El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica

Módulo III, Tema 3
“El arte contemporáneo frente a la crisis
ecológica”
Equipo Lavanda:
Myrna Dalia Rodríguez Vidal
José Guadalupe Ramírez Treviño
Hugo Ever Díaz Ramos
Pregunta 1. ¿Cómo se posiciona el Land Art frente al ecologismo de su época?
Robert Smithson fundador del Land Art con una de sus
obras más representativas , muelle en espiral de 1970,
busca en este bello ejemplo de arte como parte de la tierra
en espiral se conjunta y amalgama con el agua, buscando
la conformación de tierra-escultura.agua, la espiral surge
como un brazo proveniente de la orilla del lago, creando la
sensación de hundirse en él , la creación del artista fue
aprovechar un terreno y parte de las aguas del lago
contaminado, por desechos vertidos por una industria.
Toma como idea principal, que el medio ambiente es el protagonista, la relación
humano y entorno natural,tiene como idea que el paisaje es una entidad construida
culturalmente, el objetivo es crear conciencia que la sociedad debe cuidar,
preservar el ecosistema y medio ambiente en general,"La naturaleza nunca se
termina"- Robert Smithson
Spiral jetty (1970) Robert Smithson (1938-1973)
Podemos decir que el aporte
artístico de Robert Smithson es la
recuperación y reconversión de
terrenos contaminados por la
explotación industrial.
recuperación con la que intentaba
establecer un diálogo entre
industria y obra de arte.
También establecer la relación
conceptual entre el observador y
las fronteras,entre lo de dentro y lo
de fuera,entre el centro la
periferia.
● Spiral jetty una obra creada
por medio de movimientos de
toneladas de tierra, en un lago
muerto de aguas rojizas,
provocados por algas.
● La espiral evoca a formas
primitivas prehistóricas, acorde
con el paisaje, estableciendo
relación acorde con las
civilizaciones antiguas con la
tecnología del presente.
Fuentes: materiales del curso, lectura opcional, módulo III . Wallis Brian ( 2005)” formas de arte procesual” el arte de la tierra” en el arte último del siglo XX, del
posminimalismo al posmodernismo. Madrid: Alianza editorial , p.p. 51-79
Pregunta 2. Arte ecologista: ¿En qué contribuye,específicamente, el
arte contemporáneo al activismo ecologista?
“Honramos nuestra herencia
arquitectónica, más hemos borrado
nuestra herencia natural en las ciudades.
Debemos honrar ambas con el fin de
crear una trama urbana continua”.
A. Sonfist
El arte contemporáneo contribuye al activismo
ecologista de diversas maneras, ya que puede servir
como una poderosa herramienta para crear
conciencia, fomentar la reflexión y movilizar a las
personas en torno a cuestiones ambientales.
Joseph Beuys, empleaba procesos
naturales como metáforas de Ia
estructura espacial de los sistemas
sociales y con frecuencia difuminaba
Ia divisoria entre Ia actividad
artística y Ia acción política
organizada (op cit. p.35).
Joseph Beuys (1921-
1986) fue un influyente
artista alemán del siglo
XX cuyo trabajo y filosofía
artística estuvieron
estrechamente
relacionados con
cuestiones ambientales y
sociales. Aunque no fue
exclusivamente un artista
ecologista, su obra y su
pensamiento influyeron
en la intersección entre el
arte contemporáneo y el
activismo ecologista.
Sostenibilidad y materiales
Contribuyó
Utilizaba materiales naturales en sus
obras, como fieltro, grasa y madera, en
lugar de productos químicos tóxicos.
Esto reflejaba su preocupación por la
sostenibilidad y su deseo de minimizar
el impacto ambiental de su arte.
Concepto de "escultura
social"
implicaba la idea de que todos los aspectos
de la vida y la sociedad podían ser
considerados obras de arte. Esto incluía
cuestiones sociales y ambientales, y
abogaba por una participación activa en la
creación de una sociedad más justa y
sostenible.
A través de su enfoque en la
sostenibilidad, la participación, la
conciencia y la interconexión de todas las
áreas de la vida como formas de arte,
influyó en la intersección entre el arte
contemporáneo y el activismo ecologista,
contribuyendo a la reflexión y la acción
en torno a las preocupaciones
ambientales en el arte y la sociedad.
Referencia consultada: Wallis, Brian (2005). “Estudio”, en Kastner, Jeffrey (ed.), Land art y arte medioambiental. New York: Phaidon, pp. 19-43
Pregunta 3. ¿Cómo han cambiado las estrategias del arte
contemporáneo en relación con el activismo medioambiental?
Las estrategias posmodernas se volvieron “móviles, adaptables a una amplia
variedad de espacios [y pusieron] …atención la intersección de varios discursos
sociales, más que a la importancia de un lugar único.”
Flow City (1983-1995)
Mierle Laderman
Ukeles
Una enorme estación
donde se descargaba
basura urbana
temporalmente antes de
llevarla a Fresh Kills, un
vertedero de basura que
llegó a ser el más grande
del mundo
En Flow City los visitantes podían ver la basura que
se recolectaba e imágenes de dónde iba a ser
depositada esa basura (Fresh Kills, el vertedero
más grande de la ciudad y del mundo).
En Flow City la basura “no eran restos estáticos,
sino un proceso dinámico” (Feldman, 2009,
traducción propia).
“Mostró cómo los neoyorkinos, por virtud de la
circulación de la basura, están conectados con el
sistema de saneamiento de la ciudad” (Feldman,
2009, traducción propia).
Flow City (1983-1995) Mierle Laderman Ukeles
Las personas se implican
no por su relación física
con la obra sino porque se
creaba una conexión con
un problema que no habían
percibido y que además
quedaba relacionado con
su ciudad.
Fuentes: Feldman, Mark (2009) “Inside the Sanitation System: Mierle Ukeles, Urban Ecology and the Social Circulation of Garbage” en Iowa Journal of Cultural Studies,
Volume 10, Issue 1, Article 5. y Wallis, Brian (2005) “Estudio”, en Kastner, Jeffrey (ed.) Land art y arte medioambiental, New York: Phaidon, pp 19-43
Al arte público abstracto y con
emplazamientos permanentes
como Tilted Arc
1 of 7

