SlideShare una empresa de Scribd logo
1er. Congreso
Cristiano de
Sexualidad

2013
Línea temática:

La impureza
sexual en la
iglesia del siglo
XXI
Principales tabúes relacionados con la
sexualidad
Filosofía del congreso
Justificación:
Definición de tabú. La palabra tabú designa a una conducta, actividad o
costumbre prohibida, moralmente inaceptable, impuesta por una sociedad, grupo
humano o religión. Es la prohibición de algo natural, de contenido religioso,
económico, político, social o cultural por una razón no justificada basada en
prejuicios infundados. Romper un tabú es considerado como una falta
imperdonable por la sociedad que lo impone. La iglesia no está exenta de lo
tabúes muchas veces por la falta de interés en ensañar a los jóvenes que es lo
que dice la palabra de Dios con respecto a determinados temas; la
homosexualidad y el sexo prematrimonial son tabúes obsoletos para la sociedad
que no tiene temor de Dios, la iglesia debe de tener una postura fija en
determinados temas de acuerdo a la luz de la palabra de Dios ante una sociedad
que cada vez busca alejarse de El.
Objetivo:
El congreso tiene como objetivo comunicar a los miembros de la iglesia los temas
que se consideran como un tabú, específicamente los temas de carácter sexual,
debido a la costumbre o los rasgos culturales de nuestra sociedad y que la iglesia
misma no enseña a sus miembros de como entender o comprender cual es la
voluntad de Dios para el hombre con respecto a su sexualidad y como luchar en
contra de la persecución de la impureza sexual que ataca a la iglesia por los
medios de comunicación masiva.
Misión:
La misión de este congreso es la comunicar, debatir, analizar, exponer y llegar a
conclusiones concretas y difundir o dar conocer los resultados de este congreso, y
definir cual es la postura de la iglesia presbiteriana en cuanto a las cuestiones de
carácter sexual que tanto se están tergiversando el día de hoy por la falta de la
palabra de Dios en los medios de comunicación masivos.
Visión:
La visión de este congreso que es los cristianos alcancen a comprender bien cual
es la sexualidad que Dios le dio al hombre y como este debe de disfrutar del sexo
conforme a la luz de la palabra de Dios, y tener el conocimiento necesario para no
ceder lugar al pecado en la vida de los jóvenes por medio del sexo y demás
situaciones sexuales.
Formato del congreso:
Fecha:
14 al 16 de Noviembre 2013(Fin de semana)
Horarios:
Fecha
14 de Noviembre
15 de Noviembre

16 de Noviembre

Actividad
Apertura-Conferencia
Jornada de actividades:
1.- Talleres de sexualidad
2.- Mesa redonda
3.- Debate
Conferencia: foro y
entrevistas
Aposento Alto: tema especial
sobre sexualidad
Clausura-Conferencia
magisterial

Horario
18:00 horas
09:00-15:00 horas

18:00 horas
11:00 horas
18:00 horas

Actividades propuestas:
Conferencias
Mesa redonda/paneles temáticos
Debates
Foro de preguntas y respuestas con un experto
Entrevistas a los expertos
Entrevistas a los asistentes
Taller de sexualidad

