La localización y el control de calidad de videojuegos (ETIM2012)

Curri Barceló-Ávila
Curri Barceló-ÁvilaEditor and Collaborator
La localización y el
control de calidad de
    videojuegos:
   visión general
     Curri Barceló
      @Currixan
 curri@localiseme.net
Estamos rodeados
  de tecnología
La localización y el control de calidad de videojuegos (ETIM2012)
«La industria de los videojuegos
 proporciona más ganancias que
   la industria cinematográfica,
  solo en los mercados de Reino
 Unido y EE. UU. Se trata de una
 industria que hace que la gente
 abandone el cine y se quede en
 sus casas, en el sofá, mando en
     mano, para jugar durante
               horas».
     (Chatfield, Tom. 2009)
«Los jugadores dejan de ser
  meros espectadores pasivos
  para ser los protagonistas y
    sumergirse en el halo de
  virtualidad que les ofrece la
     imagen que habitan en
            pantalla».

(Méndez González, Ramón 2012)
Mercado de los videojuegos

• 61 mil millones de dólares (Forbes);
• 91 mil millones de dólares en 2015
  (Chandler, Heather 2012);
• 30-50 % procede del mercado
  internacional (Chandler, Heather
  2012).
«Vender un videojuego en
un mercado internacional
  puede tener muchas
      ventajas».
     (Montón, Diana 2006)
Mercados potenciales

                         Sudeste asiático
Europa oriental
                  Latinoamérica
                                  Oriente Medio
«Localización es la adaptación de un producto, una
   aplicación o el contenido de un documento de
    manera que se ajuste al idioma, la cultura o
 cualquier otro requisito de un mercado específico»
              (Flanders, Melanie 2006).


             Mensaje = Mismo efecto
La localización y el control de calidad de videojuegos (ETIM2012)
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora
      de localizar un producto?

 1. Internacionalización;
Internacionalización

«Norma empírica: el
 texto traducido suele
 ocupar un 30 % más
 que el inglés».
  (Chandler, Heather 2012)
Internacionalización
Internacionalización
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora
      de localizar un producto?

 1. Internacionalización;
 2. Conocimiento de la lengua y la cultura de salida.
Conocimiento de la lengua y la
      cultura de salida
Conocimiento de la lengua y
    la cultura de salida
Conocimiento de la lengua y
    la cultura de salida
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora
      de localizar un producto?

 1. Internacionalización;
 2. Conocimiento de la lengua y la cultura de salida;
 3. Requisitos específicos para el mercado o cultura.
Requisitos específicos para el
     mercado o cultura
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora
      de localizar un producto?

 1. Internacionalización;
 2. Conocimiento de la lengua y la cultura de salida;
 3. Requisitos específicos para el mercado o cultura;
 4. No dejar el producto traducido a medias.
No dejar el producto traducido a
             medias
No dejar el producto traducido a
             medias
No dejar el producto
traducido a medias
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora
      de localizar un producto?

 1. Internacionalización;
 2. Conocimiento de la lengua y la cultura de salida;
 3. Requisitos específicos para el mercado o cultura;
 4. No dejar el producto traducido a medias;
 5. Asegurarse de que se escoge al traductor adecuado.
Asegurarse de que se escoge al
     traductor adecuado
Asegurarse de que se escoge al
     traductor adecuado
Asegurarse de que se escoge al
     traductor adecuado
Asegurarse de que se escoge al
      traductor adecuado
Asignar cada proyecto al traductor especializado
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora
      de localizar un producto?

