Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Estado de la Industria VC en Latinoamérica al 2022

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Estado de la industria VC
en Latinoamérica
2022 Recap y
Pronósticos
2023
2022: el segundo mejor año de la
década en la región
A nivel global, la inversión de capital de riesgo cayó un 35% en 2022...
Financiamiento de Startups
en Latinoamérica en 2022
Fuente: Sling Hub, Cb Insights, Crunchbase.
Comparativa de cifras publ...
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Check these out next

1 of 55 Ad

Estado de la Industria VC en Latinoamérica al 2022

Download to read offline

Latinoamérica es un mercado en crecimiento y con grandes oportunidades en la industria de Venture Capital. En nuestro informe anual presentamos las métricas de los últimos 5 años desglosadas por país (Brasil, Chile, Colombia y México) así como de la emergente región de Centroamérica.

La industria de VC está en un proceso de reinvención y aquí presentamos las métricas para entender su evolución en la región.

Latinoamérica es un mercado en crecimiento y con grandes oportunidades en la industria de Venture Capital. En nuestro informe anual presentamos las métricas de los últimos 5 años desglosadas por país (Brasil, Chile, Colombia y México) así como de la emergente región de Centroamérica.

La industria de VC está en un proceso de reinvención y aquí presentamos las métricas para entender su evolución en la región.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to Estado de la Industria VC en Latinoamérica al 2022 (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Estado de la Industria VC en Latinoamérica al 2022