Recommended

Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto by
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressotoArte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressotolulufloso
302 views10 slides
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica. by
Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.pauloanaya
112 views14 slides
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica by
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaSanchidalgo
63 views9 slides
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica by
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaJavier Cuétara Priede
57 views10 slides
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica by
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicatamararmz
683 views9 slides
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica by
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaClaudia López
227 views15 slides

More Related Content

Similar to El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica

El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica by
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaIsabel137
38 views9 slides
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano by
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes ValerianoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes ValerianoLou Valeriano
293 views11 slides
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica by
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaIsabel137
85 views9 slides
El arte contemporaneo by
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneoPinales58
171 views9 slides
Arte ecologista by
Arte ecologistaArte ecologista
Arte ecologistaFco Ran
38 views7 slides
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica by
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaOmarZambranoGuevara
99 views14 slides

Similar to El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica(20)

El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica by Isabel137
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Isabel13738 views
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano by Lou Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes ValerianoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
Lou Valeriano293 views
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica by Isabel137
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Isabel13785 views
El arte contemporaneo by Pinales58
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
Pinales58171 views
Arte ecologista by Fco Ran
Arte ecologistaArte ecologista
Arte ecologista
Fco Ran38 views
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica by OmarZambranoGuevara
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco) by Marilú Franco
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
Marilú Franco510 views
Arte ecologista y medioambiental (vf) by Elena Bernal
Arte ecologista y medioambiental (vf)Arte ecologista y medioambiental (vf)
Arte ecologista y medioambiental (vf)
Elena Bernal76 views
Arte contemporaneo crisis ecológica by Candy Mendoza
Arte contemporaneo crisis ecológicaArte contemporaneo crisis ecológica
Arte contemporaneo crisis ecológica
Candy Mendoza588 views
Equipo 4_El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.pptx by LeonardoEsquivel9
Equipo 4_El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.pptxEquipo 4_El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.pptx
Equipo 4_El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.pptx
Equipo 4_El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.pptx by Azul Zyan
Equipo 4_El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.pptxEquipo 4_El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.pptx
Equipo 4_El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.pptx
Azul Zyan20 views
El arte contemporáneo frente by anabejoad
El arte contemporáneo frenteEl arte contemporáneo frente
El arte contemporáneo frente
anabejoad130 views
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica by fariasjonathan173
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
fariasjonathan173245 views
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica by EmilyGlez96
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologicaEl arte contemporaneo frente a la crisis ecologica
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica
EmilyGlez9648 views
3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica kom by Amelia Kom Kom
3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica kom3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica kom
3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica kom
Amelia Kom Kom390 views
Arte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro Herrera by alejandroherrerah
Arte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro HerreraArte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro Herrera
Arte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro Herrera
alejandroherrerah590 views
Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica. by maria-zavala
Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
maria-zavala298 views
Actividad 3. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica. by Melicienta Amb
Actividad 3. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Actividad 3. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Actividad 3. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Melicienta Amb77 views
Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual. by MuktiNavarrete
Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.
Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.
MuktiNavarrete120 views

