SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3 (A) 1ºESO.
El relieve de AméricaY ÁFRICA
El continente
Americano.
El continente americano se
encuentra en el hemisferio
occidental y se extiende en
los hemisferios norte y sur.
 Está rodeado totalmente
por mares y océanos. Por el
Norte se encuentra el
océano Ártico. Por el Sur.
Océano Antártico. Por el
Este El Atlántico y por el
Oeste el Pacifico.
Océano Glacial Antártico
Océano glacial Ártico
Estrecho
de Bering
N
S
EO
N
EO
S
Las principales
cordilleras y montañas
de America del Norte
son:
Los montes de Alaska,
las montañas Rocosas,
Sierra Madre y los
montes Apalaches. En el
centro se encuentra la
gran llanura.
Sierra Madre
Montes de Alaska
Montes Apalaches
D. 3
Montañas Rocosas
Las Montañas Rocosas o Rocallosas.
Las montañas
Rocosas.
 Son un sistema de
cordilleras que corre
paralelo a la costa
occidental de América del
Norte, desde Alaska en el
noroeste, pasando por
Canadá y llegando hasta el
suroeste de Estados Unidos.
El pico más alto es el
monte Elbert en
Colorado, con 4.401
metros.
Las montañas rocosas.video
El monte Mackinley es la montaña más alta de América
del Norte con 6.194 m. situada en los Montes de
Alaska.
Los montes Apalaches.
La Sierra Madre Occidental es
una cadena montañosa que
abarca todo el oeste mexicano y el
extremo suroccidental de los
Estados Unidos.1
Meseta del Mato Grosso
D.8.
Cordilleras de America del Sur.
Aconcagua es la montaña más alta del hemisferio sur y la más alta de todo
el continente americano 6. 960.8 metros El Aconcagua.
Cordillera de los Andes.
Macizo de la Guayana.
D.11
Meseta del Mato Grosso. Brasil
Los mares más
importantes de
America del Norte:
•Mar de Bering
•Mar de Beaufour
•Mar del Labrador
•Mar Caribe
Mar de Bering
Mar de Beaufour
Mar del labrador
Mar Caribe.
Mares de America Del Norte.
Penínsulas de America.
P. de Alaska
P. De California
P. Del labrador.
P. De Nueva Escocia
P. De Florida.
P. De Yucatán
Cabo San Roque
Cabo de Hornos
D.15
Cabo de San Roque. Brasil
D.16
Cabo de Hornos.
D.17
El cabo de Hornos (video)
Curiosidades geográficas: ¿Por qué los piratas usaban pendientes?
En los siglos XVIII y XIX, los navegantes, animados por el comercio con los países
exóticos y remotos, alcanzaron casi todos los lugares del mundo en sus embarcaciones
de vela. Muchos de estos viajes entrañaban serias dificultades, en especial las rutas que
pasaban por el cabo de Hornos, conocido en aquella época como el cabo de las
Tormentas.
Escollos, vientos huracanados, lluvias y nieve durante casi todo el año, y una espesa
bruma cuando las tempestades calmaban, convertían a aquel cabo en un lugar
impracticable. Los naufragios estaban a la orden del día. Por ello, se convirtió en signo
de suerte y pericia entre la marinería haber logrado cruzar con vida aquel infierno.
Orgullosos de ello, y para que la hazaña quedara reflejada de por vida, los marineros,
comerciantes, piratas y corsarios se colgaban en una de las orejas un pendiente
en forma de aro.
A este distintivo se podían unir otros dos, que simbolizaban el paso por el cabo de
Buena Esperanza, al sur de África, y el de York, en Oceanía. La costumbre, que se
extendió con rapidez como símbolo de valor y temeridad, fue también adoptada por los
