Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Webinar: Ayudas a la inversión industrial en Extremadura

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 46 Ad

Webinar: Ayudas a la inversión industrial en Extremadura

Download to read offline

Webinar celebrado el 22 de julio de 2021.
El objetivo de este webinar informativo es dar a conocer a las empresas industriales los instrumentos financieros que la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma ponen a su disposición y que puedan aprovechar para aumentar su competitividad, ganar tamaño y tener un mayor acceso a los mercados internacionales.
Más información en https://extremaduraempresarial.juntaex.es

Webinar celebrado el 22 de julio de 2021.
El objetivo de este webinar informativo es dar a conocer a las empresas industriales los instrumentos financieros que la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma ponen a su disposición y que puedan aprovechar para aumentar su competitividad, ganar tamaño y tener un mayor acceso a los mercados internacionales.
Más información en https://extremaduraempresarial.juntaex.es

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to Webinar: Ayudas a la inversión industrial en Extremadura (20)

More from Dirección General de Empresa (10)

Advertisement

Webinar: Ayudas a la inversión industrial en Extremadura

  1. 1. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es Nuevos Programas de Apoyo a la Inversión Industrial Luz Mª Potel Perol, Jefa de Servicio de la Subdirección General de Gestión y Ejecución de Programas de la DGIPYME. Programa de la jornada Ayudas Autonómicas de Apoyo a la Inversión Industrial Ana Mª Vega Fernández, Directora General de Empresa de la Junta de Extremadura. • Nuevo Fondo de apoyo a la inversión productiva (FAIIP). • Línea de apoyo a proyectos estratégicos para la transición industrial. • Línea de ayuda a proyectos de I+D+i en el ámbito de la industria conectada 4.0 (ACTIVA_FINANCIACION). • Línea de ayuda a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera (IDi). • Incentivos Autonómicos a la Inversión Empresarial. • Incentivos Regionales. • Ayudas Mejora Competitividad de la Pyme Extremeña. • Ayudas para facilitar el acceso a la liquidez para afrontar los efectos económicos del COVID-19. • Programa Compite Resolución de dudas
  2. 2. Luz María Potel Perol Subdirección General de Gestión y Ejecución de Programas 22 de julio de 2021 MARCO DE APOYO A LA INVERSIÓN INDUSTRIAL
  3. 3. “Todo proyecto viable de una empresa industrial viable debe poder acceder a la financiación necesaria para realizar dicha actuación” 2 NUESTRA RAZÓN DE SER
  4. 4. 3 • Es la respuesta del Ministerio al reto de la financiación de la actividad industrial ¿Qué es el Marco de Apoyo a la Inversión Industrial? • El sector financiero privado no proporciona la financiación industrial estratégica y para el crecimiento demandada ¿Por qué es necesario? • Se asienta en las Directrices Generales de la Nueva Política Industrial 2030, La Estrategia Española de Economía Circular (EEEC), España Circular 2030, La Agenda España Digital 2025, El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021- 2030, y en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (PEICTI) • Se incardina en la Estrategia Española de Impulso Industrial 2030 • Se ha buscado su encaje en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) ¿Cuál es su encaje estratégico? • La Dirección General de Industria, en coherencia con su Plan Estratégico. ¿Quién lo gestiona? • De varios programas de financiación gestionados directa o indirectamente • De un servicio de asesoramiento personalizado directo para empresas (Financia_Industria) • De un sistema de colaboración con CCAA y asociaciones sectoriales en la identificación de proyectos con cabida ¿De qué se compone actualmente?
