GRUPO 7 UCE.pptx

Introduccion a la enfermeria
Yennifer Michel Mateo Delgado 2023-0522
Lianyi samantha Polanco caldero 2023-0511
Breci Rayvi Guerrero Alcántara 2023-0164
Danaira Colin Bautista 2023-0123
Prof: Ana Maria Mercedes
Helen C. Erickson
Nació en 1937-presente. Obtuvo su diploma del Saginaw general hospital, Saginaw
(Michigan) 1957. Entre sus titulaciones se incluyen grado de enfermería en 1974,
dos másteres en: enfermería psiquiátrica y enfermería medicoquirúrgica en 1976.
Un doctorado en psicología educativa de 1984, todos de la universidad de Michigan.
La experiencia profesional de Erickson empezó en el servicio de urgencias del
Midland community hospital. Su carrera académica empezó como profesora
asociada en el RN studies program de la escuela de enfermería de la universidad de
Michigan. Erickson es miembro de la American nurses association, American nurses
Foundation y algunas asociaciones más, fue presidenta de Society for the
Advancement of Modeling and Role-Modeling de 1986 a 1990. Actualmente
Erickson investiga la teoría de modelo y modelado de roles, y ha presentado varios
seminarios y conferencias sobre diversos aspectos de esta teoría Humboldt
University school of nursing de arcata, en california es la primera escuela acreditada
por la national league of nursing que utiliza la teoría de modelo y modelado de roles
como base conceptual.
Evelyn M. Tomlin
Nació el 4 de marzo de 1929 y murió el 13 de febrero de 2011. Tiene una licenciatura
en ciencia enfermera en la universidad University of southern california. Curso un
máster en enfermería psiquiátrica en la universidad de Michigan en 1976. Las
experiencias profesionales de Tomlin son muy diversas, empezaron cuando ella era
instructora clínica en la escuela de enfermería de los Ángeles country general hospital
coordinadora e instructora clínica de los estudiantes que hacían prácticas de
enfermería.
Tomlin estuvo entre la 16 primeras enfermeras de estados unidos certificada por la
american association of critical care nurses.
Mary ann p. swain
El marco educativo es la psicología obtuvo su licenciatura en la depauw university de
greencastle, en indiana y los títulos de master y doctorado en la universidad de Michigan
ambos en el campo de la psicología fue directora del doctoral program in nursing en 1975 y
mantuvo este puesto durante 1año. Has trabajo con investigadoras enfermeras en varios
proyectos como la promoción de la salud entre los pacientes diabéticos ha trabajado con
Erickson con el fin de desarrollar un modelo para valorar la posible adaptación al estrés,
que es fundamental para la teoría de modelo y modelado de roles.
La Teoria
La teoría y el paradigma de los modelos y modelado de roles se desarrolló utilizando un
proceso retroductivo. Los trabajos de Maslow, Erickson, Piaget, Engel, Selye y M. Erickson.
Fueron integrados y sintetizados en el modelo original para etiquetar, articular, y perfeccionar
una teoría y un paradigma holísticos para la enfermería. Erickson (1976) señala que existen
relaciones mentecuerpo con un potencial de recursos identificable que predice su capacidad
para contener el estrés; también afirma que existe una relación entre el estado de las
necesidades y los procesos de desarrollo, entre la satisfacción de las necesidades y el cariño
por los objetos, entre la perdida y la enfermedad, y entre la salud y la satisfacción de la
necesidad. Tomlin y swain validan y afirman el modelo de la práctica de Erickson y
contribuyen a ampliar y articular los fenómenos, los conceptos, y las relaciones teóricas.
Joice J Fitzpatrick
Es licenciada en Enfermería por la Universidad de Georgetown y posee un título de
máster en Enfermería de Salud Mental Psiquiátrica por la Universidad Estatal de Ohio,
así como un doctorado en Enfermería por la Universidad de Nueva York y un MBA por
la Case Western Reserve University. En la actualidad, es Vicepresidenta de la Fundación
Americana de Enfermeras tras haberla presidido durante cuatro años. También ha
facilitado asesoramiento a varias escuelas de enfermería y organizaciones del ámbito de
la salud en todo el mundo. La Dra. Fitzpatrick tiene más de 300 publicaciones en la
literatura de enfermería y atención de salud, incluidos 80 libros. Recientemente ha
publicado dos libros: Liderazgo de enfermería: desde fuera hacia dentro, perspectivas
sobre el liderazgo de enfermería por parte de líderes sanitarios de disciplinas
relacionadas (Nursing Leadership: from the Outside In, perspectives on nursing
leadership from health care leaders from related disciplines ) y Promoviendo la práctica
profesional de la enfermería: cuidados basados en las relaciones y los estándares de la
práctica profesional de la enfermería de la Asociación Americana de Enfermeras
(Advancing Professional Nursing Practice: Relationship-Based Care and the American
Nurses Association Standards of Professional Nursing Practice).
Kathryn E.Bernard
Nació el 3 de abril de 1938 en Omaha, Nebraska. Es una reconocida teórica de la enfermería
que desarrolló un modelo para la valoración de la salud infantil Child Health Assesment
Interaction Model. Sus aportes están vinculados al rol de las interacciones entre madres y
recién nacidos durante el desarrollo de la primera infancia. Su modelo y su teoría fueron el
resultado del proyecto de valoración de enfermería infantil Nursing Child Assesment
Project. Murió en Seattle el 27de junio de 2015.
Kathryn E. Bernard se graduó en un programa de enfermería de la Universidad de Nebraska
en 1960 y esa misma década comenzó a publicar distintos trabajos vinculados a la salud de
los infantes y la de sus familias. En junio de 1962 obtuvo un certificado de Advance
Graduate Specialization in Nursing Education. Siete años después, gracias a su importante
contribución en la formación enfermera, fue galardonada con el Lucille Perry Leone Award.
En principio se ocupó de niños y adultos con discapacidad física y mental, luego, se enfocó
en distintas actividades para el estudio de niños sanos,después fue más ambiciosa: al
proponer métodos destinados a evaluar el crecimiento y el desarrollo de los niños y de las
relaciones materno –infantiles, donde el ambiente juega un papel importante en el desarrollo
del niño y su familia. Bernard propuso que las características individuales de cada miembro
influyen en las relaciones padres-hijos; además, afirmó que el comportamiento adaptativo
altera dichas características para suplir las necesidades del sistema relacional. Kathryn E.
Bernard se nutrió de postulados de la psicología y del desarrollo humano. Su investigación
se enfoca en la interacción de la madre y el lactante con el entorno. Su teoría permite medir
los efectos de la alimentación, la enseñanza y el entorno haciendo uso de distintas escalas
diseñadas para tal fin
GRUPO 7 UCE.pptx
1 of 8

