Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

El CIO ante los nuevos requerimientos del CEO

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Check these out next

1 of 25 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (16)

Advertisement

Similar to El CIO ante los nuevos requerimientos del CEO (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

El CIO ante los nuevos requerimientos del CEO

  1. 1. El CIO ante los nuevos requerimientos de los CEO Carlos Francavilla http://cafrancavilla.wordpress.com El Salvador – Septiembre de 2010
  2. 2. Un poco de Historia 1950s - Supervisor Primeras computadoras comerciales Automatización de la contabilidad Reporte al Contador 1960s – Gerente Procesamiento de Datos Mainframe proceso batch Sistemas propietarios Reporte al Controler 1970s – Director de MIS Minicomputadoras y algunos sistemas on-line, bases de Reporte al CFO datos 1980s – VP Sistemas de Información PC y redes de área local, Alineamiento de Negocio y TI Reporte al CFO - CEO descentralización
  3. 3. Un poco de Historia 1990s – SVP/EVP Chief Information Officer Cliente/Servidor, Internet, Integración empresaria, ERP Reporte a CEO, COO, Gerente General Miembro del comité ejecutivo centralización 2000s – TODO PASA MAS RAPIDO 2001 – 2002 Explota la burbuja Tecnológica Explosión de las .com Grandes reducciones de costo en TI Foco en operaciones tácticas después del Año 2000 2003 – 2007 – El CIO del siglo 21 Definición del nivel “C” del Gobierno y alineación Optimización de procesos Inteligencia de Negocios VALOR CIO 2008 – 2010 Tratar con la recesión global Gestión de costos, menos presupuesto, menos La agenda del siglo 21 aún es un mandato sin Redes Sociales, Consumismo de TI gente cumplir
  4. 4. 2008 – 2010 Tratando la crisis global • Gestión de Costos • Liderazgo Organizacional Operaciones • Gobierno de TI • Gestión de Riesgos • Cambio e Innovación Criterio de • Efectividad de TI • Creación de Valor Éxito • Transparencia y Medición Movilidad • En cualquier momento y lugar • Operaciones y Gestión
  5. 5. ¿Qué busca el CEO en el CIO? Liderazgo Creación de Valor CEO Gestión de Costos Gobierno y Gestión de Riesgos Fuente: Korn Ferry International
  6. 6. ¿Qué busca el CEO en el CIO? Positivo Conocedor de las Unidades de • Responsabilidad en la propiedad Negocio • Estrategia de TI con alineación • Habilidades Estratégicas • Visión e inspiración • Motivador Liderazgo Comunicaciones Perspectiva Global • Constantes • Proceso de negocio globales • Habilidades de Relacionamiento • Uso de recursos globales
  7. 7. ¿Qué busca el CEO en el CIO? Creador de funcionalidad Atraer y Retener los de TI y de Negocio de mejores talentos clase mundial Liderazgo Ir más allá de TI y la zona Salgamos de TI de confort del CIO
  8. 8. ¿Qué busca el CEO en el CIO? Hacer más con lo que tenemos Reducción y Optimización • Reorganización y rightsizing • Procesos y estándares de TI • Re-estructuración financiera • Consolidación e integración de sistemas • Romper el paradigma del 80/20 del • Alternativas entre aprovisionamiento presupuesto interno - externo Gestión de Costos Reducción y Optimización Financiamiento de iniciativas de • Automatización de operaciones de TI bajo riesgo y alto retorno • Consolidación y renegociación con los proveedores
  9. 9. ¿Qué busca el CEO en el CIO? Procesos y controles de TI Seguridad • Arquitectura ágil y escalable • Datos • Programas de calidad • Privacidad y Retención • Estándares de TI internacionales • Protección interna y externa • Recuperación de desastres y continuidad de negocios Gobierno y Gestión de Riesgos Regulaciones Proteger la empresa y posicionarla para • Cumplimiento de regulaciones crecimiento futuro • Soporte a Auditoría
  10. 10. ¿Qué busca el CEO en el CIO? Financiero Procesos • Mejorar ingresos, márgenes y porcentaje de • Productividad Mercado • Generación de ventajas competitivas • Inteligencia de negocio • Transformar la cadena de valor • Análisis analítico Creación de Valor Clientes Web 2.0 • Intimidad • Redes sociales • Segmentación • Comunidades • Lealtad • Marketing social
  11. 11. ¿Qué busca el CEO en el CIO? Innovación Tecnológica Nuevos Productos y Servicios Creación de Valor Cambio e Innovación Nuevos Canales y Mercados Nuevos Modelos de Negocio
  12. 12. ¿Qué busca el CEO en el CIO?
