SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuidando el medio ambiente
El reciclaje
Nombres:Constanza Oliveros y Consuelo Castro
Curso:7a
Asignatura:Tecnología
1-¿Qué es el reciclaje?21
El reciclaje consiste en obtener una nueva materia prima o producto, mediante un proceso
fisicoquímico o mecánico, a partir de productos y materiales ya en desuso o utilizados. De
esta forma, conseguimos alargar el ciclo de vida de un producto, ahorrando materiales y
beneficiando al medio ambiente al generar menos residuos.
2-¿Cómo podemos clasificar los diferentes
productos?11
En general, los productos se clasifican de acuerdo a dos elementos fundamentales; su
nivel de transformación física o procesamiento y su tipo de uso o mercado destino.
3-¿Qué precaución debe tener el ser humano
para no contaminar el medio ambiente?21
La precaución que debe tener es que no va a existir la tierra por la gran contaminación
mundial que existe entre muchos países, por lo tanto es importante cuidar nuestro
planeta y por eso se da a conocer la idea del RECICLAJE .
4-¿Cuáles son los materiales que debemos
reciclar?11
Los materiales reciclables son muchos, e incluyen todo el papel y cartón, el vidrio, los metales ferrosos
y no ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles, maderas y componentes electrónicos
5-¿Cuál es la importancia del reciclaje?21
Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce
el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la
contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los
vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en
comparación con la producción de plásticos.
6-¿Por qué es importante cerrar las industrias?11
La importancia de cerrar la industrias es por el alto rendimiento por la contaminación
a nivel mundial .
7-¿Cómo podemos cuidar el medio ambiente?21
-Utilizar papel reciclado
-Adquirir empaque reciclado
-reducir el consumo de la energía eléctrica
-No botar la basura en el suelo,etc
8-¿Por qué es importante reciclar pilas y
baterías?11
El reciclaje de pilas es importantísimo ya que son altamente contaminantes,
especialmente las de botón, por lo que nunca deberían de ir a la basura. Qué
hacer con ellas si son una bomba de tiempo? Primero antes que nada
recomendamos buscar asesoramiento en su punto local, y exigir atención en sus
municipios a esta problemática.
Autoevaluación.
Constanza Oliveros 21 :Yo creo que merezco un 7,0 por que mi parte y ayude en lo que
pude a tiempo
Consuelo Castro 11 :Yo creo que merezco un 7,0 por que ise todo lo pedido y tambien a
tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-recicladoObjetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-reciclado
jerrydvff
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
DanielaAlejandra96
 
Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas
Diego Alexis Lozano Sanchez
 
Cinco r
Cinco rCinco r
Cinco r
8645984
 
Importancia del reciclaje
Importancia del reciclajeImportancia del reciclaje
Importancia del reciclaje
Sabrina Farias
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
Juana-Santos002
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Fiorella Marquez
 
Plan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicasPlan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicas
voltchop
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
Alexvcf
 
Resiclaje
ResiclajeResiclaje
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
Maria Rubio
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Biotecnobot
 
Ventajas de
Ventajas deVentajas de
Ventajas de
sanfranciscodeasis
 

La actualidad más candente (19)

como reciclar
como reciclarcomo reciclar
como reciclar
 
Objetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-recicladoObjetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-reciclado
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas
 
Reciclado
RecicladoReciclado
Reciclado
 
Cinco r
Cinco rCinco r
Cinco r
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Importancia del reciclaje
Importancia del reciclajeImportancia del reciclaje
Importancia del reciclaje
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Plan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicasPlan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicas
 
Procesos de reciclado
Procesos de recicladoProcesos de reciclado
Procesos de reciclado
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Resiclaje
ResiclajeResiclaje
Resiclaje
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Ventajas de
Ventajas deVentajas de
Ventajas de
 

Similar a Consuelo Castro 7a 2017

continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcontinental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EuryJPDiazParedes
 
Pensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexoPensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexo
josselyngr
 
459. historia de cambio
459. historia de cambio459. historia de cambio
459. historia de cambiodec-admin2
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
Gabriel Ibarra
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
darlis123
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
aalarcona30
 