Recommended

Teorías históricas_ Nola Pender, Madeleine Leininger y Rose Marie Rizzo Pearc... by
Teorías históricas_ Nola Pender, Madeleine Leininger y Rose Marie Rizzo Pearc...Teorías históricas_ Nola Pender, Madeleine Leininger y Rose Marie Rizzo Pearc...
Teorías históricas_ Nola Pender, Madeleine Leininger y Rose Marie Rizzo Pearc...DIANAMARITZAZAPATARE
623 views36 slides
Presentación grupo 3 by
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Eurilys
496 views39 slides
Presentación (TALLERES) by
Presentación (TALLERES)Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)Eurilys
487 views39 slides
Teoria de kathryn barnard (2) by
Teoria de kathryn barnard (2)Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)Eurilys
51.4K views11 slides
Teoria de kathryn barnard by
Teoria de kathryn barnardTeoria de kathryn barnard
Teoria de kathryn barnardRosario Hernandez Velazquez
7.5K views11 slides
Nola J. Pendel by
Nola J. PendelNola J. Pendel
Nola J. PendelSUA IMSS UMAM
36.2K views42 slides

More Related Content

Similar to GRUPO 7 UCE.pptx

Teoría de nola j by
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola jselene_sandoval
686 views19 slides
Teoría de nola j pender by
Teoría de nola j penderTeoría de nola j pender
Teoría de nola j penderselene_sandoval
30.2K views19 slides
Teoría de nola j by
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola jselene_sandoval
867 views19 slides
Teoría de nola j by
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola jselene_sandoval
1.4K views19 slides
Nola pender by
Nola penderNola pender
Nola penderbuteonitidus2015
1.8K views28 slides
MODELOS DE ENFERMERIA by
MODELOS DE ENFERMERIAMODELOS DE ENFERMERIA
MODELOS DE ENFERMERIALuz Maria Miranda Rodriguez
7.3K views19 slides

