SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE: ALIAGA DELGADILLO CARLA VANESSA
MAESTRIA: EDUCACIÓN SUPERIOR
MÓDULO III: ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DOCENTE: DRA. MARÍA DE LA CARIDAD PINTO CORREA PhD.
CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL SOBRE MÉTODOS Y
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
“GABRIEL RENE MORENO”
ESCUELA INTEGRAL DE POSTGRADO
FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE
Carla Vanessa Aliaga Delgadillo
SANTA CRUZ – BOLIVIA
Cartografía Conceptual
Cartografía Conceptual sobre Métodos y Técnicas de Enseñanza- Aprendizaje
Noción
El Método es el planeamiento general de la acción de acuerdo con un criterio determinado y
teniendo en vista determinadas metas.
Las Técnicas de Enseñanza- Aprendizaje (E-A) son el conjunto de actividades que el
docente estructura para que el estudiante construya el conocimiento. Las Técnicas de E-A
realza la práctica docente, ya que se encuentran en constante relación con las
características personales y habilidades profesionales del docente, sin dejar de lado otros
elementos como las características del grupo, las condiciones físicas del aula, el contenido a
trabajar y el tiempo.
Ambos constituyen recursos necesarios en el proceso educativo; pues permiten la
realización ordenada, metódica y adecuada del mismo. Gracias a ellos, pueden ser
elaborados los conocimientos, adquiridas las habilidades e incorporados con menor esfuerzo
los ideales y actitudes en los estudiantes.
Categorización
Los Métodos y Técnicas de Enseñanza- Aprendizaje se corresponden dentro de la Didáctica:
Disciplina de la pedagogía que estudia las técnicas y métodos de enseñanza.
Características
Facilitan el proceso de enseñanza- aprendizaje, se requiere que el docente tenga dominio
del tema, responden a un Paradigma Educativo, son funcionales de acuerdo al contexto
donde se desarrolle.
Diferenciación
Educación Bancaria: Se fomenta y desarrolla la pasividad e ingenuidad de los estudiantes,
no se adecua la clase a las necesidades e intereses de ellos.
Subdivisión
- Métodos de E-A:
- Método Expositivo
- Estudio de Casos
- Resolución de Problemas
- Aprendizaje orientado a Proyectos
- Funcionamiento de Grupos
- Técnicas de E-A:
- Conferencia o Exposición
- Lectura Comentada
- Panel y Mesa Redonda
- Foro y Debate
- Dramatización
- Juego de Roles
Vinculación
- Estrategias de enseñanza- aprendizaje: Son acciones que desarrolla el docente y el
estudiante para optimizar el proceso educativo. El maestro para organizar y presentar los
contenidos, considerando las características de los estudiantes; por su parte el estudiante
para adquirir, almacenar y utilizar la información.
- Diseño curricular: Da respuesta a las exigencias sociales en la formación de profesionales,
constituyendo un proyecto educativo, que sirve de guía y condiciona el desarrollo del
proceso. Es el puente entre la teoría curricular y la práctica.
Metodología
1. Lectura comprensiva de los Métodos y Técnicas de E-A, uno por grupo de trabajo.
2. Abordaje de una problemática Ambiental a través de la implementación de la técnica que
le haya tocado por grupos.
3. Participación de la clase con comentarios, críticas y preguntas.
4. Retroalimentación y conclusiones finales en torno al tema.
5. Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
Ejemplificación Por grupos de trabajo se lee un tipo de técnica de Enseñanza- Aprendizaje y se la explica a
la clase a través de la implementación de la misma en torno a una problemática ambiental
actual en Santa Cruz. Luego de cada representación, la clase hace comentarios, críticas
Módulo III: Estrategias de enseñanza en la Educación Superior
Carla Vanessa Aliaga Delgadillo
constructivas y preguntas sobre la técnica abordada. Al finalizar todos los grupos, se
establecen las conclusiones finales en cuanto a las ventajas y desventajas de las mismas; y
se realiza la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
Representación de la Cartografía Conceptual
Módulo III: Estrategias de enseñanza en la Educación Superior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanzaModalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanza
fernandodie
 
El Bachillerato a distancia del IPN y de la UNAM desde la perspectiva como as...
El Bachillerato a distancia del IPN y de la UNAM desde la perspectiva como as...El Bachillerato a distancia del IPN y de la UNAM desde la perspectiva como as...
El Bachillerato a distancia del IPN y de la UNAM desde la perspectiva como as...
PROMEIPN
 
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Iraida Santana
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Tina Campos
 
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase2uni
Clase2uniClase2uni
Clase2uni
teresaarguello
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticasaryangarrido
 
