SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglamento CIRSOC 102, Comentarios Tablas - 43
Valores de la densidad del aire ambiente
Altitud
(metros) Mínimo
(kg/m3
)
Promedio
(kg/m3
)
Máximo
(kg/m3
)
0 1,1405 1,2254 1,3167
305 1,1101 1,1886 1,2735
610 1,0812 1,1533 1,2302
914 1,0524 1,1197 1,2222
1000 1,0444 1,1101 1,1902
1219 1,0252 1,0861 1,1501
1524 0,9996 1,0556 1,1133
1829 0,9739 1,0236 1,0764
2000 0,9595 1,0076 1,0572
2134 0,9483 0,9931 1,0412
2438 0,9243 0,9643 1,0060
2743 0,8986 0,9355 0,9723
3000 0,8794 0,9115 0,9467
3048 0,8762 0,9082 0,9419
Tabla C-1. Valores de la Densidad del Aire Ambiente para Alturas Varias
Reglamento Argentino de Acción del Viento sobre las Construcciones Com. Tablas - 44
Período de referencia (exposición), n (años)Probabilidad
anual, Pa 1 5 10 25 50 100
0,04 (1/25) 0,04 0,18 0,34 0,64 0,87 0,98
0,02 (1/50) 0,02 0,10 0,18 0,40 0,64 0,87
0,01 (1/100) 0,01 0,05 0,10 0,22 0,40 0,64
0,005 (1/200) 0,005 0,02 0,05 0,10 0,22 0,39
Tabla C-2. Probabilidad de Excedencia de la Velocidad del Viento de
Diseño durante el Período de Referencia
Reglamento CIRSOC 102, Comentarios Tablas - 45
Velocidad de pico de ráfaga para un intervalo medio
de recurrencia de 50 años
Intervalo medio de
recurrencia (años)
Factor de conversión
(V = 38 – 45 m/s)
500 1,23
200 1,14
100 1,07
50 1,00
25 0,93
10 0,84
5 0,78
Tabla C-3. Factores de Reducción para otros Intervalos Medios de
Recurrencia
Reglamento Argentino de Acción del Viento sobre las Construcciones Com. Tablas - 46
Valores Obtenidos de la Tabla 4
Zmin 18,3 m
ε 0,5
C 0,45
b 0,3
α 0,33
^
b 0,64
^
α 0,2
l 55
Cfx 1,3
ξ 1
Altura h 180 m
Base b 30 m
Profundidad d 30 m
Tabla C-4. Factor de Efecto de Ráfaga - Ejemplo
Reglamento CIRSOC 102, Comentarios Tablas - 47
Valores Calculados
V 40 m/s
z 108 m
zI 0,303
zL 180,75 m
Q2
0,591
zV
_
26,32 m/s
zV
^
41,20 m/s
N1 1,373
Rn 0,111
η
RB
1,049
0,555
η
Rh
6,292
0,146
η
RL
3,511
0,244
R2
0,580
G 1,056
K 0,502
m1 10800000 kg
..
x
g 3,787
Tabla C-5. Factor de Efecto de Ráfaga - Ejemplo
Reglamento Argentino de Acción del Viento sobre las Construcciones Com. Tablas - 48
z
(m)
φ(z)
Xmax(z)
(m)
VCM acel.
(m/s2
)
VCM acel.
(mili-g)
Máx. acel.
(m/s2
)
Máx. acel.
(mili-g)
0,0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
18,0 0,10 0,023 0,005 0,5 0,019 1,9
36,0 0,20 0,046 0,011 1,1 0,042 4,3
54,0 0,30 0,068 0,016 1,6 0,061 6,2
72,0 0,40 0,091 0,022 2,2 0,083 8,5
90,0 0,50 0,114 0,027 2,8 0,102 10,4
108,0 0,60 0,137 0,033 3,4 0,125 12,7
126,0 0,70 0,159 0,038 3,9 0,144 14,7
144,0 0,80 0,182 0,044 4,5 0,167 17,0
162,0 0,90 0,205 0,049 5,0 0,186 19,0
180,0 1,00 0,228 0,055 5,6 0,208 21,2
Tabla C-6. Respuesta en la Dirección del Viento - Ejemplo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tcProblemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Yasmire Benitez Gamardo
 
