SlideShare una empresa de Scribd logo
------------ Nivel 3 (Cang-2014) Pag 1/4 ----- -------- 
Día 20 de marzo de 2014. Tiempo : 1 hora y 15 minutos 
No se permite el uso de calculadoras. Hay una única respuesta correcta para cada pregunta. Cada pregunta 
mal contestada se penaliza con 1/4 de los puntos que le corresponderían si fuera correcta. Las preguntas no 
contestadas no se puntúan ni se penalizan. Inicialmente tienes 30 puntos. 
Las preguntas 1 a 10 valen 3 puntos cada una. 
Cada año, la fecha internacional del Concurso Canguro es el tercer jueves de Marzo. ¿Cuál es la fecha más 
tardía posible en cualquier año? 
A) 14 de marzo B) 15 de marzo C) 20 de marzo D ) 21 de marzo E) 22 de marzo 
¿Cuántos cuadriláteros se ven en la figura? 
A) Ninguno B) 1 C) 2 D) 4 E) 5 
¿Cuál es el resultado de la operación 2014 x 2014 : 2014 – 2014? 
A) 0 B) 1 C) 2013 D) 2014 E) 4028 
El área del rectángulo ABCD es 10. Los puntos M y N son los puntos 
medios de los lados AD y BC. ¿Cuál es el área del cuadrilátero MBND? 
A) 0,5 B) 5 C) 2,5 D) 7,5 E) 10 
El producto de dos números es 36 y su suma 37. ¿Cuánto vale su diferencia? 
A) 1 B) 4 C) 10 D) 26 E) 35 
Tenemos varias piezas cuadradas de área 4. Las 
cortamos en cuadrados y triángulos rectángulos como se 
muestra en la figura de la izquierda. Luego reunimos 
algunas de ellas y formamos el pájaro que se ve en la 
figura de la derecha. ¿Cuál es el área del pájaro? 
A) 3 B) 4 C) 9/2 D) 5 E) 6 
Un jarro con agua está lleno hasta la mitad. Se le echan 2 litros de agua, y entonces está lleno hasta las tres 
cuartas partes. ¿Cuál es la capacidad del jarro? 
A) 10 litros B) 8 litros C) 6 litros D) 4 litros E) 2 litros 
Construimos el sólido de la figura con 7 cubos de arista 1. 
¿Cuántos cubos unidad tenemos que añadir para formar un cubo de arista 3? 
A ) 12 B) 14 C) 16 D) 18 E) 20 
XXI CONCURSO 
CANGURO MATEMÁTICO 2014 
Nivel 3 (3º de E.S.0.) 
3 
7 
5 
2 
4 
1 
6 
8
------------ Nivel 3 (Cang-2014) Pag 2/4 ----- -------- 
¿Cuál de las siguientes operaciones da el resultado mayor? 
A) 44x777 B) 55x666 C) 77x444 D) 88x333 E) 99x222 
El collar de perlas de la figura contiene perlas grises y blancas. 
Quitamos una cuenta tras otra de uno u otro de los extremos del collar y nos paramos cuando hemos cogido 
la quinta cuenta gris. ¿Cuál es el mayor número de cuentas blancas que hemos podido coger? 
A)4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8 
Las preguntas 11 a 20 valen 4 puntos cada una 
A y B comienzan a la vez sus clases de piano. A tiene clase dos veces por semana, y B tiene una clase en 
semanas alternas. En un momento dado, A ha tenido 15 lecciones más que B. ¿Cuántas semanas han 
pasado? 
A) 30 B) 25 C) 20 D) 15 E ) 10 
El área de cada círculo de la figura es 1 cm2. El área 
común a dos círculos superpuestos es (1/8) cm2. 
¿Cuál es el área de la región cubierta por los cinco 
círculos? 
A) 4 cm2 B) 
2 
9 
cm2 C) 
8 
35 
cm2 
D) 
8 
9 
cm2 E) 
4 
19 
cm2 
Este año la suma de las edades de una abuela, su hija y su nieta es 100 años y además las tres edades son 
potencias de 2. ¿Qué edad tiene la nieta? 
A) 1 año B) 2 años C) 4 años D) 8 años E) 16 años 
Cinco rectángulos iguales están situados dentro de un cuadrado de 24 cm de lado, 
como se muestra en la figura. 
¿Cuál es el área de cada rectángulo? 
A) 12 cm2 B) 16 cm2 C) 18 cm2 D) 24 cm2 E ) 32 cm2 
El corazón y la flecha están en las posiciones mostradas en la figura. 
Empiezan a moverse al mismo tiempo. La flecha se mueve tres lugares en 
sentido horario y el corazón se mueve cuatro lugares en sentido 
antihorario, y entonces se paran. Se repite esta rutina una y otra vez. 
¿Después de cuántas rutinas estarán el corazón y la flecha en el mismo 
triángulo, por primera vez? 
A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 E) Nunca 
12 
13 
9 
10 
11 
14 
15
------------ Nivel 3 (Cang-2014) Pag 3/4 ----- -------- 
La figura muestra el triángulo ABC con la altura BH y la bisectriz AD. 
El ángulo obtuso entre BH y AD es 4 veces el ángulo DAB. ¿Cuánto mide el ángulo CAB? 
A) 30º B) 45º C) 60º D) 75º E) 90º 
Seis amigos comparten un piso con dos cuartos de baño, que utilizan cada mañana empezando a las 7h en punto. Nunca hay más de una persona utilizando cada cuarto de baño. Tardan 8, 10, 12, 17, 21 y 22 minutos, respectivamente, en utilizar el cuarto de baño. ¿Cuál es la hora más temprana a la que pueden terminar de usarlos? 
A) 7h 45m B) 7h 46m C) 7h 47m D) 7h 48m E) 7h 50m 
Un rectángulo tiene lados de longitudes 6 cm y 11 cm. Se elige uno de los lados largos. Se trazan las bisectrices de los ángulos en los extremos de ese lado, que dividen al otro lado largo en tres partes. ¿Cuáles son las longitudes de esas tres partes? 
