la ceftriaxona. • Los efectos más frecuentes sobre el sistema hematológico son la eosinofilia (6%), trombocitosis (5%),y leucopenia (2%). La trombocitopenia es un efecto adverso de las cefalosporinas que ha sido asociado a la presencia de un grupo metil-tiotetrazol o a grupos tioles -SH. La ceftriaxona contiene un grupo -SH y, por lo tanto, puede producir trombocitopenia. Sin embargo, es cuestionable su alteración del tiempo de protrombina y no se han descrito sangrado ni hemorragias con este fármaco. De todas formas, el fabricante sugiere vigilar los tiempos de protrombina en aquellos pacientes que muestran un déficit de vitamina K. Otras reacciones hematológicas que han sido descritas incluyen agranulocitosis, basofilia, leucocitosis, linfocitosis, monocitosis, y disminución del tiempo de protrombina. • Aunque las convulsiones son poco frecuentes, constituyen una seria reacción adversa de las cefalosporinas y penicilinas. Estas han sido asociadas al grupo b-lactámico característico de ambos tipos de antibióticos. Las dosis muy elevadas y la disfunción renal son factores que predisponen a dichas convulsiones • Aunque la nefritis intersticial es una reacción adversa de hipersensibilidad de las cefalosporinas, no ha comunicado ningún caso con la ceftriaxona. • Otras reacciones adversas que se han comunicado en el caso de la ceftriaxona han sido broncoespasmo, aumento de las enzimas hepáticas, mareos, epistaxis, glicosuria, cefaleas, hematuria, ictericia, rash maculopapular, nefrolitiasis, palpitaciones y urticaria. Puede desarrollarse seudolitiasis o seudocolelitiasis durante un tratamiento con ceftriaxona, especialmente en niños. En general esta reacción adversa es asintomática y se suele descubrir accidentalmente al practicar radiografías abdominales. Se debe a la elevada excreción biliar de la ceftriaxona. • Pueden desarrollarse síntomas similares a los de una colecistitis con náusea/vómitos y reblandecimiento del cuadrante superior derecho. Estos síntomas suelen desaparecer cuando se discontinua el tratamiento con la ceftriaxona.
  • 41. f) ciprofloxacino Farmacocinética y Farmacodinamia: Es un quimioterápico derivado de las 4- quinolonas, inhibe la DNA girasa bacteriana, interfiriendo con la replicación del DNA bacteriano. Se absorbe por vía oral en un 95% en dos horas y 100% en 3 horas. Ofrece una biodisponibilidad del 70% encontrándose concentraciones máximas en suero después de 60 a 90 min, correspondientes a 1.3, 2.5 y 3.5 mg/l con vida media de 4 horas, alto volumen de distribución y alcanza concentraciones muy superiores a las concentraciones séricas en diversos tejidos y líquidos. Se une a proteínas plasmáticas en un 30%, se elimina principalmente por vía renal por filtración glomerular y excreción tubular como ciprofloxacino sin cambios y en forma de sus 4 metabolitos activos (oxiciprofloxacino, sulfociprofloxacino, desmetilenciprofloxacino y formiciprofloxacino). El Ciprofloxacino (Floxantina) tiene como vía de eliminación alterna el sistema hepatobiliar. Contraindicaciones: En pacientes con hipersensibilidad demostrada al Ciprofloxacino (Floxantina) o sustancias similares del grupo de las quinolonas. No administrarse en niños o jóvenes en crecimiento ya que puede afectar el cartílago de crecimiento (experimentación animal), excepto cuando los beneficios superen ampliamente a los riesgos posibles. No administrarse a menores de 18 años. Reacciones Secundarias y Adversas: Rara vez reacciones gastrointestinales (náuseas, dolor abdominal, anorexia, meteorismo, dispepsia, diarrea, vómito); del SNC (cefalea, cansancio, insomnio, irritabilidad, tinnitus); hipersensibilidad (tipo rash, prurito, fiebre); de musculoesquelético; cardiovasculares (taquicardia). Dosis y Vía De Administración: Oral. El Ciprofloxacino (Floxantina) debe administrarse de 250 a 750 mg cada 12 horas dependiendo del agente causal y la gravedad del padecimiento. En infecciones de vías urinarias o vías respiratorias se puede administrar de 250 a 500 mg cada 12 horas, se recomienda la primera dosis en ayunas y con abundante agua y prolongar el tratamiento por lo menos tres días después de que haya desaparecido la sintomatología g) alprazolam Mecanismo de acción: las benzodiazepinas actúan a nivel de las regiones límbica, talámica, e hipotalámica del sistema nervioso central produciendo una depresión de su actividad que se traduce en sedación, hipnosis, relajación muscular y actividad anticonvulsivante. Recientes estudios apuntan a que las
