SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la educación, Ciencias y
tecnologías de
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión - Maturín
Familias lógicas
TTL y CMOS
familia lógica TTL
Su significado es lógica transistor a transistor. Tecnología de construcción de circuitos integrados electrónicos digitales
basada en el uso de transistores bipolares, es característico el uso de transistores multiemisores. Este tipo de tecnología TTL
reemplazo a las tecnologías RTL (lógica resistencia-transistor) y DTL (lógica diodo-transistor)
Características Generales
• Tensión de alimentación: 5 V típica, con rango entre los 4,75V y los 5,25V para la 74 y 4,5 V a 5,5 V para la
54.
• Lógica positiva: el “1”lógico es de mayor tensión que el “0” lógico.
• Rango de temperatura: de 0 °C a 70 °C para la serie 74 y de -55º a 125 °C para la 54.
• Niveles de tensión de entrada para el “0” lógico (VIL): entre 0V y 0,8V.
• Niveles de tensión de entrada para el “1” lógico (VIH): entre 2,4V y VCC
• Velocidad de transmisión entre los estados lógicos: alrededor de 400 Mhz
Niveles Lógicos
Para que un TTL opere adecuadamente, el fabricante
especifica que una entrada baja varíe de 0 a 0.8V y una
alta varíe de 2 a 5V. La región que esta comprendida entre
0.8 y 2V se le denomina región prohibida o de
incertidumbre y cualquier entrada en este rango daría
resultados impredecibles.
Los rangos de salidas esperados varían normalmente
entre 0 y 0.4V para una salida baja y de 2.4 a 5V para una
salida alta.
La diferencia entre los niveles de entrada y salida (2-2.4V
y 0.8-0.4V) es proporcionarle al dispositivo inmunidad al
ruido que se define como la insensibilidad del circuito
digital a señales eléctricas no deseadas.
Familia Lógica CMOS
La familia CMOS (semiconductor complementario de óxido metálico), esta familia contiene la mayor parte de los
equivalentes chips TTL. Los CMOS tienen mucha menor necesidad de energía y operan con un gran rango de voltajes
de alimentación (normalmente de 3 a 18 voltios). La nomenclatura del modelo CMOS llevan una C en el centro de su
numeración. Un gran inconveniente es la extrema sensibilidad a la electricidad estática por lo que se deben proteger
cuidadosamente contra las descargas de electricidad estática.
Características Generales
• Disipación de baja potencia: La disipación de potencia depende de la potencia de la fuente de poder,
su frecuencia, carga en la salida y el tiempo de arranque. A 1 MHz y a 50pF de carga, la disipación de
potencia es típicamente 10nW por compuerta.
• Retrasos de propagación corta: Depende de la fuente de poder, los retrasos de propagación son
usualmente de 25 ns a 50 ns.
• Tiempos de subida y bajada controlados: Los flancos de subida y de bajada son usualmente
denominados como rampas en lugar de funciones de escalón, y tardan entre 20% – 40% más que los
retrasos de propagación.
• La inmunidad al ruido ronda el 50% o 45% de la oscilación lógica.
• Niveles lógicos serán esencialmente iguales a la fuente de poder, esto debido a la alta impedancia
de entrada.
• Nivel de tensión desde 0 a VDD donde VDD es la fuente de tensión. Un nivel bajo es cualquier valor
entre 0 y 1/3 de VDD mientras que un nivel alto se representa como cualquier valor entre 2/3 VDD y
VDD.
Diferencias entre TTL y CMOS
• Los componentes CMOS son usualmente más caros que los equivalentes en
TTL. Sin embargo, la tecnología CMOS es más barata a nivel de sistema, esto
debido a los chips que poseen un menor tamaño además que requieren menos
regulación.
• Los circuitos CMOS no drenan tanta potencia como los TTL en los períodos de
inactividad. Sin embargo, el consumo de potencia de los CMOS se incrementa
más rápidamente que los TTL al aumentar la velocidad del reloj. Un menor
consumo de corriente requiere menor distribución de la fuente de
alimentación, teniendo como producto un diseño más sencillo y barato.
• Debido a que los tiempos de subida y bajada son mayores, la transmisión de
las señales digitales resulta más sencilla y barata con los chips CMOS.
• Los componentes CMOS son más susceptibles a daños por descargas
electrostáticas con respecto a los componentes TTL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPAAMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA
MargenisCoello
 
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo JkDiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
guestff0bcb9e
 
Diodos electronica (semiconductores)
Diodos electronica  (semiconductores)Diodos electronica  (semiconductores)
Diodos electronica (semiconductores)
Daygord Mendoza Rojas
 