 1. Internacionalización;
 2. Conocimiento de la lengua y la cultura de salida;
 3. Requisitos específicos para el mercado o cultura;
 4. No dejar el producto traducido a medias;
 5. Asegurarse de que se escoge al traductor adecuado;
 6. Conocer al usuario final.
Conocer al usuario final

• Es importante No debe ignorarse;
• Adaptar la localización al usuario;
• Si el juego no es bueno, si el software trae
  demasiados problemas, ¡nadie los comprará!
Control de calidad
  (alias testeo)
Control de calidad
El control de calidad consiste en
  la repetición sistemática de
  acciones necesarias para
  proporcionar la seguridad
  necesaria de que el producto
  cumplirá de forma óptima con
  las expectativas de los
  usuarios.
La localización y el control de calidad de videojuegos (ETIM2012)
1. Capacidad de
llevar a cabo tareas
      repetitivas
¿Qué es un bug?

        Un error o defecto en un
       programa que puede hace
            que no funcione
         correctamente o cuyo
       resultado sea incorrecto o
              inesperado.
1. Capacidad de
llevar a cabo tareas
      repetitivas
2. Atención por los
       detalles
Observación

Memoria fotográfica

Capacidad de ver cambios
3. Conocimiento de
      idiomas
Excelente conocimiento del idioma
(gramática, léxico y ortotipografía)

    Asegurarse de que todo está en el
    mismo idioma
4. Experiencia con videojuegos

Ser gamer

Tener facilidad para
aprender a jugar a un
videojuego
5. Dotes de comunicación
Comunicar    Hablar

Comunicar problemas

¿Vale la pena testear?

Comunicar soluciones

Se puede arreglar ya
6. Saber qué quiere el usuario
Si al usuario no le gusta el juego,
no lo recomendará.

El tester es el que
conoce mejor el juego.
Conclusión
• Es necesario conocer bien al usuario y el mercado al
  que va dirigido el producto.

• Hay que contar con
  profesionales con
  experiencia para llevar
  a cabo la localización.

• Es necesario hacer un
  control de calidad
Curri Barceló Ávila


• Correo: curri@localiseme.net
• @Currixan
• Blogs: http://localiza-me.blogspot.com
• Facebook: Localización y testeo con Curri


     ¡Gracias!
1 of 44

Recommended

QA, Localisation & Experience: The Perfect Combination for the Best Localisat... by
QA, Localisation & Experience: The Perfect Combination for the Best Localisat...QA, Localisation & Experience: The Perfect Combination for the Best Localisat...
QA, Localisation & Experience: The Perfect Combination for the Best Localisat...Curri Barceló-Ávila
15.7K views30 slides
Theory and Practice of Games Localisation (Fun4All2012) by
Theory and Practice of Games Localisation (Fun4All2012)Theory and Practice of Games Localisation (Fun4All2012)
Theory and Practice of Games Localisation (Fun4All2012)Curri Barceló-Ávila
15.5K views30 slides
Theory and Practice of Games Localisation (MAB2012) by
Theory and Practice of Games Localisation (MAB2012)Theory and Practice of Games Localisation (MAB2012)
Theory and Practice of Games Localisation (MAB2012)Curri Barceló-Ávila
15.4K views22 slides
La industria de los videojuegos (ENETI2013) by
La industria de los videojuegos (ENETI2013)La industria de los videojuegos (ENETI2013)
La industria de los videojuegos (ENETI2013)Curri Barceló-Ávila
15.8K views43 slides
Video game Localisation and Testing by
Video game Localisation and TestingVideo game Localisation and Testing
Video game Localisation and TestingCurri Barceló-Ávila
16.3K views58 slides
Writing an article C1 by
Writing an article C1Writing an article C1
Writing an article C1Lorena Alonsoguez
18.7K views4 slides

More Related Content

Similar to La localización y el control de calidad de videojuegos (ETIM2012)

