SlideShare una empresa de Scribd logo
6to AÑO
Escuela Nº 3 de Tiempo Completo
Fray Bentos – Río Negro
Equipo participante del viaje interactivo de
Ciencias Sociales
Nuestro equipo se dividió para realizar las diferentes
tareas:
*-Grupo encargado de buscar escenografías y poder usar
como fondo para insertar personaje.
*- Grupo encargado de elegir un personaje, buscando en
internet.
*- Grupo que hizo el guión
*- Grupo encargado de hacer en scratch la historia.
AREA:
CIENCIAS SOCIALES
APLICACIÓN SCRATCH
OBJETIVOS
*-Valorar el Legado histórico.
*-Comprender el presente como parte de un
proceso.
*-Influencia de la tecnología en diferentes
períodos históricos.
*- Crear historia interactiva.
*-Desarrollar capacidad expresiva con la
tecnología digital.
CONTENIDOS
*- Desarrollo Tecnológico.
*- Obtención, ordenación y procesamiento de la
información.
*- Toma de conciencia de pertenencia.
*- Uso de XO.
*- Trabajos con: Secuencias
Ciclos o bucles
Eventos
Paralelismo
Variables
ACTIVIDADES
Comenzamos buscando información en XO,
acerca del tema elegido (Estudio del Frigorífico
Anglo), visitando el lugar o sea realizando el
estudio “in situ”, para después realizar un estudio
de lo hallado.
Comenzamos a escribir un guión donde interviene el personaje elegido,
para ello fueron seleccionados dos de nuestros compañeros de equipo:
Jean Franco y Esteban.
Elegimos el personaje y el vehículo en el que va
a viajar en la pestaña de DISFRACES y después
a la pestaña de PERSONAJES y TRANSPORTES.
A través de internet y también después de visitar
la fábrica comenzamos a buscar fotos para usar
como fondos o escenografías.
Problemas que tuvimos para copiar las fotos en scratch:
*-No podíamos ponerlas porque no aparecían.
*-Se borraban.
• SOLUCIÓN:
• Para solucionar el problema causado al utilizar fotos debimos trabajar en la
computadora grande, ya que teníamos que achicarlas, dejarlas menos pesadas.
• Para ello procedimos de la siguiente forma:
• Ir a Inicio.
• Programa
• Accesorio.
• Paint.
• Abrir.
• Seleccionar foto del dispositivo donde tengo guardada la foto(puede ser el pendrive, en mis
documentos, etc).
• Hacer clic en imagen.
• Aparece una pestaña donde dice expandir o contraer, hacer clic allí.
• Aparece un cuadro y pongo el valor al que quiero contraer la imagen ej. 50%, en horizontal
y 50% en vertical.
• Doy aceptar.
• Lo hago tantas veces como sea necesario, hasta llegar al tamaño deseado.
• Después doy guardar.
Mientras algunos compañeros comenzaban a
trabajar en scratch, otros iban anotando todos
los procedimientos que se realizaban.
Usamos las familias de bloques para el personaje
Movimiento y Control
Se selecciona en el escenario al personaje, después
se va al bloque Movimiento y se eligen en una lista
de secuencias, que realice la tarea que deseamos, lo
debemos arrastrar hasta el área guión para después
ir encastrando las piezas con las órdenes que
queremos.
Vamos trabajando así toda la historia interactiva de nuestro
personaje viajero.
Utilizamos también la pestaña que tiene un pincel para
agregarle una nube y allí escribir el diálogo.
A medida que vamos escribiendo las escenas las vamos
guardando en Archivo.

Más contenido relacionado

Similar a 6to año

Pizarra digital propuestas didacticas
Pizarra digital propuestas didacticasPizarra digital propuestas didacticas
Pizarra digital propuestas didacticasPilar Etxebarria
 
Cuero olayis software_educativo
Cuero olayis software_educativoCuero olayis software_educativo
Cuero olayis software_educativoOlayita29
 
Software Educativo
 Software Educativo Software Educativo
Software EducativoEli Moreno
 
Curriculo interactivo (1)
Curriculo interactivo (1)Curriculo interactivo (1)
Curriculo interactivo (1)milenaedisan
 
software_educativo
 software_educativo software_educativo
software_educativojoselyn1992
 
Prac3tics alberto lau
Prac3tics alberto lauPrac3tics alberto lau
Prac3tics alberto lauLau ch g
 
Indicaciones2do lavueltaalmundo
Indicaciones2do lavueltaalmundoIndicaciones2do lavueltaalmundo
Indicaciones2do lavueltaalmundoprimlab1
 
Guion tarea biodiversidad
Guion tarea biodiversidadGuion tarea biodiversidad
Guion tarea biodiversidadvictorserranov
 
Borradortic
BorradorticBorradortic
BorradorticLau ch g
 
Modelo curricular interactivo para el área tics
Modelo curricular interactivo para el área ticsModelo curricular interactivo para el área tics
Modelo curricular interactivo para el área tics3142554627
 