Trabajo familias logicas
Trabajo familias logicasTrabajo familias logicas
Trabajo familias logicaswm_black
 
Los Flip Flops
Los Flip FlopsLos Flip Flops
Los Flip Flops
Fabian Reyes
 
Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
Jimmy Osores
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Juan Carlos Cabrera
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
Fenix Alome
 
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Miguel Brunings
 
2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresEjercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresBertha Vega
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesLuis Zurita
 
Sumador de 4 bits
Sumador de 4 bitsSumador de 4 bits
Sumador de 4 bits
Abril Bello
 
Reporte de practica sumador binario
Reporte de practica sumador binarioReporte de practica sumador binario
Reporte de practica sumador binario
Diego Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
Circuitos secuenciales
Circuitos secuencialesCircuitos secuenciales
Circuitos secuenciales
 
Cmos
CmosCmos
Cmos
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
 
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPAAMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA
 
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo JkDiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
 
Diodos electronica (semiconductores)
Diodos electronica  (semiconductores)Diodos electronica  (semiconductores)
Diodos electronica (semiconductores)
 
Trabajo familias logicas
Trabajo familias logicasTrabajo familias logicas
Trabajo familias logicas
 
Los Flip Flops
Los Flip FlopsLos Flip Flops
Los Flip Flops
 
Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
 
Informe 4 digitales
Informe 4 digitalesInforme 4 digitales
Informe 4 digitales
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
 
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
 
2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos
 
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresEjercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupciones
 
Sumador de 4 bits
Sumador de 4 bitsSumador de 4 bits
Sumador de 4 bits
 
Reporte de practica sumador binario
Reporte de practica sumador binarioReporte de practica sumador binario
Reporte de practica sumador binario
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 

Similar a Ttl y cmos circuitos digitales

Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.
shanidtorres
 
Cuadro de comparación de familias lógicas gilber
Cuadro de comparación de familias lógicas   gilberCuadro de comparación de familias lógicas   gilber
Cuadro de comparación de familias lógicas gilber
Gilber Briceño
 
Familias Lógicas
Familias Lógicas Familias Lógicas
Familias Lógicas
Juan Francisco Gaspar Chiquito
 
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
MarioSanabria98
 
Familias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integradosFamilias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integrados
MarioSanabria98
 
Familias lógicas - Dareinys Rivero
Familias lógicas - Dareinys RiveroFamilias lógicas - Dareinys Rivero
Familias lógicas - Dareinys Rivero
dareinys Rivero
 
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOSFAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
Julian Hincapie
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integradossicevi
 
Trabajo de electronica.
Trabajo de electronica.Trabajo de electronica.
Trabajo de electronica.
nicolascanaria_123
 
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
jorgevargasg
 
Familias logicas revista
Familias logicas revistaFamilias logicas revista
Familias logicas revista
PitoVictorManuel
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
Jimmy Reyes
 
Familia De Circuitos Integrados
Familia De Circuitos IntegradosFamilia De Circuitos Integrados
Familia De Circuitos Integrados
Sergio Rodriguez
 
Familas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integradosFamilas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integrados
JULIETHOJEDA
 
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
Jorge Luis Vargas Guevara
 
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
Jorge Luis Vargas Guevara
 

Similar a Ttl y cmos circuitos digitales (20)

Familias ttl y cmos
Familias ttl y cmosFamilias ttl y cmos
Familias ttl y cmos
 
Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.
 
Cuadro de comparación de familias lógicas gilber
Cuadro de comparación de familias lógicas   gilberCuadro de comparación de familias lógicas   gilber
Cuadro de comparación de familias lógicas gilber
 
Familias Lógicas
Familias Lógicas Familias Lógicas
Familias Lógicas
 
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
 
Familias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integradosFamilias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integrados
 
Familias lógicas - Dareinys Rivero
Familias lógicas - Dareinys RiveroFamilias lógicas - Dareinys Rivero
Familias lógicas - Dareinys Rivero
 
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOSFAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
 
1
11
1
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
 
Trabajo de electronica.
Trabajo de electronica.Trabajo de electronica.
Trabajo de electronica.
 
