SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBER 3 UNIDAD 4
Estudiante:………………………………………………………………………….…… Docente:CarlosVanegas
Fecha:Viernes 03 de juniode 2020 Curso:Tercero Paralelo“A“
1. Escriba en los espacioen blanco F si es verdaderoo F si es falsoen las siguientesafirmaciones sobre la
diversidadbiológica.
La fecundacióneslauniónde unóvuloyde un espermatozoide
Hasta el últimotramodel segundotrimestre hablamosde embrión,luegose denominafeto
Alumbramiento:Consiste enlaexpulsióndel embrión
En una eyaculaciónse liberanentre 20y 30 millonesde espermatozoides
Cuandohan transcurridolas30 semanasde embarazo,tiene lugarel parto
Cavidadamnióticaeslacavidadque contiene el embrión
A lolargo del embarazo,se recomiendaunmínimode 1 ecografía.
Los acinosmamariossonbolsitasperiféricasque producenlaleche apartirde la sangre materna
el coitoconsiste enlaintroduccióndel pene erectoenel interiorde lavagina,yla eyaculación
Entre tresy cincohoras despuésde lasprimerascontraccionescomienzanlosdoloresde expulsión
Placenta,sufunciónescomunicarel sistemacirculatoriode lamadre yel del embrión
Rn un parto normal primeroaparece el hombro,luegolacabezay,rápidamente,el restodelcuerpo
Cordónumbilical:Es untubo largoy flexible que une el ombligodel nuevoserconlaplacenta
La lactanciaestácontroladapor el sistemadigestivo
En el embarazo,laplacentasegregaestrógenosytestosterona.
La lactanciamaternaesbeneficiosaparaél bebe,lamadre y lasociedadengeneral
2. Escriba en el espacio enblanco el literal que le corresponde sobre las partes del aparato reproductor
masculino.
A Puede realizarmovimientosyyase puede diferenciarel sexo Primermes
B Terminalamaduracióndel sistema nervioso Segundomes
C Ya posee losórganosnecesariosparavivirfueradel úteromaterno Tercer mes
D Su sistemanerviosocomienzaaformarse Cuarto mes
E El fetocompletasudesarrollo Quintomes
F Los bronquiosypulmonescasi hanmadurado Sextomes
G Comienzalaformacióndel cerebro Séptimomes
H El esqueletoempiezaaorganizarse Octavo y novenomes
3. Llene losespacios enblanco con las palabras correspondientessobre lafecundaciónhumana.
4. Señale las respuestas correctas de lossiguientesenunciadossobre fecundacióny embarazo.
1. Esta imagencorresponde a:
1. La ovulación.
2. La fecundación.
3. La gametogénesis.
4. La divisióndel cigoto.
2. La fecundaciónse produce generalmente en:
1. Las Trompasde Falopio.
2. El ovario.
3. La vagina.
4. El útero.
3. El resultadode la fecundaciónesuna célulaque se denomina:
1. Feto.
2. Blástula.
3. Mórula.
4. Cigoto.
4. ¿A qué corresponde esta imagen?
1. Al Óvulo.
2. Al Cigoto.
3. A la Mórula.
4. Al Feto.
5. ¿Yesta otra?
1. A la Mórula.
2. A la Blástula.
3. Al Cigoto.
4. Al Óvulo.
6. La implantación o nidaciónse realizaen:
1. La Vagina.
2. El Óvulo.
3. El Útero.
4. El Ovario.
7. La alimentacióndel feto se realiza a través de:
1. Las Trompasde Falopio.
2. La Placenta.
3. Las Gónadas.
4. El Saco vitelino.
8. Al nuevo ser se le denominaFeto:
1. A partir del quintomes.
2. A partir del primermes.
3. A partir del tercermes.
4. A partir del sextomes.
9. Durante el parto, loprimero que sale al exteriores:
1. El Líquidoamniótico.
2. El Bebé.
3. La Placenta.
4. El Endometriouterino.
10. Durante el parto, lo últimoque sale al exteriores:
1. El Líquidoamniótico.
2. El Bebé.
3. El Endometriouterino.
4. La Placenta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De desarrollo embrionario final
De desarrollo embrionario finalDe desarrollo embrionario final
De desarrollo embrionario final
Cata Inga
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
CPprincisa
 
