Escape The Lab ILE

Clara Cordero
Clara CorderoFormadora en Gamificación, Visual Thinking y Competencia digital para diversas instituciones educativas.
ESCAPE THE
LAB
ILE
https://youtu.be/DBAtIQMztQ8
SIGUE LAS REGLAS
1. ¿Por qué estamos aquí ENCERRADOS? Se ha liberado un virus y hasta no conseguir el antídoto y verificar el tipo de virus no
nos dejan salir. OBJETIVO: Abrir la caja que contiene el supuesto antídoto y conocer el virus al que nos exponemos.
2. Cada participante tiene un número de participación. Será necesario hacer equipos de trabajo para ser más eficaces ya que solo
tenemos 45 minutos antes de que el efecto del virus sea indefinido y nos quedemos aquí para siempre. Debido a las medidas de
seguridad la luz falla en ocasiones, para lo que hemos reunido tres linternas que os ayuden, sobre todo al principio, a localizar
vuestro equipo. Una vez seáis ocho grupos podréis continuar. Nosotros seguiremos trabajando con los generadores de
emergencia. Además algunas personas deberán estar pendientes del tiempo y poner su cronómetro en marcha una vez crucen la
puerta e ir avisando al resto de cómo van.
3. ¡Es muy importante LEER y OBSERVAR!
4. Qué no puede hacerse:
1. Con todo lo que se interactúe se hará con cuidado, prestando especial atención a dejarlo en su lugar una vez utilizado.
Personas con alergias abstenerse de manipular algunos de los elementos.
2. Todos los materiales de dentro de la habitación se utilizan una sola vez y cada reto lleva al siguiente, no vale saltárselo.
Atended las indicaciones. Algunos retos necesitarán objetos o herramientas apropiadas.
3. Será necesario el uso de móvil en alguna ocasión, por lo menos de una de cada equipo. Además, en el momento de entrar
deberéis sincronizar cronometro con 45 minutos.
4. Estaré con vosotros ante situaciones de bloqueo pero no habrá respuestas ni soluciones dadas, solo nuevas miradas hacia
los retos. Además, tened en cuenta que eso puede retrasaros.
PARA CONSEGUIR UN ANTÍDOTO AL VIRUS
TIEMPO MÁXIMO
ANATOMÍA DE UN
ESCAPE THE LAB
E S C A P E R O O M
G A M I F I C A C I Ó N
Flujo dinámico de aprendizaje,
motivado por elementos de juego,
donde prima el proceso frente al resultado
Evaluación alternativa
APRENDIZAJE SOCIAL
COOPERACIÓN
OBSERVACIÓN
DESENCADENANTE
MÉTODO CIENTÍFICO
CONECTAR IDEAS
ANALIZAR
RETO
DESCUBRIMIENTO
COMPETENCIA DIGITAL
SORPRESA
INMERSIÓN SENSORIAL
DESPERTAR CURIOSIDAD
PENSAMIENTO DIVERGENTE
CREATIVIDAD
ALFABETIZACIÓN
TEXTO
AUDIO
IMAGEN
RETO
COMPETENCIA COMUNICATIVA
Y LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LÓGICOMATEMÁTICA
EDUCACIÓN EMOCIONAL
EVALUACIÓN ALTERNATIVA
CONSTRUYE TU
ESCAPEROOM
3 equipos
RETOS
Y
COMPONENTES
2 equipos
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVOS
3 equipos
ESCENARIO
NARRATIVA
SPRINT ESCAPE PARA EL CLAUSTRO
POST IT
8 EQUIPOS
F A S E I
F A S E I I
MAPA TÉRMICO NUEVAS IDEAS HOJA DE RUTA
ESCAPE THE
LAB
ILE
1 of 11