A) 1cm, 9 cm, 1 cm B) 2 cm, 7 cm, 2 cm C) 3 cm, 5 cm, 3 cm 
D) 4 cm, 3 cm, 4 cm E) 5 cm, 1 cm, 5 cm 
El capitán Sparrow y su tripulación de piratas tienen varias monedas de oro, que se reparten equitativamente entre todos ellos. Si hubiera cuatro piratas menos, cada persona recibiría 10 monedas más. Pero si hubiera 50 monedas menos, cada persona recibiría 5 monedas menos. ¿Cuántas monedas hay en el botín? 
A) 80 B) 100 C) 120 D) 150 E) 250 
La media aritmética de dos números positivos es un 30% menor que uno de ellos. ¿En qué porcentaje es esa media mayor que el otro número? 
A) 75% B) 70% C) 30% D) 25% E) 20% 
Las preguntas 21 a 30 valen 5 puntos cada una 
Colocamos las cifras 1, 2, …, 9 en las casillas de un tablero 3x3, de modo que cada casilla contiene una única cifra. Hemos colocado ya, como se muestra en la figura, las cifras 1, 2, 3 y 4. 
Se considera vecinos a dos números cuando sus casillas comparten un lado. Después de colocar todas las cifras observamos que la suma de los vecinos de 9 es 15. ¿Cuánto vale la suma de los vecinos de 8? 
A) 12 B) 18 C) 20 D) 26 E) 27 
Una balanza antigua no funciona bien. Si un objeto pesa menos de 1000 g, la balanza muestra el peso correcto, pero si el objeto pesa más de 1000 g, la balanza puede mostrar cualquier número mayor que 1000. Tenemos cinco pesos de A gramos, B gramos, C gramos, D gramos y E gramos, todos ellos menores que 1000 g. Cuando los pesamos de dos en dos, la balanza muestra los siguientes valores: 
B + D = 1200, C + E = 2100 , B + E = 800, B + C = 900, A + E = 700. 
¿Cuál de los pesos es el mayor? 
A) A B) B C) C D) D E) E 
El cuadrilátero ABCD tiene ángulos rectos en A y en D. Los números mostrados indican las áreas de dos de los triángulos. ¿Cuál es el área de ABCD? 
A) 60 B) 45 C) 40 D) 35 E) 30 
16 
23 
17 
18 
19 
20 
21 
22
------------ Nivel 3 (Cang-2014) Pag 4/4 ----- -------- 
Enrique y María están resolviendo problemas, de una lista de 100 que se les ha entregado. Para cada 
problema, el primero que lo resuelva obtiene 4 puntos, y el segundo 1 punto. Enrique resuelve 60 
problemas, y María también resuelve 60 problemas. Conjuntamente tienen 312 puntos. ¿Cuántos 
problemas fueron resueltos por los dos? 
A) 53 B) 54 C) 55 D) 56 E) 57 
David va en bicicleta de la ciudad a su casa de campo. Quería llegar a las 3h de la tarde, pero utiliza 
3 
2 
del 
tiempo planeado en recorrer 
4 
3 
de la distancia. Después de eso, pedalea más lentamente y llega exacta-mente 
a la hora prevista. ¿Cuál es el cociente entre la velocidad de la primera parte del recorrido y la 
velocidad de la segunda parte? 
A) 5:4 B) 4:3 C) 3:2 D) 2:1 E) 3:1 
Tenemos cuatro cubos iguales, como se 
indica en la figura 1. 
Se colocan de manera que se ve un gran 
círculo negro, como se indica en la figura 2 
¿Qué se ve en la cara opuesta a la del 
círculo negro? 
figura 1 figura 2 
Un grupo de personas está formado por caballeros, escuderos y pajes. Los caballeros siempre dicen la 
verdad, los escuderos siempre mienten, y de los pajes, la mitad dicen la verdad y la otra mitad mienten. 
Cuando se preguntó a cada uno de ellos si era un caballero, 17 dijeron que sí. Cuando se les preguntó si 
era un escudero, 8 dijeron que sí. Y cuando se les preguntó si era un paje, 12 dijeron que sí. ¿Cuántos 
caballeros hay en el grupo? 
A) 4 B) 5 C) 9 D) 13 E) 17 
Se escriben en el encerado varios enteros positivos distintos. Exactamente dos de ellos son divisibles por 2 
y exactamente 13 de ellos son divisibles por 13. Sea M el mayor de esos números. ¿Cuál es el menor valor 
posible de M? 
A) 169 B) 260 C) 273 D) 299 E) 325 
En un estanque hay 16 hojas de nenúfares formando un cuadrado 4x4 como 
se muestra en la figura, con una rana sentada en una de las esquinas. La 
rana salta de una hoja a otra, horizontal o verticalmente. Siempre salta por lo 
menos sobre una hoja y nunca aterriza en la misma hoja dos veces. ¿Cuál es 
el mayor número de hojas (incluyendo la inicial) que puede alcanzar la rana? 
A) 16 B) 15 C) 14 D) 13 E) 12 
Un cuadrado 5x5 está formado por cuadrados 1x1, todos del mismo modelo, como 
el que se muestra en la figura 
Dos cuadrados adyacentes cualesquiera tienen el mismo color a ambos lados del 
lado compartido. El perímetro del cuadrado grande está formado por segmentos 
negros y grises, de longitud 1. ¿Cuál es el menor número posible de segmentos 
unitarios de color negro? 
A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8 
24 
25 
26 
27 
28 
29 
30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2013 2014. 2ºeso. global 3ºtrimestre
2013 2014. 2ºeso. global 3ºtrimestre2013 2014. 2ºeso. global 3ºtrimestre
2013 2014. 2ºeso. global 3ºtrimestreChemagutierrez73
 