Avances y desafiìos en el cultivo de embriones de rumiantes final
Avances y desafiìos en el cultivo de embriones de rumiantes finalAvances y desafiìos en el cultivo de embriones de rumiantes final
Avances y desafiìos en el cultivo de embriones de rumiantes final
Alfredo Chica Arrieta
 
Desarrollo Embrionario (1° a 3° Semana)
Desarrollo Embrionario (1° a 3° Semana)Desarrollo Embrionario (1° a 3° Semana)
Desarrollo Embrionario (1° a 3° Semana)
Oscar G. Rodriguez
 
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDATÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
IsmarPena
 
Técnicas de fertilización
Técnicas de fertilizaciónTécnicas de fertilización
Técnicas de fertilización
Wilson Rojas
 
Fecundacion in vitro
Fecundacion in vitroFecundacion in vitro
Fecundacion in vitro
Eduardo Dolores Ruiz
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
guest9d0745
 
FECUNDACION IN VITRO
FECUNDACION IN VITROFECUNDACION IN VITRO
FECUNDACION IN VITRO
Danitza Mamani Yto
 
Fecundación y embarazo
Fecundación y embarazoFecundación y embarazo
Fecundación y embarazo
María de los Ángeles C.
 
Clase 10; fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Clase 10; fecundación, desarrollo embrionario y fetalClase 10; fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Clase 10; fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Miguelardo
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Luis Guasumba
 
Fecundación humana
Fecundación humanaFecundación humana
Fecundación humana
karliih04
 
Practica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologiaPractica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologia
Karen Maldonado
 
El origen de la vida 6 to
El origen de la vida 6 toEl origen de la vida 6 to
El origen de la vida 6 to
marc252525
 
Analisisparaportafolio 101101203720-phpapp02
Analisisparaportafolio 101101203720-phpapp02Analisisparaportafolio 101101203720-phpapp02
Analisisparaportafolio 101101203720-phpapp02
Yalixha
 
Tecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistidaTecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistida
Maria Anillo
 
El cigoto ¿es persona?
El cigoto ¿es persona?El cigoto ¿es persona?
El cigoto ¿es persona?
Paula Santos
 
La reproduccin-humana
La reproduccin-humanaLa reproduccin-humana
La reproduccin-humana
Lucy Lorena Roquel Monroy
 
Practico bio re[roduccion humana 6to de secundaria Bolivia
Practico bio re[roduccion humana 6to de secundaria BoliviaPractico bio re[roduccion humana 6to de secundaria Bolivia
Practico bio re[roduccion humana 6to de secundaria Bolivia
JosManuelAlvarezAyal
 

La actualidad más candente (20)

De desarrollo embrionario final
De desarrollo embrionario finalDe desarrollo embrionario final
De desarrollo embrionario final
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
 
Avances y desafiìos en el cultivo de embriones de rumiantes final
Avances y desafiìos en el cultivo de embriones de rumiantes finalAvances y desafiìos en el cultivo de embriones de rumiantes final
Avances y desafiìos en el cultivo de embriones de rumiantes final
 
Desarrollo Embrionario (1° a 3° Semana)
Desarrollo Embrionario (1° a 3° Semana)Desarrollo Embrionario (1° a 3° Semana)
Desarrollo Embrionario (1° a 3° Semana)
 
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDATÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
 
Técnicas de fertilización
Técnicas de fertilizaciónTécnicas de fertilización
Técnicas de fertilización
 
Fecundacion in vitro
Fecundacion in vitroFecundacion in vitro
Fecundacion in vitro
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
 
FECUNDACION IN VITRO
FECUNDACION IN VITROFECUNDACION IN VITRO
FECUNDACION IN VITRO
 
Fecundación y embarazo
Fecundación y embarazoFecundación y embarazo
Fecundación y embarazo
 
Clase 10; fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Clase 10; fecundación, desarrollo embrionario y fetalClase 10; fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Clase 10; fecundación, desarrollo embrionario y fetal
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Fecundación humana
Fecundación humanaFecundación humana
Fecundación humana
 
Practica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologiaPractica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologia
 
El origen de la vida 6 to
El origen de la vida 6 toEl origen de la vida 6 to
El origen de la vida 6 to
 
Analisisparaportafolio 101101203720-phpapp02
Analisisparaportafolio 101101203720-phpapp02Analisisparaportafolio 101101203720-phpapp02
Analisisparaportafolio 101101203720-phpapp02
 
Tecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistidaTecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistida
 
El cigoto ¿es persona?
El cigoto ¿es persona?El cigoto ¿es persona?
El cigoto ¿es persona?
 