Recommended

Aprendizaje cooperativo en Ciclos Formativos by
Aprendizaje cooperativo en Ciclos FormativosAprendizaje cooperativo en Ciclos Formativos
Aprendizaje cooperativo en Ciclos FormativosCatalina Riaño Gonzalez
259 views88 slides
Guia desarrollo 0 6 anos by
Guia desarrollo 0 6 anosGuia desarrollo 0 6 anos
Guia desarrollo 0 6 anosailaz
2.7K views26 slides
Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie... by
Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...
Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...Javier Armendariz
1.1K views20 slides
Mapa conceptual de teorías del aprendizaje en la practica educativa by
Mapa conceptual de  teorías del aprendizaje en la practica educativaMapa conceptual de  teorías del aprendizaje en la practica educativa
Mapa conceptual de teorías del aprendizaje en la practica educativacharro100
8.3K views2 slides
Ensayo diseño curricular.pdf by
Ensayo  diseño curricular.pdfEnsayo  diseño curricular.pdf
Ensayo diseño curricular.pdfADRIANAMARIAHERNANDE6
256 views6 slides
Tutorial para descargar recursos en gif - flash insertarlo en exelearning by
Tutorial para descargar recursos en gif - flash insertarlo en exelearningTutorial para descargar recursos en gif - flash insertarlo en exelearning
Tutorial para descargar recursos en gif - flash insertarlo en exelearningLeonardo Alberto
2.7K views18 slides

More Related Content

Similar to Escape The Lab ILE

Escape the lab by
Escape the labEscape the lab
Escape the labClara Cordero
7K views24 slides
Metodo cientifico by
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificoJose Rojas
20.8K views15 slides
☘️🌸 EXPERIMENTOS DIVERTIDOS PREESCOLAR.pdf by
☘️🌸  EXPERIMENTOS DIVERTIDOS PREESCOLAR.pdf☘️🌸  EXPERIMENTOS DIVERTIDOS PREESCOLAR.pdf
☘️🌸 EXPERIMENTOS DIVERTIDOS PREESCOLAR.pdfElenaSaltos
67 views38 slides
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO by
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIONORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIOWilly Huaman
4K views16 slides
Guia didactica medio tic 2 corregida by
Guia didactica medio tic 2 corregidaGuia didactica medio tic 2 corregida
Guia didactica medio tic 2 corregidaGrupo7TIC
35 views8 slides
Planeación-Primeros Auxilios en la Infancia by
Planeación-Primeros Auxilios en la InfanciaPlaneación-Primeros Auxilios en la Infancia
Planeación-Primeros Auxilios en la InfanciaIngrid Fonseca
3.4K views17 slides

Similar to Escape The Lab ILE(20)

Metodo cientifico by Jose Rojas
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Jose Rojas20.8K views
☘️🌸 EXPERIMENTOS DIVERTIDOS PREESCOLAR.pdf by ElenaSaltos
☘️🌸  EXPERIMENTOS DIVERTIDOS PREESCOLAR.pdf☘️🌸  EXPERIMENTOS DIVERTIDOS PREESCOLAR.pdf
☘️🌸 EXPERIMENTOS DIVERTIDOS PREESCOLAR.pdf
ElenaSaltos67 views
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO by Willy Huaman
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIONORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO
Willy Huaman4K views
Guia didactica medio tic 2 corregida by Grupo7TIC
Guia didactica medio tic 2 corregidaGuia didactica medio tic 2 corregida
Guia didactica medio tic 2 corregida
Grupo7TIC35 views
Planeación-Primeros Auxilios en la Infancia by Ingrid Fonseca
Planeación-Primeros Auxilios en la InfanciaPlaneación-Primeros Auxilios en la Infancia
Planeación-Primeros Auxilios en la Infancia
Ingrid Fonseca3.4K views
Fichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticas by aulatgd
Fichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticasFichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticas
Fichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticas
aulatgd601 views
#1 el laboratorio-reglas unidad 4.1 by Euglena Baez
#1    el laboratorio-reglas unidad 4.1#1    el laboratorio-reglas unidad 4.1
#1 el laboratorio-reglas unidad 4.1
Euglena Baez1.1K views
#1 el laboratorio-reglas unidad 4.1 by Euglena Baez
#1    el laboratorio-reglas unidad 4.1#1    el laboratorio-reglas unidad 4.1
#1 el laboratorio-reglas unidad 4.1
Euglena Baez565 views
CURSO DE KINESIOLOGÍA APLICADA MODULO No. 50.ppsx by WilliamGABahney
CURSO DE KINESIOLOGÍA APLICADA MODULO No. 50.ppsxCURSO DE KINESIOLOGÍA APLICADA MODULO No. 50.ppsx
CURSO DE KINESIOLOGÍA APLICADA MODULO No. 50.ppsx
WilliamGABahney17 views
Metodo Cientifico by munizchesca
Metodo  CientificoMetodo  Cientifico
Metodo Cientifico
munizchesca6.5K views
Manual de prácticas de laboratorio by urkiki
Manual de prácticas de laboratorioManual de prácticas de laboratorio
Manual de prácticas de laboratorio
urkiki7.9K views
Tema 1 – el laboratorio by Joaquin376
Tema 1 – el laboratorioTema 1 – el laboratorio
Tema 1 – el laboratorio
Joaquin376229 views