Desarrollo de las actividades:
Conferencias: consisten en la exposición de los temas en la nave del templo.
Mecánica: el expositor imparte el tema a los asistentes con el uso de las Tics, el
equipo de staff dispondrá de micrófonos o la utilería necesaria para las preguntas
o dudas de la audiencia.
Mesa redonda: consiste en la participación voluntaria de personas interesadas en
el tema, las cuales darán lectura a una ponencia hecha por ellos mismos, en un
orden establecido por el moderador, los participantes discuten el tema y llegan a
las conclusiones del tema. Los espectadores están escuchando el desarrollo del
tema por medio de los participantes de la mesa. Al final de la mesa redonda se
darán a conocer los resultados.
Mecánica: los participantes elaboraran un ensayo propio con el tema máximo de
30 líneas y le darán lectura en la mesa redonda, el moderador asigna el orden de
intervención de los participantes. Al final entre todos los participantes se llegara a
una conclusión final. El moderador asignara a uno de los participantes como el
secretario de la mesa redonda.
Debate: consiste en que los participantes interesados tendrán dos posturas, una
en favor y la otra en contra relacionado con el tema, darán lectura a un breve
ensayo hecho por ellos mismos y comenzaran a debatir entre si, defendiendo su
postura. El moderador determinara quienes tienen la razón y quienes ganaran el
debate. Los espectadores observan el debate y aprenderán de lo que observen.
Mecánica: los interesados en participar en el debate elaboraran un ensayo de no
mas de 30 líneas y le darán lectura y defenderán sus argumentos, el moderador
asigna el orden de participación, el equipo de staff dispondrá de los medios de
comunicación para que los espectadores del debate puedan hacer preguntas a los
participantes.
Foro de preguntas y respuestas con un experto: consiste en la participación de
un experto que responderá todas y cada una de las preguntas de los asistentes.
Mecánica: los asistentes hacen preguntas de su interés y el experto responderá.
Entrevistas a los expertos: consiste en hacer una entrevista a uno o varios
expertos en un formato más casual sin mucho protocolo y los espectadores
escuchan la entrevista y tomaran notas de su interés.
Mecánica: uno o dos o más entrevistadores platicaran de un tema en específico
con un experto el cual por medio de la conversación estará comunicando un tema
como consecuencia de la entrevista.
Entrevistas a los asistentes: consiste en hacer breves entrevistas a los jóvenes
durante los momentos de convivio o esparcimiento, las entrevistas se grabaran
para ser publicadas en el sitio oficial del congreso.
Mecánica: un entrevistador hará una pregunta relacionada con la actividad del día
a los jóvenes, los cuales serán grabador por una cámara para posteriormente
publicarlas en los medios web.
Taller de educación sexual: consiste en una plática dirigida por un experto en el
tema, el taller se divide en dos categorías, uno para hombres y otro mixto.
Mecánica: el experto imparte la platica sin ningún tipo de censura y todo lo
expuesto en el taller se guarda bajo una código de ética y confidencialidad entre
los asistentes.

Temas:
Basado en la línea temática, la mayoría están por definirse, algunos de los temas
propuestos son:

La masturbación.
Justificación: ¿es buena o es mala? ¿En donde radica el pecado de masturbarse?
¿Cuáles son sus consecuencias? ¿Qué dice la biblia al respecto de la
masturbación?
Este tema se llevara al debate.También formara parte de una conferencia.

La impureza sexual.
Justificación: ¿Qué es? ¿Cómo luchar en contra de la libertad sexual que
promueve el mundo? ¿Cuál es el sexo que Dios quiere para el hombre?
Este será tema de una conferencia.

La pornografía.
Justificación: Como daña la pornografía la mente de los jóvenes. Como evadir la
pornografía. ¿Ver pornografía es pecado de forma directa o indirecta? ¿Qué dice
la biblia al respecto?
Este tema se llevara a una mesa redonda.

La promiscuidad.
Justificación: ¿Qué es?¿Cómo se presenta?¿Qué es lo que implica? Su relación
con las concupiscencias.
Este será tema de la mesa redonda.
La sexualidad espiritual
Justificación: Que relación tiene con la salud, que dice la biblia acerca de la
sexualidad del hombre y la mujer. ¿Es falso o verdadero lo que dice la sexualidad
espiritual que enseña el mundo? ¿Qué dice la biblia al respecto?
Este será tema en diferentes actividades.

Actividades complementarias:
Se propone que a los asistentes se les de un kit de bienvenida: que puede
incluir una pulsera, un librillo de apuntes, un separador para la biblia, una
hoja con el programa de actividades del congreso, un bolígrafo, una
carpeta, etc.
Un gafete de acceso al congreso
Un suvenir del evento: que puede ser una playera o bien algún diseño como
un poster en kromacote, etc.
Los asistentes se inscribirán con previa anticipación para participar de las
diferentes actividades y pases los talleres, por medio de un formato de
inscripción y un registro por computadora.
Se otorgaran reconocimientos a los participantes y a los expertos.

Conferencistas:
Se propone también la participación de un sexólogo para la impartición de los
talleres y del foro, este experto se pretende gestionar por medio del Comité Cívico
y Cultural de Tabasco, A.C.
Se propone también la participación de los pastores de la iglesia para disertar
temas durante el congreso.

