Tema 2 oratoria y debate.pdf

Chema R.
Tema 2. El discurso persuasivo.
.- Los cuatros elementos de la persuasión
El instruir y el convencer: El orador está obligado al
conocimiento claro y determinado. El discurso oratorio
debe ser planeado antes , estudiará el arte de hacerlos
penetrar en la mente de los que ignoran, dudan o
niegan.
La capacidad de hablar en público, ¿Es
innata o adquirida? Se necesitan tres
condiciones previas:
-Tener una personalidad bien definida.
-Tener algo que decir acerca de un tema.
(si eres divertido, serio, apasionado,
aburrido)
-No padecer de un defecto grave de
palabras.
:
La preparación del orador:
Sin el conocimiento adecuado del tema a tratar, no
puede haber oratoria, ya que siendo el
conocimiento, la forma o ropaje de las ideas.
Evitar siempre: “ confiar en la inspiración del
momento,”
¿En qué consiste la preparación? Lo principal es
ordenar las ideas propias y las convicciones propias,
en relación al tema que es motivo de la conferencia,
discurso o debate.
Tema 2 oratoria y debate.pdf
1º Preparación remota: El orador necesita tener un recurso,
de imágenes y de conceptos para poder recurrir a ellos en el
momento necesario.
2.1- Cuidado Personal: Demuestra consideración hacia el
público, a quien no debemos ofender con un aspecto
descuidado o sucio. La persona limpia, aseada, bien
presentable, atrae simpatías.
Obstáculos psicológicos a la comunicación:
El sentimiento de miedo o de timidez que paralizan u
obstaculizan la comunicación de un individuo con los
grandes grupos, no deben de asustar a nadie.
Trucos:1º
1º Lo primero que puede ayudar a quitar el susto, es
tener el tema muy bien preparado
2º Hacer ejercicios de relajamiento corporal. Realice algo
que alivie la tensión.
3º Puede sucederles que te quedes “en blanco” o que
caso, si esto sucede, digan la verdad al público “señoras
y señores lo siento pero con la emoción o por los
nervios me he quedado en blanco,
La Expresión Corporal.
Nos comunicamos con nuestros oyentes por medio de las palabras y de lo que evocan sus
entonaciones, ritmos, pero además con ese elocuente lenguaje mudo que es la expresión
corporal.
En la vida diaria, una persona puede, sin hablarnos, comunicarnos una impresión de
simpatía, hostilidad, desdén o de indiferencia, con solo el movimiento de sus hombros, de
sus manos, de sus cejas o la expresión visual, por eso cuando hablemos no debemos de
permanecer inmóviles,
Gestos: La función del cuerpo es la expresión, el gesto se entiende como un
complemento de la palabra y sólo en raros casos 14 un subtitulo de ella. Es mejor que
la palabra se diga con naturalidad, y espontaneidad del gesto.
Manos y brazos: Los ademanes que presentan problema, tanto a los grandes oradores
como a los que no lo son, , por ello sugerimos que eviten poner las manos en sus
bolsillos y actuar con naturalidad, pero sin abusar de éstas.
Algunos ejemplos de movimientos con
las manos.
1º -Habla de Dios o del cielo: levanta
verticalmente el brazo derecho con el
índice extendido.
2º Juntar el dedo índice con el pulgar
significa perfección o que algo está
muy bien. Que se está de acuerdo con
algo.
3º Mover la mano con los dedos extendidos
demuestra que se efectuará un repaso rápido y
general.
4º Detener: Este gesto indica pausa, parar, cortar,
impedir el paso o la intervención oral.
5º Dirigirse al público: señálalo con el dedo,
extendiendo el brazo en toda su longitud y
echando el cuerpo hacia delante.
6º - Enumerar ideas. Haces una
enumeración: cuenta con los dedos.
7. Establecer balanza: Considera los pro y contra:
esboza con ambas manos un ademán de balanza: “por
una parte”… “por la otra”.
8. Desafía : agita a la altura de tus
ojos el puño cerrado.
9. Afirmar solemnemente algo: Haz el gesto del
juramento con la mano extendida a la altura
del pecho.
10. 10. Anuncias algo importante: Adviértelo al
público con el índice extendido verticalmente
a la altura de la nariz
11. Sugerir el encuentro, la unión: Junta las manos
y mantenlas unidas un instante.
Actividad: Asocia cada frase con un gesto de los
descritos.
A) Pongo a Dios por testigo
b) Vamos a valorar cuales son las cosas buenas malas de esta
idea.
C) Yo os digo a vosotros que debemos trabajar.
D) Os prometo que conseguiré ser un buen estudiante.
E) Esto es algo perfecto para nuestro colegio.
F) Tenemos que parar la guerra.
G) Este partido lo vamos a ganar.
H) Os voy a contar una cosa importante para todos.
I) Vamos a contar cuales son los temas que vamos a trabajar.
Primero, segundo…
J) Todos unidos, como un solo equipo..
K) Vamos a hacer de manera rápida un repaso de los temas..
1 of 17