piratas que asolaron las costas del Caribe durante el siglo pasado.
Bahía de Hudson
Golfo de México
Isla de Groenlandia
Islas Aleutianas.
Isla de Baffin
Islas de las
Antillas
Islas Aleutianas
Las islas Aleutianas. (Video)
D.20
Isla de Baffin. Conocida por
los esquimales como “la tierra
de la piedra plateada”.
D.21
D.22
En el año 982 el marino y
explorador vikingo de origen «Erik el
rojo» debido a que había sido
proscrito de Islandia por el asesinato
de varias personas, navegó hacia el
oeste de Noruega descubriendo una
enorme isla la cual llamó en idioma
danés «Gronland» el significado en
español es «tierra verde».
El explorador Erik “el Rojo”
El vikingo Erik “el Rojo” fue un Explorador
noruego miembro de una familia que emigró
a Islandia a causa de un asesinato cometido
por el padre de Erik. Tras embarcarse, con
su familia y sus sirvientes, en el 983,
navegó hacia el oeste y descubrió y
exploró Groenlandia.
Acabado su exilio en el 986, volvió a
Islandia, desde donde organizó una nueva
expedición con unos veinticinco barcos y
setecientos colonos, para asentarse en las
nuevas tierras. Sólo catorce barcos y
trescientos cincuenta colonos lograron llegar
y fundar dos asentamientos. Hacia el año
1000, su hijo Leiv partió en un viaje de
exploración, más hacia el oeste, en el cual
parece ser que llegó hasta las costas de
América del Norte donde estableció
una efímera colonia.
Archipiélago de las Antillas.
D.24
D.25
Ríos de America del
norte:
•Río Missisipi.
•Río Mackenzie.
•Río Missouri.
•Río Yukón.
•Río San Lorenzo.
Río San Lorenzo
Río Missisipi
Río Missouri
Río Yukón
Río Mackenzie
Río Grande.
D.26
 El Rio Missisipi.
El 8 de mayo de 1541,
Hernando de Soto fue el
primer europeo en
alcanzar el Misisipi, que
bautizó como Gran Río
del Espíritu Santo. A Los
españoles pensaron que
si cruzaban el rio
llegarían a China.
El Río Grande, o Río Bravo del Norte, conocido así en México tiene una longitud de
3.034 Km., es la frontera natural entre México y Estados Unidos.
Río Orinoco
Río Amazonas
Río Paraguay
Río Paraná
Río de La Plata
D.29
El Río Orinoco.
D.30
D.31
El nombre de Amazonas
fue dado al río por
Francisco de Orellana
luego de enfrentarse a
una etnia local en la cual
hombres y mujeres se
defendían por igual.
Posee una longitud de
6.800 Km., y el segundo
en extensión por lo que
es el río más y caudaloso
del mundo.
Fauna del Río Amazonas.
D.32
Desembocadura del río de la Plata, formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay.
D.33
Lago Superior.
Lago Michigan
Lago Hurón
Lagos de America del Norte.
D.34
Lago Maracaibo
D.35
LAGO
TITICACA
D.36
El Lago de Maracaibo está
ubicado en el occidente de
Venezuela, en el estado Zulia.
Posee cerca de 13.820 Km., lo que
hace que sea el lago más grande
de Sudamérica y Latinoamérica,
por su tamaño es considerado
como un Mar interior. El lago
Maracaibo. (Video)
D.37
El lago Titicaca se encuentra
entre las cordilleras andinas en una
gran cuenca (alrededor de 22.400
Km. cuadrados – 58.000 Km.
cuadrados de superficie).
Es el lago navegable más alto del
mundo y el segundo lago más
grande de Sudamérica después del
lago de Maracaibo en Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