Presupuesto:
Está por definirse todavía.
Tentativamente proponemos a primera instancia $8,000.00 pesos

Más contenido relacionado

Similar a 1er. congreso cristiano de sexualidad 2014

Guia primer dia de clase 11 2017
Guia primer dia de clase 11 2017Guia primer dia de clase 11 2017
Guia primer dia de clase 11 2017
Edgar Alberto Patiño Carmona
 
Sustentacion proyecto 4: webcast
Sustentacion proyecto 4: webcastSustentacion proyecto 4: webcast
Sustentacion proyecto 4: webcastkastquito
 
Programa radial entre profesionales de mi pueblo
Programa radial entre profesionales de mi puebloPrograma radial entre profesionales de mi pueblo
Programa radial entre profesionales de mi puebloChulucanas Noticias
 
1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis gradoFeeliipe H. Rojaz
 
guía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis gradoguía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis gradoFeeliipe H. Rojaz
 
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 11 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1Feeliipe H. Rojaz
 
1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisisFeeliipe H. Rojaz
 
Modulo de Comunicacion
Modulo de ComunicacionModulo de Comunicacion
Modulo de Comunicacion
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Moctezuma becerril abraham_m08_s3ai6
Moctezuma becerril abraham_m08_s3ai6Moctezuma becerril abraham_m08_s3ai6
Moctezuma becerril abraham_m08_s3ai6
Abraham Moctezuma
 
Guia de actividades 1.1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1.1 ética ciclo viGuia de actividades 1.1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1.1 ética ciclo viJorge Armesto
 
Convocatoria curso on line
Convocatoria curso on lineConvocatoria curso on line
Convocatoria curso on line
Emma Villarroel
 
141007 dinámica de las reuniones de consulta parroquias
141007 dinámica de las reuniones de consulta parroquias141007 dinámica de las reuniones de consulta parroquias
141007 dinámica de las reuniones de consulta parroquias
xxsinodo
 
Sustentacion proyecto 4
Sustentacion proyecto 4Sustentacion proyecto 4
Sustentacion proyecto 4kastquito
 
Programacion ere 9
Programacion ere 9Programacion ere 9
Programacion ere 9
Juan Manuel Guerrero GUERRERO
 
Sustentacion proyecto 4: webcast
Sustentacion proyecto 4: webcastSustentacion proyecto 4: webcast
Sustentacion proyecto 4: webcastkastquito
 
Trabajo practico psicologia social
Trabajo practico psicologia socialTrabajo practico psicologia social
Trabajo practico psicologia socialLeandro Malina
 
Agenda seminario internacional cartagena (2011) (1)[1]
Agenda seminario internacional cartagena (2011) (1)[1]Agenda seminario internacional cartagena (2011) (1)[1]
Agenda seminario internacional cartagena (2011) (1)[1]Fallong Foschini
 
Ati1 y2 s01-sexualidad y prevención del embarazo adolescente
Ati1 y2 s01-sexualidad y prevención del embarazo adolescenteAti1 y2 s01-sexualidad y prevención del embarazo adolescente
Ati1 y2 s01-sexualidad y prevención del embarazo adolescente
EvaLuna48
 
Clase1.6ciclo
Clase1.6cicloClase1.6ciclo
Clase1.6ciclo
John Casso
 
plan ética parcial 1.docx
plan ética parcial 1.docxplan ética parcial 1.docx
plan ética parcial 1.docx
Yureni Linares
 

Similar a 1er. congreso cristiano de sexualidad 2014 (20)

Guia primer dia de clase 11 2017
Guia primer dia de clase 11 2017Guia primer dia de clase 11 2017
Guia primer dia de clase 11 2017
 
Sustentacion proyecto 4: webcast
Sustentacion proyecto 4: webcastSustentacion proyecto 4: webcast
Sustentacion proyecto 4: webcast
 
Programa radial entre profesionales de mi pueblo
Programa radial entre profesionales de mi puebloPrograma radial entre profesionales de mi pueblo
Programa radial entre profesionales de mi pueblo
 
1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado
 
guía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis gradoguía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis grado
 
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 11 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
 
1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis
 
Modulo de Comunicacion
Modulo de ComunicacionModulo de Comunicacion
Modulo de Comunicacion
 