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 2ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 2ª evaluación2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 2ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 2ª evaluación
José María Gutiérrez Maté
 
problemas-matematicas-uni
problemas-matematicas-uniproblemas-matematicas-uni
problemas-matematicas-uni
Jimmy Espinoza
 
Problemas reto matemático
Problemas reto matemáticoProblemas reto matemático
Problemas reto matemático
Claudia de la Cruz
 
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011Mymathe Dmh
 
Examen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestreExamen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestrejosecarlosleontolstoi
 
Examen matematicas i segundo bimestre
Examen matematicas i segundo bimestreExamen matematicas i segundo bimestre
Examen matematicas i segundo bimestrejosecarlosleontolstoi
 
2011 1 nivel3
2011 1 nivel32011 1 nivel3
2011 1 nivel3
klorofila
 
OLimpiadas
OLimpiadasOLimpiadas
OLimpiadas
Julia Ruiz
 
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
César Rabines
 
08 razones y proporciones
08 razones y proporciones08 razones y proporciones
08 razones y proporciones
Marcelo Calderón
 
Examen diagnostico 1
Examen diagnostico 1Examen diagnostico 1
Examen diagnostico 1
Jhonny Alonso Lopez
 
Ensayo 15 simce matematica
Ensayo 15 simce matematicaEnsayo 15 simce matematica
Ensayo 15 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umssExamen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Rolando Acho
 
2013 2014. 2ºeso. final 18 jun. 3ºtrimestre
2013 2014. 2ºeso. final 18 jun. 3ºtrimestre2013 2014. 2ºeso. final 18 jun. 3ºtrimestre
2013 2014. 2ºeso. final 18 jun. 3ºtrimestreChemagutierrez73
 