  5. 5. 4 • Fondo sin personalidad jurídica gestionado por la empresa pública SEPIDES (SEPI Desarrollo Empresarial, S.A., S.M.E.) que dará apoyo financiero retornable para promover inversiones de carácter industrial que contribuyan a favorecer el desarrollo industrial, reforzar la competitividad industrial y mantener las capacidades industriales del territorio, con prioridad al impulso de su integración en la doble transición: sostenible y digital. FONDO DE APOYO A LA INVERSIÓN INDUSTRIAL PRODUCTIVA • Apoyo a consorcios o asociaciones de empresas del sector industrial, incluyendo los servicios industriales, de modo que se cubra la mayor parte de las cadenas de valor estratégicas que conforman los ecosistemas de oportunidad definidos por la Comisión Europea. • El Programa (inversión) se compondrá de 3 líneas: • Línea de apoyo a proyectos estratégicos para la transición industrial (PERTEs) • Línea de ayuda a proyectos de I+D+i en el ámbito de la Industria Conectada 4.0 (ACTIVA_Financiación) • Línea de ayuda a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera PROGRAMA DE IMPULSO DE PROYECTOS TRACTORES DE COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD INDUSTRIAL MARCO DE APOYO A LA INVERSIÓN INDUSTRIAL
  6. 6. FONDO DE APOYO A LA INVERSIÓN INDUSTRIAL PRODUCTIVA (FAIIP)
  7. 7. 6 MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD • Dar apoyo a empresas industriales en proyectos de naturaleza productiva con prioridad al impulso a su integración en la doble transición, sostenible y digital. OBJETIVO • Creación de establecimientos industriales • Traslado de establecimientos industriales • Mejoras y/o modificaciones de líneas de producción y proceso: actuaciones que permitan la modernización de líneas de producción y proceso existentes, o generen la implantación de nuevas líneas de producción y proceso, en establecimientos industriales que ya están en producción en el momento de la solicitud. Con inclusión expresa de la implementación productiva de tecnologías de la «Industria Conectada 4.0.» y de actuaciones en las líneas orientadas a la sostenibilidad ambiental. PROYECTOS FINANCIABLES • Presupuesto año 2021: 600 M€ • Convocatoria abierta a partir de mediados de julio de 2021 (fecha tentativa). Solicitudes gestionadas por orden cronológico. • Plazo de ejecución del proyecto: desde el 1 de julio 2020 y hasta 2 años después de la fecha de formalización de la financiación del Fondo FAIIP. • 3 Tipos de financiación: préstamos ordinarios, préstamos participativos, participaciones en capital social • Duración de la financiación: máximo 10 años; hasta 3 años de carencia incluido. • Tipo de interés: en función del tipo de operación (plazo, tipo préstamo, etc.) y de la calificación crediticia • Garantía: calculada como un porcentaje del principal, en el caso de préstamos ordinarios o participativos CARACTERÍSTICAS DE LA FINANCIACIÓN FONDO DE APOYO A LA INVERSIÓN INDUSTRIAL PRODUCTIVA (FAIIP)
  8. 8. 7 MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD • Hasta un 75% sobre el presupuesto financiable del proyecto, siempre y cuando las inversiones en aparatos y equipos de producción y software específico vinculado a producción sean al menos el 50% del mismo. • Límite: riesgo vivo de la empresa con el Fondo, como máximo de 5 veces los fondos propios acreditables del Solicitante. IMPORTE DE LA FINANCIACIÓN • Activos fijos de carácter material: obra civil, edificación e instalaciones, aparatos y equipos de producción • Activos fijos de carácter intangible: • Software específico vinculado al proceso productivo • Patentes, licencias, marcas y similares • Investigación y desarrollo directamente vinculados con el proceso productivo y a los aparatos y equipos de producción que hayan sido calificados como conceptos financiables • Gastos • Gastos de personal propio y colaboraciones externas necesarias para el diseño y/o rediseño de procesos, directamente vinculados con los aparatos y equipos que se consignen en dicha partida • Gastos relacionados con la calificación crediticia de la empresa, vinculada a la solicitud de financiación • Gastos de auditoría de cuentas en el caso de empresas sin obligación de auditoría, durante la vida de la financiación concedida GASTOS FINANCIABLES FONDO DE APOYO A LA INVERSIÓN INDUSTRIAL PRODUCTIVA (FAIIP)
  9. 9. 8 MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD FONDO DE APOYO A LA INVERSIÓN INDUSTRIAL PRODUCTIVA (FAIIP) Préstamos Ordinarios Préstamos participativos Participación en el capital temporal y minoritaria: Compraventa a término. Dotación Hasta 300M€ Hasta 180M€ Hasta 120M€ Importe: Desde 200 mil hasta 60 millones de euros (*). Desembolso: Por tramos, condicionando el libramiento de los recursos al cumplimiento de hitos del proyecto. Coste: Tipo de interés: Euribor más un diferencial (entre 1,5 y 4,5 puntos según empresa y proyecto) Tipo de interés (según empresa y proyecto): o Parte fija: Euribor más un diferencial fijo de entre 2,5 y 5,5 puntos. o Parte Variable: tramo variable vinculado a parámetros de evolución de la actividad (hasta 2 puntos). Revalorización según empresa y proyecto presentado: Fija situada entre 5 y 8 puntos porcentuales. Interés de demora: se aplicará un diferencial adicional al coste financiero ordinario del 4%. Bonificado en hasta un 0,5% en base a criterios de impacto industrial (Zona prioritaria, Creación de empleo, Impacto sobre transición digital e Impacto sobre transición verde). Tipo de interés pagadero trimestralmente, sin carencia. Revalorización pagadera conforme a los términos que se establezcan. Calendario de amortización / Términos: Trimestral. (Compra ventas de las participaciones en capital): anual y lineal respecto al importe desembolsado en la participación. Garantías: Aval bancario, o garantía equivalente, ejecutable a primer requerimiento por el 10% del importe desembolsado. No Aplica (*) Sin perjuicio de otros límites máximos de aplicación, detallados en el “Manual del FAIIP”.