  • 42. benzodiazepimas ejercen sus efectos a través del complejo receptor benzodiazepínico-GABA. El ácido g-aminiobutírico (GABA) es un neurotransmisor inhibitorio que actúa sobre varios subtipos de receptores denominados GABA-A y GABA-B. GABA-A es el subtipo de receptor primario del SNC a través del cual actúan los ansiolíticos y sedantes. Algunos subtipos de receptores benzodiazepínicos parecen estar acoplados a los receptores GABA-A. Se conocen tres subtipos de receptores benzodiazepínicos localizados en el cerebelo y corteza cerebral , los situados en el cortex (BNZ1), los receptores BNZ2 en la corteza cerebral y la médula espinal y los receptores BNZ3 en los tejidos periféricos. La activación de los BNZ1 induce el sueño, mientras que los fármacos que se unen a los BNZ2 ocasionan relajación muscular, actividad anticonvulsivante y afectan la memoria. Las benzodiazepinas se unen de forma inespecífica a los receptores BNZ1 y BNZ2 lo que exalta los efectos del GABA. A diferencia de los barbituratos que aumentan las respuestas del GABA manteniendo abierto durante más tiempo el canal del Cl-, las benzodiazepinas aumentan los efectos del GABA lo que permite mantener abierto el canal de cloro en células hiperpolarizadas y evitar una posterior excitación de las mismas. Farmacocinética: Después de la administración oral, el principio activo es rápidamente absorbido y las concentraciones máximas en plasma se obtienen 1 a 2 horas después de la administración. Después de la dosis única de alprazolam, los niveles en plasma son proporcionales a la dosis administrada: con dosis de 0,50 mg a 3,0 mg se observaron niveles de 8,0 a 37 ng/ml. Durante la administración múltiple de 1,5 a 10 mg/día de alprazolam, en dosis divididas, los niveles de equilibrio fueron de 18,3 a 100 ng/ml. La vida media del alprazolam es 12-15 horas. El alprazolam y sus metabolitos son excretados principalmente por orina. Los metabolitos predominantes son: alfa hidroxialprazolam y una benzofenona derivada de alprazolam. La actividad biológica de alfa hidroxialprazolam es aproximadamente la mitad de la de alprazolam; benzofenona es esencialmente inactiva. Los niveles en plasma de estos metabolitos son muy bajos, sin embargo, su vida media es similar a la de alprazolam. Alprazolam no afectó a los tiempos de protrombina o los niveles de warfarina en plasma, en estudios en voluntarios, a los que se administró warfarina sódica por vía oral. In vitro, la fijación proteica (proteína de suero humano) de alprazolam es de 80%. Toxicidad: no se ha observado potencial carcinogénico de alprazolam en estudio de bioensayo de 2 años en ratas, a dosis de hasta 30 mg/kg/día (150 veces la dosis máxima recomendada) y en ratones a dosis de hasta 10 mg/kg/día (50 veces la dosis máxima recomendada en humanos). Alprazolam no fue mutagénico en pruebas de micronúcleo de rata, a dosis de hasta 100 mg/kg, la cual es 500 veces la dosis diaria máxima recomendada en humanos de 10 mg/día. Tampoco fue mutagénico in vitro en el ensayo del daño en DNA/elución alcalina o en el ensayo de Ames. Alprazolam no afectó la fertilidad en ratas a dosis de hasta 5 mg/kg/día, lo que supone 25 veces la dosis diaria máxima recomendada en humanos de 10 mg/día. DOSIFICACION
