Advertisement

TEORIAS ADMINISTRARIVAS Y ANTECEDENTES.pdf

Mar. 30, 2023
Advertisement

More Related Content

Advertisement

TEORIAS ADMINISTRARIVAS Y ANTECEDENTES.pdf

  1. TEORÍAS ADMINISTRATIVAS 1903 TEORÍA CIENTIFICA 1930 TEORÍA DE RELACIONES HUMANAS 1947 TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO 1916 TEORÍA CLÁSICA 1940 TEORÍA DE LA BUROCRACIA 1951 TEORÍA DE LOS SISTEMAS Emplea métodos de la ciencia en problemas administrativos, para alcanzar la eficiencia industrial. Hace énfasis en la organización formal. (planear-organizar- dirigir-coordinar- controlar). Se propone que lo mas importante en una organización es la parte humana. Se concluyo que el desempeño del trabajador va de la mano de sus emociones, comodidad del trabajo y relación con los demás compañeros. Establece que las organizaciones deben ser eficientes, diseñando un modelo para funcionar con exactitud y precisar con anticipado de como deberían de ser las cosas (racionalidad organizacional). Es una reformulación de la teoría de relaciones humanas, incorpora la sociología de la burocracia y amplia el campo de la teoría administrativa. Integra los objetivos organizaciones e individuales. TEORÍA ESTRUCTURALISTA Desdoblamiento de la teoría de la burocracia, ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas. Múltiples enfoques: organización formar e informal. Se basa en dividir las áreas en sistemas mas pequeños para así hacer una análisis mas detallado y pasar de lo general a lo particular. Se clasifican en sistemas abiertos y cerrados. Karen Cristel Guzmán Morales #501
  2. TEORÍAS ADMINISTRATIVAS 1954 TEORÍA SITUACIONAL 1930 NUEVOS ENFOQUES DE ADMINISTRACIÓN 1916 TEORÍA NEOCLÁSICA Se basa en que no existe una forma genérica para administrar una organización, ya que cada caso es único y puede cambiar debido a situaciones internas o externas. Reivindicación de la teoría clásica actualizada y adaptada a los problemas administrativos. Reivindicación de la teoría clásica actualizada y adaptada a los problemas administrativos. TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Se enfoco a aplicar la ciencia de las conductas a la teoría del comportamiento. Nuevo concepto de organización, enfoque del sistema abierto, criticas a las estructuras convencionales. Su enfoque es a la nueva era, la era de la tecnología la cual genera constantes cambios. Gracias al surgimiento de este enfoque se ha dado espacio a un mejor desempeño administrativo.
  3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Karen Cristel Guzmán Morales #501
Advertisement