Recommended

Tema 4. Oratoria y debate. ESO by
Tema 4. Oratoria y debate. ESOTema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESOChema R.
200 views28 slides
The Basics of Public Speaking by
The Basics of Public SpeakingThe Basics of Public Speaking
The Basics of Public SpeakingJacky Lim
2.8K views15 slides
Cómo hablar en público by
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en públicoJohn Muñoz
1.5K views23 slides
Effective public speaking by
Effective public speakingEffective public speaking
Effective public speakingSudip Mazumdar
3.5K views26 slides
Tecnicas de exposicion oral by
Tecnicas de exposicion oralTecnicas de exposicion oral
Tecnicas de exposicion oralCesar XD
5K views6 slides
Power El Arte De Hablar En PúBlico by
Power El Arte De Hablar En PúBlicoPower El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlicopruebamodulo
28.3K views36 slides

More Related Content

What's hot

Effective public speaking by
Effective public speakingEffective public speaking
Effective public speakingaliasgherkanch
3.5K views21 slides
7. Speech Delivery by
7. Speech Delivery7. Speech Delivery
7. Speech DeliveryMaraDeaBusig
3.1K views25 slides
Como hablar en publico ppt by
Como hablar en publico pptComo hablar en publico ppt
Como hablar en publico pptyirenaika acosta
396 views20 slides
Public Speaking by
Public SpeakingPublic Speaking
Public SpeakingAlex Carillo
2.9K views37 slides
Public speaking by
Public speakingPublic speaking
Public speakingGrinty Babu
2.6K views30 slides
El discurso oratoria by
El discurso   oratoriaEl discurso   oratoria
El discurso oratoriag cg
8.6K views36 slides

What's hot(20)

Effective public speaking by aliasgherkanch
Effective public speakingEffective public speaking
Effective public speaking
aliasgherkanch3.5K views
7. Speech Delivery by MaraDeaBusig
7. Speech Delivery7. Speech Delivery
7. Speech Delivery
MaraDeaBusig3.1K views
Public speaking by Grinty Babu
Public speakingPublic speaking
Public speaking
Grinty Babu2.6K views
El discurso oratoria by g cg
El discurso   oratoriaEl discurso   oratoria
El discurso oratoria
g cg8.6K views
Effective Presentation Skill by Bikash Roy
Effective Presentation SkillEffective Presentation Skill
Effective Presentation Skill
Bikash Roy462 views
El Orador Y Su Publico by chepiyito
El Orador Y Su PublicoEl Orador Y Su Publico
El Orador Y Su Publico
chepiyito23.9K views
Hablar en Público Correctamente by vjavila
Hablar en Público CorrectamenteHablar en Público Correctamente
Hablar en Público Correctamente
vjavila2.5K views
Type of speeches by carlostunon
Type of speechesType of speeches
Type of speeches
carlostunon11.7K views
Public speaking Public Relations by Lena Argosino
Public speaking Public RelationsPublic speaking Public Relations
Public speaking Public Relations
Lena Argosino4.4K views
Oratoria para adolescentes by Javier Golding
Oratoria para adolescentesOratoria para adolescentes
Oratoria para adolescentes
Javier Golding37.2K views