Taller evidencia de consumo - Engine Up El Salvador by
Taller evidencia de consumo - Engine Up El SalvadorTaller evidencia de consumo - Engine Up El Salvador
Taller evidencia de consumo - Engine Up El SalvadorP3 Ventures
331 views64 slides
Taller Evidencia de Consumo - Engine Up El Salvador by
Taller Evidencia de Consumo - Engine Up El SalvadorTaller Evidencia de Consumo - Engine Up El Salvador
Taller Evidencia de Consumo - Engine Up El SalvadorP3 Ventures
409 views64 slides
Negociacioninternacional uninorte by
Negociacioninternacional uninorteNegociacioninternacional uninorte
Negociacioninternacional uninorteAPATINOR1996
378 views87 slides
Taller Evidencia de Consumo - Engine Up El Salvador by
Taller Evidencia de Consumo - Engine Up El SalvadorTaller Evidencia de Consumo - Engine Up El Salvador
Taller Evidencia de Consumo - Engine Up El SalvadorP3 Ventures
449 views64 slides
Negociacion internacional by
Negociacion internacionalNegociacion internacional
Negociacion internacionalJuan Jose Orozco
1.4K views87 slides
Departamento de Internacionalización by
Departamento de Internacionalización Departamento de Internacionalización
Departamento de Internacionalización Oftex Internacionalización
9.7K views14 slides

Similar to La localización y el control de calidad de videojuegos (ETIM2012)(20)

Taller evidencia de consumo - Engine Up El Salvador by P3 Ventures
Taller evidencia de consumo - Engine Up El SalvadorTaller evidencia de consumo - Engine Up El Salvador
Taller evidencia de consumo - Engine Up El Salvador
P3 Ventures331 views
Taller Evidencia de Consumo - Engine Up El Salvador by P3 Ventures
Taller Evidencia de Consumo - Engine Up El SalvadorTaller Evidencia de Consumo - Engine Up El Salvador
Taller Evidencia de Consumo - Engine Up El Salvador
P3 Ventures409 views
Negociacioninternacional uninorte by APATINOR1996
Negociacioninternacional uninorteNegociacioninternacional uninorte
Negociacioninternacional uninorte
APATINOR1996378 views
Taller Evidencia de Consumo - Engine Up El Salvador by P3 Ventures
Taller Evidencia de Consumo - Engine Up El SalvadorTaller Evidencia de Consumo - Engine Up El Salvador
Taller Evidencia de Consumo - Engine Up El Salvador
P3 Ventures449 views
Marketing internacional segunda sesión by alanphaolo
Marketing internacional segunda sesiónMarketing internacional segunda sesión
Marketing internacional segunda sesión
alanphaolo630 views
La conquista de los mercados internacionales 2016-10-14 @erickpaulet by Erick Paulet Monteagudo
La conquista de los mercados internacionales 2016-10-14 @erickpauletLa conquista de los mercados internacionales 2016-10-14 @erickpaulet
La conquista de los mercados internacionales 2016-10-14 @erickpaulet
Estrategia en Acción: English is not enough anymore by Amaia Leunda
Estrategia en Acción: English is not enough anymoreEstrategia en Acción: English is not enough anymore
Estrategia en Acción: English is not enough anymore
Amaia Leunda253 views
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011 by Sebastian Gonzalez G.
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
Comunicar para convencer, convencer para vender by Hosteltur
Comunicar para convencer, convencer para venderComunicar para convencer, convencer para vender
Comunicar para convencer, convencer para vender
Hosteltur2K views
Producto internacional by Natalia Peña
Producto internacionalProducto internacional
Producto internacional
Natalia Peña40.4K views

More from Curri Barceló-Ávila

LocJAM Granada 2015: Testeo de videojuegos by
LocJAM Granada 2015: Testeo de videojuegosLocJAM Granada 2015: Testeo de videojuegos
LocJAM Granada 2015: Testeo de videojuegosCurri Barceló-Ávila
853 views17 slides
LocJAM London 2015 by
LocJAM London 2015LocJAM London 2015
LocJAM London 2015Curri Barceló-Ávila
1K views29 slides
Taller de Testeo de videojuegos by
Taller de Testeo de videojuegos Taller de Testeo de videojuegos
Taller de Testeo de videojuegos Curri Barceló-Ávila
1K views17 slides
Training of QA and Localisation Video Game Professionals by
Training of QA and Localisation Video Game ProfessionalsTraining of QA and Localisation Video Game Professionals
Training of QA and Localisation Video Game ProfessionalsCurri Barceló-Ávila
1.2K views36 slides
LocJam London 2014: Introduction to Game Localisation by
LocJam London 2014: Introduction to Game LocalisationLocJam London 2014: Introduction to Game Localisation
LocJam London 2014: Introduction to Game LocalisationCurri Barceló-Ávila
1.1K views69 slides
Postcards from London by
Postcards from LondonPostcards from London
Postcards from LondonCurri Barceló-Ávila
985 views21 slides