Guia operaciones unitarias 1
Guia operaciones unitarias 1Guia operaciones unitarias 1
Guia operaciones unitarias 1davpett
 
Tablas termodinámicas del agua yunus a. cengel
Tablas termodinámicas del agua  yunus a. cengel Tablas termodinámicas del agua  yunus a. cengel
Tablas termodinámicas del agua yunus a. cengel Itamar Bernal
 
Tablas y propiedades fluidos
Tablas y propiedades fluidosTablas y propiedades fluidos
Tablas y propiedades fluidos
Luis B. Hernandez
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionulises445
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamicaCiclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Yanina C.J
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
Neyser Carranza Guevara
 
221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)
Christian Venegas
 
Definiciones generales termodinámica
Definiciones generales termodinámicaDefiniciones generales termodinámica
Definiciones generales termodinámica
eduardobarreto2015
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemasmabeni
 
Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
Kevin Canchila
 
Tema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vaporTema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vapor
wasmeque
 
Aplicación del Principio de Bernoulli
Aplicación del Principio de Bernoulli Aplicación del Principio de Bernoulli
Aplicación del Principio de Bernoulli yuricomartinez
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
Jean Pierre Arana Astopilco
 
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
marina machaca humpire
 
Tabla de densidades del mercurio
Tabla de densidades del mercurioTabla de densidades del mercurio
Tabla de densidades del mercurio
Hybrain Medina
 
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidasFuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Mavamo Valderrama Monteza
 
Interpolacion en tablas de termodinámica
Interpolacion en tablas de termodinámicaInterpolacion en tablas de termodinámica
Interpolacion en tablas de termodinámica
Universidad Manuela Beltran
 
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
Demian Cid Preciado
 

La actualidad más candente (20)

Problemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tcProblemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tc
 
Guia operaciones unitarias 1
Guia operaciones unitarias 1Guia operaciones unitarias 1
Guia operaciones unitarias 1
 
Tablas termodinámicas del agua yunus a. cengel
Tablas termodinámicas del agua  yunus a. cengel Tablas termodinámicas del agua  yunus a. cengel
Tablas termodinámicas del agua yunus a. cengel
 
Tablas y propiedades fluidos
Tablas y propiedades fluidosTablas y propiedades fluidos
Tablas y propiedades fluidos
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracion
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamicaCiclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
 
221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)
 
Problemasccompresores
ProblemasccompresoresProblemasccompresores
Problemasccompresores
 
Definiciones generales termodinámica
Definiciones generales termodinámicaDefiniciones generales termodinámica
Definiciones generales termodinámica
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemas
 
Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
 
Tema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vaporTema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vapor
 
Aplicación del Principio de Bernoulli
Aplicación del Principio de Bernoulli Aplicación del Principio de Bernoulli
Aplicación del Principio de Bernoulli
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
 
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
 
Tabla de densidades del mercurio
Tabla de densidades del mercurioTabla de densidades del mercurio
Tabla de densidades del mercurio
 
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidasFuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
 
Interpolacion en tablas de termodinámica
Interpolacion en tablas de termodinámicaInterpolacion en tablas de termodinámica
Interpolacion en tablas de termodinámica
 
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
 

Similar a Valores de la Densidad del Aire Ambiente para Alturas Varias

Sp ventilacion total
Sp ventilacion totalSp ventilacion total
Sp ventilacion total
Sandra Beltran O
 
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptxPresentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
DIEGOALBERTOCACERESR
 
Tablas graficos
Tablas graficosTablas graficos
Tablas graficos
damianj
 
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
Michel Rodriguez
 
Análisis exergético
Análisis exergéticoAnálisis exergético
Análisis exergético
Eduardo Lopez
 
VentilacionMineraMdulo2-220326-204520.pdf
VentilacionMineraMdulo2-220326-204520.pdfVentilacionMineraMdulo2-220326-204520.pdf
VentilacionMineraMdulo2-220326-204520.pdf
ivan848686
 
