Los procesos de rehabilitación son un aspecto crítico en la recuperación de pacientes de diferentes patologías, dado que una mejora en los mismos reduce la presión asistencial y permite ofrecer un mayor grado de autonomía en menor tiempo. Existen, desde tecnologías que permiten monitorizar mejor a pacientes para ayudar a focalizar los tratamientos (sensorización), hasta aplicaciones que reducen el tiempo y mejoran el éxito del tratamiento (RA, RV, robótica, etc.), o la posibilidad de desarrollo de ayudas para que el/la paciente tenga un mayor grado de funcionalidad y libertad (exoesqueletos, ayudas técnicas, etc.).
En la Comunitat Valenciana disponemos de las capacidades científicas y tecnológicas para resolver casi cualquier reto e integrar soluciones disruptivas, tan solo falta identificar un caso de uso de interés.
OBJETIVO
Conocer las patologías que requieren de un uso más intensivo de los procesos de rehabilitación dentro del sistema sanitario, los retos a los que se enfrenta el personal asistencial, incidiendo en las tecnologías con mayor potencial de generar innovación en la rehabilitación. Evaluaremos ejemplos de proyectos innovadores en rehabilitación que pueden inspirar la generación de nuevas soluciones.
El objetivo final de esta jornada es aportar información para incentivar la propuesta de proyectos de investigación e innovación relacionados con la rehabilitación por parte del personal del Departamento de Salud Gandia, Hospital La Pedrera, Campus de Gandia (UPV) y empresas de la Safor que permitan innovar en este campo de la salud.