SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL
“MANUEL ÀVILA CAMACHO”
LIC. EN EDUCACIÒN PREESCOLAR
SEGUNDO SEMESTRE
“TECNOLOGÌA APLICADA A LOS
CENTROS ESCOLARES”
ENSAYO
-Las comunidades virtuales: su potencial educativo-
Encargado del curso: Roberto David Mendoza Barrera.
Alumna: Dalia Nathaly Morales Ramírez.
Fecha de entrega: 24/06/13.
LAS COMUNIDADES VIRTUALES: SU POTENCIAL EDUCATIVO
Las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están cada vez más inmersas en
nuestra vida, pues son ya fundamentales en todos los países del mundo y en cualquier
lugar donde se requiere de un desarrollo, ya sea educativo, económico, político o social.
Hoy en día se habla de una desigualdad entre la comunidad y las personas que no cuenten
con un acceso a la tecnología de la información y la comunicación en las escuelas públicas,
ya que no sólo es un derecho sino una necesidad para todos.
En el ámbito educativo, tanto los profesores como los alumnos deben contar con un perfil
adecuado para que sean competentes en el manejo de las TIC y así cumplir con los
Estándares de Habilidades Digitales.
La tecnología como herramienta educativa, garantiza una educación integral, de igual
forma el docente incorporando las TIC en el proceso educativo pues proporciona
instrumentos al alumno para que explore y obtenganuevas destrezas y conocimientos.
Un claro ejemplo del desarrollo tecnológico, que además de ser necesario dentro del
desarrollo educativo es una herramienta eficaz en Internet, se trata de las Comunidades
Virtuales.
Siendo el concepto de comunidad, “un conjunto de individuos, de seres humanos o
animales, que actúan en participación conjunta para lograr el bienestar de la misma,
compartiendo el idioma, las costumbres, los valores, la edad, el estatus social, roles,
etc.”1
, entenderemos pues como ‘Comunidad Virtual Educativa’ como la formación de
grupos de trabajo, erigidos a partir de las nuevas Tecnologías de la Información y
Comunicación, como es el internet; cuya estructura se basa en el aprendizaje y trabajo
colaborativo.
“Las Comunidades Virtuales son espacios en Internet destinados a facilitar la
comunicación entre los miembros del grupo al que pertenecen y que se encuentran en
distintos puntos geográficos. Así, los integrantes colaboran a través de medios de
comunicación como listas de distribución, grupos de noticias, canales de chat,
mensajeríainstantánea y otros recursos compartidos como bibliotecas, juegos,
documentos, etcétera”2
.
1
http://www.definicionabc.com/social/comunidad.php
2
UA 2.5.1 COMUNIDADES VIRTUALES:
http://www.uv.mx/jdiaz/combas/tareas/modulo2/pdf/Contenido%202.5.1-R3Z%20y%20M.pdf
Una comunidad virtual presenta como atributos o rasgos principales3
:
1. Sólo es factible en el ciberespacio.
2. Su modelo de organización es típicamente horizontal.
3. Se constituye en tanto es un “espacio” a construir.
Las comunidades virtuales son factibles en la medida en que sus miembros,
independientemente de sus zonas geográficas de residencia, de su nacionalidad y cultura
o edad, comparten un espacio creado con recursos electrónicos que, si bien carece de un
espacio físico, hace posible la experiencia (asincrónica o sincrónica) de comunicación
entre ellos.
Se distinguen por contar con una organización “plana”, sin estructuras verticales y con
menos jerarquías, más propias del trato entre iguales que se asemejan más a las
comunidades de maestros y aprendices medievales. Esto se debe especialmente al lugar
central que ocupa la información y el proceso de construcción social del conocimiento que
requiere de la reflexión conjunta.
Requiere como condición indispensable de la aceptación de los miembros interesados en
ella, es decir, no hay comunidad sin la adscripción libre y voluntaria de los participantes,
en donde tolerancia y confianza son elementos constitutivos de la misma. Así mismo, son
esos participantes, sus intereses compartidos, metas y tareas, los que les dan sentido de
comunidad en permanente construcción.
El desarrollo de nuevos ambientes de aprendizaje significa, adquirir conocimientos
mediante un ambiente educativo en el que los participantes aprendan de una forma
innovadora, en el que no precisamente se tenga que estar en el mismo lugar para
adquirirlos, sino estar en un ciberespacio donde pueda existir la comunicación de los
participantes de una comunidad, en la que puedan compartir conocimientos, ideas, se
apoyen entre si y adquieran o fortalezcan sus conocimientos, esta es pues lo que hace de
una comunidad virtual como una herramienta educativa privilegiada.
Dalia Nathaly Morales Ramírez.
3
Julio César Dozal Andreu. COMUNIDADES VIRTUALES Y NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE. Centro de
Cultura Digital / Inttelmex. Pág.; 2
Bibliografía
http://www.definicionabc.com/social/comunidad.php
UA 2.5.1 COMUNIDADES VIRTUALES:
http://www.uv.mx/jdiaz/combas/tareas/modulo2/pdf/Conte
nido%202.5.1-R3Z%20y%20M.pdf
Julio César Dozal Andreu. COMUNIDADES VIRTUALES Y NUEVOS
AMBIENTES DE APRENDIZAJE. Centro de Cultura Digital / Inttelmex.
Pág.; 2
Dalia Nathaly Morales Ramírez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3KARIHR
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesAnnaiiz Gf'
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajekaro2602
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesGemmaSalazarS
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaCinthya Medina
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeAna Ochoa
 
Comunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizajeComunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizajeele-sak
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeRaúl Armijos
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalFernando Santamaría
 
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.Kareny Lizeth Torres
 
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeDianitha Blake
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesPaola Dellepiane
 
Comunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizajeComunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizajeLuis Reyes Sosa
 

La actualidad más candente (20)

Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtuales
 
Herramientas de colaboración
Herramientas de colaboraciónHerramientas de colaboración
Herramientas de colaboración
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Resumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtualesResumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizajeComunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizaje
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Comunidades Virtuales
Comunidades  VirtualesComunidades  Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
 
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.
 
Red virtual de aprendizaje
Red virtual de aprendizajeRed virtual de aprendizaje
Red virtual de aprendizaje
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Aulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes socialesAulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes sociales
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
 
Comunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizajeComunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizaje
 

Similar a Las comunidades virtuales en su potencial educativo

Potencial educativo y estructura y dinámica
Potencial educativo y estructura y dinámicaPotencial educativo y estructura y dinámica
Potencial educativo y estructura y dinámicaAna Mendoza Soto
 
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasemaEnsayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasemaCinthya Medina
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje liccristian
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeErika Ruiz
 
Comunidades virtuales y la educación
Comunidades virtuales y la educaciónComunidades virtuales y la educación
Comunidades virtuales y la educaciónKelly1911
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSEP
 
Estructura y-dinamica-de-la-comunidad-potencial-educativo-de-las-comunidades-...
Estructura y-dinamica-de-la-comunidad-potencial-educativo-de-las-comunidades-...Estructura y-dinamica-de-la-comunidad-potencial-educativo-de-las-comunidades-...
Estructura y-dinamica-de-la-comunidad-potencial-educativo-de-las-comunidades-...Marily Dominguez Soto
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtualesemma mero
 
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 bEnsayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 bDiego Robles F
 
Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.ivangacia67
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalmagalymilagros
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalIsalia Caballero Jimenez
 
Las competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturalesLas competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturalesjorge camargo
 

Similar a Las comunidades virtuales en su potencial educativo (20)

Potencial educativo y estructura y dinámica
Potencial educativo y estructura y dinámicaPotencial educativo y estructura y dinámica
Potencial educativo y estructura y dinámica
 
Paul ruelas
Paul ruelasPaul ruelas
Paul ruelas
 
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasemaEnsayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasema
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidades virtuales y la educación
Comunidades virtuales y la educaciónComunidades virtuales y la educación
Comunidades virtuales y la educación
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Estructura y-dinamica-de-la-comunidad-potencial-educativo-de-las-comunidades-...
Estructura y-dinamica-de-la-comunidad-potencial-educativo-de-las-comunidades-...Estructura y-dinamica-de-la-comunidad-potencial-educativo-de-las-comunidades-...
Estructura y-dinamica-de-la-comunidad-potencial-educativo-de-las-comunidades-...
 
Integrador módulo 1
Integrador módulo 1Integrador módulo 1
Integrador módulo 1
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 bEnsayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
 
potencial educativo
potencial educativopotencial educativo
potencial educativo
 
Ensayo armando-new
Ensayo armando-newEnsayo armando-new
Ensayo armando-new
 
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativoEnsayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
 
Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
 
Las competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturalesLas competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturales
 
M3 s3 red_apren
M3 s3 red_aprenM3 s3 red_apren
M3 s3 red_apren
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Las comunidades virtuales en su potencial educativo

