SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de imágenes fijas
Andrea Herrero
Cristina Mellado
María Iglesias
Imágenes:
Imagen A Imagen B
Imagen A: ASPECTOS GLOBALES
 1. introducción. Aspectos globales.
• Tamaño y formato: vertical corto
• Nivel de iconicidad: nivel 10, modelo tridimensional a escala.
• Simplicidad/complejidad: imagen simple
• Objetos, personas y acontecimientos: copa de helado. Se observa que la copa parece un trofeo y está
llena de helado, lo que significa que el helado es un premio.
Imagen B: ASPECTOS GLOBALES
 1. introducción. Aspectos globales.
• Tamaño y formato: vertical corto.
• Nivel de iconicidad: nivel 8, fotografía en color
• Simplicidad/complejidad: imagen simple
• Objetos, personas y acontecimientos: mujer, está patrocinando la marca Lacoste.
Imagen A: SIGNOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
 Punto, línea, formas.
Predominan las formas por: la forma de la copa, las ansas de medio corazón y el medio circulo que seria
el helado. Aunque también vemos presente las líneas curvas.
 Textura.
No predomina la textura en la imagen.
 Luz.
Proviene del lado derecho y contrasta con el lado izquierdo. Aunque también existe luz detrás de la copa.
 Color.
Predominan los colores cálidos: verde, rosa, marrón…por esto se considerada una foto con equilibrio.
Imagen A: SIGNOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
 Encuadre.
El plano utilizado es un plano general. Su angulación es un ángulo normal.
 Composición.
Si utilizamos el rectángulo de tercios apreciamos como en el centro se aprecia el mayor peso. Y la
parte de menor peso seria la parte de abajo porque tan solo hay una parte de copa y en el fondo
no hay nada. Es una composición estática, debido a que no todos los puntos tienen el mismo peso,
tan solo el central en este caso. La dirección visual es de abajo hacia arriba, porque te fijas en la
copa y después vas observando el helado.
Imagen A: SIGNOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
 Función del texto.
El texto aclara el significado de la foto, pues nos muestra que es una campaña. El eslogan sale con
la fuente de letra mas grande y en negrita.
 El Tiempo.
No se muestra el tiempo, pues no existen líneas cinéticas en las que se muestre el paso del tiempo.
Imagen B: SIGNOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
 Punto, línea, formas.
Predominan las formas por: el triangulo que se muestra en la apertura de las piernas de cada pie con la
falda, y los pequeños triángulos que forman los brazos.
 Textura.
Se muestra la textura de la ropa, las arrugas que se forman por la posición de la chica.
 Luz.
Proviene de enfrente debido a que no existen prácticamente sombras, tan solo un poco en el bolos, y en
el lateral derecho de la pierna derecha.
 Color.
Predominan los colores cálidos: verde, naranja, blanco… Aunque también estos son complementarios, ya
que el naranja y el verde se contraponen en el circulo cromático.
Imagen B: SIGNOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
 Encuadre.
El plano utilizado es un plano general entero. Su angulación es un ángulo normal.
 Composición.
Si utilizamos el rectángulo de tercios vemos que el torso de la chica se encuentra en el lado
derecho. Estos puntos son en los que se aprecia el mayor peso ya que se encuentra casi todo el
cuerpo de la chica, excepto en el punto izquierdo bajo que se encuentra la pierna izquierda de la
chica.
Imagen B: SIGNOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
 Función del texto.
El texto aclara el significado de la foto, pues nos muestra la marca del producto que nos quieren
vender.
 El Tiempo.
No se muestra el tiempo, pues no existen líneas cinéticas en las que se muestre el paso del tiempo.