Recently uploaded

Tecnologia (3).pdf by
Tecnologia (3).pdfTecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdfnosi6702
8 views15 slides
MDE en la industria by
MDE en la industriaMDE en la industria
MDE en la industriaPedro J. Molina
32 views55 slides
Advanced Persistent Threat ' BugCON 2023 by
Advanced Persistent Threat '  BugCON 2023Advanced Persistent Threat '  BugCON 2023
Advanced Persistent Threat ' BugCON 2023Jonathan Palacios
12 views40 slides
Seguridad de los Sistema Operativo by
Seguridad de los Sistema OperativoSeguridad de los Sistema Operativo
Seguridad de los Sistema Operativobyshyno19
9 views16 slides
T3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptx by
T3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptxT3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptx
T3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptxEmanuelMuoz11
7 views19 slides
Nimbo - Caso de exito Alba Clinic by
Nimbo - Caso de exito Alba ClinicNimbo - Caso de exito Alba Clinic
Nimbo - Caso de exito Alba ClinicEcaresoft Inc.
6 views2 slides

Recently uploaded(10)

Tecnologia (3).pdf by nosi6702
Tecnologia (3).pdfTecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdf
nosi67028 views
Seguridad de los Sistema Operativo by byshyno19
Seguridad de los Sistema OperativoSeguridad de los Sistema Operativo
Seguridad de los Sistema Operativo
byshyno199 views
T3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptx by EmanuelMuoz11
T3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptxT3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptx
T3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptx
EmanuelMuoz117 views
Tecnologia (1).pdf by nosi6702
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
nosi67029 views
Qué es el rodamiento hacia adelante.docx by FabianCarrillo31
Qué es el rodamiento hacia adelante.docxQué es el rodamiento hacia adelante.docx
Qué es el rodamiento hacia adelante.docx
FabianCarrillo3112 views
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1 by Angel Borroy López
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1

La localización y el control de calidad de videojuegos (ETIM2012)