More from Clara Cordero

Baraja de la metacognición (euskera) by
Baraja de la metacognición (euskera)Baraja de la metacognición (euskera)
Baraja de la metacognición (euskera)Clara Cordero
24.9K views7 slides
Gamificación by
GamificaciónGamificación
GamificaciónClara Cordero
1.2K views23 slides
Baraja Rutinas de Pensamiento by
Baraja Rutinas de PensamientoBaraja Rutinas de Pensamiento
Baraja Rutinas de PensamientoClara Cordero
10.9K views7 slides
Baraja de la Metacognición (inglés) by
Baraja de la Metacognición (inglés)Baraja de la Metacognición (inglés)
Baraja de la Metacognición (inglés)Clara Cordero
29.9K views4 slides
Baraja de la Metacognición (gallego) by
Baraja de la Metacognición (gallego)Baraja de la Metacognición (gallego)
Baraja de la Metacognición (gallego)Clara Cordero
29K views5 slides
Baraja de la Metacognición (catalán) by
Baraja de la Metacognición (catalán)Baraja de la Metacognición (catalán)
Baraja de la Metacognición (catalán)Clara Cordero
31.4K views5 slides

More from Clara Cordero(18)

Baraja de la metacognición (euskera) by Clara Cordero
Baraja de la metacognición (euskera)Baraja de la metacognición (euskera)
Baraja de la metacognición (euskera)
Clara Cordero24.9K views
Baraja Rutinas de Pensamiento by Clara Cordero
Baraja Rutinas de PensamientoBaraja Rutinas de Pensamiento
Baraja Rutinas de Pensamiento
Clara Cordero10.9K views
Baraja de la Metacognición (inglés) by Clara Cordero
Baraja de la Metacognición (inglés)Baraja de la Metacognición (inglés)
Baraja de la Metacognición (inglés)
Clara Cordero29.9K views
Baraja de la Metacognición (gallego) by Clara Cordero
Baraja de la Metacognición (gallego)Baraja de la Metacognición (gallego)
Baraja de la Metacognición (gallego)
Clara Cordero29K views
Baraja de la Metacognición (catalán) by Clara Cordero
Baraja de la Metacognición (catalán)Baraja de la Metacognición (catalán)
Baraja de la Metacognición (catalán)
Clara Cordero31.4K views
Baraja de la Metacognición (castellano) by Clara Cordero
Baraja de la Metacognición (castellano)Baraja de la Metacognición (castellano)
Baraja de la Metacognición (castellano)
Clara Cordero36.7K views
Aula del futuro #SmartSchool18 by Clara Cordero
Aula del futuro #SmartSchool18Aula del futuro #SmartSchool18
Aula del futuro #SmartSchool18
Clara Cordero315 views
Guión narrativo reto nº 5 #EduNarraMooc by Clara Cordero
Guión narrativo reto nº 5 #EduNarraMoocGuión narrativo reto nº 5 #EduNarraMooc
Guión narrativo reto nº 5 #EduNarraMooc
Clara Cordero585 views
Rúbrica de evaluación entre pares by Clara Cordero
Rúbrica de evaluación entre paresRúbrica de evaluación entre pares
Rúbrica de evaluación entre pares
Clara Cordero799 views
Plantilla del mi reto nº 2 del #EduNarraMooc by Clara Cordero
Plantilla del mi reto nº 2 del #EduNarraMoocPlantilla del mi reto nº 2 del #EduNarraMooc
Plantilla del mi reto nº 2 del #EduNarraMooc
Clara Cordero1K views
Mi proyecto memorable by Clara Cordero
Mi proyecto memorableMi proyecto memorable
Mi proyecto memorable
Clara Cordero1.3K views
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA by Clara Cordero
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REAPortfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
Clara Cordero736 views

