Tema 6. (8 del libro)
Mesopotamia tierra entre ríos.
La civilización mesopotámica
La civilización mesopotámica se
localiza en la zona de los ríos
Tigris y Éufrates .El nombre de
Mesopotamia Significa en
griego “Tierra entre dos ríos”.
Ambos ríos desembocan en el
golfo Pérsico en el mar Arábigo
en el Océano Indico.
El territorio de
Mesopotamia se divide en
dos grandes zonas;
La baja Mesopotamia
( donde desembocan los
ríos) y la Alta
mesopotamia (donde
nacen).
Las civilizaciones fluviales
En Mesopotamia en Egipto y
en china, se inventaron unos
sistemas de canales
Que aprovechando el agua
de los ríos se utilizaba para
regar los campos. Por eso
a la civilización
mesopotámica a la Egipcia y
la china se conocen como
civilizaciones fluviales.
El poder político
La necesidad de organizar
las ciudades dio lugar a la
aparición de los reyes que
tenían el poder político
religioso y militar. En
Mesopotamia aparecieron
las primeras
ciudades-estados.
Los primeros reyes se
encargaron de darle las tierras
a los nobles ( los sirvientes más
importantes) y a los
sacerdotes. (los curas)
Los reyes se encargaban de
organizar los canales de riego y
mandar construir murallas
Para proteger sus ciudades.
Los reyes en Mesopotamia
eran considerados
intermediarios con los dioses,
los únicos que podían hablar
con ellos, por eso tenian el
poder religioso.
Los cambios en la economía y la
sociedad en Mesopotamia.
.La mayoría de la población se dedicaba a
la agricultura y la ganadería. Desde el
neolítico aparecieron otros oficios como
alfareros, orfebres( hacen joyas) tejedores
( hacen ropa) Los campesinos estaban
obligados a pagarles a los reyes y a los
sacerdotes altos impuestos para
mantener los ejércitos que servían para
conquistar más reinos y así tener más
tierras.
La sociedad se hizo más
compleja, desde el neolítico,
había más diferencia entre los
más ricos (tenían más tierras)
Y los más pobres ( tenían pocas
tierras.) Unos pocos, el rey los
nobles y los sacerdotes tenia
toda la riqueza, mientras el
resto de la población vivía de lo
que daba la tierra.
D.5
La
historia de Mesopotamia se desarrolló en diversas etapas desde el 3000. A.C. al
S.IV. AC. Algunos pueblos y ciudades de Mesopotamia llegaron a formar imperios
que dominaron todo el medio oriente. Las civilizaciones más importantes fueron:
1. Civilización Sumeria. (3000.-2.300 a.c )
Crearon las primeras ciudades-estados
que luchaban entre si por conquistarse.
2. Los Acadios. (2.300-1800. a.c ) El rey Acadio Sargón I conquistó las ciudades
Sumerias.
3. Los Babilonios (1.800-1350.a.c) después de años de luchas conquistaron las
ciudades acadias. Su capital era Babilonia.
4. Los Asirios (1350- 559.a.c) los asirios conquistaron a los babilonios conquistando
también Egipto.
5. Imperio Persa ( 559- 339.a.c ) El imperio más grande de Mesopotamia llegaba
desde el río Indo hasta el Nilo. Fue conquistado por Alejandro Magno.
La civilización
mesopotámica se
desarrollo entre los años
3500.a.c y el 539.a.c
.Dividimos la historia de
Mesopotamia en varios
periodos:
Según el pueblo que
domino la zona.
Sumerios / Acadios/
Babilonios/Asirios/
Persas/
1º Los sumerios
( 3500 a.c. 2130. a.c)
se asentaron en la
desembocadura del
Tigris y el Eufrates.
Se organizaban en
Ciudades – Estados
luchando por
conquistarse unas a
otras. Las ciudades más
importantes : Ur , Uruk
Lagash, y Eridú.
Cada ciudad tenía
además las tierras de
alrededor.
2º Los Acadios.