  • 1. La localización y el control de calidad de videojuegos: visión general Curri Barceló @Currixan curri@localiseme.net
  • 2. Estamos rodeados de tecnología
  • 4. «La industria de los videojuegos proporciona más ganancias que la industria cinematográfica, solo en los mercados de Reino Unido y EE. UU. Se trata de una industria que hace que la gente abandone el cine y se quede en sus casas, en el sofá, mando en mano, para jugar durante horas». (Chatfield, Tom. 2009)
  • 5. «Los jugadores dejan de ser meros espectadores pasivos para ser los protagonistas y sumergirse en el halo de virtualidad que les ofrece la imagen que habitan en pantalla». (Méndez González, Ramón 2012)
  • 6. Mercado de los videojuegos • 61 mil millones de dólares (Forbes); • 91 mil millones de dólares en 2015 (Chandler, Heather 2012); • 30-50 % procede del mercado internacional (Chandler, Heather 2012).
  • 7. «Vender un videojuego en un mercado internacional puede tener muchas ventajas». (Montón, Diana 2006)
  • 8. Mercados potenciales Sudeste asiático Europa oriental Latinoamérica Oriente Medio
  • 9. «Localización es la adaptación de un producto, una aplicación o el contenido de un documento de manera que se ajuste al idioma, la cultura o cualquier otro requisito de un mercado específico» (Flanders, Melanie 2006). Mensaje = Mismo efecto
  • 11. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de localizar un producto? 1. Internacionalización;
  • 12. Internacionalización «Norma empírica: el texto traducido suele ocupar un 30 % más que el inglés». (Chandler, Heather 2012)
  • 15. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de localizar un producto? 1. Internacionalización; 2. Conocimiento de la lengua y la cultura de salida.
  • 16. Conocimiento de la lengua y la cultura de salida
  • 17. Conocimiento de la lengua y la cultura de salida
  • 18. Conocimiento de la lengua y la cultura de salida
  • 19. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de localizar un producto? 1. Internacionalización; 2. Conocimiento de la lengua y la cultura de salida; 3. Requisitos específicos para el mercado o cultura.
  • 20. Requisitos específicos para el mercado o cultura
  • 21. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de localizar un producto? 1. Internacionalización; 2. Conocimiento de la lengua y la cultura de salida; 3. Requisitos específicos para el mercado o cultura; 4. No dejar el producto traducido a medias.
  • 22. No dejar el producto traducido a medias
  • 23. No dejar el producto traducido a medias
  • 24. No dejar el producto traducido a medias
  • 25. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de localizar un producto? 1. Internacionalización; 2. Conocimiento de la lengua y la cultura de salida; 3. Requisitos específicos para el mercado o cultura; 4. No dejar el producto traducido a medias; 5. Asegurarse de que se escoge al traductor adecuado.
  • 26. Asegurarse de que se escoge al traductor adecuado
  • 27. Asegurarse de que se escoge al traductor adecuado
  • 28. Asegurarse de que se escoge al traductor adecuado
  • 29. Asegurarse de que se escoge al traductor adecuado Asignar cada proyecto al traductor especializado
  • 30. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de localizar un producto? 1. Internacionalización; 2. Conocimiento de la lengua y la cultura de salida; 3. Requisitos específicos para el mercado o cultura; 4. No dejar el producto traducido a medias; 5. Asegurarse de que se escoge al traductor adecuado; 6. Conocer al usuario final.
  • 31. Conocer al usuario final • Es importante No debe ignorarse; • Adaptar la localización al usuario; • Si el juego no es bueno, si el software trae demasiados problemas, ¡nadie los comprará!
  • 32. Control de calidad (alias testeo)
  • 33. Control de calidad El control de calidad consiste en la repetición sistemática de acciones necesarias para proporcionar la seguridad necesaria de que el producto cumplirá de forma óptima con las expectativas de los usuarios.
  • 35. 1. Capacidad de llevar a cabo tareas repetitivas
  • 36. ¿Qué es un bug? Un error o defecto en un programa que puede hace que no funcione correctamente o cuyo resultado sea incorrecto o inesperado.
  • 37. 1. Capacidad de llevar a cabo tareas repetitivas
  • 38. 2. Atención por los detalles Observación Memoria fotográfica Capacidad de ver cambios
  • 39. 3. Conocimiento de idiomas Excelente conocimiento del idioma (gramática, léxico y ortotipografía) Asegurarse de que todo está en el mismo idioma
  • 40. 4. Experiencia con videojuegos Ser gamer Tener facilidad para aprender a jugar a un videojuego
  • 41. 5. Dotes de comunicación Comunicar Hablar Comunicar problemas ¿Vale la pena testear? Comunicar soluciones Se puede arreglar ya
  • 42. 6. Saber qué quiere el usuario Si al usuario no le gusta el juego, no lo recomendará. El tester es el que conoce mejor el juego.
  • 43. Conclusión • Es necesario conocer bien al usuario y el mercado al que va dirigido el producto. • Hay que contar con profesionales con experiencia para llevar a cabo la localización. • Es necesario hacer un control de calidad
  • 44. Curri Barceló Ávila • Correo: curri@localiseme.net • @Currixan • Blogs: http://localiza-me.blogspot.com • Facebook: Localización y testeo con Curri ¡Gracias!