La reproduccin-humana
La reproduccin-humanaLa reproduccin-humana
La reproduccin-humana
 
Practico bio re[roduccion humana 6to de secundaria Bolivia
Practico bio re[roduccion humana 6to de secundaria BoliviaPractico bio re[roduccion humana 6to de secundaria Bolivia
Practico bio re[roduccion humana 6to de secundaria Bolivia
 

Similar a Deber 3 biologia tercero

Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
aborto
abortoaborto
aborto
cinthiavh
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Propuesta alma garcia
Propuesta alma garciaPropuesta alma garcia
Propuesta alma garcia
Alma Garcia
 
CLASE.pptx
CLASE.pptxCLASE.pptx
fertlidad y fecundacion.pptx
fertlidad y fecundacion.pptxfertlidad y fecundacion.pptx
fertlidad y fecundacion.pptx
claudiacruz268158
 
Biologia-8-básico-S1.pdf
Biologia-8-básico-S1.pdfBiologia-8-básico-S1.pdf
Biologia-8-básico-S1.pdf
ProfVictoriaFuentes
 
El aborto 10 b
El aborto 10 bEl aborto 10 b
El aborto 10 b
Yuneidismolina
 
Implantación
ImplantaciónImplantación
Implantación
Paulina Jara Gonzalez
 
Fertilización
FertilizaciónFertilización
Fertilización
kevinvargas91
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Taller de recuperación para 8º 2012 2
Taller de recuperación para 8º 2012   2Taller de recuperación para 8º 2012   2
Taller de recuperación para 8º 2012 2
marlonsalda
 
monografia-embarazo-multiple (1).pdf
monografia-embarazo-multiple (1).pdfmonografia-embarazo-multiple (1).pdf
monografia-embarazo-multiple (1).pdf
NAYRAALEJANDRARIVERA1
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
vilmalvarez
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
De la primera a la 4 semana de gestación
De la primera a la 4 semana de gestación De la primera a la 4 semana de gestación
De la primera a la 4 semana de gestación
seleene7
 
Actividades reproducción 3 ESO
Actividades reproducción 3 ESOActividades reproducción 3 ESO
Actividades reproducción 3 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 

Similar a Deber 3 biologia tercero (20)

Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
 
aborto
abortoaborto
aborto
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Propuesta alma garcia
Propuesta alma garciaPropuesta alma garcia
Propuesta alma garcia
 
CLASE.pptx
CLASE.pptxCLASE.pptx
CLASE.pptx
 
fertlidad y fecundacion.pptx
fertlidad y fecundacion.pptxfertlidad y fecundacion.pptx
fertlidad y fecundacion.pptx
 
Biologia-8-básico-S1.pdf
Biologia-8-básico-S1.pdfBiologia-8-básico-S1.pdf
Biologia-8-básico-S1.pdf
 
El aborto 10 b
El aborto 10 bEl aborto 10 b
El aborto 10 b
 
Implantación
ImplantaciónImplantación
Implantación
 
Fertilización
FertilizaciónFertilización
Fertilización
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
 
Taller de recuperación para 8º 2012 2
Taller de recuperación para 8º 2012   2Taller de recuperación para 8º 2012   2
Taller de recuperación para 8º 2012 2
 
monografia-embarazo-multiple (1).pdf
monografia-embarazo-multiple (1).pdfmonografia-embarazo-multiple (1).pdf
monografia-embarazo-multiple (1).pdf
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
De la primera a la 4 semana de gestación
De la primera a la 4 semana de gestación De la primera a la 4 semana de gestación
De la primera a la 4 semana de gestación
 
Actividades reproducción 3 ESO
Actividades reproducción 3 ESOActividades reproducción 3 ESO
Actividades reproducción 3 ESO
 

