Advertisement
Advertisement

More Related Content

More from Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València(20)

Advertisement

Estudio acústico de la N-332

  1. w.gandia.upv.es Estudio acústico de la N-332 a su paso por los municipios de l’Alqueria de la Comtessa, Palmera y Bellreguard Jesús Alba Fernández jesalba@fis.upv.es
  2. Í NDICE 1 Objetivos 2 Mediciones in situ 3 Efectos sobre la salud y la calidad de vida 4 Conclusiones
  3. ESTUDIO ACÚSTICO OBJETIVOS Estudio acústico de la Carretera Nacional 332 (N-332) a su paso por los municipios de l’Alqueria de la Comtessa, Palmera y Bellreguard (provincia de Valencia) a petición de los respectivos Ayuntamientos.
  4. NORMATIVA VIGENTE OBJETIVOS Análisis de la compatibilidad de la N-332 con los objetivos de calidad acústica planteados en el RD 1367/2007- Ley 37/2003 del ruido (ámbito estatal) y Ley 7/2002 de Contaminación Acústica (Generalitat Valenciana). Bellreguard Palmera l’Alqueria de la Comtessa
  5. NORMATIVA VIGENTE MEDICIONES IN SITU Se identifica que la principal fuente ruido de la N-332 es el tráfico rodado. Se realizan 162 medidas en puntos representativos de la N-332 a su paso por las localidades de l’Alqueria de la Comtessa, Palmera y Bellreguard • Registro de LAeq, Ti nivel sonoro equivalente (Ti =5 minutos), condiciones atmosféricas (T (ºC) , velocidad del viento y Humedad relativa), caudal de vehículos ligeros y pesados. • En horario de “Periodo Diurno” (07:00-19:00h), “Periodo Vespertino” (19:00-23:00h) y “Periodo Nocturno” (23:00-07:00h). • Mediante sonómetros certificados Brüel2250-2270.
  6. RESULTADOS MEDICIONES IN SITU Se han registrado caudales muy elevados, tanto en horario diurno como nocturno de vehículos ligeros y pesados. Máximos de 1.536 vehículos cada hora
  7. EFECTOS SOBRE LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA Población afectada directamente por vivienda o trabajo: 800 personas (9% población de l’Alqueria de la Comtessa, 27% de Palmera y 7% de Bellreguard) Niveles sonoros de hasta 15 dB(A) superiores a lo permitido Energía acústica 16 a 32 veces superior a la permitida Efectos nocivos importantes sobre la salud y la calidad de vida de la población: cefaleas, estrés, insomnio, pérdida auditiva, etc.
  8. MEDIDAS CORRECTIVAS CONCLUSIONES Es necesario reducir los caudales, tanto de vehículos pesados como de vehículos ligeros. Es necesario diversificar el tráfico por viales secundarios/alternativos a la N-332 y a las diferentes rondas. Para cumplir normativa es necesario disminuir el caudal de la N- 332 a la cuarta parte de los niveles actuales y prohibir el paso de vehículos pesados. El estudio justifica la necesidad de desviar una gran cantidad de tráfico a diferentes vías alternativas por su gran volumen.
  9. w.gandia.upv.es Estudio acústico de la N-332 a su paso por los municipios de l’Alqueria de la Comtessa, Palmera y Bellreguard Jesús Alba Fernández jesalba@fis.upv.es
  10. w.gandia.upv.es Estudio acústico de la N-332 a su paso por los municipios de l’Alqueria de la Comtessa, Palmera y Bellreguard Jesús Alba Fernández jesalba@fis.upv.es
Advertisement