  1. 1. Estado de la industria VC en Latinoamérica 2022 Recap y Pronósticos 2023
  2. 2. 2022: el segundo mejor año de la década en la región A nivel global, la inversión de capital de riesgo cayó un 35% en 2022 en relación con 2021 y en el caso de Latinoamérica el porcentaje de reducción fue aún más pronunciado (57%), según Crunchbase. Estas cifras sin duda son negativas, sin embargo, debemos poner las cosas en contexto. En 2021, las Startups en Latinoamérica recaudaron una cifra récord de USD$19,500 millones. Si regresamos a 2020, la cifra de financiamiento obtenido fue de USD$4,800 millones. Si bien en relación al 2021 la inversión obtenida en 2022 fue menor, no significa que comparada con años anteriores se tenga una caída estrepitosa. Al contrario, 2022 ha sido el segundo mejor año de la última década para las Startups de Latinoamérica. Al comparar el financiamiento en 2022 versus 2020, el resultado es un 73% más alto. 2021 fue una anormalidad que no debe hacernos perder perspectiva. El potencial de Latinoamérica sigue y seguirá entusiasmando a los inversionistas que buscan apoyar a los próximos protagonistas del futuro.
  3. 3. Financiamiento de Startups en Latinoamérica en 2022 Fuente: Sling Hub, Cb Insights, Crunchbase. Comparativa de cifras publicadas por 3 distintas fuentes de información. YoY -62% Sling Hub Crunchbase $12,000M YoY -35% $7,900M $8,300M YoY -57% CB Insights
  4. 4. En 2022 las Startups de Latinoamérica levantaron U$8,300M 261% más que en 2018 118% más que en 2019 73% más que en 2020 57% menos que en 2021 Fuente: Crunchbase
  5. 5. 2,300.00 M 3,800.00 M 4,800.00 M 19,500.00 M 8,300.00 M 2018 2019 2020 2021 2022 Historial de VC en Latinoamérica Fuente: Crunchbase. Cifras en USD$M, últimos 5 años. YoY -57%
  6. 6. Latinoamérica tuvo un total de 1251 rondas de inversión en 2022 Fuente: Sling Hub 981 1138 1182 1395 1251 2018 2019 2020 2021 2022 657 Startups levantaron fondos por primera vez en 2022. 🚀
  7. 7. Principales sectores de inversión en 2022 Fintech Financiamiento USD$5,500 M Proptech Financiamiento USD$872M Autotech Financiamiento USD$817M Fuente: Sling Hub
  8. 8. Volumen de inversión angel en Latinoamérica al 2022 Fuente: Crunchbase 200.00 M 300.00 M 500.00 M 1,000.00 M 1,200.00 M 2018 2019 2020 2021 2022 Cifras en USD$M, últimos 5 años.
  9. 9. Volumen de inversión en etapa temprana para Latinoamérica al 2022 Fuente: Crunchbase Cifras en USD$M, últimos 5 años. 500.00 M 900.00 M 1,900.00 M 5,400.00 M 3,200.00 M 2018 2019 2020 2021 2022 YoY -40%
  10. 10. Volumen de inversión en Late Stage para Latinoamérica al 2022 Fuente: Crunchbase Cifras en USD$M, últimos 5 años. 1,500.00 M 2,600.00 M 2,200.00 M 13,100.00 M 3,600.00 M 2018 2019 2020 2021 2022 YoY -73%
  11. 11. A pesar de la caída en Late Stage, las rondas de inversión entre $1M y $50M crecieron en 2022 Fuente: Sling Hub, Cifras de VC por rango de inversión en Latinoamérica 2022. 389 283 124 167 62 0 100 200 300 400 500 600 Menos de USD$1M $1M a $5M $5M a $10M $10M a $50M Más de $50M 2018 2019 2020 2021 2022 Las rondas de más de USD$50M tuvieron una caída del 33%, pasando de 93 en 2021 a 62 en 2022, lo que explica en buena medida el porcentaje de caída total YoY en LATAM.
  12. 12. Promedio de inversión pre- seed & angel en Latinoamérica al 2022 Fuente: Sling Hub. Cifras en USD$, últimos 5 años. 260.00 K 303.00 K 245.00 K 466.00 K 843.00 K 2018 2019 2020 2021 2022
  13. 13. Promedio de inversión Seed en Latinoamérica al 2022 Fuente: Sling Hub. Cifras en USD$, últimos 5 años. 689.00 K 1.00 M 895.00 K 1.90 M 2.80 M 2018 2019 2020 2021 2022
  14. 14. Máximo histórico en 2022 para etapas de inversión angel y semilla en LATAM La inversión en etapa semilla (Seed), no solo alcanzó un máximo en 2022 en relación al promedio de inversión (USD$2.8 Millones según Sling Hub) sino que además el financiamiento total alcanzado para esta etapa logró también un máximo histórico llegando a la cifra de USD$1,200 millones de dólares. Todo este optimismo se desplomó a partir del segundo semestre de 2022, momento en el que la inversión en etapa emergente empezó a disminuir considerablemente.
  15. 15. Promedio de inversión Series A en Latinoamérica al 2022 Fuente: Sling Hub. Cifras en USD$, últimos 5 años. 6.60 M 9.00 M 8.40 M 14.60 M 13.40 M 2018 2019 2020 2021 2022
  16. 16. Promedio de inversión Series B en Latinoamérica al 2022 Fuente: Sling Hub. 7.60 M 21.50 M 25.00 M 55.00 M 50.50 M 2018 2019 2020 2021 2022 Cifras en USD$, últimos 5 años.
