Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

La evolución de la web.

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática
TEMA: Evolución de la Web
ASIGN...
2
INTRODUCCIÓN
Vivimos en un mundo donde la población aumenta día a día y vive más gente, y cada vez
somos más modernos. E...
3
importante llamado manipulación perceptiva. Cuando comienzas a consumir contenido de
cualquier plataforma, el algoritmo ...
Advertisement
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 5 Ad

More Related Content

Similar to La evolución de la web. (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

La evolución de la web.

  1. 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática TEMA: Evolución de la Web ASIGNATURA: Escuelas y enfoques teóricos de la psicología aplicados al talento humano DOCENTE: Lic. Paúl Zavala MSc. ESTUDIANTE: Daniel Esteban Castillo Calderón FECHA: 8/12/2022
  2. 2. 2 INTRODUCCIÓN Vivimos en un mundo donde la población aumenta día a día y vive más gente, y cada vez somos más modernos. En medio de todo, hay algo que se llama privacidad, y hoy en día hacemos muchas preguntas al respecto y preguntamos si realmente existe en las redes sociales. En los últimos años, las redes sociales han aumentado drásticamente tanto el número de usuarios como la cantidad de tiempo que pasan usándolas. Esto crea un algoritmo muy específico diseñado para llamar la atención de un equipo de programadores responsables de las operaciones de la red, principalmente para adquirir usuarios, entre diferentes empresas y organizaciones. Hubo mucho interés en establecer el modelo de marketing que desarrollamos. Sin embargo, a medida que las redes se hacen más largas, este algoritmo ahora presenta problemas que pueden llevar incluso a malentendidos de la realidad de cada usuario. ¿Cuál es el propósito aquí cuando buscan información sobre nosotros? ¿Pueden querer saber en qué mente estamos pensando, qué nos gusta y con quién estamos interactuando? ¿Esta información es inofensiva para algunas personas, pero puede usarse para otros fines? El objetivo de las redes sociales es llamar la atención de los visitantes. Esto se debe a que posteriormente varias empresas pagarán por la colocación de anuncios para rentabilizar la plataforma. En definitiva, las redes sociales pueden utilizar nuestra atención para ganar dinero. La recompensa es el entretenimiento. El problema es cómo funciona el algoritmo, y si el usuario hace una búsqueda sobre un tema específico que confunde con la realidad, el algoritmo muestra toda la base de datos global, es decir, el tema relacionado contigo, por lo que manipula sutilmente la percepción de la realidad. también busca y muestra información que permite a los usuarios visualizar su entorno según sus creencias. Los documentales presentan un problema muy
  3. 3. 3 importante llamado manipulación perceptiva. Cuando comienzas a consumir contenido de cualquier plataforma, el algoritmo comienza a recopilar información sobre el área de interés. DESARROLLO Las redes sociales resultan muy relevantes, elementales e imprescindible para la población, debido a que al usar dichos sitios se reduce la distancia y la era, al instante de entablar contactos con los amigos y conocidos, las redes sociales han reunido a familias perdida, han encontrado donadores de órganos y múltiples situaciones que ocasionan un efecto positivo en la sociedad. Con el paso del tiempo, tuvieron una notoria evolución en todos los usuarios que las utilizan, y aunque poseen un efecto positivo, poseen un efecto negativo y es que las redes sociales toman vida propia y las secuelas no son esperadas; ejemplificando, las ``Fake News`` y estas son cada vez más hechas y amenazadas a la sociedad viajando 6 veces más veloz que las noticias reales y este sistema beneficia la información falsa, ya que la realidad es aburrida; con esto pasando de la época de la información a la época de la desinformación, por lo tanto el dinero de los gigantes de las tecnologías sique incrementando, han negociado vendiendo a sus usuarios, aquí es donde entra la oración ``Si el producto es gratis, el cliente es el producto y los anunciantes son los clientes`` siendo de esta forma nuestra atención a eso que el venden a los anunciantes. Otro dilema bastante fundamental, es que los creadores poseen toda nuestra información y privacidad, todo lo cual hacemos en grabado y monitoreado y aquí está puntos de vista como: Nuestras propias preferencias ¿Cuánto tiempo vemos una publicación? ¿Cuál es nuestra región de ánimo en aquel momento?, tienen la posibilidad de conceptualizar nuestras propias personalidades y gustos; Con esta información se generan modelos que predicen nuestras propias actividades y el anunciante que piensa un mejor modelo para nosotros mismos.
  4. 4. 4 La campaña de tecnología, tiene tres objetivos principales y son los siguientes: • La visualización, quieren que aumentes el tiempo de uso de las redes sociales. • El crecimiento, este objetivo consta de que te llegue una invitación, para tu invitar a tus amigos y que ellos inviten a más amigos. • La publicidad, mientras los anteriores puntos ocurren, ellos producen más dinero en anuncios. Además se debe considerar que la tecnología es un diseño aplicado intencionalmente al extremo, por que anhelan cambiar un comportamiento de los usuarios para que de ciertas forma continúen conectados a las redes sociales, aquí además está envueltas las técnicas de aumento acelerado, que son grupos de ingenieros que trabajan para hackear la mente de la población para continuar creciendo, demostrando tus gustos e inclusos ellos cambiando tus gustos teniendo menos control sobre quiénes somos y lo que imaginamos convirtiéndonos de alguna forma más convencionales al resto de usuarios. Y debido a todo lo mencionado nos hemos convertido en personas que valora su historia, sus valores o aspecto en relación a los likes que hemos recibido en las aplicaciones, y esta fama falsa te empuja hacia un círculo adicto, es una forma de distracción peligrosa, debido a que según estudios presentados en el documental a partir de su evolución han incrementado los patrones de ansiedad, depresión y suicidios provocado por las redes sociales. CONCLUSIÓN En conclusión, se puede decir que al entender las problemáticas que se han establecido en los últimos años por el uso indebido de las redes sociales, las cuáles han llegado hasta el punto de
  5. 5. 5 que los usuarios formen un mundo alejado de la realidad formado a partir de sus temas de interés, por la información entregada en el medio social. Debemos utilizar a las redes de manera intencional, si estamos conscientes del contenido que estamos adquiriendo, y del resultado que vamos a obtener, además de la persona en que nos estaremos convirtiendo, podremos utilizar estas redes a nuestro favor. Un impacto positivo de las redes sociales es la distribución de información en el mundo de hoy. Esto significa que cuanto más tiempo esté circulando la información, más discusión generará y mayor será el impacto de las redes sociales. REFERENCIAS El dilema de las redes sociales — Netflix

×