Moctezuma becerril abraham_m08_s3ai6
Moctezuma becerril abraham_m08_s3ai6Moctezuma becerril abraham_m08_s3ai6
Moctezuma becerril abraham_m08_s3ai6
 
Guia de actividades 1.1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1.1 ética ciclo viGuia de actividades 1.1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1.1 ética ciclo vi
 
Convocatoria curso on line
Convocatoria curso on lineConvocatoria curso on line
Convocatoria curso on line
 
141007 dinámica de las reuniones de consulta parroquias
141007 dinámica de las reuniones de consulta parroquias141007 dinámica de las reuniones de consulta parroquias
141007 dinámica de las reuniones de consulta parroquias
 
Sustentacion proyecto 4
Sustentacion proyecto 4Sustentacion proyecto 4
Sustentacion proyecto 4
 
Programacion ere 9
Programacion ere 9Programacion ere 9
Programacion ere 9
 
Sustentacion proyecto 4: webcast
Sustentacion proyecto 4: webcastSustentacion proyecto 4: webcast
Sustentacion proyecto 4: webcast
 
Trabajo practico psicologia social
Trabajo practico psicologia socialTrabajo practico psicologia social
Trabajo practico psicologia social
 
Agenda seminario internacional cartagena (2011) (1)[1]
Agenda seminario internacional cartagena (2011) (1)[1]Agenda seminario internacional cartagena (2011) (1)[1]
Agenda seminario internacional cartagena (2011) (1)[1]
 
Ati1 y2 s01-sexualidad y prevención del embarazo adolescente
Ati1 y2 s01-sexualidad y prevención del embarazo adolescenteAti1 y2 s01-sexualidad y prevención del embarazo adolescente
Ati1 y2 s01-sexualidad y prevención del embarazo adolescente
 
Clase1.6ciclo
Clase1.6cicloClase1.6ciclo
Clase1.6ciclo
 
plan ética parcial 1.docx
plan ética parcial 1.docxplan ética parcial 1.docx
plan ética parcial 1.docx
 

Más de David Hernández Osorio

David hernandez informe
David hernandez informeDavid hernandez informe
David hernandez informe
David Hernández Osorio
 
Resultados de la encuesta
Resultados de la encuestaResultados de la encuesta
Resultados de la encuesta
David Hernández Osorio
 
Descripción del análisis
Descripción del análisisDescripción del análisis
Descripción del análisis
David Hernández Osorio
 
David hernandez act2_se2
David hernandez act2_se2David hernandez act2_se2
David hernandez act2_se2
David Hernández Osorio
 
Diario de campo Sesion 6 Actividad 2
Diario de campo Sesion 6 Actividad 2Diario de campo Sesion 6 Actividad 2
Diario de campo Sesion 6 Actividad 2
David Hernández Osorio
 
Guia de Observacion de recorrido de campo
Guia de Observacion de recorrido de campoGuia de Observacion de recorrido de campo
Guia de Observacion de recorrido de campo
David Hernández Osorio
 
Propuesta de Proyecto de investigacion de David
Propuesta de Proyecto de investigacion de DavidPropuesta de Proyecto de investigacion de David
Propuesta de Proyecto de investigacion de David
David Hernández Osorio
 
S3_david_hernandez_estrategias
S3_david_hernandez_estrategiasS3_david_hernandez_estrategias
S3_david_hernandez_estrategias
David Hernández Osorio
 
S3_david_hernandez_autonomo
S3_david_hernandez_autonomoS3_david_hernandez_autonomo
S3_david_hernandez_autonomo
David Hernández Osorio
 
Lectura de la UnADM Ser estudiante en ambientes virtuales
Lectura de la UnADM Ser estudiante en ambientes virtualesLectura de la UnADM Ser estudiante en ambientes virtuales
Lectura de la UnADM Ser estudiante en ambientes virtuales
David Hernández Osorio
 
Calendario Escolar 2014 Escuela Dominical "Bethel"
Calendario Escolar 2014 Escuela Dominical "Bethel"Calendario Escolar 2014 Escuela Dominical "Bethel"
Calendario Escolar 2014 Escuela Dominical "Bethel"
David Hernández Osorio
 
Reconoimieno por Aniversario del Programa Radial
Reconoimieno por Aniversario del Programa RadialReconoimieno por Aniversario del Programa Radial
Reconoimieno por Aniversario del Programa Radial
David Hernández Osorio
 
