Advertisement
Advertisement

More Related Content

More from Coordinacion de Comunicaciones(19)

Advertisement

Experiencias de rni_en_guatemala

  1. EXPERIENCIA DE RNI EN GUATEMALA Licda. MSc. Mildred A. Jiménez de Mendoza Ministerio de Energía y Minas –MEM- Dirección General de Energía –DGE- GUATEMALA
  2. ¿Quiénes somos? • Institución rectora de los sectores energético y minero, que fomenta el aprovechamiento de los recursos naturales del país, esta conformada por un equipo multidisciplinario capacitado para que cumpla con la legislación y l política nacional, propiciando el desarrollo sostenible en beneficio de la sociedad. MEM •Establecer los mecanismos de cooperación internacional, a través de la firma de convenios que permitan la cooperación y transferencia de tecnología para contribuir al fortalecimiento y la modernización del Estado. DGE •Asesorar al despacho en el tema de RNI, elaborando la normativa e investigaciones que permitan ayudar a lograr ambientes seguros y saludables para los seres humanos y el medio ambiente.
  3. Ministerio de Energía y Minas Líneas de transmisión de energía eléctrica Antenas de telefonía celular MEM- DGE
  4. ¿Cómo inician las RNI en Guatemala? Ley. Código de Salud. Decreto 90-97. Artículo 206. Cumplimiento de las reglas. Artículo 209. Exposición a las radiaciones. MEM-DGE 2006 Se crea la Sección de RNI. 2008 Pasa a Departamento de RNI
  5. Involucrados Academia • Personal capacitado en telecomunicaciones • Laboratorios Ente Regulador del Subsector Eléctrico • Soporte Técnico • Ayuda económica Ente Rector del Subsector Eléctrico • Reglamentación • Políticas
  6. SUBSECTOR ELECTRICO • Apoyo económico • Apoyo técnico • Apoyo técnico • Apoyo técnico
  7. ¿Qué hemos hecho? • CONCYT • 1er. Curso Líneas de transmisión
  8. 2do. Curso de Líneas de Transmisión
  9. Antenas de Telefonía Celular Móvil Gremial de Telecomunica ciones
  10. • Seminario-Taller “Gestión Ambiental de las Radiaciones No Ionizantes en las Radiobases de Telefonía Móvil en Guatemala”,
  11. 1er. Seminario Taller
  12. REGLAMENTACION Legislación modelo OMS Acuerdo Gubernativo 08-2011 Acuerdo Gubernativo 313-2011
  13. ¿Por qué Perú? INICTEL- UNI PERSONAL EQUIPO LABORATO RIOS INVESTIGA CION
  14. Experiencia Peruana PROYECCIONES FUTURAS Cursos Comparación de estándares MINISTERIOS Ambiente Telecomunicaciones ALARMA SOCIAL Manejo de Denuncias Capacitación del público
  15. ¿Qué falta por hacer? Dar a conocer la reglamentación específica Verificación del cumplimiento de la reglamentación Evaluación periódica CONCYT
  16. Gracias. jeferadiacionesnoionizantes@mem.gob.gt mildredj.demendoza@gmail.com www.rni.galileo.com
Advertisement