América puntos extremos
América  puntos extremosAmérica  puntos extremos
América puntos extremos
Martin Alberto Belaustegui
 
El relive de america 2013
El relive de america 2013El relive de america 2013
El relive de america 2013Chema R.
 
Relieve de nicaragua
Relieve de nicaraguaRelieve de nicaragua
Relieve de nicaraguamarcinn23
 
Unidad 5. los continentes
Unidad 5. los continentesUnidad 5. los continentes
Unidad 5. los continentes
Juan Fernández
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.Amelia
 
Asia.ppt
Asia.pptAsia.ppt
Asia.ppt
IES El Majuelo
 
Presentacion de oceania y la antartida
Presentacion de oceania y la antartidaPresentacion de oceania y la antartida
Presentacion de oceania y la antartidaJose Manuel
 
Aspecto físico de américa
Aspecto físico de américaAspecto físico de américa
Aspecto físico de américa
amarflores
 
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
TitayBrahianprofes
 
Ríos y lagos de américa latina
Ríos y lagos de américa latinaRíos y lagos de américa latina
Ríos y lagos de américa latina
Sandro Hernandez
 
Expo asia(1)
Expo asia(1)Expo asia(1)
Expo asia(1)
Andrés Vaquiro C
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
laura
 
Localización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República DominicanaLocalización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieveCSG
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
amarilis17
 
Relieves de América
Relieves de AméricaRelieves de América
Relieves de América
Patricia Leguizamón
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruanonoe1403
 
Oceanía
Oceanía Oceanía
Oceanía
amarilis17
 

La actualidad más candente (20)

América puntos extremos
América  puntos extremosAmérica  puntos extremos
América puntos extremos
 
El relive de america 2013
El relive de america 2013El relive de america 2013
El relive de america 2013
 
Relieve de nicaragua
Relieve de nicaraguaRelieve de nicaragua
Relieve de nicaragua
 
Unidad 5. los continentes
Unidad 5. los continentesUnidad 5. los continentes
Unidad 5. los continentes
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.
 
Asia.ppt
Asia.pptAsia.ppt
Asia.ppt
 
Presentacion de oceania y la antartida
Presentacion de oceania y la antartidaPresentacion de oceania y la antartida
Presentacion de oceania y la antartida
 
Aspecto físico de américa
Aspecto físico de américaAspecto físico de américa
Aspecto físico de américa
 
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
 
Ríos y lagos de américa latina
Ríos y lagos de américa latinaRíos y lagos de américa latina
Ríos y lagos de américa latina
 
Expo asia(1)
Expo asia(1)Expo asia(1)
Expo asia(1)
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
Localización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República DominicanaLocalización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República Dominicana
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieve
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
 
Relieves de América
Relieves de AméricaRelieves de América
Relieves de América
 
Herrera, Panama
Herrera, PanamaHerrera, Panama
Herrera, Panama
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
Oceanía
Oceanía Oceanía
Oceanía
 
Geografía física de américa
Geografía física de américaGeografía física de américa
Geografía física de américa
 

Similar a Tema 3. 1º ESO. El relieve de América.

Tema 3 1º ESO El relieve de América 2020
Tema 3 1º ESO El relieve de América 2020Tema 3 1º ESO El relieve de América 2020
Tema 3 1º ESO El relieve de América 2020
Chema R.
 
Tema 3. El relieve de América
Tema 3. El relieve de América Tema 3. El relieve de América
Tema 3. El relieve de América
Chema R.
 
tema3america 2023nuevo.pptx
tema3america 2023nuevo.pptxtema3america 2023nuevo.pptx
tema3america 2023nuevo.pptx
Chema R.
 
Tema 3. El relieve de América. 1ºESO. Curso 2017/2018
Tema 3. El relieve de América. 1ºESO. Curso 2017/2018Tema 3. El relieve de América. 1ºESO. Curso 2017/2018
Tema 3. El relieve de América. 1ºESO. Curso 2017/2018
Chema R.
 
Tema 3 1ºESO. El relieve de América.Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO.  El relieve de América.Curso 2015/2016Tema 3 1ºESO.  El relieve de América.Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO. El relieve de América.Curso 2015/2016
Chema R.
 
Tema3 1ºe so américa africa2017
Tema3 1ºe so américa africa2017Tema3 1ºe so américa africa2017
Tema3 1ºe so américa africa2017
Chema R.
 
Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016
Chema R.
 