Capacidad santa cruz 1
Capacidad santa cruz 1Capacidad santa cruz 1
Capacidad santa cruz 1
Luisses Huaman Fernadez
 
Calderas en la industria.pptx
Calderas en la industria.pptxCalderas en la industria.pptx
Calderas en la industria.pptx
Xamir Suarez
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosalimat
 
Flujo practica 3 tub o recto
Flujo practica 3 tub o rectoFlujo practica 3 tub o recto
Flujo practica 3 tub o recto
Jesus Vazquez
 
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllllCalicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
Orlando Rivera
 
Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0
Victor Hugo Caiza
 
Problemas de dispersión contaminantes en el aire
Problemas de dispersión contaminantes en el aireProblemas de dispersión contaminantes en el aire
Problemas de dispersión contaminantes en el aire
Fabian B. Aguilar
 
19 tesis hibert 2015 anexo a
19 tesis hibert 2015 anexo a19 tesis hibert 2015 anexo a
19 tesis hibert 2015 anexo a
j2coyogutierrez
 
1.2 anexo b calculo bie
1.2 anexo b calculo bie1.2 anexo b calculo bie
1.2 anexo b calculo bie
Fiorella Llanos Correa
 
ANALISIS NODAL.pptx
ANALISIS NODAL.pptxANALISIS NODAL.pptx
ANALISIS NODAL.pptx
HugoVera46
 
Semana 2_Ejemplo_Trazo Eje Preliminar_ para excel.pdf
Semana 2_Ejemplo_Trazo Eje Preliminar_  para excel.pdfSemana 2_Ejemplo_Trazo Eje Preliminar_  para excel.pdf
Semana 2_Ejemplo_Trazo Eje Preliminar_ para excel.pdf
LuisAntonyTiradoDelg
 
Sp ventilacion total
Sp ventilacion totalSp ventilacion total
Sp ventilacion totalKasmy Fabela
 

Similar a Valores de la Densidad del Aire Ambiente para Alturas Varias (20)

Sp ventilacion total
Sp ventilacion totalSp ventilacion total
Sp ventilacion total
 
Sp ventilacion total
Sp ventilacion totalSp ventilacion total
Sp ventilacion total
 
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptxPresentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
 
Tablas graficos
Tablas graficosTablas graficos
Tablas graficos
 
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
 
Análisis exergético
Análisis exergéticoAnálisis exergético
Análisis exergético
 
VentilacionMineraMdulo2-220326-204520.pdf
VentilacionMineraMdulo2-220326-204520.pdfVentilacionMineraMdulo2-220326-204520.pdf
VentilacionMineraMdulo2-220326-204520.pdf
 
Capacidad santa cruz 1
Capacidad santa cruz 1Capacidad santa cruz 1
Capacidad santa cruz 1
 
Calderas en la industria.pptx
Calderas en la industria.pptxCalderas en la industria.pptx
Calderas en la industria.pptx
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidos
 
Flujo practica 3 tub o recto
Flujo practica 3 tub o rectoFlujo practica 3 tub o recto
Flujo practica 3 tub o recto
 
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllllCalicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
 
Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0
 
Problemas de dispersión contaminantes en el aire
Problemas de dispersión contaminantes en el aireProblemas de dispersión contaminantes en el aire
Problemas de dispersión contaminantes en el aire
 
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE VENTILACIÓNDIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN
 
19 tesis hibert 2015 anexo a
19 tesis hibert 2015 anexo a19 tesis hibert 2015 anexo a
19 tesis hibert 2015 anexo a
 
1.2 anexo b calculo bie
1.2 anexo b calculo bie1.2 anexo b calculo bie
1.2 anexo b calculo bie
 