Similar to Tema 2 oratoria y debate.pdf

Presentación para lograr exposiciones exitosas by
Presentación para lograr exposiciones exitosasPresentación para lograr exposiciones exitosas
Presentación para lograr exposiciones exitosaselcalvario
360 views25 slides
Presentación para lograr exposiciones exitosas by
Presentación para lograr exposiciones exitosasPresentación para lograr exposiciones exitosas
Presentación para lograr exposiciones exitosaselcalvario
237 views25 slides
como hablar en publico, una breve guia.pptx by
como hablar en publico, una breve guia.pptxcomo hablar en publico, una breve guia.pptx
como hablar en publico, una breve guia.pptxYazminYolandaEscobar1
15 views22 slides
Parlar en public wordvell by
Parlar en public wordvellParlar en public wordvell
Parlar en public wordvellmartahdezreyes
313 views18 slides
La exposición oral by
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oralcebaronva
3.1K views26 slides

Similar to Tema 2 oratoria y debate.pdf(20)

Presentación para lograr exposiciones exitosas by elcalvario
Presentación para lograr exposiciones exitosasPresentación para lograr exposiciones exitosas
Presentación para lograr exposiciones exitosas
elcalvario360 views
Presentación para lograr exposiciones exitosas by elcalvario
Presentación para lograr exposiciones exitosasPresentación para lograr exposiciones exitosas
Presentación para lograr exposiciones exitosas
elcalvario237 views
La exposición oral by cebaronva
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
cebaronva3.1K views
Pautas para una exposición oral by MIGUEL0327
Pautas para una exposición oralPautas para una exposición oral
Pautas para una exposición oral
MIGUEL03272.9K views
Claves para mejorar tu oratoria by aeropagita
Claves para mejorar tu oratoriaClaves para mejorar tu oratoria
Claves para mejorar tu oratoria
aeropagita2K views
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1 by Jorge Uvalle Rubio
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Jorge Uvalle Rubio1.4K views
Comunicación verbal y hemisferio derecho by carmen16araiza
Comunicación verbal y hemisferio derechoComunicación verbal y hemisferio derecho
Comunicación verbal y hemisferio derecho
carmen16araiza2K views

More from Chema R.

Tema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESO by
Tema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESOTema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESO
Tema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESOChema R.
207 views84 slides
tema3america 2023nuevo.pptx by
tema3america 2023nuevo.pptxtema3america 2023nuevo.pptx
tema3america 2023nuevo.pptxChema R.
179 views45 slides
Tema 2 2ºESO. 2024 by
Tema 2 2ºESO. 2024Tema 2 2ºESO. 2024
Tema 2 2ºESO. 2024Chema R.
205 views83 slides
Tema 6 oratoria.pptx by
Tema 6 oratoria.pptxTema 6 oratoria.pptx
Tema 6 oratoria.pptxChema R.
222 views22 slides
tema 5. oratoria..pptx by
tema 5. oratoria..pptxtema 5. oratoria..pptx
tema 5. oratoria..pptxChema R.
19 views26 slides
tema 5. oratori.pdf by
tema 5. oratori.pdftema 5. oratori.pdf
tema 5. oratori.pdfChema R.
161 views7 slides

More from Chema R.(20)