Examen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundaria
Examen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundariaExamen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundaria
Examen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundaria
Carlos Serafin
 
cepre uni mate
cepre uni matecepre uni mate
cepre uni matetigreaxul
 
Examen Cepreuni
Examen CepreuniExamen Cepreuni
Examen Cepreuni
JaneCh9
 

La actualidad más candente (20)

2013 2014. 2ºeso. global 3ºtrimestre
2013 2014. 2ºeso. global 3ºtrimestre2013 2014. 2ºeso. global 3ºtrimestre
2013 2014. 2ºeso. global 3ºtrimestre
 
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 2ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 2ª evaluación2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 2ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 2ª evaluación
 
problemas-matematicas-uni
problemas-matematicas-uniproblemas-matematicas-uni
problemas-matematicas-uni
 
Problemas reto matemático
Problemas reto matemáticoProblemas reto matemático
Problemas reto matemático
 
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
 
Kg2013 niv4def
Kg2013 niv4defKg2013 niv4def
Kg2013 niv4def
 
Examen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestreExamen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestre
 
Examen matematicas i segundo bimestre
Examen matematicas i segundo bimestreExamen matematicas i segundo bimestre
Examen matematicas i segundo bimestre
 
2011 1 nivel3
2011 1 nivel32011 1 nivel3
2011 1 nivel3
 
OLimpiadas
OLimpiadasOLimpiadas
OLimpiadas
 
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
08 razones y proporciones
08 razones y proporciones08 razones y proporciones
08 razones y proporciones
 
Examen diagnostico 1
Examen diagnostico 1Examen diagnostico 1
Examen diagnostico 1
 
Ensayo 15 simce matematica
Ensayo 15 simce matematicaEnsayo 15 simce matematica
Ensayo 15 simce matematica
 
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umssExamen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
 
2013 2014. 2ºeso. final 18 jun. 3ºtrimestre
2013 2014. 2ºeso. final 18 jun. 3ºtrimestre2013 2014. 2ºeso. final 18 jun. 3ºtrimestre
2013 2014. 2ºeso. final 18 jun. 3ºtrimestre
 
Examen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundaria
Examen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundariaExamen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundaria
Examen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundaria
 
cepre uni mate
cepre uni matecepre uni mate
cepre uni mate
 
Examen Cepreuni
Examen CepreuniExamen Cepreuni
Examen Cepreuni
 

Destacado

Bases Canguro Matemático 2015
Bases Canguro Matemático 2015Bases Canguro Matemático 2015
Bases Canguro Matemático 2015Chemagutierrez73
 
2009 2010. 3ºexamen (tema 10)
2009 2010. 3ºexamen (tema 10)2009 2010. 3ºexamen (tema 10)
2009 2010. 3ºexamen (tema 10)
Chemagutierrez73
 
2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación 2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
José María Gutiérrez Maté
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
2014 2015. 3º eso. tema 7. b
2014 2015. 3º eso. tema 7. b2014 2015. 3º eso. tema 7. b
2014 2015. 3º eso. tema 7. b
Chemagutierrez73
 
2014.2015. 3º eso tema 7 a
2014.2015. 3º eso tema 7 a2014.2015. 3º eso tema 7 a
2014.2015. 3º eso tema 7 a
Chemagutierrez73
 
2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)
2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)
2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)
Chemagutierrez73
 
2014.2015. 3 eso tema 8 c
2014.2015. 3 eso tema 8 c2014.2015. 3 eso tema 8 c
2014.2015. 3 eso tema 8 c
Chemagutierrez73
 
2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre
2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre
2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestreChemagutierrez73
 
2011 2012. 3º eso final 2ª evaluación
2011 2012. 3º eso final 2ª evaluación2011 2012. 3º eso final 2ª evaluación
2011 2012. 3º eso final 2ª evaluaciónChemagutierrez73
 
2014 2015. 3º eso. funciones (2)
2014 2015. 3º eso. funciones (2)2014 2015. 3º eso. funciones (2)
2014 2015. 3º eso. funciones (2)
Chemagutierrez73
 
2014 2015. 3º eso. funciones (4)
2014 2015. 3º eso. funciones (4)2014 2015. 3º eso. funciones (4)
2014 2015. 3º eso. funciones (4)
Chemagutierrez73
 

Destacado (20)

Bases Canguro Matemático 2015
Bases Canguro Matemático 2015Bases Canguro Matemático 2015
Bases Canguro Matemático 2015
 
2009 2010. 3ºexamen (tema 10)
2009 2010. 3ºexamen (tema 10)2009 2010. 3ºexamen (tema 10)
2009 2010. 3ºexamen (tema 10)
 
2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación 2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
 
Factorizacion de polinomios
Factorizacion de polinomiosFactorizacion de polinomios
Factorizacion de polinomios
 