  10. 10. 9 MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD FONDO DE APOYO A LA INVERSIÓN INDUSTRIAL PRODUCTIVA (FAIIP) Préstamos Ordinarios Préstamos participativos Participación en el capital temporal y minoritaria: Compraventa a término. Comisión de apertura: 0,5% del importe de la operación. Comisión de cancelación anticipada: Sin Comisión Calculada multiplicando la cantidad amortizada anticipadamente por el tipo máximo del tramo variable y por el plazo restante hasta el vencimiento de préstamo. Sin Comisión Gastos de formalización y desembolso: Por cuenta de los Beneficiarios. Para más información sobre el FAIIP, visitar el portal informativo oficial: https://www.sepides.es/fondo_faiip Documentación asociada de interés: Manual del FAIIP Criterios de bonificación
  11. 11. LÍNEA DE APOYO A PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA LA TRANSICIÓN INDUSTRIAL
  12. 12. 11 MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD • Impulsar la transformación de las cadenas de valor estratégicas de sectores industriales con gran efecto tractor en la economía OBJETIVO • eficiencia energética y nuevas fuentes de energía sostenible, economía circular y la eco-innovación; descarbonización; materiales y productos avanzados; mejora de los procesos de calidad y seguridad industrial; soluciones para el tratamiento avanzado de datos; soluciones de inteligencia artificial; proyectos de simulación industrial; diseño y fabricación aditiva; proyectos industriales de realidad aumentada, realidad virtual y visión artificial; robótica colaborativa y cognitiva; sensórica PRINCIPALES PRIORIDADES • Apoyos en forma mixta de préstamo y subvención, y el uso de los diferentes instrumentos de colaboración público-privada previstos INSTRUMENTOS LÍNEA DE APOYO A PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA LA TRANSICIÓN INDUSTRIAL
  13. 13. LÍNEA DE AYUDA A PROYECTOS DE I+D+I EN EL ÁMBITO DE LA INDUSTRIA CONECTADA 4.0 (ACTIVA_Financiación)
  14. 14. 13 MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD • Impulsar la transformación digital de las empresas industriales y a la mejora de su sostenibilidad ambiental como consecuencia de dicha digitalización OBJETIVO • Plataformas de interconexión de la cadena de valor de la empresa (software) • Soluciones para el tratamiento avanzado de datos (software) • Soluciones de Inteligencia Artificial (software) • Proyectos de simulación industrial (gemelo digital, software) • Diseño y fabricación aditiva (simulado 3D, I+D+i nuevos procesos o nuevos materiales y tintas,..) • Proyectos de realidad aumentada, realidad virtual y visión artificial • Robótica colaborativa y cognitiva (al menos un robot físico); Sensórica PRIORIDADES TEMÁTICAS • Presupuesto año 2021: 80M€ en forma de préstamos y 15M€ en forma de subvención • Apoyos en forma mixta de préstamo y subvención; 2 líneas de actuación: • ACTIVA – PYME: Solo para pymes según definición de la UE • ACTIVA – Grandes implementaciones: Para todas las empresas INSTRUMENTOS LÍNEA DE AYUDAS A PROYECTOS DE I+D+I EN EL ÁMBITO DE LA INDUSTRIA CONECTADA 4.0 (ACTIVA_Financiación) Orden de Bases: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-11212
  15. 15. 14 MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD • Subvención + Préstamo: • ACTIVA – PYME: 5 años (2 años de carencia) • ACTIVA – Grandes Implementaciones: 10 años (3 años de carencia) • Importe de subvención, tipo de interés y garantías a aportar, según cada convocatoria • Garantías técnicas (en estudio) CARACTERÍSTICAS AYUDA • Plazo ejecución: 24 meses tras la Resolución de concesión • ACTIVA – PYME • Aparatos, equipos e infraestructura • Colaboraciones externas • Gastos de amortización del instrumental y equipos y alquiler equipamiento para validación preliminar • ACTIVA – Grandes Implementaciones • Costes de personal • Costes de instrumental y material inventariable • Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes GASTOS FINANCIABLES LÍNEA DE AYUDAS A PROYECTOS DE I+D+I EN EL ÁMBITO DE LA INDUSTRIA CONECTADA 4.0 (ACTIVA_Financiación)