Tema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESO by Chema R.
Tema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESOTema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESO
Tema 2. Bizancio y el imperio Carolingio. 2º ESO
Chema R.207 views
tema3america 2023nuevo.pptx by Chema R.
tema3america 2023nuevo.pptxtema3america 2023nuevo.pptx
tema3america 2023nuevo.pptx
Chema R.179 views
Tema 2 2ºESO. 2024 by Chema R.
Tema 2 2ºESO. 2024Tema 2 2ºESO. 2024
Tema 2 2ºESO. 2024
Chema R.205 views
Tema 6 oratoria.pptx by Chema R.
Tema 6 oratoria.pptxTema 6 oratoria.pptx
Tema 6 oratoria.pptx
Chema R.222 views
tema 5. oratoria..pptx by Chema R.
tema 5. oratoria..pptxtema 5. oratoria..pptx
tema 5. oratoria..pptx
Chema R.19 views
tema 5. oratori.pdf by Chema R.
tema 5. oratori.pdftema 5. oratori.pdf
tema 5. oratori.pdf
Chema R.161 views
tema 3 oratoria.pdf by Chema R.
tema 3 oratoria.pdftema 3 oratoria.pdf
tema 3 oratoria.pdf
Chema R.185 views
Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria by Chema R.
Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria
Tema 1. Oratoria y debate. Secundaria
Chema R.527 views
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf by Chema R.
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdftema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
Chema R.286 views
La vida en la prehistoria. 1º ESO by Chema R.
La vida en la prehistoria. 1º ESOLa vida en la prehistoria. 1º ESO
La vida en la prehistoria. 1º ESO
Chema R.8 views
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO. by Chema R.
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Chema R.184 views
El relieve de Europa. 1º ESO by Chema R.
El relieve de Europa. 1º ESOEl relieve de Europa. 1º ESO
El relieve de Europa. 1º ESO
Chema R.555 views
Tema 4. El relieve de la Península Ibérica. by Chema R.
Tema 4. El relieve de la Península Ibérica. Tema 4. El relieve de la Península Ibérica.
Tema 4. El relieve de la Península Ibérica.
Chema R.169 views
El relieve de Asia y Oceanía 2023 1º ESO by Chema R.
El relieve de Asia y Oceanía  2023 1º ESO El relieve de Asia y Oceanía  2023 1º ESO
El relieve de Asia y Oceanía 2023 1º ESO
Chema R.527 views
el Islán 2023.pptx by Chema R.
el Islán 2023.pptxel Islán 2023.pptx
el Islán 2023.pptx
Chema R.228 views
Releve de Africa 2023.pptx by Chema R.
Releve de Africa 2023.pptxReleve de Africa 2023.pptx
Releve de Africa 2023.pptx
Chema R.369 views
Tema 3. El relieve de América by Chema R.
Tema 3. El relieve de América Tema 3. El relieve de América
Tema 3. El relieve de América
Chema R.519 views
Tema 2 2º ESO. Bizancio y Carlomagno. Curso 2022/2022ptx by Chema R.
Tema 2  2º ESO. Bizancio y Carlomagno. Curso 2022/2022ptxTema 2  2º ESO. Bizancio y Carlomagno. Curso 2022/2022ptx
Tema 2 2º ESO. Bizancio y Carlomagno. Curso 2022/2022ptx
Chema R.511 views
Tema 2 1º ESO. El relieve terrestre. Curso 2022/2023 by Chema R.
Tema 2 1º ESO. El relieve terrestre. Curso 2022/2023Tema 2 1º ESO. El relieve terrestre. Curso 2022/2023
Tema 2 1º ESO. El relieve terrestre. Curso 2022/2023
Chema R.254 views
La España antigua. Desde la antiguedad al reino visigodo by Chema R.
La España antigua. Desde la antiguedad al reino visigodoLa España antigua. Desde la antiguedad al reino visigodo
La España antigua. Desde la antiguedad al reino visigodo
Chema R.738 views

Recently uploaded

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf by
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
59 views6 slides
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf by
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
220 views26 slides
Proteinas 2023.pdf by
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
56 views52 slides
receta.pdf by
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
201 views1 slide
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf by
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
40 views14 slides
S1_CPL.pdf by
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 views80 slides

Recently uploaded(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf by LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 views
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf by Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Castelo de San Diego (A Coruña) by Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo124 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf by marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... by IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx by María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 views
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 by LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 views
Perspectivas teóricas y modelos by darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf by LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views