1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclaje1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclajegenuary
 
PresentacióN De Los ResíDuos
PresentacióN De Los ResíDuosPresentacióN De Los ResíDuos
PresentacióN De Los ResíDuos
guatomate
 
Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológicoLas siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico
Jazmin Sanchez Quispe
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclajeGustavo
 
Guia 8 mintic
Guia 8 minticGuia 8 mintic
Guia 8 mintic
Guia 8 minticGuia 8 mintic
Guia 8 mintic
Guia 8 minticGuia 8 mintic
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
Mavil Meda
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
Mariajose Quiñones
 

Similar a Consuelo Castro 7a 2017 (20)

Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcontinental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Pensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexoPensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexo
 
459. historia de cambio
459. historia de cambio459. historia de cambio
459. historia de cambio
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
 
1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclaje1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclaje
 
Desechos sólidos
Desechos sólidosDesechos sólidos
Desechos sólidos
 
PresentacióN De Los ResíDuos
PresentacióN De Los ResíDuosPresentacióN De Los ResíDuos
PresentacióN De Los ResíDuos
 
Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológicoLas siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Guia 8 mintic
Guia 8 minticGuia 8 mintic
Guia 8 mintic
 
Guia 8 mintic
Guia 8 minticGuia 8 mintic
Guia 8 mintic
 
Guia 8 mintic
Guia 8 minticGuia 8 mintic
Guia 8 mintic
 
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
 

Último

GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptxPOES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
silbperez14
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Jenifer Piñares
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 

Último (10)

GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptxPOES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 

Consuelo Castro 7a 2017

  • 1. Cuidando el medio ambiente El reciclaje Nombres:Constanza Oliveros y Consuelo Castro Curso:7a Asignatura:Tecnología
  • 2. 1-¿Qué es el reciclaje?21 El reciclaje consiste en obtener una nueva materia prima o producto, mediante un proceso fisicoquímico o mecánico, a partir de productos y materiales ya en desuso o utilizados. De esta forma, conseguimos alargar el ciclo de vida de un producto, ahorrando materiales y beneficiando al medio ambiente al generar menos residuos.
  • 3. 2-¿Cómo podemos clasificar los diferentes productos?11 En general, los productos se clasifican de acuerdo a dos elementos fundamentales; su nivel de transformación física o procesamiento y su tipo de uso o mercado destino.
  • 4. 3-¿Qué precaución debe tener el ser humano para no contaminar el medio ambiente?21 La precaución que debe tener es que no va a existir la tierra por la gran contaminación mundial que existe entre muchos países, por lo tanto es importante cuidar nuestro planeta y por eso se da a conocer la idea del RECICLAJE .
  • 5. 4-¿Cuáles son los materiales que debemos reciclar?11 Los materiales reciclables son muchos, e incluyen todo el papel y cartón, el vidrio, los metales ferrosos y no ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles, maderas y componentes electrónicos
  • 6. 5-¿Cuál es la importancia del reciclaje?21 Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.
  • 7. 6-¿Por qué es importante cerrar las industrias?11 La importancia de cerrar la industrias es por el alto rendimiento por la contaminación a nivel mundial .
  • 8. 7-¿Cómo podemos cuidar el medio ambiente?21 -Utilizar papel reciclado -Adquirir empaque reciclado -reducir el consumo de la energía eléctrica -No botar la basura en el suelo,etc
  • 9. 8-¿Por qué es importante reciclar pilas y baterías?11 El reciclaje de pilas es importantísimo ya que son altamente contaminantes, especialmente las de botón, por lo que nunca deberían de ir a la basura. Qué hacer con ellas si son una bomba de tiempo? Primero antes que nada recomendamos buscar asesoramiento en su punto local, y exigir atención en sus municipios a esta problemática.
  • 10. Autoevaluación. Constanza Oliveros 21 :Yo creo que merezco un 7,0 por que mi parte y ayude en lo que pude a tiempo Consuelo Castro 11 :Yo creo que merezco un 7,0 por que ise todo lo pedido y tambien a tiempo