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básicaUEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
angeleduchacon
 
California es un estado federado de los estados unidos situado en la costa su...
California es un estado federado de los estados unidos situado en la costa su...California es un estado federado de los estados unidos situado en la costa su...
California es un estado federado de los estados unidos situado en la costa su...Erikitha2306
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del surmelisalima
 
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2   mariana vazquezTp anexo visual unidad 2   mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquezgeo39 geo39
 
16 lugares en américa que debes conocer antes de morir
16 lugares en américa que debes conocer antes de morir16 lugares en américa que debes conocer antes de morir
16 lugares en américa que debes conocer antes de morir
PeriodicoCCFBogota
 
Geografia2013
Geografia2013Geografia2013
Geografia2013
GuidoHR
 
TEMA 1º JOAQUIN
TEMA 1º JOAQUINTEMA 1º JOAQUIN
TEMA 1º JOAQUIN
madreportero
 
Sociales JOAQUIN
Sociales JOAQUIN Sociales JOAQUIN
Sociales JOAQUIN
madreportero
 
Tierra del fuego
Tierra del fuegoTierra del fuego
Tierra del fuegopertileivan
 

Similar a Tema 3. 1º ESO. El relieve de América. (20)

Tema 3 1º ESO El relieve de América 2020
Tema 3 1º ESO El relieve de América 2020Tema 3 1º ESO El relieve de América 2020
Tema 3 1º ESO El relieve de América 2020
 
Tema 3. El relieve de América
Tema 3. El relieve de América Tema 3. El relieve de América
Tema 3. El relieve de América
 
tema3america 2023nuevo.pptx
tema3america 2023nuevo.pptxtema3america 2023nuevo.pptx
tema3america 2023nuevo.pptx
 
Tema 3. El relieve de América. 1ºESO. Curso 2017/2018
Tema 3. El relieve de América. 1ºESO. Curso 2017/2018Tema 3. El relieve de América. 1ºESO. Curso 2017/2018
Tema 3. El relieve de América. 1ºESO. Curso 2017/2018
 
Tema 3 1ºESO. El relieve de América.Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO.  El relieve de América.Curso 2015/2016Tema 3 1ºESO.  El relieve de América.Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO. El relieve de América.Curso 2015/2016
 
Tema3 1ºe so américa africa2017
Tema3 1ºe so américa africa2017Tema3 1ºe so américa africa2017
Tema3 1ºe so américa africa2017
 
Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016
 
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básicaUEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
 
California es un estado federado de los estados unidos situado en la costa su...
California es un estado federado de los estados unidos situado en la costa su...California es un estado federado de los estados unidos situado en la costa su...
California es un estado federado de los estados unidos situado en la costa su...
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del sur
 
Taller semana 15 a 19 de octubre
Taller semana 15  a 19 de octubreTaller semana 15  a 19 de octubre
Taller semana 15 a 19 de octubre
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2   mariana vazquezTp anexo visual unidad 2   mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
 
Historia puerto bbca
Historia puerto bbcaHistoria puerto bbca
Historia puerto bbca
 
Lidia 1
Lidia 1Lidia 1
Lidia 1
 
16 lugares en américa que debes conocer antes de morir
16 lugares en américa que debes conocer antes de morir16 lugares en américa que debes conocer antes de morir
16 lugares en américa que debes conocer antes de morir
 
Geografia2013
Geografia2013Geografia2013
Geografia2013
 
TEMA 1º JOAQUIN
TEMA 1º JOAQUINTEMA 1º JOAQUIN
TEMA 1º JOAQUIN
 
Sociales JOAQUIN
Sociales JOAQUIN Sociales JOAQUIN
Sociales JOAQUIN
 
Tierra del fuego
Tierra del fuegoTierra del fuego
Tierra del fuego
 

Más de Chema R.

tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...
tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...
tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...
Chema R.
 
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOcialesTema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
Chema R.
 
tema5 2eso 2024 Europa entre los siglos XII y XV
tema5 2eso 2024 Europa entre los siglos XII y XVtema5 2eso 2024 Europa entre los siglos XII y XV
tema5 2eso 2024 Europa entre los siglos XII y XV
Chema R.
 
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESOtema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO
Chema R.
 
