SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÉ ES LA AMISTAD Y CUÁL ES SU VALOR
La amistad es una relación afectiva entre dos o más individuos que se sustenta en valores fundamentales como
el amor, la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, la sinceridad y el compromiso.
Es un tipo de vínculo que se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo del tiempo.
La amistad puede surgir entre personas de distintas edades, religiones, ideologías, culturas, extracción social,
etc.
Incluso, se puede establecer una amistad entre un ser humano y un animal (no por nada el perro es el mejor
amigo del hombre).
Las relaciones de amistad pueden surgir en los más diversos contextos y situaciones. Desde el lugar donde
trabajamos o estudiamos hasta fiestas, a través de otros amigos o redes sociales, etc.
Existen diferentes grados de amistad. Hay amigos con quienes tenemos una relación más distante, y otros amigos
con quienes el trato es tan estrecho que los consideramos “mejores amigos”. Esa amistad adquiere un grado de
superioridad sobre las otras amistades.
La amistad no solamente surge por afinidad con quien tiene nuestros gustos e intereses, sino que puede aparecer
entre personas muy dispares.
En ocasiones, las diferencias fortalecen la relación, pues una buena amistad complementa y enriquece a la
persona.
La amistad no solo consiste en el intercambio de ideas y sentimientos, sino también en compartir los buenos y
malos momentos de la vida.
Amistad y amor
El amor y la amistad tienen en común el profundo afecto, el respeto, la lealtad y el sentido del compromiso. De
hecho, en la amistad hay siempre amor y en el amor, por lo general, amistad.
Amor y amistad se diferencian en varias cosas. Por ejemplo, el amor se propone durar para siempre, y, de hecho,
el voto matrimonial así lo establece. En cambio, la amistad, no atada a más compromiso que el afecto recíproco,
tiende a ser más sólida que el amor.
Una de las principales cuestiones en que se diferencian amor y amistad radica en la atracción mutua que implica
el amor, aunque existen casos de amistades que se convierten en amor.
Además, los amigos pueden tener infinitas razones para serlo (compartir los mismos espacios, intereses, pasiones
afines, admiración mutua).
Mientras que aquellos que se aman pueden no tener absolutamente nada en común y, sin embargo, desear
fuertemente estar juntos.
Valor de la amistad
La amistad es un reflejo del carácter social de los seres humanos, un vínculo afectivo que nos une a otros seres
a través de la afinidad, la confianza, la lealtad y la reciprocidad.
El ser humano necesita vivir en sociedad para sentir plenitud, por eso establece relaciones saludables con sus
semejantes basadas en la benevolencia y la empatía.
De esta forma, en una relación amistosa, la persona obtiene los mismos beneficios que aporta, es decir, cuida y
es cuidado, quiere y es querido, ayuda y es ayudado.
Cada uno ama su propio bien y devuelve lo que recibe.
Amistad verdadera
La amistad verdadera ha pasado a convertirse en algo utópico. En este mundo globalizado, en el que las
relaciones se basan en la inmediatez y la superficialidad, cada vez somos menos capaces de poner de lado
nuestros intereses para construir un vínculo de amistad duradero y sólido.
Cuando hay una verdadera amistad, los amigos se reconocen entre sí como “mejores amigos”. Los mejores
amigos son aquellos cuyo nivel de lealtad, atención, cuidado y cariño es superior al normal.
Un amigo de verdad es aquel con el que se cuenta para toda la vida y que está presente en todo momento.
Más que amigos
El concepto más que amigos es utilizado para designar las relaciones amistosas que se dan entre dos personas,
cuyo nivel de compenetración e intimidad es superior al de una amistad convencional.
Pasa a ser una relación casi sentimental, donde las personas son amigas y amantes, pero evitando la formalización
del noviazgo. En muchos casos, este tipo de amistades puede llegar incluso al matrimonio.
Día Internacional de la Amistad
El Día Internacional de la Amistad fue designado el 20 de julio por la Asamblea General de las Naciones Unidas
desde el año 2011.
No obstante, la propuesta de instaurar un día para festejar la amistad se origina en Paraguay, en el año 1958, y
es planteada por la Cruzada Mundial de la Amistad.
La fecha puede variar dependiendo del país donde nos encontremos. En algunos lugares, como Ecuador, El
Salvador, Guatemala, México, República Dominicana y Venezuela, se celebra el día 14 de febrero,
conjuntamente con el día de San Valentín.
En Perú, se celebra el primer sábado de julio, mientras que en Colombia es el tercer sábado de septiembre.
Chile lo celebra el primer viernes de octubre, Bolivia, por su parte, lo festeja el día 23 de julio.
En Argentina, Brasil y Uruguay se celebra el 20 de julio. Esta fecha fue propuesta por el argentino Enrique
Ernesto Febbraro, quien interpretó la llegada del hombre a la Luna el 20 de julio de 1969 como un gesto de
amistad de la humanidad con el universo.
Tú Eres Mi Amigo del Alma
Tu eres mi hermano del alma
Realmente el amigo
Que en todo camino y por nada esta siempre conmigo
Aunque eres un hombre aun tienes alma de niño
Aquel que me da su amistad su respeto y cariño
Recuerdo que juntos pasamos muy duros momentos
Y tu no cambiaste por fuerte que fueran los vientos
Es tu corazón una casa de puertas abiertas
Tu eres realmente el mas cierto en horas inciertas
En ciertos momentos difíciles que hay en la vida
Buscamos a quien nos ayude a encontrar la salida
Y aquella palabra de fuerza y de fe que le has dado
Me da la certeza que siempre estuviste a mi lado
Tu eres mi amigo del alma en toda jornada con risas y abrazos testigo a cada llegada
Me dices verdades tan grandes con frases abiertas
Tu eres realmente mas cierto de horas inciertas
Yo preciso ni decir todo eso que te digo pero es bueno asi sentir que yo tengo mi gran amigo
Yo preciso ni decir todo eso que te digo pero es bueno asi sentir que yo tengo mi gran amigo
Yo preciso ni decir todo eso que te digo pero es bueno asi sentir que yo tengo mi gran amigo
taller amistad.docx

