riesgos laborales

D
Actividad 2. Caso de estudio
empresa Maderecci SAS
Daniela Alejandra Varón Sánchez
Codigo:70055
Tecnología en Desarrollo Ambiental
Accidente laboral ocurrido en la empresa
Mederecci SAS
• Accidente laboral: la estantería donde se almacenan los repuestos no se
encuentran ancladas, un operario se acerco y tomo un repuesto del estante
pero este se le vino encima, causando un grave accidente en donde fue
necesario llamar una ambulancia ya que el operario se fracturo un brazo
• Tipo de lesión: Fractura y hematomas
• Parte del cuerpo afectada: Brazo derecho
• Agente que ocasiono la lesión: La estantería no estaba anclad y se le cayo
encima al operario
Especificaciones del accidente
• El factor de riesgo laboral para el caso corresponde a las
condiciones de seguridad, puesto que las áreas del
centro de trabajo en las que el trabajador deba
permanecer deben garantizar seguridad y salud y estar
exentos de riesgos; por lo tanto, se deben considerar
aspectos como: condiciones de construcción, orden,
limpieza.. Para el caso la estantería debió estar bien
anclada, pese a que antes no se hubiese registrado un
accidente y fue algo repentino
Clase de peligro
• El lugar y la superficie de trabajo: el
orden y la limpieza son los principios básicos
que propician la seguridad y evitan la
mayoría de los accidentes.
• La locación presenta peligro por no estar
asegurada la estanteria
Causas del que ocasionaron que se presente el
accidente
• Condición insegura:
Es una causa inmediata ya que hizo
falta el mantenimiento de los estantes,
se presento y no se arreglo aunque no
se había presentado riesgos hace parte
de la inspección, cuidado y
acondicionamiento del entorno
laboral, si se hubiera ajustado se
hubiera evitado el accidente laboral
Causas del que ocasionaron que se presente el
accidente
• Acto inseguro
Usar la estantería teniendo en cuenta
en que esta en un estado defectuoso
puesto que no esta anclada a la
pared, es usar un equipo peligro que
puso en riesgo la vida del operario, la
responsabilidad también recae en el
operario por acceder trabajar con
inmuebles en mal anclaje
diferencias entre un accidente de trabajo y una
enfermedad laboral.
• El accidente de trabajo se produce en un momento puntual, mientras que la
enfermedad laboral se va generando paulatinamente a consecuencia de la
prestación constante y diaria de las funciones de trabajo.
• La enfermedad se puede mitigar o evitar si se implementan buenas practicas
laborales para reducir los riesgos mientras que el accidente no se puede
pronosticar solo se puede intentar prevenir
• Una se desarrolla de inmediato la otra requiere de meses o años para que se
presente ya que es una acumulacion
Referencias Bibliograficas
• Álvarez H, Francisco, Faizal G, Enriqueta, (2012).Riesgos Laborales Cómo
prevenirlos en el ambiente de trabajo. Bogotá Colombia: Ediciones de la U. •
Guerreo M, Enrique, (2017). Manual de Salud Ocupacional. Bogotá
Colombia: Editorial el manual moderno S.A. • Artículo en inglés: Lefranc, G,
Guarnieri, F, Garbolino, E, Rallo, J. M, Textoris, R. (2012). Does the
management of regulatory compliance and occupational risk have an impact
on safety culture? (11), 1-10. Recuperated from bit.ly/3p50QB8
1 of 8

More Related Content

Similar to riesgos laborales(20)

Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
DiegoAlejandroForero850 views
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
Diana Aguilar2.2K views
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
olmedo aguilar308 views
Higiene y Seguridad en el trabajo.pdfHigiene y Seguridad en el trabajo.pdf
Higiene y Seguridad en el trabajo.pdf
SantiagoAbaunzaRivas11 views
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Jose Miguel Barreto Jimenez145 views
AcidentesAcidentes
Acidentes
Jose Toloza Ramirez24 views
Higiene y seguridad Industrial.pptxHigiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptx
FABIANLEONARDOAHUMAD5 views
Actividad 2.pdfActividad 2.pdf
Actividad 2.pdf
JUANFELIPEMARTINLOPE3 views
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
edisson garcia102 views
Maderecci SAS.pptxMaderecci SAS.pptx
Maderecci SAS.pptx
angie13545513 views
Higiene y seguridad industrial Actividad N°2.pptxHigiene y seguridad industrial Actividad N°2.pptx
Higiene y seguridad industrial Actividad N°2.pptx
MARIAALEJANDRARODRIG74589513 views
Higiene y seguridad industrial.pptxHigiene y seguridad industrial.pptx
Higiene y seguridad industrial.pptx
GeorgeTorres375 views
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Yonatan Salamanca Martinez32 views
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Gerardo Manuel Cárdenas Carrasco96 views
Condiciones insegurasCondiciones inseguras
Condiciones inseguras
أوسماني ألفاريز4K views
Higiene y seguridad industrial preguntasHigiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntas
Paola Andrea Garcia Tumay39 views

riesgos laborales

  • 1. Actividad 2. Caso de estudio empresa Maderecci SAS Daniela Alejandra Varón Sánchez Codigo:70055 Tecnología en Desarrollo Ambiental
  • 2. Accidente laboral ocurrido en la empresa Mederecci SAS • Accidente laboral: la estantería donde se almacenan los repuestos no se encuentran ancladas, un operario se acerco y tomo un repuesto del estante pero este se le vino encima, causando un grave accidente en donde fue necesario llamar una ambulancia ya que el operario se fracturo un brazo • Tipo de lesión: Fractura y hematomas • Parte del cuerpo afectada: Brazo derecho • Agente que ocasiono la lesión: La estantería no estaba anclad y se le cayo encima al operario
  • 3. Especificaciones del accidente • El factor de riesgo laboral para el caso corresponde a las condiciones de seguridad, puesto que las áreas del centro de trabajo en las que el trabajador deba permanecer deben garantizar seguridad y salud y estar exentos de riesgos; por lo tanto, se deben considerar aspectos como: condiciones de construcción, orden, limpieza.. Para el caso la estantería debió estar bien anclada, pese a que antes no se hubiese registrado un accidente y fue algo repentino
  • 4. Clase de peligro • El lugar y la superficie de trabajo: el orden y la limpieza son los principios básicos que propician la seguridad y evitan la mayoría de los accidentes. • La locación presenta peligro por no estar asegurada la estanteria
  • 5. Causas del que ocasionaron que se presente el accidente • Condición insegura: Es una causa inmediata ya que hizo falta el mantenimiento de los estantes, se presento y no se arreglo aunque no se había presentado riesgos hace parte de la inspección, cuidado y acondicionamiento del entorno laboral, si se hubiera ajustado se hubiera evitado el accidente laboral
  • 6. Causas del que ocasionaron que se presente el accidente • Acto inseguro Usar la estantería teniendo en cuenta en que esta en un estado defectuoso puesto que no esta anclada a la pared, es usar un equipo peligro que puso en riesgo la vida del operario, la responsabilidad también recae en el operario por acceder trabajar con inmuebles en mal anclaje
  • 7. diferencias entre un accidente de trabajo y una enfermedad laboral. • El accidente de trabajo se produce en un momento puntual, mientras que la enfermedad laboral se va generando paulatinamente a consecuencia de la prestación constante y diaria de las funciones de trabajo. • La enfermedad se puede mitigar o evitar si se implementan buenas practicas laborales para reducir los riesgos mientras que el accidente no se puede pronosticar solo se puede intentar prevenir • Una se desarrolla de inmediato la otra requiere de meses o años para que se presente ya que es una acumulacion
  • 8. Referencias Bibliograficas • Álvarez H, Francisco, Faizal G, Enriqueta, (2012).Riesgos Laborales Cómo prevenirlos en el ambiente de trabajo. Bogotá Colombia: Ediciones de la U. • Guerreo M, Enrique, (2017). Manual de Salud Ocupacional. Bogotá Colombia: Editorial el manual moderno S.A. • Artículo en inglés: Lefranc, G, Guarnieri, F, Garbolino, E, Rallo, J. M, Textoris, R. (2012). Does the management of regulatory compliance and occupational risk have an impact on safety culture? (11), 1-10. Recuperated from bit.ly/3p50QB8