  16. 16. LÍNEA DE AYUDA A PLANES DE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL ÁMBITO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA (IDi)
  17. 17. 16 MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD LÍNEA DE AYUDAS A PLANES DE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL ÁMBITO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA- Idi. Datos básicos. • Impulsar la transformación industrial hacia la sostenibilidad y la innovación como procesos continuos de la empresa. OBJETIVO • Economía circular y ecoinnovación aplicadas en la mejora de las cadena de valor • Descarbonización, eficiencia energética y nuevas fuentes de energía sostenibles • Materiales y productos avanzados • Innovaciones del proceso productivo derivados del uso de materiales y productos avanzados • Innovaciones en procesos de calidad y seguridad industrial PRIORIDADES • Presupuesto año 2021: 80M€ en forma de préstamos y 14M€ en forma de subvención • Apoyos en forma mixta de préstamo + subvención • 2 líneas de actuación: • Línea de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) • Línea de Sostenibilidad y Eficiencia Energética INSTRUMENTOS
  18. 18. 17 MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD LÍNEA DE AYUDAS A PLANES DE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL ÁMBITO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA- Idi. Datos básicos. • Subvención -> Convocatoria • Préstamo • 10 años (incluidos 3 años de carencia) • Tipo de interés y garantías -> Convocatoria • Garantías técnicas (en estudio) CARACTERÍSTICAS AYUDA • Plazo ejecución – 24 meses tras Resolución de Concesión • Línea de Investigación, Desarrollo e Innovación • Costes de personal • Costes de instrumental y material inventariable (amortización) • Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes • Línea de Sostenibilidad y Eficiencia Energética • Aparatos y Equipos de producción • Edificaciones e instalaciones • Activos inmateriales (patentes, licencias, conocimientos técnicos, …) • Colaboraciones externas GASTOS FINANCIABLES
  19. 19. SERVICIO DE ASESORAMIENTO FINANCIA INDUSTRIA
  20. 20. MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD La Administración ofrece diversos programas de ayudas con diferentes modalidades de financiación ¿Qué programa de ayudas resulta más adecuado para cada iniciativa industrial? A menudo, un proyecto empresarial puede tener encaje en varios programas Servicio de asesoramiento a medida y gratuito para que las empresas incrementen sus posibilidades de éxito en la solicitud de financiación pública Estudia las iniciativas industriales determinando el mejor mix financiero para cada proyecto ASESORAMIENTO FINANCIA_INDUSTRIA: OBJETIVO
  21. 21. MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD https://industria. serviciosmin.gob.es/ DGIPYME_Asesoramiento Nuestros técnicos estudiarán preliminarmente su proyecto y le propondrán una fecha y hora En la fecha y hora acordada > llamada o videoconferencia de asesoramiento ¿Qué programas de financiación son más adecuados para financiar sus proyectos? Resolución de dudas sobre las distintas opciones válidas para cada proyecto Asesoramiento sobre la adecuada definición del proyecto, necesaria para una solicitud exitosa ASESORAMIENTO FINANCIA_INDUSTRIA: PROCEDIMIENTO ¿CÓMO ACCEDER?