ANALISIS NODAL.pptx
ANALISIS NODAL.pptxANALISIS NODAL.pptx
ANALISIS NODAL.pptx
 
Semana 2_Ejemplo_Trazo Eje Preliminar_ para excel.pdf
Semana 2_Ejemplo_Trazo Eje Preliminar_  para excel.pdfSemana 2_Ejemplo_Trazo Eje Preliminar_  para excel.pdf
Semana 2_Ejemplo_Trazo Eje Preliminar_ para excel.pdf
 
Sp ventilacion total
Sp ventilacion totalSp ventilacion total
Sp ventilacion total
 

Más de Cesar Enoch

Gu a para_la_optimizaci_n__estandarizaci_n_y_mejora_continua_de_procesos
Gu a para_la_optimizaci_n__estandarizaci_n_y_mejora_continua_de_procesosGu a para_la_optimizaci_n__estandarizaci_n_y_mejora_continua_de_procesos
Gu a para_la_optimizaci_n__estandarizaci_n_y_mejora_continua_de_procesos
Cesar Enoch
 
57th Annual Maize Genetics Conference
57th Annual Maize Genetics Conference57th Annual Maize Genetics Conference
57th Annual Maize Genetics Conference
Cesar Enoch
 
Journal of Pharmacognosy and Phytochemistry
Journal of Pharmacognosy and PhytochemistryJournal of Pharmacognosy and Phytochemistry
Journal of Pharmacognosy and Phytochemistry
Cesar Enoch
 
Food baseddietaryguidelinesforsouthafrica
Food baseddietaryguidelinesforsouthafricaFood baseddietaryguidelinesforsouthafrica
Food baseddietaryguidelinesforsouthafrica
Cesar Enoch
 
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE RIESGO MODALIDAD ANALISIS DE RIESGO
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE RIESGO MODALIDAD ANALISIS DE RIESGOGUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE RIESGO MODALIDAD ANALISIS DE RIESGO
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE RIESGO MODALIDAD ANALISIS DE RIESGO
Cesar Enoch
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Cesar Enoch
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental del sector...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental del sector...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental del sector...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental del sector...
Cesar Enoch
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental MINERO Mod...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental MINERO Mod...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental MINERO Mod...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental MINERO Mod...
Cesar Enoch
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental RESIDUOS P...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental RESIDUOS P...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental RESIDUOS P...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental RESIDUOS P...
Cesar Enoch
 
DECRETO por el que se reestructura la Comisión para la Regularización de la T...
DECRETO por el que se reestructura la Comisión para la Regularización de la T...DECRETO por el que se reestructura la Comisión para la Regularización de la T...
DECRETO por el que se reestructura la Comisión para la Regularización de la T...
Cesar Enoch
 
REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...
REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...
REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...
Cesar Enoch
 
Calidad en la Vivienda de Interés Social
Calidad en la Vivienda de Interés SocialCalidad en la Vivienda de Interés Social
Calidad en la Vivienda de Interés Social
Cesar Enoch
 
Calculo de la densidad del aire (formula cipm 1981-91)
Calculo de la densidad del aire (formula cipm 1981-91)Calculo de la densidad del aire (formula cipm 1981-91)
Calculo de la densidad del aire (formula cipm 1981-91)
Cesar Enoch
 
Fuentes de información oit
Fuentes de información oitFuentes de información oit
Fuentes de información oit
Cesar Enoch
 
41. incendios casey c. grant (enciclopedia oit)
41. incendios casey c. grant (enciclopedia oit)41. incendios casey c. grant (enciclopedia oit)
41. incendios casey c. grant (enciclopedia oit)
Cesar Enoch
 
Almacenamiento de azucar pulverizada y harina
Almacenamiento de azucar pulverizada y harinaAlmacenamiento de azucar pulverizada y harina
Almacenamiento de azucar pulverizada y harina
Cesar Enoch
 
1877 2515-3-pb
1877 2515-3-pb1877 2515-3-pb
1877 2515-3-pb
Cesar Enoch
 
Tipos de carros de carga ferroviaria
Tipos de carros de carga ferroviariaTipos de carros de carga ferroviaria
Tipos de carros de carga ferroviaria
Cesar Enoch
 