  • 43. La dosis óptima de alprazolam deberá ser determinada individualmente en base a la gravedad de los síntomas y a la respuesta individual del paciente. La dosis diaria (ver tabla en este apartado) satisfará las necesidades de la mayoría de pacientes. Dosis inicial Rango dosis usual Ansiedad 0,25 a 0,50 mg 0,5 a 4 mg/día en 3 veces al día dosis divididas Pacientes geriátricos o 0,25 mg, 0,50 a 0,75 mg/día en pacientes con 2-3 veces/día dosis divididas; podrán enfermedades incrementarse gradualmente debilitantes si fuese necesario y tolerado Trastornos por angustia 0,50 a 1,00 mg La dosis debe ajus-tarse en al acostarse función de la respuesta* * Los ajustes de dosis deben realizarse mediante incrementos no superiores a 1 mg cada 3 a 4 días. Pueden añadirse dosis adicionales hasta alcanzar el esquema posológico de 3 ó 4 veces al día. La dosis media, en estudios clínicos multicéntricos, fue de 5,7 a 2,3 mg/día, con algunos pacientes requiriendo dosis de hasta 10 mg/día. CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES No se ha establecido su utilidad en depresión con rasgos psiquiátricos, en trastornos bipolares y en depresión endógena, es decir, en pacientes hospitalizados severamente deprimidos. Habituación y dependencia psíquica/física: puede producirse con benzodiazepinas, incluyendo alprazolam. Se debe tener precaución al prescribir benzodiazepinas a pacientes con tendencia a abuso de drogas, tales como alcohólicos y drogadictos, debido a su predisposición al hábito y dependencia. Los pacientes que desempeñen trabajos que requieran vigilancia (trabajo con maquinaria, conducción de vehículos, etc.) deberán ser advertidos de la posibilidad de aparición de somnolencia o aturdimiento durante el tratamiento con alprazolam. Han aparecido síntomas de abstinencia después de disminución rápida o supresión abrupta de benzodiazepinas, incluyendo alprazolam. Por lo tanto, la dosis debe ser reducida gradualmente para evitar síntomas por una supresión rápida. Estos síntomas pueden variar, desde ligera disforia e insomnio, a un síndrome más importante que puede incluir calambres abdominales y musculares, vómitos, sudoración, temblor y convulsiones. Estos signos y síntomas, especialmente los más graves, son normalmente más frecuentes en aquellos pacientes que han recibido altas dosis durante un largo periodo de tiempo. Sin embargo, han aparecido también síntomas de abstinencia después de supresión abrupta de benzodiazepinas administradas a niveles terapéuticos.
  • 44. Por lo tanto, se debe evitar supresión brusca, y debe disminuirse la dosis gradualmente. Cuando se suprime la terapia en pacientes con trastornos por angustia, los síntomas asociados con recurrencia de crisis de angustia, se asemejan a menudo a los de supresión. El medicamento debe administrarse con precaución a pacientes con depresión grave o con idea suicida y prescribirse a la concentración apropiada. Se han asociado trastornos por angustia con trastornos depresivos mayores primarios y secundarios y un aumento de la incidencia de suicidio entre pacientes no tratados. Por lo tanto, se debe tener la misma precaución al administrar altas dosis de alprazolam para el tratamiento de pacientes con trastornos por angustia como en caso de cualquier fármaco psicotrópico en pacientes deprimidos o en aquellos en los que se sospecha una ideación o planes de suicidio. En pacientes con trastornos de la función renal o hepática deberán ser observadas las precauciones habituales dado que el aclaramiento reducido del fármaco puede ocasionar su acumulación. El alprazolam está contraindicado en pacientes con glaucoma agudo de ángulo cerrado que estén recibiendo un tratamiento adecuado. El alprazolam debe ser empleado con suma precaución en pacientes con depresión respiratoria, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o apnea del sueño ya que puede exacerbar la insuficiencia respiratoria. En algunos casos, se han producido muertes en estos pacietes al iniciarse un tratamiento con alprazolam El alprazolam puede emperorar los casos de miastenia grave. Los pacientes con un Parkinson tardío puede agravarse o pueden mostrar un mayor deterioro de su función cognitiva al ser tratados con benzodiazepinas. Estas también pueden causar reacciones de incoordinación en estos sujetos que pueden empeorar