Similar a 6to año (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Pizarra digital propuestas didacticas
Pizarra digital propuestas didacticasPizarra digital propuestas didacticas
Pizarra digital propuestas didacticas
 
Cuero olayis software_educativo
Cuero olayis software_educativoCuero olayis software_educativo
Cuero olayis software_educativo
 
17 03
17 0317 03
17 03
 
Software Educativo
 Software Educativo Software Educativo
Software Educativo
 
Tl historias animadas_actividad
Tl historias animadas_actividadTl historias animadas_actividad
Tl historias animadas_actividad
 
Curriculo interactivo (1)
Curriculo interactivo (1)Curriculo interactivo (1)
Curriculo interactivo (1)
 
Stop motion en el cepr Andalucía
Stop motion en el cepr AndalucíaStop motion en el cepr Andalucía
Stop motion en el cepr Andalucía
 
¿Las momias cuidan las pirámides?
¿Las momias cuidan las pirámides?¿Las momias cuidan las pirámides?
¿Las momias cuidan las pirámides?
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
software_educativo
 software_educativo software_educativo
software_educativo
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Prac3tics alberto lau
Prac3tics alberto lauPrac3tics alberto lau
Prac3tics alberto lau
 
Indicaciones2do lavueltaalmundo
Indicaciones2do lavueltaalmundoIndicaciones2do lavueltaalmundo
Indicaciones2do lavueltaalmundo
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guion tarea biodiversidad
Guion tarea biodiversidadGuion tarea biodiversidad
Guion tarea biodiversidad
 
Borradortic
BorradorticBorradortic
Borradortic
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 
Modelo curricular interactivo para el área tics
Modelo curricular interactivo para el área ticsModelo curricular interactivo para el área tics
Modelo curricular interactivo para el área tics
 

Más de CoordinadoraCCTE

Finalización del curso de ciencias sociales
Finalización del curso de ciencias socialesFinalización del curso de ciencias sociales
Finalización del curso de ciencias socialesCoordinadoraCCTE
 
Aniversario Nº 50 de la Escuela Nº 60. Fray Bentos. Río Negro. Uruguay
Aniversario Nº 50 de la Escuela Nº 60. Fray Bentos. Río Negro. UruguayAniversario Nº 50 de la Escuela Nº 60. Fray Bentos. Río Negro. Uruguay
Aniversario Nº 50 de la Escuela Nº 60. Fray Bentos. Río Negro. UruguayCoordinadoraCCTE
 
Cómo crear líneas del tiempo
Cómo crear líneas del tiempoCómo crear líneas del tiempo
Cómo crear líneas del tiempoCoordinadoraCCTE
 
Experiencia seleccionada a nivel departamental para participar del Campamento...
Experiencia seleccionada a nivel departamental para participar del Campamento...Experiencia seleccionada a nivel departamental para participar del Campamento...
Experiencia seleccionada a nivel departamental para participar del Campamento...CoordinadoraCCTE
 
Proyecto áulico escuela 17
Proyecto áulico escuela 17Proyecto áulico escuela 17
Proyecto áulico escuela 17CoordinadoraCCTE
 
Jardín 70. Maestra Angelina Antivero
Jardín 70. Maestra Angelina AntiveroJardín 70. Maestra Angelina Antivero
Jardín 70. Maestra Angelina AntiveroCoordinadoraCCTE
 
Power proyecto nexo ela 40
Power proyecto nexo ela 40Power proyecto nexo ela 40
Power proyecto nexo ela 40CoordinadoraCCTE
 
Los juegos olímpicos power point
Los juegos olímpicos power point Los juegos olímpicos power point
Los juegos olímpicos power point CoordinadoraCCTE
 
Copia de feria ceibal 3° año a
Copia de feria ceibal 3° año aCopia de feria ceibal 3° año a
Copia de feria ceibal 3° año aCoordinadoraCCTE
 

Más de CoordinadoraCCTE (20)

Feria ceibal
Feria ceibalFeria ceibal
Feria ceibal
 
Pesquisamiento visual
Pesquisamiento visualPesquisamiento visual
Pesquisamiento visual
 
Finalización del curso de ciencias sociales
Finalización del curso de ciencias socialesFinalización del curso de ciencias sociales
Finalización del curso de ciencias sociales
 
Aniversario Nº 50 de la Escuela Nº 60. Fray Bentos. Río Negro. Uruguay
Aniversario Nº 50 de la Escuela Nº 60. Fray Bentos. Río Negro. UruguayAniversario Nº 50 de la Escuela Nº 60. Fray Bentos. Río Negro. Uruguay
Aniversario Nº 50 de la Escuela Nº 60. Fray Bentos. Río Negro. Uruguay
 
Cómo crear líneas del tiempo
Cómo crear líneas del tiempoCómo crear líneas del tiempo
Cómo crear líneas del tiempo
 
Experiencia seleccionada a nivel departamental para participar del Campamento...
Experiencia seleccionada a nivel departamental para participar del Campamento...Experiencia seleccionada a nivel departamental para participar del Campamento...
Experiencia seleccionada a nivel departamental para participar del Campamento...
 