Estraegias de enseñanza
Estraegias de enseñanzaEstraegias de enseñanza
Estraegias de enseñanzamp3man721
 
Taller de estrategias de ense%c3%b1anza aprendizaje[1]
Taller de estrategias de ense%c3%b1anza aprendizaje[1]Taller de estrategias de ense%c3%b1anza aprendizaje[1]
Taller de estrategias de ense%c3%b1anza aprendizaje[1]denisse
 
Estrategias 1 2
Estrategias 1 2Estrategias 1 2
Estrategias 1 2
Yesenia Guerra
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
PiterQuispeArela
 
Grupo N3
Grupo N3Grupo N3
Grupo N3
ligiapilamunga1
 
segundasesion
segundasesionsegundasesion
Clase Tres
Clase TresClase Tres
Clase Tres
Yasmin Gama Acero
 
Explotación didáctica de los medios y las nuevas
Explotación didáctica de los medios y las nuevasExplotación didáctica de los medios y las nuevas
Explotación didáctica de los medios y las nuevasAlex Torres
 
primerasesion
primerasesionprimerasesion
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
Sociedad Colombiana de Arquitectos Regional Tolima
 

La actualidad más candente (20)

Modalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanzaModalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanza
 
El Bachillerato a distancia del IPN y de la UNAM desde la perspectiva como as...
El Bachillerato a distancia del IPN y de la UNAM desde la perspectiva como as...El Bachillerato a distancia del IPN y de la UNAM desde la perspectiva como as...
El Bachillerato a distancia del IPN y de la UNAM desde la perspectiva como as...
 
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
 
Clase2uni
Clase2uniClase2uni
Clase2uni
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Estraegias de enseñanza
Estraegias de enseñanzaEstraegias de enseñanza
Estraegias de enseñanza
 
Taller de estrategias de ense%c3%b1anza aprendizaje[1]
Taller de estrategias de ense%c3%b1anza aprendizaje[1]Taller de estrategias de ense%c3%b1anza aprendizaje[1]
Taller de estrategias de ense%c3%b1anza aprendizaje[1]
 
Estrategias 1 2
Estrategias 1 2Estrategias 1 2
Estrategias 1 2
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Clase13
Clase13Clase13
Clase13
 
Grupo N3
Grupo N3Grupo N3
Grupo N3
 
segundasesion
segundasesionsegundasesion
segundasesion
 
Clase Tres
Clase TresClase Tres
Clase Tres
 
Los objetivos del microcurriculo
Los objetivos del microcurriculoLos objetivos del microcurriculo
Los objetivos del microcurriculo
 
Programacion didactica
Programacion didacticaProgramacion didactica
Programacion didactica
 
Explotación didáctica de los medios y las nuevas
Explotación didáctica de los medios y las nuevasExplotación didáctica de los medios y las nuevas
Explotación didáctica de los medios y las nuevas
 
primerasesion
primerasesionprimerasesion
primerasesion
 
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
 

Similar a Cartografía conceptual: Métodos y técnicas de Enseñanza - Aprendizaje

Didactica
DidacticaDidactica
Hacia donde va m3
Hacia donde va m3Hacia donde va m3
Hacia donde va m3
Elizabeth Ospina
 
Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_moraAportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
Alberto Gordillo
 
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeDiseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeLuz Franco
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 4
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 4Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 4
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 4
saimer antonio sarabia guette
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Amarantha Vázquez
 
EXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptx
EXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptxEXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptx
EXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptx
FRANKJOSTACURICUSICA
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
horismar lourdes
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
works ontime
 
Tallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.eTallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.e
María E Mercado Coronado
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Maria Mercado
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Ismael Romero
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
Luz Lopez
 
Paradigmas educativos y modelos instruccionales e learning
Paradigmas educativos y modelos instruccionales e learningParadigmas educativos y modelos instruccionales e learning
Paradigmas educativos y modelos instruccionales e learningenriquereyesduran
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Claudia Esmeralda Garcia Oerez
 
Presentación robles haros
Presentación  robles harosPresentación  robles haros
Presentación robles haros
Brobles6160
 
Tema 07 - Didáctica y Docencia
Tema 07 - Didáctica y DocenciaTema 07 - Didáctica y Docencia
Tema 07 - Didáctica y Docencia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

Similar a Cartografía conceptual: Métodos y técnicas de Enseñanza - Aprendizaje (20)

Metodos Digitales
Metodos Digitales Metodos Digitales
Metodos Digitales
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Hacia donde va m3
Hacia donde va m3Hacia donde va m3
Hacia donde va m3
 
Fere jueves
Fere juevesFere jueves
Fere jueves
 
Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_moraAportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
 