su condición La administración del alprazolam puede exacerbar una porfiria aguda intermitente, por lo que se deberá administrar con precaución a pacientes que padezcan esta condición. En ancianos, el aclaramiento del alprazolam se encuentra reducido. La semi- vida plasmática del fármaco aumenta hasta 16.3 horas en comparación con las 11.2 horas de los sujetos normales. Este retraso en la elimiación puede intensificar o prolongar los efectos del fármaco. De hecho, la administración de benzodiazepinas ha sido asociado a un aumento de las caídas en los ancianos, con un deterioro de las las funciones cognitiva y motora más acentuado. Se recomienda comenzar con las dosis más bajas en esta población REACCIONES ADVERSAS Los efectos adversos más frecuentes están relacionados con los efectos farmacológicos del producto, es decir depresión del sistema nervioso central. Si se producen, se observan generalmente al inicio del tratamiento, y normalmente desaparecen durante el tratamiento continuado o con disminución
  • 45. de dosis. En pacientes con ansiedad y asociación de ansiedad y depresión, los efectos más comunes son somnolencia y aturdimiento/mareo. Estos efectos se presentan en el 1% de los casos. Menos frecuentemente aparecen: visión borrosa, dolor de cabeza, depresión, insomnio, nerviosismo/ansiedad, temblores, cambios en el peso, deterioro de memoria/amnesia, trastornos de la coordinación, diversos síntomas gastrointestinales y síntomas propios del sistema nervioso vegetativo. Al igual que con otras benzodiazepinas, se han observado las siguientes reacciones: estimulación, agitación, dificultades en la concentración, confusión, alucinaciones u otros efectos adversos sobre la conducta. Raramente se ha comunicado un aumento en la presión intraocular. Además, se han observado los siguientes efectos secundarios asociados al uso de benzodiazepinas ansiolíticas, incluyendo alprazolam: distonía, irritabilidad, anorexia, fatiga, disartria, ictericia, debilidad muscular, cambios en la libido, irregularidades menstruales, incontinencia, retención urinaria y función hepática anormal. Las reacciones adversas más comunes en pacientes con trastornos por angustia son: sedación/somnolencia, fatiga, ataxia/deterioro de la coordinación, disartria, y menos frecuentemente: alteraciones del estado de ánimo, síntomas gastrointestinales, dermatitis, problemas de la memoria, disfunción sexual, alteración de las funciones intelectuales y confusión. Incluso después de tratamientos de corta duración se presentan evidencias de dependencia fisiológica con síndromes de abstinencia. Estos puedn variar desde una disforia leve e insomnio a síntomas más graves con calambres musculares y abdominales, vómitos, sudoración, temblores y convulsiones. Las dosis más altas y el uso prolongado son los que ocasionan mayor dependencia. La discontinuación del tratamiento puede ocasionar un fenómeno de rebote con un pánico más severo que al inicio del tratamiento. Se han asociado los siguientes síntomas a la discontinuación del alprazolam: percepción sensorial exaltadas, deterioro de la capacidad para concentrarse, disosmia, parestesias, calambres musculares, diarrea, visión borrosa y pérdida de apetito. También se han observado depresión e insomnio si bien estos síntomas se pueden atribuir a la condición subyacente. Si es necesario discontinuar el tratamiento, las dosis se deben ir reduciendo poco a poco para reducir al máximo los síntomas de la abstinencia. En algún caso se ha observado un aumento de la bilirrubina y de las enzimas hepáticas acompañado de ictericia Sobredosis: las manifestaciones por sobredosis de alprazolam incluyen acentuación de sus propiedades farmacológicas, generalmente ataxia y somnolencia. Se recomienda inducir vómito y/o lavado gástrico. Como en todos los casos de sobredosis, la respiración, pulso y tensión arterial deberán ser controlados, adaptándose las medidas generales necesarias, tales como administración intravenosa de líquidos, ventilación pulmonar adecuada, etc.