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de imágenes fijas

Práctica Fotográfica Olga carbonell
Práctica Fotográfica Olga carbonellPráctica Fotográfica Olga carbonell
Práctica Fotográfica Olga carbonell
Olga Carbonell Pardo
 
Análisis técnico y elementos visuales de la imagen
Análisis técnico y elementos visuales de la imagenAnálisis técnico y elementos visuales de la imagen
Análisis técnico y elementos visuales de la imagen
josu1717
 
Análisis técnico y elementos visuales
Análisis técnico y elementos visualesAnálisis técnico y elementos visuales
Análisis técnico y elementos visuales
irenefdezg
 
Análisis técnico y elementos visuales
Análisis técnico y elementos visualesAnálisis técnico y elementos visuales
Análisis técnico y elementos visuales
FabiolaPG98
 
ANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTIL
ANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTILANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTIL
ANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTILkindergarden2010
 
Powerpoint dibujo infantil def
Powerpoint dibujo infantil defPowerpoint dibujo infantil def
Powerpoint dibujo infantil defkindergarden2010
 
Curso para papiroflexia
Curso para  papiroflexiaCurso para  papiroflexia
Curso para papiroflexiaLiinda Sanchez
 
Lectura de la imagen fija
Lectura de la imagen fijaLectura de la imagen fija
Lectura de la imagen fijaprevons
 
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
ZulemaDC
 
U3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castillo
U3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castilloU3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castillo
U3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castillo
Ivan Castillo
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
yamilapinales
 
Fotografia2 u3aa2 armandoorozco
Fotografia2 u3aa2 armandoorozcoFotografia2 u3aa2 armandoorozco
Fotografia2 u3aa2 armandoorozco
Armando Orozco Reyes
 
Analisis foto
Analisis fotoAnalisis foto
Analisis foto
Sergio Galan
 
Layout publicitario
 Layout publicitario Layout publicitario
Layout publicitariomiakaren
 
Layout Publicitario
Layout PublicitarioLayout Publicitario
Layout Publicitariomiakaren
 
Layout Publicitario
Layout PublicitarioLayout Publicitario
Layout Publicitariomiakaren
 
tabla análisis Ana
tabla análisis Anatabla análisis Ana
tabla análisis Ana
AnaEstesoCano
 

Similar a Análisis de imágenes fijas (20)

Práctica Fotográfica Olga carbonell
Práctica Fotográfica Olga carbonellPráctica Fotográfica Olga carbonell
Práctica Fotográfica Olga carbonell
 
Análisis técnico y elementos visuales de la imagen
Análisis técnico y elementos visuales de la imagenAnálisis técnico y elementos visuales de la imagen
Análisis técnico y elementos visuales de la imagen
 
Análisis técnico y elementos visuales
Análisis técnico y elementos visualesAnálisis técnico y elementos visuales
Análisis técnico y elementos visuales
 
Análisis técnico y elementos visuales
Análisis técnico y elementos visualesAnálisis técnico y elementos visuales
Análisis técnico y elementos visuales
 
ANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTIL
ANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTILANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTIL
ANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTIL
 
Powerpoint dibujo infantil def
Powerpoint dibujo infantil defPowerpoint dibujo infantil def
Powerpoint dibujo infantil def
 
Curso para papiroflexia
Curso para  papiroflexiaCurso para  papiroflexia
Curso para papiroflexia
 
La imagen
La imagenLa imagen
La imagen
 
Lectura de la imagen fija
Lectura de la imagen fijaLectura de la imagen fija
Lectura de la imagen fija
 
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
 
Gusano corel
Gusano corelGusano corel
Gusano corel
 
U3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castillo
U3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castilloU3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castillo
U3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castillo
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Fotografia2 u3aa2 armandoorozco
Fotografia2 u3aa2 armandoorozcoFotografia2 u3aa2 armandoorozco
Fotografia2 u3aa2 armandoorozco
 
Analisis foto
Analisis fotoAnalisis foto
Analisis foto
 
Layout publicitario
 Layout publicitario Layout publicitario
Layout publicitario
 
Layout Publicitario
Layout PublicitarioLayout Publicitario
Layout Publicitario
 
Layout Publicitario
Layout PublicitarioLayout Publicitario
Layout Publicitario
 
Dinosaurio
DinosaurioDinosaurio
Dinosaurio
 
tabla análisis Ana
tabla análisis Anatabla análisis Ana
tabla análisis Ana
 

Último

Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 

Último (20)

Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 

Análisis de imágenes fijas

  • 1. Análisis de imágenes fijas Andrea Herrero Cristina Mellado María Iglesias
  • 3. Imagen A: ASPECTOS GLOBALES  1. introducción. Aspectos globales. • Tamaño y formato: vertical corto • Nivel de iconicidad: nivel 10, modelo tridimensional a escala. • Simplicidad/complejidad: imagen simple • Objetos, personas y acontecimientos: copa de helado. Se observa que la copa parece un trofeo y está llena de helado, lo que significa que el helado es un premio.
  • 4. Imagen B: ASPECTOS GLOBALES  1. introducción. Aspectos globales. • Tamaño y formato: vertical corto. • Nivel de iconicidad: nivel 8, fotografía en color • Simplicidad/complejidad: imagen simple • Objetos, personas y acontecimientos: mujer, está patrocinando la marca Lacoste.
  • 5. Imagen A: SIGNOS BÁSICOS DE LA IMAGEN  Punto, línea, formas. Predominan las formas por: la forma de la copa, las ansas de medio corazón y el medio circulo que seria el helado. Aunque también vemos presente las líneas curvas.  Textura. No predomina la textura en la imagen.  Luz. Proviene del lado derecho y contrasta con el lado izquierdo. Aunque también existe luz detrás de la copa.  Color. Predominan los colores cálidos: verde, rosa, marrón…por esto se considerada una foto con equilibrio.
  • 6. Imagen A: SIGNOS BÁSICOS DE LA IMAGEN  Encuadre. El plano utilizado es un plano general. Su angulación es un ángulo normal.  Composición. Si utilizamos el rectángulo de tercios apreciamos como en el centro se aprecia el mayor peso. Y la parte de menor peso seria la parte de abajo porque tan solo hay una parte de copa y en el fondo no hay nada. Es una composición estática, debido a que no todos los puntos tienen el mismo peso, tan solo el central en este caso. La dirección visual es de abajo hacia arriba, porque te fijas en la copa y después vas observando el helado.
  • 7. Imagen A: SIGNOS BÁSICOS DE LA IMAGEN  Función del texto. El texto aclara el significado de la foto, pues nos muestra que es una campaña. El eslogan sale con la fuente de letra mas grande y en negrita.  El Tiempo. No se muestra el tiempo, pues no existen líneas cinéticas en las que se muestre el paso del tiempo.
  • 8. Imagen B: SIGNOS BÁSICOS DE LA IMAGEN  Punto, línea, formas. Predominan las formas por: el triangulo que se muestra en la apertura de las piernas de cada pie con la falda, y los pequeños triángulos que forman los brazos.  Textura. Se muestra la textura de la ropa, las arrugas que se forman por la posición de la chica.  Luz. Proviene de enfrente debido a que no existen prácticamente sombras, tan solo un poco en el bolos, y en el lateral derecho de la pierna derecha.  Color. Predominan los colores cálidos: verde, naranja, blanco… Aunque también estos son complementarios, ya que el naranja y el verde se contraponen en el circulo cromático.
  • 9. Imagen B: SIGNOS BÁSICOS DE LA IMAGEN  Encuadre. El plano utilizado es un plano general entero. Su angulación es un ángulo normal.  Composición. Si utilizamos el rectángulo de tercios vemos que el torso de la chica se encuentra en el lado derecho. Estos puntos son en los que se aprecia el mayor peso ya que se encuentra casi todo el cuerpo de la chica, excepto en el punto izquierdo bajo que se encuentra la pierna izquierda de la chica.
  • 10. Imagen B: SIGNOS BÁSICOS DE LA IMAGEN  Función del texto. El texto aclara el significado de la foto, pues nos muestra la marca del producto que nos quieren vender.  El Tiempo. No se muestra el tiempo, pues no existen líneas cinéticas en las que se muestre el paso del tiempo.