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
 
Familias Lógicas
Familias LógicasFamilias Lógicas
Familias Lógicas
 
Familias logicas revista
Familias logicas revistaFamilias logicas revista
Familias logicas revista
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Familia De Circuitos Integrados
Familia De Circuitos IntegradosFamilia De Circuitos Integrados
Familia De Circuitos Integrados
 
Familas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integradosFamilas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integrados
 
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
 
Circuito integrado
Circuito integradoCircuito integrado
Circuito integrado
 
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
JOSHUASILVA36
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
IsraelRebolledo1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
Daniel Gonzalez
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
TefyReyes2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
adrianmunozriveros96
 

Último (20)

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 

Ttl y cmos circuitos digitales

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación, Ciencias y tecnologías de Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión - Maturín Familias lógicas TTL y CMOS
  • 2. familia lógica TTL Su significado es lógica transistor a transistor. Tecnología de construcción de circuitos integrados electrónicos digitales basada en el uso de transistores bipolares, es característico el uso de transistores multiemisores. Este tipo de tecnología TTL reemplazo a las tecnologías RTL (lógica resistencia-transistor) y DTL (lógica diodo-transistor)
  • 3. Características Generales • Tensión de alimentación: 5 V típica, con rango entre los 4,75V y los 5,25V para la 74 y 4,5 V a 5,5 V para la 54. • Lógica positiva: el “1”lógico es de mayor tensión que el “0” lógico. • Rango de temperatura: de 0 °C a 70 °C para la serie 74 y de -55º a 125 °C para la 54. • Niveles de tensión de entrada para el “0” lógico (VIL): entre 0V y 0,8V. • Niveles de tensión de entrada para el “1” lógico (VIH): entre 2,4V y VCC • Velocidad de transmisión entre los estados lógicos: alrededor de 400 Mhz Niveles Lógicos Para que un TTL opere adecuadamente, el fabricante especifica que una entrada baja varíe de 0 a 0.8V y una alta varíe de 2 a 5V. La región que esta comprendida entre 0.8 y 2V se le denomina región prohibida o de incertidumbre y cualquier entrada en este rango daría resultados impredecibles. Los rangos de salidas esperados varían normalmente entre 0 y 0.4V para una salida baja y de 2.4 a 5V para una salida alta. La diferencia entre los niveles de entrada y salida (2-2.4V y 0.8-0.4V) es proporcionarle al dispositivo inmunidad al ruido que se define como la insensibilidad del circuito digital a señales eléctricas no deseadas.
  • 4. Familia Lógica CMOS La familia CMOS (semiconductor complementario de óxido metálico), esta familia contiene la mayor parte de los equivalentes chips TTL. Los CMOS tienen mucha menor necesidad de energía y operan con un gran rango de voltajes de alimentación (normalmente de 3 a 18 voltios). La nomenclatura del modelo CMOS llevan una C en el centro de su numeración. Un gran inconveniente es la extrema sensibilidad a la electricidad estática por lo que se deben proteger cuidadosamente contra las descargas de electricidad estática.
  • 5. Características Generales • Disipación de baja potencia: La disipación de potencia depende de la potencia de la fuente de poder, su frecuencia, carga en la salida y el tiempo de arranque. A 1 MHz y a 50pF de carga, la disipación de potencia es típicamente 10nW por compuerta. • Retrasos de propagación corta: Depende de la fuente de poder, los retrasos de propagación son usualmente de 25 ns a 50 ns. • Tiempos de subida y bajada controlados: Los flancos de subida y de bajada son usualmente denominados como rampas en lugar de funciones de escalón, y tardan entre 20% – 40% más que los retrasos de propagación. • La inmunidad al ruido ronda el 50% o 45% de la oscilación lógica. • Niveles lógicos serán esencialmente iguales a la fuente de poder, esto debido a la alta impedancia de entrada. • Nivel de tensión desde 0 a VDD donde VDD es la fuente de tensión. Un nivel bajo es cualquier valor entre 0 y 1/3 de VDD mientras que un nivel alto se representa como cualquier valor entre 2/3 VDD y VDD.
  • 6. Diferencias entre TTL y CMOS • Los componentes CMOS son usualmente más caros que los equivalentes en TTL. Sin embargo, la tecnología CMOS es más barata a nivel de sistema, esto debido a los chips que poseen un menor tamaño además que requieren menos regulación. • Los circuitos CMOS no drenan tanta potencia como los TTL en los períodos de inactividad. Sin embargo, el consumo de potencia de los CMOS se incrementa más rápidamente que los TTL al aumentar la velocidad del reloj. Un menor consumo de corriente requiere menor distribución de la fuente de alimentación, teniendo como producto un diseño más sencillo y barato. • Debido a que los tiempos de subida y bajada son mayores, la transmisión de las señales digitales resulta más sencilla y barata con los chips CMOS. • Los componentes CMOS son más susceptibles a daños por descargas electrostáticas con respecto a los componentes TTL.