Formato para Avisos
Formato para AvisosFormato para Avisos
Formato para Avisos
David Hernández Osorio
 
Membrete de Escuela Dominical
Membrete de Escuela DominicalMembrete de Escuela Dominical
Membrete de Escuela Dominical
David Hernández Osorio
 
Catecismo Menor de Westminster
Catecismo Menor de WestminsterCatecismo Menor de Westminster
Catecismo Menor de Westminster
David Hernández Osorio
 
Agenda de actividades 2014 integracion general
Agenda de actividades 2014 integracion generalAgenda de actividades 2014 integracion general
Agenda de actividades 2014 integracion general
David Hernández Osorio
 
Ante proyecto de desarrollo de software
Ante proyecto de desarrollo de softwareAnte proyecto de desarrollo de software
Ante proyecto de desarrollo de software
David Hernández Osorio
 
Formato inscripcion alumnos area infantil
Formato inscripcion alumnos area infantilFormato inscripcion alumnos area infantil
Formato inscripcion alumnos area infantil
David Hernández Osorio
 
Calendario escolar 2014 efc bethel
Calendario escolar 2014 efc bethelCalendario escolar 2014 efc bethel
Calendario escolar 2014 efc bethel
David Hernández Osorio
 

Más de David Hernández Osorio (19)

David hernandez informe
David hernandez informeDavid hernandez informe
David hernandez informe
 
Resultados de la encuesta
Resultados de la encuestaResultados de la encuesta
Resultados de la encuesta
 
Descripción del análisis
Descripción del análisisDescripción del análisis
Descripción del análisis
 
David hernandez act2_se2
David hernandez act2_se2David hernandez act2_se2
David hernandez act2_se2
 
Diario de campo Sesion 6 Actividad 2
Diario de campo Sesion 6 Actividad 2Diario de campo Sesion 6 Actividad 2
Diario de campo Sesion 6 Actividad 2
 
Guia de Observacion de recorrido de campo
Guia de Observacion de recorrido de campoGuia de Observacion de recorrido de campo
Guia de Observacion de recorrido de campo
 
Propuesta de Proyecto de investigacion de David
Propuesta de Proyecto de investigacion de DavidPropuesta de Proyecto de investigacion de David
Propuesta de Proyecto de investigacion de David
 
S3_david_hernandez_estrategias
S3_david_hernandez_estrategiasS3_david_hernandez_estrategias
S3_david_hernandez_estrategias
 
S3_david_hernandez_autonomo
S3_david_hernandez_autonomoS3_david_hernandez_autonomo
S3_david_hernandez_autonomo
 
Lectura de la UnADM Ser estudiante en ambientes virtuales
Lectura de la UnADM Ser estudiante en ambientes virtualesLectura de la UnADM Ser estudiante en ambientes virtuales
Lectura de la UnADM Ser estudiante en ambientes virtuales
 
Calendario Escolar 2014 Escuela Dominical "Bethel"
Calendario Escolar 2014 Escuela Dominical "Bethel"Calendario Escolar 2014 Escuela Dominical "Bethel"
Calendario Escolar 2014 Escuela Dominical "Bethel"
 
Reconoimieno por Aniversario del Programa Radial
Reconoimieno por Aniversario del Programa RadialReconoimieno por Aniversario del Programa Radial
Reconoimieno por Aniversario del Programa Radial
 
Formato para Avisos
Formato para AvisosFormato para Avisos
Formato para Avisos
 
Membrete de Escuela Dominical
Membrete de Escuela DominicalMembrete de Escuela Dominical
Membrete de Escuela Dominical
 
Catecismo Menor de Westminster
Catecismo Menor de WestminsterCatecismo Menor de Westminster
Catecismo Menor de Westminster
 
Agenda de actividades 2014 integracion general
Agenda de actividades 2014 integracion generalAgenda de actividades 2014 integracion general
Agenda de actividades 2014 integracion general
 
Ante proyecto de desarrollo de software
Ante proyecto de desarrollo de softwareAnte proyecto de desarrollo de software
Ante proyecto de desarrollo de software
 
Formato inscripcion alumnos area infantil
Formato inscripcion alumnos area infantilFormato inscripcion alumnos area infantil
Formato inscripcion alumnos area infantil
 