  13. 13. ¿Qué busca el CEO en el CIO? Cambio de las Transformación del Negocio Reglas de Juego Impulsor Estratégico Innovación de Productos y Servicios Proactivo Estratégico Mantenimiento de Posibilitador Reactivo Productos y Servicios Consolidación y Reductor de Táctico Proactivo Racionalización Costos Soporte Táctico Reactivo Mantenimiento de TI Externalización
  14. 14. ¿Cómo se logra la transformación? Fuente: Egon Zender International
  15. 15. ¿Cómo se logra la transformación? Tomar el Apuntar Control Alto • Desarrolle su carrera Empezar • Compárese Temprano contra lo que quiere • Las lograr o los ¡Saber diferencias que mejor dónde de niveles lo hacen no son estoy! insalvables
  16. 16. ¿Porqué la transformación? Mercado Fuerzas Fundamentales Habilidades que impactan la empresa Tecnología Personales según los CEO Macro Economía Fuente: IBM Estudio CEO 2010
  17. 17. ¿Porqué la transformación? Crear destreza operativa Embeber liderazgo creativo Reinventar las relaciones con los clientes Fuente: IBM Estudio CEO 2010
  18. 18. ¿Porqué la transformación?
  19. 19. ¿Porqué la transformación?
  20. 20. La Realidad TI asume roles centrales que no tienen una propiedad natural •Estrategia de TI •Estrategia de la •Innovación empresa •Arquitectura •Procesos de empresaria Negocio •Definición de •Gestión de la requerimientos Información y Los roles de Pensar y Pensar Pensar analíticos Muchos Roles Actuar requieren diferentes habilidades, TI Central Centrales están duplicados en Finanzas, incentivos y relaciones de abastecimiento y otras negocio funciones Actuar Actuar TI Central •Desarrollo y •Gestión de mantenimiento de programas Software •Gestión del cambio •Operaciones de •Servicios Infraestructura compartidos •Gestión de •Abastecimiento proveedores Los roles de hacer de TI son •Soporte a Usuarios externalizados más rápidos que el de otras áreas
  21. 21. La Realidad 18 % • Mayores Ventas • Mayor Control • Ventajas Competitivas • Mejor Información Estratégico • Necesidades • Mejor Integración 19% Informativo Competitivas • Mejora Calidad • Posicionamiento de • Ciclo de tiempos más Mercado rápidos Transaccional • Reducción de Costos 27 % • Mejores Servicios • Integración y flexibilidad de Negocio 63 % de la Cartera • Estandarización Infraestructura 36 % Para administrar lo que • Reducción de Costos TI • Reducción de costo marginal ya tengo de TI en unidades de negocio Fuente MIT – CISR Estudio de Cartera de Inversiones TI - 2005
  22. 22. La Realidad Servicios Manufactura Servicios al Distribución Servicios Todas Financieros consumidor Total de TI como 5,5 % 5,1 % 4,2 % 7,8 % 6,4 % 5,8 % porcentaje de ingresos Cantidad de 184 131 78 75 88 empresas Clases Activos Informacional I 14 % I 13% I 13% I 13% I 14% I 13% Estratégico E 13 % E 13 % E 13 % E 13 % E 13 % E 13 % Transaccional T 28 % T 27 % T 27 % T 26 % T 27 % T 27 % Infraestructura I 45 % I 47 % I 47 % I 48 % I 47 % I 47 % Cantidad de 327 245 163 166 166 empresas Porcentaje del presupuesto de 33 % 35 % 34 % 34 % 36 % 34 % TI para nuevas iniciativas Fuente MIT – CISR Estudio de Cartera de Inversiones TI - 2008
  23. 23. ¿Qué nos ayuda? Directorio Gerencias de Negocio IT Funcional Operaciones
  24. 24. ¿Qué nos ayuda? La pregunta de valor La pregunta estratégica ¿ Tenemos: ¿ Está la inversión:  Un conocimiento claro y compartido  De acuerdo con nuestra visión de los beneficios esperados  Coherente con nuestros objetivos de  Una responsabilidad clara para negocio realizar los beneficios  Contribuyendo a nuestros objetivos  Una métrica relevante estratégicos ¿Estamos ¿Estamos  Un proceso eficaz de realización de  Proporcionando valor a un costo haciendo lo obteniendo los beneficios? económico y niveles de riego correcto? beneficios? aceptable ? ¿ Lo estamos ¿ Lo estamos La pregunta de arquitectura haciendo La pregunta de entrega logrando bien? ¿ Está la inversión: correctamente? ¿ Tenemos:  De acuerdo con nuestra arquitectura  Procesos eficaces y disciplinados de  Coherente con nuestros principios dirección, entrega y gestión de arquitectónicos cambios  Contribuyendo a la población de  Recursos técnicos y de negocio nuestra arquitectura competentes y disponibles para  En línea con otras iniciativas? entregar:  Las capacidades necesarias  Los cambios de organización necesarios para potenciar las capacidades?
  25. 25. El CIO ante los nuevos requerimientos de los CEO Carlos Francavilla http://cafrancavilla.wordpress.com El Salvador – Septiembre de 2010

×