Similar to GRUPO 7 UCE.pptx(20)

Monografia de enfermeria king by Elio Lazo
Monografia de enfermeria kingMonografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria king
Elio Lazo6.2K views
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson by Edwin Bermudez
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watsonFilosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Edwin Bermudez51.1K views
Virginia henderson by Carol López
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
Carol López237.7K views
BETTY_NEUMAN_GRUPO_2.pptx by ACLis
BETTY_NEUMAN_GRUPO_2.pptxBETTY_NEUMAN_GRUPO_2.pptx
BETTY_NEUMAN_GRUPO_2.pptx
ACLis2 views
Orothea orem by raul soto
Orothea oremOrothea orem
Orothea orem
raul soto35 views
Imogene king.pdf by SantysNail
Imogene king.pdfImogene king.pdf
Imogene king.pdf
SantysNail234 views
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf by KarlaSilva217060
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
KarlaSilva217060844 views

More from DPTOCALIDAD

VICTOR UFHEC.pptx by
VICTOR UFHEC.pptxVICTOR UFHEC.pptx
VICTOR UFHEC.pptxDPTOCALIDAD
4 views16 slides
MOLESTIAS EN EL EMBARAZO.pptx by
MOLESTIAS EN EL EMBARAZO.pptxMOLESTIAS EN EL EMBARAZO.pptx
MOLESTIAS EN EL EMBARAZO.pptxDPTOCALIDAD
2 views74 slides
DOC-20231020-WA0041..pptx by
DOC-20231020-WA0041..pptxDOC-20231020-WA0041..pptx
DOC-20231020-WA0041..pptxDPTOCALIDAD
2 views16 slides
GRUPO 5 UCE SEPT DIC 23.pptx by
GRUPO 5  UCE SEPT DIC 23.pptxGRUPO 5  UCE SEPT DIC 23.pptx
GRUPO 5 UCE SEPT DIC 23.pptxDPTOCALIDAD
3 views10 slides
1 ANTROPOLOGIA1.pptx by
1 ANTROPOLOGIA1.pptx1 ANTROPOLOGIA1.pptx
1 ANTROPOLOGIA1.pptxDPTOCALIDAD
1 view10 slides
METAPARADIGMA.pptx by
METAPARADIGMA.pptxMETAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptxDPTOCALIDAD
5 views49 slides

More from DPTOCALIDAD(20)

MOLESTIAS EN EL EMBARAZO.pptx by DPTOCALIDAD
MOLESTIAS EN EL EMBARAZO.pptxMOLESTIAS EN EL EMBARAZO.pptx
MOLESTIAS EN EL EMBARAZO.pptx
DPTOCALIDAD2 views
DOC-20231020-WA0041..pptx by DPTOCALIDAD
DOC-20231020-WA0041..pptxDOC-20231020-WA0041..pptx
DOC-20231020-WA0041..pptx
DPTOCALIDAD2 views
GRUPO 5 UCE SEPT DIC 23.pptx by DPTOCALIDAD
GRUPO 5  UCE SEPT DIC 23.pptxGRUPO 5  UCE SEPT DIC 23.pptx
GRUPO 5 UCE SEPT DIC 23.pptx
DPTOCALIDAD3 views
JINET Pinta, taza, cucharada.pptx by DPTOCALIDAD
JINET Pinta, taza, cucharada.pptxJINET Pinta, taza, cucharada.pptx
JINET Pinta, taza, cucharada.pptx
DPTOCALIDAD2 views
05 julio 23 SALUD Y GENERO PPT.pptx by DPTOCALIDAD
05 julio 23 SALUD Y GENERO PPT.pptx05 julio 23 SALUD Y GENERO PPT.pptx
05 julio 23 SALUD Y GENERO PPT.pptx
DPTOCALIDAD5 views
KATTI, PENI, EDDY.pptx by DPTOCALIDAD
KATTI, PENI, EDDY.pptxKATTI, PENI, EDDY.pptx
KATTI, PENI, EDDY.pptx
DPTOCALIDAD8 views
PLAN MARKETING FINAL AM 1.pptx by DPTOCALIDAD
PLAN MARKETING FINAL AM 1.pptxPLAN MARKETING FINAL AM 1.pptx
PLAN MARKETING FINAL AM 1.pptx
DPTOCALIDAD2 views
DIA 2 EMERG INT Y EXT HOSP.pptx by DPTOCALIDAD
DIA 2 EMERG INT Y EXT HOSP.pptxDIA 2 EMERG INT Y EXT HOSP.pptx
DIA 2 EMERG INT Y EXT HOSP.pptx
DPTOCALIDAD5 views