2016 2017. 3ºeso matemáticas temas 3 y 4
2016 2017. 3ºeso matemáticas temas 3 y 42016 2017. 3ºeso matemáticas temas 3 y 4
2016 2017. 3ºeso matemáticas temas 3 y 4
 
2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre
2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre
2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
2012 2013. final 3ºeso
2012 2013. final 3ºeso2012 2013. final 3ºeso
2012 2013. final 3ºeso
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
31415
3141531415
31415
 
Funciones para 3ºeso
Funciones para 3ºesoFunciones para 3ºeso
Funciones para 3ºeso
 
2014 2015. 3º eso. tema 7. b
2014 2015. 3º eso. tema 7. b2014 2015. 3º eso. tema 7. b
2014 2015. 3º eso. tema 7. b
 
2014.2015. 3º eso tema 7 a
2014.2015. 3º eso tema 7 a2014.2015. 3º eso tema 7 a
2014.2015. 3º eso tema 7 a
 
2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)
2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)
2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)
 
2014 2015. 3º examen tema 3 y 4
2014 2015. 3º examen tema 3 y 42014 2015. 3º examen tema 3 y 4
2014 2015. 3º examen tema 3 y 4
 
2014.2015. 3 eso tema 8 c
2014.2015. 3 eso tema 8 c2014.2015. 3 eso tema 8 c
2014.2015. 3 eso tema 8 c
 
2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre
2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre
2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre
 
2011 2012. 3º eso final 2ª evaluación
2011 2012. 3º eso final 2ª evaluación2011 2012. 3º eso final 2ª evaluación
2011 2012. 3º eso final 2ª evaluación
 
2014 2015. 3º eso. funciones (2)
2014 2015. 3º eso. funciones (2)2014 2015. 3º eso. funciones (2)
2014 2015. 3º eso. funciones (2)
 
2014 2015. 3º eso. funciones (4)
2014 2015. 3º eso. funciones (4)2014 2015. 3º eso. funciones (4)
2014 2015. 3º eso. funciones (4)
 

Similar a 3º eso 2014

Prueba becas udep
Prueba becas udepPrueba becas udep
2011 1 nivel2
2011 1 nivel22011 1 nivel2
2011 1 nivel2
klorofila
 
Examen1 1
Examen1 1Examen1 1
Examen1 1
acruzado
 
Nivel Cadete_2014.pdf
Nivel Cadete_2014.pdfNivel Cadete_2014.pdf
Nivel Cadete_2014.pdf
ssusera8d3861
 
Pruebas canguro
Pruebas canguroPruebas canguro
Pruebas canguro
gladys Potoy Carrillo
 
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomticoASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
jvillegasp88
 
Raz. logico 2016
Raz. logico 2016Raz. logico 2016
Raz. logico 2016
Tacna Educa
 
Pensamiento ligico
Pensamiento ligicoPensamiento ligico
Pensamiento ligico
warrior92
 
benjamin16.pdf
benjamin16.pdfbenjamin16.pdf
benjamin16.pdf
ssuser84dd2a
 
Matematica Novenos
Matematica NovenosMatematica Novenos
Matematica Novenos
JorgeEstebanBarbecho
 

Similar a 3º eso 2014 (20)

4º eso 2014
4º eso 20144º eso 2014
4º eso 2014
 
Prueba becas udep
Prueba becas udepPrueba becas udep
Prueba becas udep
 
2011 1 nivel2
2011 1 nivel22011 1 nivel2
2011 1 nivel2
 
2010 1 nivel1
2010 1 nivel12010 1 nivel1
2010 1 nivel1
 
Examen1 1
Examen1 1Examen1 1
Examen1 1
 
Nivel Cadete_2014.pdf
Nivel Cadete_2014.pdfNivel Cadete_2014.pdf
Nivel Cadete_2014.pdf
 
Pruebas canguro
Pruebas canguroPruebas canguro
Pruebas canguro
 
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomticoASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
 