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeDiseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 4
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 4Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 4
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 4
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 
EXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptx
EXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptxEXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptx
EXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptx
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
Tallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.eTallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.e
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Angela vargas 2
Angela vargas 2Angela vargas 2
Angela vargas 2
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
 
Paradigmas educativos y modelos instruccionales e learning
Paradigmas educativos y modelos instruccionales e learningParadigmas educativos y modelos instruccionales e learning
Paradigmas educativos y modelos instruccionales e learning
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
 
Presentación robles haros
Presentación  robles harosPresentación  robles haros
Presentación robles haros
 
Tema 07 - Didáctica y Docencia
Tema 07 - Didáctica y DocenciaTema 07 - Didáctica y Docencia
Tema 07 - Didáctica y Docencia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Cartografía conceptual: Métodos y técnicas de Enseñanza - Aprendizaje

  • 1. ESTUDIANTE: ALIAGA DELGADILLO CARLA VANESSA MAESTRIA: EDUCACIÓN SUPERIOR MÓDULO III: ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DOCENTE: DRA. MARÍA DE LA CARIDAD PINTO CORREA PhD. CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL SOBRE MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENE MORENO” ESCUELA INTEGRAL DE POSTGRADO FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE
  • 2. Carla Vanessa Aliaga Delgadillo SANTA CRUZ – BOLIVIA Cartografía Conceptual Cartografía Conceptual sobre Métodos y Técnicas de Enseñanza- Aprendizaje Noción El Método es el planeamiento general de la acción de acuerdo con un criterio determinado y teniendo en vista determinadas metas. Las Técnicas de Enseñanza- Aprendizaje (E-A) son el conjunto de actividades que el docente estructura para que el estudiante construya el conocimiento. Las Técnicas de E-A realza la práctica docente, ya que se encuentran en constante relación con las características personales y habilidades profesionales del docente, sin dejar de lado otros elementos como las características del grupo, las condiciones físicas del aula, el contenido a trabajar y el tiempo. Ambos constituyen recursos necesarios en el proceso educativo; pues permiten la realización ordenada, metódica y adecuada del mismo. Gracias a ellos, pueden ser elaborados los conocimientos, adquiridas las habilidades e incorporados con menor esfuerzo los ideales y actitudes en los estudiantes. Categorización Los Métodos y Técnicas de Enseñanza- Aprendizaje se corresponden dentro de la Didáctica: Disciplina de la pedagogía que estudia las técnicas y métodos de enseñanza. Características Facilitan el proceso de enseñanza- aprendizaje, se requiere que el docente tenga dominio del tema, responden a un Paradigma Educativo, son funcionales de acuerdo al contexto donde se desarrolle. Diferenciación Educación Bancaria: Se fomenta y desarrolla la pasividad e ingenuidad de los estudiantes, no se adecua la clase a las necesidades e intereses de ellos. Subdivisión - Métodos de E-A: - Método Expositivo - Estudio de Casos - Resolución de Problemas - Aprendizaje orientado a Proyectos - Funcionamiento de Grupos - Técnicas de E-A: - Conferencia o Exposición - Lectura Comentada - Panel y Mesa Redonda - Foro y Debate - Dramatización - Juego de Roles Vinculación - Estrategias de enseñanza- aprendizaje: Son acciones que desarrolla el docente y el estudiante para optimizar el proceso educativo. El maestro para organizar y presentar los contenidos, considerando las características de los estudiantes; por su parte el estudiante para adquirir, almacenar y utilizar la información. - Diseño curricular: Da respuesta a las exigencias sociales en la formación de profesionales, constituyendo un proyecto educativo, que sirve de guía y condiciona el desarrollo del proceso. Es el puente entre la teoría curricular y la práctica. Metodología 1. Lectura comprensiva de los Métodos y Técnicas de E-A, uno por grupo de trabajo. 2. Abordaje de una problemática Ambiental a través de la implementación de la técnica que le haya tocado por grupos. 3. Participación de la clase con comentarios, críticas y preguntas. 4. Retroalimentación y conclusiones finales en torno al tema. 5. Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. Ejemplificación Por grupos de trabajo se lee un tipo de técnica de Enseñanza- Aprendizaje y se la explica a la clase a través de la implementación de la misma en torno a una problemática ambiental actual en Santa Cruz. Luego de cada representación, la clase hace comentarios, críticas Módulo III: Estrategias de enseñanza en la Educación Superior
  • 3. Carla Vanessa Aliaga Delgadillo constructivas y preguntas sobre la técnica abordada. Al finalizar todos los grupos, se establecen las conclusiones finales en cuanto a las ventajas y desventajas de las mismas; y se realiza la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. Representación de la Cartografía Conceptual Módulo III: Estrategias de enseñanza en la Educación Superior