El relieve de la Península Ibérica Curso 2023 /2024
El relieve de la Península Ibérica Curso 2023 /2024El relieve de la Península Ibérica Curso 2023 /2024
El relieve de la Península Ibérica Curso 2023 /2024
Chema R.
 
Tema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESO
Tema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESOTema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESO
Tema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESO
Chema R.
 
Tema 2 2ºESO. 2024
Tema 2 2ºESO. 2024Tema 2 2ºESO. 2024
Tema 2 2ºESO. 2024
Chema R.
 
Tema 6 oratoria.pptx
Tema 6 oratoria.pptxTema 6 oratoria.pptx
Tema 6 oratoria.pptx
Chema R.
 
tema 5. oratoria..pptx
tema 5. oratoria..pptxtema 5. oratoria..pptx
tema 5. oratoria..pptx
Chema R.
 
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESOTema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
Chema R.
 
tema 5. oratori.pdf
tema 5. oratori.pdftema 5. oratori.pdf
tema 5. oratori.pdf
Chema R.
 
tema 3 oratoria.pdf
tema 3 oratoria.pdftema 3 oratoria.pdf
tema 3 oratoria.pdf
Chema R.
 
Tema 2 oratoria y debate.pdf
Tema 2 oratoria y debate.pdfTema 2 oratoria y debate.pdf
Tema 2 oratoria y debate.pdf
Chema R.
 
Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria
Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria
Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria
Chema R.
 
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdftema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
Chema R.
 
La vida en la prehistoria. 1º ESO
La vida en la prehistoria. 1º ESOLa vida en la prehistoria. 1º ESO
La vida en la prehistoria. 1º ESO
Chema R.
 
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Chema R.
 
El relieve de Europa. 1º ESO
El relieve de Europa. 1º ESOEl relieve de Europa. 1º ESO
El relieve de Europa. 1º ESO
Chema R.
 
Tema 4. El relieve de la Península Ibérica.
Tema 4. El relieve de la Península Ibérica. Tema 4. El relieve de la Península Ibérica.
Tema 4. El relieve de la Península Ibérica.
Chema R.
 
El relieve de Asia y Oceanía 2023 1º ESO
El relieve de Asia y Oceanía  2023 1º ESO El relieve de Asia y Oceanía  2023 1º ESO
El relieve de Asia y Oceanía 2023 1º ESO
Chema R.
 

Más de Chema R. (20)

tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...
tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...
tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...
 
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOcialesTema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
 
tema5 2eso 2024 Europa entre los siglos XII y XV
tema5 2eso 2024 Europa entre los siglos XII y XVtema5 2eso 2024 Europa entre los siglos XII y XV
tema5 2eso 2024 Europa entre los siglos XII y XV
 
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESOtema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO
 
El relieve de la Península Ibérica Curso 2023 /2024
El relieve de la Península Ibérica Curso 2023 /2024El relieve de la Península Ibérica Curso 2023 /2024
El relieve de la Península Ibérica Curso 2023 /2024
 
Tema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESO
Tema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESOTema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESO
Tema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESO
 
Tema 2 2ºESO. 2024
Tema 2 2ºESO. 2024Tema 2 2ºESO. 2024
Tema 2 2ºESO. 2024
 
Tema 6 oratoria.pptx
Tema 6 oratoria.pptxTema 6 oratoria.pptx
Tema 6 oratoria.pptx
 
tema 5. oratoria..pptx
tema 5. oratoria..pptxtema 5. oratoria..pptx
tema 5. oratoria..pptx
 
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESOTema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
 
tema 5. oratori.pdf
tema 5. oratori.pdftema 5. oratori.pdf
tema 5. oratori.pdf
 
tema 3 oratoria.pdf
tema 3 oratoria.pdftema 3 oratoria.pdf
tema 3 oratoria.pdf
 
Tema 2 oratoria y debate.pdf
Tema 2 oratoria y debate.pdfTema 2 oratoria y debate.pdf
Tema 2 oratoria y debate.pdf
 
Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria
Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria
Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria
 
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdftema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
 
La vida en la prehistoria. 1º ESO
La vida en la prehistoria. 1º ESOLa vida en la prehistoria. 1º ESO
La vida en la prehistoria. 1º ESO
 
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
 
El relieve de Europa. 1º ESO
El relieve de Europa. 1º ESOEl relieve de Europa. 1º ESO
El relieve de Europa. 1º ESO
 
Tema 4. El relieve de la Península Ibérica.
Tema 4. El relieve de la Península Ibérica. Tema 4. El relieve de la Península Ibérica.
Tema 4. El relieve de la Península Ibérica.
 