Recently uploaded

FNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMII by
FNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMIIFNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMII
FNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMIIAndres Juan Pablo Vera Seminario
6 views19 slides
Mini Tema ilustrado 2.docx by
Mini Tema ilustrado 2.docxMini Tema ilustrado 2.docx
Mini Tema ilustrado 2.docxantoniolfdez2006
7 views3 slides
proliferacion renal .pptx by
proliferacion renal .pptxproliferacion renal .pptx
proliferacion renal .pptxANAMARIAMORALESSAENZ1
5 views43 slides
Biología II aparato urinario .pptx by
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptxDiegoAlatriste2
6 views12 slides
principios de la artroscopia.pdf by
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdfCarmenLeiva19
6 views6 slides
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf by
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfanagc806
7 views4 slides

Recently uploaded(20)

principios de la artroscopia.pdf by CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva196 views
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf by anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 views
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx by IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 views
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf by anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 views

GRUPO 7 UCE.pptx

  • 1. Introduccion a la enfermeria Yennifer Michel Mateo Delgado 2023-0522 Lianyi samantha Polanco caldero 2023-0511 Breci Rayvi Guerrero Alcántara 2023-0164 Danaira Colin Bautista 2023-0123 Prof: Ana Maria Mercedes
  • 2. Helen C. Erickson Nació en 1937-presente. Obtuvo su diploma del Saginaw general hospital, Saginaw (Michigan) 1957. Entre sus titulaciones se incluyen grado de enfermería en 1974, dos másteres en: enfermería psiquiátrica y enfermería medicoquirúrgica en 1976. Un doctorado en psicología educativa de 1984, todos de la universidad de Michigan. La experiencia profesional de Erickson empezó en el servicio de urgencias del Midland community hospital. Su carrera académica empezó como profesora asociada en el RN studies program de la escuela de enfermería de la universidad de Michigan. Erickson es miembro de la American nurses association, American nurses Foundation y algunas asociaciones más, fue presidenta de Society for the Advancement of Modeling and Role-Modeling de 1986 a 1990. Actualmente Erickson investiga la teoría de modelo y modelado de roles, y ha presentado varios seminarios y conferencias sobre diversos aspectos de esta teoría Humboldt University school of nursing de arcata, en california es la primera escuela acreditada por la national league of nursing que utiliza la teoría de modelo y modelado de roles como base conceptual.
  • 3. Evelyn M. Tomlin Nació el 4 de marzo de 1929 y murió el 13 de febrero de 2011. Tiene una licenciatura en ciencia enfermera en la universidad University of southern california. Curso un máster en enfermería psiquiátrica en la universidad de Michigan en 1976. Las experiencias profesionales de Tomlin son muy diversas, empezaron cuando ella era instructora clínica en la escuela de enfermería de los Ángeles country general hospital coordinadora e instructora clínica de los estudiantes que hacían prácticas de enfermería. Tomlin estuvo entre la 16 primeras enfermeras de estados unidos certificada por la american association of critical care nurses.
  • 4. Mary ann p. swain El marco educativo es la psicología obtuvo su licenciatura en la depauw university de greencastle, en indiana y los títulos de master y doctorado en la universidad de Michigan ambos en el campo de la psicología fue directora del doctoral program in nursing en 1975 y mantuvo este puesto durante 1año. Has trabajo con investigadoras enfermeras en varios proyectos como la promoción de la salud entre los pacientes diabéticos ha trabajado con Erickson con el fin de desarrollar un modelo para valorar la posible adaptación al estrés, que es fundamental para la teoría de modelo y modelado de roles.