Tema 2 oratoria y debate.pdf

  • 1. Tema 2. El discurso persuasivo.
  • 2. .- Los cuatros elementos de la persuasión El instruir y el convencer: El orador está obligado al conocimiento claro y determinado. El discurso oratorio debe ser planeado antes , estudiará el arte de hacerlos penetrar en la mente de los que ignoran, dudan o niegan.
  • 3. La capacidad de hablar en público, ¿Es innata o adquirida? Se necesitan tres condiciones previas: -Tener una personalidad bien definida. -Tener algo que decir acerca de un tema. (si eres divertido, serio, apasionado, aburrido) -No padecer de un defecto grave de palabras. :
  • 4. La preparación del orador: Sin el conocimiento adecuado del tema a tratar, no puede haber oratoria, ya que siendo el conocimiento, la forma o ropaje de las ideas. Evitar siempre: “ confiar en la inspiración del momento,” ¿En qué consiste la preparación? Lo principal es ordenar las ideas propias y las convicciones propias, en relación al tema que es motivo de la conferencia, discurso o debate.
  • 6. 1º Preparación remota: El orador necesita tener un recurso, de imágenes y de conceptos para poder recurrir a ellos en el momento necesario.
  • 7. 2.1- Cuidado Personal: Demuestra consideración hacia el público, a quien no debemos ofender con un aspecto descuidado o sucio. La persona limpia, aseada, bien presentable, atrae simpatías.
  • 8. Obstáculos psicológicos a la comunicación: El sentimiento de miedo o de timidez que paralizan u obstaculizan la comunicación de un individuo con los grandes grupos, no deben de asustar a nadie. Trucos:1º 1º Lo primero que puede ayudar a quitar el susto, es tener el tema muy bien preparado 2º Hacer ejercicios de relajamiento corporal. Realice algo que alivie la tensión. 3º Puede sucederles que te quedes “en blanco” o que caso, si esto sucede, digan la verdad al público “señoras y señores lo siento pero con la emoción o por los nervios me he quedado en blanco,
  • 9. La Expresión Corporal. Nos comunicamos con nuestros oyentes por medio de las palabras y de lo que evocan sus entonaciones, ritmos, pero además con ese elocuente lenguaje mudo que es la expresión corporal. En la vida diaria, una persona puede, sin hablarnos, comunicarnos una impresión de simpatía, hostilidad, desdén o de indiferencia, con solo el movimiento de sus hombros, de sus manos, de sus cejas o la expresión visual, por eso cuando hablemos no debemos de permanecer inmóviles,
  • 10. Gestos: La función del cuerpo es la expresión, el gesto se entiende como un complemento de la palabra y sólo en raros casos 14 un subtitulo de ella. Es mejor que la palabra se diga con naturalidad, y espontaneidad del gesto. Manos y brazos: Los ademanes que presentan problema, tanto a los grandes oradores como a los que no lo son, , por ello sugerimos que eviten poner las manos en sus bolsillos y actuar con naturalidad, pero sin abusar de éstas.
  • 11. Algunos ejemplos de movimientos con las manos. 1º -Habla de Dios o del cielo: levanta verticalmente el brazo derecho con el índice extendido. 2º Juntar el dedo índice con el pulgar significa perfección o que algo está muy bien. Que se está de acuerdo con algo.
  • 12. 3º Mover la mano con los dedos extendidos demuestra que se efectuará un repaso rápido y general. 4º Detener: Este gesto indica pausa, parar, cortar, impedir el paso o la intervención oral.
  • 13. 5º Dirigirse al público: señálalo con el dedo, extendiendo el brazo en toda su longitud y echando el cuerpo hacia delante. 6º - Enumerar ideas. Haces una enumeración: cuenta con los dedos.
  • 14. 7. Establecer balanza: Considera los pro y contra: esboza con ambas manos un ademán de balanza: “por una parte”… “por la otra”. 8. Desafía : agita a la altura de tus ojos el puño cerrado.
  • 15. 9. Afirmar solemnemente algo: Haz el gesto del juramento con la mano extendida a la altura del pecho. 10. 10. Anuncias algo importante: Adviértelo al público con el índice extendido verticalmente a la altura de la nariz
  • 16. 11. Sugerir el encuentro, la unión: Junta las manos y mantenlas unidas un instante.
  • 17. Actividad: Asocia cada frase con un gesto de los descritos. A) Pongo a Dios por testigo b) Vamos a valorar cuales son las cosas buenas malas de esta idea. C) Yo os digo a vosotros que debemos trabajar. D) Os prometo que conseguiré ser un buen estudiante. E) Esto es algo perfecto para nuestro colegio. F) Tenemos que parar la guerra. G) Este partido lo vamos a ganar. H) Os voy a contar una cosa importante para todos. I) Vamos a contar cuales son los temas que vamos a trabajar. Primero, segundo… J) Todos unidos, como un solo equipo.. K) Vamos a hacer de manera rápida un repaso de los temas..