El relieve de Asia y Oceanía 2023 1º ESO
El relieve de Asia y Oceanía  2023 1º ESO El relieve de Asia y Oceanía  2023 1º ESO
El relieve de Asia y Oceanía 2023 1º ESO
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Tema 3. 1º ESO. El relieve de América.

  • 1. Tema 3 (A) 1ºESO. El relieve de AméricaY ÁFRICA
  • 2. El continente Americano. El continente americano se encuentra en el hemisferio occidental y se extiende en los hemisferios norte y sur.  Está rodeado totalmente por mares y océanos. Por el Norte se encuentra el océano Ártico. Por el Sur. Océano Antártico. Por el Este El Atlántico y por el Oeste el Pacifico. Océano Glacial Antártico Océano glacial Ártico Estrecho de Bering N S EO
  • 4. Las principales cordilleras y montañas de America del Norte son: Los montes de Alaska, las montañas Rocosas, Sierra Madre y los montes Apalaches. En el centro se encuentra la gran llanura.
  • 5. Sierra Madre Montes de Alaska Montes Apalaches D. 3 Montañas Rocosas
  • 6. Las Montañas Rocosas o Rocallosas. Las montañas Rocosas.  Son un sistema de cordilleras que corre paralelo a la costa occidental de América del Norte, desde Alaska en el noroeste, pasando por Canadá y llegando hasta el suroeste de Estados Unidos. El pico más alto es el monte Elbert en Colorado, con 4.401 metros. Las montañas rocosas.video
  • 7. El monte Mackinley es la montaña más alta de América del Norte con 6.194 m. situada en los Montes de Alaska.
  • 9. La Sierra Madre Occidental es una cadena montañosa que abarca todo el oeste mexicano y el extremo suroccidental de los Estados Unidos.1
  • 10. Meseta del Mato Grosso D.8. Cordilleras de America del Sur.
  • 11. Aconcagua es la montaña más alta del hemisferio sur y la más alta de todo el continente americano 6. 960.8 metros El Aconcagua.
  • 13. Macizo de la Guayana.
  • 14. D.11 Meseta del Mato Grosso. Brasil
  • 15. Los mares más importantes de America del Norte: •Mar de Bering •Mar de Beaufour •Mar del Labrador •Mar Caribe
  • 16. Mar de Bering Mar de Beaufour Mar del labrador Mar Caribe. Mares de America Del Norte.
  • 17. Penínsulas de America. P. de Alaska P. De California P. Del labrador. P. De Nueva Escocia P. De Florida. P. De Yucatán
  • 18. Cabo San Roque Cabo de Hornos D.15
  • 19. Cabo de San Roque. Brasil D.16
  • 20. Cabo de Hornos. D.17 El cabo de Hornos (video)
  • 21. Curiosidades geográficas: ¿Por qué los piratas usaban pendientes? En los siglos XVIII y XIX, los navegantes, animados por el comercio con los países exóticos y remotos, alcanzaron casi todos los lugares del mundo en sus embarcaciones de vela. Muchos de estos viajes entrañaban serias dificultades, en especial las rutas que pasaban por el cabo de Hornos, conocido en aquella época como el cabo de las Tormentas. Escollos, vientos huracanados, lluvias y nieve durante casi todo el año, y una espesa bruma cuando las tempestades calmaban, convertían a aquel cabo en un lugar impracticable. Los naufragios estaban a la orden del día. Por ello, se convirtió en signo de suerte y pericia entre la marinería haber logrado cruzar con vida aquel infierno. Orgullosos de ello, y para que la hazaña quedara reflejada de por vida, los marineros, comerciantes, piratas y corsarios se colgaban en una de las orejas un pendiente en forma de aro. A este distintivo se podían unir otros dos, que simbolizaban el paso por el cabo de Buena Esperanza, al sur de África, y el de York, en Oceanía. La costumbre, que se extendió con rapidez como símbolo de valor y temeridad, fue también adoptada por los piratas que asolaron las costas del Caribe durante el siglo pasado.