Metric conversion factors for fan application per amca standard
Metric conversion factors for fan application per amca standardMetric conversion factors for fan application per amca standard
Metric conversion factors for fan application per amca standard
Cesar Enoch
 
Presión atmosférica
Presión atmosféricaPresión atmosférica
Presión atmosférica
Cesar Enoch
 

Más de Cesar Enoch (20)

Gu a para_la_optimizaci_n__estandarizaci_n_y_mejora_continua_de_procesos
Gu a para_la_optimizaci_n__estandarizaci_n_y_mejora_continua_de_procesosGu a para_la_optimizaci_n__estandarizaci_n_y_mejora_continua_de_procesos
Gu a para_la_optimizaci_n__estandarizaci_n_y_mejora_continua_de_procesos
 
57th Annual Maize Genetics Conference
57th Annual Maize Genetics Conference57th Annual Maize Genetics Conference
57th Annual Maize Genetics Conference
 
Journal of Pharmacognosy and Phytochemistry
Journal of Pharmacognosy and PhytochemistryJournal of Pharmacognosy and Phytochemistry
Journal of Pharmacognosy and Phytochemistry
 
Food baseddietaryguidelinesforsouthafrica
Food baseddietaryguidelinesforsouthafricaFood baseddietaryguidelinesforsouthafrica
Food baseddietaryguidelinesforsouthafrica
 
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE RIESGO MODALIDAD ANALISIS DE RIESGO
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE RIESGO MODALIDAD ANALISIS DE RIESGOGUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE RIESGO MODALIDAD ANALISIS DE RIESGO
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE RIESGO MODALIDAD ANALISIS DE RIESGO
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental del sector...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental del sector...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental del sector...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental del sector...
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental MINERO Mod...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental MINERO Mod...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental MINERO Mod...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental MINERO Mod...
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental RESIDUOS P...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental RESIDUOS P...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental RESIDUOS P...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental RESIDUOS P...
 
DECRETO por el que se reestructura la Comisión para la Regularización de la T...
DECRETO por el que se reestructura la Comisión para la Regularización de la T...DECRETO por el que se reestructura la Comisión para la Regularización de la T...
DECRETO por el que se reestructura la Comisión para la Regularización de la T...
 
REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...
REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...
REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...
 
Calidad en la Vivienda de Interés Social
Calidad en la Vivienda de Interés SocialCalidad en la Vivienda de Interés Social
Calidad en la Vivienda de Interés Social
 
Calculo de la densidad del aire (formula cipm 1981-91)
Calculo de la densidad del aire (formula cipm 1981-91)Calculo de la densidad del aire (formula cipm 1981-91)
Calculo de la densidad del aire (formula cipm 1981-91)
 
Fuentes de información oit
Fuentes de información oitFuentes de información oit
Fuentes de información oit
 
41. incendios casey c. grant (enciclopedia oit)
41. incendios casey c. grant (enciclopedia oit)41. incendios casey c. grant (enciclopedia oit)
41. incendios casey c. grant (enciclopedia oit)
 
Almacenamiento de azucar pulverizada y harina
Almacenamiento de azucar pulverizada y harinaAlmacenamiento de azucar pulverizada y harina
Almacenamiento de azucar pulverizada y harina
 
1877 2515-3-pb
1877 2515-3-pb1877 2515-3-pb
1877 2515-3-pb
 
Tipos de carros de carga ferroviaria
Tipos de carros de carga ferroviariaTipos de carros de carga ferroviaria
Tipos de carros de carga ferroviaria
 
Metric conversion factors for fan application per amca standard
Metric conversion factors for fan application per amca standardMetric conversion factors for fan application per amca standard
Metric conversion factors for fan application per amca standard
 
Presión atmosférica
Presión atmosféricaPresión atmosférica
Presión atmosférica
 

Último

CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 

Último (20)

CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 

Valores de la Densidad del Aire Ambiente para Alturas Varias

  • 1. Reglamento CIRSOC 102, Comentarios Tablas - 43 Valores de la densidad del aire ambiente Altitud (metros) Mínimo (kg/m3 ) Promedio (kg/m3 ) Máximo (kg/m3 ) 0 1,1405 1,2254 1,3167 305 1,1101 1,1886 1,2735 610 1,0812 1,1533 1,2302 914 1,0524 1,1197 1,2222 1000 1,0444 1,1101 1,1902 1219 1,0252 1,0861 1,1501 1524 0,9996 1,0556 1,1133 1829 0,9739 1,0236 1,0764 2000 0,9595 1,0076 1,0572 2134 0,9483 0,9931 1,0412 2438 0,9243 0,9643 1,0060 2743 0,8986 0,9355 0,9723 3000 0,8794 0,9115 0,9467 3048 0,8762 0,9082 0,9419 Tabla C-1. Valores de la Densidad del Aire Ambiente para Alturas Varias
  • 2. Reglamento Argentino de Acción del Viento sobre las Construcciones Com. Tablas - 44 Período de referencia (exposición), n (años)Probabilidad anual, Pa 1 5 10 25 50 100 0,04 (1/25) 0,04 0,18 0,34 0,64 0,87 0,98 0,02 (1/50) 0,02 0,10 0,18 0,40 0,64 0,87 0,01 (1/100) 0,01 0,05 0,10 0,22 0,40 0,64 0,005 (1/200) 0,005 0,02 0,05 0,10 0,22 0,39 Tabla C-2. Probabilidad de Excedencia de la Velocidad del Viento de Diseño durante el Período de Referencia
  • 3. Reglamento CIRSOC 102, Comentarios Tablas - 45 Velocidad de pico de ráfaga para un intervalo medio de recurrencia de 50 años Intervalo medio de recurrencia (años) Factor de conversión (V = 38 – 45 m/s) 500 1,23 200 1,14 100 1,07 50 1,00 25 0,93 10 0,84 5 0,78 Tabla C-3. Factores de Reducción para otros Intervalos Medios de Recurrencia
  • 4. Reglamento Argentino de Acción del Viento sobre las Construcciones Com. Tablas - 46 Valores Obtenidos de la Tabla 4 Zmin 18,3 m ε 0,5 C 0,45 b 0,3 α 0,33 ^ b 0,64 ^ α 0,2 l 55 Cfx 1,3 ξ 1 Altura h 180 m Base b 30 m Profundidad d 30 m Tabla C-4. Factor de Efecto de Ráfaga - Ejemplo
  • 5. Reglamento CIRSOC 102, Comentarios Tablas - 47 Valores Calculados V 40 m/s z 108 m zI 0,303 zL 180,75 m Q2 0,591 zV _ 26,32 m/s zV ^ 41,20 m/s N1 1,373 Rn 0,111 η RB 1,049 0,555 η Rh 6,292 0,146 η RL 3,511 0,244 R2 0,580 G 1,056 K 0,502 m1 10800000 kg .. x g 3,787 Tabla C-5. Factor de Efecto de Ráfaga - Ejemplo
  • 6. Reglamento Argentino de Acción del Viento sobre las Construcciones Com. Tablas - 48 z (m) φ(z) Xmax(z) (m) VCM acel. (m/s2 ) VCM acel. (mili-g) Máx. acel. (m/s2 ) Máx. acel. (mili-g) 0,0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 18,0 0,10 0,023 0,005 0,5 0,019 1,9 36,0 0,20 0,046 0,011 1,1 0,042 4,3 54,0 0,30 0,068 0,016 1,6 0,061 6,2 72,0 0,40 0,091 0,022 2,2 0,083 8,5 90,0 0,50 0,114 0,027 2,8 0,102 10,4 108,0 0,60 0,137 0,033 3,4 0,125 12,7 126,0 0,70 0,159 0,038 3,9 0,144 14,7 144,0 0,80 0,182 0,044 4,5 0,167 17,0 162,0 0,90 0,205 0,049 5,0 0,186 19,0 180,0 1,00 0,228 0,055 5,6 0,208 21,2 Tabla C-6. Respuesta en la Dirección del Viento - Ejemplo