Trabajo Práctico
Hardware y software
Alumno: Damián García
Materia: Taller de informática
Curso: Primer año
Turno: Mañana
Fecha de entrega: 21/09/17
INFORMÁTICA
Es la ciencia encargada de combinar
conocimientos y técnicas científicas,
facilitando la decodificación de la in-
formación. La misma se divide en
software y hardware.
SOFTWARE
Es la parte intangible de la computadora,
es decir, sus distintos programas y
sistemas operativos.
HARDWARE
Es la parte tangible de la computadora, es
decir, sus componentes físicos, incluidos
sus periféricos, placa madre, entre otros.
UNIDAD CENTRAL DE
PROCESAMIENTO(CPU)
Es la encargada de procesar todas las
instrucciones y datos del software y
del hardware. Está constituida por 3
partes: placa madre, fuente de energía y
placas controladoras.
FUENTE DE ENERGÍA
Es el dispositivo que se encarga de la
transformación de la corriente eléctrica
comercial a un tipo de corriente continua
o directa; que es aquella que utilizan los
dispositivos electrónicos.
PLACA MADRE
Es una tarjeta de circuito impreso, a la
que se conectan los componentes que
conforman una computadora. La misma
está conformada por: las memorias, el
cooler, el microprocesador y la pila.
MEMORIAS
Las memorias se dividen en 2 tipos. La
RAM, la utilizamos para los programas y
aplicaciones de uso diario, y la ROM e
utiliza para almacenar los programas que
ponen en marcha el ordenador y realizan
los diagnósticos.
RAM ROM
PILA
Es aquella que brinda energía a
determinados chips de la Placa Madre, un
ejemplo de esto es el reloj en tiempo real.
MICROPROCESADOR
Es el circuito central encargado de
ejecutar los programas desde el sistema
operativo, hasta las aplicaciones que
tiene el usuario.
PLACAS CONTROLADORAS
Cumplen la función de permitir la
transferencia de información entre los
denominados periféricos, entre otros, con
la CPU.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
Son aquellos que solamente permiten la
entrada de información al sistema, como
por ejemplo: el mouse y el teclado.
PERIFÉRICOS DE SALIDA
Son aquellos capaces emitir señales de
modo que sean perceptibles para el
usuario, es decir, que estos emiten
información. Por ejemplo la impresora y el
monitor.
PERIFÉRICOS DE
ENTRADA Y DE SALIDA
Son aquellos capaces no solo de emitir
información al sistema, sino también
permiten la entrada de información al
sistema, por ejemplo: un pen drive.
CONCLUSIÓN
Se podría decir que el software y hardware conforman una unidad, es decir:
que estos 2 se complementan entre si. El hardware necesita del software, ya
que este por si solo no podría hacer nada.