Calendario escolar 2014 efc bethel
Calendario escolar 2014 efc bethelCalendario escolar 2014 efc bethel
Calendario escolar 2014 efc bethel
 

Último

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 

Último (12)

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 

1er. congreso cristiano de sexualidad 2014

  • 2. Línea temática: La impureza sexual en la iglesia del siglo XXI Principales tabúes relacionados con la sexualidad
  • 3. Filosofía del congreso Justificación: Definición de tabú. La palabra tabú designa a una conducta, actividad o costumbre prohibida, moralmente inaceptable, impuesta por una sociedad, grupo humano o religión. Es la prohibición de algo natural, de contenido religioso, económico, político, social o cultural por una razón no justificada basada en prejuicios infundados. Romper un tabú es considerado como una falta imperdonable por la sociedad que lo impone. La iglesia no está exenta de lo tabúes muchas veces por la falta de interés en ensañar a los jóvenes que es lo que dice la palabra de Dios con respecto a determinados temas; la homosexualidad y el sexo prematrimonial son tabúes obsoletos para la sociedad que no tiene temor de Dios, la iglesia debe de tener una postura fija en determinados temas de acuerdo a la luz de la palabra de Dios ante una sociedad que cada vez busca alejarse de El. Objetivo: El congreso tiene como objetivo comunicar a los miembros de la iglesia los temas que se consideran como un tabú, específicamente los temas de carácter sexual, debido a la costumbre o los rasgos culturales de nuestra sociedad y que la iglesia misma no enseña a sus miembros de como entender o comprender cual es la voluntad de Dios para el hombre con respecto a su sexualidad y como luchar en contra de la persecución de la impureza sexual que ataca a la iglesia por los medios de comunicación masiva. Misión: La misión de este congreso es la comunicar, debatir, analizar, exponer y llegar a conclusiones concretas y difundir o dar conocer los resultados de este congreso, y definir cual es la postura de la iglesia presbiteriana en cuanto a las cuestiones de carácter sexual que tanto se están tergiversando el día de hoy por la falta de la palabra de Dios en los medios de comunicación masivos. Visión: La visión de este congreso que es los cristianos alcancen a comprender bien cual es la sexualidad que Dios le dio al hombre y como este debe de disfrutar del sexo conforme a la luz de la palabra de Dios, y tener el conocimiento necesario para no ceder lugar al pecado en la vida de los jóvenes por medio del sexo y demás situaciones sexuales.
  • 4. Formato del congreso: Fecha: 14 al 16 de Noviembre 2013(Fin de semana) Horarios: Fecha 14 de Noviembre 15 de Noviembre 16 de Noviembre Actividad Apertura-Conferencia Jornada de actividades: 1.- Talleres de sexualidad 2.- Mesa redonda 3.- Debate Conferencia: foro y entrevistas Aposento Alto: tema especial sobre sexualidad Clausura-Conferencia magisterial Horario 18:00 horas 09:00-15:00 horas 18:00 horas 11:00 horas 18:00 horas Actividades propuestas: Conferencias Mesa redonda/paneles temáticos Debates Foro de preguntas y respuestas con un experto Entrevistas a los expertos Entrevistas a los asistentes Taller de sexualidad Desarrollo de las actividades: Conferencias: consisten en la exposición de los temas en la nave del templo. Mecánica: el expositor imparte el tema a los asistentes con el uso de las Tics, el equipo de staff dispondrá de micrófonos o la utilería necesaria para las preguntas o dudas de la audiencia. Mesa redonda: consiste en la participación voluntaria de personas interesadas en el tema, las cuales darán lectura a una ponencia hecha por ellos mismos, en un orden establecido por el moderador, los participantes discuten el tema y llegan a
