Higiene y Seguridad Industrial.pptx

Higiene y Seguridad
Industrial
Maderecci SAS
Dayana Idaly Otalora Motta
COD: 112917
Docente: Carlos Humberto Pedraza Poveda
"Análisis de Seguridad Laboral en
Maderecci SAS"
• Lesión: Fractura de brazo.
• Parte del Cuerpo Afectada: Brazo
izquierdo.
• Agente que Ocasionó la Lesión:
Caída de un mueble pesado
mientras se realizaba la
manipulación en el área de
Armado.
Clase de Peligro Laboral
• Peligro por Condiciones del Ambiente:
 Manipulación de muebles pesados en un
espacio restringido y con falta de
sujeción adecuada.
• Son los únicos que no podemos controlar, ya
que son la posibilidad de que se produzca una
catástrofe por una acción humana o por un
fenómeno natural.
Causas del Accidente:
• Causa 1:
Falta de Equipamiento de Seguridad:
• Clase de Causa: Deficiencias en las herramientas y
equipo.
• Descripción: La falta de dispositivos de sujeción
adecuados y de capacitación sobre el manejo seguro
de muebles pesados contribuyó a la caída del
mueble y la consecuente fractura del brazo.
• Causa 2:
Condiciones Inadecuadas de Trabajo:
• Clase de Causa: Factores relacionados
con la organización del trabajo.
• Descripción: El espacio restringido y la
acumulación de muebles sin un orden
adecuado aumentaron el riesgo de
accidentes al manipular los muebles en
el área de Armado.
Diferencias
• Accidente de trabajo
• El accidente de trabajo se produce en un
momento puntual.
• La prevención suele centrarse en medidas
de seguridad para evitar sucesos
inesperados y minimizar daños cuando
ocurren.
• Tiene una causa inmediata y clara, como
una caída, un choque o una lesión específica.
Diferencias
• Enfermedad Laboral
• La enfermedad laboral se va generando a lo
largo del tiempo y siempre a consecuencia de la
prestación de sus funciones de trabajo.
• La prevención implica controlar la exposición a
riesgos laborales a lo largo del tiempo, a menudo
mediante cambios en los procesos de trabajo y la
protección adecuada.
• Suele ser causada por la exposición continua a
agentes o condiciones laborales perjudiciales,
como sustancias tóxicas o ergonomía
inadecuada.
Bibliografía
• AulasVirtualesECCI. (s. f.). https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/unidad-1-higieney-seguridad.pdf
• Comunicacion. (2023a). Siete tipos de riesgos laborales. Select Business School. https://escuelaselect.com/siete-tipos-riesgos-
laborales/
• Larrosa, J. (2023a). Comprende la diferencia entre accidente de trabajo y enfermedad profesional. Payfit.
https://payfit.com/es/contenido-practico/diferencia-entre-accidente-de-trabajo-y-enfermedad-
profesional/#:~:text=El%20accidente%20de%20trabajo%20se,de%20las%20funciones%20de%20trabajo.
• Redirect notice. (s. f.-a). https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.segurmaniazurekin.eus%2Flecciones-
seguridad%2Friesgos-de-caida-de-objetos-por-desplome-o-manipulacion%2F&psig=AOvVaw3qz36sSau1dN-
Imwjyr_c_&ust=1695181430195000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBIQjhxqFwoTCOjVwY_htYEDFQAAA
AAdAAAAABAD
• Redirect notice. (s. f.-b).
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.alcaldianeiva.gov.co%2FNuestraAlcaldia%2FDependencias%2
FDocumentos%2520salud%2FREPORTE%2520DE%2520ACCIDENTE%2520Y%2520ENFERMEDAD%2520LABORAL.pdf&
psig=AOvVaw2Up0-
54tBn078ixN_HVVbR&ust=1695182704973000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBIQjhxqFwoTCIC01u7ltYE
DFQAAAAAdAAAAABAD
• Álvarez H, Francisco, Faizal G, Enriqueta, (2012).Riesgos Laborales Cómo prevenirlos en el ambiente de trabajo. Bogotá
Colombia: Ediciones de la U
• Guerreo M, Enrique, (2017). Manual de Salud Ocupacional. Bogotá Colombia: Editorial el manual moderno S.A.
• Artículo en inglés: Lefranc, G, Guarnieri, F, Garbolino, E, Rallo, J. M, Textoris, R. (2012). Does the management of
regulatory compliance and occupational risk have an impact on safety culture? (11), 1-10. Recuperated from bit.ly/3p50QB8
1 of 8