Más contenido relacionado

Similar a taller amistad.docx

Presentacion De Power Point (Eder Victor Hugo Villegas Sanchez E7)
Presentacion De Power Point (Eder Victor Hugo Villegas Sanchez E7)Presentacion De Power Point (Eder Victor Hugo Villegas Sanchez E7)
Presentacion De Power Point (Eder Victor Hugo Villegas Sanchez E7)
guest274331
 
Presentacion De Power Point (Eder Victor Hugo Villegas Sanchez E7)
Presentacion De Power Point (Eder Victor Hugo Villegas Sanchez E7)Presentacion De Power Point (Eder Victor Hugo Villegas Sanchez E7)
Presentacion De Power Point (Eder Victor Hugo Villegas Sanchez E7)
guest274331
 
vilmach91@hotmail.es
vilmach91@hotmail.esvilmach91@hotmail.es
vilmach91@hotmail.es
vilma1991
 

Similar a taller amistad.docx (20)

Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
El cojín de la amistad
El cojín de la amistadEl cojín de la amistad
El cojín de la amistad
 
Proyecto entrevista
Proyecto entrevistaProyecto entrevista
Proyecto entrevista
 
la amistadLemr presentacion
la amistadLemr presentacionla amistadLemr presentacion
la amistadLemr presentacion
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Cristal sanchez 6 b
Cristal sanchez   6 bCristal sanchez   6 b
Cristal sanchez 6 b
 
Presentacion De Power Point (Eder Victor Hugo Villegas Sanchez E7)
Presentacion De Power Point (Eder Victor Hugo Villegas Sanchez E7)Presentacion De Power Point (Eder Victor Hugo Villegas Sanchez E7)
Presentacion De Power Point (Eder Victor Hugo Villegas Sanchez E7)
 
Presentacion De Power Point (Eder Victor Hugo Villegas Sanchez E7)
Presentacion De Power Point (Eder Victor Hugo Villegas Sanchez E7)Presentacion De Power Point (Eder Victor Hugo Villegas Sanchez E7)
Presentacion De Power Point (Eder Victor Hugo Villegas Sanchez E7)
 
Ivanna informatica
Ivanna informaticaIvanna informatica
Ivanna informatica
 
AMISTAD Y NOVIAZGO.pptx
AMISTAD Y NOVIAZGO.pptxAMISTAD Y NOVIAZGO.pptx
AMISTAD Y NOVIAZGO.pptx
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
vilmach91@hotmail.es
vilmach91@hotmail.esvilmach91@hotmail.es
vilmach91@hotmail.es
 
Vilma chito
Vilma chitoVilma chito
Vilma chito
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

