SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo III la
persona como
sujeto ético
Equipo 1
Mariana Hernández
Claudia Belmonte
Gabriela Jiménez
Irving Cárdenas
Guillermo Maldonado
3.1 la persona.
 El proceso de personalización consiste en alcanzar
un mayor grado de conciencia, responsabilidad,
libertad solidaridad, autonomía, capacidad de amar
de servir y de construirse a sí mismo.
 La persona es un sujeto ético por se consiente ético,
libre y responsable de sus acciones. No es un sujeto
acabado de una vez por todas sino en constante
construcción.
3.1.1 persona y sociedad
 La persona no existe en el margen de la
comunidad de personas más aún es un sujeto
ético en benéfico de la comunidad
3.1.2 la persona y su acción
 Las acciones éticas siempre son acciones
humanas, acciones personificadas, esto es,
proceden de un autor ubicado en el espacio y
en el tiempo y condicionado por sus
circunstancias, que son su mundo interior y
exterior
3.2 ¿Cómo se hace el hombre
persona?
 Del ser y de la forma se ser del hombre, se
desprende la forma de proceder pero esto no
impide que la forma de proceder modifique
sustancialmente la forma de ser del hombre.
3.3 unidad y continuidad de la
persona.
 Hay riesgo de juzgar los actos sustancialmente
inconexos, como si la relación de unos con otros, y
con el sujeto que los realiza fuera accidental para
su valoración ética
3.4 desarrollo del sentido
personal
 En medida en que nos vamos haciendo personas
adultas entra en función nuestra libertad, nuestra
personalidad ética se libera gradualmente de
programaciones, deja de actuar por reacciones y
de esta forma comienza a actuar por su propia
decisión, y así de ser súbditos podemos comenzar
a ser poco a poco señores de nosotros mismos y
nuestras actos.
 Las actitudes se crean a partir de los actos, por
lo que haciendo actos justos crearemos
actitudes justas y por el contrario actuando
desordenadamente crearemos actitudes
desordenadas
 La fidelidad a las opciones y a los valores y la
capacidad de reorientar la vida constituye la
base sobre la que crece la persona éticamente.
3.5 el concepto de situación
 El resultado concreto de todos los factores de
tiempo y lugar en que se inserta la libertad
humana, está en estrecha relación con su ser
físico con el cuerpo y con todo lo ligado al
estar en el mundo.
3.5.1 La persona y la situación
 La ética puede señalar valores analizar sus
correlaciones, justificarlos, proponer motivaciones
para que la persona se identifique con ellos pero
no puede indicar como lo ha de hacer cada
persona en particular
 Más importante que la aprobación de normas
universales es encontrar como dar forma y
producir orden dentro de la complejidad de la vida
interna y externa, de coordinar los impulsos las
ambiciones las tendencias y los deseos con la
orientación a hacer el bien
3.7 la ética de la situación.
 La ética de la situación afirma que no es posible
determinar lo que moralmente es bueno o malo
partiendo de normas generales o abstractas
validad para todos los casos sin excepción sino
únicamente a partir dela situación en la que se
encuentra la persona y puesto que esta situación
es única irrepetible y no generalizable las reglas
generales no tienen ningún valor normativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y EducaciónTema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Juliana Villamonte
 
ORDEN SOCIAL
ORDEN SOCIALORDEN SOCIAL
ORDEN SOCIAL
Kelly Acd
 
Actos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos HombreActos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos Hombre03Sonny
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
Nombre Apellidos
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Juan David Cardona Manosalva
 
El lider y las relaciones
El lider y las relacionesEl lider y las relaciones
El lider y las relacionesKaterin Blanco
 
Presentación de conducta
Presentación de conductaPresentación de conducta
Presentación de conducta
jessy098
 
Adolescencia y factores de riesgo
Adolescencia y factores de riesgoAdolescencia y factores de riesgo
Adolescencia y factores de riesgoJaqueline Gavilan
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaGILYELYS
 
Normalidad-anormalidad en la adolescencia
Normalidad-anormalidad en la adolescenciaNormalidad-anormalidad en la adolescencia
Normalidad-anormalidad en la adolescencia
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Principales recursos naturales en méxico
Principales recursos naturales en méxicoPrincipales recursos naturales en méxico
Principales recursos naturales en méxico
Lupiz Esquivel Garcia
 
Monografia redes sociales
Monografia redes sociales Monografia redes sociales
Monografia redes sociales
Altr74
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Loree RooSas TooRess
 
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
PSICOLOGÍA COMUNITARIAPSICOLOGÍA COMUNITARIA
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
kajusakajusa96
 

La actualidad más candente (20)

Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y EducaciónTema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
 
ORDEN SOCIAL
ORDEN SOCIALORDEN SOCIAL
ORDEN SOCIAL
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
El hombre como ser social
El hombre como ser socialEl hombre como ser social
El hombre como ser social
 
Actos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos HombreActos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos Hombre
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
El lider y las relaciones
El lider y las relacionesEl lider y las relaciones
El lider y las relaciones
 
Presentación de conducta
Presentación de conductaPresentación de conducta
Presentación de conducta
 
Sociabilidad
SociabilidadSociabilidad
Sociabilidad
 
Adolescencia y factores de riesgo
Adolescencia y factores de riesgoAdolescencia y factores de riesgo
Adolescencia y factores de riesgo
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
 
Normalidad-anormalidad en la adolescencia
Normalidad-anormalidad en la adolescenciaNormalidad-anormalidad en la adolescencia
Normalidad-anormalidad en la adolescencia
 
Principales recursos naturales en méxico
Principales recursos naturales en méxicoPrincipales recursos naturales en méxico
Principales recursos naturales en méxico
 