  17. 17. Promedio de inversión Series C en Latinoamérica al 2022 Fuente: Sling Hub. Cifras en USD$, últimos 5 años. 30.00 M 46.50 M 136.00 M 90.00 M 91.00 M 2018 2019 2020 2021 2022
  18. 18. 94.00 M 227.00 M 156.00 M 202.00 M 103.00 M 2018 2019 2020 2021 2022 Promedio de inversión Series D, E, F, G en Latinoamérica al 2022 Fuente: Sling Hub. YoY -49%
  19. 19. Los grandes inversores tuvieron un retroceso en 2022 Gran parte del aumento del financiamiento de Venture Capital en Latinoamérica durante 2021 fue gracias al trabajo de grandes inversores globales que aumentaron sus actividades en la región. Para 2022, por el contrario, muchos de estos inversores retrocedieron en medio de un empeoramiento del clima de salida y la disminución de las valoraciones de sus participaciones existentes. SoftBank Latin America Ventures, por ejemplo, no reveló inversiones en la segunda mitad de 2022. Tiger Global Management tenía solo dos. Ambas firmas habían estado entre los inversionistas más activos en Latinoamérica durante 2021.
  20. 20. Métricas 2022 BRASIL
  21. 21. 3,300.00 M 3,700.00 M 3,500.00 M 10,600.00 M 5,500.00 M 2018 2019 2020 2021 2022 Volumen de inversión VC en Brasil al 2022 Fuente: Sling Hub Cifras en USD$M, últimos 5 años. YoY -48%
  22. 22. Brasil: top 5 inversores más activos Fuente: Crunchbase Tipo de inversor Inversiones Exits Micro VC, Venture Capital 1696 143 Venture Capital 222 27 Venture Capital 203 23 Venture Capital 162 12 Accelerator 126 20
  23. 23. 493 587 686 932 810 2018 2019 2020 2021 2022 Brasil tuvo 810 rondas de inversión en 2022 Fuente: Sling Hub
  24. 24. Brasil: top 5 de rondas más altas en 2022 Fuente: Crunchbase Tipo de financiamiento Dinero levantado en USD$ Industria Fecha Series D 300M Fintech 14/02/22 Series F 260M Auto Insurance 25/01/22 Series B 105M HRtech 17/02/22 Series C 101M Energy 11/05/22 Series C 100M Employee Benefits 09/03/22
  25. 25. Métricas 2022 CHILE
  26. 26. Volumen de inversión VC en Chile al 2022 Fuente: Sling Hub Cifras en USD$M, últimos 5 años. 36.00 M 137.00 M 153.00 M 827.00 M 787.00 M 2018 2019 2020 2021 2022
  27. 27. Chile: top 5 inversores más activos Fuente: Crunchbase Tipo de inversor Inversiones Exits Aceleradora 915 30 Venture Capital 107 4 Micro VC 94 9 Government Office 81 2 Micro VC 59 2
  28. 28. Chile tuvo 65 rondas de inversión en 2022 Fuente: Sling Hub 97 73 89 66 65 2018 2019 2020 2021 2022
  29. 29. Chile: top 5 de rondas más altas en 2022 Fuente: Crunchbase Tipo de financiamiento Dinero levantado en USD$ Industria Fecha Series C 125M FinTech, Fitness 01/02/22 Series B 111M Fintech 02/05/22 Series D 70M AI, Food 12/12/22 Series A 29M Fintech 29/03/22 Series A 17M Healthcare 22/06/22
  30. 30. Métricas 2022 CENTROAMÉRICA
  31. 31. Volumen de inversión VC en Centroamérica al 2022 Fuente: Crunchbase Cifras en USD$M, últimos 5 años. 16.60 M 21.70 M 6.00 M 59.00 M 83.00 M 2018 2019 2020 2021 2022
  32. 32. Centroamérica: top 5 de inversores más activos Fuente: Crunchbase Tipo de inversor Inversiones Exits Venture Capital 34 4 Venture Capital 31 2 Venture Capital 21 1 Venture Capital 15 - PE, Venture Capital 5 -
  33. 33. Centroamérica tuvo 39 rondas de inversión en 2022 Fuente: Sling Hub 24 27 19 43 39 2018 2019 2020 2021 2022
  34. 34. Centroamérica: top 5 de rondas más altas en 2022 Fuente: Crunchbase Tipo de financiamiento Dinero levantado en USD$ Industria Fecha Seed 18M Fintech 10/07/22 Seed 5M Energy 03/10/22 Seed 4M Bitcoin 04/04/22 Funding Round 2.7M FinTech 03/01/22 Seed 2.5M Bitcoin 01/01/22
  35. 35. Métricas 2022 COLOMBIA
  36. 36. Volumen de inversión VC en Colombia al 2022 Fuente: Sling Hub Cifras en USD$M, últimos 5 años. 586.00 M 1,100.00 M 700.00 M 1,400.00 M 1,700.00 M 2018 2019 2020 2021 2022
  37. 37. Colombia: top 5 de inversores más activos Fuente: Crunchbase Tipo de inversor Inversiones Exits Incubadora 23 - Aceleradora 23 - Venture Capital 19 - Venture Capital 19 1 Venture Capital 17 -
  38. 38. Colombia tuvo 85 rondas de inversión en 2022 Fuente: Sling Hub 80 117 110 107 85 2018 2019 2020 2021 2022
  39. 39. Colombia: top 5 de rondas más altas en 2022 Fuente: Crunchbase Tipo de financiamiento Dinero levantado en USD$ Industria Fecha Series C 200M Real Estate 11/05/22 Series B 181M Ecommerce, Construction 11/01/22 Series C 75M B2B, Restaurants 01/06/22 Series B 55M FInTech, PayTech 03/02/22 Series B 48M Ecommerce, Pets 12/01/22
  40. 40. Métricas 2022 MÉXICO