4º eso 2013
4º eso 20134º eso 2013
4º eso 2013
 
Raz. logico 2016
Raz. logico 2016Raz. logico 2016
Raz. logico 2016
 
2010 1 nivel2
2010 1 nivel22010 1 nivel2
2010 1 nivel2
 
2010 1 nivel2
2010 1 nivel22010 1 nivel2
2010 1 nivel2
 
Pensamiento ligico
Pensamiento ligicoPensamiento ligico
Pensamiento ligico
 
2009, Nivel 3
2009, Nivel 32009, Nivel 3
2009, Nivel 3
 
benjamin16.pdf
benjamin16.pdfbenjamin16.pdf
benjamin16.pdf
 
Matematica Novenos
Matematica NovenosMatematica Novenos
Matematica Novenos
 
2017f1n2.pdf
2017f1n2.pdf2017f1n2.pdf
2017f1n2.pdf
 
2009, Nivel 2
2009,  Nivel 22009,  Nivel 2
2009, Nivel 2
 
2009 1 nivel1
2009 1 nivel12009 1 nivel1
2009 1 nivel1
 
2008 1 nivel1
2008 1 nivel12008 1 nivel1
2008 1 nivel1
 

Más de Chemagutierrez73

Er configuraciones electronicas
Er configuraciones electronicasEr configuraciones electronicas
Er configuraciones electronicas
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
Chemagutierrez73
 
2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)
2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)
2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación
Chemagutierrez73
 
2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev
2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev
2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 2ºeso examen global
2015 2016. 2ºeso examen global2015 2016. 2ºeso examen global
2015 2016. 2ºeso examen global
Chemagutierrez73
 
Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)
Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)
Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y4
2015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y42015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y4
2015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y4
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso global
2015 2016. 4º eso  global2015 2016. 4º eso  global
2015 2016. 4º eso global
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4ºeso examen teórico
2015 2016. 4ºeso examen teórico2015 2016. 4ºeso examen teórico
2015 2016. 4ºeso examen teórico
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso diagnóstico
2015 2016. 4º eso diagnóstico2015 2016. 4º eso diagnóstico
2015 2016. 4º eso diagnóstico
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación 2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación 2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 

Más de Chemagutierrez73 (20)

Er configuraciones electronicas
Er configuraciones electronicasEr configuraciones electronicas
Er configuraciones electronicas
 
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
 
2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)
2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)
2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación
 
2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev
2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev
2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev
 
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
 
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
 
2015 2016. 2ºeso examen global
2015 2016. 2ºeso examen global2015 2016. 2ºeso examen global
2015 2016. 2ºeso examen global
 
Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)
Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)
Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)
 
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
 
2015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y4
2015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y42015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y4
2015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y4
 
2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación
 
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
 
2015 2016. 4º eso global
2015 2016. 4º eso  global2015 2016. 4º eso  global
2015 2016. 4º eso global
 
2015 2016. 4ºeso examen teórico
2015 2016. 4ºeso examen teórico2015 2016. 4ºeso examen teórico
2015 2016. 4ºeso examen teórico
 
2015 2016. 4º eso diagnóstico
2015 2016. 4º eso diagnóstico2015 2016. 4º eso diagnóstico
2015 2016. 4º eso diagnóstico
 
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación 2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
 
2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación
 
2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación 2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación
 