Recommended

Actividad No.pptx by
Actividad No.pptxActividad No.pptx
Actividad No.pptxJeissonDavidVillamiz
12 views9 slides
Accidente de trabajo Maderecci SAS.pdf by
Accidente de trabajo Maderecci SAS.pdfAccidente de trabajo Maderecci SAS.pdf
Accidente de trabajo Maderecci SAS.pdfDANIELFELIPECALDERON4
4 views7 slides
Actividad 2.pptx by
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptxGersonJosMorenoMoral
13 views7 slides
A 2.- Conceptos Basicos.docx by
A 2.- Conceptos Basicos.docxA 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docxJoseAntonioRenovatoG
2 views11 slides
Virtual acitividad 2 by
Virtual acitividad 2Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2Oscar triana Silva Jara
51 views11 slides
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440 by
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Garcia
144 views11 slides

More Related Content

Similar to Higiene y Seguridad Industrial.pptx

Actividad 2 Higiene Y Segiuridad.pptx by
Actividad 2 Higiene Y Segiuridad.pptxActividad 2 Higiene Y Segiuridad.pptx
Actividad 2 Higiene Y Segiuridad.pptxNIXONALEJANDROTRIANA
8 views6 slides
Seguridad industrial by
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialSantiago Valencia
43 views15 slides
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion by
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionJohann Sebastian Rodriguez Novoa
428 views16 slides
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdf by
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdfAct. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdf
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdfYURLINEDAYRANASALCED
13 views12 slides
Higiene y seguridad industrial diapositivas by
Higiene y seguridad industrial diapositivasHigiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivasJUAN SEBASTIAN CASTILLO NUÑEZ
97 views11 slides
Accidentes de trabajo 2 by
Accidentes de trabajo 2Accidentes de trabajo 2
Accidentes de trabajo 2Mateo diaz
27 views14 slides

Similar to Higiene y Seguridad Industrial.pptx(20)

Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdf by YURLINEDAYRANASALCED
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdfAct. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdf
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdf
Accidentes de trabajo 2 by Mateo diaz
Accidentes de trabajo 2Accidentes de trabajo 2
Accidentes de trabajo 2
Mateo diaz27 views
seguridad industrial by benites20
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
benites20354 views
Accidentes y enfermedades ocupacionales by Freddy Gil Ortiz
Accidentes y enfermedades ocupacionalesAccidentes y enfermedades ocupacionales
Accidentes y enfermedades ocupacionales
Freddy Gil Ortiz292 views
Presentación accidentes laborales 20170401 by omballesteros
Presentación accidentes laborales 20170401Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401
omballesteros85 views
Trabajo 2 seguridad industrial by julian_pachon
Trabajo 2 seguridad industrialTrabajo 2 seguridad industrial
Trabajo 2 seguridad industrial
julian_pachon80 views

Recently uploaded

Resultados de la práctica clínica by
Resultados de la práctica clínicaResultados de la práctica clínica
Resultados de la práctica clínicaSociedad Española de Cardiología
5 views20 slides
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx by
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptxPaolaEscobar79651
6 views29 slides
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx by
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxKevinChvez14
7 views19 slides
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf by
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfGrupo Tordesillas
20 views37 slides
PROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptx by
PROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptxPROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptx
PROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptxsihes
5 views10 slides
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide by
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoideJhan Saavedra Torres
7 views10 slides

Recently uploaded(20)

PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx by KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez147 views
PROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptx by sihes
PROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptxPROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptx
PROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptx
sihes5 views
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... by Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...