( 2334 A.C -2259 A.C )
provenían del centro de
Mesopotamia invadieron
las ciudades sumerias .En
época del rey Acadio
Sargón I de Acad fundaron
un gran imperio en
Mesopotamia. Su capital
era Acad.
Sargón de Acad. (2270-2215 A.C)
La leyenda cuenta que Sargón había sido hijo
de una sacerdotisa y un extranjero de las
montañas. Su madre habría dado a luz en
secreto y dejado al recién nacido en un cesto
de mimbre flotando en el río.
La corriente habría arrastrado a Sargón hasta
ser recogido por un aguador que le enseñó el
oficio de jardinero. Su ascenso al puesto de rey
se habría debido a que la diosa Ishtar le habría
tomado cariño mientras ejercía de jardinero.
Parece que Sargón se convirtió en general
conquistado la ciudad de Uruk haciendo
prisionero al rey de la ciudad obligandole a
pasear por la ciudad encadenado.
Busto de Sargón I de Acad.
robada del museo de Bagdad en 2003.
D. 11
Los acadios fueron derrotados por una tribu procedentes de los montes
Zagros, los Gutis. Tras varios siglos de guerras internas donde sobresalía la
ciudad de Ur con su III dinastía.,
Las necrópolis real de Ur se
descubrió en el 1922 por el
británico Sir Leonard Woolley, está
situada al sur-este del gran Zigurat
de Ur y consta de unas 1850
tumbas que fueron utilizadas en el
periodo comprendido entre el
2650 y el 2050 a.C. las cuales
acabaron saqueadas cuando los
elamitas entraron tras la conquista
de Ur y que a la postre acabaría
con la cultura sumeria.
Casco de oro de uno de los reyes
De la III dinastía de Ur.
ARPA DE LAS TUMBAS REALES DE Ur.
Estandarte de Ur.
La tumba de la reina
Puabi de Ur.
La reina Puabi de Ur. fue
enterrada con 52 ayudantes que
se sospecha se envenenaron a sí
mismos (o bien, fueron
envenenados por otros) para
servir a su amada señora en el
otro mundo. La cantidad de
ajuar funerario que Woolley
descubrió en la tumba de Puabi
fue asombrosa: un magnífico y
pesado tocado dorado hecho
con hojas de Oro y placas; una
magnífica lira con partes de oro
entre otros objetos.
Los arqueólogos encontraron los
cuerpos recostados junto al de la
reina, todos tumbados de lado y
rodeando el sarcófago de madera
de Puabi depositado en medio de
la tumba. Parece que no hubo
violencia, que sus muertes fueron
tranquilas. La explicación más
probable según los
arqueólogos es que se suicidaran
después de que se cerrara la
tumba.
Cráneo de la reina Puabi.
3º Los Babilonios.
(1728 -1686 A.C)
En el S. XIX A.C surgiría el
imperio Babilonio (1800600 .a.c) que dominaría
Mesopotamia y que
convertirían su capital
Babilonia, en una de las
ciudades más grandes de
Mesopotamia.
D. 12
Puerta de Ishtar
de la ciudad de
Babilonia.Babilonia 3d
Video.
D.14.
El imperio babilonio tenia su capital en la ciudad de Babilonia.El rey
más importante fue Hammurabi (1792-1750 a.c) estableció uno de los
primeros códigos de leyes escritos, el Código de Hammurabi.
Código De Hammurabi
Leyes del Código de
Hammurabi.
Ley 3:
Si un hombre en un proceso ha
acusado a otro y no ha probado lo que
dijo, si este proceso es por un crimen
que podría acarrear la muerte, este
hombre será condenado a muerte por
mentir.
Ley 7: Si uno compró o recibió en
depósito, sin testigos ni contrato, oro,
plata, esclavo varón o hembra, buey o
carnero, asno o cualquier otra cosa, de
manos de un hijo de otro o de un
esclavo de otro, es asimilado a un
ladrón y condenado a muerte.