Recently uploaded

Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx by
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxaldavidmier
8 views7 slides
Programa de Gimnasia II.pdf by
Programa de Gimnasia II.pdfPrograma de Gimnasia II.pdf
Programa de Gimnasia II.pdfmagnu38
22 views4 slides
La técnica del puntillismo.pdf by
La técnica del puntillismo.pdfLa técnica del puntillismo.pdf
La técnica del puntillismo.pdfmarielaguaman1811
9 views6 slides
Olivenza by
OlivenzaOlivenza
Olivenzafelipe364563
5 views12 slides
Cuadros Artesanales.pptx by
Cuadros Artesanales.pptxCuadros Artesanales.pptx
Cuadros Artesanales.pptxtuanamamarita17
5 views6 slides
Bienvenida_Curso_Artes by
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_ArtesHyboor
8 views5 slides

Recently uploaded(20)

Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx by aldavidmier
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
aldavidmier8 views
Programa de Gimnasia II.pdf by magnu38
Programa de Gimnasia II.pdfPrograma de Gimnasia II.pdf
Programa de Gimnasia II.pdf
magnu3822 views
Bienvenida_Curso_Artes by Hyboor
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_Artes
Hyboor8 views
REALISMO MÁGICO.pptx by david97631
REALISMO MÁGICO.pptxREALISMO MÁGICO.pptx
REALISMO MÁGICO.pptx
david9763126 views
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf by CoviTheiler
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CoviTheiler7 views
Historia del Dibujo Artístico.pptx by EdisonRemache5
Historia del Dibujo Artístico.pptxHistoria del Dibujo Artístico.pptx
Historia del Dibujo Artístico.pptx
EdisonRemache55 views
Fotografía Digital/ Córdoba by tizianocalarco
Fotografía Digital/ Córdoba Fotografía Digital/ Córdoba
Fotografía Digital/ Córdoba
tizianocalarco11 views
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf by Jean Landazuri
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdfINTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
Jean Landazuri 9 views
info, dip. 5.pptx by aniaavila
info, dip. 5.pptxinfo, dip. 5.pptx
info, dip. 5.pptx
aniaavila7 views
Presentación pintura en óleo by graceslendy17
Presentación pintura en óleo Presentación pintura en óleo
Presentación pintura en óleo
graceslendy179 views