  • 1. BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÀVILA CAMACHO” LIC. EN EDUCACIÒN PREESCOLAR SEGUNDO SEMESTRE “TECNOLOGÌA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES” ENSAYO -Las comunidades virtuales: su potencial educativo- Encargado del curso: Roberto David Mendoza Barrera. Alumna: Dalia Nathaly Morales Ramírez. Fecha de entrega: 24/06/13.
  • 2. LAS COMUNIDADES VIRTUALES: SU POTENCIAL EDUCATIVO Las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están cada vez más inmersas en nuestra vida, pues son ya fundamentales en todos los países del mundo y en cualquier lugar donde se requiere de un desarrollo, ya sea educativo, económico, político o social. Hoy en día se habla de una desigualdad entre la comunidad y las personas que no cuenten con un acceso a la tecnología de la información y la comunicación en las escuelas públicas, ya que no sólo es un derecho sino una necesidad para todos. En el ámbito educativo, tanto los profesores como los alumnos deben contar con un perfil adecuado para que sean competentes en el manejo de las TIC y así cumplir con los Estándares de Habilidades Digitales. La tecnología como herramienta educativa, garantiza una educación integral, de igual forma el docente incorporando las TIC en el proceso educativo pues proporciona instrumentos al alumno para que explore y obtenganuevas destrezas y conocimientos. Un claro ejemplo del desarrollo tecnológico, que además de ser necesario dentro del desarrollo educativo es una herramienta eficaz en Internet, se trata de las Comunidades Virtuales. Siendo el concepto de comunidad, “un conjunto de individuos, de seres humanos o animales, que actúan en participación conjunta para lograr el bienestar de la misma, compartiendo el idioma, las costumbres, los valores, la edad, el estatus social, roles, etc.”1 , entenderemos pues como ‘Comunidad Virtual Educativa’ como la formación de grupos de trabajo, erigidos a partir de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, como es el internet; cuya estructura se basa en el aprendizaje y trabajo colaborativo. “Las Comunidades Virtuales son espacios en Internet destinados a facilitar la comunicación entre los miembros del grupo al que pertenecen y que se encuentran en distintos puntos geográficos. Así, los integrantes colaboran a través de medios de comunicación como listas de distribución, grupos de noticias, canales de chat, mensajeríainstantánea y otros recursos compartidos como bibliotecas, juegos, documentos, etcétera”2 . 1 http://www.definicionabc.com/social/comunidad.php 2 UA 2.5.1 COMUNIDADES VIRTUALES: http://www.uv.mx/jdiaz/combas/tareas/modulo2/pdf/Contenido%202.5.1-R3Z%20y%20M.pdf
  • 3. Una comunidad virtual presenta como atributos o rasgos principales3 : 1. Sólo es factible en el ciberespacio. 2. Su modelo de organización es típicamente horizontal. 3. Se constituye en tanto es un “espacio” a construir. Las comunidades virtuales son factibles en la medida en que sus miembros, independientemente de sus zonas geográficas de residencia, de su nacionalidad y cultura o edad, comparten un espacio creado con recursos electrónicos que, si bien carece de un espacio físico, hace posible la experiencia (asincrónica o sincrónica) de comunicación entre ellos. Se distinguen por contar con una organización “plana”, sin estructuras verticales y con menos jerarquías, más propias del trato entre iguales que se asemejan más a las comunidades de maestros y aprendices medievales. Esto se debe especialmente al lugar central que ocupa la información y el proceso de construcción social del conocimiento que requiere de la reflexión conjunta. Requiere como condición indispensable de la aceptación de los miembros interesados en ella, es decir, no hay comunidad sin la adscripción libre y voluntaria de los participantes, en donde tolerancia y confianza son elementos constitutivos de la misma. Así mismo, son esos participantes, sus intereses compartidos, metas y tareas, los que les dan sentido de comunidad en permanente construcción. El desarrollo de nuevos ambientes de aprendizaje significa, adquirir conocimientos mediante un ambiente educativo en el que los participantes aprendan de una forma innovadora, en el que no precisamente se tenga que estar en el mismo lugar para adquirirlos, sino estar en un ciberespacio donde pueda existir la comunicación de los participantes de una comunidad, en la que puedan compartir conocimientos, ideas, se apoyen entre si y adquieran o fortalezcan sus conocimientos, esta es pues lo que hace de una comunidad virtual como una herramienta educativa privilegiada. Dalia Nathaly Morales Ramírez. 3 Julio César Dozal Andreu. COMUNIDADES VIRTUALES Y NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE. Centro de Cultura Digital / Inttelmex. Pág.; 2
  • 4. Bibliografía http://www.definicionabc.com/social/comunidad.php UA 2.5.1 COMUNIDADES VIRTUALES: http://www.uv.mx/jdiaz/combas/tareas/modulo2/pdf/Conte nido%202.5.1-R3Z%20y%20M.pdf Julio César Dozal Andreu. COMUNIDADES VIRTUALES Y NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE. Centro de Cultura Digital / Inttelmex. Pág.; 2 Dalia Nathaly Morales Ramírez.