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

3º eso 2014

  • 1. ------------ Nivel 3 (Cang-2014) Pag 1/4 ----- -------- Día 20 de marzo de 2014. Tiempo : 1 hora y 15 minutos No se permite el uso de calculadoras. Hay una única respuesta correcta para cada pregunta. Cada pregunta mal contestada se penaliza con 1/4 de los puntos que le corresponderían si fuera correcta. Las preguntas no contestadas no se puntúan ni se penalizan. Inicialmente tienes 30 puntos. Las preguntas 1 a 10 valen 3 puntos cada una. Cada año, la fecha internacional del Concurso Canguro es el tercer jueves de Marzo. ¿Cuál es la fecha más tardía posible en cualquier año? A) 14 de marzo B) 15 de marzo C) 20 de marzo D ) 21 de marzo E) 22 de marzo ¿Cuántos cuadriláteros se ven en la figura? A) Ninguno B) 1 C) 2 D) 4 E) 5 ¿Cuál es el resultado de la operación 2014 x 2014 : 2014 – 2014? A) 0 B) 1 C) 2013 D) 2014 E) 4028 El área del rectángulo ABCD es 10. Los puntos M y N son los puntos medios de los lados AD y BC. ¿Cuál es el área del cuadrilátero MBND? A) 0,5 B) 5 C) 2,5 D) 7,5 E) 10 El producto de dos números es 36 y su suma 37. ¿Cuánto vale su diferencia? A) 1 B) 4 C) 10 D) 26 E) 35 Tenemos varias piezas cuadradas de área 4. Las cortamos en cuadrados y triángulos rectángulos como se muestra en la figura de la izquierda. Luego reunimos algunas de ellas y formamos el pájaro que se ve en la figura de la derecha. ¿Cuál es el área del pájaro? A) 3 B) 4 C) 9/2 D) 5 E) 6 Un jarro con agua está lleno hasta la mitad. Se le echan 2 litros de agua, y entonces está lleno hasta las tres cuartas partes. ¿Cuál es la capacidad del jarro? A) 10 litros B) 8 litros C) 6 litros D) 4 litros E) 2 litros Construimos el sólido de la figura con 7 cubos de arista 1. ¿Cuántos cubos unidad tenemos que añadir para formar un cubo de arista 3? A ) 12 B) 14 C) 16 D) 18 E) 20 XXI CONCURSO CANGURO MATEMÁTICO 2014 Nivel 3 (3º de E.S.0.) 3 7 5 2 4 1 6 8
  • 2. ------------ Nivel 3 (Cang-2014) Pag 2/4 ----- -------- ¿Cuál de las siguientes operaciones da el resultado mayor? A) 44x777 B) 55x666 C) 77x444 D) 88x333 E) 99x222 El collar de perlas de la figura contiene perlas grises y blancas. Quitamos una cuenta tras otra de uno u otro de los extremos del collar y nos paramos cuando hemos cogido la quinta cuenta gris. ¿Cuál es el mayor número de cuentas blancas que hemos podido coger? A)4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8 Las preguntas 11 a 20 valen 4 puntos cada una A y B comienzan a la vez sus clases de piano. A tiene clase dos veces por semana, y B tiene una clase en semanas alternas. En un momento dado, A ha tenido 15 lecciones más que B. ¿Cuántas semanas han pasado? A) 30 B) 25 C) 20 D) 15 E ) 10 El área de cada círculo de la figura es 1 cm2. El área común a dos círculos superpuestos es (1/8) cm2. ¿Cuál es el área de la región cubierta por los cinco círculos? A) 4 cm2 B) 2 9 cm2 C) 8 35 cm2 D) 8 9 cm2 E) 4 19 cm2 Este año la suma de las edades de una abuela, su hija y su nieta es 100 años y además las tres edades son potencias de 2. ¿Qué edad tiene la nieta? A) 1 año B) 2 años C) 4 años D) 8 años E) 16 años Cinco rectángulos iguales están situados dentro de un cuadrado de 24 cm de lado, como se muestra en la figura. ¿Cuál es el área de cada rectángulo? A) 12 cm2 B) 16 cm2 C) 18 cm2 D) 24 cm2 E ) 32 cm2 El corazón y la flecha están en las posiciones mostradas en la figura. Empiezan a moverse al mismo tiempo. La flecha se mueve tres lugares en sentido horario y el corazón se mueve cuatro lugares en sentido antihorario, y entonces se paran. Se repite esta rutina una y otra vez. ¿Después de cuántas rutinas estarán el corazón y la flecha en el mismo triángulo, por primera vez? A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 E) Nunca 12 13 9 10 11 14 15
  • 3. ------------ Nivel 3 (Cang-2014) Pag 3/4 ----- -------- La figura muestra el triángulo ABC con la altura BH y la bisectriz AD. El ángulo obtuso entre BH y AD es 4 veces el ángulo DAB. ¿Cuánto mide el ángulo CAB? A) 30º B) 45º C) 60º D) 75º E) 90º Seis amigos comparten un piso con dos cuartos de baño, que utilizan cada mañana empezando a las 7h en punto. Nunca hay más de una persona utilizando cada cuarto de baño. Tardan 8, 10, 12, 17, 21 y 22 minutos, respectivamente, en utilizar el cuarto de baño. ¿Cuál es la hora más temprana a la que pueden terminar de usarlos? A) 7h 45m B) 7h 46m C) 7h 47m D) 7h 48m E) 7h 50m Un rectángulo tiene lados de longitudes 6 cm y 11 cm. Se elige uno de los lados largos. Se trazan las bisectrices de los