El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica

  • 1. Módulo III, Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica” Equipo Lavanda: Myrna Dalia Rodríguez Vidal José Guadalupe Ramírez Treviño Hugo Ever Díaz Ramos
  • 2. Pregunta 1. ¿Cómo se posiciona el Land Art frente al ecologismo de su época? Robert Smithson fundador del Land Art con una de sus obras más representativas , muelle en espiral de 1970, busca en este bello ejemplo de arte como parte de la tierra en espiral se conjunta y amalgama con el agua, buscando la conformación de tierra-escultura.agua, la espiral surge como un brazo proveniente de la orilla del lago, creando la sensación de hundirse en él , la creación del artista fue aprovechar un terreno y parte de las aguas del lago contaminado, por desechos vertidos por una industria. Toma como idea principal, que el medio ambiente es el protagonista, la relación humano y entorno natural,tiene como idea que el paisaje es una entidad construida culturalmente, el objetivo es crear conciencia que la sociedad debe cuidar, preservar el ecosistema y medio ambiente en general,"La naturaleza nunca se termina"- Robert Smithson
  • 3. Spiral jetty (1970) Robert Smithson (1938-1973) Podemos decir que el aporte artístico de Robert Smithson es la recuperación y reconversión de terrenos contaminados por la explotación industrial. recuperación con la que intentaba establecer un diálogo entre industria y obra de arte. También establecer la relación conceptual entre el observador y las fronteras,entre lo de dentro y lo de fuera,entre el centro la periferia. ● Spiral jetty una obra creada por medio de movimientos de toneladas de tierra, en un lago muerto de aguas rojizas, provocados por algas. ● La espiral evoca a formas primitivas prehistóricas, acorde con el paisaje, estableciendo relación acorde con las civilizaciones antiguas con la tecnología del presente. Fuentes: materiales del curso, lectura opcional, módulo III . Wallis Brian ( 2005)” formas de arte procesual” el arte de la tierra” en el arte último del siglo XX, del posminimalismo al posmodernismo. Madrid: Alianza editorial , p.p. 51-79
  • 4. Pregunta 2. Arte ecologista: ¿En qué contribuye,específicamente, el arte contemporáneo al activismo ecologista? “Honramos nuestra herencia arquitectónica, más hemos borrado nuestra herencia natural en las ciudades. Debemos honrar ambas con el fin de crear una trama urbana continua”. A. Sonfist El arte contemporáneo contribuye al activismo ecologista de diversas maneras, ya que puede servir como una poderosa herramienta para crear conciencia, fomentar la reflexión y movilizar a las personas en torno a cuestiones ambientales. Joseph Beuys, empleaba procesos naturales como metáforas de Ia estructura espacial de los sistemas sociales y con frecuencia difuminaba Ia divisoria entre Ia actividad artística y Ia acción política organizada (op cit. p.35).
  • 5. Joseph Beuys (1921- 1986) fue un influyente artista alemán del siglo XX cuyo trabajo y filosofía artística estuvieron estrechamente relacionados con cuestiones ambientales y sociales. Aunque no fue exclusivamente un artista ecologista, su obra y su pensamiento influyeron en la intersección entre el arte contemporáneo y el activismo ecologista. Sostenibilidad y materiales Contribuyó Utilizaba materiales naturales en sus obras, como fieltro, grasa y madera, en lugar de productos químicos tóxicos. Esto reflejaba su preocupación por la sostenibilidad y su deseo de minimizar el impacto ambiental de su arte. Concepto de "escultura social" implicaba la idea de que todos los aspectos de la vida y la sociedad podían ser considerados obras de arte. Esto incluía cuestiones sociales y ambientales, y abogaba por una participación activa en la creación de una sociedad más justa y sostenible. A través de su enfoque en la sostenibilidad, la participación, la conciencia y la interconexión de todas las áreas de la vida como formas de arte, influyó en la intersección entre el arte contemporáneo y el activismo ecologista, contribuyendo a la reflexión y la acción en torno a las preocupaciones ambientales en el arte y la sociedad. Referencia consultada: Wallis, Brian (2005). “Estudio”, en Kastner, Jeffrey (ed.), Land art y arte medioambiental. New York: Phaidon, pp. 19-43
  • 6. Pregunta 3. ¿Cómo han cambiado las estrategias del arte contemporáneo en relación con el activismo medioambiental? Las estrategias posmodernas se volvieron “móviles, adaptables a una amplia variedad de espacios [y pusieron] …atención la intersección de varios discursos sociales, más que a la importancia de un lugar único.” Flow City (1983-1995) Mierle Laderman Ukeles Una enorme estación donde se descargaba basura urbana temporalmente antes de llevarla a Fresh Kills, un vertedero de basura que llegó a ser el más grande del mundo
  • 7. En Flow City los visitantes podían ver la basura que se recolectaba e imágenes de dónde iba a ser depositada esa basura (Fresh Kills, el vertedero más grande de la ciudad y del mundo). En Flow City la basura “no eran restos estáticos, sino un proceso dinámico” (Feldman, 2009, traducción propia). “Mostró cómo los neoyorkinos, por virtud de la circulación de la basura, están conectados con el sistema de saneamiento de la ciudad” (Feldman, 2009, traducción propia). Flow City (1983-1995) Mierle Laderman Ukeles Las personas se implican no por su relación física con la obra sino porque se creaba una conexión con un problema que no habían percibido y que además quedaba relacionado con su ciudad. Fuentes: Feldman, Mark (2009) “Inside the Sanitation System: Mierle Ukeles, Urban Ecology and the Social Circulation of Garbage” en Iowa Journal of Cultural Studies, Volume 10, Issue 1, Article 5. y Wallis, Brian (2005) “Estudio”, en Kastner, Jeffrey (ed.) Land art y arte medioambiental, New York: Phaidon, pp 19-43 Al arte público abstracto y con emplazamientos permanentes como Tilted Arc