  22. 22. MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD Gracias por su atención Portal de Ayudas: http://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/Paginas/index.aspx Portal PYME - Financiación: https://plataformapyme.es/es-es/Financiacion/Paginas/ApoyoFinanInd.aspx Portal informativo oficial del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP): https://www.sepides.es/fondo_faiip Twitter @Finan_Industria Buzón de dudas concretas: financia_industria@mincotur.es ASESORAMIENTO FINANCIA_INDUSTRIA: LINKS DE INTERÉS
  23. 23. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es Nuevos Programas de Apoyo a la Inversión Industrial Luz Mª Potel Perol, Jefa de Servicio de la Subdirección General de Gestión y Ejecución de Programas de la DGIPYME. Programa de la jornada Ayudas Autonómicas de Apoyo a la Inversión Industrial Ana Mª Vega Fernández, Directora General de Empresa de la Junta de Extremadura. • Nuevo Fondo de apoyo a la inversión productiva (FAIIP). • Línea de apoyo a proyectos estratégicos para la transición industrial. • Línea de ayuda a proyectos de I+D+i en el ámbito de la industria conectada 4.0 (ACTIVA_FINANCIACION). • Línea de ayuda a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera (IDi). • Incentivos Autonómicos a la Inversión Empresarial. • Incentivos Regionales. • Ayudas Mejora Competitividad de la Pyme Extremeña. • Ayudas para facilitar el acceso a la liquidez para afrontar los efectos económicos del COVID-19. • Programa Compite Resolución de dudas
  24. 24. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es Incentivos Autonómicos a la Inversión Empresarial Decreto 185/2017 Subvención a fondo perdido para empresas que realicen inversiones en Extremadura, con la finalidad de apoyar la creación de nuevas empresas y la consolidación de las ya existentes, favoreciendo los proyectos de creación, ampliación, modernización y traslado. Están dirigidas a empresas, pymes de cualquier sector de actividad. Las actividades INDUSTRIALES artículo. 9.2 tendrán mayor intensidad de la ayuda.
  25. 25. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es Sectores prioritarios • Industrias extractivas y transformadoras. • Industrias manufactureras. • Industrias de reciclado de productos, que conlleven un proceso productivo que culmine en un producto semielaborado o totalmente elaborado. • Servicios de hospedaje: hoteles, hoteles-apartamentos, hoteles balnearios, albergues turísticos, campamentos de turismo y hoteles rurales. • Servicios técnicos de ensayos y análisis relacionados con el sector industrial. • Guarderías infantiles. • Residencias geriátricas. • Producción cinematográfica, artes escénicas y producción para televisión. Sectores subvencionables Sectores preferentes Sector de la salud • CNAE 86: Actividades sanitarias. • CNAE 87: Asistencia en establecimientos residenciales. • CNAE 88: Actividades sanitarias y de servicios sociales. Sector del turismo • CNAE 55: Hostelería. Servicios de alojamiento. • CNAE 56: Hostelería. Servicios de comidas y bebidas. (excepto grupo 563 –establecimiento de bebidas-). • CNAE 93: Actividades diversas de servicios personales.
  26. 26. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es LINEA 1. Subvenciones por actividad Para empresas de cualquier sector de actividad que vayan a realizar inversiones en activos fijos, a excepción de los sectores excluidos en el art 9.3 del Decreto. Se subvenciona: • Terrenos e inmuebles. • Obra civil. • Bienes de equipo y equipamiento. • Programas informáticos necesarios para el desarrollo de la actividad. • Trabajos de ingeniería de proyectos y de dirección facultativa relativos a la obtención de los permisos y a la legalización de las obras. Modalidades de las ayudas
  27. 27. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es LINEA 2. Subvenciones por relevo generacional Esta subvención está destinada a pequeñas empresas que den continuidad a otro establecimiento que de otra forma hubiese cerrado, ya sea por la jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento de su titular. El relevo en la actividad deberá producirse con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de la ayuda. Se subvenciona: • Terrenos e inmuebles. • Obra civil. • Bienes de equipo y equipamiento. • Programas informáticos necesarios para el desarrollo de la actividad. • Trabajos de ingeniería de proyectos y de dirección facultativa relativos a la obtención de los permisos y a la legalización de las obras. Modalidades de las ayudas
  28. 28. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es LINEA 3. Subvenciones para la transformación y adaptación a la industria 4.0 Destinada a la empresa industrial productiva, para implementar proyectos que promuevan su transformación digital y conlleven la introducción efectiva en sus sistemas de tecnologías digitales, de comunicaciones, tratamiento de datos, de inteligencia, análisis y de gestión. Se subvenciona: • Coste del proyecto o consultoría externa exigido para poder optar a esta modalidad de ayudas (máximo 35% del proyecto).. • Adquisición de activos inmateriales: patentes, licencias, know-how o software relacionado con aplicaciones del sistema productivo, logístico… • Inversiones en hardware, comunicaciones para la conectividad de sistemas, sensorización, robótica, realidad aumentada, visión artificial, diseño y fabricación aditiva, sistemas embebidos, automatización… Modalidades de las ayudas
  29. 29. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es LINEA 3. Subvenciones para la transformación y adaptación a la industria 4.0
  30. 30. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es Presenta tu solicitud Web https://incentivos.extremaduraempresarial.es Plazo abierto hasta el 31 de diciembre de 2021.