  • 5. La Teoria La teoría y el paradigma de los modelos y modelado de roles se desarrolló utilizando un proceso retroductivo. Los trabajos de Maslow, Erickson, Piaget, Engel, Selye y M. Erickson. Fueron integrados y sintetizados en el modelo original para etiquetar, articular, y perfeccionar una teoría y un paradigma holísticos para la enfermería. Erickson (1976) señala que existen relaciones mentecuerpo con un potencial de recursos identificable que predice su capacidad para contener el estrés; también afirma que existe una relación entre el estado de las necesidades y los procesos de desarrollo, entre la satisfacción de las necesidades y el cariño por los objetos, entre la perdida y la enfermedad, y entre la salud y la satisfacción de la necesidad. Tomlin y swain validan y afirman el modelo de la práctica de Erickson y contribuyen a ampliar y articular los fenómenos, los conceptos, y las relaciones teóricas.
  • 6. Joice J Fitzpatrick Es licenciada en Enfermería por la Universidad de Georgetown y posee un título de máster en Enfermería de Salud Mental Psiquiátrica por la Universidad Estatal de Ohio, así como un doctorado en Enfermería por la Universidad de Nueva York y un MBA por la Case Western Reserve University. En la actualidad, es Vicepresidenta de la Fundación Americana de Enfermeras tras haberla presidido durante cuatro años. También ha facilitado asesoramiento a varias escuelas de enfermería y organizaciones del ámbito de la salud en todo el mundo. La Dra. Fitzpatrick tiene más de 300 publicaciones en la literatura de enfermería y atención de salud, incluidos 80 libros. Recientemente ha publicado dos libros: Liderazgo de enfermería: desde fuera hacia dentro, perspectivas sobre el liderazgo de enfermería por parte de líderes sanitarios de disciplinas relacionadas (Nursing Leadership: from the Outside In, perspectives on nursing leadership from health care leaders from related disciplines ) y Promoviendo la práctica profesional de la enfermería: cuidados basados en las relaciones y los estándares de la práctica profesional de la enfermería de la Asociación Americana de Enfermeras (Advancing Professional Nursing Practice: Relationship-Based Care and the American Nurses Association Standards of Professional Nursing Practice).
  • 7. Kathryn E.Bernard Nació el 3 de abril de 1938 en Omaha, Nebraska. Es una reconocida teórica de la enfermería que desarrolló un modelo para la valoración de la salud infantil Child Health Assesment Interaction Model. Sus aportes están vinculados al rol de las interacciones entre madres y recién nacidos durante el desarrollo de la primera infancia. Su modelo y su teoría fueron el resultado del proyecto de valoración de enfermería infantil Nursing Child Assesment Project. Murió en Seattle el 27de junio de 2015. Kathryn E. Bernard se graduó en un programa de enfermería de la Universidad de Nebraska en 1960 y esa misma década comenzó a publicar distintos trabajos vinculados a la salud de los infantes y la de sus familias. En junio de 1962 obtuvo un certificado de Advance Graduate Specialization in Nursing Education. Siete años después, gracias a su importante contribución en la formación enfermera, fue galardonada con el Lucille Perry Leone Award. En principio se ocupó de niños y adultos con discapacidad física y mental, luego, se enfocó en distintas actividades para el estudio de niños sanos,después fue más ambiciosa: al proponer métodos destinados a evaluar el crecimiento y el desarrollo de los niños y de las relaciones materno –infantiles, donde el ambiente juega un papel importante en el desarrollo del niño y su familia. Bernard propuso que las características individuales de cada miembro influyen en las relaciones padres-hijos; además, afirmó que el comportamiento adaptativo altera dichas características para suplir las necesidades del sistema relacional. Kathryn E. Bernard se nutrió de postulados de la psicología y del desarrollo humano. Su investigación se enfoca en la interacción de la madre y el lactante con el entorno. Su teoría permite medir los efectos de la alimentación, la enseñanza y el entorno haciendo uso de distintas escalas diseñadas para tal fin