  • 5. las conclusiones del tema. Los espectadores están escuchando el desarrollo del tema por medio de los participantes de la mesa. Al final de la mesa redonda se darán a conocer los resultados. Mecánica: los participantes elaboraran un ensayo propio con el tema máximo de 30 líneas y le darán lectura en la mesa redonda, el moderador asigna el orden de intervención de los participantes. Al final entre todos los participantes se llegara a una conclusión final. El moderador asignara a uno de los participantes como el secretario de la mesa redonda. Debate: consiste en que los participantes interesados tendrán dos posturas, una en favor y la otra en contra relacionado con el tema, darán lectura a un breve ensayo hecho por ellos mismos y comenzaran a debatir entre si, defendiendo su postura. El moderador determinara quienes tienen la razón y quienes ganaran el debate. Los espectadores observan el debate y aprenderán de lo que observen. Mecánica: los interesados en participar en el debate elaboraran un ensayo de no mas de 30 líneas y le darán lectura y defenderán sus argumentos, el moderador asigna el orden de participación, el equipo de staff dispondrá de los medios de comunicación para que los espectadores del debate puedan hacer preguntas a los participantes. Foro de preguntas y respuestas con un experto: consiste en la participación de un experto que responderá todas y cada una de las preguntas de los asistentes. Mecánica: los asistentes hacen preguntas de su interés y el experto responderá. Entrevistas a los expertos: consiste en hacer una entrevista a uno o varios expertos en un formato más casual sin mucho protocolo y los espectadores escuchan la entrevista y tomaran notas de su interés. Mecánica: uno o dos o más entrevistadores platicaran de un tema en específico con un experto el cual por medio de la conversación estará comunicando un tema como consecuencia de la entrevista. Entrevistas a los asistentes: consiste en hacer breves entrevistas a los jóvenes durante los momentos de convivio o esparcimiento, las entrevistas se grabaran para ser publicadas en el sitio oficial del congreso. Mecánica: un entrevistador hará una pregunta relacionada con la actividad del día a los jóvenes, los cuales serán grabador por una cámara para posteriormente publicarlas en los medios web.
  • 6. Taller de educación sexual: consiste en una plática dirigida por un experto en el tema, el taller se divide en dos categorías, uno para hombres y otro mixto. Mecánica: el experto imparte la platica sin ningún tipo de censura y todo lo expuesto en el taller se guarda bajo una código de ética y confidencialidad entre los asistentes. Temas: Basado en la línea temática, la mayoría están por definirse, algunos de los temas propuestos son: La masturbación. Justificación: ¿es buena o es mala? ¿En donde radica el pecado de masturbarse? ¿Cuáles son sus consecuencias? ¿Qué dice la biblia al respecto de la masturbación? Este tema se llevara al debate.También formara parte de una conferencia. La impureza sexual. Justificación: ¿Qué es? ¿Cómo luchar en contra de la libertad sexual que promueve el mundo? ¿Cuál es el sexo que Dios quiere para el hombre? Este será tema de una conferencia. La pornografía. Justificación: Como daña la pornografía la mente de los jóvenes. Como evadir la pornografía. ¿Ver pornografía es pecado de forma directa o indirecta? ¿Qué dice la biblia al respecto? Este tema se llevara a una mesa redonda. La promiscuidad. Justificación: ¿Qué es?¿Cómo se presenta?¿Qué es lo que implica? Su relación con las concupiscencias. Este será tema de la mesa redonda.
  • 7. La sexualidad espiritual Justificación: Que relación tiene con la salud, que dice la biblia acerca de la sexualidad del hombre y la mujer. ¿Es falso o verdadero lo que dice la sexualidad espiritual que enseña el mundo? ¿Qué dice la biblia al respecto? Este será tema en diferentes actividades. Actividades complementarias: Se propone que a los asistentes se les de un kit de bienvenida: que puede incluir una pulsera, un librillo de apuntes, un separador para la biblia, una hoja con el programa de actividades del congreso, un bolígrafo, una carpeta, etc. Un gafete de acceso al congreso Un suvenir del evento: que puede ser una playera o bien algún diseño como un poster en kromacote, etc. Los asistentes se inscribirán con previa anticipación para participar de las diferentes actividades y pases los talleres, por medio de un formato de inscripción y un registro por computadora. Se otorgaran reconocimientos a los participantes y a los expertos. Conferencistas: Se propone también la participación de un sexólogo para la impartición de los talleres y del foro, este experto se pretende gestionar por medio del Comité Cívico y Cultural de Tabasco, A.C. Se propone también la participación de los pastores de la iglesia para disertar temas durante el congreso. Presupuesto: Está por definirse todavía. Tentativamente proponemos a primera instancia $8,000.00 pesos