Más de UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI

Salud en el trabajo
Salud en el trabajoSalud en el trabajo
Salud en el trabajo
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Deber primero 007
Deber primero 007Deber primero 007
Deber primero 007
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Leccion noveno 006
Leccion noveno 006Leccion noveno 006
Leccion noveno 006
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Leccion octavo 006
Leccion octavo 006Leccion octavo 006
Leccion octavo 006
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Deber tercero 006
Deber tercero 006Deber tercero 006
Deber tercero 006
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Biologia 3 relaciones humanas y salud sexual
Biologia 3 relaciones humanas y salud sexualBiologia 3 relaciones humanas y salud sexual
Biologia 3 relaciones humanas y salud sexual
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Deber egundo 006
Deber egundo 006Deber egundo 006
Deber egundo 006
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Resumen segundo materia u5
Resumen segundo materia u5Resumen segundo materia u5
Resumen segundo materia u5
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Deber primero 006
Deber primero 006Deber primero 006
Deber primero 006
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Primero resumen de materua u5
Primero resumen de materua u5Primero resumen de materua u5
Primero resumen de materua u5
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Deber primero 005
Deber primero 005Deber primero 005
Deber primero 005
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Leccion octavo 005
Leccion octavo 005Leccion octavo 005
Leccion octavo 005
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Resumen materia octavo 005
Resumen materia octavo 005Resumen materia octavo 005
Resumen materia octavo 005
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Leccion noveno 005
Leccion noveno 005Leccion noveno 005
Leccion noveno 005
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Noveno resumen 5
Noveno resumen 5Noveno resumen 5
Noveno resumen 5
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Deber tercero 005
Deber tercero 005Deber tercero 005
Deber tercero 005
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Deber segundo 005
Deber segundo 005Deber segundo 005
Deber segundo 005
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Deber primero 004
Deber primero 004Deber primero 004
Deber primero 004
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Leccion octavo 004
Leccion octavo 004Leccion octavo 004
Leccion octavo 004
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Resumen matematica octavo unidad 4
Resumen matematica octavo unidad 4Resumen matematica octavo unidad 4
Resumen matematica octavo unidad 4
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 

Más de UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI (20)

Salud en el trabajo
Salud en el trabajoSalud en el trabajo
Salud en el trabajo
 
Deber primero 007
Deber primero 007Deber primero 007
Deber primero 007
 
Leccion noveno 006
Leccion noveno 006Leccion noveno 006
Leccion noveno 006
 
Leccion octavo 006
Leccion octavo 006Leccion octavo 006
Leccion octavo 006
 
Deber tercero 006
Deber tercero 006Deber tercero 006
Deber tercero 006
 
Biologia 3 relaciones humanas y salud sexual
Biologia 3 relaciones humanas y salud sexualBiologia 3 relaciones humanas y salud sexual
Biologia 3 relaciones humanas y salud sexual
 
Deber egundo 006
Deber egundo 006Deber egundo 006
Deber egundo 006
 
Resumen segundo materia u5
Resumen segundo materia u5Resumen segundo materia u5
Resumen segundo materia u5
 
Deber primero 006
Deber primero 006Deber primero 006
Deber primero 006
 
Primero resumen de materua u5
Primero resumen de materua u5Primero resumen de materua u5
Primero resumen de materua u5
 
Deber primero 005
Deber primero 005Deber primero 005
Deber primero 005
 
Leccion octavo 005
Leccion octavo 005Leccion octavo 005
Leccion octavo 005
 
Resumen materia octavo 005
Resumen materia octavo 005Resumen materia octavo 005
Resumen materia octavo 005
 
Leccion noveno 005
Leccion noveno 005Leccion noveno 005
Leccion noveno 005
 
Noveno resumen 5
Noveno resumen 5Noveno resumen 5
Noveno resumen 5
 
Deber tercero 005
Deber tercero 005Deber tercero 005
Deber tercero 005
 
Deber segundo 005
Deber segundo 005Deber segundo 005
Deber segundo 005
 
Deber primero 004
Deber primero 004Deber primero 004
Deber primero 004
 
Leccion octavo 004
Leccion octavo 004Leccion octavo 004
Leccion octavo 004
 
Resumen matematica octavo unidad 4
Resumen matematica octavo unidad 4Resumen matematica octavo unidad 4
Resumen matematica octavo unidad 4
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Deber 3 biologia tercero