Monografia redes sociales
Monografia redes sociales Monografia redes sociales
Monografia redes sociales
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
 
El orden social
El orden socialEl orden social
El orden social
 
Presentación población vulnerable
Presentación población vulnerablePresentación población vulnerable
Presentación población vulnerable
 
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
PSICOLOGÍA COMUNITARIAPSICOLOGÍA COMUNITARIA
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
 

Similar a Capitulo III La persona como sujeto ético

Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Alejandra Martinez
 
desarrollo personal y resposabilida social
desarrollo personal y resposabilida socialdesarrollo personal y resposabilida social
desarrollo personal y resposabilida social
uckerden
 
Etica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humanoEtica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humano
yeseniacoromotorodri
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y morallsatanuniandesr
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
deysiyans
 
Ética Profesional: Parte fundamental
Ética Profesional: Parte fundamental Ética Profesional: Parte fundamental
Ética Profesional: Parte fundamental
Alejandra Martinez
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
deysiyans
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humanodeysiyans
 
Profesion y valores
Profesion y valoresProfesion y valores
Profesion y valoresclaulgam
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
macariolopez
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
matiwlopez
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
urielfelipesanchez
 
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdfLAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
EveliaValencia
 
Informe de-etica(1)
Informe de-etica(1)Informe de-etica(1)
Informe de-etica(1)
19Fiorella
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
Euler
 
éTica+pre..PRESENTACIÓN DE ETICA
éTica+pre..PRESENTACIÓN DE ETICAéTica+pre..PRESENTACIÓN DE ETICA
éTica+pre..PRESENTACIÓN DE ETICA
PERIKILLO96
 

Similar a Capitulo III La persona como sujeto ético (20)

Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
 
desarrollo personal y resposabilida social
desarrollo personal y resposabilida socialdesarrollo personal y resposabilida social
desarrollo personal y resposabilida social
 
Etica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humanoEtica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humano
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
 
Ética Profesional: Parte fundamental
Ética Profesional: Parte fundamental Ética Profesional: Parte fundamental
Ética Profesional: Parte fundamental
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Profesion y valores
Profesion y valoresProfesion y valores
Profesion y valores
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdfLAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Informe de-etica(1)
Informe de-etica(1)Informe de-etica(1)
Informe de-etica(1)
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
éTica+pre..PRESENTACIÓN DE ETICA
éTica+pre..PRESENTACIÓN DE ETICAéTica+pre..PRESENTACIÓN DE ETICA
éTica+pre..PRESENTACIÓN DE ETICA
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Capitulo III La persona como sujeto ético

  • 1. Capitulo III la persona como sujeto ético Equipo 1 Mariana Hernández Claudia Belmonte Gabriela Jiménez Irving Cárdenas Guillermo Maldonado
  • 2. 3.1 la persona.  El proceso de personalización consiste en alcanzar un mayor grado de conciencia, responsabilidad, libertad solidaridad, autonomía, capacidad de amar de servir y de construirse a sí mismo.  La persona es un sujeto ético por se consiente ético, libre y responsable de sus acciones. No es un sujeto acabado de una vez por todas sino en constante construcción.
  • 3. 3.1.1 persona y sociedad  La persona no existe en el margen de la comunidad de personas más aún es un sujeto ético en benéfico de la comunidad
  • 4. 3.1.2 la persona y su acción  Las acciones éticas siempre son acciones humanas, acciones personificadas, esto es, proceden de un autor ubicado en el espacio y en el tiempo y condicionado por sus circunstancias, que son su mundo interior y exterior
  • 5. 3.2 ¿Cómo se hace el hombre persona?  Del ser y de la forma se ser del hombre, se desprende la forma de proceder pero esto no impide que la forma de proceder modifique sustancialmente la forma de ser del hombre.
  • 6. 3.3 unidad y continuidad de la persona.  Hay riesgo de juzgar los actos sustancialmente inconexos, como si la relación de unos con otros, y con el sujeto que los realiza fuera accidental para su valoración ética
  • 7. 3.4 desarrollo del sentido personal  En medida en que nos vamos haciendo personas adultas entra en función nuestra libertad, nuestra personalidad ética se libera gradualmente de programaciones, deja de actuar por reacciones y de esta forma comienza a actuar por su propia decisión, y así de ser súbditos podemos comenzar a ser poco a poco señores de nosotros mismos y nuestras actos.
  • 8.  Las actitudes se crean a partir de los actos, por lo que haciendo actos justos crearemos actitudes justas y por el contrario actuando desordenadamente crearemos actitudes desordenadas  La fidelidad a las opciones y a los valores y la capacidad de reorientar la vida constituye la base sobre la que crece la persona éticamente.
  • 9. 3.5 el concepto de situación  El resultado concreto de todos los factores de tiempo y lugar en que se inserta la libertad humana, está en estrecha relación con su ser físico con el cuerpo y con todo lo ligado al estar en el mundo.
  • 10. 3.5.1 La persona y la situación  La ética puede señalar valores analizar sus correlaciones, justificarlos, proponer motivaciones para que la persona se identifique con ellos pero no puede indicar como lo ha de hacer cada persona en particular  Más importante que la aprobación de normas universales es encontrar como dar forma y producir orden dentro de la complejidad de la vida interna y externa, de coordinar los impulsos las ambiciones las tendencias y los deseos con la orientación a hacer el bien
  • 11. 3.7 la ética de la situación.  La ética de la situación afirma que no es posible determinar lo que moralmente es bueno o malo partiendo de normas generales o abstractas validad para todos los casos sin excepción sino únicamente a partir dela situación en la que se encuentra la persona y puesto que esta situación es única irrepetible y no generalizable las reglas generales no tienen ningún valor normativo