  • 22. Bahía de Hudson Golfo de México Isla de Groenlandia Islas Aleutianas. Isla de Baffin Islas de las Antillas
  • 23. Islas Aleutianas Las islas Aleutianas. (Video) D.20
  • 24. Isla de Baffin. Conocida por los esquimales como “la tierra de la piedra plateada”. D.21
  • 25. D.22 En el año 982 el marino y explorador vikingo de origen «Erik el rojo» debido a que había sido proscrito de Islandia por el asesinato de varias personas, navegó hacia el oeste de Noruega descubriendo una enorme isla la cual llamó en idioma danés «Gronland» el significado en español es «tierra verde».
  • 26. El explorador Erik “el Rojo” El vikingo Erik “el Rojo” fue un Explorador noruego miembro de una familia que emigró a Islandia a causa de un asesinato cometido por el padre de Erik. Tras embarcarse, con su familia y sus sirvientes, en el 983, navegó hacia el oeste y descubrió y exploró Groenlandia. Acabado su exilio en el 986, volvió a Islandia, desde donde organizó una nueva expedición con unos veinticinco barcos y setecientos colonos, para asentarse en las nuevas tierras. Sólo catorce barcos y trescientos cincuenta colonos lograron llegar y fundar dos asentamientos. Hacia el año 1000, su hijo Leiv partió en un viaje de exploración, más hacia el oeste, en el cual parece ser que llegó hasta las costas de América del Norte donde estableció una efímera colonia.
  • 27. Archipiélago de las Antillas. D.24
  • 28. D.25 Ríos de America del norte: •Río Missisipi. •Río Mackenzie. •Río Missouri. •Río Yukón. •Río San Lorenzo.
  • 29. Río San Lorenzo Río Missisipi Río Missouri Río Yukón Río Mackenzie Río Grande. D.26
  • 30.  El Rio Missisipi. El 8 de mayo de 1541, Hernando de Soto fue el primer europeo en alcanzar el Misisipi, que bautizó como Gran Río del Espíritu Santo. A Los españoles pensaron que si cruzaban el rio llegarían a China.
  • 31. El Río Grande, o Río Bravo del Norte, conocido así en México tiene una longitud de 3.034 Km., es la frontera natural entre México y Estados Unidos.
  • 32. Río Orinoco Río Amazonas Río Paraguay Río Paraná Río de La Plata D.29
  • 34. D.31 El nombre de Amazonas fue dado al río por Francisco de Orellana luego de enfrentarse a una etnia local en la cual hombres y mujeres se defendían por igual. Posee una longitud de 6.800 Km., y el segundo en extensión por lo que es el río más y caudaloso del mundo.
  • 35. Fauna del Río Amazonas. D.32
  • 36. Desembocadura del río de la Plata, formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay. D.33
  • 37. Lago Superior. Lago Michigan Lago Hurón Lagos de America del Norte. D.34
  • 39. D.36 El Lago de Maracaibo está ubicado en el occidente de Venezuela, en el estado Zulia. Posee cerca de 13.820 Km., lo que hace que sea el lago más grande de Sudamérica y Latinoamérica, por su tamaño es considerado como un Mar interior. El lago Maracaibo. (Video)
  • 40. D.37 El lago Titicaca se encuentra entre las cordilleras andinas en una gran cuenca (alrededor de 22.400 Km. cuadrados – 58.000 Km. cuadrados de superficie). Es el lago navegable más alto del mundo y el segundo lago más grande de Sudamérica después del lago de Maracaibo en Venezuela.