Advertisement
2º año   2 - sep o simce
2º año   2 - sep o simce
2º año   2 - sep o simce
2º año   2 - sep o simce
Advertisement
2º año   2 - sep o simce
2º año   2 - sep o simce
2º año   2 - sep o simce
Upcoming SlideShare
Diagnóstico 3mat.Diagnóstico 3mat.
Loading in ... 3
1 of 7
Advertisement

More Related Content

Advertisement

2º año 2 - sep o simce

  1. PRUEBA DE MATEMATICA 2° BÁSICO NUMEROS Y OPERACIONES / FORMA Y ESPACIO (ESCUELA ALFARERO – MAIPU) Nombre: ____________________________________________________ Fecha: _________ I. NÚMEROS Y OPERATORIAS: Cálculo, Operatoria y Resolución de Problemas Lee atentamente las preguntas y resuelve marcando con una “equis” (x) la letra de la alternativa correcta: 1.- ¿Cómo se lee correctamente el número 607? A) Sesenta y siete. B) Seiscientos siete. C) Seiscientos setenta. 2.- Observa la siguiente recta numérica. ¿Qué número debe ir en el recuadro? A) 171 B) 190 C) 200 3.- Al redondear el número 345 a la decena más cercana ¿cuál es el número? A) 300 B) 340 C) 350 4.- Observa la siguiente descomposición de un número: ¿Cuál es el número que se forma? A) 916 B) 691 C) 961 5. En el número 631 ¿qué dígito se encuentra en la posición de las centenas? A) 1 B) 3 C) 6 6 + 900 + 10 150 170 210 230
  2. 6. En la siguiente adición ¿Cuál es el sumando que falta? A) 80 B) 180 C) 420 7. Al restar 572 – 149 ¿Cuál es el resultado? A) 433 B) 423 C) 437 8. Al sumar mentalmente 345 + 320 ¿qué procedimiento se puede utilizar? A) 300 + 300 + 40 + 20 + 5 B) 3 + 4 + 5 + 3 + 2 + 0 C) 34 + 32 + 5 + 0 9. Javier invita a su cumpleaños a 32 amigos. Si asistieron 28 ¿cuántos amigos no pudieron asistir? A) 60 B) 16 C) 4 10. Para conocer el número que falta en la siguiente operación, ¿qué procedimiento se debe realizar? A) 439 - 210 B) 210 - 439 C) 439 + 210 11. María compró un helado a $350. Si pagó con una moneda de $500. ¿Cuánto dinero le deben dar de vuelto? A) $850 B) $150 C) $250 120 + ? = 300 439 - ? = 210
  3. 12. Pedro rompe su alcancía y al revisar cuenta doce monedas de $10, cuatro monedas de $100 y una moneda de $50. ¿Cuánto dinero contó Pedro? A) $570 B) $160 C) $170 Observa los siguientes productos que se venden en una juguetería y luego responde las preguntas 13 y 14: 13. Si Don Patricio compra para sus hijos la muñeca y el auto. ¿Cuánto dinero debe pagar por los dos productos? A) $896 B) $906 C) $92 14. Si Daniel compra el producto de mayor precio ¿qué producto comprará Daniel? A) El auto. B) La muñeca. C) La pelota. 15. En la prueba de ingreso a la universidad Andrés sacó 752 puntos y Javiera 871. ¿Cuál es la diferencia entre sus puntajes? A) 119 B) 1623 C) 121 Vitrina de juguetes $407 $499 $910
  4. II. FORMA Y ESPACIO: Conocimientos de Cuerpos – Figuras y Resolución de Problemas 1. Observa la siguiente figura: ¿Cuántos vértices tiene? A) 5 B) 6 C) 4 2. En la siguiente figura, ¿En qué región se encuentra ubicado la letra C? A) En la región exterior de la figura. B) En la región interior de la figura. C) En la frontera de la figura. 3. ¿Cuál de las siguientes figuras tiene todos sus lados de igual medida? A) B) C) 4. ¿Cuál de los siguientes cuerpos no es un cuerpo redondo? A) B) C) C
  5. 5. ¿Con qué red se puede armar el siguiente cuerpo geométrico? A) B) C) 6. Felipe está jugando con estos cuerpos geométricos y desea encajar uno donde está indicando la flecha. ¿Qué cuerpo puede poner en ese lugar? A) Un prisma. B) Un cilindro. C) Un cubo. 7. Daniela está jugando con su juego de figuras geométricas y para terminar de armarlo se da cuenta de que le falta uno. ¿Con cuál de las siguientes figuras puede terminar de armarlo? A) Con una figura de 3 lados. B) Con una figura de 5 vértices. C) Con una figura de 4 ángulos rectos.
  6. 8. En una tienda un vendedor necesita transportar este refrigerador a su dueño. ¿De qué forma debe ser la caja que le sirva para guardar el producto? A) De forma de cubo. B) De forma de cilindro. C) De forma de prisma rectangular. 9. Diego está recortando un papel lustre cuadrado. Si lo corta por la mitad como lo indica la figura, ¿qué figuras resultan? A) Dos rectángulos. B) Dos triángulos. C) Dos cuadrados. 10. Valentina necesita armar un cilindro muy alargado ¿Qué podría realizar para armar un cilindro más grande si tiene solo unos pequeños? A) Nada, porque con ningún cilindro pequeño podría armar uno más grande. B) Podría ocupar cilindros que tengan la misma base para armarlo. C) Podría ocupar cilindros que tengan el mismo alto para armarlo.
  7. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO A) PUNTAJE NUMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO 15 puntos 10 puntos B) NIVELES DE LOGRO Aprendizaje Clave Logrado Números / Operatoria 10/15 Forma y Espacio 7/10 D) PUNTAJE A NOTA NÚMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO PUNTAJE MÁXIMO: 15 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max. PUNTAJE MÁXIMO: 10 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max.
Advertisement