  31. 31. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es Incentivos Regionales. Ley 50/1985 Son subvenciones a fondo perdido que concede el Estado para fomentar la actividad empresarial en Extremadura. Están dirigidas a todo tipo empresas constituidas o en proceso de constitución (PYMES, Cooperativas y Grandes Empresas) Sectores objetivo: la industria transformadora y los servicios de apoyo a la producción, y los establecimientos turísticos y las instalaciones complementarias de ocio. Criterios especiales en Extremadura: • Proyectos relativos a inputs de la construcción. • Residencias geriátricas. Inversión mínima 900.000€
  32. 32. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es • Obra civil. Acondicionamiento y urbanización, naves industriales, oficinas, naves frigoríficas… • Bienes de equipo. Quedan excluidos los elementos de transporte exterior. • Estudios previo del proyecto en caso de ser una PYME. • Activos inmateriales cuando no excedan del 30% del total de la inversión incentivable • Otras inversiones materiales. Para el sector turístico estas inversiones, que estarán sujetas a módulos, se corresponden con mobiliario, decoración, enseres, menaje, televisores, mini bares, etc. Conceptos subvencionables El porcentaje máximo sobre la inversión aprobada: • 25% para grandes empresas. • 35% para medianas empresas. • 45% para pequeñas empresas. Alcance de las ayudas Incentivos Regionales. Ley 50/1985
  33. 33. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es Presenta tu solicitud Web https://extremaduraempresarial.juntaex.es/ Incentivos Regionales. Ley 50/1985 Plazo abierto hasta el 31 de diciembre de 2021.
  34. 34. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es Mejora Competitividad de la Pyme Extremeña. ORDEN de 29 de octubre de 2020 Subvención a fondo perdido para empresas o autónomos con centro productivo en Extremadura, para financiar proyectos empresariales relacionados con: • LÍNEA 1 La Optimización de la Gestión de la pyme • LÍNEA 2 La implantación y certificación de Normas y sistemas de Calidad • LÍNEA 3 La implementación de Herramientas Tecnológicas avanzadas • LÍNEA 4 El desarrollo de envases y embalajes a través de acciones de diseño. Concesión directa mediante convocatoria abierta: las ayudas se irán concediendo según se vayan solicitando por los interesados en base a los requisitos establecidos. Requisito: Tener una media de tres o más trabajadores en los doce meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
  35. 35. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es Ayuda para optimizar la gestión de la empresa a través de la realización por parte de una consultora especializada de un análisis empresarial y una evaluación del estado actual de los procesos. Se diseña y ejecuta un plan de mejora, mediante la aplicación de la metodología Lean Manufacturing, Lean Management, Lean Office, Seis Sigma, 5S … u otras de similares características y prestaciones. Los proyectos deben ser integrales a todos los procesos de la empresa, salvo excepciones en función del tamaño y características de la empresa (en este caso los límites de costes subvencionable se reducen en un 50%). Línea 1: Optimización de procesos productivos Conceptos subvencionables Se subvencionan los gastos de consultoría externa especializada. Cuantía • Entre 3 y 10 trabajadores: 80% del coste subvencionable con un límite máximo de inversión subvencionable de 15.000 € • Entre un número mayor de 10 y 20 trabajadores: 80 % del coste subvencionable con un límite de inversión subvencionable de 20.000€ • Si el nivel de empleo es superior a 20 trabajadores: 80% del coste subvencionable con un límite máximo de 25.000€ Mejora Competitividad de la Pyme Extremeña. ORDEN de 29 de octubre de 2020