Ley 78: Si un inquilino dio al
propietario de la casa todo el dinero del
alquiler del año, y si el propietario
ordena al inquilino salir de la casa antes
de vencer el término del contrato, el
propietario de la casa perderá el dinero
que el que alquiló le había dado,
porque ha hecho salir de la casa al
El imperio Asirio ( 1530
a.c-859)
Los Asirios conquistaron
Babilonia, Egipto, Israel y
las ciudades de la costa
mediterránea. Los Asirios
tenían su capital primero en
Asur y luego en Ninive.
D. 18.
El rey asirio más importante fue Asurbanipal II (883-859 A.C) , que
obligó a las ciudades conquistadas a pagarles altos impuestos si no
querían ser destruidas.
Los Asirisios en la biblia. Antiguo testamento
(Libro del profeta Isaias)
Es verdad, Señor, que los reyes de Asiria han arrasado
todas las naciones y sus territorios. 37:19 Ellos han
arrojado sus dioses al fuego, porque no son dioses, sino
obra de las manos del hombre, nada más que madera y
piedra. Por eso los hicieron desaparecer.
“El Ángel del Señor salió e hirió en el
campamento de los Asirios a ciento ochenta y
cinco mil hombres. Y cuando los demás se
levantaron por la mañana, vieron que todos eran
cadáveres, que estaban muertos. 37:37
Entonces Senaquerib, rey de Asiria, levantó el
campamento, emprendió el regreso y se quedó
en Nínive.
5º Los Persas.(539-339.A.C)
provenían de Irán, su rey
Ciro el grande conquistó
Babilonia ( 539 a.c.) y
sometió a toda
Mesopotamia y Egipto.
Los Persas fueron
derrotados por Alejandro
Magno en el 339.a.c.
D. 20
Relieve del Palacio de Persepolis donde
Aparece el Rey persa Darío I.
Ruinas de la ciudad de
Persépolis.
Capital del imperio Persa
La organización política de
Mesopotámia.
Se basaba en ciudades estados ,
que luchaban unas contra otras .El
centro de poder era el palacio y el
templo , dirigidos por un príncipe
sacerdote , el Patesi. Luego
surgieron jefes militares que se
nombraron ellos mismo reyes
creando grandes imperios.
D. 22
La Sociedad mesopotámica era piramidal.
- 1º los Reyes y
su familia y los sacerdotes de los templos.
-2º los comerciantes y los funcionarios del palacio.
- 3º los campesinos y artesanos .
- 4º los esclavos , que solían ser prisioneros de guerra
El Estandarte de Ur,
es una caja decorada
con taracea donde
aparecen
representados los
nobles y los
campesinos en
Mesopotamia. Se le
llama estandarte
porque se pensó que
podía servir de
bandera. Tiene dos
caras la de la paz y la
de la guerra.
Estandarte de Ur en el museo británico.
D. 23
La Economía:
Se practicaba la agricultura
irrigada, ,se sembraban cereales,
hortalizas y lino para los tejidos.
Se criaban ovejas cabras y
cerdos .
También el comercio y la
artesanía se extendió por toda la
región se fabricaban tejidos,
cerámica y objetos de metal.
Las tierras pertenecían al rey o a
los sacerdotes que se las
alquilaban a los campesinos.
•La religión mesopotámica
•
Era politeísta (creían en la existencia de varios
dioses). En cada ciudad se adoraba a distintos
dioses a los que se les elevaban templos.
Además existían algunos dioses comunes a toda
la región:
•
•Entre sus creencias destaca la existencia de otra
vida después de la muerte. Creían que cuando
una persona moría iba a un palacio oscuro donde
se alimentaba de barro.
Combinaban sus creencias religiosas con
prácticas de magia, astrología y adivinación
realizada por mediación de los sacerdotes.
Los dioses vivían en
los templos en ellos
se les ofrecían
sacrificios y donativos
para que los dioses
los escucharan.
D. 24
Los dioses estaban representados en los fenómenos naturales y los astros.
Los más importares : Anu – dios del cielo/ Enlil – dios del viento. Enki – Dios de
la tierra y la sabiduría / Isthar – Diosa del amor.
Dios Enki
Dios
Enlil.
Diosa
Isthar.
La cultura mesopotámica.