  • 1. DEBER 3 UNIDAD 4 Estudiante:………………………………………………………………………….…… Docente:CarlosVanegas Fecha:Viernes 03 de juniode 2020 Curso:Tercero Paralelo“A“ 1. Escriba en los espacioen blanco F si es verdaderoo F si es falsoen las siguientesafirmaciones sobre la diversidadbiológica. La fecundacióneslauniónde unóvuloyde un espermatozoide Hasta el últimotramodel segundotrimestre hablamosde embrión,luegose denominafeto Alumbramiento:Consiste enlaexpulsióndel embrión En una eyaculaciónse liberanentre 20y 30 millonesde espermatozoides Cuandohan transcurridolas30 semanasde embarazo,tiene lugarel parto Cavidadamnióticaeslacavidadque contiene el embrión A lolargo del embarazo,se recomiendaunmínimode 1 ecografía. Los acinosmamariossonbolsitasperiféricasque producenlaleche apartirde la sangre materna el coitoconsiste enlaintroduccióndel pene erectoenel interiorde lavagina,yla eyaculación Entre tresy cincohoras despuésde lasprimerascontraccionescomienzanlosdoloresde expulsión Placenta,sufunciónescomunicarel sistemacirculatoriode lamadre yel del embrión Rn un parto normal primeroaparece el hombro,luegolacabezay,rápidamente,el restodelcuerpo Cordónumbilical:Es untubo largoy flexible que une el ombligodel nuevoserconlaplacenta La lactanciaestácontroladapor el sistemadigestivo En el embarazo,laplacentasegregaestrógenosytestosterona. La lactanciamaternaesbeneficiosaparaél bebe,lamadre y lasociedadengeneral 2. Escriba en el espacio enblanco el literal que le corresponde sobre las partes del aparato reproductor masculino. A Puede realizarmovimientosyyase puede diferenciarel sexo Primermes B Terminalamaduracióndel sistema nervioso Segundomes C Ya posee losórganosnecesariosparavivirfueradel úteromaterno Tercer mes D Su sistemanerviosocomienzaaformarse Cuarto mes E El fetocompletasudesarrollo Quintomes F Los bronquiosypulmonescasi hanmadurado Sextomes G Comienzalaformacióndel cerebro Séptimomes H El esqueletoempiezaaorganizarse Octavo y novenomes 3. Llene losespacios enblanco con las palabras correspondientessobre lafecundaciónhumana.
  • 2. 4. Señale las respuestas correctas de lossiguientesenunciadossobre fecundacióny embarazo. 1. Esta imagencorresponde a: 1. La ovulación. 2. La fecundación. 3. La gametogénesis. 4. La divisióndel cigoto. 2. La fecundaciónse produce generalmente en: 1. Las Trompasde Falopio. 2. El ovario. 3. La vagina. 4. El útero. 3. El resultadode la fecundaciónesuna célulaque se denomina: 1. Feto. 2. Blástula. 3. Mórula. 4. Cigoto. 4. ¿A qué corresponde esta imagen? 1. Al Óvulo. 2. Al Cigoto. 3. A la Mórula. 4. Al Feto. 5. ¿Yesta otra? 1. A la Mórula. 2. A la Blástula. 3. Al Cigoto. 4. Al Óvulo. 6. La implantación o nidaciónse realizaen: 1. La Vagina. 2. El Óvulo. 3. El Útero. 4. El Ovario. 7. La alimentacióndel feto se realiza a través de: 1. Las Trompasde Falopio. 2. La Placenta.
  • 3. 3. Las Gónadas. 4. El Saco vitelino. 8. Al nuevo ser se le denominaFeto: 1. A partir del quintomes. 2. A partir del primermes. 3. A partir del tercermes. 4. A partir del sextomes. 9. Durante el parto, loprimero que sale al exteriores: 1. El Líquidoamniótico. 2. El Bebé. 3. La Placenta. 4. El Endometriouterino. 10. Durante el parto, lo últimoque sale al exteriores: 1. El Líquidoamniótico. 2. El Bebé. 3. El Endometriouterino. 4. La Placenta.