  36. 36. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es Ayuda para implantar y certificar cualquier norma reconocida institucionalmente relacionada con: • Sistemas de gestión de la calidad, Norma ISO 9001, de gestión medioambiental, Norma ISO 14001 o un sistema integrado de ambas. • Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, norma ISO 45001 • Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), norma ISO 27001. • Sistema de gestión de la I+D+i, norma UNE 166002; y sistema de Vigilancia Tecnológica, norma UNE 166006. • Normas o protocolos dirigidos a garantizar la seguridad alimentaria, tales como BRC, IFS, ISO 22000, FSSC 22000, u otros similares. Línea 2: Implantación y certificación de normas y sistemas de calidad Conceptos subvencionables Se subvencionan los gastos de consultoría externa especializada para implantación y gastos de certificación realizada por entidad acreditada. Cuantía • 80% de la inversión subvencionable con un límite de 6.000€ por norma o sistema. • 80% de la inversión subvencionable con un límite de 9.000€, si el proyecto contempla la implantación de dos normas que integren procesos comunes. • Sistemas de gestión de Compliance, norma UNE 19600, UNE 19601 y UNE 19602. • Sistemas de gestión para la digitalización, Normas Especificación UNE 0060:2018 y UNE 0061:2019. • Cualquier otra norma reconocida institucionalmente que venga referida a alguno de los ámbitos indicados. Mejora Competitividad de la Pyme Extremeña. ORDEN de 29 de octubre de 2020
  37. 37. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es Ayuda para el desarrollo e implantación de Soluciones Tecnológicas avanzadas dirigidas a posibilitar la gestión de todos los procesos de una empresa de una forma conjunta o integrada. A través de herramientas ERP, CRM, SCM, MES, PLM, PDM, PPS, PDA, MDC u otras de naturaleza similar. Novedad: También se subvenciona el desarrollo de proyectos basados en la implementación de tecnologías Big Data, así como de proyectos basados en la metodología BIM (Building Information Modeling) orientados la gestión integral de los proyectos de construcción. Conceptos subvencionables Se subvencionarán los gastos de consultoría especializada necesaria para la implantación de la solución tecnológica, así como la adquisición de las herramientas y licencias oportunas para el uso de la misma. Cuantía 80 % para Colaboraciones externas e inversión inmaterial con los siguientes límites máximos: • 15.000 € empresas con nivel de empleo entre 3 y 10 trabajadores. • 20.000 € empresas con nivel de empleo mayor de 10 y hasta 20 trabajadores. • 25.000 € empresas con nivel de empleo superior a 20 trabajadores. • Para las herramientas ERP de carácter modular, que integren sólo algunos de los procesos de la empresa, el límite subvencionable es de 7.000 €. 40% (de la colaboración externa e inversión inmaterial subvencionable) para adquisición de herramientas. En relación a los gastos en “herramientas”, se subvencionan los elementos y dispositivos físicos necesarios para el funcionamiento del proyecto. Línea 1: Implantación de herramientas tecnológicas avanzadas Mejora Competitividad de la Pyme Extremeña. ORDEN de 29 de octubre de 2020
  38. 38. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es Acciones de diseño de envases y embalajes que constituyan una novedad relevante para la empresa solicitante de la ayuda, respecto a los que ya viene utilizando. Esta línea contempla dos tipos de proyectos: • Diseño de un nuevo envase o embalaje que suponga una innovación en su sector. • Diseño de un nuevo envase o embalaje basado en la incorporación de elementos ya existentes en el mercado, sobre los que se pretende realizar determinadas adaptaciones. Línea 4: Diseño de envases y embalajes Conceptos subvencionables y cuantía Se subvenciona los gastos de consultoría externa especializada en materia de diseño y desarrollo de envases y embalajes, para la realización de los siguientes tipos de proyectos: • Diseño de un nuevo envase o embalaje que suponga una innovación en su sector. Cuantía. 80 % de inversión subvencionable, con un límite máximo de 9.000 €. • Diseño de un nuevo envase o embalaje basado en la incorporación de elementos ya existentes en el mercado, adaptaciones, incorporación de identidad gráfica. Cuantía. 80 % de inversión subvencionable con un límite máximo de 4.000 €. Mejora Competitividad de la Pyme Extremeña. ORDEN de 29 de octubre de 2020
