1. Totana, 23 de Noviembre de 2018
Rural. Encuentros por el Desarrollo
Patrimonio rural y promoción del territorio.
7. CREACIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA
INVERSIÓN: 6.000 €
Un plan de comunicación comienza con el diseño de una identidad de Marca, Ruta delVino deYecla debía ser
fácilmente reconocible para todo tipo de públicos. Por lo que se propuso el diseño de un logotipo que se
identificara fácilmente y que fuera versátil, de manera que se convirtiera en una MARCATERRITORIAL. Por ello
se realizaron las siguientes actuaciones:
· Creación de Logotipo Ruta delVino deYecla.
· Manual de Diseño Corporativo.
· Manual de las aplicaciones de la Identidad Corporativa.
9. Como elemento principal para la promoción de Ruta delVino se realizó un portalWeb, con el objeto de tener en cuenta las
nuevas tecnologías. Este portalWeb incluye los siguientes apartados: Ruta del Vino deYecla con información general del
inicio del proyecto y su razón de ser. Ubicación/localización mediante descripción y mapas, breve historia deYecla y sus
inicios vitivinícolas. Información interesante y amena acerca de la variedad Monastrell y otras variedades de la
Denominación de Origen. Características de los vinos.Yecla como destino turístico: su Naturaleza, Arqueología, Fiestas,
Cultura, Industria, etc.
10. FOLLETO INFORMATIVO
RUTA DELVINO DEYECLA
Inversión: 1.850 €.
La Ruta delVino realizó también un folleto con un mapa
desplegable de localización de los establecimientos y puntos
de interés, rutas recomendadas, etc.
Este elemento es uno de los elementos que se ofrecen a los
visitantes de forma gratuita, estando disponible en la Oficina
deTurismo deYecla, así como en los establecimientos y asociados
adheridos a la ruta.
Además estará disponible en formato digital descargable de
forma que los visitantes que quieran preparar su visita con
antelación puedan descargárselo del portalWeb.
11. SEÑALIZACIÓN
Inversión: 58.200 €.
Dentro de las actuaciones de promoción y
comunicación de la Ruta delVino deYecla
se realizó la señalización de los servicios
turísticos y enológicos asociados, enfocado a
ayudar a facilitar la visita a los usuarios de la
ruta, informando sobre alojamientos,
restaurantes, bodegas, oficinas de
información turística, museos, comercios y
empresas de actividades complementarias.
Además se señalizaron los recursos enológicos relevantes del territorio, es decir aquellos hitos enoturísticos
destacados. Se trata de transmitir una percepción integral y cualitativa al turista en su experiencia de viaje; la
señalización de la Ruta delVino incluye aquellos elementos que pueden vincularse al turismo enológico y
contribuyen a crear la Ruta aunque no sean establecimientos adheridos (ej. Miradores y senderos de los paisajes
del vino, etc.).
13. RINCONES DELVINO
Inversión: 56.999 €
Siguiendo con la idea de ofrecer actualidad, calidad y diseño
se realizaron unos módulos interactivos, en los que a través
de una pantalla táctil se puede solicitar información de la
Ruta delVino.
La idea es que la información existente en el PortalWeb,
se transforme en un programa interactivo.
De esta manera la información siempre estará actualizada.