  41. 41. Volumen de inversión VC en México al 2022 Fuente: Sling Hub Cifras en USD$M, últimos 5 años. 305.00 M 1,000.00 M 1,000.00 M 4,500.00 M 3,400.00 M 2018 2019 2020 2021 2022 YoY -24%
  42. 42. México: top 5 inversores más activos Fuente: Crunchbase Tipo de inversor Inversiones Exits Angel Group 83 5 Micro VC, Venture Capital 70 6 Venture Capital 65 7 Micro VC, Venture Capital 60 7 Venture Capital 51 2
  43. 43. México tuvo 154 rondas de inversión en 2022 Fuente: Sling Hub 168 208 171 140 154 2018 2019 2020 2021 2022
  44. 44. México: top 5 de rondas más altas en 2022 Fuente: Crunchbase Tipo de financiamiento Dinero levantado en USD$ Industria Fecha Series B 152M Ecommerce 07/04/22 Series C 150C Logistics 24/05/22 Series C 90M Fintech 30/06/22 Series C 82M Delivery 02/03/22 Series B 80M Ecommerce 22/02/22
  45. 45. 8 predicciones para VC en 2023
  46. 46. De la austeridad saldrá la creatividad para seguir desarrollando la industria VC en Latinoamérica Andrea Mazariegos CAPCA "Una tendencia fuerte para 2023 será el incremento de Venture Capital de impacto, a través de modelos híbridos que permitan hacer más sostenibles los enfoques de financiación y de esta manera reducir los riesgos de los inversionistas".
  47. 47. Las Startups que sobrevivan 2023 tendrán mucho éxito en el mediano y largo plazo Isra García Ballesteros StartupsLinks “La corrección que el ecosistema de LATAM está teniendo en los últimos meses se verá resumida en los primeros dos trimestres del 2023. Las startups que sobrevivan a esta primera mitad del año por medio de sus ventas, tendrán en el mediano y largo plazo, una mejor oportunidad para romperla en el 2024 y años posteriores.”
  48. 48. Los fundadores que acaban de comenzar serán una de las mejores oportunidades de inversión Reshma Sohoni, Founding Partner Seedcamp "En las etapas más tempranas, los emprendedores excepcionales estarán construyendo las empresas del futuro, sin ser desalentados por las condiciones macro. Mientras el mercado vuelva a surgir del valle de la desesperación (con suerte con algunas lecciones aprendidas), se crearán las próximas empresas de mil millones de dólares".
  49. 49. Muchos LPs dejarán de invertir en VC y la industria tendrá que seguir reinventándose Camila Lecaros, Managing Director MassChallenge México ”Será más complicado levantar dinero durante el primer trimestre de 2023 mientras que terminamos de entender el contexto macro de la región. La industria de Venture Capital se está poniendo a prueba después del Boom del 2021. Esto seguramente impactará a los fondos en Latinoamérica.”
  50. 50. La financiación de capital de riesgo se recuperará a finales de 2023 Gene Frantz, General Partner Capital G "No temas: las noticias de fin de año de 2023 serán mucho mejores que las de hoy. El ciclo actual de noticias puede ser difícil, pero la persistencia y la innovación combinadas con una mejora en la perspectiva económica restaurarán la optimismo que siempre ha definido nuestra industria".
  51. 51. Una nueva generación de fundadores resilientes emergerá Sophia Bendz, General Partner Cherry Ventures "Mi predicción no es tanto lo que sucederá en 2023, sino qué cambios 2023 creará a largo plazo. El año se basará en el mercado y el entorno macro aún difícil de 2022, y eso producirá una generación de fundadores más robustos, más estratégicos, más determinados y mucho más resistentes de los que hemos presenciado en la última década. No puedo esperar para conocer a estos fundadores y unirme a ellos".
  52. 52. Las empresas que logren capital serán las ganadoras Fabrice Serfati, Managing Director and Partner IGNIA Fund “La transformación digital en todas las verticales seguirá y mientras eso sucede habrá oportunidad de crecer meteóricamente de la mano de estos disruptores. Por lo mismo, habrá capital para invertir, pero al mismo tiempo una resistencia a entregarlo a las empresas, a menos de que prueben estar funcionando, teniendo rendimiento, y sobre todo estar solucionando problemas reales del mercado.”
  53. 53. Referencias § State of Venture Global 2022 recap, CB Insights. § Crunchbase. § 2022 wrapped LATAM startups, Sling Hub. § Las opiniones de Reshma Sohoni, Gene Frantz y Sophia Bendz fueron tomadas de la publicación “12 predictions for Venture Capital in 2023” de Forbes. ¿Algo está mal? Si encontró algo inesperado o roto, nos encantaría recibir sus comentarios sobre este informe. Canal de feedback: info@cuantico.la

×