ángulos en los extremos de ese lado, que dividen al otro lado largo en tres partes. ¿Cuáles son las longitudes de esas tres partes? A) 1cm, 9 cm, 1 cm B) 2 cm, 7 cm, 2 cm C) 3 cm, 5 cm, 3 cm D) 4 cm, 3 cm, 4 cm E) 5 cm, 1 cm, 5 cm El capitán Sparrow y su tripulación de piratas tienen varias monedas de oro, que se reparten equitativamente entre todos ellos. Si hubiera cuatro piratas menos, cada persona recibiría 10 monedas más. Pero si hubiera 50 monedas menos, cada persona recibiría 5 monedas menos. ¿Cuántas monedas hay en el botín? A) 80 B) 100 C) 120 D) 150 E) 250 La media aritmética de dos números positivos es un 30% menor que uno de ellos. ¿En qué porcentaje es esa media mayor que el otro número? A) 75% B) 70% C) 30% D) 25% E) 20% Las preguntas 21 a 30 valen 5 puntos cada una Colocamos las cifras 1, 2, …, 9 en las casillas de un tablero 3x3, de modo que cada casilla contiene una única cifra. Hemos colocado ya, como se muestra en la figura, las cifras 1, 2, 3 y 4. Se considera vecinos a dos números cuando sus casillas comparten un lado. Después de colocar todas las cifras observamos que la suma de los vecinos de 9 es 15. ¿Cuánto vale la suma de los vecinos de 8? A) 12 B) 18 C) 20 D) 26 E) 27 Una balanza antigua no funciona bien. Si un objeto pesa menos de 1000 g, la balanza muestra el peso correcto, pero si el objeto pesa más de 1000 g, la balanza puede mostrar cualquier número mayor que 1000. Tenemos cinco pesos de A gramos, B gramos, C gramos, D gramos y E gramos, todos ellos menores que 1000 g. Cuando los pesamos de dos en dos, la balanza muestra los siguientes valores: B + D = 1200, C + E = 2100 , B + E = 800, B + C = 900, A + E = 700. ¿Cuál de los pesos es el mayor? A) A B) B C) C D) D E) E El cuadrilátero ABCD tiene ángulos rectos en A y en D. Los números mostrados indican las áreas de dos de los triángulos. ¿Cuál es el área de ABCD? A) 60 B) 45 C) 40 D) 35 E) 30 16 23 17 18 19 20 21 22
  • 4. ------------ Nivel 3 (Cang-2014) Pag 4/4 ----- -------- Enrique y María están resolviendo problemas, de una lista de 100 que se les ha entregado. Para cada problema, el primero que lo resuelva obtiene 4 puntos, y el segundo 1 punto. Enrique resuelve 60 problemas, y María también resuelve 60 problemas. Conjuntamente tienen 312 puntos. ¿Cuántos problemas fueron resueltos por los dos? A) 53 B) 54 C) 55 D) 56 E) 57 David va en bicicleta de la ciudad a su casa de campo. Quería llegar a las 3h de la tarde, pero utiliza 3 2 del tiempo planeado en recorrer 4 3 de la distancia. Después de eso, pedalea más lentamente y llega exacta-mente a la hora prevista. ¿Cuál es el cociente entre la velocidad de la primera parte del recorrido y la velocidad de la segunda parte? A) 5:4 B) 4:3 C) 3:2 D) 2:1 E) 3:1 Tenemos cuatro cubos iguales, como se indica en la figura 1. Se colocan de manera que se ve un gran círculo negro, como se indica en la figura 2 ¿Qué se ve en la cara opuesta a la del círculo negro? figura 1 figura 2 Un grupo de personas está formado por caballeros, escuderos y pajes. Los caballeros siempre dicen la verdad, los escuderos siempre mienten, y de los pajes, la mitad dicen la verdad y la otra mitad mienten. Cuando se preguntó a cada uno de ellos si era un caballero, 17 dijeron que sí. Cuando se les preguntó si era un escudero, 8 dijeron que sí. Y cuando se les preguntó si era un paje, 12 dijeron que sí. ¿Cuántos caballeros hay en el grupo? A) 4 B) 5 C) 9 D) 13 E) 17 Se escriben en el encerado varios enteros positivos distintos. Exactamente dos de ellos son divisibles por 2 y exactamente 13 de ellos son divisibles por 13. Sea M el mayor de esos números. ¿Cuál es el menor valor posible de M? A) 169 B) 260 C) 273 D) 299 E) 325 En un estanque hay 16 hojas de nenúfares formando un cuadrado 4x4 como se muestra en la figura, con una rana sentada en una de las esquinas. La rana salta de una hoja a otra, horizontal o verticalmente. Siempre salta por lo menos sobre una hoja y nunca aterriza en la misma hoja dos veces. ¿Cuál es el mayor número de hojas (incluyendo la inicial) que puede alcanzar la rana? A) 16 B) 15 C) 14 D) 13 E) 12 Un cuadrado 5x5 está formado por cuadrados 1x1, todos del mismo modelo, como el que se muestra en la figura Dos cuadrados adyacentes cualesquiera tienen el mismo color a ambos lados del lado compartido. El perímetro del cuadrado grande está formado por segmentos negros y grises, de longitud 1. ¿Cuál es el menor número posible de segmentos unitarios de color negro? A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8 24 25 26 27 28 29 30