  39. 39. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es Presenta tu solicitud Web https://competitividad.extremaduraempresarial.es El plazo está abierto hasta el 29 de octubre de 2021. Mejora Competitividad de la Pyme Extremeña. ORDEN de 29 de octubre de 2020
  40. 40. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es Programa Empresa Industrial Internacional Competitiva (Compite). Programa dirigido a mejorar la capacidad de internacionalización de las empresas extremeñas del sector industrial, a través de la adaptación de sus procesos productivos a las demandas del mercado. Actividades subvencionables: • Planificación Estratégica Internacional, consultoría y formación en la estrategia de internacionalización. • Mejoras en procesos industriales, herramientas LEAN, estudios eficiencia energética, análisis de viabilidad de normas de gestión, estudios de adecuación de productos… • Viajes de prospección, para mejorar el conocimiento de la industria de cara a su internacionalización Hasta el 15 de septiembre 2.500 € máximo de ayuda COMPITE Web www.extremaduraavante.es
  41. 41. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es Programa de ayudas para facilitar el acceso a la liquidez para autónomos y PYME.
  42. 42. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es Dirigidos a pymes, bajo cualquier forma jurídica, incluidos autónomos, que hayan iniciado actividad o constituido la sociedad como máximo cinco años antes de la fecha de solicitud del microcrédito. Con domicilio social o centro productivo en Extremadura, y que no estén inmersos en procedimiento concursal a fecha de 17 de marzo de 2020, ni figuren en situación de morosidad y con anotaciones en registros externos. • Importe máximo: hasta 25.000 euros por solicitud y destinatario. • Tipo de interés fijo: 1,5 %. (Comisión apertura: 0,70 %). • Duración de la operación: hasta 60 meses, pudiendo incluir el periodo de carencia, que será como máximo de 12 meses. • Los microcréditos están acogidos a la normativa de ayudas de Estado y en concreto al reglamento de mínimis, no debiendo superar el importe total de la ayuda de 200.000 €. • Plazo: hasta el 31 de diciembre de 2021. • Tramitación de solicitudes: Red de oficinas de Caja Almendralejo. La Junta de Extremadura subvenciona las comisiones de apertura y los intereses devengados hasta el 31 de diciembre de 2022. (Decreto 9/2020) con un máximo de hasta 1.220 euros*. Características Programa de ayudas para facilitar el acceso a la liquidez para autónomos y PYME.
  43. 43. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es Esta línea de avales está dirigida a pymes y autónomos, de cualquier sector de actividad, con domicilio social o centro productivo en Extremadura. La solicitud de la subvención se realiza en Extraval o en la entidad financiera con la que formalices la operación. La entidad facilitará el modelo de solicitud. • Avales por el 100 % de préstamos bancarios hasta 150.000 € para financiar operaciones de capital circulante. • Préstamos circulantes. El plazo es de hasta 7 años, incluyendo 12 meses de carencia de capital. • Tipo de interés: Hasta 2,5% fijo. (Subvencionado hasta el 1,5% hasta el 31/12/2022) • Sin comisión de apertura, cancelación parcial o total. • Participación de capital: 1% (reembolsable a la cancelación). Subvención de gastos asociados al aval: • Comisión de estudio del aval: Subvencionada en su totalidad del 0,25%. • Comisión sobre el riesgo vivo del aval. Subvencionado el 1,25% anual en concepto de hasta el 31 diciembre de 2022. • Hasta 1,5 puntos de intereses de las operaciones de préstamos formalizados con cargo al aval, devengados hasta el 31 de diciembre de 2022. • Subvención hasta 10.700 euros. • Plazo de solicitud: hasta el 31 de diciembre de 2021. Características Programa de ayudas para facilitar el acceso a la liquidez para autónomos y PYME.
  44. 44. Jornada: Ayudas a la inversión industrial extremaduraempresarial.es Presenta tu solicitud Web https://extremaduraempresarial.juntaex.es/ El plazo abierto hasta el 31 de diciembre de 2021. Programa de ayudas para facilitar el acceso a la liquidez para autónomos y PYME.

×