Higiene y Seguridad Industrial.pptx

  • 1. Higiene y Seguridad Industrial Maderecci SAS Dayana Idaly Otalora Motta COD: 112917 Docente: Carlos Humberto Pedraza Poveda
  • 2. "Análisis de Seguridad Laboral en Maderecci SAS" • Lesión: Fractura de brazo. • Parte del Cuerpo Afectada: Brazo izquierdo. • Agente que Ocasionó la Lesión: Caída de un mueble pesado mientras se realizaba la manipulación en el área de Armado.
  • 3. Clase de Peligro Laboral • Peligro por Condiciones del Ambiente:  Manipulación de muebles pesados en un espacio restringido y con falta de sujeción adecuada. • Son los únicos que no podemos controlar, ya que son la posibilidad de que se produzca una catástrofe por una acción humana o por un fenómeno natural.
  • 4. Causas del Accidente: • Causa 1: Falta de Equipamiento de Seguridad: • Clase de Causa: Deficiencias en las herramientas y equipo. • Descripción: La falta de dispositivos de sujeción adecuados y de capacitación sobre el manejo seguro de muebles pesados contribuyó a la caída del mueble y la consecuente fractura del brazo.
  • 5. • Causa 2: Condiciones Inadecuadas de Trabajo: • Clase de Causa: Factores relacionados con la organización del trabajo. • Descripción: El espacio restringido y la acumulación de muebles sin un orden adecuado aumentaron el riesgo de accidentes al manipular los muebles en el área de Armado.
  • 6. Diferencias • Accidente de trabajo • El accidente de trabajo se produce en un momento puntual. • La prevención suele centrarse en medidas de seguridad para evitar sucesos inesperados y minimizar daños cuando ocurren. • Tiene una causa inmediata y clara, como una caída, un choque o una lesión específica.
  • 7. Diferencias • Enfermedad Laboral • La enfermedad laboral se va generando a lo largo del tiempo y siempre a consecuencia de la prestación de sus funciones de trabajo. • La prevención implica controlar la exposición a riesgos laborales a lo largo del tiempo, a menudo mediante cambios en los procesos de trabajo y la protección adecuada. • Suele ser causada por la exposición continua a agentes o condiciones laborales perjudiciales, como sustancias tóxicas o ergonomía inadecuada.
  • 8. Bibliografía • AulasVirtualesECCI. (s. f.). https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/unidad-1-higieney-seguridad.pdf • Comunicacion. (2023a). Siete tipos de riesgos laborales. Select Business School. https://escuelaselect.com/siete-tipos-riesgos- laborales/ • Larrosa, J. (2023a). Comprende la diferencia entre accidente de trabajo y enfermedad profesional. Payfit. https://payfit.com/es/contenido-practico/diferencia-entre-accidente-de-trabajo-y-enfermedad- profesional/#:~:text=El%20accidente%20de%20trabajo%20se,de%20las%20funciones%20de%20trabajo. • Redirect notice. (s. f.-a). https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.segurmaniazurekin.eus%2Flecciones- seguridad%2Friesgos-de-caida-de-objetos-por-desplome-o-manipulacion%2F&psig=AOvVaw3qz36sSau1dN- Imwjyr_c_&ust=1695181430195000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBIQjhxqFwoTCOjVwY_htYEDFQAAA AAdAAAAABAD • Redirect notice. (s. f.-b). https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.alcaldianeiva.gov.co%2FNuestraAlcaldia%2FDependencias%2 FDocumentos%2520salud%2FREPORTE%2520DE%2520ACCIDENTE%2520Y%2520ENFERMEDAD%2520LABORAL.pdf& psig=AOvVaw2Up0- 54tBn078ixN_HVVbR&ust=1695182704973000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBIQjhxqFwoTCIC01u7ltYE DFQAAAAAdAAAAABAD • Álvarez H, Francisco, Faizal G, Enriqueta, (2012).Riesgos Laborales Cómo prevenirlos en el ambiente de trabajo. Bogotá Colombia: Ediciones de la U • Guerreo M, Enrique, (2017). Manual de Salud Ocupacional. Bogotá Colombia: Editorial el manual moderno S.A. • Artículo en inglés: Lefranc, G, Guarnieri, F, Garbolino, E, Rallo, J. M, Textoris, R. (2012). Does the management of regulatory compliance and occupational risk have an impact on safety culture? (11), 1-10. Recuperated from bit.ly/3p50QB8