En Mesopotamia se inventó la
escritura en tiempo de los Sumerios
llamada cuneiforme ( se hacia con
una caña sobre una tabla de barro)
Con este tipo de letra se escribieron
leyes, facturas y poemas. El
documento más antiguo es el
Poema de Gilgames.
El poema cuenta las aventuras del
rey Gilgames,(2.500 A.C)
Tablilla del poema de Gilgames.
Actividad : Lee los textos y explica en que se diferencia y en que partes
se parecen.
Fragmento del poema de Gilgames. ( El diluvio universal)
Seis días y siete noches sopló el viento del diluvio, mientras la tormenta del sur barre la
tierra. Al llegar al séptimo día, la tormenta del sur (transportadora) del diluvio amainó
en la batalla, El mar se aquietó, la tempestad se apaciguó, el diluvio cesó. Contemplé el
tiempo: la calma se había establecido, y toda la humanidad había vuelto a la arcilla.. Al
llegar el séptimo día, envié y solté una paloma. La paloma se fue, pero regresó. Puesto
que no había descansadero visible, volvió. Entonces envié y solté una golondrina.
Fragmento del libro del Génesis del antiguo testamento. (El arca
de Noé)
“ Pasados después cuarenta días, abriendo Noé la ventana que tenía hecha en
el arca, despachó al cuervo, el cual no volvió hasta que las aguas se secaron
sobre la tierra. Envió también después de él la paloma, para ver si ya se
habían acabado las aguas en el suelo de la tierra, la cual, no hallando donde
posarse, volvió a él, al arca, porque había agua sobre toda la tierra [...]
D. 25.
Los sumerios practicaron muchas ciencias como la
astrología (los signos del zodíaco) crearon calendarios y
inventaron las matemáticas para contar los campos.
D. 26
La escritura cuneiforme se realizaba originalmente sobre tablillas de arcilla
húmeda, mediante un tallo vegetal biselado en forma de cuña por eso le
llamamos Cuneiforme.
La arquitectura en Mesopotamia.
Se empleó para construir sobre todo
el ladrillo de adobe. (paja y Barro) Se
utilizó por primera vez el arco y la
bóveda ( conjunto de arcos)
Los edificios más importantes fueron
los templos llamados Zigurat y los
palacios. Los Zigurat eran templos en
forma de torres escalonadas. Los
Zigurat más importantes eran el de la
ciudad de Ur y el de Babilonia.
Los palacios estaban rodeados
de murallas, en su interior
tenían salones para el rey
Oficias para los funcionarios y
estancias privadas
( dormitorios, jardines,) para el
rey y su familia. Los palacios
estaban decorados con
estatuas y relieves, (dibujos
gravados en la piedra) del rey
y los dioses. Los palacios más
importantes son el de
Khosabar en Ninive, y el de
Babilonia.
D. 30.
La escultura en Mesopotamia.:
destacó por el modelado de estatuas de personajes importantes. También son
importantes los relieves de Toros alados y las escenas de caza del palacio de
Ninive.
Un Lammasu o Sheldu, era
un dios bueno con cuerpo
de toro y cabeza de
hombre. Se colocaba en
las puertas para que
asustara a los espíritus
malignos.
En los relieves se
representan escenas de la
vida de los reyes, escenas de
caza y de caza.
Son importantes los relieves
del palacio de Nínive y la
puerta de Isthar de
Babilonia.
Puerta de Isthar. Museo de Berlín
Actividades: Bloque 2.
1. Explica como era la sociedad en Mesopotamia. Nombra los grupos
que la formaban.
2. Explica las características de la religión en Mesopotamia. Nombra los
dioses principales.
3. Explica como era la agricultura en Mesopotamia.
4. Explica las características de la arquitectura en Mesopotamia. Materiales
que se utiliza,
Explica que son los Zigurat. Nombra los más importantes.
5. ¿Qué es la escritura cuneiforme? ¿Cómo se hacia?
7. ¿Cómo es la escultura en Mesopotamia? ¿Qué se representan?
8.
7.Explica como eran los palacios en Mesopotamia. Nombra los más
importantes.