Huerta orgánica 4°B
Huerta orgánica 4°BHuerta orgánica 4°B
Huerta orgánica 4°B
 
Proyecto áulico escuela 17
Proyecto áulico escuela 17Proyecto áulico escuela 17
Proyecto áulico escuela 17
 
Jardín 70. Maestra Angelina Antivero
Jardín 70. Maestra Angelina AntiveroJardín 70. Maestra Angelina Antivero
Jardín 70. Maestra Angelina Antivero
 
Experiencia xo 2013
Experiencia xo 2013Experiencia xo 2013
Experiencia xo 2013
 
Power proyecto nexo ela 40
Power proyecto nexo ela 40Power proyecto nexo ela 40
Power proyecto nexo ela 40
 
5º año b
5º año b5º año b
5º año b
 
3ºa
3ºa3ºa
3ºa
 
Aprendiendo y jugando
Aprendiendo y jugandoAprendiendo y jugando
Aprendiendo y jugando
 
6to feria
6to feria6to feria
6to feria
 
5to feria
5to feria5to feria
5to feria
 
Los juegos olímpicos power point
Los juegos olímpicos power point Los juegos olímpicos power point
Los juegos olímpicos power point
 
Escuela especial nº 60
Escuela especial nº 60Escuela especial nº 60
Escuela especial nº 60
 
Celiaquia 22
Celiaquia 22Celiaquia 22
Celiaquia 22
 
Copia de feria ceibal 3° año a
Copia de feria ceibal 3° año aCopia de feria ceibal 3° año a
Copia de feria ceibal 3° año a
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

6to año

  • 1. 6to AÑO Escuela Nº 3 de Tiempo Completo Fray Bentos – Río Negro
  • 2. Equipo participante del viaje interactivo de Ciencias Sociales
  • 3. Nuestro equipo se dividió para realizar las diferentes tareas: *-Grupo encargado de buscar escenografías y poder usar como fondo para insertar personaje. *- Grupo encargado de elegir un personaje, buscando en internet. *- Grupo que hizo el guión *- Grupo encargado de hacer en scratch la historia.
  • 5. OBJETIVOS *-Valorar el Legado histórico. *-Comprender el presente como parte de un proceso. *-Influencia de la tecnología en diferentes períodos históricos. *- Crear historia interactiva. *-Desarrollar capacidad expresiva con la tecnología digital.
  • 6. CONTENIDOS *- Desarrollo Tecnológico. *- Obtención, ordenación y procesamiento de la información. *- Toma de conciencia de pertenencia. *- Uso de XO. *- Trabajos con: Secuencias Ciclos o bucles Eventos Paralelismo Variables
  • 7. ACTIVIDADES Comenzamos buscando información en XO, acerca del tema elegido (Estudio del Frigorífico Anglo), visitando el lugar o sea realizando el estudio “in situ”, para después realizar un estudio de lo hallado.
  • 8. Comenzamos a escribir un guión donde interviene el personaje elegido, para ello fueron seleccionados dos de nuestros compañeros de equipo: Jean Franco y Esteban.
  • 9. Elegimos el personaje y el vehículo en el que va a viajar en la pestaña de DISFRACES y después a la pestaña de PERSONAJES y TRANSPORTES.
  • 10. A través de internet y también después de visitar la fábrica comenzamos a buscar fotos para usar como fondos o escenografías.
  • 11. Problemas que tuvimos para copiar las fotos en scratch: *-No podíamos ponerlas porque no aparecían. *-Se borraban. • SOLUCIÓN: • Para solucionar el problema causado al utilizar fotos debimos trabajar en la computadora grande, ya que teníamos que achicarlas, dejarlas menos pesadas. • Para ello procedimos de la siguiente forma: • Ir a Inicio. • Programa • Accesorio. • Paint. • Abrir. • Seleccionar foto del dispositivo donde tengo guardada la foto(puede ser el pendrive, en mis documentos, etc). • Hacer clic en imagen. • Aparece una pestaña donde dice expandir o contraer, hacer clic allí. • Aparece un cuadro y pongo el valor al que quiero contraer la imagen ej. 50%, en horizontal y 50% en vertical. • Doy aceptar. • Lo hago tantas veces como sea necesario, hasta llegar al tamaño deseado. • Después doy guardar.
  • 12. Mientras algunos compañeros comenzaban a trabajar en scratch, otros iban anotando todos los procedimientos que se realizaban.
  • 13. Usamos las familias de bloques para el personaje Movimiento y Control
  • 14. Se selecciona en el escenario al personaje, después se va al bloque Movimiento y se eligen en una lista de secuencias, que realice la tarea que deseamos, lo debemos arrastrar hasta el área guión para después ir encastrando las piezas con las órdenes que queremos.
  • 15. Vamos trabajando así toda la historia interactiva de nuestro personaje viajero. Utilizamos también la pestaña que tiene un pincel para agregarle una nube y allí escribir el diálogo. A medida que vamos escribiendo las escenas las vamos guardando en Archivo.