Recently uploaded

Discurso científico by
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 views54 slides
Ficha sesión discapacidad visual.doc by
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
120 views2 slides
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia by
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
85 views10 slides
Discurso a través de chat by
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
45 views37 slides
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx by
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 views116 slides
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. by
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 views13 slides

Recently uploaded(20)

Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia by SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. by IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx by Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 views
RES 2796-023 A 33(2).pdf by gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. by IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx by blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf by El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... by IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views

Escape The Lab ILE

  • 3. SIGUE LAS REGLAS 1. ¿Por qué estamos aquí ENCERRADOS? Se ha liberado un virus y hasta no conseguir el antídoto y verificar el tipo de virus no nos dejan salir. OBJETIVO: Abrir la caja que contiene el supuesto antídoto y conocer el virus al que nos exponemos. 2. Cada participante tiene un número de participación. Será necesario hacer equipos de trabajo para ser más eficaces ya que solo tenemos 45 minutos antes de que el efecto del virus sea indefinido y nos quedemos aquí para siempre. Debido a las medidas de seguridad la luz falla en ocasiones, para lo que hemos reunido tres linternas que os ayuden, sobre todo al principio, a localizar vuestro equipo. Una vez seáis ocho grupos podréis continuar. Nosotros seguiremos trabajando con los generadores de emergencia. Además algunas personas deberán estar pendientes del tiempo y poner su cronómetro en marcha una vez crucen la puerta e ir avisando al resto de cómo van. 3. ¡Es muy importante LEER y OBSERVAR! 4. Qué no puede hacerse: 1. Con todo lo que se interactúe se hará con cuidado, prestando especial atención a dejarlo en su lugar una vez utilizado. Personas con alergias abstenerse de manipular algunos de los elementos. 2. Todos los materiales de dentro de la habitación se utilizan una sola vez y cada reto lleva al siguiente, no vale saltárselo. Atended las indicaciones. Algunos retos necesitarán objetos o herramientas apropiadas. 3. Será necesario el uso de móvil en alguna ocasión, por lo menos de una de cada equipo. Además, en el momento de entrar deberéis sincronizar cronometro con 45 minutos. 4. Estaré con vosotros ante situaciones de bloqueo pero no habrá respuestas ni soluciones dadas, solo nuevas miradas hacia los retos. Además, tened en cuenta que eso puede retrasaros.
  • 4. PARA CONSEGUIR UN ANTÍDOTO AL VIRUS TIEMPO MÁXIMO
  • 6. E S C A P E R O O M G A M I F I C A C I Ó N Flujo dinámico de aprendizaje, motivado por elementos de juego, donde prima el proceso frente al resultado Evaluación alternativa
  • 8. DESCUBRIMIENTO COMPETENCIA DIGITAL SORPRESA INMERSIÓN SENSORIAL DESPERTAR CURIOSIDAD PENSAMIENTO DIVERGENTE CREATIVIDAD ALFABETIZACIÓN TEXTO AUDIO IMAGEN RETO COMPETENCIA COMUNICATIVA Y LINGÜÍSTICA COMPETENCIA LÓGICOMATEMÁTICA EDUCACIÓN EMOCIONAL EVALUACIÓN ALTERNATIVA
  • 10. 3 equipos RETOS Y COMPONENTES 2 equipos JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS 3 equipos ESCENARIO NARRATIVA SPRINT ESCAPE PARA EL CLAUSTRO POST IT 8 EQUIPOS F A S E I F A S E I I MAPA TÉRMICO NUEVAS IDEAS HOJA DE RUTA