Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
1. Introducción
En esta presentación se hará mención sobre
los ambientes donde está relacionada la
Mercadotecnia, sus entornos y elementos del
medio ambiente, sus características, la
relación que tienen entre las áreas sociales y
la administrativa
Medio Ambiente de la mercadotecnia 1
2. Medio Ambiente de la
mercadotecnia
Medio Ambiente de la mercadotecnia
Es aquel, que externo a la función de
administración de mercadotecnia, es incontable
en alto grado, potencialmente importante para
la toma de decisiones de mercadotecnia y de
naturaleza cambiante y/o limitante.
La mercadotecnia se mueve hacia adentro de
la organización, es decir, entre sus áreas, pero
al exterior de la organización tiene dos
vertientes: hacia el cliente y hacia los
distribuidores, incluso hacia la competencia y
el entorno social.
3. Macroambiente
Medio Ambiente de la mercadotecnia
3
Fuerza Ideas Principales
El entorno demográfico
Incluye el estudio de poblaciones humanas en términos de tamaño,
densidad, ubicación, edad, sexo, raza, ocupación y otros datos
estadísticos.
El entorno económico
Factores que afectan el poder de compra y en los patrones de gasto de
los consumidores.
El entorno natural
El ambiente natural muestra la futura escasez de ciertas materias
primas, el aumento del costo de los energéticos. Los altos niveles de
contaminación y la creciente intervención del gobierno en la
administración de los recursos naturales.
El entorno tecnológico
Abarca las fuerzas que crean nuevas tecnologías y a su vez generan
nuevos productos y oportunidades de mercado.
El entorno político
El entorno político muestra la cantidad de normas que regulan a las
empresas, la aplicación de éstas por oficinas de gobierno y el
crecimiento de los grupos de interés público.
El entorno cultural
El entorno cultural muestra tendencias a largo plazo hacia una
sociedad de "nosotros primero", de menos lealtad a las organizaciones,
de mayor patriotismo, de mayor amor por la naturaleza y de búsqueda
de valores más duraderos y sólidos.
4. Microambiente
Medio Ambiente de la mercadotecnia
4
Fuerza Ideas Principales
1. La compañía
Se refiere al ambiente interno de la empresa pues afecta las decisiones que se toman
respecto de la administración de la mercadotecnia.
2. Proveedores
Proporcionan los recursos que la empresa necesita para producir sus bienes y servicios.
3. Intermediarios de
Marketing
Son empresas que ayudan a la empresa a promover, vender y distribuir sus productos a
los compradores finales; incluyen distribuidores, empresas de distribución física, agencias
de servicio de marketing e intermediarios financieros.
4. Los clientes
Esta fuerza está formada por los cinco tipos de
mercados en los que puede vender la empresa: los mercados de consumidores, de
productores, de distribuidores, de gobierno y los internacionales.
5. Competidores
Para que una empresa logre tener éxito, debe
proporcionar a sus clientes mayor valor y satisfacción que sus competidores. Por lo cual el
mercadólogo debe adaptarse a las necesidades de los consumidores meta. (uso de
Estrategias).
6. Todos los públicos
Cualquier grupo que tiene interés o influencia -
presentes o futura-, en la capacidad de la organización para alcanzar sus objetivos. Los
siete tipos de públicos serían el financiero, el de los medios de comunicación, el gobierno,
de acción ciudadana, locales, generales e internos.
5. Ambiente Interno
Medio Ambiente de la mercadotecnia
5
Fuerza Ideas Principales
Producción
En la mezcla mercadología, una variable importante para
ambos departamentos es el producto; quien crea la idea del
concepto del producto y/o servicio es el especialista de
marketin y quien fabrica el prototipo del producto es Producción
y su contacto es directo.
Finanzas
Este departamento proporciona el dinero a Mercadotecnia por
si este quiere innovar el producto, o bien, quiere agregar
promociones diferentes para el artículo, será siempre Finanzas
la que se encargue de proveer de los recursos monetarios
necesarios.
Recursos Humanos
El recurso humano es el motor que hace que funcione la
empresa, se necesita personal capacitado en todos los niveles
y mercadotecnia requiere de gente especializada , así pues, el
área de recursos humanos será quien provee del personal
necesario para todos los departamentos.
6. Mercadotecnia y su relación con el área económico- social y
administrativa
Medio Ambiente de la mercadotecnia
6
Fuerza Ideas Principales
Marketing y estadística y matemáticas
se relacionan en el momento de obtener cálculos de
probabilidades y a partir de ahí realizar análisis lineales para la
obtención de estudios de mercados.
Marketing y psicología
relacionadas en el estudio del comportamiento del consumidor.
Marketing y sociología
se involucran en el estudio del comportamiento de los grupos
sociales donde el consumidor se desarrolla
Marketing y economía
se relacionan en cuanto al estudio del dinero, las tasas de
interés, la oferta y demanda del mercado en que se desarrolla la
empresa.
Marketing y administración
involucrados en cuanto al organigrama de la empresa, su
estructura, funciones, matrices y cuadros de mandos.
Marketing y finanzas
se relacionan en virtud de los cálculos de proyectos; en el caso de
sacar un producto al mercado, se necesita evaluar el proyecto
para saber si va a tener rendimiento.
Marketing y contabilidad
Todo producto necesita ser valuado a través de los informes
contables.
7. Administración de la Mercadotecnia
Medio Ambiente de la mercadotecnia
7
La administración de la mercadotecnia es el proceso de
planificar, organizar, dirigir, ejecutar y controlar los recursos
y las actividades de mercadotecnia con la finalidad de dar
lugar a intercambios que satisfagan las necesidades o
deseos existentes en el mercado meta, y que permitan el
logro de los objetivos de la empresa u organización de
manera eficiente y eficaz.
Es un proceso importante para toda empresa ya que a
través de ella analizamos el mercado (sus oportunidades y
amenazas), establecemos los objetivos que se quieren
lograr se plantean las estrategias y tácticas para lograr esos
objetivos, se delimitan responsabilidades y se asigna
autoridad a las personas que implementarán lo planificado
8. Conclusión
Es de suma importancia contar con los
elementos fundamentales que rodean el
medio ambiente de la Mercadotecnia, ya
que son pilares esenciales para poder
lograr satisfactoriamente las necesidades y
demandas que día a día el consumidor se
enfrenta para adquirir un producto o
servicio y con esto su satisfacción al
adquirirlo teniendo presente la marca de su
preferencia.
Medio Ambiente de la mercadotecnia
8
Editor's Notes
(Estas no tienen Id. de diseñador ya que se basaron en las diapositivas maestras predeterminadas que ya están en la presentación.