taller amistad.docx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. QUÉ ES LA AMISTAD Y CUÁL ES SU VALOR La amistad es una relación afectiva entre dos o más individuos que se sustenta en valores fundamentales como el amor, la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, la sinceridad y el compromiso. Es un tipo de vínculo que se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo del tiempo. La amistad puede surgir entre personas de distintas edades, religiones, ideologías, culturas, extracción social, etc. Incluso, se puede establecer una amistad entre un ser humano y un animal (no por nada el perro es el mejor amigo del hombre). Las relaciones de amistad pueden surgir en los más diversos contextos y situaciones. Desde el lugar donde trabajamos o estudiamos hasta fiestas, a través de otros amigos o redes sociales, etc. Existen diferentes grados de amistad. Hay amigos con quienes tenemos una relación más distante, y otros amigos con quienes el trato es tan estrecho que los consideramos “mejores amigos”. Esa amistad adquiere un grado de superioridad sobre las otras amistades. La amistad no solamente surge por afinidad con quien tiene nuestros gustos e intereses, sino que puede aparecer entre personas muy dispares.
  • 21. En ocasiones, las diferencias fortalecen la relación, pues una buena amistad complementa y enriquece a la persona. La amistad no solo consiste en el intercambio de ideas y sentimientos, sino también en compartir los buenos y malos momentos de la vida. Amistad y amor El amor y la amistad tienen en común el profundo afecto, el respeto, la lealtad y el sentido del compromiso. De hecho, en la amistad hay siempre amor y en el amor, por lo general, amistad. Amor y amistad se diferencian en varias cosas. Por ejemplo, el amor se propone durar para siempre, y, de hecho, el voto matrimonial así lo establece. En cambio, la amistad, no atada a más compromiso que el afecto recíproco, tiende a ser más sólida que el amor. Una de las principales cuestiones en que se diferencian amor y amistad radica en la atracción mutua que implica el amor, aunque existen casos de amistades que se convierten en amor. Además, los amigos pueden tener infinitas razones para serlo (compartir los mismos espacios, intereses, pasiones afines, admiración mutua). Mientras que aquellos que se aman pueden no tener absolutamente nada en común y, sin embargo, desear fuertemente estar juntos. Valor de la amistad La amistad es un reflejo del carácter social de los seres humanos, un vínculo afectivo que nos une a otros seres a través de la afinidad, la confianza, la lealtad y la reciprocidad.
  • 22. El ser humano necesita vivir en sociedad para sentir plenitud, por eso establece relaciones saludables con sus semejantes basadas en la benevolencia y la empatía. De esta forma, en una relación amistosa, la persona obtiene los mismos beneficios que aporta, es decir, cuida y es cuidado, quiere y es querido, ayuda y es ayudado. Cada uno ama su propio bien y devuelve lo que recibe. Amistad verdadera La amistad verdadera ha pasado a convertirse en algo utópico. En este mundo globalizado, en el que las relaciones se basan en la inmediatez y la superficialidad, cada vez somos menos capaces de poner de lado nuestros intereses para construir un vínculo de amistad duradero y sólido. Cuando hay una verdadera amistad, los amigos se reconocen entre sí como “mejores amigos”. Los mejores amigos son aquellos cuyo nivel de lealtad, atención, cuidado y cariño es superior al normal. Un amigo de verdad es aquel con el que se cuenta para toda la vida y que está presente en todo momento. Más que amigos El concepto más que amigos es utilizado para designar las relaciones amistosas que se dan entre dos personas, cuyo nivel de compenetración e intimidad es superior al de una amistad convencional. Pasa a ser una relación casi sentimental, donde las personas son amigas y amantes, pero evitando la formalización del noviazgo. En muchos casos, este tipo de amistades puede llegar incluso al matrimonio. Día Internacional de la Amistad
  • 23. El Día Internacional de la Amistad fue designado el 20 de julio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde el año 2011. No obstante, la propuesta de instaurar un día para festejar la amistad se origina en Paraguay, en el año 1958, y es planteada por la Cruzada Mundial de la Amistad. La fecha puede variar dependiendo del país donde nos encontremos. En algunos lugares, como Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, República Dominicana y Venezuela, se celebra el día 14 de febrero, conjuntamente con el día de San Valentín. En Perú, se celebra el primer sábado de julio, mientras que en Colombia es el tercer sábado de septiembre. Chile lo celebra el primer viernes de octubre, Bolivia, por su parte, lo festeja el día 23 de julio. En Argentina, Brasil y Uruguay se celebra el 20 de julio. Esta fecha fue propuesta por el argentino Enrique Ernesto Febbraro, quien interpretó la llegada del hombre a la Luna el 20 de julio de 1969 como un gesto de amistad de la humanidad con el universo. Tú Eres Mi Amigo del Alma Tu eres mi hermano del alma Realmente el amigo Que en todo camino y por nada esta siempre conmigo
  • 24. Aunque eres un hombre aun tienes alma de niño Aquel que me da su amistad su respeto y cariño Recuerdo que juntos pasamos muy duros momentos Y tu no cambiaste por fuerte que fueran los vientos Es tu corazón una casa de puertas abiertas Tu eres realmente el mas cierto en horas inciertas En ciertos momentos difíciles que hay en la vida Buscamos a quien nos ayude a encontrar la salida Y aquella palabra de fuerza y de fe que le has dado Me da la certeza que siempre estuviste a mi lado Tu eres mi amigo del alma en toda jornada con risas y abrazos testigo a cada llegada Me dices verdades tan grandes con frases abiertas Tu eres realmente mas cierto de horas inciertas Yo preciso ni decir todo eso que te digo pero es bueno asi sentir que yo tengo mi gran amigo Yo preciso ni decir todo eso que te digo pero es bueno asi sentir que yo tengo mi gran amigo Yo preciso ni decir todo eso que te digo pero es bueno asi sentir que yo tengo mi gran amigo